• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en la huajira, la represa del
00:07cercado alcanzó su máxima
00:08capacidad, hay preocupación en
00:09las comunidades ubicadas, aguas
00:10abajo de la represa, por ahora
00:11se han realizado descargas de
00:12manera controlada.
00:17Seguimos acompañando a los
00:18damnificados por las lluvias y
00:20el desbordamiento del río
00:21ranchería, aquí en la huajira,
00:23varios albergues improvisados,
00:25mantienen familias enteras
00:26esperando a que el agua baje,
00:28se apagó y se subió al suelo.
00:32Hoy, se abre un bosque de la
00:35armada nacional rumbo a la
00:38huajira, para llevar ayudas y
00:41alimentos a los más necesitados
00:42de la huajira colombiana.
00:43Angustioso rescate, creciente
00:46súbita en el magdalena, arrastró
00:47un vehículo con cinco
00:50ocupantes, vecinos actuaron y
00:51con sogas rescataron a estas
00:52personas, las autoridades hacen
00:55un llamado a los conductores a
00:56de San Vicente de Chucurí, en
00:58Santander, por las lluvias.
01:00En minutos hablaré con el
01:02alcalde Óscar Sanmiguel, quien
01:04le pide al director de gestión
01:06de riesgos ayuda urgente.
01:08Sin embargo, Carlos Carrillo le
01:10dio una fuerte respuesta.
01:12La historia completa en minutos.
01:18Una mujer de 63 años y un
01:20patrullero de la policía se
01:22encuentran en cuidados
01:24intensivos tras una balacera en
01:26San Victorino, centro de Bogotá.
01:28El enfrentamiento se dio luego
01:30de un sicariato cometido en plena
01:32plazoleta de La Mariposa.
01:36Cayó alias Vapor, cabecilla
01:38de las disidencias de las Parques.
01:40Según el ejército, mandaba a
01:42asesinar a los campesinos del
01:44Cauca que no apoyaran o
01:46participaran con negocios
01:48ilícitos de narcotráfico.
01:50En Bugalagrande, tres hombres
01:52que viajaban por una vía de ese
01:54municipio fueron asesinados en
01:56medio de un ataque con armas de
01:58largo alcance. Las autoridades
02:00investigan este nuevo hecho
02:02violento en el Valle del Cauca.
02:06Economía colombiana creció
02:082% en el tercer trimestre del
02:10año. Construcción y comercio
02:12presentaron una mejoría.
02:14Industria sigue en negativo.
02:20Medios internacionales
02:22dicen que Ucrania utilizaría
02:24armas de Estados Unidos para
02:26combatir a Rusia. Además,
02:28Finlandia, Noruega y Suecia
02:30están con folletos informando a
02:32la gente sobre qué hacer en caso
02:34de un ataque nuclear.
02:36En punto, Jessica.
02:38Y aquí en Noticias RCN,
02:40seguimos acompañando a las comunidades
02:42en todo el país, afectadas por
02:44las lluvias por estos días. Por lo pronto,
02:46vamos a comenzar hablando de lo que está pasando
02:48en la zona.
02:50La represa del cercado llegó a
02:52su límite.
02:53Así es, Andrea, porque en ese
02:55departamento hay alerta roja por
02:57la represa, el cercado que
02:59alcanzó su máxima capacidad en
03:01las últimas horas.
03:03Y las comunidades que viven
03:05aguas abajo de la presa, por
03:07supuesto, están muy preocupadas
03:09por el momento, hay monitoreo
03:11permanente.
03:12La capacidad de la represa,
03:14el cercado, llegó a su límite.
03:16La represa del cercado llegó a su
03:18límite.
03:20La represa del cercado llegó a su
03:22límite.
03:24¿Qué es lo importante de este
03:26embalse? Que este embalse recibe
03:28toda la fuerza del río y
03:30la vuelve y la baja, la deja
03:32sin fuerza. Eso es muy importante
03:34para evitar crecientes
03:36súbitas o afectaciones
03:38aguas abajo.
03:40Las autoridades mantienen la alerta
03:42roja y aumentaron las restricciones
03:44de la curva.
03:46Las autoridades mantienen la
03:48alerta roja y aumentaron las
03:50restricciones de la curva.
03:52De manera controlada, se están
03:54realizando las descargas.
03:56Las autoridades mantienen un
03:58monitoreo las 24 horas del día
04:00sobre los niveles que hoy están
04:02al máximo.
04:04En La Guajira, al menos 200
04:06personas están alojadas en un
04:08albergue improvisado a orillas
04:10de la vía en Rihuacha, debido a
04:12que los niños son los más
04:14afectados.
04:16¿Cómo va la entrega de ayudas?
04:18¿Cuál es la situación a esta
04:20hora?
04:42En La Guajira, al menos 200
04:44personas están alojadas en un
04:46albergue improvisado a orillas
04:48de la vía en Rihuacha, debido a
04:50que los niños son los más
04:52afectados.
04:54En La Guajira, al menos 200
04:56personas están alojadas en un
04:58albergue improvisado a orillas
05:00de la vía en Rihuacha, debido a
05:02que los niños son los más
05:04afectados.
05:06En La Guajira, al menos 200
05:08personas están alojadas en un
05:10albergue improvisado a orillas
05:12de la vía en Rihuacha, debido a
05:14que los niños son los más
05:16afectados.
05:18En La Guajira, al menos 200
05:20personas están alojadas en un
05:22albergue improvisado a orillas
05:24de la vía en Rihuacha, debido a
05:26que los niños son los más
05:28afectados.
05:30En La Guajira, al menos 200
05:32personas están alojadas en un
05:34albergue improvisado a orillas
05:36de la vía en Rihuacha, debido a
05:38que los niños son los más
05:40afectados.
05:42En La Guajira, al menos 200
05:44personas están alojadas en un
05:46albergue improvisado a orillas
05:48de la vía en Rihuacha, debido a
05:50que los niños son los más
05:52afectados.
05:54Estamos sufriendo por la
05:56situación sobre el agua, sobre
05:58los ríos que están desbordados,
06:00las casas que están llenas de
06:02agua.
06:04Los mosquitos atacan cuando el
06:06y uno fue banano con unos huevos revueltos que prepararon indígenas Guayú.
06:11En el albergue las carpas no son suficiente protección porque cuando
06:14llueve se les moja lo poco seco que tienen. Esperan que esta cruda temporada
06:19de lluvias pase rápido para así volver nuevamente a sus casas.
06:24Presidentes, a mi espalda muy cerca aquí del albergue se encuentra el buque ARC
06:28Golfo de Urabá. Está emplayado 130 toneladas de alimento que viene primera
06:34a través del Fondo de Alimentos de la Gobernación de la Guajira y también del
06:38Programa Mundial de Alimentos con la intención de poder llevarla a estas
06:42tres zonas, Puerto López, Puerto Estrella y Taroá, para poder entregarla a estas
06:47familias damnificadas. Son 21 corregimientos que tiene el municipio de
06:50Uribia que se encuentran incomunicados y es por mar la única forma de llegar o
06:56por vía aérea. Por eso el llamado que hacen las autoridades a un helicóptero de
07:00grandes dimensiones de la Fuerza Aeroespacial para poder llevar al centro
07:04de la extrema alta Guajira estos alimentos. Tenemos desde ya un fondo de
07:09seguridad alimentaria, un fondo que viene operado por el Programa Mundial de
07:13Alimentos, un fondo que nos ha permitido tener hoy 200 toneladas de alimento para
07:18llevar a la zona alta extrema. Esta es parte de la maquinaria amarilla que
07:23viene trabajando del ejército colombiano del batallón de ingenieros número 51
07:26trabajando para poder limpiar los caños en esta zona. Señor, venga, muy buenas
07:31tardes, ¿cuál es su petición? La petición mía es para ver si el señor
07:34gobernador o el señor alcalde, ya que no se dirige ni se pronuncia por donde
07:39nosotros estamos, en el barrio Villa Fátima, parte de la parte 3 o 2, yo no sé
07:44qué parte es la última parte de aquí para allá, que no ha llegado y andan
07:49diciendo por ahí que él está dando donativos de alimentación, colchonetes y
07:54esas cosas y a nosotros no nos han dado nada. Nosotros, en el barrio donde yo estoy, que
07:58es el parque para allá, no nos han dado ni un granito de arroz. ¿Me recuerda su nombre?
08:04Luis Alfonso Suárez Fuentes. El llamado que hace para el sector después del parque
08:07de Villa Fátima. Ahí precisamente para que lleven alimentos a esta zona.
08:12Seguiremos informando aquí desde el departamento de La Guajira.
08:15Así es, sí señor. Con la Cámara Omar Santiago y la asistencia de José Arnelio
08:19Manotas, Bernardo Zanabria, Noticias RCN, desde Riohacha, aquí en La Guajira
08:22colombiana.
08:25Bernardo, gracias por la información, por supuesto, seguimos al lado de la
08:28gente que nos necesita. Mire, Andrea, Santander es otro de los departamentos
08:32gravemente afectados por las fuertes lluvias.
08:34Jessica, ya son 53 los municipios que reportan daños en sus vías de acceso
08:39por deslizamientos o inundaciones. Cristian Díaz, ¿cuál es la situación?
08:43Buenas tardes.
08:47Hola, buenas tardes. Efectivamente, algunas autoridades que realizaron ayer un
08:51sobrevuelo junto con el director de la unidad nacional de gestión del riesgo
08:55para analizar y determinar precisamente todos esos daños de inundaciones en el
09:00río Lebrija, en el Bajo Río Negro y también el municipio de Sabana de Torres
09:03y también para establecer la magnitud de los daños, especialmente por
09:07deslizamientos en 35 veredas entre San Vicente de Chucurí y Carmen de Chucurí,
09:12afectadas por la avalancha de la quebrada Las Cruces. Las autoridades
09:16indicaron que son 53 los municipios que ya registran cualquier tipo de
09:19afectación por tema de las lluvias y que los daños alcanzan los 800 mil millones
09:23de pesos.
09:26Tenemos 53 municipios con calamidad pública. En la alerta roja es algo que es
09:34variable, es de acuerdo al comportamiento del clima por las regiones del
09:38departamento. Hoy podríamos decir que tenemos unos 12 municipios en alerta roja.
09:42Tremenda discusión entre el alcalde de San Vicente de Chucurí,
09:47Óscar San Miguel y el director de gestión del riesgo, Carlos Carrillo. El
09:52mandatario local le reclamó al funcionario porque ayer no fue al
09:55municipio que enfrenta una dura situación por el invierno y miren lo que
09:59le respondió Carrillo al alcalde. Yo quiero invitar al alcalde de San Vicente
10:06del Chucurí a no hacer política con esto. Nosotros aquí estamos tratando de
10:11salvar la vida a las personas. Las maneras y las formas del alcalde a mí
10:15realmente no me interesan. Lo que me interesa es responderles a los
10:18ciudadanos de San Vicente del Chucurí. Yo no quiero entrar en polémicas con el
10:21alcalde. El alcalde sí. El alcalde pues quiere entrar en una polémica, salir en
10:25televisión, pero yo lamento la falta de templanza.
10:30En medio de esta crisis por las lluvias pues no vale la pena pelear. La gente lo
10:34que necesita es ayuda, no enfrentamientos. Alcalde Óscar San Miguel, a lo que
10:39vinimos, buenas tardes. Bienvenido a Noticias RCN.
10:42Muy buenas tardes, Yoana. Un saludo para usted y todos los televidentes.
10:47Bueno, antes de preguntarle esta discusión con el señor Carrillo de
10:51gestión del riesgo, quiero saber y los colombianos queremos saber cómo está la
10:55gente de San Vicente de Chucurí en este momento. Cómo está esta población.
11:00En el caso de San Vicente colapsó el municipio en un 70 por ciento. Tenemos 13
11:06acueductos rurales destruidos. Tenemos desde hace nueve días totalmente sin
11:12agua la cabecera municipal que abastece a 22 mil habitantes. Tenemos pérdida de
11:18puentes, carreteras totalmente incomunicadas a las veredas. Es decir,
11:22tenemos una problemática social, económica y humanitaria tremenda.
11:27Difícil. Ahora sí, cuéntenos la historia. ¿Qué fue lo que pasó ayer con el director
11:31de gestión del riesgo, Carlos Carrillo? Mire, nosotros estábamos ayer esperándolo
11:37a las nueve y media de la mañana tal cual como me lo dijo Dubán López, que es el
11:42enlace del señor director. Luego que se presentó un inconveniente con una
11:47aeronave. Si realmente ellos nos creen que aquí lo que hay es una verdadera
11:53emergencia, pues deberían haber venido por tierra. Hora y media se gastan.
11:57Entonces, él no le gustó que yo haya salido a decir eso y de una vez me
12:02compara con Rodolfo Hernández. Me dice que es pataletas, pataletas de semejante
12:07angustia, por Dios. Director, yo sí quiero decirle, o sea, como primera
12:11autoridad de este municipio alzando la voz de angustia en representación de
12:16unos ciudadanos. Bueno, alcalde, el doctor Carrillo dice que usted estaba
12:22haciendo, es política y que lo que quiere es salir en televisión. ¿Usted qué
12:25responde? No, pues me volvió a dar tendencia porque un alcalde de un
12:31municipio de esta categoría y si ha estado aquí el presidente, yo no
12:38entiendo por qué el director se molesta porque yo le haga el reclamo que por qué
12:42no vino. Y nosotros no vamos a resolver nada si nos ponemos a pelear. Yo lo
12:46único, yo no estoy peleando con él, yo lo que le estoy exigiendo que él, que es
12:51un funcionario público, pues responda por sus responsabilidades. Lo que tenemos
12:56que decir es, aquí no vale la pena pelear, aquí lo que vale la pena es
13:02preocuparse por los ciudadanos. ¿Esta pelea al menos ha dejado alguna ayuda? ¿Ya
13:07le han enviado algo? ¿Le han dicho algo alcalde? A mí no me han dicho a hoy que
13:12yo pueda decir, mire, ya viene en camino una retro de uruga o ya vienen en camino
13:17unas ayudas humanitarias. A hoy no me han dicho nada. Yo ahorita me voy para el
13:22campo a llevar unas ayudas que unos empresarios me regalaron, voy a llevar
13:26unos mercaditos y yo voy a seguir aquí estapando las vías con o sin la ayuda
13:31del gobierno nacional. Mi angustia no es peleando contra el doctor Carrillo, yo no
13:35tengo por qué pelear con él. Pero entonces, si no podemos decir nada, si
13:40entonces nos van a poner una mordaza acá y entonces quedarnos callados, pues
13:45entonces no estaríamos hablando de un gobierno democrático. Pues alcalde,
13:49gracias por esta comunicación y reiteramos, no vale la pena pelear, la
13:53gente necesita esa ayuda urgente, tanto del gobierno nacional como del gobierno
13:57municipal. Gracias por estar aquí en Noticias RCN. Buenas tardes, alcalde.
14:02Joana, muchas gracias. Un saludo para todos.
14:06Bueno, la lluvia que por estos días se registra en la Sierra Nevada y que
14:10provocan crecientes de ríos y quebradas, por poco originan una tragedia.
14:15Cinco personas vivieron momentos de angustia. Las imágenes que van a ver
14:19televidentes son impresionantes. Fernando, ¿qué fue lo que pasó? Buenas tardes.
14:26Hola, muy buenas tardes. Mira, esta emergencia se registró cuando los
14:29ocupantes del vehículo intentaron atravesar esta, que es la quebrada Tamacá,
14:34cuando la corriente aún estaba en calma. En el trayecto fueron sorprendidos por
14:38una creciente súbita que arrastró el automotor unos 60 metros. De las cinco
14:43personas que venían dentro, dos fueron sacadas por la fuerza del agua y tres
14:48quedaron atrapadas. Afortunadamente, con ayuda de los vecinos, todos pudieron ser
14:53puestos a salvo. Cuando pasó, la quebrada pues no
14:58estaba tan fuerte. Eso le dio confianza para regresar y
15:02cuando regresó ya se venía una creciente. La corriente impactó con
15:07fuerza al vehículo y se lo llevó. El vehículo lo volcó y quedó pues enterrado
15:12más de medio carro con la arena. Fueron unos momentos de angustia de ver, o sea,
15:16la incertidumbre de ver a esas personas en ese carro, que la quebrada lo llevaba
15:21hacia abajo. Vecinos actuaron y con soga sujetaron al vehículo y ayudaron a salir
15:26a sus ocupantes. Las autoridades piden prudencia en esta temporada de lluvias. El
15:31río nos da unos indicios que es el cambio de la tonalidad y la turbiosidad
15:37del río y, a su vez, algunos elementos que son arrastrados. Una historia que,
15:41afortunadamente, sólo dejó daños materiales al vehículo y un susto sin
15:45precedentes para estas cinco personas. Con ayuda de una grúa y varios operarios, a
15:52esta hora se intenta hacer el rescate del vehículo para sacarlo del lecho del
15:57afluente. Desde la quebrada Tamacá, en las estribaciones de la Sierra Nevada de
16:01Santa Marta, Luis Fernando Igualás, Noticias RCN.
16:04Qué momento tan angustioso, Luis Fernando, gracias. Un video en poder de las
16:09autoridades es pieza clave en la investigación del caso del sicariato
16:13ocurrido este domingo en el sector de San Victorino, Felipe. Presidenta María, de los
16:16tres heridos hay un policía que se encuentra en delicado estado de salud en
16:21una unidad de cuidados intensivos. Jason, ¿qué más se sabe de este caso?
16:30¿Qué tal, compañeros? Muy buenas tardes para ustedes, para todos nuestros
16:32televidentes, pues estamos en el corazón de San Victorino, hablando con
16:36la comunidad, con residentes, con los comerciantes, con aquellas personas que
16:39diariamente visitan este sector y que hay una preocupación latente con
16:43respecto a estos hechos, pero que no son recientes, sino pues se viene generando
16:47unos inconvenientes. Nos acompaña William Rojas, quien hace parte de la Junta de
16:50Acción Comunal de San Victorino. Ese mensaje a las autoridades y bueno, con
16:54respecto a lo que pasó ayer. Jason, es muy claro, necesitamos que la
16:57administración distrital, de verdad, póngase al frente en el caso de San
17:01Victorino. Necesitamos que haya una reorganización del espacio público, ya
17:05que iniciamos una acción popular y es necesario que inmediatamente tomen cartas
17:08en este asunto. ¿Qué está pasando con el espacio público acá en el sector? Dentro
17:12del espacio público se desprende absolutamente todo, la inseguridad, todo
17:16lo que vemos actualmente y lo que sucedió el día de ayer. Necesitamos
17:19acciones contundentes y sobre todo en estas fechas decembrinas, que es cuando
17:23tenemos más visitantes y más sectores. Perfecto, muchísimas gracias. Mire, en el
17:26siguiente informe les vamos a contar cuál es el estado de salud de las
17:29personas que se vieron afectadas. Sabemos que está el patrullero Jean
17:32Carlos Otero, patrullero de 30 años y que lleva dos años en la institución. Aquí
17:36está el siguiente informe. En una unidad de cuidado intensivo se
17:40encuentra el patrullero de la policía Jean Otero luego de enfrentarse con un
17:44delincuente que acababa de asesinar un hombre en la plazoleta de la mariposa en
17:48San Victorino. El uniformado ha sido sometido a varias cirugías. Sobre la
17:52altura de la décima con 12 hay un enfrentamiento de cruce de disparo entre
17:56el sicario y la fuerza pública. Allí en ese cruce de disparo resulta dado de
18:02baja el delincuente. Este vídeo muestra la cantidad de personas que se
18:07encontraban a la una de la tarde en el lugar de los hechos y se ve cómo huyó el
18:11sicario luego de cometer el homicidio. Dos transeúntes, entre ellos Flor
18:14Martínez de 63 años, también resultaron heridos. El estado de salud de la mujer
18:19es delicado. El otro ciudadano se encuentra fuera de peligro. Al parecer se
18:23trataría de un ajuste de cuentas por temas relacionados al microtráfico de la
18:26zona. Los comerciantes afirman la situación y piden soluciones a las
18:30autoridades. Por el microtráfico, porque de 500 puestos hay 100 que venden drogas
18:34y todos de ellos están armados con machetes, cuchillos y hasta revólveres. La
18:41investigación fue asumida por el CTI de la Fiscalía, quienes analizan los vídeos
18:44de seguridad del sector para determinar si hay más personas vinculadas en los
18:48hechos.
18:51A Jason gracias por el informe y seguimos hablando de Bogotá, pues a la
18:55cárcel enviaron a dos policías señalados de liderar una banda que se
18:58dedicaba a secuestrar y extorsionar comerciantes en diferentes localidades
19:02de la capital del país. El subintendente Edison Ramírez y el
19:06patrullero Iván Daniel Ricaurte fueron capturados y enviados a la cárcel por
19:11pertenecer y además liderar una banda de ladrones de celulares, residencias y
19:15comercio en Bogotá. Este vídeo fue pieza clave para la Fiscalía. Los policías
19:19llegan al inmueble ubicado en el centro de la capital y apuntando sus armas de
19:23dotación, traducen a dos trabajadores, los golpean y amenazan. Así lo relató el
19:28fiscal en medio de las audiencias.
19:31Pues el rol de ellos es el de llegar al inmueble, golpear y con esa confianza
19:36pública del uniforme que representa de autoridad hacen que las personas que
19:42están adentro pues le abran la puerta. Luego abren la puerta y hacen ingresar al
19:45resto de la banda delincuencial para generar el millonario robo. Los someten
19:49amarrándole las manos, los retienen amarrándole las manos con los hunchos
19:54como se dijo inicialmente y los llevan a la parte de atrás ocultándolos, tapándolos
19:58con unas jobijas. En total fueron cinco los capturados incluidos los policías. La
20:03mercancía hurtada fue recuperada y se investigan otros casos de hurto. La
20:07Policía Metropolitana de Bogotá mencionó que apartó el cargo a los policías tan
20:10pronto se conoció la denuncia en julio del 2023. Los uniformados fueron
20:14capturados y enviados a la cárcel hace unas semanas.
20:18Y las noticias del pacífico las emitimos hoy desde el norte de Cali
20:21porque estamos en el spot show INDEL que participa el canal RCN, RCN Radio, el
20:26Diario de la República y Win Sports. Más adelante les voy a contar. Por ahora
20:29vamos con información del Valle del Cauca, porque tres hombres que se
20:33movilizaban por una vía del municipio de Bugalagrande fueron asesinados en medio
20:37de un ataque con armas de largo alcance. Diego Candelo, buenas tardes. ¿Qué otros
20:42detalles se conocen sobre esta situación?
20:47Buenas tardes, mire, estas personas se movilizaban en esa camioneta desde el
20:52municipio de Zarzala hacia Tuluá, en la vía que conduce a esos dos municipios,
20:56pero fue a la altura de Bugalagrande cuando fueron atacados por disparos por
21:00un grupo de hombres que se movilizaba en otro vehículo. En medio del hecho cuatro
21:04personas resultaron lesionadas, uno murió en el lugar de los hechos, dos más
21:08murieron más tarde y una cuarta persona continúa aún recibiendo atención médica
21:13en un centro asistencial. El saldo de este ataque son entonces tres personas
21:17que pertenecerían a la banda delincuencial La Inmaculada.
21:22Producto de este hecho, en el lugar pierde la vida uno de estos ocupantes y
21:29posteriormente en centro médico fallecen dos y uno más resulta herido. El hecho
21:36obedece ajuste de cuentas teniendo en cuenta que las víctimas presuntamente
21:41harían parte del grupo delincuencial común organizado La Inmaculada.
21:47Gracias a Diego por la información del Valle del Cauca. Televidentes, y cayó
21:51alias Vapor, uno de los más sanguinarios cabecillas de las disidencias de las
21:55Farc que amedrentaba a la población civil en Patía, Cauca. Escuchen esto, los tenía
21:59carnetizados para poder tener total control sobre el territorio.
22:04Fue abatido alias Vapor, el cabecilla de las disidencias de las Farc, que según
22:09inteligencia militar, mandaba asesinar campesinos en el Cauca que no se unieran
22:13a la venta y compra del narcotráfico en la región. En este vehículo de alta gama
22:18en el corregimiento de la mesa Patía, sur del departamento, se movilizaba junto
22:22con varios de los integrantes de la estructura, portando armas de fuego y
22:26explosivos para realizar sus acciones terroristas en contra de la población
22:30civil y de la fuerza pública. Asimismo, este cabecilla habría ordenado
22:35ejercer un estricto control sobre las poblaciones y exigirles carnet de
22:39identificación para ingresar y salir de la zona. De igual forma, tendría un
22:44detallado censo de las veredas y centros poblados donde manejan datos como cuántas
22:48personas viven en cada casa, las edades y el nivel de escolaridad. Según
22:53inteligencia, era la mano derecha de alias el Mocho, máximo cabecilla del
22:57Bloco Occidental Jacob Arenas de las disidencias de las Farc, que delinquen
23:00los departamentos de Cauca, Nariño y Valle del Cauca.
23:05Hace pocas horas se conocieron estos vídeos en el que hombres de la estructura
23:09despiden el féretro con fuegos artificiales y caravanas.
23:14El DANE reveló un crecimiento económico del 2% en el tercer trimestre del año.
23:19Repasemos los sectores que registraron mayor crecimiento. Actividades artísticas
23:25y entretenimiento con 14.1% jalonado por los juegos de azar. La
23:30agricultura es otro de los sectores con 10.7%. La administración pública
23:35aportó 2.1% de crecimiento a la economía.
23:40Miremos ahora los sectores que marcaron negativo. Empezamos con la explotación
23:45de minas, que marcó menos 7,1%. Industria manufacturera registró menos 1,3%.
23:55La participación de los juegos de azar en total, la producción de actividades
24:01artísticas, entretenimiento y recreación registró una participación de 49.8%.
24:07En otra noticia, la Superintendencia de Sociedades anunció que someterá a
24:12supervisión a la empresa de fertilizantes ubicada aquí en la ciudad de Barranquilla,
24:16Monómeros. Así es una decisión que se toma luego del anuncio del régimen de Nicolás Maduro
24:21de vender su parte a privados. La Superintendencia de Sociedades
24:26anunció que va a someter a control a la empresa de fertilizantes, Monómeros.
24:31Inició actuación administrativa tendiente a someter al grado de supervisión denominado
24:35Control a Monómeros Colombo Venezolanos S.A. ante la posible venta de sus acciones,
24:40dada la financiación que percibe mayoritariamente por sus vinculados, la cual, en el escenario de
24:45una enajenación de sus participaciones, podría generar y materializar un riesgo de insolvencia.
24:50Días atrás, el gobierno venezolano había anunciado su intención de vender a privados
24:55la participación que tenía en la compañía. Anuncio al que se opuso el presidente de Colombia,
25:00Gustavo Petro. Me opongo integralmente a una privatización de la empresa Monómeros,
25:03localizada en Barranquilla. La agricultura en Colombia y Venezuela es piedra angular para
25:07transitar de un sistema de economía extractivista a un sistema productivo que genere riqueza.
25:12Es de mencionar que las acciones de Monómeros fueron adquiridas 100% por el gobierno venezolano
25:17en el 2006. La empresa también estuvo intervenida por la Superintendencia de Sociedades entre el
25:232019 y el 2021 debido a problemas financieros y posteriormente de vuelta a sus dueños. Hoy en
25:29día Monómeros opera en Barranquilla y genera cerca del 30% de los fertilizantes que usan los
25:34campesinos colombianos. Y es momento de hacer una pausa para comerciales, pero ya regresamos de
25:41nuevo con Ricardo Henao y Catrín Ibargüen y todos los detalles de lo que será este
25:45encuentro entre nuestra selección Colombia y Ecuador. Ya regresamos.
25:51Gracias por continuar con nosotros en Noticias RCN. Saben ustedes que desde aquí, desde Medellín y
25:56desde todas nuestras regiones tenemos información. Vamos con una noticia política pues para el 25 de
26:02noviembre fijó el Consejo de Estado la audiencia pública de pérdida de investidura en contra del
26:07senador Iván Námez. En este tipo de audiencias se define si se retira o no del cargo. En este caso,
26:13a Iván Námez salpicado en el escándalo de corrupción de la unidad de gestión del riesgo.
26:21Y atención a esta información porque la Secretaría de Bogotá anunció que 100.000
26:25deudores de impuestos serán reportados por Mora. Ojo, porque esto podría ser
26:31causal de inhabilidad para posesionarse en cargos públicos. El día de hoy los
26:37estamos invitando a que se pongan al día en el pago de sus impuestos. Importante,
26:42dentro de estos contribuyentes algunos pueden acceder al alivio tributario en el que pueden
26:48hasta el 13 de diciembre del 2024 reducir el 80 por ciento de las sanciones y el 80 por ciento
26:53de los intereses. Y hay preocupación mundial tras la autorización que Estados Unidos habría
27:00hecho a Ucrania para utilizar misiles de largo alcance contra territorio ruso. Claro que sí,
27:05Ana María, pues la información fue difundida por fuentes en condición de anonimato y varios
27:10medios de comunicación estadounidenses lo publicaron. Así que los detalles los tiene
27:15nuestro corresponsal en Washington, José María del Pino José. Muy buenas tardes,
27:23al menos cuatro fuentes le habían confirmado a distintas agencias de noticias internacionales y
27:28también al New York Times el Washington Post que Estados Unidos ha decidido el uso de misiles de
27:33largo alcance por parte de Ucrania sobre territorio de Rusia. Sería no tan sólo una respuesta al
27:40ingreso de tropas norcoreanas a este conflicto, sino también una medida de presión sobre la
27:45nueva administración de Donald Trump para intensificar el apoyo a Ucrania y no dejar
27:50caer la integralidad territorial de ese país en los próximos meses. Veamos qué es lo que ha
27:56ocurrido las últimas 24 horas en el siguiente informe. Estados Unidos está bajo la lupa después
28:04de que medios internacionales confirmaran que el gobierno Biden habría dado luz verde para que
28:09Ucrania use misiles de largo alcance contra Rusia. Aunque el presidente Joe Biden no se ha
28:15referido al tema, desde Brasil respaldó la defensa de Kiev. Estados Unidos apoya firmemente
28:22la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. En mi opinión, todos los que están
28:27alrededor de esta mesa también deberían de hacerlo. La autorización que habría dado Biden
28:33fue calificada como imprudente y peligrosa por parte del Kremlin. Es evidente que la
28:39administración saliente de Washington pretende, como ya ha dicho, seguir echándole leña al fuego
28:44y provocar una mayor escalada de tensión en torno a este conflicto. Las alarmas están encendidas
28:51por el aumento de las tensiones con la OTAN en la región. El presidente Volodymyr Zelensky ha optado
28:56por la prudencia. Los ataques no se hacen con palabras, esas cosas no se anuncian, los misiles
29:03hablarán por sí solos. Suecia, Finlandia y Noruega toman previsiones para lo que podría ser un
29:09escalamiento de la guerra. Envían folletos a sus ciudadanos y en sitios web recopilan
29:14consejos útiles en caso de conflicto o ataque nuclear. Juan tiene visión FortiPlus,
29:21descúbrelo en www.familia.fortiplus.com. Una de la tarde, 57 minutos, hacemos una corta pausa
29:35para comerciales con esta imagen maravillosa panorámica que tenemos a esta hora del estadio
29:39metropolitano. 31 grados a esta hora en la ciudad de Barranquilla que se prepara para recibir a
29:45nuestra selección Colombia ante Ecuador el día de mañana. Habrá transmisión por Fútbol RCN desde
29:52las 5 de la tarde. Ya regresamos. Gracias por continuar con nosotros. Entre hoy y mañana los
30:02clientes y anunciantes del canal RCN Radio del diario La República de Winsports participan
30:09del Expo Show In. Allí podrán conocer en detalle todos los socios, por supuesto comerciales,
30:15los detalles de lo que será la programación y los proyectos para el año 2025. Expo Show In
30:23llegó a Cali para mostrar a diferentes empresas y anunciantes de las producciones y apuestas que
30:27el canal RCN, RCN Radio, el diario La República y Winsports traen para el 2025. Volvemos con La
30:34Casa de los Famosos, una segunda versión que hicimos por primera vez este año. Vamos a tener
30:39el lanzamiento de la novela de Darío, nuestro gran cantante popular Darío Gómez. Estos proyectos sumado
30:44a las novedades de contenidos en noticias RCN y en el área digital son una apuesta que conecta
30:49a los colombianos con nuestros clientes. Nosotros somos hoy una multiplataforma. La idea es que las
30:56marcas, los clientes nos cuenten sus necesidades de comunicación y nosotros mediante nuestras
31:02soluciones de televisión, de radio, de digital con La República y todas nuestras plataformas
31:09digitales vamos a darles soluciones a los clientes para que cumplan sus objetivos de comunicación. Sin
31:14duda los deportes en RCN llegan recargados el próximo año con las transmisiones de fútbol y
31:19las grandes carreras del ciclismo internacional. Banco de Bogotá y RCN presentan Cambiando Continuo.
31:33El cuidado y la protección del medio ambiente no es una moda, es una necesidad en la que ya
31:38vienen trabajando desde hace varios años empresas en el Valle del Cauca como el Ingenio Mayagüez
31:43que busca bajar las emisiones de CO2 y descarbonizar todas sus operaciones, incluso
31:49las acciones que están adelantando pues representan la siembra aproximadamente de 35.000 árboles cada año.
32:03Hoy en día transportamos el 30% de la caña que entra a Mayagüez con gas en lugar de
32:09diésel. De esta manera nosotros hemos disminuido el equivalente a 600 toneladas de CO2 en el año
32:16y hoy estamos estudiando cómo podemos producir biogás de la vinasa y de esta manera crearíamos
32:28eso que yo llamo el círculo virtuoso y ya no tendríamos que comprar el gas sino que sería
32:32producido por nosotros. Y precisamente en ese círculo virtuoso trabajan en prácticas
32:37agrícolas sostenibles con todos los productos y subproductos.
32:47De la molienda de caña sale el bagazo y con este bagazo nosotros hoy generamos y vendemos
32:56a la red cerca de 150 millones de kilovatios que es lo suficiente para alumbrar a 500.000
33:03hogares. Adicionalmente de la cachaza que sale del proceso de producción de azúcar
33:10y de la vinasa que sale del proceso de producción de etanol formamos un bioabono después de
33:16compostarlo durante 60 días y de esta manera regresamos esa materia orgánica y todos esos
33:22minerales que traemos en la cosecha se los regresamos al campo.
33:26En el Banco Bogotano se enorgullece ser un aliado estratégico para el impulso del desarrollo
33:30empresarial en Colombia. Es por ello que hemos acompañado durante muchos años a Mayagüez
33:35en la implementación de iniciativas con impacto ambiental positivo como son el aprovechamiento
33:40de residuos industriales, todo lo que tiene que ver con el aprovechar los residuos en
33:44el ciclo productivo convirtiendo sus productos en nuevos recursos y promoviendo prácticas
33:48agrícolas sostenibles. Y por supuesto todo este trabajo también
33:53tiene un impacto en las comunidades de la zona de influencia. Con la Fundación Mayagüez
33:57desde hace más de 80 años trabajan en la educación de niños, niñas, adolescentes
34:02y adultos pero también impactan la vida de miles de familias de la zona.
34:14Lo que nosotros hacemos es dar capital semilla a estos proyectos que creemos que pueden salir
34:20adelante para tratar de que tengan un ingreso estos emprendedores y de igual manera un proyecto
34:27bastante importante que impacta la sociedad es la formación de madres cabeza de hogar
34:34que lo hacemos aquí en la compañía siempre buscando que ellas puedan tener un segundo ingreso.
34:39Aquí en Noticias RCN nos encanta contar estas historias de que le aportan a las comunidades
34:44pero que también cuidan el medio ambiente que en últimas es el cuidado de todos nosotros.
34:51Nos vemos en una próxima oportunidad.
34:53Banco de Bogotá y RCN cambiando contigo.
35:06Dos de la tarde, 10 minutos desde la Plaza de la Dona aquí en la ciudad de Barranquilla.
35:11Feliz de que estés acá con nosotros, Jessy. Vamos a hacer una corta pausa para comerciales con esa música.
35:16Hoy y mañana es Día de Fútbol, fiesta y reguetón, por eso estoy aquí en mi ciudad en Barranquilla.
35:22Ya regresamos.
35:28Dos de la tarde, 18 minutos, atención hay revuelo en la plenaria del Senado donde se elegía magistrado de la Corte Constitucional.
35:34Se acaba de levantar la sesión.
35:36Catherine Leal, ¿qué fue lo que pasó?
35:41Hola, muy buenas tardes.
35:42Esto es un hecho sin precedentes.
35:43Hay que decir que aquí mientras se hacía la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional,
35:48pues miren, finalmente hubo un empate entre dos candidatos, Claudia Dangón y Miguel Abraham Polo.
35:55Los dos tuvieron 50 votos, pero lo insólito además es que apareció un voto de más.
35:59De 102 congresistas registrados para votar, aparecieron 103 tarjetones marcados.
36:05Dicen que el error pudo haber sido que una tarjeta se fue pegada a la otra.
36:09Sin embargo, pues esto de inmediato invalida la elección.
36:14En estos momentos se ha levantado la sesión, pues no se tiene claro cuál es el paso a seguir.
36:18Pero miren, escuchemos y veamos al senador Miguel Ángel Pinto del Partido Liberal cuando entregó los resultados.
36:2550 votos por el candidato Miguel Efraín Polo Rosero
36:33y 50 votos por la candidata Claudia Dangón, lo cual da un empate en los votos.
36:42De cualquier manera, hay un voto de más, lo cual implicaría que habría que repetir la votación.
36:50Pero igual, quedando 50 votos a favor de un candidato y 50 votos a favor del otro candidato,
37:01pues entiendo, señor secretario, cuál es la mecánica.
37:05Feliz tarde. Y antes de finalizar, hacemos un repaso por las noticias de las regiones.
37:10Isabela.
37:13Inés María, pues desde Medellín les cuento que la policía, autoridades ambientales y también la gobernación
37:18lanzaron hoy la campaña Soy Antipólvora.
37:21Ya se viene la temporada de Año Nuevo y de Navidad y este departamento antioqueño, lastimosamente,
37:26es uno de los que ocupa siempre los primeros lugares en lesionados o quemados por manipular este tipo de elementos.
37:32Es para que este año no se repita la misma historia.
37:39Miren, y ante la solicitud de cientos de caleños que por su alegría y su espíritu carnavalesco
37:46han querido siempre participar del Carnaval del Cali Viejo.
37:50Cada 28 de diciembre, en el marco de la Feria de Cali, pues Corfe Cali abrió la convocatoria para el desfile.
37:57Vístase como quiera, pero venga, para que todos los que quieran participar lo puedan hacer.
38:05Y en Cartagena, el Sena prepara una jornada para ofertar más de 600 pacates que tiene en los sectores de salud,
38:10transporte, turismo, comercio y servicios.
38:13Ojo, los interesados en esto pueden acercarse a las oficinas del Sena, en La Heroica,
38:18o si no, en el Centro Cultural del Barrio El Pozón o a la Casa de Justicia.
38:22Y cerremos con otra buena noticia, Jessica, porque aquí en la ciudad de Barranquilla se disparó,
38:26por supuesto, la ocupación hotelera y el turismo.
38:29Cotelco prevé una ocupación del 90%.
38:32Nos despedimos con el dato.
38:33Claro que sí.
38:34Transmisión especial el día de hoy desde Barranquilla.
38:37Y mañana también desde las 2 de la tarde con todos los partidos de la jornada de eliminatorios para el Mundial FIFA en 2026.
38:44Y nosotros estaremos desde el estadio.
38:46Por supuesto, todos los caminos conducen al Metropolitano.
38:49Chao.

Recomendada