Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la policía nacional, la
00:00:02fiscalía durante la audiencia
00:00:03pidió medidas de aseguramiento
00:00:04contra Sotelo, la decisión del
00:00:05juez se conocerá el lunes en la
00:00:06tarde, cuando se reanude la
00:00:07diligencia judicial.
00:00:09Y avanza la mesa de diálogos
00:00:20entre líderes indígenas y los
00:00:21representantes del gobierno
00:00:22nacional.
00:00:23El secretario de gobierno de la
00:00:44ciudad denunció que los bloqueos
00:00:45de la carrera séptima con calle
00:00:4732, los manifestantes tienen
00:00:48armas, usan vehículos de la
00:00:49ciudad y son vehículos de
00:00:51de la ciudad y lo más grave es que hay presencia de menores de edad.
00:00:57Hoy seguirán las conversaciones en la Agencia Nacional de Tierras.
00:01:13Pues así comenzamos esta primera emisión de Noticias RCN de hoy jueves 28 de noviembre de 2024.
00:01:20A todos ustedes nuevamente muchísimas gracias por conectarse con nosotros.
00:01:23A primera hora también vamos a hablar de la emergencia en el aeropuerto de Pereira
00:01:27que obligó a evacuar a los pasajeros de un avión.
00:01:30Estos fueron momentos de pánico. Tendremos las imágenes en minutos.
00:01:34Por lo pronto hasta ahora repasamos las noticias económicas que llegan de la mano del diario La República.
00:01:39Hoy con información sobre el Congreso Nacional de Infraestructura que se realiza
00:01:43y en donde el cual fue instalado por el presidente Gustavo Petro
00:01:47en donde habló de cómo se deben estimular las industrias y las obras desde la agricultura.
00:01:52También en la página editorial dice el libre comercio se está viendo empujando
00:01:56a una fase inédita con efectos desconocidos.
00:01:59Y en su contraportada algo que ocurrió ayer en Las Vegas,
00:02:04The Sphere en Las Vegas estuvo proyectando la campaña de ProColombia de Colombia,
00:02:09el país de la belleza.
00:02:17Arrancamos hablando del aparatoso accidente en la vía Panamericana.
00:02:20Un bus de servicio especial y un camión que transportaba madera colisionaron
00:02:24a la altura de la vereda Quinamayo, zona rural de Santander de Quilichao.
00:02:29Según el reporte inicial, 12 personas resultaron lesionadas, tres de ellas de gravedad.
00:02:33Los heridos fueron trasladados al hospital Francisco de Paula Santander
00:02:36donde reciben atención médica.
00:02:38Y seguimos de cerca la investigación tras la muerte del joven Juan Felipe Rincón.
00:02:43En emisiones anteriores les presentamos el informe de balística del CTI de la Fiscalía
00:02:48donde investigadores califican que solo una de las dos armas encontradas
00:02:52en el sitio de los hechos es apta para disparar y es de uso oficial.
00:02:56Por este asesinato hay una persona capturada, Andrés Sotelo,
00:02:59a quien la Fiscalía pidió enviar a la cárcel.
00:03:02En el informe se ponen de presente las dos armas incautadas en la escena del homicidio.
00:03:07Una pieza metálica, un tambor de revólver con alveolos vacíos,
00:03:10un arma de fuego pistola 9 milímetros con su respectivo proveedor,
00:03:14cinco cartuchos calibre 9 milímetros, un revólver de CO2.
00:03:18En las conclusiones, el informe precisa sobre el arma de dotación
00:03:21que portaba un arma de fuego pistola 9 milímetros con su respectivo proveedor,
00:03:24cinco cartuchos calibre 9 milímetros, un revólver de CO2.
00:03:27En las conclusiones, el informe precisa sobre el arma de dotación
00:03:31que portaba el patrullero de la policía Sergio Rico, escolta de Rincón, lo siguiente.
00:03:36El arma de fuego analizada como A, tipo pistola Sig Sauer, modelo SP-2022,
00:03:41calibre 9 milímetros, con su respectivo proveedor, es apta para disparar.
00:03:45Sobre el arma que llevaba Andrés Camilo Sotelo,
00:03:47único capturado por el asesinato del hijo del tercer hombre,
00:03:50más importante de la policía, concluye.
00:03:53El revólver de CO2 analizado como A2, calibre 4.5 milímetros,
00:03:57no es apto para disparar, debido a que el arma presenta ausencia
00:04:00de sus partes esenciales como tambor, brazo móvil o grúa.
00:04:04Es un arma deportiva que utiliza gas comprimido
00:04:07para poder generar la eyección de un proyectil de tipo balín
00:04:11y que esta arma de fuego se utiliza en algunas competencias deportivas.
00:04:15Sin embargo, fuentes cercanas a la investigación le dijeron a Noticias RCN
00:04:19que todavía no se tiene certeza de cuántas armas se tuvieron en el lugar de los hechos,
00:04:24a pesar de las dos que planteó la fiscalía en la imputación de cargos
00:04:27contra el joven de 20 años.
00:04:31Sergio Felipe Rico Rueda, el escolta de Juan Felipe Rincón,
00:04:35entregó su declaración ante la fiscalía.
00:04:38En reiteradas ocasiones señaló que nunca disparó hacia el joven,
00:04:41que varias personas lo agredieron y que nunca soltó el arma de fuego.
00:04:46El escolta hace varios disparos porque la gente le quería quitar el arma.
00:04:50Cuando él ve que el oxízo estaba sentado y sangrando
00:04:52y la gente tratando de quitarle el arma,
00:04:54él vuelve a hacer otro disparo al piso.
00:04:56Llega la policía.
00:04:58El escolta se identifica como policía.
00:05:00Los policías de vigilancia lo llevan a la estación
00:05:03y estando allí es que él se entera que el protegido había fallecido.
00:05:08La mamá de Juan Felipe, el hijo del inspector de la policía,
00:05:11también se pronunció por medio de un mensaje a través de redes sociales.
00:05:16El dolor de una madre.
00:05:20Este dolor que yo estoy sintiendo lo tengo yo.
00:05:23Tengo tristeza, tengo rabia.
00:05:28El 24 de noviembre mi corazón se reinició.
00:05:32No confío en nadie.
00:05:34No le guardo rencor a esa familia por esto que acaba de pasar.
00:05:38Porque independientemente de la situación,
00:05:41no era para que llegaran a esto.
00:05:46No juzguemos ni por mi lado, ni por el de ellos.
00:05:52La Corte Constitucional tumbó el decreto
00:05:54con el que se creaba el Instituto Nacional de Donación de Órganos y Tejidos.
00:05:58El decreto firmado en febrero de este año
00:06:00estaba adscrito al Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Nacional.
00:06:04Para la Corte Constitucional,
00:06:06la creación del Instituto Nacional de Donación de Órganos y Tejidos
00:06:09no tendría relación con el Plan Nacional de Desarrollo,
00:06:12además de que no se demostró la conexión del proyecto
00:06:15con los debates que tuvo en el Congreso.
00:06:17Eso va a ser muy difícil, que se coordine la gestión,
00:06:21que hayan unas evaluaciones y unos índices.
00:06:25El Instituto tendría entre sus principales funciones
00:06:28la distribución de órganos, la asistencia técnica
00:06:30y la investigación en este campo.
00:06:32Es un golpe para toda la comunidad científica
00:06:36para toda la comunidad científica
00:06:38que estábamos esperando esta oportunidad
00:06:40para por fin tener un órgano exclusivo
00:06:43dedicado a esta gestión.
00:06:45Las tasas de donación en Colombia no son buenas,
00:06:48siguen siendo alrededor de siete a ocho donantes
00:06:51por millón de habitantes.
00:06:52En Colombia actualmente hay más de tres mil pacientes
00:06:55en lista de espera para trasplantes de órganos.
00:06:59Y no ha empezado el mes de diciembre
00:07:01y ya Nariño registra un primer quemado con pólvora
00:07:04en la ciudad de Pasto.
00:07:05Según las autoridades, el incidente se habría registrado
00:07:08en la celebración de despedida de año
00:07:09de un grupo de estudiantes.
00:07:10La Secretaría de Salud de Pasto hace un llamado
00:07:13a los padres de familia para evitar la manipulación
00:07:15de pólvora durante esta temporada.
00:07:18Ha dado un llamado especial a todos los padres de familia,
00:07:22a todos los docentes, universidades, al ambiente laboral,
00:07:27a que si bien es cierto vamos a despedirnos ahorita
00:07:30en estas vacaciones, pero no usemos pólvora.
00:07:35Música
00:07:42Cinco de la mañana, 37 minutos.
00:07:44Es hora de las noticias del mundo.
00:07:46Avanza la tregua entre Israel y el grupo terrorista libanés
00:07:49que es Bola.
00:07:50Miles de personas desplazadas siguen colapsando
00:07:52las carreteras hacia el sur del Líbano.
00:07:53Por otro lado, Estados Unidos anunció que renovarán
00:07:56sus esfuerzos para alcanzar un cese de hostilidades
00:07:59en la franja de Gaza.
00:08:01Durante la segunda jornada de alto al fuego
00:08:04en la frontera sur del Líbano, familias desplazadas
00:08:07por la guerra siguen retornando a sus hogares.
00:08:09En medio de la destrucción, es masivo el ingreso
00:08:12de vehículos por las carreteras principales.
00:08:16Mis sentimientos son complejos, mezclados con alegría,
00:08:19aunque hemos soportado mucho dolor, especialmente
00:08:21trauma psicológico.
00:08:22Todavía nos sentimos felices, no importa lo que haya pasado.
00:08:25Estamos encantados porque logramos la victoria.
00:08:28Según fuentes libanesas, en las últimas horas,
00:08:30tanques israelíes dispararon contra tres ciudades
00:08:33en territorio libanés, violando así el acuerdo.
00:08:36Esta acción se habría realizado a dos kilómetros
00:08:38de la línea azul que delimita la zona transfronteriza.
00:08:41El ejército libanés se despliega en el sur del país,
00:08:43como está acordado en el pacto.
00:08:45Mientras esto ocurre, siguen los ataques
00:08:47en la franja de Gaza.
00:08:495 de la mañana, 38 minutos, y siguen las detenciones
00:08:57en la frontera entre México y Estados Unidos.
00:08:59Oficiales de Texas detuvieron a un grupo de 166 inmigrantes
00:09:03ilegales en el condado de Maverick.
00:09:05Entre ellos se encontraban 31 menores no acompañados
00:09:09de 10 y 16 años, la mayoría de ellos centroamericanos.
00:09:14Qué doloroso.
00:09:16Y son noticias los mensajes publicados
00:09:18por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump,
00:09:21y la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum,
00:09:23luego de su primer diálogo telefónico.
00:09:25El control en la frontera es el tema
00:09:27que generó la mayor polémica.
00:09:30La conversación entre el presidente electo
00:09:32de Estados Unidos y de la jefe de Estado mexicana
00:09:34se extendió a las redes sociales.
00:09:36Tuve una excelente conversación
00:09:38con el presidente Donald Trump.
00:09:40Abordamos la estrategia mexicana
00:09:42sobre el fenómeno de la migración
00:09:44y compartí que no están llegando caravanas
00:09:46a la frontera norte porque son atendidas en México.
00:09:49Luego del diálogo telefónico, que en un inicio pareció cordial,
00:09:52aparecieron versiones encontradas
00:09:54entre los mandatarios Trump y Sheinbaum.
00:09:56Ella aceptó detener la migración a través de México
00:09:58y hacia los Estados Unidos,
00:10:00cerrando así de manera efectiva nuestra frontera sur.
00:10:02Sheinbaum reaccionó.
00:10:04Reiteramos que la postura de México
00:10:06no es cerrar fronteras, sino tender puentes
00:10:08entre gobiernos y entre pueblos.
00:10:10Se espera un nuevo pronunciamiento
00:10:12sobre lo que habría impactado
00:10:14en cuanto al control fronterizo.
00:10:16Y hoy se celebra el Día de Acción de Gracias
00:10:18en Estados Unidos.
00:10:20Desde ayer, 18 millones de viajeros
00:10:22abarrotaron los principales aeropuertos.
00:10:24Los supermercados también lucieron llenos
00:10:26para hacer las últimas compras para la cena.
00:10:28En Nueva York está todo listo
00:10:30para el icónico desfile de Macy's,
00:10:32una tradición que ha iluminado las calles de Manhattan
00:10:34durante casi 100 años.
00:10:365 de la mañana, 40 minutos.
00:10:38Es la hora en la que Noticias RCN
00:10:40llega a todas las regiones del país
00:10:42con las noticias de la gente.
00:10:44Vamos de inmediato a conocer
00:10:46lo que ocurre con nuestros corresponsales
00:10:48que están preparados para llevarles
00:10:50a ustedes toda la información.
00:10:52A esta hora nos llega la señal.
00:10:54A ver, aquí ya llegaron.
00:10:56Ahora sí, la señal desde Bucaramanga
00:10:58con Camilo Santos en Cali.
00:11:00Está preparado Diego Candelo
00:11:02en Barranquilla.
00:11:04Don Bernardo Zanabria en Cartagena
00:11:06y Monsalamanca.
00:11:08En Medellín, Zaraguda y más adelante
00:11:10también tendremos Noticias de Bogotá
00:11:12con María Fernanda Correa.
00:11:14Arrancamos en Santander porque es alarmante
00:11:16lo que está ocurriendo en ese departamento
00:11:18en materia de violencia contra la mujer.
00:11:20Con el reciente feminicidio ocurrido
00:11:22en Piedecuesta ya son 16 las mujeres
00:11:24asesinadas en lo que ha ocurrido
00:11:26de este año.
00:11:28Camilo, usted tiene más información.
00:11:34Hola, televidentes, ¿qué tal? Muy buenos días.
00:11:36Así es, mire, es un llamado que hacen urgente
00:11:38las organizaciones defensoras de la mujer
00:11:40a las autoridades y también
00:11:42a la ciudadanía. Tiene que ver con esta ola
00:11:44de asesinatos contra mujeres que se viene
00:11:46perpetrando en este 2024. Las cifras,
00:11:48como usted lo ha mencionado, llegaron a 16.
00:11:50Esto iguala a las del 2023
00:11:52y lo más preocupante es que el año no ha terminado
00:11:54y se viene un mes donde
00:11:56estos casos, lamentablemente, pues
00:11:58tienden a crecer.
00:12:00Piedecuesta
00:12:02no sale de la consternación por el reciente
00:12:04feminicidio ocurrido en el barrio
00:12:06Nuevo Día. El cuerpo de una mujer
00:12:08de 59 años fallado al interior
00:12:10de una vivienda con múltiples heridas con arma
00:12:12blanca. El presunto responsable sería
00:12:14su pareja reciente, quien fue capturado.
00:12:16Al llegar al lugar,
00:12:18se encontró un hombre sentado por una
00:12:20mecedora con heridas en los brazos.
00:12:22De manera espontánea,
00:12:24confesó haber sostenido una riña con su pareja
00:12:26sentimental, quien lamentablemente
00:12:28fue encontrada sin vida
00:12:30en el lugar. La cifra ya asciende
00:12:32a 16 mujeres asesinadas,
00:12:34igualando el número de muertes ocurridas
00:12:36durante el 2023.
00:12:38Esta es una muestra que la violencia
00:12:40contra la mujer no cesa.
00:12:42Y es por esto que hacemos un llamado a las autoridades
00:12:44para que generen estrategias
00:12:46y medidas de protección
00:12:48y de prevención como campañas
00:12:50educomunicativas, que
00:12:52sensibilicen y le muestren a la ciudadanía
00:12:54cuáles son esas rutas y canales
00:12:56de protección ante una violencia
00:12:58del clómetro.
00:13:00La preocupación aumenta debido a que falta un mes
00:13:02en el que históricamente las riñas y asesinatos
00:13:04aumentan.
00:13:06Este es un caso que también generó
00:13:08gran conmoción en la ciudad de Bucaramanga.
00:13:10El reciente asesinato de un abogado de 30 años
00:13:12en inmediaciones de la Universidad Industrial
00:13:14de Santander. Esta persona se encontraba en un
00:13:16establecimiento comercial cuando fue
00:13:18sorprendido por un sujeto quien le disparó en reiteradas
00:13:20ocasiones. Frente a esto, las autoridades
00:13:22siguen realizando la investigación,
00:13:24pero no han encontrado el culpable de este
00:13:26crimen. Este abogado de profesión
00:13:28habría recibido algunas amenazas
00:13:30y las autoridades lo que han dicho es que ofrecen una recompensa
00:13:32de hasta 30 millones
00:13:34de pesos para quien brinda información
00:13:36que pueda dar con el paradero del culpable.
00:13:38Rechazamos todos los actos
00:13:40de violencia y estamos ofreciendo
00:13:42una recompensa de hasta 30
00:13:44millones de pesos a quien nos
00:13:46conduzca a identificar
00:13:48y posteriormente a capturar
00:13:50aquellos responsables de cometer
00:13:52actos de afectación a la vida durante este último
00:13:54fin de semana.
00:13:56Y en Noticias RCN
00:13:58seguimos en nuestro paso por las regiones
00:14:00porque preocupa a la reciente ola de violencia
00:14:02que se viene presentando en Buenaventura
00:14:04y es que las autoridades han indicado que inclusive
00:14:06menores de edad han resultado heridos
00:14:08en estos hechos. Diego, usted tiene más detalles
00:14:10¿Cuál ha sido uno de los casos más recientes? Buenos días.
00:14:16Camilo, buenos días. Miren, el hecho
00:14:18más reciente se registró en el barrio
00:14:20Pueblo Nuevo y ocurrió
00:14:22menos de 24 horas después de otro
00:14:24similar que se registró en el barrio
00:14:26La Transformación. Dos jóvenes
00:14:28que mueren asesinados a disparos
00:14:30pero hay que sumarla a eso también.
00:14:32Varios ataques con armas de fuego
00:14:34que han sido perpetrados en contra de grupos de
00:14:36personas. Uno más que se
00:14:38registró también ahí en Buenaventura y en el que
00:14:40resultó herida una menor de sólo 13
00:14:42años producto de las esquirlas
00:14:44luego de este ataque armado. La comunidad
00:14:46de Buenaventura está muy
00:14:48asustada, está en medio de la zozobra
00:14:50pues a pesar de que se ha ratificado
00:14:52ese atrevo entre chotas y espartanos
00:14:54pues la ola de violencia sigue
00:14:56creciendo.
00:14:58Según la hipótesis preliminar
00:15:00la víctima se encontraba almorzando cerca
00:15:02de su lugar de trabajo cuando se escuchan
00:15:04varias detonaciones de personas
00:15:06desconocidas que disparan de manera
00:15:08indiscriminada, siendo alcanzado
00:15:10por los proyectiles donde posteriormente
00:15:12es auxiliado y trasladado al centro
00:15:14asistencial donde se encuentra con un
00:15:16diagnóstico crítico y reservado.
00:15:20Y en otras noticias del departamento, a la altura
00:15:22del municipio de Yotoco, esto es aquí en el
00:15:24Valle del Cauca, fueron incautados
00:15:26más de 600 kilogramos de marihuana
00:15:28por parte de la policía de carreteras
00:15:30ahí en ese sector del departamento.
00:15:32Este estupefaciente
00:15:34iba siendo transportado en un vehículo
00:15:36de carga y camuflado
00:15:38entre productos, entre bebidas.
00:15:40Este estupefaciente
00:15:42además lo que se conoció es que tenía como
00:15:44destino Río Negro, Antioquia.
00:15:46664
00:15:48kilos de marihuana
00:15:50los cuales eran transportados en un
00:15:52camión, de carga mediante
00:15:54la modalidad de ocultamiento.
00:15:56Un juez de la República
00:15:58dictó media aseguramiento consistente
00:16:00en privación de la libertad en centro
00:16:02carcelario a la persona
00:16:04capturada que transportaba
00:16:06este estupefaciente.
00:16:08Y ese recorrido por las regiones
00:16:10ahora continúa en el departamento
00:16:12de Atlántico porque en el área metropolitana
00:16:14de Barranquilla se han adelantado
00:16:16operativos que dieron con la captura de por lo menos
00:16:1815 integrantes de peligrosas
00:16:20bandas delincuenciales.
00:16:22Don Berni, buenos días. Usted no tiene
00:16:24detalles sobre quiénes serían esas personas
00:16:26capturadas. Adelante.
00:16:31Hola, ¿qué tal Diego? Qué placer saludarlo a usted
00:16:33a los televidentes. Muy buenos días. Operativos
00:16:35adelantados por la policía después de
00:16:37labores de inteligencia,
00:16:39después de recopilar pruebas
00:16:41y varios meses de investigación,
00:16:43las autoridades logran dar dos golpes
00:16:45contundentes a la banda delincuencial
00:16:47autodenominada Los Papa López
00:16:49en uno de los operativos, Desarrollo
00:16:51de la Operación Caribe, y otro golpe también
00:16:53a la banda delincuencial autodenominada
00:16:55Los Pepe de Malambo.
00:16:57Allanamientos que se adelantaron en Barranquilla,
00:16:59Soledad y en el municipio de Malambo
00:17:01en el departamento del Atlántico. En el primer
00:17:03allanamiento 12 personas
00:17:05fueron capturadas y vinculadas
00:17:07a esta investigación por extorsión,
00:17:09homicidio selectivo y tráfico
00:17:11de drogas. Las autoridades
00:17:13indicaron que seis personas fueron capturadas
00:17:15en estos allanamientos y
00:17:17seis más notificadas en centro carcelario.
00:17:19Entre tanto, los Pepe de Malambo,
00:17:21operativos que se adelantaron en esta población
00:17:23atlanticente, perteneciente a la área metropolitana,
00:17:25también por extorsión y
00:17:27homicidio, las autoridades
00:17:29indicaron que fueron capturadas nueve personas
00:17:31más. Se logró
00:17:33la captura de seis de sus
00:17:35integrantes y la notificación
00:17:37de la investigación
00:17:39por los delitos
00:17:41de concierto
00:17:43para delinquir, tentativa
00:17:45de homicidio y extorsión
00:17:47contra otros seis
00:17:49integrantes que ya estaban capturados. Es decir,
00:17:51fueron doce personas
00:17:53las que han sido judicializadas.
00:17:57Continuamos esta ronda informativa
00:17:59de noticias muy cerca, aquí en
00:18:01Cartagena. Las autoridades
00:18:03confirmaron la captura de un integrante
00:18:05de la policía.
00:18:07¿De qué se les indica el capturado?
00:18:09Ivonne Salamanca, qué placer saludarte.
00:18:11Muy buenos días.
00:18:15Muy buenos días, pues mire,
00:18:17de acuerdo a la investigación de las autoridades,
00:18:19a Elías David, que fue capturado en el norte
00:18:21del departamento de Bolívar, en el municipio de Arenal,
00:18:23lo más conocido como San Islao de Cosca,
00:18:25se les indica de extorsión
00:18:27agravada, además
00:18:29de terrorismo y de porte ilegal de armas.
00:18:31Según esa investigación de las autoridades,
00:18:33las autoridades de Bolívar,
00:18:35fueron capturadas por los contratistas
00:18:37de envías a quienes les exigía por lo menos
00:18:39el 5% de la obra para permitirles
00:18:41trabajar.
00:18:43El pasado 15 de noviembre,
00:18:45Elías David, o Santiago,
00:18:47presuntamente habría participado
00:18:49en la quema de la maquinaria amarilla
00:18:51pesada que se encontraba realizando
00:18:53los trabajos sobre la vía de Arjona,
00:18:55con el fin de presionar a la empresa
00:18:57para el pago exigido por esta
00:18:59estructura criminal.
00:19:01Hoy se enciende
00:19:03el alumbrado navideño y además
00:19:05se pretende rescatar las tradiciones con el
00:19:07pesebre más grande del mundo, pero al tiempo
00:19:09que se disfruta, se vive esta alegría, también
00:19:11ejerce la preocupación por los quemados con
00:19:13pólvora. Sara, buenos días, ¿cuál es el mensaje?
00:19:19Hola, Ivonne Televidentes, buenos días.
00:19:21Sí, señora, yo creo que es el día
00:19:23que más esperamos
00:19:25los países, porque precisamente
00:19:27se enciende ese alumbrado
00:19:29además es hermoso.
00:19:31Este año está muy lindo, la invitación
00:19:33es a que vengan hasta acá, hasta donde
00:19:35nosotros estamos, Parques del Río,
00:19:37a vivir este pesebre, el más
00:19:39grande del mundo, pero también
00:19:41pilas, porque Antioquía, lastimosamente
00:19:43cada año ocupa el primer
00:19:45lugar de quemados con pólvora.
00:19:47El año pasado hubo
00:19:49150 en todo el departamento,
00:19:5157 tan solo
00:19:53en Medellín, y 16
00:19:55de ellos fueron niños.
00:19:57La mayoría viendo a los adultos
00:19:59quemar pólvora.
00:20:01Invitarlos
00:20:03a que vivamos una Navidad alrededor
00:20:05de las luces,
00:20:07alrededor de la natilla,
00:20:09del buñuelo, alrededor de lo
00:20:11tradicional, alrededor del árbol
00:20:13de Navidad, alrededor de la familia
00:20:15de quienes tanto queremos,
00:20:17y que cuidemos mucho especialmente
00:20:19a nuestros niños y a nuestras niñas,
00:20:21que terminan siempre siendo
00:20:23justamente las víctimas
00:20:25de los inventos
00:20:27de los adultos.
00:20:29A las 6 de la tarde
00:20:31entonces se enciende el alumbrado navideño
00:20:33en Medellín, que estará hasta
00:20:35el próximo 12 de enero.
00:20:37Ahora nos vamos hasta Bogotá
00:20:39porque anoche quedó suspendida
00:20:41la audiencia contra Camilo
00:20:43Sotelo, el único detenido
00:20:45por el asesinato del joven
00:20:47Juan Felipe Rincón. María Fernanda,
00:20:49usted tiene toda la información. Buenos días.
00:20:51¿Qué tal?
00:20:53Buenos días, pues mire, esta audiencia
00:20:55se reanudará el próximo lunes.
00:20:57El juez de este caso
00:20:59deberá tomar la decisión que ya solicitó
00:21:01la Fiscalía de si envía
00:21:03o no a la cárcel a Andrés
00:21:05Camilo Sotelo, este joven de 20 años,
00:21:07el único indiciado hasta
00:21:09el momento de disparar contra
00:21:11Juan Felipe Rincón, hijo del general
00:21:13William Rincón. Hay que destacar lo que pasó
00:21:15durante varias horas de audiencia
00:21:17en las últimas horas,
00:21:19y es que por su parte la Fiscalía General
00:21:21de la Nación presentó material
00:21:23probatorio, entre ellos el testimonio del
00:21:25escolta del patrullero Sergio Rico,
00:21:27quien acompañaba a Juan Felipe
00:21:29Rincón y también el dictamen
00:21:31pericial de medicina legal.
00:21:33Adicionalmente, por su parte,
00:21:35la defensa de Sotelo
00:21:37dice que la Fiscalía no presentó
00:21:39todo el material probatorio y que le faltó
00:21:41exponer el mismo informe balístico
00:21:43del CTI que dice que el único
00:21:45arma para disparar apta
00:21:47era la de escolta. Por ahora
00:21:49estaremos muy atentos a la decisión que
00:21:51se tome el próximo lunes
00:21:53y lo que siga sucediendo con esta investigación.
00:21:55Nos vamos a otro punto de la capital
00:21:57del país, porque con las recientes
00:21:59lluvias, pues hay varias familias
00:22:01afectadas en la localidad de Suba.
00:22:03Y saludo a mi compañero Jason Vera.
00:22:05Jason, buenos días.
00:22:09María Fernanda, buenos días para usted,
00:22:11para todos nuestros televidentes.
00:22:13En efecto, un aguacero cayó
00:22:15entre la tarde y la noche ayer en la capital
00:22:17del país, sobre todo en la zona norte.
00:22:19Ha dicho el IJER que se generaron
00:22:2168 eventos atendidos
00:22:23por el Cuerpo Oficial de Bomberos,
00:22:25también por el IJER y también por otros
00:22:27personales de las alcaldías más
00:22:29afectadas. Estamos hablando de Usaquén,
00:22:31también Engativá y, por supuesto,
00:22:33la localidad de Suba. El sector más
00:22:35afectado fue Ayitibabuyes, en donde
00:22:37calles se vieron encharcadas
00:22:39debido a problemas con el alcantarillado,
00:22:41lo han reiterado las autoridades, y también
00:22:43el granizo logró que se colapsaran
00:22:45algunos trechos de algunas viviendas
00:22:47que ya, por supuesto, están siendo
00:22:49atendidas. Esto dijo el alcalde local de Suba.
00:22:51Atendimos
00:22:53junto a bomberos, junto
00:22:55al IJER y, en especial, el equipo
00:22:57de las gerencias de la solución está allá,
00:22:59atendiendo cada emergencia y cada casa, ayudando
00:23:01a movilizar todos los inmuebles que
00:23:03de pronto tuvieron
00:23:05una afectación y todos los muebles
00:23:07que también se llegaron a la casa.
00:23:09Bueno, también nos movemos a otro
00:23:11sector de la capital para hablar de los temas
00:23:13importantes de la movilidad.
00:23:15Quién mejor que nuestro patrullero RCN
00:23:17Efraín Arce. Efraín, buenos días.
00:23:19Salud, jueves.
00:23:25¿Qué tal, mi querido Jay? Muy buenos días.
00:23:27A esta hora los saludamos
00:23:29desde el peaje de Patio,
00:23:31llegando al municipio de La Calera,
00:23:33que ha estado en el ojo del huracán
00:23:35durante los últimos días, debido a
00:23:37los enormes represamientos que los
00:23:39conductores han tenido que enfrentar
00:23:41cuando por este sector,
00:23:43incluso la Secretaría de Movilidad
00:23:45está estudiando implementar nuevos
00:23:47planes porque los anteriores
00:23:49planes de movilidad, la verdad, han
00:23:51fracasado. A ver si con
00:23:53los estudios que realizan pueden darle
00:23:55agilidad. Mucha atención porque la autopista
00:23:57norte presenta dificultades de
00:23:59movilidad de sur a norte,
00:24:01de norte a sur, corrijo, de norte
00:24:03a sur, a la altura de la calle
00:24:05134 y a la altura
00:24:07del puente de la calle
00:24:0994. Todo debido
00:24:11a cierre de carriles
00:24:13para la rehabilitación
00:24:15de la vía. En minutos estaremos
00:24:17con la Policía Nacional que está
00:24:19advirtiendo sobre falsas
00:24:21contrataciones. Las personas
00:24:23vienen y luego caen en
00:24:25garra de los extorsionistas.
00:24:27Explicaremos un poco más adelante
00:24:29aquí en El Patrullero RCN.
00:24:31Fra, gracias. Gente
00:24:33necesitada de empleo que además de eso
00:24:35es estafada. 5 de la mañana, 54
00:24:37minutos. Pero en todo caso
00:24:39pasan cosas muy buenas y de eso estamos convencidos
00:24:41aquí en Noticias RCN.
00:24:43Desde hoy abre sus puertas
00:24:45el Centro Artesanal. Esta es la primera
00:24:47tienda de marca Bolívar en Cartagena
00:24:49donde artesanos del departamento
00:24:51podrán vender sus productos a
00:24:53cartageneros y turistas. Y lo mejor
00:24:55es que estos artesanos no tuvieron que
00:24:57invertir nada en el lugar.
00:24:59Este espacio que abre
00:25:01sus puertas al público es el sueño cumplido
00:25:03de los artesanos bolivarenses
00:25:05y se convertirá en la ventana que muestra
00:25:07al mundo la riqueza creativa del patrimonio
00:25:09cultural de la región.
00:25:11Nosotros hacemos un acompañamiento técnico,
00:25:13les ayudamos a perfeccionar sus técnicas,
00:25:15la curaduría, lo que se
00:25:17llama curaduría.
00:25:19Lo enfocamos esto en un comercio
00:25:21justo, o sea que se venda al
00:25:23precio justo, que se venda en las cantidades
00:25:25justas y que la utilidad llegue
00:25:27a quien debe llegar sin
00:25:29intermediarios. Que las utilidades se queden
00:25:31en el Bolívar Profundo.
00:25:33Además, en esta tienda también estarán disponibles
00:25:35productos gastronómicos típicos
00:25:37como el queso de capa de monpos,
00:25:39el chocolate de los Montes de María,
00:25:41el café y el cacao de
00:25:43Santa Rosa del Sur.
00:25:45Música
00:25:47Música
00:25:49Música
00:25:51Música
00:25:53Música
00:25:55Música
00:25:57Música
00:25:59Música
00:26:01Música
00:26:03Música
00:26:05Música
00:26:07Música
00:26:09Música
00:26:11Música
00:26:13Música
00:26:15Música
00:26:17Música
00:26:19Música
00:26:21Música
00:26:23Música
00:26:25Música
00:26:27Música
00:26:29Música
00:26:31Música
00:26:33Música
00:26:35Música
00:26:37Música
00:26:39Música
00:26:41Música
00:26:43Música
00:26:45Música
00:26:47Música
00:26:49Música
00:26:51Música
00:26:53Música
00:26:55Música
00:26:57Música
00:26:59Música
00:27:01Música
00:27:03Música
00:27:05Música
00:27:07Música
00:27:09Música
00:27:11Música
00:27:13Música
00:27:15Música
00:27:17Música
00:27:19Música
00:27:21Música
00:27:23Música
00:27:25Música
00:27:27Música
00:27:29Música
00:27:31Música
00:27:33Música
00:27:35Música
00:27:37Música
00:27:39Música
00:27:41Música
00:27:43Música
00:27:45Música
00:27:47Música
00:27:49Música
00:27:51Música
00:27:53Música
00:27:55Música
00:27:57Música
00:27:59Música
00:28:01Música
00:28:03Música
00:28:05Música
00:28:07Música
00:28:09Música
00:28:11Música
00:28:13Música
00:28:15Música
00:28:17Música
00:28:19Música
00:28:21Música
00:28:23Música
00:28:25Música
00:28:27Música
00:28:29Música
00:28:31Música
00:28:33Música
00:28:35Música
00:28:37Música
00:28:39Música
00:28:41Música
00:28:43Música
00:28:45Música
00:28:47Música
00:28:49Música
00:28:51Música
00:28:53Música
00:28:55Música
00:28:57Música
00:28:59Música
00:29:01Música
00:29:03Música
00:29:05Música
00:29:07Música
00:29:09Música
00:29:11Música
00:29:13Música
00:29:15Música
00:29:17Música
00:29:19Música
00:29:21Música
00:29:23Música
00:29:25Música
00:29:27Música
00:29:29Música
00:29:31Música
00:29:33Música
00:29:35Música
00:29:37Música
00:29:39Música
00:29:41Música
00:29:43Música
00:29:45Música
00:29:47Música
00:29:49Música
00:29:51Música
00:29:53Música
00:29:55Música
00:29:57Música
00:29:59Música
00:30:01Música
00:30:03Música
00:30:05Música
00:30:07Música
00:30:09Música
00:30:11Música
00:30:13Música
00:30:15Música
00:30:17Música
00:30:19Música
00:30:21Música
00:30:23Música
00:30:25Música
00:30:27Música
00:30:29Música
00:30:31Música
00:30:33Música
00:30:35Música
00:30:37Música
00:30:39Música
00:30:41Música
00:30:43Música
00:30:45Música
00:30:47Música
00:30:49Música
00:30:51Música
00:30:53Música
00:30:55Música
00:30:57Música
00:30:59Música
00:31:01Música
00:31:03Música
00:31:05Música
00:31:07Música
00:31:09Música
00:31:11Música
00:31:13Música
00:31:15Música
00:31:17Música
00:31:19Música
00:31:21Música
00:31:23Música
00:31:25Música
00:31:27Música
00:31:29Música
00:31:31Música
00:31:33Música
00:31:35Música
00:31:37Música
00:31:39Música
00:31:41Música
00:31:43Música
00:31:45Música
00:31:47Música
00:31:49Música
00:31:51Música
00:31:53Música
00:31:55Música
00:31:57Música
00:31:59Música
00:32:01Música
00:32:03Música
00:32:05Música
00:32:07Música
00:32:09Música
00:32:11Música
00:32:13Música
00:32:15Música
00:32:17Música
00:32:19Música
00:32:21Música
00:32:23Música
00:32:25Música
00:32:27Música
00:32:29Música
00:32:31Música
00:32:33Música
00:32:35Música
00:32:37Música
00:32:39Música
00:32:41Música
00:32:43Música
00:32:45Música
00:32:47Música
00:32:49Música
00:32:51Música
00:32:53Música
00:32:55Música
00:32:57Música
00:32:59Música
00:33:01Música
00:33:03Música
00:33:05Música
00:33:07Música
00:33:09Música
00:33:11Música
00:33:13Música
00:33:15Música
00:33:17Música
00:33:19Música
00:33:21Música
00:33:23Música
00:33:25Música
00:33:27Música
00:33:29Música
00:33:31Música
00:33:33Música
00:33:35Música
00:33:37Música
00:33:39Música
00:33:41Música
00:33:43Música
00:33:45Música
00:33:47Música
00:33:49Música
00:33:51Música
00:33:53Música
00:33:55Música
00:33:57Música
00:33:59Música
00:34:01Música
00:34:03Música
00:34:05Música
00:34:07Música
00:34:09Música
00:34:11Música
00:34:13Música
00:34:15Música
00:34:17Música
00:34:19Música
00:34:21Música
00:34:23Música
00:34:25Música
00:34:27Música
00:34:29Música
00:34:31Música
00:34:33Música
00:34:35Música
00:34:37Música
00:34:39Música
00:34:41Música
00:34:43Música
00:34:45Música
00:34:47Música
00:34:49Música
00:34:51Música
00:34:53Música
00:34:55Música
00:34:57Música
00:34:59Música
00:35:01Música
00:35:03Música
00:35:05Música
00:35:07Música
00:35:09Música
00:35:11Música
00:35:13Música
00:35:15Música
00:35:17Música
00:35:19Música
00:35:21Música
00:35:23Música
00:35:25Música
00:35:27Música
00:35:29Música
00:35:31Música
00:35:33Música
00:35:35Música
00:35:37Música
00:35:39Música
00:35:41Música
00:35:43Música
00:35:45Música
00:35:47Música
00:35:49Música
00:35:51Música
00:35:53Música
00:35:55Música
00:35:57Música
00:35:59Música
00:36:01Música
00:36:03Música
00:36:05Música
00:36:07Música
00:36:09Música
00:36:11Música
00:36:13Música
00:36:15Música
00:36:17Música
00:36:19Música
00:36:21Música
00:36:23Música
00:36:25Música
00:36:27Música
00:36:29Música
00:36:31Música
00:36:33Música
00:36:35Música
00:36:37Música
00:36:39Música
00:36:41Música
00:36:43Música
00:36:45Música
00:36:47Música
00:36:49Música
00:36:51Música
00:36:53Música
00:36:55Música
00:36:57Música
00:36:59Música
00:37:01Música
00:37:03Música
00:37:05Música
00:37:07Música
00:37:09Música
00:37:11Música
00:37:13Música
00:37:15Música
00:37:17Música
00:37:19Música
00:37:21Música
00:37:23Música
00:37:25Música
00:37:27Música
00:37:29Música
00:37:31Música
00:37:33Música
00:37:35Música
00:37:37Música
00:37:39Música
00:37:41Música
00:37:43Música
00:37:45Música
00:37:47Música
00:37:49Música
00:37:51Música
00:37:53Música
00:37:55Música
00:37:57Música
00:37:59Música
00:38:01Música
00:38:03Música
00:38:05Música
00:38:07Música
00:38:09Música
00:38:11Música
00:38:13Música
00:38:15Música
00:38:17Música
00:38:19Música
00:38:21Música
00:38:23Música
00:38:25Música
00:38:27Música
00:38:29Música
00:38:31Música
00:38:33Música
00:38:35Música
00:38:37Música
00:38:39Música
00:38:41Música
00:38:43Música
00:38:45Música
00:38:47Música
00:38:49Música
00:38:51Música
00:38:53Música
00:38:55Música
00:38:57Música
00:38:59Música
00:39:01Música
00:39:03Música
00:39:05Música
00:39:07Música
00:39:09Música
00:39:11Música
00:39:13Música
00:39:15Música
00:39:17Música
00:39:19Música
00:39:21Música
00:39:23Música
00:39:25Música
00:39:27Música
00:39:29Música
00:39:31Música
00:39:33Música
00:39:35Música
00:39:37Música
00:39:39Música
00:39:41Música
00:39:43Música
00:39:45Música
00:39:47Música
00:39:49Música
00:39:51Música
00:39:53Música
00:39:55Música
00:39:57Música
00:39:59Música
00:40:01Música
00:40:03Música
00:40:05Música
00:40:07Música
00:40:09Música
00:40:11Música
00:40:13Música
00:40:15Música
00:40:17Música
00:40:19Música
00:40:21Música
00:40:23Música
00:40:25Música
00:40:27Música
00:40:29Música
00:40:31Música
00:40:33Música
00:40:35Música
00:40:37Música
00:40:39Música
00:40:41Música
00:40:43Música
00:40:45Música
00:40:47Música
00:40:49Música
00:40:51Música
00:40:53Música
00:40:55Música
00:40:57Música
00:40:59Música
00:41:01Música
00:41:03Música
00:41:05Música
00:41:07Música
00:41:09Música
00:41:11Música
00:41:13Música
00:41:15Música
00:41:17Música
00:41:19Música
00:41:21Música
00:41:23Música
00:41:25suspendidas por varias horas. La aeronave un Airbus A320 con 168
00:41:32ocupantes a bordo fue evacuada rápidamente utilizando los toboganes de
00:41:36emergencia. Los organismos de socorro aeronáuticos informaron que no se
00:41:39reportaron heridos durante el procedimiento. Se presentó un incidente
00:41:43con un avión de avianca que salía para la ciudad de Bogotá con 170 pasajeros. Es
00:41:48importante aclarar que no se presentó ningún herido. Voy a hacerle una
00:41:52inspección al motor 1 para asegurarme que fue, si es un pájaro, si fue un
00:42:01objeto el que nos ocasiona este daño o si es una falla interna del motor. El
00:42:09personal técnico ya se encuentra trabajando para determinar el origen
00:42:11exacto del incidente y los pasajeros fueron atendidos con todas las medidas
00:42:15de seguridad y asistencias necesarias. 6 de la mañana, 12 minutos, hora de
00:42:21regresar a la FM Radio, a la FM de RCN Radio, con la información económica de
00:42:26don Fernando Quijano. Son los países con más pobres en la región.
00:42:30Mire usted la cifra. En Colombia, si se compara el 2014 con el 2024, la pobreza
00:42:37en lugar de ir disminuyendo, ha aumentado a los ojos de la Cepal. Es lamentable que
00:42:44en Colombia los colombianos, en condición de pobreza según la Cepal,
00:42:48sea el 15% de la población. No nos podemos olvidar que en tiempo de la
00:42:53pandemia, en el 2020, casi cerca de 21 millones de colombianos cayeron en
00:42:59estado de pobreza. Se fue reduciendo poco a poco, pero aún si se compara con hace
00:43:04una década, Colombia está perdiendo la batalla contra la pobreza, que
00:43:09solamente se ha superado por Honduras, un país pequeño de Centroamérica,
00:43:14precedido de Argentina. Políticas de hace muchos años que eran asistencialistas. Es
00:43:20lamentable, y quizá sobre este punto, don Juan, es que se tienen que enfocar las
00:43:24políticas públicas. Realmente sacar a más colombianos de la pobreza.
00:43:30Ese tiene que ser un propósito fundamental.
00:43:33Seis de la mañana, 14 minutos. Seguimos aquí en Noticias RCN. El ICTEX abrirá hoy jueves la
00:43:38etapa de renovación de todas las líneas de crédito educativo para el 2025. Así lo comunicó
00:43:42la Junta Directiva, que se reunió para examinar la coyuntura por la que
00:43:46atraviesan los quiros a las universidades para cubrir las matrículas. Según el
00:43:51Instituto, esto garantizará la continuidad del semestre de 140 mil
00:43:56estudiantes. Por lo pronto, lo que sí no hay, es una convocatoria abierta para
00:44:02nuevos créditos.
00:44:06Y atentos a esto, que lo estamos reportando casi que a diario, que nos
00:44:10preocupa. Se encienden las alarmas en Antioquia por el desmedido incremento de
00:44:15la violencia contra la mujer. Un hombre asesinó a su pareja en un bus de
00:44:20servicio público. Una vez le disparó, trató de matarse sin lograrlo. El hombre
00:44:25fue detenido y trasladado a un centro asistencial en donde se recupera.
00:44:33Y otro tema al que le hacemos un constante seguimiento aquí a Noticias
00:44:37RCN y es la falta de medicamentos que agobia a cientos de pacientes en el
00:44:43país. ¿Y saben qué? Sobre todo a menores. En Aguachica, una familia denuncia que su
00:44:47pequeña hija de seis años no recibe los medicamentos necesarios para tratar su
00:44:53enfermedad, pese a tutelas y muchos recursos jurídicos.
00:44:57Ruth Sofía García, de seis años, presentó encefalopatía epiléctica a los 45 días de
00:45:04nacida y desde entonces su mamá lucha para que la EPS Sanitas le entregue a
00:45:09tiempo los medicamentos que requiere. Ella toma tres anticonvulsivantes que
00:45:14es el cannabidiol, el Vimpac y el clobazán, que es el urbadán. Resulta que
00:45:22si ella deja de tomar estos tres medicamentos, ella puede entrar en un
00:45:25estatus convulsivos y le puede ocasionar hasta la muerte. Y desde el mes de
00:45:30octubre hasta hoy no me ha entregado a ninguno de los tres medicamentos. Por la
00:45:35interrupción en su tratamiento, la niña desmejoró su salud y ahora tiene
00:45:39convulsiones. Yo fui a poner la queja a la EPS porque la farmacia no me las
00:45:43entrega y ellos escalaron el caso, o sea, es lo que me dicen.
00:45:47Llamé a la super salud y tampoco me dieron respuestas. Bloqué un desacato, le
00:45:54pasaron un requerimiento a la EPS por 24 horas y tampoco han dado respuesta.
00:45:59La madre de la menor ha tenido que instaurar tutelas e incidentes de
00:46:04desacato y espera que la EPS cumpla con la entrega de los medicamentos.
00:46:09Entendemos la angustia de esta madre y de muchos madres y padres de familia en
00:46:14el país que están esperando los medicamentos para sus hijos. Frente al
00:46:17tema de salud hay que decir una cosa, uno es el proyecto de reforma a la salud que
00:46:22presentó el gobierno nacional que va para la plenaria de la Cámara de
00:46:25Representantes y otro es el proyecto que también se debate en el Congreso y que
00:46:29es de autoría de la oposición. Vamos a hablar de este tema y hasta ahora le
00:46:33queremos dar la bienvenida aquí a Noticias RCN a la senadora Paloma
00:46:36Valencia. Senadora, ¿cuál es la diferencia entre esta iniciativa y la
00:46:40reforma que presentó el gobierno y en la que insiste?
00:46:46Pues diría que son tres puntos fundamentales. El gobierno pretende
00:46:49obligar a todos los colombianos a estar en un sistema de aseguramiento que
00:46:54maneja el Estado. Nosotros queremos defender el derecho que tiene cada
00:46:58ciudadano a escoger si quiere un asegurador público o privado mixto. Lo
00:47:01segundo, nosotros queremos que las EPS puedan seguir organizando todos los
00:47:07canales de atención y que no se lo entreguen a la política porque la
00:47:11política se ha ido robando la salud en los territorios colombianos. Y tercero,
00:47:15nosotros queremos defender que las EPS puedan seguir funcionando para lo cual
00:47:20queremos balancear lo que se le paga a las EPS.
00:47:24Senadora, ¿esta contrarreforma en términos francos tiene futuro? ¿Hay
00:47:30ambiente para que prospere en el Congreso?
00:47:34Pues nosotros vemos buen ambiente en el Senado de la República, sin embargo
00:47:38pues hay muchas dudas sobre lo que pueda pasar en la Cámara porque en la
00:47:42Cámara hemos visto unas grandes mayorías del gobierno. También confiamos en que la
00:47:47presión ciudadana que quiere mantener su derecho a escoger nos ayude a que el
00:47:52Congreso la apruebe. Senadora, si es que esta propuesta de la oposición se hunde,
00:47:57¿qué alternativas habría para mejorar la salud en el país?
00:48:01Es gravísimo que esta propuesta se hunda porque sería darle vía libre al
00:48:06gobierno para que siga en su propósito destruir el sistema. Y nosotros ya hemos
00:48:10visto los resultados del gobierno de Gustavo Petro, no solamente en el sistema
00:48:14que dijeron que iba a ser el piloto de los profesores, donde no hay citas, no hay
00:48:18medicamentos y los profesores todo el tiempo están en protestas, sino que
00:48:22estamos hablando de lo que está pasando en las EPS intervenidas, donde han
00:48:26crecido triplicadas las quejas, las tutelas, la deuda con los hospitales.
00:48:31Una última súplica es a la Corte Constitucional que en el incidente que
00:48:35lleva abierto podría decretar el aumento de la UPC y esto podría mantener con
00:48:41vida el sistema mientras lleva el nuevo gobierno.
00:48:44Pues a la senadora Paloma Valencia muchísimas gracias por estos minutos
00:48:47aquí en Noticias RCN a las 6 de la mañana, 19 minutos. Vamos a hacer una
00:48:51breve pausa para comerciales, pero quédense con nosotros porque ya
00:48:55regresamos con más.
00:49:016 de la mañana, 27 minutos. Gracias por seguir conectados con nosotros a primera
00:49:05hora aquí en Noticias RCN. Vamos con buenas noticias. El Grupo Argos a través
00:49:10de su fundación presentará hoy un ambicioso plan de becas para acceder a
00:49:14la educación superior en tres de las más prestigiosas universidades de
00:49:18Medellín, Buenos Aires. ¿Cuántos estudiantes se van a beneficiar?
00:49:26En un principio serán 500 que podrán estudiar en la escuela de ingenieros de
00:49:32Antioquia y el SES, como usted lo dice, tres de las universidades más
00:49:37importantes de aquí de la ciudad. La idea es ampliar este fondo para que el
00:49:42próximo año puedan estudiar muchos estudiantes.
00:49:46El Grupo Argos cumple 90 años y quiere festejarlos con la creación de un
00:49:50ambicioso fondo educativo. Es una apuesta por el futuro de Antioquia y es una
00:49:55apuesta por el talento más sobresaliente de nuestro país. Se trata de Generación A,
00:50:01el grupo económico aportará un capital inicial de 20 mil millones de pesos, la
00:50:06idea es buscar otras alianzas para llegar a 100 mil millones de pesos y
00:50:09garantizar que de manera permanente 500 estudiantes puedan ingresar a EAFID, el
00:50:14SES y la Universidad EIA, tres de las más reconocidas del país.
00:50:18Absolutamente todas las áreas del conocimiento, tres universidades que son
00:50:22ejemplo de calidad, ejemplo de compromiso con la investigación, con la docencia,
00:50:27ejemplo de formación. Es una apuesta por la educación de calidad.
00:50:31Creo que además llega en un momento histórico también. Hoy se hará el
00:50:34lanzamiento en Medellín y a través de un punto de encuentro web en las
00:50:37plataformas de Argos se conocerán más detalles del fondo y los requisitos
00:50:41para aplicar y soñar con un buen futuro.
00:50:45Tras las denuncias de ciudadanos víctimas de estafa en la calera, el Gaula
00:50:49de la Policía intensifica las campañas para prevenir el delito. Efra, usted tiene
00:50:53más información.
00:50:58¿Qué tal? Pues mucha atención porque la situación es muy delicada, muy grave. Han
00:51:03caído médicos, arquitectos, ingenieros, maestros de obra. El último caso que se
00:51:08conoció fue el de un entrenador personal. Alguna vereda de algún municipio y
00:51:12cuando la persona está incomunicada los extorsionan, le piden a la familia, les
00:51:18exigen a la familia que depositen dinero, de lo contrario pueden atentar contra su
00:51:22vida. El Ejército Nacional y la Policía Nacional está realizando una campaña
00:51:27informativa para que la gente no caiga en esta situación. Mayor John Rosas de la
00:51:32Policía del Comando Especial de la Sabana Norte, ¿qué hace para que la gente no
00:51:36siga cayendo en esto? Dios y Patria Efraín, muy buenos días, muchísimas gracias. Las
00:51:41recomendaciones que damos para que la ciudadanía no caiga en ese tipo de
00:51:45delitos es que solicite referencias y datos personales de quien lo está
00:51:49contactando, no llevar grandes sumas de dinero, realicen este tipo de actividades
00:51:53o de transacciones mediante plataformas bancarias o mediante consignaciones
00:51:58bancarias. Muchísimas gracias Mayor John Rosas, le recordamos que el promedio es
00:52:04entre dos y tres personas las que diariamente están cayendo en esta
00:52:08modalidad de estafa. Si tienes dudas llame al 165 o al 123 de la Policía
00:52:14Nacional. Efra, muchísimas gracias. Información de
00:52:18servicio para todos nuestros televidentes. Vamos ahora con noticias de nuestras
00:52:20regiones. En Barranquilla el pasado sábado se rompió un tubo madre del
00:52:23acueducto lo que generó una emergencia que para muchos todavía continúa porque
00:52:27sus viviendas se vieron muy afectadas y hoy nadie, nadie le responde. Bernie.
00:52:37María, así es, estamos originando esta información desde el barrio Las Nieves,
00:52:40aquí es del punto donde se presentó la emergencia el pasado fin de semana. Se
00:52:44rompe este tubo madre, ya fue solucionado por parte de la AAA el tema del
00:52:49tubo, pero la vía que está apavimentando continúa en igual. Ahí colocaron una
00:52:54cinta los operarios de la AAA debido al riesgo permanente que se origina esa
00:52:58sola en esta zona, pero la casa como tal, las casas afectadas continúan igual.
00:53:04Incluso esta familia aquí donde tienen su negocio, la familia del señor Raúl
00:53:09Berbel y de Kira, que está aquí precisamente sentada. Kira, qué placer
00:53:12saludarte. Permíteme, me siento por acá. ¿Cómo está? Bien, gracias a Dios. Kira, cuéntame una
00:53:17cosa. ¿Pasó la noche aquí en esta silla? Tenemos desde el mismo día que empezó el
00:53:21accidente, hemos estado durmiendo aquí en la calle. ¿Qué le ha dicho el contratista? No nos
00:53:26responde, no nos dicen nada. Un día dicen una cosa, otro día dicen otra. Nosotros
00:53:30no le estamos pidiendo nada a nadie, nosotros estamos reclamando lo
00:53:33nuestro, lo que perdimos todo. Tengo mis hijos lejos de mí. Sí, los dos niños suyos.
00:53:38Los dos niños míos. Oiga, ¿por qué no se han mudado? Porque ellos nos dicen el día
00:53:45domingo, búsquense un apartamento que nosotros vamos a llevar con el arriendo y
00:53:48le vamos a dar sus enseres. Pero eso es mentira. Ellos nos dicen eso. Nosotros ya
00:53:53les mandamos el contrato que el abogado nos solicitó, le mandamos todas las
00:53:58peticiones de nosotros y ellos quieren hacer lo que ellos quieren y así no es.
00:54:02Kira, ¿cómo están haciendo para almorzar? Bueno, los que nos están dando el almuerzo
00:54:06son los de la AAA, son los que nos están colaborando con eso.
00:54:12Ellos para qué se han portado bien y todo, pero de todos modos eso no es así.
00:54:17Así es. Bueno, es la sensación. Muchas gracias, Kira, que viven aquí al lado.
00:54:20También tienen igual situación con el tema de sus electrodomésticos, lo que
00:54:24están solicitando al contratista. ¿Cómo se llama el contratista? El contratista, bueno,
00:54:28se llama Consorcio Vías Urbanas 2024. Consorcio Vías Urbanas 2024, 6.33 minutos.
00:54:34Un saludo especial para ellos. Estaremos muy atentos a esta situación que se
00:54:37origina aquí en este punto de la ciudad.
00:54:40Bajo el cielo de Perú se despliega un país lleno de contrastes fascinantes que
00:54:45invitan a la aventura. Vuela a Lima con 28 frecuencias semanales de Avianca y
00:54:49disfruta de su famosa gastronomía y vibrante vida urbana. O a Cusco con
00:54:54cuatro frecuencias semanales y explora la puerta de entrada al majestuoso
00:54:58Machu Picchu. El cielo de Perú te espera con una rica combinación de historia,
00:55:03cultura, naturaleza y una gastronomía que conquista el mundo. Vuela a Perú, un cielo
00:55:09de contrastes. Con Avianca, el cielo es de todos.
00:55:13Banco de Bogotá y IRC presentan Cambiando Contigo.
00:55:23El Banco de Bogotá con este programa espera seguir llegando a la comunidad en
00:55:27general en todo el territorio nacional para seguir generando las capacidades en
00:55:30educación financiera y mejorar el desarrollo económico de la comunidad.
00:55:34Esta iniciativa de educación financiera ofrece herramientas prácticas para que
00:55:38los estudiantes puedan convertir su proyecto de grado en un negocio próspero
00:55:42y emprender desde temprana edad. Este programa inicia en el mes de abril,
00:55:46estamos acá en una feria de emprendimiento para apoyar a los jóvenes y niños con
00:55:50sus ideas de emprendimiento. El proyecto ganador será premiado con un
00:55:53programa de educación continuo entregado por la Universidad del Rosario. Pero para
00:55:58emprender es importante ahorrar, por eso a través del poder de los cómics el
00:56:03Banco de Bogotá genera educación financiera para todas las edades. Más de
00:56:07500 docentes de diversas regiones también serán capacitados de forma
00:56:11gratuita para transmitir conocimientos financieros de una forma pedagógica y
00:56:16efectiva.
00:56:19Desde la mañana 47 minutos avanzamos con más temas aquí en Noticias RCN. Vamos a
00:56:24hablar de Bogotá y de lo que está pasando en la ciudad por cuenta de las
00:56:27protestas de indígenas y de campesinos. Saludamos hasta ahora al secretario de
00:56:31Seguridad César Restrepo. Secretario, gracias por estar con nosotros.
00:56:35Maritza, buenos días y saludos a todas sus audiencias. Secretario, es muy grave la
00:56:39denuncia que usted hizo en las últimas horas de la presencia de niños de armas
00:56:42y del uso de camionetas de la UNP en la protesta. ¿Ya se sabe a quiénes están
00:56:48asignados estos vehículos de la UNP y a quiénes pertenecían estas armas?
00:56:53Sí, cuando hicimos todo el trabajo para poder restituir la movilidad en el punto
00:56:58de la carrera séptima con 32 y el orden, pues en la revisión de las placas de los
00:57:03vehículos que se encontraban bloqueando, encontramos que esos vehículos tenían
00:57:08una asignación a esta entidad de protección y adicionalmente pues con esos
00:57:13vehículos las presencias de sus equipos de protección y de familias con niños.
00:57:18Hemos reiterado a lo largo de este año de trabajo que la protesta social la
00:57:23respetamos de manera clara, precisa, porque tenemos los derechos de los ciudadanos, pero
00:57:29que cuando se involucran en esas actividades armas pues se corren riesgos
00:57:34muy grandes. No necesariamente que hubiera personas armadas significa que hubiera una
00:57:40amenaza contra alguien, pero sólo la presencia de armas ya representa un riesgo en una
00:57:45situación que tiene algún grado de criticidad. Es precisamente esa la razón Maritza por la cual
00:57:49los organismos de policía que atienden a estas situaciones nunca van con armas de fuego,
00:57:59por lo tanto nosotros hacemos un llamado a que no se involucren niños en la protesta,
00:58:04a que adicionalmente no participen personas que tengan armas de fuego y pues si es inentendible
00:58:09que vehículos que son adscritos a una entidad pública hagan parte de esos bloqueos.
00:58:15Claro, es que son vehículos oficiales haciendo bloqueos en la ciudad, pero para ser precisos,
00:58:19secretario, ¿estos vehículos están asignados a algún funcionario o son de protección de
00:58:24algunos campesinos que pudieron haber dicho bueno tengo amenazas?
00:58:27Son de protección de las personas que estaban protestando. Es claro que su protección ha sido
00:58:36decidida por unos comités que definen el riesgo, pero eso no puede ser una patente para que los
00:58:44bienes del Estado y adicionalmente una vez los servicios de protección sean utilizados en el
00:58:50marco de estas actividades. Secretario, el otro tema importante acá es la presencia de los menores
00:58:57de edad, de niños. ¿Ustedes identificaron niños entre qué edades y qué edades? Si uno podría decir
00:59:01en medio de todo este panorama que los pequeños están siendo instrumentalizados también en estas
00:59:05protestas. Pues a mí no me gusta utilizar palabras que den determinantes, pero sí quiero decir que la
00:59:13presencia de niños en esas instancias aumenta el riesgo para ellos. Estas son situaciones tensionantes,
00:59:20sin duda alguna. ¿Entre quiénes se producen las tensiones? Entre quienes protestan y los ciudadanos
00:59:25que más en parte la protesta y se sienten muy incómodos. Entre adicionalmente las entidades
00:59:30del Estado que tienen que acudir a sus lugares para restituir el orden, para garantizar los
00:59:36derechos de todos los ciudadanos. Si hay una situación tensionante es una situación de
00:59:40protesta y por lo tanto los niños cuando se involucran en esos contextos corren riesgos
00:59:47altísimos. Sólo le pongo un ejemplo, Maritza. Imagínense que haya una estampida. Los niños
00:59:52chiquitos van a estar muy muy vulnerables frente a una estampida e incluso pueden perder la vida.
00:59:57Así que la responsabilidad de los mayores de edad que llevan esos niños es muy grande en la
01:00:03protección y salvaguarda de esos niños de edad. En este caso específico estamos hablando de las
01:00:08protestas de los campesinos. ¿En qué se ha avanzado en ese diálogo y en esos reclamos que les están
01:00:14haciendo ellos al gobierno nacional? Maritza, lastimosamente esa es una protesta que hay
01:00:21contra el gobierno nacional, contra el Ministerio de Agricultura, contra la Agencia de Tierras y el
01:00:26distrito no se ha involucrado en ninguna de esas conversaciones. En todo caso, digamos, aunque es
01:00:32una protesta contra el gobierno nacional, es el distrito el que tiene que atenderlo. ¿Qué tipo de
01:00:36cosas ha tenido que entregar el distrito? ¿Baños? ¿Qué tipo de atención? ¿Comida? No, Maritza. El
01:00:42distrito lo que tiene es que cumplir con garantizar el orden en la ciudad, mediar ese conflicto que
01:00:49hay entre las entidades del nivel nacional y el nivel de los protestantes. Lo único que ha
01:00:57hecho el distrito es que ayer brindó un espacio para que pasaran la noche estas personas que
01:01:02estaban en la carrera de sectiva con 32, pero el distrito no se ha visto involucrado en absolutamente
01:01:06nada de eso. Pues secretario César Restrepo, muchísimas gracias por estos minutos con Noticias
01:01:10RCN. Estaremos muy atentos a todo lo que ocurra con estas protestas y bloqueos en la ciudad.
01:01:15Feliz día. Que tengan un buen día y muchas gracias.
01:01:18Siete de la mañana en puntos, hora de batería, analizar los temas del día en la mesa ancha.
01:01:22Señores, muy buenos días. Hoy le damos la bienvenida a Juan Nicolás Garzón,
01:01:25él es profesor de ciencias políticas de la Universidad de La Sabana. Juan Nicolás,
01:01:29bienvenido. Muchas gracias por la invitación. Buenas, Julio. Buenos días. Buenos días,
01:01:32Juan Nicolás. Un gusto tenerte acá. Vamos a arrancar hablando de estas protestas que hay
01:01:36en la capital de indígenas y de campesinos haciendo reclamos directos al gobierno nacional,
01:01:40pero en lo que se ha vuelto un nuevo capítulo de confrontación entre el distrito y el gobierno
01:01:46nacional. Por un lado, el distrito dice bueno, nosotros somos los que tenemos que atender,
01:01:48tenemos preocupaciones frente al tema de salud pública, orden público, seguridad,
01:01:53bloqueos en la ciudad, molestias para miles de ciudadanos, pero son reclamos que van hacia
01:01:59el gobierno nacional, pero que como no incomodan al gobierno, el gobierno los está desatendiendo.
01:02:03Julio. Bueno, primero debo decir que me parece muy lamentable un dato que leí de uno de los
01:02:09líderes indígenas que habla de que han muerto desde el año pasado 110 niños por desnutrición
01:02:16dentro de las comunidades que él representa, lo cual yo creo que es un escándalo. Y también la
01:02:24otra denuncia muy grave que hacen es que no solamente están movilizados por el asunto de
01:02:29las tierras, sino por el incremento de la violencia en sus territorios. Entonces hay
01:02:34unas causas reales, legítimas para protestar. Punto aparte, también es muy lamentable lo que
01:02:41escuchamos ahora y lo que hemos visto todos, que se instrumenten, porque al secretario le ha dado
01:02:47poco de susto utilizar esa palabra, pero es que es evidente, instrumenten a los niños en este tipo
01:02:52de protestas. Pues que un niño que capacidad de agencia tiene para decidir si quiere venir con
01:02:59sus papás a protestar a Bogotá en un viaje tan penoso, además en unas condiciones que ya hemos
01:03:03visto en muchos casos son lamentables. Entonces eso me parece que también es alarmante que haya
01:03:09armas, es otro, es otra parte, pero también esto debería llamar a una reflexión sobre el modelo
01:03:15de desarrollo que hay dentro de esas comunidades indígenas, porque es que es horrible ver que las
01:03:21élites, las oligarquías que hay dentro de esas comunidades, porque dentro de esas comunidades
01:03:25también hay oligarquías, pequeñas élites se movilicen en camionetas gigantes de 300 millones
01:03:31de pesos con escoltas, mientras tanto parte de esos mismos miembros de esa comunidad están a la
01:03:38intemperie en Bogotá, niños en unas condiciones penosas. Ese modelo de desarrollo, no sólo el del país,
01:03:43también el modelo de desarrollo de esas comunidades, creo que hay que ponerlo bajo la lupa y hay que
01:03:47cuestionarlo. En todo caso, Julio, quiero hacer una precisión y es que estas denuncias del secretario
01:03:51de seguridad no se refieren a las protestas indígenas, sino a las de campesinos.
01:03:56Creo que hay que precisar algunas cosas y es que en la conformación del Estado colombiano y de la sociedad
01:04:04colombiana, las comunidades campesinas indígenas han estado rezagadas, no es porque el desarrollo
01:04:09interno en las comunidades campesinas. El campesinado en Colombia fue reconocido como sujeto de derechos
01:04:15apenas hace dos años. Entonces digamos que claramente estos pedidos, estas demandas de
01:04:22venir a pedir la restitución de tierras, a que por favor las tierras sean asignadas más rápidamente,
01:04:28son totalmente justas. Ahora, quedan muchas preguntas frente a la forma de las denuncias
01:04:32de la alcaldía de Bogotá frente a los carros blindados que hacían presencia, que hacen parte
01:04:38de las medidas de protección de algunos líderes que están acá y ahí sí tocaría ir a preguntarle
01:04:42a la unidad de protección cuál es la distancia o si es normal que esos carros estén acompañando
01:04:47en la calle, justamente en el lugar que están manifestando por las medidas de protección o
01:04:52podrían estar más alejados y los escoltas ahí. Bueno, ahí creo que hay muchas preguntas y muchos
01:04:56detalles, pero creo que más allá... Pero decía el secretario que no son acompañamientos sino que estaban
01:04:59bloqueados, atravesados. Sí, exacto, pero me pregunto, ¿pueden estar entonces a cuántos metros? O sea, creo que hay muchas
01:05:05preguntas que quedan todavía por resolver de la unidad nacional de protección, más que el secretario
01:05:10de seguridad de Bogotá. Ahora, las ciudades son ciudades vividas, hay movimiento. Bogotá es la
01:05:16capital y la receptora de todos los flujos del país, de todas las manifestaciones y lastimosamente
01:05:21yo así siento que quisieran estar en una ciudad que fuera como el ego y no, las ciudades son
01:05:26vividas, se manifiesta, se camina, se vive en el espacio público y no podemos vivir a puertas cerradas.
01:05:32Pues yo creo que aquí hay dos puntos que me gustaría señalar. El primero, pues esta suerte,
01:05:38un nuevo capítulo de esta suerte como de descoordinación, de polémica entre el Gobierno
01:05:42Nacional Central y autoridades distritales. Nuevamente, si abrigamos este capítulo, entonces
01:05:48se tiran la bola quien tiene la responsabilidad y al final no se termina gestionando mucho. Y el
01:05:53otro asunto sobre el que creo que vale la pena señalar algo que también decía Julio en su
01:05:58intervención es el tema de la seguridad. Digamos, ¿cuánto tiempo los emberas y cuánto se tomó tanto
01:06:05el distrito como la nación para lograr hacer que los emberas regresaran al territorio? Y lo que
01:06:10vemos ahora es que retornan en una proporción además más grande de la que se esperaba y tenemos
01:06:16un escenario en el que ellos mismos dicen el problema no solamente tiene que ver con las
01:06:19tierras, no solamente tiene que ver con la Agencia Nacional de Tierras, que ahorita que
01:06:23hablemos del presupuesto es una de las entidades más afectadas, sino que además tenemos un problema
01:06:28de seguridad profundo que está ampliamente extendido por todo el país y que obviamente
01:06:33debería también preocupar mucho al Gobierno Nacional. Pues sí se necesita una atención
01:06:37mayor a todos estos temas sobre todo del Gobierno Nacional porque el reclamo se hace al Gobierno
01:06:41Nacional por titulación de tierras, por seguridad. Voy a pasar rápidamente al siguiente tema, hoy
01:06:46tenemos tres temas así que tenemos que hacerlo un poco más dinámico. Es por supuesto una de las
01:06:51noticias del día en el país, económico finalmente se concretó este recorte presupuestal que ya venía
01:06:57anunciándose desde hace mucho rato 28.4 billones de pesos. Esto sin que se haya tramitado la adición
01:07:06presupuestal con muchas dificultades para que esto pase en el Congreso de la República. Entonces
01:07:10la pregunta en medio de todo esto y en todo el ruido que hay alrededor que es que no hay ejecución,
01:07:14que se siguen gastando plata, ¿alcanza este recorte de 28.4 billones de pesos con un panorama en el
01:07:20que no sabemos si habrá una adición presupuestal o no? Bueno, si nos atenemos a lo que dice el
01:07:25Comité Autónomo de Regla Fiscal, no, es insuficiente. Los recursos que se recortan no permiten de
01:07:32alguna manera garantizar el cumplimiento de esta regla fiscal, que es un asunto muy técnico pero
01:07:36simplemente con base en pedagogía rápidamente es un compromiso que tiene el gobierno nacional a
01:07:41través de una ley de ir reduciendo el gasto e ir aumentando eventualmente el ingreso para al final
01:07:47cerrar la brecha más importante que es la del déficit. Entonces lo que necesita precisamente
01:07:51el gobierno es lograr precisamente ir reduciendo precisamente esa o cumpliendo con esa regla fiscal,
01:07:58pero pues hay un comité autónomo que hace unas recomendaciones y que dice el recorte es
01:08:03insuficiente. Ahora yo quisiera ver eventualmente el vaso medio lleno y el vaso medio lleno también
01:08:08es el gobierno cuando anuncia este recorte también de alguna manera está expresando cierta voluntad
01:08:13de cumplir con la regla fiscal, es decir, se ha criticado bastante con cierta razón que el gobierno
01:08:18no está comprometido con el cumplimiento de la regla fiscal. Siento que aunque es insuficiente,
01:08:23el gobierno está tratando de mandar un mensaje de decir, mire, especialmente el sector hacienda,
01:08:27que es el más comprometido, mire, pues aquí hay algún cierto grave compromiso para buscar ese
01:08:31cumplimiento, que es un compromiso muy importante de cara, digamos, por ejemplo, a temas de deuda
01:08:35hacia adelante. Julio. No, no es suficiente la CARF. Habla de 56 billones que se tienen que
01:08:41recortar y el ministro acaba de anunciar 28. Vamos a ver qué tiene bajo la manga posiblemente aplazar
01:08:49gastos para el año entrante y no ejecutar, que eso es parte de lo que uno ve cuando dicen no están
01:08:54ejecutando, en realidad estamos pateando un poco la pelota para el año entrante para tratar de cerrar
01:09:00esa brecha. Yo creo que aquí no hay un ejercicio de responsabilidad fiscal, simplemente es que no
01:09:06hay de dónde y si buscáramos financiamiento con TES, pues es que el precio de los TES, el costo
01:09:12de la deuda se dispararía. Entonces tampoco es que sean muy responsables, sino que no hay muchas
01:09:17opciones y de hecho estamos viendo un tema casi de crisis sistémica al interior del Estado,
01:09:23porque estamos viendo educación y CETEX, salud, UPC y presupuestos máximos desfinanciados y en
01:09:29energía muy grave también los subsidios para los estratos 1, 2 y 3. Entonces un tema sistémico en
01:09:34múltiples sectores del Estado. Esto va de una discusión importantísima y es la reforma
01:09:39tributaria. Este es uno de los puntos fundamentales para poder cumplir con la regla fiscal, entre
01:09:46otras que muchos están oponiendo desde ya. Vamos a ver qué pasa el próximo año, pero si se oponen
01:09:51a la reforma tributaria va a ser muy difícil también cumplir la regla fiscal y cumplir el
01:09:56equilibrio esperado. Entonces no se puede pedir que se recorte, que se cumpla la regla fiscal,
01:10:01pero que no haya una reforma tributaria, porque tienen que ir de la mano necesariamente.
01:10:05La están amarrando, podría decir uno. Bueno, pasemos a nuestro siguiente tema,
01:10:09que es la polémica que hay alrededor de las declaraciones de la congresista Susana
01:10:14Orial y yo quiero que las escuchemos. Yo siento que obligar a un niño a asistir al colegio a mí
01:10:22me parece que es una forma también de violencia y una forma de, muy evidente, de adoctrinamiento,
01:10:27porque es obligar al tiempo de una persona que esté en un lugar que muchas veces no quiere
01:10:33estar porque, o sea, garantizar que un niño vaya al colegio, vaya a la escuela, no quiere decir que
01:10:39tenga calidad o que vaya a tener un montón de cosas, porque es que el sistema educativo está
01:10:45muy mandado a recoger. El sistema educativo es violento y adoctrina. Juana. Pues esta es una
01:10:52respuesta muy tonta a una propuesta muy tonta, porque eso está en el contexto de una propuesta
01:10:56de un proyecto de ley de penalizar a los padres que les den muchas excusas a los hijos para no
01:11:02ir al colegio. Entonces una propuesta tontísima con una respuesta tontísima que deja y cierra y
01:11:07convierte el debate y lo reduce a las bobadas de la congresista que llega a una lista cerrada a
01:11:13dedo y acabemos los efectos de las listas cerradas no elegidas de manera democrática y es la discusión
01:11:19sobre el sistema educativo y sobre que ahora nos encontramos cada vez más con niños y niñas que
01:11:24sufren de ataques de ansiedad, ataques de pánico, que el colegio se vuelve una tortura con el colegio,
01:11:29es decir, un espacio de esparcimiento de cómo creamos un sistema en el que aprender nos haga
01:11:34felices y vayamos al colegio a ser felices, porque pasamos 14 años de nuestras vidas ahí,
01:11:40entonces creo que la discusión tiene que ir más allá de las bobadas que nos plantean nuestros
01:11:44congresistas. Julio. Voy a decir una opinión funable, como dicen ahora en redes sociales,
01:11:49por supuesto es un disparate eso de obligar a los niños a ir a estudiar es violencia,
01:11:53los niños no tienen capacidad de agencia, si no sería violencia también obligarles a cepillarse
01:11:57los dientes, pues más o menos. Pero sí creo que los niños, digamos hablando también de aquí,
01:12:02desde la condición de papás, los niños también requieren cierta disciplina. No,
01:12:05por supuesto, por supuesto, los niños no pueden tomar decisiones autónomas en ciertas áreas como
01:12:09un adulto, entre esas ir a estudiar, pero por otro lado creo que la congresista sí expresa
01:12:15una preocupación legítima que hay en la sociedad sobre la calidad, la pertinencia de la educación
01:12:20estatal, no lo hace de la mejor manera, no lo hace de la manera más elocuente, pero sí hay una
01:12:24preocupación sobre cuál es la educación que están recibiendo los niños, sobre todo la educación
01:12:28estatal, pues la prueba es que el mercado lo está diciendo, todo el que tiene un peso en el
01:12:33bolsillo es suficiente para mandar a sus hijos a un colegio privado, huye como si fuera la peste
01:12:39de los colegios estatales y eso es una tragedia, porque entonces tenemos educación de primera y
01:12:44educación de segunda y eso abre una brecha gigante y esto no se resuelve con plata, primero porque no
01:12:48tenemos plata y segundo porque no los incentivos que necesita resolver este problema de calidad,
01:12:54la educación estatal, sobre todo en educación preescolar y primaria, que como los niños no
01:12:58votan, ahí no hablamos tanto de eso, pues no se resuelven simplemente metiéndole más plata al
01:13:03sistema educativo. Sí, claro, pero juntando un poquito lo de ustedes dos, una cosa es la calidad
01:13:07y otra cosa es no ir al colegio y quería cerrar esto justamente con Juan Nicolás, que es el
01:13:11profesor de esta mesa. Pues de acuerdo con Julio y con Juana, la verdad una pena que estos espacios
01:13:17y estos debates nacionales que deberían ocuparnos, pues terminen reducidos a una opinión de una
01:13:23representante alrededor de una cantidad de lugares comunes. Yo creo que finalmente sí es legítimo
01:13:30abrir una discusión sobre el sistema educativo, sobre la forma como estamos educando a nuestros
01:13:35niños, fíjate lo que está pasando por ejemplo en Australia alrededor de las redes sociales,
01:13:38todas unas leyes y toda una discusión sobre cómo los jóvenes y los niños pueden acceder a este tipo
01:13:44de herramientas o las implicaciones que eso tuvo, por ejemplo, con este caso tan sonado
01:13:50recientemente con el hijo del personal de la policía. Entonces creo que al final
01:13:58creo que esas son las discusiones que deberíamos estar dando y que los, digamos, reflectores no
01:14:03terminen, no alrededor de, digamos, tratando de darle difusión a una discusión bastante estéril.
01:14:09Pues que sea una excusa para hablar de eso también, del modelo de la educación en nuestro
01:14:14país. Señores, muchísimas gracias, un feliz día, Juan Nicolás, muchísimas gracias por acompañarnos,
01:14:17hacemos una breve pausa para comerciales, pero quédense con nosotros porque ya viene Dani con
01:14:21toda la información del mundo del entretenimiento.
01:14:2795 minutos, vamos a hablar ahora de obras en Bogotá porque avanza la construcción de la
01:14:32línea 1 del metro a la altura de la avenida Caracas. Efra, ¿cómo avanza eso de la cimentación del viaducto?
01:14:38Bueno, Mari, mucha atención, Mari, que a veces viene por acá por este sector de Teusaquillo y
01:14:50todos los conductores, mucha atención porque cada vez se complica más el tráfico por la avenida
01:14:57Caracas. La calle 36, aquí donde estamos, que es una bajada que se utiliza muchísimo para conectarse
01:15:05entre el oriente y el occidente, será cerrada a partir de hoy. Ojo, conductores, a partir de hoy
01:15:12la calle 36 va a quedar sellada por completo para esta conexión. Los buses del SITP ya viene uno
01:15:20bajando. Estos buses también van a tener que tomar otras vías alternas. Quedan entonces la calle 32
01:15:29en el sur, la calle 39 en el norte. Esto va a estar cerrado por lo menos durante un año y
01:15:38medio, así que atravesar la avenida Caracas va a ser más difícil. Esta sobra de cimentación nos
01:15:45explicaba el ingeniero del metro hace unos minutos, son las excavaciones, grandes excavaciones que se
01:15:52van a hacer para cimentar, para instalar las columnas por donde va a transitar en forma aérea
01:16:00el metro, la primera línea del metro de Bogotá. Nos hablaban que en minutos, ahora, a partir de la
01:16:07mañana, comienza a llegar la maquinaria pesada para hacer estas excavaciones. Cada vez más complicado
01:16:13el paso para atravesar la avenida Caracas, acá en Teusaquillo y en Chapinero, un poco más hacia el
01:16:20norte. Allá es un verdadero desastre, pero aquí en el patrullero RCN los vamos a estar actualizando
01:16:27sobre cada cierre, cada movimiento que se haga durante la construcción de la primera línea del
01:16:34metro de Bogotá, que nos aseguran que va a estar funcionando en el año 2028. Información en vivo
01:16:40y en directo de la localidad de Teusaquillo. Soy Efraín Arce Jr., del patrullero RCN. Feliz mañana, chao.
01:16:47Feliz mañana, Efra. Bueno, nos aguantamos hasta el 2028 si nos cumplen esa promesa.
01:16:52Feliz día, Efra. Y a primera hora, hablamos con el secretario de Seguridad de Bogotá en torno a
01:16:56la presencia de niños de armas y de carros oficiales de la Unidad Nacional de Protección
01:17:01en la protesta de campesinos en la Carrera Séptima. Recordemos lo que nos dijo Jason.
01:17:05Mire, recordemos que allí hay un PMU permanente de la alcaldía y que hay un constante diálogo
01:17:17con estas personas con el fin de habilitar la Carrera Séptima con calle 32 para permitir el
01:17:22paso de todo tipo de vehículos, el transporte público y también los vehículos particulares.
01:17:26En medio de ese diálogo, la alcaldía logró confirmar que 26 camionetas adscritas a la
01:17:32Unidad Nacional de Protección estaban allí sobre la vía y además participando de este tipo de
01:17:37bloqueos. Camionetas pertenecientes a los campesinos que hacen parte de esta manifestación y que tienen
01:17:44esquema de protección, pero además manifestaron que en medio de ese diálogo percibieron que allí
01:17:48hay armas, armas de fuego. Estas personas tienen armas, sus esquemas y también hay presencia de
01:17:54menores de edad, lo que podría generar algún tipo de conflicto o incluso poner en riesgo la vida de
01:18:01los menores. Esto fue lo que nos dijo el secretario de Seguridad. La presencia de niños en esas
01:18:06instancias aumenta el riesgo para ellos. Estas son situaciones tensionantes, sin duda alguna. Los
01:18:12niños, cuando se involucran en esos contextos, corren riesgos altísimos. Imagínense que haya
01:18:19una estampida. Los niños chiquitos van a estar muy, muy vulnerables frente a una estampida e incluso
01:18:25pueden perder la vida. Niños, armas y carros oficiales en estas protestas, en estos bloqueos
01:18:32en Bogotá. Nos vamos a todos ustedes. Como siempre, muchísimas gracias por acompañarnos,
01:18:36por madrugar con nosotros, por quedar muy bien informados. Los dejamos con los muchachos de
01:18:40Mañana Express. Un feliz día.