• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Entre 4 y 6 millones de personas precisan cuidados en nuestro país. Son en su gran
00:20mayoría ciudadanos de edad avanzada, pero también personas con discapacidad, menores
00:26tutelados o personas sin hogar. Según el INE, vivimos en un país que avanza progresivamente
00:32a ser cada vez más envejecido, donde los mayores de 65 años serán el 30% de la población
00:38en 2047 y los mayores de 80 años, atentos a esta cifra, llegarán a ser casi el 27%
00:46de la población en el año 2065. Este 29 de octubre se celebra el Día Internacional
00:53de los Cuidados y el Apoyo, una fecha en la que se subraya la importancia del trabajo
00:58de los cuidados tanto remunerado como no remunerado en la construcción de sociedades más justas
01:04y sostenibles.
01:05¿Qué tal? Muy buenas noches. Gobierno y comunidades autónomas tienen que remar juntos
01:16para que el derecho a una vida digna, para que se cumpla también el cuarto pilar del
01:21Estado del Bienestar, para que cualquier ciudadano, para que nos entendamos, cualquiera
01:25que sean sus necesidades pueda desarrollar un proyecto de vida digno. Vamos a hablar
01:30de ello y lo vamos a hacer con Mariana Alcalde, ella es responsable de Políticas Sociales
01:35en Comisiones Obreras. ¿Qué tal? Muy buenas noches.
01:37Hola, buenas noches.
01:38Bueno, vamos a hablar un poco de cuál es la situación en estos momentos de las personas
01:43que cuidan en España y en concreto en La Rioja. ¿Qué perfil tenemos? ¿En quién
01:49recae esos cuidados?
01:52Tradicionalmente aquí los cuidados siempre han recaído en la mujer, en su casa, lo que
01:58creaba esta brecha de género y esto que era un poco beneficioso, muy beneficioso para
02:07la sociedad y para la familia pero poco beneficioso para la mujer, poco rentable realmente. Ahora
02:15a lo que se tiende desde hace ya unos años, desde que salió la ley de dependencias, vamos
02:20ya a esta tendencia de externalizar estos servicios de cuidados pero siguen recayendo
02:29en la mujer. Entonces hay que seguir trabajando para que estos trabajos de cuidados se lleven
02:35de una manera más corresponsable y sobre todo teniendo al Estado como garante. Como
02:41has dicho es la cuarta pata del Estado de bienestar y no debe de recaer en manos ni
02:50privadas ni internas en casa.
02:54¿Por qué es tan lento? Porque estamos hablando de que en el año 2006 se consagra esa ley
02:59de atención a las personas dependientes pero aún así todavía queda mucho por hacer.
03:06Bueno, estas cosas son lentas. Primero se echa mucho en falta el que haya una verdadera
03:13coordinación entre todos los estamentos implicados. Nosotros siempre pedimos que estas cosas a
03:21través del diálogo social encauzarlas en las negociaciones ya que tiene que ser una
03:26cosa muy transversal entre distintas consejerías, distintos gobiernos. No puede ser solamente
03:32gobierno autonómico, ayuntamientos, pequeños ayuntamientos, el gobierno estatal. Tiene
03:39que haber una verdadera coordinación. Lo ideal sería tener una ventanilla única a
03:44la que el ciudadano podría acercarse, hacer una valoración rápida y pronta de sus necesidades
03:51y el Estado garantizar esas necesidades lo más ágil posible.
03:56Bueno, vamos por partes. Dábamos datos al principio del programa diciendo que vamos
04:02progresivamente a una comunidad más envejecida. Estamos hablando de los mayores de 65 años
04:09serán casi el 30% de la población en 20 años. ¿Hacia dónde tienen que dirigirse
04:15esas políticas y hacia dónde avanzamos para que todos tengan ese derecho a ser cuidados
04:22y de la mejor forma posible? El gobierno sí que aprobaba ya hace unos meses un plan,
04:29unas líneas maestras para dirigir lo que decimos, que se cambie ese modelo de cuidado.
04:36¿Hacia dónde va dirigido ese modelo?
04:38Sí, hasta ahora nos empezaban a preocupar los cuidados cuando la persona ya pasaba
04:44a los 65, 70, 80 años y entonces la idea era creación de residencias, metemos a las
04:52personas ahí y no. Ahora la tendencia de los cuidados y esa donde tenemos que ir y
04:56avanzar como sociedad es plantearnos los cuidados como algo muy paulautivo y desde la infancia.
05:04Entonces, empezar a cuidar desde que somos pequeños, desde 0 a 3 años, seguir esos
05:12cuidados en la adolescencia, seguir esos cuidados en la edad adulta y ya seguir los cuidados
05:18en las edades más avanzadas. Apostar siempre por un envejecimiento activo, que se habla mucho,
05:26pero eso incluye temas de salud mental, temas de sociabilización para evitar que las personas
05:34estén solas, influye en muchos ámbitos y tiene que estar comprendida, ya te digo, no esperar a
05:42que la persona sea adulta cuando ya no pueda valerse por sí misma, sino empezar a trabajar
05:47desde antes ese campo. En España, como decías, los cuidados están organizados o llevados más por
05:57mujeres, es un sector muy feminizado, pero sí que se quiere en este plan mejorar lo que son
06:03las condiciones laborales y salariales, es un sector muy precarizado. Hasta ahora se daban
06:10muchos permisos, pero la gran mayoría de ellos no eran retribuidos, con lo cual no eran efectivos
06:18a la hora de conseguir esa corresponsabilidad que nos interesa, nos interesa como sociedad.
06:24Si los permisos siguen siendo no retribuidos, al final la persona que accede a esos
06:33permisos para el cuidado, me da lo mismo que sea de persona dependiente de hijos, de personas mayores,
06:39la persona que se coge esos permisos laborales siempre va a ser la mujer, que normalmente tiene
06:46un puesto de trabajo en el que ha ganado menos dinero, tiene un cargo de menos responsabilidad,
06:52entonces hasta que no se vayan cambiando todas esas cosas, hay que empezar por los permisos que
06:58sean retribuidos para que tanto el hombre como la mujer se los puedan coger.
07:05El 82% de los afiliados a la seguridad social que trabajan en servicios sociales son mujeres,
07:11o sea, a la hora de buscar también un empleo también te puede tener o formar una barrera
07:19a la hora de que puedan elegir entre un hombre y una mujer sabiendo a lo mejor cuáles son tus cargas familiares.
07:24Sí, lo de las cargas familiares y la doble labor de la mujer sigue existiendo todavía,
07:33es una losa que llevamos encima, siempre tienes la doble jornada laboral,
07:40pero bueno, son cosas que habrá que ir cambiando, sobre todo trabajándolo desde los permisos,
07:47en negociación colectiva, mejorando las condiciones laborales, sobre todo en este
07:53sector de los cuidados que hay muchas mujeres, se está trabajando también por el tema de la
07:59formación, para dar esa formación profesional, que claro, todo el mundo tiene derecho a tener
08:05unos cuidados profesionales de mayor calidad y lo mejores posibles, para eso hay que formar
08:11a este sector, a este colectivo, no vamos a mirar a otro lado y vemos como nuestra sociedad
08:19y en nuestras calles la mayoría de las personas mayores van acompañadas por mujeres de origen
08:25extranjero, suelen ser mujeres que tienen una alta vulnerabilidad, muchas veces están
08:32sin contratos, sin papeles, hay que poner en valor este trabajo de los cuidados, hay que poner
08:40en valor el trabajo y la labor que se hace y eso tiene que ser pues eso, mejorando
08:48su calidad laboral y su mediante negociación colectiva y con la intervención del Estado.
08:55Así es, de todas formas las competencias en lo que son los cuidados, los servicios sociales,
09:02los llevan las comunidades autónomas, hay que decir también que la mayoría de las residencias
09:09que tenemos son privadas, se soporta mucho más número, sólo un 14% creo que son de titularidad
09:17estatal, ahí los servicios sociales de cada comunidad autónoma tiene un papel principal
09:24y primordial a la hora de llevar esto que estás comentando, de que se pueden hacer todas esas...
09:29Hay que aumentar los presupuestos, hay que irse preparando para lo que nos viene,
09:36como tú has dicho en 30 años vamos a tener una pirámide generacional bastante distinta a la que
09:44hemos conocido hasta ahora, los presupuestos se tienen que ir preparando y no sólo para la
09:50construcción de residencias sino para ir trabajando en otros modelos de convivencia,
09:57hay propuestas sobre la mesa de no residencias sino cooperativas de vivienda que tengan compartidos
10:06los servicios básicos y necesarios que pueden necesitar esas personas mayores sin necesidad
10:15de que sea una residencia, es ver un poquito lo que se está trabajando en otras partes de
10:22nuestra geografía, incluso en Cataluña hay ya proyectos de este tipo y apostar por el cuidado
10:33de las personas profesional y de calidad. Sí, porque estamos en tendencia a eso, que no sólo
10:39sean residencias sino que exista el apoyo a domicilio, la teleasistencia también, los
10:45centros de día a lo mejor. Claro, no todo el mundo quiere ir a una residencia ni lo necesita
10:52además, o sea, depende como sean tus condiciones de vida tú puedes seguir viviendo en tu casa
10:58teniendo unas condiciones de vida saludables si tienes apoyo de las instituciones, si tienes
11:06un apoyo de servicios sociales con una persona que te venga a casa a cumplir esas necesidades
11:12perfecto, no es café para todos, habrá que mirar a cada persona lo que necesita dependiendo de su
11:23edad y sus problemas. Va a ser imposible además que haya tantas residencias para todo el mundo, hay que trabajar en ello.
11:29Hay otros modelos, nosotros en el sindicato hemos valorado como una inversión y casi un millón
11:38de puestos de trabajo en todo el estado, o sea, no es tontería lo que se viene, hay que
11:43tomárselo en serio, hay que apuntar en los presupuestos ya partidas importantes para el
11:48tema de los cuidados y sobre todo apostar por esa profesionalización de los cuidados
11:56y de calidad, pensar también no solamente en las personas que son cuidadas sino en las
12:01personas que cuidan, esos sectores laborales que son unos trabajos duros y que necesitarían
12:08también unas condiciones laborales acordes a cómo están. Pues Mariana Alcalde muchísimas
12:16gracias, es un tema muy serio en el que hay que ponerse a trabajar desde ella, gracias, buenas noches.
12:22Gracias a ustedes. Bueno hacemos una pequeña pausa y enseguida continuamos con la tertulia, hasta ahora no se vayan.
12:46Bueno pues ya estamos de vuelta y vamos a saludar ya a Ángel Íñiguez, qué tal, muy buenas noches,
13:02Olivia García, qué tal, cómo estás, buenas noches, cómo estás y Óscar Iquizabal, qué tal, muy buenas noches.
13:08Muy buenas noches. Bienvenido. Bueno tenemos una larga e intensa mesa de tertulia con diferentes
13:15asuntos, vamos a empezar por el bolsillo, vamos a hablar de las tasas municipales de basura, hoy el
13:22portavoz del grupo del Partido Popular en la capital Miguel Sainz ha dado una rueda de prensa y ha
13:29dicho que la nueva tasa de basura a la que ha denominado el tasurazo está lejos de un escenario
13:35ideal y más justo y ha dicho que es una trágala del gobierno de España que ataca los bolsillos
13:41de los españoles y violenta la autonomía municipal. Ha realizado estas declaraciones en
13:46rueda de prensa, como decimos, en la que junto con la concejala popular Patricia Sainz también ha
13:51criticado que esta nueva tasa de basuras que se pondrá en funcionamiento en enero de 2025 carece
13:56de un criterio objetivo que permita aplicar la progresividad.
14:03Sánchez nos miente cuando habla de la tasa de obligatoria, la tasa era potestativa para los
14:10estados miembros, había otras políticas que no se han puesto en marcha y esta es la primera
14:15cuestión en la que este fariseísmo que viene de Madrid pone de manifiesto, pone de manifiesto la
14:23bueno yo diría el bajo compromiso del señor Sánchez y de todo su gobierno con este país,
14:29con las autonomías y con los ayuntamientos, la tasa no era obligatoria pero en España la han
14:35hecho obligatoria por ley, porque ellos no han hecho los deberes estos últimos cuatro años.
14:45Esta es la novedad que tenemos, si es potestativa o no es potestativa, si ha sido obligatoria yo
14:51recuerdo que la tasa se va a incrementar porque ahora entran los metros cuadrados, el número de
14:58personas que habitan en esa vivienda y la categoría fiscal también de la calle donde
15:02vivimos. ¿Quién quiere empezar? Yo la verdad que desconozco en profundidad el asunto, me parece que
15:09procedía a una directiva europea, entonces en materia de derecho europeo hay dos tipos
15:15fundamentalmente de normas, el reglamento que es de aplicación obligatoria para todos los estados,
15:19una vez se aprueba en el parlamento y luego la directiva que tienen que transponerla a los
15:25estados a través de una ley nacional, pero también es de obligatorio cumplimiento, otra cosa es que
15:28se pueda compasar el ritmo, pueda haber adecuaciones, por lo tanto si es una directiva
15:33en principio es de obligatorio cumplimiento, cosa diferente es que el gobierno de España hubiera
15:37podido introducir adaptaciones y acompasar el ritmo, en fin pues para que la subida no fuera
15:42tan precipitada, tan exagerada como se ha concentrado ahora en el próximo ejercicio fiscal, de todas
15:47maneras habrá que esperar a que se publiquen las nuevas ordenanzas fiscales para ver el detalle
15:51concreto y cómo puede afectar individualmente a cada ciudadano. Bueno nos va a afectar, se va a
15:56notar. Sí, yo la verdad que yo haría dos reflexiones, por un lado que me parece algo
16:01bastante preocupante porque va a afectar, de hecho la semana pasada ya daban algunos datos en
16:06concreto en Logroño, me ha apuntado por aquí, como ahora va a depender un poco de la categoría de la
16:13calle, de la superficie de la vivienda y del número de personas que hay en la vivienda, lo que
16:16explicaban es que dos viviendas en una misma calle con cuatro personas viviendo, una vivienda de 120
16:23metros ahora mismo paga 58 euros, una vivienda de 65 metros ahora mismo paga 58 euros, dentro de unos
16:30meses la de 120 metros va a pasar a 138 euros anuales, es una subida, vamos, la de 65 metros va a pasar a
16:3771 euros y medio al año, entonces hay que tener en cuenta que estamos hablando de cifras que para
16:43muchas familias, evidentemente a todas las familias nos van a doler, pero para muchas familias pueden
16:49llegar a ser un verdadero problema en un momento determinado, entonces yo creo que lo principal es
16:54poner el foco ahí, en cómo vamos a compensar este palo que se le va a dar a las familias, porque la
17:00realidad es esa, por lo que sea, y a partir de ahí a mí hoy me ha chocado estas declaraciones, cuando
17:06precisamente hace una semana salía el concejal de medio ambiente del mismo ayuntamiento, del mismo
17:10equipo de gobierno, explicándonos pues que era una transposición de directiva europea, que tenía que
17:15ser así, nos explicaba cómo iba a ser y no se hablaba en ningún momento de todo esto, entonces me ha
17:20chocado un poco una semana después, cuando la gente se empieza un poco a cabrear, madre mía, cuánto nos
17:25va a costar, de repente este ataque, que evidentemente desconozco, porque desconozco lo que
17:32otros podéis saber a lo mejor legalmente, pero me ha chocado ese cambio de discurso del mismo equipo de
17:38gobierno del ayuntamiento de Logoronyo en cosa de 6-7 días. Sí, ha sido llamativo, no sé cuál es el
17:43caso en Calahorra, ¿también estáis cabreados en Calahorra con este asunto? Es que el caso es muy muy similar al de
17:50Logroño, daros cuenta que en Calahorra, que es de donde yo provengo y donde se va a implementar
17:56también esta tasa obligatoria para todos los municipios, pues al mismo ejemplo, una vivienda
18:00de 50-100 metros, en Calahorra pagábamos una tarifa de 50 euros congelada desde hacía más de 20 años
18:07y ahora va a pasar a pagar pues una vivienda de unos 50 metros pues 70 euros, una vivienda de 90
18:17metros 81,30, una vivienda de más de 100, entre 100 y 150 metros cuadrados 92,85 y una vivienda de
18:26más de 150 metros pues 104,15. Esto viene de la ley orgánica de 7 barra 2022 que tiene un nombre
18:35muy peculiar, por hacer un poco de historia, que es la ley de residuos y suelos contaminados por una
18:41economía circular, sólo le ha faltado el sostenible, que nos encanta meter esta palabra en las leyes.
18:46Esto viene del 2022 porque a mí me tocó llevarlo en su día por una prestación
18:55consorciada que había sobre residuos y era un efecto colateral de esta ley. Sí que a mí
19:01me parece sorprendente, así como comentaban los compañeros en la mesa, pues de que ahora se
19:06habla de esto cuando, por ejemplo, esta subida de la tasa de basuras prácticamente, aunque venga de
19:13una de una disposición europea, se podía haber pactado. Yo sé que en el 2022 esta ley se intentó
19:20pactar entre los grandes grupos políticos, intentó pactar con el PP, el PP se abstuvo porque no se
19:25llegó a ningún consenso, se podían haber hecho otras fórmulas para que no fuera tan tan impositiva
19:31y tan perjudicial para las familias y no se llegó a ningún acuerdo. Yo creo que por ahí van el tema
19:36del portavoz del Ayuntamiento de Logroño. Yo también quería destacar que ahora, por ejemplo, en
19:42mi caso, en Calahorra, el Partido Socialista ha salido en tromba diciendo que esto es una barbaridad
19:46cuando en el pleno del 27 de junio del 2022 se llevó esta, precisamente, esta prestación consorciada
19:52que yo defendí y que llevé el tema que nosotros nos abstuvimos y salió adelante con los votos del
19:58Partido Socialista. Entonces, este juego político a mí no me gusta nada. Es decir, si nos suben la
20:04tasa tendrá que tener una compensación por otro lado porque, oiga, yo reciclo, yo llevo la materia
20:10orgánica, por un lado, al contenedor marrón, yo reciclo y enseño a mis hijas las tres R's, reciclar,
20:16reducir y reutilizar. Entonces, a mí nadie me paga por meter el cartón en el contenedor de cartón
20:26o en el de envases. Entonces, si nos van a duplicar prácticamente la tasa, en mi caso es un 80% lo
20:33que me sube la tasa, por lo menos que tenga una compensación. En Calahorra existe la compensación
20:37para personas mayores de 65 años que es un 50% en la reducción de la cuota, con lo cual, si antes
20:43pagaban 25 euros, pues bueno, ahora van a tener que pagar, depende de los metros cuadrados que tenga
20:48su vivienda. Pero sí que nos podemos ahorrar un 5% si todos los impuestos los dividimos en tres
20:57partes, yo lo tengo así. Pues un 5% me ahorraré, pero claro, yo creo que deberían de haberlo
21:02madurado más, que se deberían de haber traído medidas para las familias, que venimos de una
21:07inflación en el mes de octubre del 4%, de una subida, una montaña rusa de carburantes que ahora
21:13sube, que ahora baja el gas, la luz, yo creo que meterle este gasto extraordinario a las familias,
21:20venga de donde venga, me parece mal, me parece muy mal. Yo es que estoy de acuerdo con lo de la
21:26compensación, porque a mí otra de las cosas que me choca es que bueno, hasta ahora el ayuntamiento,
21:30yo según he estado viendo un poco, el ayuntamiento hasta ahora asumía algo más del 33% del costo del
21:35servicio, pero ahora el servicio lo tienen que asumir las familias. Al ayuntamiento le va a suponer un ahorro.
21:43Que hay algún incentivo positivo, claro. Entonces quiero decir, a las familias se nos va a agravar,
21:47a las familias, y no olvidemos a los comercios, a la hostelería, entonces al ayuntamiento lejos de
21:56suponerle un coste adicional, le va a suponer un ahorro, porque es la parte de servicio que aportaba
22:01y que ahora va a dejar de aportar. Bueno, las cosas son como son, está muy bien que ahora,
22:07bueno está muy bien, no, a mí no me gusta nada, pero es la realidad, ahora se echan los trastos
22:11a la cabeza de otros, como pasa absolutamente siempre, en Calahorra es el peso el que no está
22:15de acuerdo, aquí es el PP, bueno, en fin. ¿Qué incentivo vamos a tener los ciudadanos? Porque si
22:23el ayuntamiento va a tener ese ahorro de muchos miles de euros que vamos a asumir nosotros, no sé,
22:29algún incentivo puede haber, que luego nos gusta mucho decir que vamos a bajar no sé qué impuesto
22:33y no sé qué, entonces, y luego por otro lado, ahí me gustaría que dado que vamos a pagar el servicio
22:38al precio de oro, por lo menos se preste un buen servicio, porque la realidad es que hay muchas
22:43veces que vas por la calle, los contenedores están llenos a horas que no tienen que estar,
22:48bueno, me hace mucha gracia que también siempre se culpa al ciudadano que tira la basura cuando no
22:53la tiene que tirar, pero la realidad pura y dura es que hay muchas veces que en mitad de la noche,
22:58incluso por la mañana, los contenedores están llenos, que el servicio no se presta como se
23:02tiene que prestar, en el caso antiguo tenemos el problema que tenemos con los establecimientos,
23:05entonces ahí me gustaría esas dos patas, que por un lado se nos diga cómo se nos va a compensar
23:10ese ahorro que va a tener el ayuntamiento a costa del bolsillo de los ciudadanos, venga,
23:14insisto, de donde venga y por otro lado que se nos garantice que el servicio que vamos a pagar
23:20a un precio de lujo se preste como un servicio de lujo. Además va a ser una recogida un poco más
23:27selectiva, más personal, hay en ciudades ya como por ejemplo Zaragoza, en Pamplona ya se han
23:34puesto unos contenedores especiales que van incluso con la tarjeta porque eso también te exime de
23:40pagar más, el que lo hace mejor paga menos. A ver, es que hay muchas variantes, está el servicio
23:47puerta a puerta, está el chip por volumetría para saber el tonelaje que lleva cada contenedor,
23:53los kilos que lleva cada contenedor y luego está también el País Vasco, que es el que mejor lo
23:57hace sin duda alguna, que tiene una tarjeta para poder abrir el contenedor. Coincido plenamente con
24:04lo que decía ahora Olivia, en Calahorra hemos tenido la suerte de que el contrato anterior de
24:09servicio de limpieza viaria terminó ahora, termina ahora en diciembre del 24 y ha entrado un servicio
24:16nuevo, hablo de limpieza viaria, pero el servido de recogida de voluminosos, me da igual tanto
24:21envases como como sólido urbano, etcétera, está en vigor porque nosotros estamos consorciados,
24:26Calahorra tiene un consorciado con cinco municipios, pero efectivamente este ahorro que le va a
24:32suponer a los ayuntamientos, aunque venga del gobierno de Sánchez en este momento, tiene
24:38que repercutir de alguna manera o en un ahorro o en un descuento de tasas o en una calidad de vida
24:44mejor. Yo creo que se podía, y vuelvo otra vez a la negociación entre los grandes partidos por
24:49lo menos, el haber tenido la capacidad de negociar. Muchas veces no se quiere porque el de enfrente es
24:55de otro color político o porque viene de otro espectro, pero yo creo que actualmente en
25:01Calahorra, y por daros un dato, se recaudan 721 mil euros de las tasas de esa tarifa plana que
25:07os decía de basuras que lleva más de 20 años congelada y el servicio cuesta un millón 425
25:13mil. O sea, hay que recaudar un 98% más en Calahorra para cumplir con esta norma y
25:20luego imputarlo a los ciudadanos. Creo que se podía haber hecho de otra manera, creo que se
25:25podía haber hecho de una forma más elegante y sin imposición por parte de, en este caso, de Sánchez.
25:31Queda feo. Nos podían haber avisado desde el 2022 que yo tengo conocimiento de esto y me toca
25:37porque lo conocía, no por otra cosa. Pero se nos podía, yo creo que han tenido tiempo suficiente
25:43para tomar otras medidas y decir, oiga, pues al que recicle, mire, va a tener un descuento en la
25:48tasa de basura un 25%. ¿Cómo se demuestra? Bueno, pues de muchas maneras, un chip, una tarjeta, se
25:54pueden hacer muchas cosas. Hoy en día la tecnología, gracias a Dios, nos ayuda mucho y se podía
25:59hacer. Pero yo creo que estamos en esa crispación constante de echar la culpa a todos a uno y no
26:05buscar la solución. Creo que se puede buscar una solución que nos pueda venir a todos. Al final,
26:10somos familias los que nos repercuten porque también hablábamos de la hostelería y el
26:15comercio. En Calahorra yo recuerdo que se pagaban 174 euros más o menos el comercio y unos 400 y
26:22pico la hostelería y ahora es el 100%. O sea, vas a tener que pagar el doble, con lo cual los precios
26:28de los comercios van a subir también del producto, con lo cual la inflación, si en octubre subió un
26:334, a partir de enero pues estará disparada. Y otra vez volvemos en esa vorágine de precios que,
26:40aunque los sueldos nos hayan o hayan subido a un determinado sector de la población, no compensa
26:46con esta calidad. Yo recuerdo que hace cuatro o cinco años lo que yo cobraba me llegaba para mucho
26:53más de lo que llega ahora, porque es que ahora la cesta de la compra está disparadísima, por poner
26:59un ejemplo. Pero yo no sé si estamos preparados, porque como decías en Navarra y ahí estamos
27:03viendo Navarra o País Vasco, estamos viendo esos contenidos con esas tarjetas especiales. Aquí yo
27:10no sé si el Ayuntamiento de Logroño o no sé si en Calahorra van a comprar este tipo de contenedores
27:15para poder beneficiarnos de alguna manera, porque esto ya es en enero de 2025. Yo creo que los
27:21ayuntamientos ya asumen demasiadas competencias ya. En nuestro caso, como es un consorcio, debería
27:26ser el Gobierno de La Rioja que, oiga, también tiene algo de responsabilidad y también recauda
27:31muchos más millones que el Ayuntamiento de Calahorra que tiene un presupuesto aproximado de
27:34unos 30 millones de euros al año. El presupuesto, si no me equivoco, del Gobierno de La Rioja son
27:392.000 millones. Yo creo que pasarle el teléfono y un reconocimiento a las familias
27:46que no contaminen tanto, porque la normativa te dice que el que contamina paga. De acuerdo,
27:53pero el que recicla debería tener un descuento, al menos. Pues yo creo que no sería
27:59nada difícil a nivel medioambiental. Oye, los que estén consorciados o dar una subvención por parte
28:04del Gobierno, los ayuntamientos que cumplan y que impongan este tipo de servicio. Como digo,
28:10País Vasco es ejemplar, pero no de ahora. Yo llevé hace muchos años ya el tema de recogidas,
28:18por eso tengo los datos, pero ya el País Vasco hace 10 años ya lo tenía en Donostia, en San
28:24Sebastián y en otras capitales vascas. ¿Por qué no se ha hecho? Bueno, eso ya sería otro debate.
28:30Puedo lanzar una pregunta que a lo mejor Olivia o Óscar lo saben mejor. ¿Cómo va a aplicar esta
28:39subida de la tasa de basuras a apartamentos turísticos? Porque es que hasta ahora mismo
28:43tributan como vivienda, porque no se considera actividad económica. Por eso también podría ser
28:48otra vía para minimizar el impacto que están causando en los centros históricos, pues aprovechar
28:52esa subida e imputarles una subida mayor, porque también causa más basuras. En Calahorra se ha
28:57imputado a los supermercados, a las superficies de más de 2.000 metros cuadrados para que no sea
29:02tan... porque claro, si le metes ya a los hoteles pequeños y tal, entonces se ha ido por ahí. Pero
29:08me parece una buena idea. Igual alguien que nos esté escuchando, que tome, que tome, porque yo
29:14les comentaba a mis compañeros, vengo de un viaje la semana pasada donde un hotel dos noches eran
29:20500 euros, no había nada más barato. Es que es tremendo y es terrible salir a cualquier cosa por
29:28trabajo. O sea, al final tienes que buscarte la vida en apartamentos turísticos que sean más
29:33baratos y tal, pero me parece una medida buena. Es que ahora mismo me consta que la tasa de basuras
29:38que pagan es correspondiente a vivienda, porque no se les considera actividad económica. Entonces lo
29:43que pasa que también es un criterio de la agencia tributaria. Entonces no sé qué capacidad tendrán
29:48los ayuntamientos para intervenir ahí. Hay que hacer un llamamiento a María Jesús Montero y que trabaje.
29:55Pues ahí dejamos esa pregunta en el aire. Vamos con más cosas. Vamos a hablar de esa conferencia de
30:01presidentes. Todavía no se tiene la fecha, pero sí que sabemos que el PP ha conseguido incluir lo que
30:08es la financiación autonómica en esa conferencia sin fecha, que abordará también otros temas como
30:14la inmigración, los recursos sanitarios y la vivienda. Lo que han pedido desde Cataluña es que se
30:20hable del sistema del reparto económico con un espíritu constructivo y no desde la bronca.
30:27¿Cómo lo veis? Complicado.
30:30Hablar de política y hablar de pacto, de que no haya bronca y de que haya acuerdos, me parece por desgracia
30:42absolutamente complicado cuando al final la realidad es que la mayoría de los presidentes
30:48y presidentas que acudan a ese encuentro no van a ir representando a los ciudadanos y ciudadanas
30:53de su comunidad, sino a su partido. Partiendo de esa base, creo que es absolutamente complicado
30:59alcanzar esos acuerdos y que no acabe todo en más ruido, en más bronca, porque desgraciadamente
31:06hemos perdido muchísimo la fe en la política porque nos han obligado a ello. No creo que
31:11yo sea una isla, sino que creo que es un poco lo que nos pasa. Me gustaría creer que va a haber
31:16lealtad institucional, me gustaría creer que los presidentes van a acudir en calidad de
31:22presidentes de sus comunidades autónomas, que el presidente del gobierno de España va a acudir
31:26en calidad de presidente de todos los españoles, pero la realidad es que no va a ser así.
31:32¿Me parece una buena noticia que se hable de financiación? Sí, por supuesto, porque se lleva
31:36mucho tiempo haciendo ruido y creo que es el momento de que, bueno, el PP lleva mucho tiempo
31:41diciendo que va a estar ya de conversaciones bilaterales, de hecho por eso Ayuso no iba a
31:45hablar con Sánchez, porque tenemos que hablarlo todos juntos en una mesa, bueno pues se va a
31:49hablar todos juntos en una mesa con Presencia de Cataluña, que es lo que interesa. De ahí a que
31:54no haya bronca o que haya resultados o que haya algo, es que yo sinceramente soy absolutamente
31:57escéptica y no lo creo. Creo que habrá una foto, creo que a raíz de esa foto después estaremos días
32:02y semanas escuchando conversaciones e incluso no conversaciones, sino titulares de filtraciones,
32:10de este dijo, el otro apuesta por tal, entonces me parece que va a acabar en la bronca, yo es como lo veo.
32:15Pues con el asunto de la financiación yo creo que sólo hay una manera en la que los
32:20grandes partidos se pongan de acuerdo y es que confíen puramente en los perfiles técnicos que
32:25ya han abordado esta cuestión, porque la verdad que entre los economistas hay un consenso muy
32:28grande en cómo se tendría que reformar el sistema, que tiene cosas positivas y luego bueno pues el
32:33sistema en 2011 introdujo tres artefactos para hacer compensaciones individuales a cada comunidad
32:40autónoma, que es lo que termina desequilibrarlo y desestabilizarlo completamente. Entonces yo creo
32:45que el consenso entre los economistas es muy amplio, me remito a los informes de FEDEA, ya hubo una
32:50comisión de expertos en 2017, porque claro el sistema de financiación autonómico lleva caducado
32:54en realidad o prorrogado mejor dicho desde 2011, ya es un problema que vamos arrastrando desde
33:00hace tiempo y que se ha ido compensando pues con actualizaciones de crédito, transferencias de
33:04crédito, en fin con parches y FEDEA tiene una propuesta que reúne el consenso de los expertos
33:10economistas en la materia que yo creo que sería el punto de partida. Y luego respecto a los temas
33:15que se van a abordar, pues yo en particular echo falta uno que me parece, o dos diría incluso, que
33:22me parece que también tienen un carácter estratégico y que se deberían abordar en esa reunión. El
33:26primero, la cuestión económica relacionada con la productividad, o sea España tiene un problema en
33:31la productividad económica que es verdaderamente desesperante, porque durante todo el siglo XXI me
33:37parece que el otro día leí el dato y era que habíamos aumentado la productividad un 0,1 o un
33:420,2 por ciento, esto implica que el PIB aumenta porque hemos recibido por suerte mucha inmigración
33:48que está sosteniendo la economía, pero claro, luego vas al dato del PIB per cápita y como está más
33:52repartido entre la población, resulta que no hemos crecido nada, todo lo contrario, de hecho en términos
33:57de poder adquisitivo se había aumentado un 2% en 24 años, o sea es verdaderamente empobrecerse. Y luego
34:04la cuestión demográfica que yo la vincularía también a la inmigración, o sea cómo vamos a
34:08lograr que el sistema puede ser sostenible porque hay individuos habitantes suficientes para sostener
34:14el sistema, sino no quedará otra que reducir el volumen de la administración porque no seremos
34:19capaces de sostenerlo. Es que yo creo que se va a abordar el sistema, el problema de la inmigración
34:24hablando seguramente sólo con expulsiones. Desde un punto de vista absolutamente negativo y además
34:33bueno lo que habrá que oír ahí, partiendo además creo de muchos datos erróneos porque son los que
34:40circulan y los que tal, y no se va a abordar ese problema demográfico que precisamente puede
34:46solucionar en buena parte o debe solucionar o está solucionando o manteniendo al menos la inmigración.
34:50Las comunidades autónomas, de acuerdo que en la ejecución colaboran a la ejecución de competencias
34:54de inmigración, pero es que no tienen nunca capacidad de decisión, con lo cual llevarlo esto a un foro
34:58en el que van a estar el Estado y las comunidades autónomas, cuando las comunidades autónomas lo
35:03único que pueden hacer es cumplir las directrices que marque el Estado, pues no sé qué margen de
35:08negociación tienes, si lo cines a estos elementos. Parece que se va a abordar la inmigración con el reparto
35:13que me parece terrible hablar del reparto de menores inmigrantes cuando realmente ojalá nos
35:18diésemos cuenta de que es el menor de nuestros problemas, igual que cuando hablamos de vivienda
35:22ojalá nos diésemos cuenta que la ocupación es el menor de nuestros problemas, por mucho que nos
35:25quieran hacer creer lo contrario. El problema es que no podemos pagar viviendas, que la gente no
35:30puede emanciparse siendo joven ni siendo adulta, que estamos compartiendo viviendas personas
35:36totalmente adultas, con puestos de trabajo y con salarios todos los meses, entonces me parece que
35:41al final se está poniendo el foco en lo que ha sido mediático con un interés evidente bajo mi
35:51punto de vista y no en los problemas reales que son los que nos afectan a un porcentaje altísimo
35:55de la población, que es voy a cobrar o no voy a cobrar pensión cuando me pueda jubilar, es que
36:01me voy a poder jubilar o no, y cómo voy a pagar mi vivienda, qué hago cuando me suben el alquiler,
36:05qué hago cuando no puedo acceder a la compra de una vivienda, aunque lleve 25 años trabajando, yo
36:10creo que son los problemas a los que debería irse. El problema de la migración también es muy importante,
36:15en Canarias lo están sufriendo, pero hay que ver cómo lo abordamos, porque es que es competencia estatal.
36:21En la vivienda por ejemplo, a mí me interesaría mucho que en esa reunión también estuviera representada
36:25la Federación Española de Municipios, porque es que en materia de vivienda los municipios también
36:28tienen muchas cosas que decir, entonces pues que estén las personas, los órganos que pueden
36:33ejecutar las decisiones que puedan salir de esa conferencia.
36:36Oscar.
36:37Bueno, pues por partes respecto a la financiación autonómica, me parece una muy buena noticia que se haya incluido este punto dentro de la reunión de presidentes y que tenía que estar.
36:49O sea, no vale lo de, no, abordamos otros temas que son importantes, pero la financiación autonómica no.
36:55Me parece que es un logro por parte del Partido Popular conseguir que se meta este punto dentro de la reunión con Sánchez.
37:02Creo que estos últimos meses ha sido una huida hacia adelante, lo de convocar a presidentes cada viernes, hoy convoco a dos, mañana convoco a tres,
37:10y es por ganar tiempo para intentar dilatar ese problema que tenemos con los presupuestos generales del Estado.
37:17No olvidemos que Junts le ha dicho que como no tenga su propia financiación particular, que se olvide de presupuestos en 2025.
37:24Entonces, volvemos otra vez al juego de la política, ¿no?
37:29Vamos a ganar tiempo por aquí, los asesores me dicen esto, ahora convoco a dos, ahora convoco a tres, pero no convoco lo que es realmente importante.
37:37Yo creo que esta reunión ya se debería de haber hecho, se debería de haber abordado la financiación autonómica,
37:43y somos un Estado en el que compensamos unas comunidades con otras.
37:47No puede ser que una comunidad autónoma tenga más privilegios solamente porque tiene siete votos.
37:53Yo eso lo he defendido y lo defenderé absolutamente siempre, porque los demás también tienen derechos.
37:58Oiga, nosotros somos pequeños, La Rioja podíamos ser perfectamente un barrio de Madrid,
38:02pero también tenemos nuestros derechos y nuestros problemas en infraestructuras, en conexiones, en AVE, en vuelos, etc., etc.
38:10Y creo que son temas que son directamente abordables y que hay que establecer en el tema, en el ámbito económico, ¿no?
38:17Por otro lado, la inmigración, la situación es insostenible.
38:21Hay que oír al gobierno de Canarias, a mí me ha tocado viajar allí por trabajo, y no os hacéis una idea cómo están.
38:29Si habéis podido viajar a las islas, hablando con los vecinos, es que es tremenda la situación que tienen.
38:36Desde hacinados, allí viene todo el mundo, niños, bebés, mujeres embarazadas.
38:44Y también me gustaría hacer hincapié en una cosa. Europa, ¿qué está haciendo?
38:49Ya vale, acabamos de salir en junio de unas elecciones europeas.
38:52Tienen que abordar este tema, pero tanto el gobierno como la oposición, pero Europa también.
38:59No puede ser que seamos la puerta de Europa, pero solo para lo que les interesa.
39:03Porque, oiga, la gente que viene, y yo estoy totalmente en contra de ese reparto,
39:07de a ti te corresponden no sé cuántos mil, a ti y tal, no estoy de acuerdo.
39:12Pero también creo que debería de haber filtros. Oiga, ¿cuánta gente necesitamos?
39:16Decía el comisario de Comisiones Obreras que había un millón de personas sin trabajo
39:21y que había que abordar primero a esa gente que tenemos actualmente antes de traer a más millones.
39:26Decía la ministra, creo que era de igualdad, que en los próximos años teníamos que tener 50 millones de inmigración.
39:34Oiga, vamos a ver, primero creo que hay que poner medidas.
39:38Es decir, la gente que venga, por supuesto, pero con su contrato de trabajo.
39:43Oiga, es que hay trabajo, claro que sí, pero lo que no puede ser es que entre todo el mundo
39:49y sin ningún tipo de control.
39:53Yo creo que se deberían de establecer protocolos con un pacto de Estado con todos los partidos
39:59o la gran mayoría de los partidos y llegar a algo consensuado.
40:03También coincido en que los presidentes deben de ir a defender los intereses de cada comunidad autónoma
40:08y de cada ciudadano. No tienen que ir ahí a la gresca y a la riña, sino a buscar soluciones.
40:14Hablamos exactamente de lo mismo de la tasa de basura, es exactamente igual.
40:18El tema de la vivienda. El tema de la vivienda a mí me preocupa.
40:22Los que tenemos familia y somos padres, aunque sean pequeños, esto es un futuro que lo tenemos encima.
40:31Es decir, es engordar para morir, ¿no?
40:33¿Cuántas veces he hablado que esta va a ser la legislatura de la vivienda?
40:37Voy a construir 50.000 viviendas, voy a prometer 40.000 viviendas, prometo 23.000 viviendas.
40:44Oiga, que es que llevan dos años, cuatro años, vendiéndonos la misma moto.
40:48Pónganse de una vez a trabajar.
40:50Recuperen solares. En Calahorra tenemos un problemón con el casco antiguo.
40:54Aquí en Logroño tenéis un casco antiguo chiquitín, 100.000 metros cuadrados, no llega.
40:58Es que en Calahorra tenemos un casco antiguo de casi medio millón de metros cuadrados.
41:02¡Se nos caen las casas!
41:03Oiga, ayúdennos, ayúden a los municipios, como Calahorra muchos.
41:07Ayuden a los municipios a derribar.
41:09Pero que es que el ayuntamiento subsidiariamente tiene que derribar esas casas,
41:13pero no son propietarios del terreno.
41:16¿Pero dónde se ha visto eso?
41:18Es que deberían de cambiar las leyes o crear leyes para que ese terreno automáticamente
41:23se espongen las calles que son estrechas y se construyan viviendas asequibles para todo el mundo.
41:29Es tan fácil como eso.
41:31Pero para eso, en vez de prometer, voy a prometer 40...
41:33Salía el presidente un vídeo el otro día que veía en TikTok que le salía fecha, no sé, hace dos años.
41:39Voy a 40.000, 50...
41:41Dicen las cifras tan a la ligera que a mí me cabrea mucho.
41:45Oiga, vamos a construir en Logroño 500 viviendas.
41:49Y van a ser 100 aquí, 200 aquí, tal.
41:51En Calahorra otras 100, 100 aquí, tal, tal, tal.
41:53A nivel nacional.
41:55Pero dejen de vendernos la moto.
41:57Yo creo que la indignación popular llega a un momento de que ya no nos creemos nada de lo que vemos en las noticias
42:03porque cada vez nos dicen una cosa diferente.
42:05Es que esas medidas...
42:07Bueno, el otro día es que me he echado las manos sobre la cabeza cuando sale el gobierno de España diciendo
42:10que es que van a dar una ayuda de otros 200 euros de ayuda.
42:13¿Para qué?
42:14Para calentar el mercado.
42:15Eso es tremendo.
42:16Claro, para reventar otra vez el mercado, para que vuelvan a subir los precios de los alquileres.
42:20O sea, al final es que vamos a abordar los problemas como son.
42:24Y el problema de la vivienda es un problema muy grave.
42:26Muy grave.
42:27Y además conlleva muchas otras cosas porque hay una falta de esperanza en las nuevas generaciones terribles
42:32que lleva a muchos problemas de salud mental.
42:34Quiero decir, es una bola muy grande que yo creo que hay que abordar
42:37y hay que abordarla con bastante más responsabilidad de lo que se está abordando hasta ahora por todas las partes.
42:42Y respecto a la inmigración, a mí sí que me gustaría apuntar
42:45que al menos bajo mi punto de vista hay una falta inmensa de solidaridad entre los territorios,
42:51entre comunidades autónomas.
42:52Yo soy totalmente consciente del problema que hay en Canarias.
42:57Me parece, bueno, es que se me ponen los pelos de punta cuando hablo de esto
43:01porque me parece abrumador, pero a mí es que a una comunidad como La Rioja
43:06le parezca que con acoger a nueve menores inmigrantes es que cómo vamos a asumir eso,
43:11es que yo me echo las manos sobre la cabeza.
43:13Y hablo de La Rioja y hablo de todos los territorios.
43:15O sea, el problema está ahí, esas personas están ahí.
43:18Entonces, que hay que tomar medidas, que hay que abordar como lo hacemos,
43:22que evidentemente Europa tiene muchísimo que decir y no nos puede dar la espalda
43:25y ahí también es el gobierno el que tiene que exigirlo, 100%.
43:29Pero que la realidad ahora mismo es la que es
43:31y que una comunidad autónoma de 300.000 habitantes
43:34considere que nueve menores inmigrantes, que son nueve niños y niñas no acompañados,
43:40son suficiente o son demasiado incluso,
43:42cuando además no hay que olvidar que vienen dotados de recursos estatales siempre,
43:46a mí me parece una falta de solidaridad entre los territorios terrible.
43:50¿Qué pasa? Que es un discurso que electoralmente es muy complicado
43:55y esa es otra realidad, que posicionarse en este tema es muy complicado electoralmente
43:59y tiene un precio.
44:00Bueno, en resumen, no nos creemos mucho lo que dicen los políticos
44:04y ya pasamos al siguiente tema.
44:06Hablamos de Errejón.
44:08Ayer no sé si visteis un poco las declaraciones de Yolanda Vía
44:12reconociendo que Errejón y Ñigo Errejón no debería haber sido ni diputado ni portavoz de su mar,
44:18pero dice que ella todavía no conocía los hechos.
44:23Asegura también que habló con Podemos y con Más Madrid
44:25sobre una supuesta agresión sexual en 2023 del ya ex portavoz,
44:30pero que la investigación se cerró porque se borró ese tuit que lo denunciaba.
44:35Vamos a escucharla.
44:39El feminismo y las mujeres han cambiado este país a mejor.
44:43El feminismo ha demostrado estos días que no va a haber impunidad.
44:49Sea quien sea, se llame como se llame y caiga quien caiga.
44:56Aunque desde el primer momento en el que hemos conocido estas acusaciones
45:00hemos actuado con prontitud y contundencia,
45:03sé que hemos llegado tarde y por eso les pido disculpas.
45:08Esa misma tarde me puse personalmente en contacto con Ñigo Errejón.
45:14Créanme, tuve una de las conversaciones más difíciles de mi vida.
45:22En esta conversación me reconoció actitudes machistas y vejatorias contra las mujeres.
45:32El jueves volví a hablar con Ñigo Errejón y, como saben,
45:37le expulsamos de todas sus responsabilidades públicas.
45:42Directamente le pedí el acta de diputado,
45:45el cese inmediato en todas sus responsabilidades orgánicas
45:50y, por supuesto, actuar en contundencia.
45:55Créanme, si hubiera tenido conocimiento de hechos tan graves anteriormente,
46:01habría actuado exactamente igual que lo he hecho esta semana,
46:06con la misma contundencia.
46:11Yo es que estoy muy cabreada, estoy absolutamente cabreada,
46:15por muchas cosas además.
46:17La principal, evidentemente, es que semejante personaje haya hecho lo que ha hecho
46:23y lo que todavía no sabremos si saldrá.
46:25A partir de ahí, de lo que ha dicho Yolanda Díaz,
46:28yo me quedo con una única verdad,
46:30es que el feminismo ha cambiado este país, afortunadamente,
46:33y por eso hay ciertas cosas que ya no vamos a tragarnos como sociedad.
46:37Entonces, que no sabían lo que había sucedido,
46:42yo no puedo ponerlo en duda porque no tengo los datos suficientes
46:46para saber lo que sabían o lo que no sabían.
46:48Lo que parece que todo el mundo reconoce es que sabían que Ñigo Errejón tenía un problema.
46:52Y hablando de esa base, que se haya mantenido, que se haya aupado
46:55y que se haya colocado en la posición en la que estaba ese señor,
46:58alguien con un problema, que ya sabemos de lo que estamos hablando,
47:02al margen de que no se supiesen los detalles de todo esto,
47:05a mí me parece una cosa gravísima.
47:07Dicho esto, sí que me gustaría hacer una aclaración.
47:10Ni el consumo de ningún tipo de sustancias ni la salud mental
47:13justifican absolutamente ninguna agresión.
47:16Porque a mí ayer me decían personas del ámbito político
47:19pero es que claro, es que hay que mirar esto...
47:22No, perdone, no está agrediendo a la ciudadanía por la calle,
47:25está agrediendo a las mujeres.
47:27Entonces, ahí hay otro ingrediente que es el absoluto machismo
47:31y la misoginia de este personaje.
47:33Entonces, a partir de ahí, todo lo demás que se diga,
47:35por supuesto hay que depurar responsabilidades.
47:37Me está doliendo mucho, además, que creo que las víctimas
47:41le importan nada a nadie, ni a un lado ni al otro.
47:44Se ha limitado todo esto al juego político, a tú sabías,
47:47tienes que dimitir, en la izquierda hay más que en la derecha...
47:50O sea, estupideces.
47:52Desgraciadamente hay en todas partes.
47:54Evidentemente, hay que poner más el grito en el cielo
47:57hacia determinados personajes como este,
47:59que encima han sido adalides del feminismo y de la igualdad.
48:02Pero, por supuestísimo, que desgraciadamente las mujeres
48:05sufrimos agresiones de gente de todo signo y de toda ideología
48:08y eso es lo que debe importarnos.
48:10Pues estoy de acuerdo en lo que dice Olivia
48:14y es que además yo creo que el descrédito total de las personas,
48:19porque un año y medio, oiga, junio de 2023,
48:23qué casualidad que en julio había elecciones.
48:25Es que no me creo ni una palabra de las que ha dicho Yolanda Díez.
48:29Enarbolar la bandera del feminismo a veces conlleva estas cosas.
48:34No basta con disculpas y decir
48:37he tenido la llamada más desagradable de mi vida.
48:39No, hay que asumir responsabilidades
48:42porque los ciudadanos te lo estamos demandando.
48:44No puede ser que taparas este escándalo porque te venían unas elecciones,
48:48oiga, y luego lo nombras portavoz.
48:50Es que no hay derecho.
48:52Es que creo que es gravísimo lo que está pasando.
48:55Y luego, otra cosa más, oír a cargos de Sumar y a cargos de Podemos,
48:59mujeres, decir que entre ellas lo sabían,
49:02que entre ellas se habían protegido de este tipo.
49:05Lo voy a llamar tipo por llamarlo de alguna manera.
49:07Oiga, ¿y las demás?
49:09¿Qué pasa con las demás mujeres?
49:11¿Son menos feministas?
49:13¿O no hay que protegerlas de este sinvergüenza?
49:15Irene Montero en junio del 2023 era ministra de Igualdad y lo sabía.
49:21Es que lo sabían todos.
49:23Es que lo han reconocido a través del tuit.
49:25¿Me quieres decir que lees un tuit?
49:27Ay, no, es que lo borraron.
49:28Perdona, que hay pantallazos.
49:30Se puede perfectamente saber quién era esa persona.
49:33Se podían haber establecido los protocolos.
49:35Ahora dice Sumar que es que han puesto en marcha un protocolo
49:38que de que en marzo, oiga, las empresas de más de 50 empleados
49:42están obligados a tener un plan de igualdad.
49:45Las empresas de menos de 50 empleados,
49:47cuando te presentas en la administración pública a un contrato,
49:50tienes que tener cursos de lenguaje inclusivo,
49:53cursos de violencia de género, cursos de tal, cursos de cual.
49:57Las empresas lo hacemos.
49:59¿Por qué los partidos políticos no?
50:01Que estáis cobrando de nosotros.
50:03Es una sinvergonzonería todo lo que nos están intentando vender.
50:07Porque mira, si vienes a una rueda de prensa,
50:09en este caso voy a focalizar en Yolanda Díaz,
50:11y dices, mira, lo siento, se nos ha pasado,
50:15lo sabíamos, le dimos más prioridad a que fuera un cargo,
50:19porque bueno, pues el tío políticamente podía ser bueno.
50:21Eso es discutible, ¿no?
50:23Pero reconócelo, no nos intentes colar semejante bola
50:27que nos estás intentando meter.
50:29Es que no se la cree nadie a esta señora.
50:31Y además me indigna que encima nos llame tontos a la cara.
50:35Porque es que los datos están ahí.
50:37Es que están ahí.
50:39Es que es tan fácil de reconocer.
50:41Y en vez de reconocerlo, intentar colarnos todo esto de,
50:45y coincidió plenamente, lo de las drogas.
50:47Es que se drogaba y no la salud mental.
50:51No, oye, no. Eso no vale.
50:53El neoliberalismo también era el responsable.
50:55Y el heteropatriarcado.
50:57¿Dónde está el yo te creo, hermana?
50:59Joder, es que no puede ser.
51:01Lo de los cargos mujeres a mí me parece una vergüenza.
51:04Porque, y además coincido con Olivia,
51:07que se ha avanzado mucho en igualdad en estos últimos años.
51:10Que hay que avanzar, hay que seguir avanzando en muchas cosas.
51:13Pero por supuesto que sí.
51:14Pero no puedes coger y decir,
51:16ah, no, nosotras nos sabíamos y nos protegíamos entre nosotras.
51:18Pero ¿cómo tenéis la poca vergüenza?
51:21Yo de todo, vamos, de todo que me genera perplejidad
51:24y mucha rabia y mucho enfado,
51:26desde luego la carta con la que dimitió Errejón
51:31me parece que es la más significativa de todo el proceso.
51:34Es terrible. Es indignante.
51:35¿Por qué? Es indignante porque al final lo que hace es excusarse.
51:38Justifica que una persona en su vida pública
51:42pueda tener una ética diferente a la de la vida privada.
51:44Y me parece que este es un debate
51:46que sería necesario que todos tuviéramos en conjunto.
51:49A mí me parece conveniente que sepamos
51:51determinadas conductas que en la vida privada
51:53puedan tener los representantes públicos.
51:55Porque al final a mí me parece muy difícil disociar
51:58cómo te comportas en tu vida privada
52:00a cómo te comportas en tu vida pública.
52:02Entonces, evidentemente yo no tengo...
52:04¿Despedirnos? Pero una última cuestión.
52:07¿Solo creéis que con esto va a desaparecer SUMAR?
52:11¿O debe de desaparecer?
52:12Yo creo que el proyecto de SUMAR está en descomposición.
52:16O sea, es que está muy tocado.
52:18Es que ayer veía unas encuestas
52:20en que le dan la mitad de diputados y sin saberse esto.
52:23Si no tienes credibilidad lo pierdes todo.
52:25Es el principal capital político que puede tener una marca
52:27y no la tiene.
52:28Creo que en este punto solo queda la unidad absoluta
52:30de toda la izquierda del PSOE.
52:32Y aún así creo que lo tienen muy complicado.
52:35Pues gracias.
52:36Terminamos aquí esta conversación, esta tertulia.
52:40Gracias como siempre por venir.
52:42Que paséis buena noche.
52:43Nos vamos.
52:44Descansen.
52:45Y mañana, recuerden, volvemos nuevamente
52:47sobre las nueve de la noche.
52:48Adiós.