• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal señores? Buenas noches, bienvenidos un día más a Punto de
00:16Encuentro, reservado como todos los miércoles a los portavoces
00:19parlamentarios. Hoy vamos a hablar de varios asuntos de novedades como las que
00:23conocíamos ayer mismo y nos referimos a la Consejería de Educación que ha creado
00:28un nuevo departamento, la Subdirección General de Recursos Humanos, con el
00:32objetivo de mejorar la gestión del personal docente. Alberto Galeana dio a
00:37conocer este cambio en su departamento tras la reunión del Consejo de Gobierno.
00:41La hasta ahora jefa del departamento de nóminas de la Consejería, Marta Zofra,
00:45ocupará la nueva subdirección. La Dirección General de Gestión Educativa
00:49pasa a ser ocupada por Luis Manuel Erfe, que era jefe de inspección, y sustituye
00:54a Carolina Fernández, que ha dejado el puesto por decisión propia. También se
00:58cambia la denominación del Servicio del Centro Riojano de Innovación Educativa,
01:02que pasa a llamarse Servicio de Innovación Educativa e Información del
01:05Profesorado, con más atribuciones que las que tenía más allá de las de mera
01:10gestión del centro.
01:14La principal novedad es la creación de una nueva Subdirección General, en este
01:20caso la denominación es Subdirección General de Recursos Humanos, que va a
01:24contribuir a reforzar ese área estratégica, permitiendo una mayor
01:30especialización y seguimiento de todos los aspectos relacionados con el
01:34personal docente de los centros públicos.
01:37Bueno, ya hablaremos también sobre los datos que arroja el informe del Colegio
01:41Economistas de La Rioja, sobre el nuevo sistema de financiación catalana que
01:46mermaría de 244 a 30 a 305 millones de euros los ingresos de La Rioja. Según
01:52este informe, la salida de Cataluña del régimen común acarrearía efectos muy
01:57perniciosos para esta comunidad, comprometería los servicios públicos y
02:01perjudicaría a ciudadanos y también a empresas. Gonzalo Capellán asegura que
02:06una financiación singular para Cataluña quebraría el sistema de bienestar y por
02:11su parte el Partido Socialista acusa a Capellán de intentar engañar con la
02:15financiación autonómica. Dice que el gobierno central pondrá más dinero,
02:18mejorará el modelo y Cataluña aportará como lo ha hecho hasta ahora.
02:26Y las previsiones son claras, en este caso entre 244 y 355 millones de euros
02:32de pérdida, que lo digo y lo anuncio de entrada casi en la línea 1, supone la
02:37quiebra del estado del bienestar y la imposibilidad de lo que es el fondo de
02:41garantía, que las comunidades autónomas podemos garantizar la prestación de los
02:44servicios públicos esenciales, sanidad de educación y servicios sociales.
02:47Es falso que La Rioja vaya a mermar sus recursos recibidos del estado en más de
02:53300 millones de euros. El presidente Capellán está intentando engañar a
02:59toda la ciudadanía, asegurando un imposible e inverosímil escenario
03:03futuro. Está jugando, cosa que es muy peligrosa, a la política ficción.
03:11Bueno pues de estos asuntos hablamos en los próximos minutos, daremos la
03:15bienvenida a Cristina Maizo por el Partido Popular, a Miquel González
03:20de Legarra por el Partido Socialista, a Héctor Alacid por Vox y a Anar Moreno
03:25por Podemos Izquierda Unida. Hasta ahora mismo.
03:45Bueno pues ya estamos de vuelta, vamos a saludar ya a Cristina Maizo, ¿qué tal,
03:59cómo estás? Buenas noches, bienvenida. Buenas noches, muchas gracias. Héctor Alacid,
04:03¿cómo estás? Buenas noches. Buenas noches. Bienvenida. Anar Moreno, ¿qué tal? Buenas
04:06noches. Buenas noches María. Y Miquel González de Legarra, ¿qué tal? Buenas noches, bienvenida.
04:11Bueno vamos a empezar por el primer tema que hemos escogido esta noche, esas novedades que
04:17conocíamos en el día de ayer, con el anuncio que hacía la Consejería de Educación de la creación
04:22de un nuevo departamento, la Subdirección General de Recursos Humanos, con el objetivo de mejorar
04:27la gestión del personal docente. Alberto Galeana lo daba a conocer el cambio en su departamento
04:33tras la reunión del Consejo de Gobierno. La hasta ahora jefa del departamento de nóminas de la
04:38Consejería, Marta Zofra, va a ocupar esa nueva subdirección. La Dirección General de Gestión
04:43Educativa pasa por lo tanto a ser ocupada por Luis Manuel Herce, que era jefe de inspección y
04:48sustituye a Carolina Fernández, que ha dejado el puesto por decisión propia. También hay otro
04:54cambio, la denominación del servicio del Centro Riojano de Innovación Educativa, que pasa a
04:58llamarse Servicio de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, va a tener más
05:02atribuciones que las que tenía, más allá de la mera gestión del centro.
05:09La principal novedad es la creación de una nueva Subdirección General, en este caso la denominación
05:17es Subdirección General de Recursos Humanos, que va a contribuir a reforzar ese área estratégica,
05:23permitiendo una mayor especialización y seguimiento de todos los aspectos relacionados con el personal
05:30docente de los centros públicos, teniendo en cuenta además que el incremento que se ha
05:34producido en estos últimos cursos, incluido este también, en el que hay más de 100 docentes con
05:40respecto al año anterior de manera adicional, pues justifica con creces el hecho de que se genere
05:47este nuevo puesto.
05:52Bueno, pues Senad Moreno, ¿está justificado este cambio, este nuevo...?
05:56Está justificado cualquier cosa que hagan, lo que pasa que como siempre viene tarde, fuera de
06:00contexto, cuando había habido escándalos con ocasión de los llamamientos de interinos en el
06:04inicio de curso, que hemos sido los más tardíos de todo el país, luego eso hace, como ya denunciamos
06:10aquí en un debate ya con anterioridad, cuando esto ocurría, que haya riojanos que ya han empezado a
06:16trabajar fuera de nuestra comunidad autónoma y que luego tengamos problemas para cubrir esa falta
06:20de profesorado. Desde luego la gestión en el ámbito de los docentes ha sido lamentable desde
06:27el minuto cero, tanto en las oposiciones como en los llamamientos de interinos, decía, y en ese
06:31sentido, bueno, pues puede estar justificado, pero también quiero enlazar con una cuestión, claro, nos
06:35anunciaban todos los cargos, altos cargos que habían recortado, pero poco a poco nos van metiendo,
06:40todos los que recortaron los van metiendo luego a posterior y resulta curioso que la directora
06:46general que dice que se va por por decisión propia, por decisión propia, por el caos generado
06:52durante este tiempo, debe ser o no lo sé, si es que les parece que ha hecho una buena gestión y han
06:58dejado a su criterio el seguir o no seguir con esto y después, bueno, pues también estamos
07:03descabezando la inspección de educación, que también es un elemento importante, no sé si tienen
07:07previsto nombrar un nuevo jefe de inspección o qué quieren hacer en ese sentido. La realidad es que la
07:13gestión de en materia de docentes de nuestra comunidad autónoma ha sido de todo menos positiva,
07:21a ver si con este cambio, pues mejora mejora la situación y igual lo que pasaba es que no
07:28había que recortar tantos puestos y que lo que hay que hacer es destinar los recursos públicos a
07:33gestionar adecuadamente al profesorado, porque bueno, sacabas ahí las imágenes de las
07:39movilizaciones o yo incluso leía en el parlamento como los niños y niñas planteaban en la
07:47pegaban en la puerta de la consejería que llamaran antes a los profesores sustitutos, que los
07:53contrataran antes hasta los propios niños de educación primaria, por tanto, bueno, pues a ver cómo
08:00funciona esto, la verdad es que nos fiamos poco, porque yo creo que esto no depende de las
08:05cabezas que estén al frente, sino de la nefasta gestión de la consejería de educación en nuestra
08:11comunidad. Vamos a recoger primero las opiniones de los distintos partidos políticos, después dejamos
08:16a Cristina el Partido Socialista. Por cierto, me he ganado por la mano, que hoy es miércoles, se me ha olvidado
08:20traer la camiseta verde, pero ya Cristina se ha pasado a defender la pública. Siempre la he defendido.
08:26La pública no. Será por colores. Bueno, yo coincido también básicamente en la análisis que hacía
08:32Enar ahora mismo. Este cese de la directora general de gestión educativa, yo creo que es un cese
08:41claramente, porque a pesar de que lo intenten vestir como una decisión propia de la directora,
08:48yo creo que no se esconde de ninguna manera la incompetencia de la consejería en la gestión de los
08:53recursos educativos de esta comunidad autónoma. La gestión hasta ahora que ha hecho la consejería
09:00de Educación ha sido claramente un absoluto fracaso y podemos recordar, como decía, el caos, por
09:07ejemplo, en el transporte de estudiantes que se ha producido en estos dos últimos años. Recordemos
09:14el calendario escolar, la situación de los comedores escolares, el inicio del curso 24-25 que
09:20ha sido un auténtico despropósito. El listado de interinos, ha habido cuatro listados distintos
09:29de interinos y mientras todo esto pasaba, parece ser que algunos altos directivos de la consejería,
09:37no sé si alguno de los que salen o alguno de los que entran, espero que sea alguno de los que salen,
09:45se tomaba el lujo de coger vacaciones en el mes de septiembre, cuando más álgido está el inicio
09:54del curso escolar. Por lo tanto, creo que, como decía Enar, esta situación no responde más que a la
10:02incompetencia, a la incapacidad de gestión de la consejería de Educación que ha demostrado a lo
10:09largo de estos dos primeros cursos que ha tenido que poner en marcha. Yo no sé si esta reestructuración,
10:16esta nueva estructura de la consejería va a resolver o va a conseguir encarrilar ahora mismo
10:24la gestión de los recursos educativos de esta comunidad autónoma, pero desde luego lo que no
10:29esconde de ninguna manera es el fracaso estrepitoso del gobierno de La Rioja en la gestión de la
10:34educación hasta el momento. Héctor. Buenas noches, yo creo que sorprende a todos la creación de
10:43esta nueva subdirección de Recursos Humanos. Sorprende en primer lugar por la propia consejería,
10:50¿no? Entiendo, una consejería, yo creo que hablábamos en el debate sobre el estado de la región, yo,
10:56en mi intervención hablaba que creía que era una consejería notable, ¿no? Analizando consejería
11:02por consejería, creía que era una consejería notable, al margen de muchos problemas de los
11:06inicios de curso y tal, pero nada más el señor Galeana siempre se había mantenido muy coherente.
11:13Hemos de recordar, creo que lo ha dicho la señora Moreno, una intervención del señor Domínguez en octubre
11:19del año pasado, cuando a poco de empezar la legislatura sacaba un pecho y decía que ya
11:27hemos ahorrado más de cinco millones de euros en altos cargos y esto sólo acaba de empezar. Bueno,
11:34pues lo que parece es que no paran de crecer o se reproducen cada día más. Aunque no venga
11:42a colación, el señor Capellán también hablaba un día sobre la fundación para la transformación y él
11:48le decía que se había creado para eludir cualquier tipo de control, ¿no?, sobre los fondos y a
11:54continuación nombra un nuevo director, es decir, hablaba del gasto superfluo. Si queremos eliminar
12:02el gasto superfluo, lo que no podemos estar cada mes es nombrar nuevos directores, en este caso,
12:07una subdirección nueva de recursos humanos. Yo no sé, entiendo que sí, querría entender que el
12:15Partido Popular quiere recortar, pero al final todo parece que, al final, la imagen es una maniobra
12:21de propaganda pura y dura. A los hechos nos remitimos, ¿no? Creo, además, que es una
12:29subdirección innecesaria. No creo que a día de hoy sea necesario esta reorganización y menos
12:37cuando se pide a los riojanos, a los ciudadanos como tal, se les pide apretar el bolsillo, el
12:42cinturón, perdón, no creo que esto sea en el mejor momento, sobre todo, como era lo de consejos
12:49vendo, pero para mí no tengo. Cristina, ¿qué podemos contestar? Se habla de nombramientos de
12:56altos cargos, propaganda, etcétera. ¿Está justificada por qué es necesario esta nueva subdirección?
13:04Así es, yo creo que hay que partir de una premisa y es que la educación es uno de los
13:10pilares fundamentales de nuestro estado del bienestar y ha sido uno de los pilares o una
13:16de las acciones políticas más importantes desde que entramos a gobernar el Partido Popular en
13:21mayo del 23. Tal es así que yo creo que se ha ido mejorando muchas de las cuestiones que el
13:27Partido Socialista y Podemos-Izquierda Unida nos dejaron por una cuestión fundamentalmente,
13:34porque abandonamos las trincheras, los colores y las pancartas y eso nos ha llevado a tener como
13:41único objetivo mejorar la calidad de la educación en nuestra tierra. Lo que se ha hecho con este
13:47cambio de estructura yo creo que es adaptarse a las actuales necesidades que tiene la consejería
13:53y que tienen el total de profesores, de técnicos de la administración, etcétera, etcétera. Están
13:59hablando de una subdirección que yo creo que lo que va a hacer, lo decía muy bien el consejero,
14:03es especializar, encargarse de una manera más técnica y de una manera más especializada de
14:09los docentes, pero también tenemos que hablar de cómo se ha fomentado a nivel de estructura
14:16administrativa, de funcionarios públicos de carrera, todo lo que tiene que ver con mejorar
14:20la gestión económica y de los presupuestos, en este caso de personal docente, o todo el tema de
14:26la planificación, de cómo se tienen que llevar a cabo las distintas cuestiones administrativas y
14:31también por último hay que destacar el cambio, no sólo de nombres sino de funciones, de dos
14:37entidades que la verdad van a tener mayores funcionalidades que las que tenían hasta el
14:45momento. ¿Para qué? Para poner a los docentes en el centro, como puede ser el Centro Riojano
14:49de Innovación Educativa. Yo creo que esto y la apuesta del gobierno de Capellán en los presupuestos
14:56por la educación, en los que han subido 3 millones de euros, en los que hay 15 millones de euros de
15:01esfuerzo inversor para terminar colegios o empezar algunos de ellos, incluso una escuela infantil en
15:07la aldea nueva, para por ejemplo dotar a la universidad de 53 millones de euros, son sólo
15:13algunos de los ejemplos por los que se muestran que Gonzalo Capellán y el consejero Galeana están
15:19por mejorar y por incrementar todo lo que tiene que ver la calidad de nuestra educación. Y hablaba
15:25de gastos superfluos, una subdirección general de recursos humanos, pues señora Lacillo no estoy
15:31de acuerdo y no tiene nada que ver señora Moreno los 5,1 millones de euros que se redujo en el gasto
15:38que afectaba a la oficina del presidente y que van a suponer menos 21 millones de euros a lo largo
15:46de la legislatura, porque eso significaba que era para gestionar y para dotar a una consejería,
15:52la de Igualdad, que tenía 408 mil euros para gastos de personal para altos cargos y más de 9
16:03millones de euros, un 20% más que el resto de sus altos de las otras consejerías. Por tanto yo veo
16:09que aquí no tiene nada que ver una cuestión con la otra y en cualquier caso, también hablaban del
16:15transporte escolar. Tuvimos que arreglar un problema que también nos dejaron y ahora mismo
16:19todos los alumnos de La Rioja pueden llegar a Logroño, a sus distintos centros escolares, antes
16:25de las 8 de la mañana. Por tanto creo que esta estructura va a marcar la hoja de ruta para
16:32seguir mejorando la educación en nuestra tierra y que lo iremos viendo pues como decimos con esos
16:36231 millones de euros para docentes y como decía el consejero con más de 100 docentes en
16:43este último curso escolar. Lo que está bien, señora Maizo, es lo primero ser honestos y ser honestos
16:50implica que no es cierto que se hable exclusivamente de las supuestas reducciones en la
16:57oficina del presidente, que también se han incrementado con posterioridad al anuncio de Gonzalo
17:00Capellán algún alto cargo allí, sino que se habló de la reducción de altos cargos del gobierno de
17:05La Rioja y la realidad es que luego por la puerta de atrás van ustedes contratando sistemáticamente
17:10y efectivamente lo que tendrían que hacer es algo que ahora sí que han hecho y es refuerzo de
17:14personal administrativo, por ejemplo, que estaba desde luego todo lo que tiene que ver con la
17:19contratación de empleados públicos brillaba por su ausencia en la consejería. No podemos olvidar que
17:23además estamos hablando de una consejería que ya tiene no sólo consejero sino que además tiene
17:27vice consejero, que tiene directora general o que tenía directora general ahora director general y
17:32además ahora creamos un nuevo cargo de subdirección general. No estamos hablando de contratar técnicos,
17:38no estamos hablando de contratar empleados públicos, estamos hablando de lo que estamos
17:42hablando es del aumento en cargos públicos y lo que estaría bien cuando uno se equivoca,
17:48como parece ser que ha ocurrido con esa directora general que ha hecho una gestión nefasta de la
17:53gestión de recursos humanos en nuestra comunidad autónoma. Yo no voy a hablar ahora de comedores,
17:57yo no voy a hablar ahora de transporte escolar, pero usted metía aquí como elemento el impulso
18:04que le han dado a la educación. Mire, desde que han llegado ustedes en el ámbito de la educación
18:07pública no han hecho otra cosa que generar recortes, que eliminar profesores docentes en el ámbito de
18:15la formación profesional. Es evidente el tiempo que han estado, por ejemplo, en instituto comercio
18:19con profesores específicos de determinadas asignaturas, pero en general en todos los
18:25centros de educación y primaria públicos, porque esa es la manera que ustedes tienen siempre de
18:30dejar a la pública abandonada para impulsar la educación privada concertada. Dicen ustedes que
18:36han dejado las pancartas. Mire, señora Maízo, ustedes no han dejado las pancartas porque no
18:43las han cogido nunca, según ustedes. Ustedes no se movilizaban, era un movimiento ciudadano. Bueno,
18:48pues mire, le explico yo. Ustedes lo que hicieron fue comprar los votos de todos aquellos de los
18:53más ricos, dándoles el cheque bachillerato desde el primer momento, abandonando, como le digo,
18:57la educación pública, dejando los centros de educación pública con menos docentes,
19:02quitando refuerzos y luego diciendo, en esa confusión que hacen ustedes de no más docentes
19:08que nunca, pero luego lo que hacen ustedes es que el dinero se incrementa mucho más en el
19:12ámbito de la educación privada que en el ámbito de la educación pública, porque ustedes sí que
19:18tienen claro el enfoque que hacen sobre la educación y no es otra cosa que permitir que
19:23sean los centros los que elijan al alumnado, por un lado, y por otro lado, el permitir que con la
19:27educación se haga negocio. Nosotras creemos que lo que hay que hacer es fortalecer aquellos que es
19:33competencia pura y dura de la Consejería de Educación y lo que tienen que gestionar es la
19:37educación pública en nuestra comunidad autónoma para garantizar el principio de igualdad de
19:42oportunidades, para garantizar que tenemos una escuela con los suficientes apoyos y con las
19:48suficientes coberturas para garantizar la fortaleza de nuestro sistema público. Ustedes no buscan eso,
19:55ustedes buscan dar negocio a los de siempre.
19:58Anosta Cristina y luego creo que quería hablar Héctor.
20:01Yo muy brevemente entiendo que el discurso de la señora Moreno es el de siempre, es el de confrontar la educación pública con la educación concertada y yo creo que esa no es la vía.
20:13La vía es buscar calidad de la educación en cualquiera de los sistemas y la vía es, por ejemplo,
20:19acuerdos con el Ministerio de Educación junto con la Comunidad Autónoma para que se incorporen nueve profesores a la Universidad de La Rioja con un convenio de 1,5 millones de euros,
20:31que eso va a beneficiar a que haya nueve docentes más en nuestra tierra. Por tanto, yo creo que lo que hay que hacer es construir...
20:38Algo habrá tenido que ver el gobierno de España en eso, no, señora May, o eso lo hacen ustedes solos.
20:42Lo acabo de decir, con el Ministerio de Educación.
20:45Con el Ministerio de Educación, eso es, y también permiten ustedes la educación presencial de la UNED.
20:51Si ustedes siempre saben bien a quién sirven, lo tienen ustedes bien claro, señora May, mientras se niegan a ampliar las plazas tan necesarias en nuestra universidad pública,
21:01por ejemplo, en el máster del profesorado, que luego genera también que no tengamos suficientes docentes para atender las necesidades.
21:0753 millones de presupuesto, el mayor de la historia de los últimos años para la Universidad de La Rioja.
21:13¿Cuántas plazas han aumentado en el máster del profesorado, señora May, o que hay exceso de demanda?
21:18Ninguna, porque saben que ese es el negocio de la universidad privada.
21:22Bueno, yo únicamente contestaciono lo que ha hecho la señora May, dos cuestiones.
21:28Volviendo al tema inicial, de la creación de una nueva subdirección.
21:34Me sorprende que tras un año y medio de legislatura se han dado cuenta ahora, o no sé, bueno,
21:39pues una legislatura que dura cuatro años máximo, al año y medio se dan cuenta de que necesitan una subdirección de recursos humanos,
21:46bueno, pues esto en una empresa privada no pasa, el director general va a la calle, va a empezar,
21:51pues no se han dado cuenta de ese grave problema que tienen inicial, es un problema.
21:56El gasto superfluo no lo he dicho yo, yo estoy tomando palabras del señor Capellán cuando hablaba de la Fundación para la Transformación.
22:03Y él hablaba de gasto superfluo.
22:05Tiene nada que ver con lo que estamos hablando.
22:07¿Sí?
22:08No tiene nada que ver.
22:09Estamos hablando de gasto superfluo y estamos creando nuevas subdirecciones generales.
22:13O sea, te dicen, sacamos pecho de que hemos ahorrado 5,1 millones de euros en altos cargos,
22:20pero al día siguiente vamos creando nuevos cargos. Bueno, pues eso no hay por dónde cogerlo.
22:26Señora May, los recursos humanos y la mejora, la especialización de los docentes no es ningún gasto superfluo.
22:32Permíteme que se lo diga.
22:34Sí, sí.
22:35Igual el alto cargo sí.
22:37Es que yo creo que en este caso lo menos importante quizás será el coste que pueda tener la subdirección general.
22:45Yo considero que si el gobierno cree que para la mejor gestión de los recursos educativos de esta comunidad autónoma
22:51necesita hacer otra estructura distinta, pues es perfectamente libre de hacerlo.
22:56Y por una subdirección general más o menos no nos vamos a arruinar.
23:00A mí lo que me da cierto coraje es que se trate de engañar a los ciudadanos y que se venda esto como una situación en la que,
23:07bueno, había una directora general que un buen día ha decidido motu proprio renunciar a esa dirección general,
23:17irse y entonces aprovechamos para hacer una reestructuración. Eso no es así.
23:21La propia señora May se lo ha reconocido en su intervención anterior.
23:24Ha dicho que esto se hacía para mejorar la gestión económica y para mejorar la planificación educativa y afrontar mejor la planificación educativa.
23:33Volvemos a recordar la situación del transporte escolar, los comedores escolares, el inicio del curso 24-25 que ha sido un absoluto desastre.
23:44La realidad, Cristina, es que la gestión educativa hasta el momento, en este año y medio, ha sido un cúmulo de incompetencias, un caos y, lo que es más grave,
23:56se ha afrontado por parte de los responsables de la consejería con una absoluta indolencia. Eso es lo realmente grave.
24:06Y han tenido que llegar ahora mismo a resolver esta situación afrontando una reestructuración de la consejería.
24:14Desde luego, nadie se cree que esto haya sido una decisión de la directora general, sino que ha sido una decisión del gobierno de La Rioja
24:26para intentar resolver el caos que se ha originado en este año y medio.
24:30Y que llega tarde.
24:32Y yo no sé si va a haber tiempo para resolver la situación caótica que se ha generado en el ámbito educativo de nuestra Comunidad Autónoma con Independencia,
24:44además de que podemos añadir también esa errónea, equivocada política educativa que para el Partido Socialista está haciendo el Partido Popular
24:55al frente del gobierno con el recorte de recursos en la escuela pública y la excesiva atención a la educación privada,
25:07como estamos viendo constantemente a lo largo de este año y medio.
25:11La realidad es que de la gestión de este año y medio llegamos a la situación que tenemos actualmente
25:20que no le deja otra salida al gobierno que afrontar esta remodelación profunda de la Consejería de Educación.
25:29Profunda que quizá, quizá todavía a lo largo del tiempo tengamos que ver alguna otra remodelación
25:36porque yo creo que esto es simplemente un parche para salvar la situación en estos momentos.
25:42Me sorprenderá que nosotros no hagamos bandos, como hicieron ustedes, en el que favorecían a un bando y no al otro,
25:51porque creemos que no existen bandos, sino que existen iniciativas que mejoren la calidad de la educación en nuestra tierra.
25:58De tal manera que nosotros vamos a financiar y vamos a apoyar a cualquier tipo de educación, tanto la pública como la concertada.
26:07¿Es que antes no se apoyaba la concertada?
26:09Por tanto, a ustedes parece que les sorprenda.
26:12Ustedes lo hacen retirando. No se apoyaba la concertada antes, Cristina.
26:15En cualquier caso, voy a...
26:17Ustedes son los que generan bandos, señora Maizo, y estaría bien que no engañara a la gente.
26:21Mire, le voy a explicar. Habla usted de inversiones de educación.
26:24Estaba hablando yo, señora Moreno.
26:2612,5 millones de presupuestados en el 2023 y en este año.
26:32O sea, en el 2024 y para el 2025 presupuestan 12,4 millones de euros. Eso es menos.
26:38Estaba hablando yo, señora Moreno.
26:40Sí, pero no engañe. No engañe.
26:42Usted diga los datos que son objetivos, que se tienen publicados en los presupuestos que ustedes mismos han presentado, señora Maizo.
26:48Mire, que no me deje hablar es una de sus señas, pero no por eso no voy a decir lo que creemos y lo que pensamos desde el Partido Popular.
26:57Antes he comentado que no solo se ha creado esa subdirección, sino que se ha reforzado con funcionarios públicos determinados servicios de la consejería.
27:06Con administrativos de refuerzo y con gestión de refuerzo.
27:10Y además se han creado varias jefaturas de área con funcionarios públicos para todo lo que tiene que ver con mejorar la gestión.
27:20La cuestión es que si nos encontramos los problemas que nos encontramos a nivel educativo escasamente hace un año y medio.
27:30Lo que hemos hecho durante este año y medio es arreglar todos los problemas que teníamos.
27:36Y hemos visto que si hay que incrementar a los funcionarios para que se mejore, pues en eso estamos.
27:42Porque nuestra idea es avanzar y mejorar la educación en nuestra comunidad autónoma.
27:48Y por cierto, volver a los niveles, por ejemplo en el informe PISA, de los que nunca debimos bajar y que con ustedes bajamos.
27:56Te recuerdo que el informe PISA no valora los resultados del año en curso en el que se hace, sino los resultados de los años anteriores.
28:06Años anteriores en los que quien gestionaba la comunidad autónoma durante más de 20 años ha sido el Partido Popular.
28:13Sé que sí y es así y tú sabes que estás faltando a la verdad cuando dices eso.
28:17No, a mí no me acuse de esas cosas.
28:19En esta subdirección, ¿dónde se va a empezar a mejorar la gestión? ¿Cuáles son las prioridades de esta subdirección?
28:29No hace falta mejorar nada, si todo ha sido estupendo.
28:34Yo creo que la creación de esta subdirección, como hemos dicho y como decía el consejero,
28:39lo que va a aportar es, como digo, un refuerzo a todo lo que tiene que ver con el aumento de profesorado,
28:47que hay 100 docentes más, que hay 231 millones de euros en el presupuesto para docentes.
28:53También en la especialización, es decir, que se puedan adoptar medidas más concretas para determinados asuntos.
29:01Y, en definitiva, yo creo que va a aportar al programa genérico que tiene el gobierno de La Rioja,
29:07el gobierno de Gonzalo Capellan, para con este asunto.
29:11Mientras tanto, la Plataforma por la Defensa de la Escuela Pública trata de presionar,
29:17ha convocado para ello protestas todos los últimos miércoles de cada mes.
29:22Trata de defender lo que es el objetivo fundamental y es defender la calidad de nuestro sistema educativo público.
29:29Convocan estas nuevas convocatorias por lo que califican como un ataque directo del consejero Galeana
29:35hacia las escuelas y hacia la universidad pública riojana.
29:39La primera se va a celebrar el próximo día 27 ante el edificio quintiliano de la universidad.
29:44La Plataforma justifica estas movilizaciones también por la política privatizadora de la consejería
29:51desde la etapa de 0 a 3 años, que no crea plazas en colegios ni hace nuevas escuelas infantiles públicas.
29:57También por la situación de los comedores calificados como los más caros de España, entre otras cosas.
30:03También por el acuerdo que alcanzaron entre la Universidad de la Rioja y la UNIR.
30:08La política privatizadora a la que hacía referencia María y efectivamente es que el presupuesto
30:14que nos ha presentado el gobierno del Partido Popular, frente a todo lo que digan en el presupuesto,
30:18crece un 2,81% y, sin embargo, los conciertos suben un 4%.
30:25Por lo tanto, ya se está viendo dónde se está llevando todo ese incremento que se produce.
30:31Por lo tanto, hablar que necesitan más personal para el aumento de docentes resulta curioso.
30:38Yo lo que pediría es que estaría bien que cualquier gobernante reconozca los errores, y es evidente.
30:45Muchas de las movilizaciones que poníais allí es fruto de la nefasta gestión de la política
30:51en materia de recursos humanos, y eso tiene mucho que ver con la calidad de la educación.
30:56No se puede empezar el curso faltando en todos los centros educativos de nuestra comunidad.
31:01Al menos faltaba un profesor. Es que los niños llegaban al colegio y no tenían profesor, no un día ni dos días.
31:07Estábamos hablando de meses en ocasiones.
31:09Y también eso ocurrió en la formación profesional y en los institutos de enseñanza secundaria.
31:14Por lo tanto, esto nosotros entendemos que obedece a una política privatizadora
31:18y en ese sentido en el ámbito de la universidad se está produciendo exactamente lo mismo.
31:23Hacer una política de no impulsar y no fortalecer, o en cero a tres años no crean plazas públicas.
31:28De esa manera, la única alternativa es la educación privada o la educación concertada o subvencionada por el sistema público.
31:36Nosotros creemos que es fundamental garantizar que...
31:39Porque dice, no, es que no hacemos bandos, pero es que aquí hay una realidad,
31:42y es que al gobierno de la Rioja le compete gestionar la educación pública, no la privada.
31:46A la privada la subvencionará, la financiará, pero no la gestionará.
31:49Pero lo que le compete gestionar es específicamente la educación pública,
31:54porque eso lo marca el ordenamiento jurídico.
31:57Y en ese sentido miran para otro lado, la dejan abandonada y de esa manera impulsan indirectamente esa cuestión.
32:04Pero es que lo que realmente hay de fondo es que necesitamos fortalecer cada día más esa educación pública en todos los niveles.
32:11Y específicamente en el área del cero a tres años.
32:14Eso es algo que no solo ha hecho el Partido Popular, también hacía lo mismo el Partido Socialista,
32:19de hecho la anterior consejera llegó a decir que no iba a crear cero a tres años en sitios donde hubiera demanda de la privada.
32:25Nosotras creemos que no, que lo que hay que hacer es generar una red de educación pública
32:29que vertebre nuestro sistema educativo y que lo haga desde los cero años hasta los dieciocho años.
32:34Pues hay bandos. No debería haber bandos, pero hay bandos.
32:39Cuando hablan de la plataforma de la defensa de la escuela pública, es lícito, tienen todo el derecho a protestar, a manifestarse.
32:48Pasa que a veces la gente tenemos la sensación de que es como el Guadiana.
32:52Aparece cuando gobierna el Partido Popular y desaparece cuando gobierna el Partido Socialista.
32:58Y eso es una realidad que no la esconden y es así.
33:03Eso no es cierto.
33:05Eso es así.
33:08La gente tenemos la sensación a veces de que esta plataforma está más dedicada, más enfocada quizás,
33:16a ir en contra del Partido Popular que al hecho de defender legítimamente todo lo que tiene.
33:23Y eso al final crea una sensación extraña.
33:26Han hablado antes de educación, a diferencia de educación pública concertada o privada concertada.
33:34El problema de la educación es que no debería tener apellidos.
33:37La educación tiene que ser de educación y simplemente tiene que ser de calidad y en libertad.
33:44Igual estaría que cohesione la sociedad, muchos factores que hay que incorporar, señor.
33:49La educación tiene que estar en libertad y sobre todo tiene que ser de calidad.
33:53Tanto en la privada concertada como en la pública.
33:55Y yo soy defensor de la defensa.
33:57¿Cómo no voy a defender yo, o Vox, perdón, la escuela pública?
34:02El problema que tienen ustedes es que crean bandos.
34:06Y es verdad.
34:07Y crean el bando de la escuela privada concertada siempre en detrimento de la escuela pública.
34:13Que no es así.
34:14La escuela pública está financiada.
34:16Yo creo que no ha estado como nunca en la historia la escuela pública.
34:19Cuando éramos críos había una diferencia tremenda en lo que eran los colegios públicos y los colegios privados.
34:24Eso no me lo puede negar nadie.
34:26Pero lo que no se puede hacer es un intento de manipular la escuela pública.
34:30De adoctrinar.
34:31¿Qué es lo que se hace a día de hoy?
34:32Perdón.
34:33Quienes son los jefes del adoctrinamiento precisamente es la educación privada.
34:37Hay un problema.
34:40La educación tiene que partir de la libertad dentro del marco de la Constitución.
34:43Hay un artículo 27 de la Constitución que es el que establece el sistema educativo en este país.
34:50Y prevalece la educación pública.
34:53Sin prejuicio de que se puedan concertar.
34:58¿Ya está creando usted los bandos?
35:00¿Se pueda concertar?
35:01¿Se los está creando la Constitución?
35:03¿Se ha quien concertó la escuela pública?
35:04¿Lo concierta?
35:05¿Se ha que gobierno concertó la escuela privada en España?
35:09El Partido Socialista.
35:10Sí.
35:11Y me está ahora acusando de que el Partido Socialista va en contra de la educación concertada.
35:17Evidentemente no.
35:18Evidentemente no.
35:20Lo que estamos diciendo es que hay que buscar un equilibrio.
35:23Hay que buscar un equilibrio.
35:24Y la concertación surge en un momento muy determinado en el año 86.
35:29Por una situación radicalmente distinta a la que tenemos ahora.
35:32El problema es que ahora mismo muchas empresas privadas.
35:36Ahora sería viable, señor.
35:38Muchas empresas privadas que viven también gracias fundamentalmente a la concertación de la educación.
35:46Ven que por una cuestión simplemente de pirámide de población.
35:51Su negocio empieza a bajar y tienen que expandirse hacia otros sectores de población.
35:59Esa teoría que mantienen ustedes no es real.
36:01Ustedes son conscientes.
36:03Es ahora un sector muy jugoso para encargar el diente también en la concertación de la educación.
36:09¿Cómo van a ganar dinero un colegio privado?
36:13Están mínimos, señor Legarra.
36:15Están mínimos.
36:16Y usted lo sabe.
36:17Claro que lo sé.
36:18Y ellos también lo saben.
36:20Claro.
36:21Y si no es por el concierto no podrían sobrevivir.
36:23¿Pero qué ocurre?
36:24Que si no estarían esos colegios privados concertados.
36:27No tiene capacidad el Estado para atender a todos esos alumnos.
36:31Y por eso ustedes, el Partido Socialista, aprobó el concierto en su día.
36:35Porque no tienen capacidad.
36:37Esto es como las residencias de ancianos.
36:39Sería imposible sin el concierto.
36:42Que el concierto no se aprobó.
36:44Es decir, que hay gente que se está beneficiando económicamente.
36:47Y que está ganando dinero por el concierto.
36:50Dígame un colegio privado de La Rioja que gane dinero.
36:56Que tenga en su balance unos beneficios anualmente.
36:59Eso no existe.
37:01Están mínimos.
37:03Están en mínimos.
37:05No hay ninguno que gane dinero.
37:07¿Cómo van a ganar dinero?
37:09Si dependen del concierto.
37:11¿Y por qué no cierran?
37:13Porque necesitan el concierto.
37:14Porque todos los concertantes tienen las mejores instalaciones.
37:17Y renovan las instalaciones constantemente.
37:19¿Por qué no tienen dinero?
37:20Porque si lo pagamos nosotros.
37:21¿Por qué no tienen dinero?
37:23¿Porque no hay beneficios?
37:25Nosotros pagamos todo.
37:26La escuela pública y la escuela concertada.
37:28Usted no le pagan la obra de su salón, ¿verdad?
37:32Lo que habrá que renovar es en los centros públicos.
37:36¿Usted cree que los centros públicos de La Rioja, a día de hoy,
37:39están en detrimento y están en peores condiciones que los colegios privados concertados?
37:43¿Cómo están?
37:45A ver si salimos de este debate.
37:47Yo lo que planteo es que, al final,
37:51yo creo que es que se han visto claramente los presupuestos del año pasado y los de este año
37:58que hay una apuesta por la educación sostenida por fondos públicos.
38:04Que todo no es economía.
38:05A partir de ahí,
38:08yo creo que hay que hacer todo lo posible para que lo que se encuentra en los presupuestos
38:14se haga porque va a ir en beneficio de la escuela pública, de la concertada, etc.
38:19Y usted decía que no va a haber inversión para colegios públicos.
38:24Le he dicho antes, 15 millones de euros.
38:26No he dicho que no vaya a haber inversión.
38:28Tiene que haberla todos los años.
38:30A pesar de que no haya ninguna planificación.
38:35Ninguna planificación de infraestructuras educativas.
38:37El nuevo colegio de Agoncillo.
38:39El de Pradejón que ustedes prometieron pero se lo olvidaron.
38:42Y el centro infantil de Aldeanueva.
38:45Y voy a decir una cuestión que me parece fundamental.
38:47Tanto que se están hablando de lo caótico, del desastre que es la educación.
38:51Bueno, yo creo que en esta tierra tenemos...
38:53No, la educación no. La gestión.
38:55La gestión del Partido Popular.
38:57En esta tierra, la educación de 0 a 3 es gratuita y la tenemos completa.
39:02Y somos la única comunidad autónoma que lo tiene así.
39:05Y en segundo lugar, vamos a financiar el primer curso para que las personas puedan acceder a la universidad.
39:121,7 millones de euros.
39:14Y es ahí donde vamos a seguir viendo la apuesta que ha hecho el Partido Popular.
39:19Que es por la gratuidad en la educación de 0 a 18 años.
39:24Y en ello estamos.
39:25No, de 0.
39:26Cumplimos nuestra palabra y ya está.
39:28De 0 a 19 parece ser.
39:30Porque hasta primero, sí.
39:31Porque van a dejar que todo el mundo empiece.
39:33Pero ya que siga, eso ya no.
39:35Solo que haga primero y luego ya se busque la vida.
39:39No sería más razonable.
39:40Esas encubraciones, señora Moreno, para usted.
39:43No sería más razonable garantizar que el que necesita de ese apoyo
39:48tiene el apoyo para los cinco cursos o los cuatro cursos o incluso el máster.
39:53Que decir, voy a dar café para todo el mundo en primero de carrera.
39:57Pues yo creo que hay que apostar.
39:59Porque las matrículas sean gratuitas en el ámbito universitario también.
40:03Lo he defendido desde que empecé las movilizaciones como estudiante.
40:06Y lo sigo defendiendo.
40:07Pero en la medida en que los recursos no llegan, parece ser,
40:11lo que destina por lo menos al gobierno de la Rioja no va a llegar
40:13para cubrir todos los años.
40:14Pues que por lo menos se haga atendiendo a ese nivel de progresividad
40:18que es fundamental en primer lugar.
40:20Buscando el objetivo de conseguir esa gratuidad.
40:23Pero es que lo hacen así con todo.
40:24Lo hacen así con todo.
40:25Es el café para todos.
40:26Para decir así, venga, que es para todos.
40:28Da igual que sean ricos, pobres.
40:30Teniendo en cuenta que, como digo, no va a garantizar en absoluto
40:33el acceso a la universidad.
40:35Sino simplemente pues va a dar una prebenda más.
40:38Lo mismo que hicieron ya con el cheque bachillerato.
40:40Que cojan recursos públicos para dar una ayuda a los que ya pueden pagarse
40:46un centro privado.
40:47Promesa de nuestro programa electoral.
40:49Que me da igual lo que sea la promesa.
40:51Es que lo que está en su programa electoral también es sustentable.
40:54Pero eso es dinero directo a los centros privados.
40:59Nos dijeron que teníamos que cumplir un programa electoral
41:02y eso es lo que estamos haciendo.
41:04Además, coger los recursos de todos y beneficiar siempre a los mismos.
41:08A esos que dicen que luego sobreviven con el concierto.
41:11Hombre, por eso dan beneficios, evidentemente.
41:13Pero que no dan beneficios.
41:15Está usted muy equivocada.
41:16Pero si lo acaba de decir con el concierto.
41:18He dicho que sobreviven por los conciertos.
41:21No he dicho que den beneficios.
41:23Cerrarían.
41:24¿Eh?
41:25Cerrarían.
41:26Pues porque tienen un concierto.
41:27No, porque tienen un concierto económico.
41:29Y luego también, aparte del concierto económico, también tienen,
41:32señora Aracid, el cobro de cuotas ilegales en muchas páginas.
41:35No, perdón, se llama aportación voluntaria.
41:38Sí, aportación voluntaria.
41:41Y lo dice su nombre, voluntaria.
41:43Desde luego, Héctor, lo que sí que quiero dejar claro.
41:45El Partido Socialista no está en contra de los conciertos.
41:49No está en contra de los conciertos ni lo ha estado nunca.
41:52Lo que sí que hay que dejar claro es que los conciertos deben servir
41:55para garantizar la educación en equidad en los tramos obligatorios.
42:01¿Y el Partido Socialista está de acuerdo en que sea la educación pública
42:04la que verte en el sistema educativo?
42:06O da igual.
42:07O son ustedes partidarios como los señores del Partido Popular
42:10o las señoras del Partido Popular de esa doble vía.
42:13Venga.
42:14Mira, o sea, vamos a ser un poco serios.
42:18Hay una libertad de educación.
42:20Y da igual que sea pública que privada concertada.
42:23El artículo 27, señor Alacid, no lo interpreta usted.
42:26Lo interpretó ya el Tribunal Constitucional.
42:29Y el artículo 27 solo hace referencia a la libertad de la creación de centros.
42:33No a que cada padre pueda elegir el centro como lo mismo que él.
42:39Leal.3, que está aquí.
42:41Lo que viene a decir...
42:44Lo va a interpretar usted, entonces.
42:46Lo ha interpretado ya el Tribunal Constitucional, señor Alacid.
42:49Lo interpreta.
42:50Pero es que las leyes se interpretan.
42:52Aunque a usted no le guste la interpretación que hace el Tribunal Constitucional,
42:55ya lo dijo hace tiempo.
42:56En ese sentido, vuelvo a decir,
42:58nosotras creemos que es fundamental que los poderes públicos
43:02se dediquen a gestionar lo que les compete gestionar,
43:05que es la educación pública,
43:06para garantizar eso que usted decía, la educación en libertad.
43:09Porque solo en el ámbito de la educación pública
43:12podemos hablar del principio de equidad y de igualdad.
43:16Porque esas cuotas voluntarias a las que usted hace referencia,
43:19ese escolarizar a los niños como hace el Alcaste hasta ahora,
43:23en Nalda, fuera de la zona de escolarización,
43:27y que el gobierno mire para otro lado sin hacer nada
43:31y sin hacer cumplir las normas a los centros que les caen,
43:34bien, pues es lo que tenemos en este momento.
43:36Elitizar unos centros en detrimento, evidentemente, de otros.
43:41Eso es a los que ustedes juegan.
43:44Y en ese sentido, a mí lo que sí que me gustaría es que el Partido Socialista,
43:48que yo les he oído muchas veces defender los conciertos en el año 86,
43:51lo decía usted al principio,
43:53porque no había una infraestructura en el ámbito educativo
43:57para poder escolarizar, porque fue un momento en el que se generalizó...
44:00Ni ahora la hay. Ni la hubiera ahora, señora Moreno.
44:03¿Por qué no la hay?
44:04Porque los gobiernos del Partido Popular y el Partido Socialista
44:07han hecho dejación sistemática en crear la infraestructura necesaria
44:12¿Por qué se necesita?
44:14Porque económicamente les es más rentable, señora Moreno.
44:18¿Y si aquí no se ha generado una infraestructura educativa?
44:21Hay infraestructura para acoger a todas...
44:23Pues eso, porque se ha generado muy poco.
44:25Mire, denunciábamos ya hace muchos años como cada barrio
44:28que se ha construido en esta ciudad tenía iglesia
44:30y no tenía escuela, muchos de ellos.
44:32Y sigue habiendo problemas de escolarización en determinados centros públicos,
44:36sobre todo en donde hay más población joven, evidentemente,
44:39porque la gente se concentra especialmente la población joven
44:43en determinados barrios, hubo problemas el año pasado,
44:46a eso no les importa.
44:47¿Hay más iglesias en Logroño que escuelas?
44:50Se han creado más en los barrios nuevos.
44:53No puedo decir eso, señora Moreno, por favor, por el amor de Dios.
44:57El ejemplo del colegio Alcaste, que sabemos que pasará a ser mixto
45:01a partir del próximo año y abandona así el modelo de educación diferenciada
45:06con el objetivo de mantener ese concierto que estamos hablando.
45:10Pero y no era una cuestión que era fundamental para garantizar
45:14una mejor educación, parece ser que no, que lo que les importaba era la PEDA.
45:18Realmente este es el concepto fundamental.
45:21Eso es una interpretación suya y además es una interpretación errónea.
45:25Los padres...
45:26Se han defendido sistemáticamente como una mejor educación.
45:29Claro que sí.
45:30La educación segregada ya de repente la dejamos de defender.
45:33No diga segregada, que no segregan a nadie.
45:35No, no segregan, diferencian.
45:37Y los padres, si quieren llevar a su niño a un colegio, lo llevan.
45:40Y usted puede llevar a sus hijos al colegio que quiera.
45:43Lo de segregar no viene aquí.
45:45Siempre que cumpla la ley...
45:47Ahora hay una ley, una ley CELA, que lo impide, pues ya está.
45:50No hay una ley ahora que es la ley CELA que lo impide.
45:54Para acogerse a los conciertos.
45:56Si no quieren acogerse a los conciertos, pueden perfectamente
45:59mantener la segregación de los alumnos.
46:01Sí, pero es que si no...
46:02Perfectamente.
46:03Se lo vuelvo a repetir.
46:04Es que si no es inviable.
46:06Entonces, ¿qué es lo importante?
46:07No, ¿qué es lo importante?
46:08¿La educación o la financiación?
46:10No, lo importante es la educación.
46:11Pero para poder dar esa educación necesitan un concierto.
46:14¿Y a ustedes qué les importa más?
46:16¿Que un colegio pueda llevar a los niños a un centro de unos niños a otro?
46:20¿O lo económico?
46:21A mí me parece fundamental que los niños y niñas aprendan a convivir también
46:24en el ámbito educativo.
46:25Pues que lo hagan.
46:26Me parece fundamental en el ámbito educativo.
46:27Pero ¿y quién es usted para obligarles?
46:29Pues evidentemente...
46:30¿Usted no es nadie para obligarles?
46:32Nadie les obliga.
46:33¿Cómo qué?
46:34Nadie les obliga.
46:35Pero hay unas leyes que garantizan...
46:37Hay una ley, nada más.
46:38Bueno, hay unas leyes porque varían las leyes.
46:41Esto se basa en la ley de la...
46:42Van cambiando, van cambiando.
46:43Hay distintas leyes educativas.
46:44Sí.
46:45Claro, distintas leyes educativas.
46:47Fijaos, gobierno de turno, cambia la ley.
46:50Pero ¿cuál es el problema que tienen ustedes?
46:54Por ejemplo, yo puedo llevar a mi hijo a Jesuitas, pero no lo puedo llevar al castellano.
46:58Pues mire...
46:59Usted lo puede llevar, perfecto.
47:00Pero ¿y por qué le sienta mal que lo lleven entonces a un centro que solo cogen niños?
47:04Que a nadie me le sienta mal.
47:05¿Cómo que no?
47:06Si están en contra ustedes.
47:07Ustedes están en contra.
47:08Tienen que cumplir los principios...
47:09Pónganse de acuerdo, porque están en contra del concierto.
47:11Yo no soy del Partido Socialista, no me voy a poner de acuerdo.
47:14Tienen que cumplir los principios constitucionales y lo que marca la ley.
47:17De la última ley.
47:18Si quieren...
47:19De la última ley.
47:20Si quieren acogerse a un concierto educativo.
47:23Si quieren acogerse a un concierto educativo tienen que cumplir la ley.
47:27Una fijación...
47:28Oye, mire.
47:29En Logroño hay muchos colegios privados concertados.
47:32No pasa nada.
47:33Le llevan a la gente y siguen recibiendo ese concierto.
47:36Héctor, en Logroño hay también colegios privados que no están concertados y sobreviven perfectamente.
47:42Y no necesitan concertación.
47:44¿Por qué?
47:45Porque tienen claro cuál es su modelo educativo.
47:48Y por encima de la financiación impera su modelo educativo.
47:52O cualquier otro centro privado tuviera claro cuál es su modelo educativo.
47:57¿No crees que apostaría por encima de todo?
47:59¿Cómo que no lo sabe Alcáster?
48:00¿Cuál es su modelo educativo?
48:01En lugar de por la financiación.
48:02¿Su modelo educativo?
48:03Que uno de sus principios es la diferenciación.
48:06Y no voy a dar aquí clases de eso porque ustedes lo saben.
48:10Y muchos gobiernos de izquierdas lo han mantenido.
48:13Que mantengan la mujer.
48:15No son ustedes los que han puesto la traba.
48:17Ustedes, el Partido Socialista, la ley CELA.
48:20Ustedes son los que han puesto la traba.
48:22Y los que han impedido...
48:23Que no es ninguna traba.
48:24¿Cómo que no es ninguna traba?
48:26Es garantizar...
48:27¿Garantizar el qué?
48:28Garantizar los principios constitucionales en los centros públicos y los concertados.
48:32Pero si usted puede llevar a donde quiera a sus hijos.
48:35Y la gente puede llevar a donde quiera.
48:37Y puedo llevar a un centro concertado.
48:39Perdón, un colegio privado concertado.
48:42Y ya está. Y no pasa nada.
48:43Y si a usted no le gusta eso.
48:44A mí no me gusta un colegio y no lo llevo ahí.
48:46Y ya está.
48:47¿Qué ocurre?
48:48Que son colegios...
48:49Como lo vuelvo a repetir.
48:50Todos los colegios privados concertados.
48:52Menos uno que ha dicho.
48:53Y le puedo explicar mucho de ese centro.
48:55No voy a hacer publicidad de ese centro.
48:56Cómo sobreviven.
48:58Y no tienen beneficios.
49:00Y usted se ha dicho que obtienen beneficios.
49:02Y que están beneficiándose de los conciertos.
49:05Y eso es mentira.
49:06Tiene que hablar Cristina.
49:07Yo con respecto a la cuestión del centro de Alcaste.
49:11Yo creo que lo que hay que hacer es respetar la autonomía del centro.
49:14Que también está dentro de nuestra normativa nacional.
49:18Y la verdad es que yo creo que dentro de esa autonomía de gestión han tomado esa decisión.
49:24Yo creo que también eso forma parte de la libertad que tienen los centros para tomar determinadas decisiones.
49:31Cuando apareció la noticia de que no podían optar a las ayudas al bachillerato.
49:40Simplemente lo que se estaba diciendo por parte del gobierno de La Rioja es que se tenía que cumplir una normativa.
49:46Que es la LOMLOE, la ley CELA.
49:48Por tanto ellos con esas condiciones han considerado cumplir esa normativa.
49:56Y por tanto yo creo que como digo libertad educativa.
50:00Porque aquí han estado hablando muchísimo de que un colegio que otro.
50:06Pero yo creo que lo que debe primar es la libertad de educación.
50:10Porque los hijos, como decía la señora CELA, no son del Estado.
50:17Evidentemente, pero los hijos, los niños y las niñas.
50:20Y parece mentira que venimos de un pleno precisamente de la infancia y de la adolescencia.
50:24Son sujetos de derecho en sí mismos.
50:26Los padres no tienen una libertad absoluta para hacer lo que quieran con ellos.
50:30El derecho a la educación no lo tienen los padres.
50:32Los tienen los niños y las niñas.
50:34Hay que garantizar que precisamente la libertad también opera para los niños y para las niñas.
50:39Que no se les discrimina por razón de género.
50:42Que no se les discrimina por razones económicas.
50:45Que no se les discrimina por orientación sexual.
50:48La libertad la tienen que tener fundamentalmente los niños y las niñas.
50:53Y si no haber escuchado mejor lo que te han dicho o lo que nos han dicho.
50:57Artículo 27 por terminar.
50:59Se reconoce la libertad de enseñanza.
51:01Con la ley CELA esto se incumple.
51:04Igual es una interpretación mía.
51:06Es una interpretación suya que contraviene la interpretación de la Constitución.
51:10Es una interpretación absolutamente falsa.
51:13¿La ley CELA lo es constitucional?
51:17Sí, claro.
51:18Por lo tanto está respetando el artículo 27.
51:20No me digas que la ley CELA...
51:22Se reconoce la libertad de enseñanza.
51:24Si yo quiero llevar a mi hijo a un centro, no puedo.
51:27Lo llevas al que quiera.
51:29Porque el Estado lo impide recibir un concierto.
51:31Lo llevas al que quiera.
51:33Pero si existe, si tiene espalda.
51:35Y si tiene espalda, claro que sí.
51:37Y si quieres llevarlo a un colegio privado, lo llevas a un colegio privado.
51:41Y te cobrarán lo que te tengan que cobrar.
51:43Y perfecto, me parece perfecto.
51:45Si tienes el dinero para pagarlo...
51:47Ustedes tienen una fijación por ese centro desde el día 1.
51:51Que no es ninguna fijación.
51:53Sí tienen una fijación.
51:55Han puesto todas las trabas posibles.
51:57Y de hecho, en la legislatura anterior, cuando estaban ustedes gobernando, lo intentaron.
52:01Pero sabían que la ley se lo impedía.
52:03Y le querían quitar el concierto.
52:05Y le quisieron quitar el concierto, pero no pudieron.
52:08Porque tiene una vigencia este año.
52:10Pero ¿qué trataron de hacer?
52:12Eliminar el concierto.
52:14O sea, ustedes tienen una fijación tremenda.
52:16¿Por qué no tienen una fijación contra un colegio determinado?
52:19Que tiene el bachillerato concertado desde hace muchos años.
52:22Es que era el único centro que no cumplía la ley.
52:26Cristina, ¿qué querías decir?
52:28Nada, simplemente que yo creo que por terminar este asunto,
52:32y como hemos estado en el Pleno varios de nosotros,
52:36hoy es el Día Internacional de los Niños, las Niñas y los Adolescentes
52:41de conformidad con la Convención Internacional de los Derechos de los Niñas y Adolescentes.
52:46Por tanto, yo creo que al menos terminar con ese mensaje positivo
52:51de que sobre todo y ante todo hay que proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes
52:57y acordarnos de los que están sufriendo con la tragedia de Valencia.
53:01Yo creo que ahí estaremos todos de acuerdo.
53:04Y escucharles y darles libertad al nivel de su edad.
53:08Lo decía la propia presidenta de UNICEF hoy.
53:11¿Tienen derecho a opinar?
53:13Bueno, podrán ver esa parte de ese Pleno en el programa que tenemos aquí,
53:18Escaño 7, que lo podrán ver, que hemos estado ahí grabando.
53:21Así que cada cual que…
53:23Sí, además habéis hecho entrevistas, he visto dondas y todo.
53:26Sí, por eso, que lo podrán ver de lo que estamos hablando aquí esta noche.
53:28Gracias a los cuatro y nos vemos la próxima semana.
53:33Buenas noches a todos. Adiós, descansen.