Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¡Suscríbete al canal!
00:00:30¡Suscríbete al canal!
00:01:00¡Suscríbete al canal!
00:01:02¡Suscríbete al canal!
00:01:04¡Suscríbete al canal!
00:01:06¡Gracias!
00:01:38¡Suscríbete al canal!
00:02:07¡Suscríbete al canal!
00:02:09¡Suscríbete al canal!
00:02:11¡Suscríbete al canal!
00:02:13¡Suscríbete al canal!
00:02:15¡Suscríbete al canal!
00:02:17¡Suscríbete al canal!
00:02:19¡Suscríbete al canal!
00:02:21¡Suscríbete al canal!
00:02:23¡Suscríbete al canal!
00:02:25¡Suscríbete al canal!
00:02:27¡Suscríbete al canal!
00:02:29¡Suscríbete al canal!
00:02:31¡Suscríbete al canal!
00:02:33¡Suscríbete al canal!
00:02:35¡Suscríbete al canal!
00:02:37¡Suscríbete al canal!
00:02:39¡Suscríbete al canal!
00:02:41¡Suscríbete al canal!
00:02:43¡Suscríbete al canal!
00:02:45¡Suscríbete al canal!
00:02:47de luto nacional, durante los cuales las banderas ondearán a media hasta en todos los edificios
00:02:53oficiales. Aquí estamos viendo, por ejemplo, el Congreso de los Diputados. En Estados Unidos
00:02:57también se rinde homenaje al pontífice. El presidente Donald Trump ha ordenado que las
00:03:02banderas en todas las instalaciones federales, embajadas y buques militares ondeen a media
00:03:07hasta hasta el atardecer del día del entierro. Aquí estamos viendo en Estados Unidos la Casa
00:03:14Blanca. Además, Trump y la primera dama, Melania Trump, ya han confirmado además su asistencia
00:03:19a ese funeral en Roma. En Europa, países como Portugal, Polonia, Hungría y Malta declaran
00:03:25también días de luto nacional, coincidiendo con el funeral del Papa Francisco en el Vaticano.
00:03:30Lo estamos viendo también y lo vamos a ver. Se congregan miles de fieles en la Plaza de
00:03:36San Pedro para rendir homenaje al pontífice, mientras se preparan los actos fúnebres y
00:03:41el cónclave para elegir a su sucesor. Bueno, pues en La Rioja las banderas también
00:03:47ondean a media hasta en señal de duelo por la muerte del Papa Francisco. Instituciones,
00:03:52ayuntamientos y centros educativos se han sumado al luto oficial declarado en todo el
00:03:57país. Un gesto de respeto en recuerdo de una figura que marcó una etapa en la historia
00:04:02reciente. Tanto desde el gobierno de La Rioja como desde el ayuntamiento se han lanzado mensajes
00:04:07de condolencia que los vamos a poder ver aquí. Esta que van a ver es la primera imagen. Vamos
00:04:14a ver cuáles son las condolencias y los mensajes que dejaba tanto Gonzalo Capellán como el alcalde
00:04:20de Logroño, Conrado Escobar. Aquí vemos a Gonzalo Capellán. Con profunda tristeza despedimos
00:04:25hoy lunes de Pascua al Papa Francisco, padre de la Iglesia Católica y transmisor de valores
00:04:30como la cercanía y el compromiso social. Y Conrado Escobar se va el Papa Francisco con
00:04:35su legado de esperanza. Se va cuando Dios le llamó. Se va con mensaje de amor valiente.
00:04:41Hizo mucho bien a la Iglesia y entendió el papel que le tocó en un mundo convulso. Buscó
00:04:45la verdad del Evangelio con humildad transformadora. Descanse en paz. Bueno, pues estas que van a
00:04:51ver ahora son las primeras imágenes del Papa tras su fallecimiento. El féretro se encuentra
00:04:56en la capilla de Santa Marta, un féretro de madera con interior de zinc, siguiendo su
00:05:01voluntad de simplificar los ritos funerarios. Este ataúd reemplaza la tradicional liturgia
00:05:06de tres ataúdes, ciprés, plomo y roble, que se utilizaba en el pasado. Francisco también
00:05:12dispuso que su cuerpo fuera expuesto en un ataúd abierto, sin el uso del catafalco ni
00:05:18del báculo papal, rompiendo con las tradiciones anteriores. El féretro será trasladado mañana
00:05:23a la Basílica de San Pedro. Su funeral se celebrará el sábado 26 de abril en la Plaza
00:05:28de San Pedro y posteriormente será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, según
00:05:32sus deseos expresados en su testamento. La Iglesia Católica se prepara ahora para el
00:05:38proceso de elección de su sucesor. Esta es la visión del obispo de La Rioja sobre esta
00:05:44sucesión. Escuchen. Las líneas que se abren en la Iglesia no son
00:05:51de pronto giros copernicanos. Puede haber situaciones de matiz y demás, pero un papa
00:05:58ahora no puede decir que la dignidad de la persona no la vamos a replantear. La dignidad
00:06:04de la persona es la dignidad de la persona. Ahora no se va a decir que los migrantes no
00:06:10tienen derecho a emigrar o se puede decir pues pues la vida en relación con la eutanasia
00:06:17o con pues lo vamos a replantear. No, hay líneas que están trazadas. La Iglesia trata
00:06:24de ser fiel, trata de ser fiel al legado recibido.
00:06:28Bueno, pues Monseñor Montoya está con nosotros aquí esta noche. Le damos ya la bienvenida.
00:06:34¿Qué tal? Muy buenas noches. Buenas noches, muchas gracias por la invitación.
00:06:37Bueno, le acabamos de oír hablar sobre un poco cuál es la visión o lo que se espera
00:06:44un poco de la preparación estos días de esa sucesión del papa. Usted comentaba y le estábamos
00:06:51oyendo que no va a ser algo rompedor, que se espera que sea continuista, pero… Bueno, quiero
00:06:57decir que cada papa tiene su peculiaridad, tiene su forma de ver las cosas. En el cónclave
00:07:06imagino que verán cuál es la situación del mundo y en torno a eso verán cuáles son las líneas a
00:07:13afrontar. O sea que no es algo que sea ajeno a la realidad que se está viviendo. Es verdad que
00:07:20cada uno puede tener su matiz. Digo que no es rompedor en el sentido, porque este papa ha sido
00:07:24rompedor en muchos aspectos y continuista en otros. O sea que al final es imagen también
00:07:30de lo que el mismo Jesucristo hace. Jesucristo es continuidad de una serie de realidades, de
00:07:38formas de creer en Dios, pero al mismo tiempo con una ruptura que era inimaginable. Entonces,
00:07:44esa continuidad y ruptura al mismo tiempo, pues estando constantemente en la Iglesia,
00:07:51¿en qué grado viene el papa que se nos va a elegir? Pues eso lo veremos, ¿no? Pero…
00:07:57Ya lo veremos.
00:07:58Enseguida hablamos de cómo prevé que sea ese conclave y quiénes son esas personas,
00:08:04esos cardenales que podrían ser papables, si hay favoritos o no hay favoritos. Enseguida
00:08:09hablamos de ello, pero a mí me gustaría saber cómo recibió usted la noticia, dónde estaba,
00:08:15que recuerda, y qué es lo primero que le vino a la cabeza.
00:08:17Sí, bueno, pues me mandan, la verdad es que me mandaron un WhatsApp, empezaron a llegar las noticias y no me había enterado,
00:08:27era primera hora de la mañana, y nada, luego pues esto puse la radio, había gente de esto es verdad,
00:08:32no es verdad, y bueno, luego salieron las confirmaciones consiguientes y la sorpresa,
00:08:38porque todo el mundo, yo creo que es una sorpresa generalizada, todo el mundo lo habíamos visto,
00:08:41dar la bendición Urbietorbi, ¿no? La bendición que se da en Roma el domingo,
00:08:46el domingo de Resurrección, y bueno, pues vimos que estaba con sus limitaciones evidentes,
00:08:53pero bueno, había salido de un proceso de enfermedad complicado, entonces pues sí, sorpresa, me imagino, como todos.
00:09:00Sí, sorpresa, porque después de esos 38 días que estuvo en el hospital, recuperarse no sería algo esperable,
00:09:07aunque su imagen y su hilo de voz decía que todavía no se había recuperado.
00:09:13¿Cómo lo recuerda personalmente? ¿Tuvo la oportunidad de conocerle?
00:09:17Pues sí, he estado, gracias a Dios, en varias ocasiones con él, bueno, de hecho es el que me elige obispo,
00:09:26entonces obispo auxiliar de Madrid, y con motivo de esta elección, pues fuimos a saludarlo en su mano,
00:09:33estamos hablando de enero del 18, nos ordenaban de obispos en Madrid en febrero de ese mismo año,
00:09:40y desde entonces ha habido varios encuentros, es un hombre de un diálogo fácil, escucha, mira atentamente,
00:09:51está atendiendo, está centrado en la conversación, no está haciéndole sentirse incómoda a la persona que está delante,
00:09:59o sea, sabe escuchar, es un buen conversador, es un hombre que facilita mucho, de hecho en las visitas, por ejemplo a la visita adlimina,
00:10:09la que se hace a Roma cada cinco años los obispos, pues él nos reunía a los obispos y decía, el balón está en el centro,
00:10:17lo cogen ustedes y disparan por donde quieran, o sea, aquí están las botellas de agua, se levantan lo que necesiten,
00:10:25esta puerta es un servicio, o sea, esa tranquilidad, díganlo que quieran, que yo si no estoy de acuerdo se lo voy a decir,
00:10:32entonces esa invitación a hablar con libertad, a huir de las apariencias, una cercanía, sentido del humor,
00:10:42de pronto podría salir con un chascarrillo propio de su lenguaje, que si el primerear, o con sus anécdotas,
00:10:51y bien, o sea, que un hombre muy cercano, muy sensible, otra de las veces que estuve, la última vez que estuve con él,
00:10:59fue en diciembre de este año pasado, del 24, con una delegación de manos unidas, y nos recibió allí en el Vaticano,
00:11:10y bueno, pues en esta misma tónica de cercanía y demás, pero un hombre muy sensibilizado con la realidad social,
00:11:18manos unidas como usamos ONG católica para el desarrollo de los pueblos, y bueno, pues alentando mucho,
00:11:26precisamente es una ONG que es fundada por mujeres en los años 50, aquí en España,
00:11:32con lo cual también la sensibilidad hacia la mujer, animando el genio femenino, el espíritu femenino,
00:11:38cómo adentrar también en este tipo de realidades que están en la iglesia, pero bueno, pues con este deseo de animarlos,
00:11:45y bueno, pues sí, muy cercano, muy afable, sentido del humor, y demás.
00:11:50Como dices, un papa ha sido un papa muy cercano a los jóvenes, a los pobres, a aquellos que no se sienten parte de la iglesia también,
00:12:01¿cree que ese estilo marcó una diferencia?
00:12:04Hombre, yo creo que en principio debería ser una constante para todos nosotros,
00:12:12no hablar solo, digamos, para los abonados, no mirar solo para las personas que forman parte ya de la iglesia,
00:12:23que evidentemente, pues el discurso, la compañía, el consuelo, los sacramentos, la oración,
00:12:32todo eso evidentemente es para nutrir a las personas que están ahí,
00:12:35pero la naturaleza misionera de la iglesia está en su ADN, está en su razón de ser,
00:12:42y ha de salir a los demás, a anunciarlo, si es algo que merece la pena vivirse,
00:12:48porque si las personas no lo conocen, no les proponemos que esto se puede vivir y lleva a una plenitud,
00:12:54con lo cual ese espíritu misionero debería estar en todos nosotros,
00:12:57lo ha habido en los otros papas anteriores, por supuesto,
00:13:00y el que venga, si Dios quiere, debería participar de la misma inquietud.
00:13:06Es llamativo también, ¿cree que su forma de ser conectó con esas personas que no eran creyentes por su forma de ser?
00:13:14Bueno, las formas de ser ayudan, pero bueno, hay un mensaje que transmitir,
00:13:22y ciertamente ese mensaje que transmitir, también en los modos de transmitirlo, pues hace mucho,
00:13:30o sea, no es lo mismo unos estilos que otros, y ciertamente los estilos que van al final,
00:13:37no hacemos nada extraordinario, ojalá nos pareciéramos al que es nuestro maestro y nuestro señor, ¿no?
00:13:43El evangelio está lleno de referencias a, se acercó uno y le dijo,
00:13:51y esto es una madre, unos enemigos, digamos, religiosos,
00:13:59todo tipo de personas tenían esa capacidad para acercarse a Jesús y preguntarle.
00:14:06Eso indica que Jesús de Nazaret es alguien accesible, que no hay barreras,
00:14:14no te dice, ah, como ya sé lo que estás pensando, no me interesa escuchar esto,
00:14:18sino todo lo contrario, pregunta, siéntete escuchado, ¿verdad?
00:14:22Y ahora sí que yo voy a ser libre para decirte lo que opino.
00:14:26Al final, si lo hiciéramos bien, tendríamos que ir en esta línea, ¿no?
00:14:30No hay problema ninguno con qué ambiente uno tenga que entrar en relación,
00:14:35con qué persona, con qué situación, con qué historia personal,
00:14:38porque al final esa historia personal es la que está buscando un sentido, ¿no?
00:14:42Entonces, deberíamos ser capaces de acoger eso,
00:14:46y luego, en la medida de nuestras posibilidades, ¿no?,
00:14:48de la luz que tengamos cada uno, que venga de lo alto,
00:14:51pues saber responder a esas inquietudes que las personas tengan.
00:14:55Bueno, mañana el feretro es trasladado a la Basílica de San Pedro,
00:15:00se sabe también que el funeral va a ser el sábado 26,
00:15:04van a ir diferentes personalidades, líderes mundiales,
00:15:08desde Donald Trump, Javier Millet, Emmanuel Macron,
00:15:11los reyes de España, Volodymyr Zelensky, Lula da Silva,
00:15:16¿qué le parece que tanto líder mundial acuda a estos funerales?
00:15:22Bueno, pues es muy significativo, ¿no?
00:15:23Yo creo que los signos hemos de saberlos interpretar,
00:15:27y eso indica, habla de la universalidad de la Iglesia.
00:15:29Y que es un referente moral, es un referente para todos.
00:15:34Y ya hemos visto, por la alineación que nos han dicho,
00:15:40pues sabemos que no todas las personalidades
00:15:46sintonizan con lo que el Papa ha dicho en todas sus dimensiones,
00:15:52y sin embargo quieren estar ahí.
00:15:54¿Por qué? Porque en el fondo saben que es un hombre libre
00:15:57y que va marcando todo lo que tiene que ver con la dignidad de la persona,
00:16:02con la dignidad humana.
00:16:03Y aunque se pueda quedar solo en muchos de sus discursos,
00:16:07pero al final es un referente mundial.
00:16:09Porque la Iglesia, la pretensión de la Iglesia es ser universal,
00:16:13es llegar para todos.
00:16:15En el fondo, todo corazón humano aspira a lo mismo,
00:16:18a una plenitud, a una felicidad.
00:16:21Y bueno, pues esto se ha entendido, ¿no?
00:16:23Y cómo el funeral de una persona puede congregar a personas tan distintas.
00:16:30Monseñor, ¿cómo se va a celebrar aquí la conmemoración aquí en La Rioja?
00:16:35Pues estábamos esperando precisamente a que se dijera la fecha del funeral,
00:16:42porque evidentemente en el momento en el que fallece,
00:16:46pues hemos rezado por él.
00:16:47Pues por supuesto, estábamos rezando antes y rezamos.
00:16:50Pero protocolariamente lo propio es hacer primero el funeral en Roma
00:16:55y a partir de ahí ya las distintas diócesis, en función de sus posibilidades,
00:17:00de sus fechas y demás, irán marcando ya los ritmos.
00:17:03En principio nosotros, pues Dios mediante, lo dejaremos para la semana siguiente.
00:17:08O sea que si esto es el sábado, pues a partir del lunes,
00:17:10en principio la idea sería el mismo lunes,
00:17:13para celebrar aquí un funeral aquí en Logroño.
00:17:18¿Nos lo confirma ya?
00:17:20Sí, sí, sí, sí.
00:17:21Es que esto digo, porque no sé si la persona encargada de las redes
00:17:24lo ha difundido, digo, pero vamos, en cualquier caso,
00:17:28sí se puede decir en primicia para las siete.
00:17:31Muchísimas gracias.
00:17:33Bueno, el Papa Francisco ha sido además también una de las voces,
00:17:36estamos hablando también de todas esas personalidades,
00:17:39líderes mundiales que están acudiendo a ese funeral,
00:17:42una de las voces más firmes en la defensa de la paz,
00:17:44especialmente en conflictos como la guerra de Ucrania, de Gaza, de Sudán.
00:17:50¿Cómo cree que ha influido su liderazgo en lo que es la postura,
00:17:54podríamos decir, moral de la Iglesia frente a las guerras?
00:17:57¿Frente a las?
00:17:58Frente a las guerras.
00:17:58Ah, frente a las guerras.
00:18:00Pues ahí hay un discurso de paz, o sea,
00:18:03en el discurso programático que podría ser del Evangelio,
00:18:07las bienaventuranzas, dichosos los que trabajan por la paz.
00:18:10No puede estar al margen, no podemos estar tranquilos
00:18:15si no colaboramos en la medida de nuestras posibilidades
00:18:19en favor de la paz.
00:18:21La paz de las guerras, pero la paz en las familias,
00:18:23la paz en los corazones,
00:18:25en último todo aquello que contribuya a un equilibrio,
00:18:28a una paz personal e internacional.
00:18:32Y esta ha sido un poquito la intención también del Papa.
00:18:35De hecho, hay conflictos, ha habido gestos impresionantes,
00:18:39como el Papa ha sabido postrarse literalmente
00:18:42a los pies de algún mandatario
00:18:45que están enemistados para propiciar la paz.
00:18:51Un gesto que él explicó, que había sido algo espontáneo.
00:18:54Y quien habla de estos gestos,
00:18:56habla también de creer mucho en la línea diplomática.
00:19:00La comunidad de San Egidio, por ejemplo,
00:19:03ha intervenido en conflictos en África
00:19:05y ha logrado poner en diálogo a los contrincantes.
00:19:11O sea, ese deseo del Evangelio de
00:19:14mientras vais de camino, poneros de acuerdo.
00:19:16Ese deseo de hablar, de contribuir
00:19:19a un bien que sea bueno para todos.
00:19:24Y esto debería estar en todas nuestras actitudes.
00:19:27Bueno, háblenos del conclave.
00:19:30A partir de, creo que nueve días aproximadamente,
00:19:34comenzará ese conclave.
00:19:37Sabemos que el 80% de los cardenales que están
00:19:40los ha nombrado el Papa Francisco.
00:19:44Tenemos algún español, a don Juan José Omeya,
00:19:48que fue también obispo aquí en La Rioja,
00:19:50que es papable, pero bueno,
00:19:51no sé si está dentro de los favoritos.
00:19:54Ya quise yo poder decir alguna cosa,
00:19:57pero realmente es que esto no lo sabe nadie.
00:20:00Todo el mundo sabe, digamos,
00:20:03que con 80 años es la edad con la que se puede
00:20:07entrar al conclave con voz voto,
00:20:11no más de 80 años,
00:20:13pero a partir de ahí,
00:20:15luego lo de las quiñelas,
00:20:17a lo mejor alguna funciona,
00:20:19pero luego también la gracia,
00:20:22el Espíritu Santo se cuela por ahí
00:20:24y dicen que los que entran de Papa
00:20:27salen de cardenales.
00:20:28O sea que aquí nunca sabemos.
00:20:30Esto es algo que son esas...
00:20:33Hombre, como toda institución quiere acertar.
00:20:36Entonces, ¿quién es la persona?
00:20:38O sea, yendo más allá de egos o de carrerismos,
00:20:43¿se trata de acertar?
00:20:45O sea, ¿en quién realmente creemos
00:20:47que sería la persona más adecuada
00:20:50para, viendo el panorama que tenemos en el mundo,
00:20:53quién creemos que podría abordar
00:20:57más adecuadamente estas circunstancias
00:20:59y que en conciencia se vote?
00:21:02Bueno, pues hay una realidad concreta
00:21:04que al final tiene que personalizarse en alguien.
00:21:06Y ese alguien tiene que querer, claro,
00:21:08porque lo pudieran elegir
00:21:10y podría decir la persona
00:21:12pues no, no acepto, ¿no?
00:21:14Pudiera darse, pudiera darse.
00:21:16Entonces, confiemos que es verdad
00:21:20que debe ser un temblor tremendo, ¿no?
00:21:22Pero que la fuerza y la luz del Espíritu
00:21:25pues le dé la tranquilidad también
00:21:28y de aceptar a la persona que sea elegida.
00:21:30Un reto importante, como dice usted,
00:21:33para decir, bueno, no sabemos si voy a ser capaz de hacerlo, ¿no?
00:21:37Bueno, una última cuestión
00:21:38y ya relacionada también con La Rioja.
00:21:40El Papa Francisco estaba muy preocupado
00:21:42por la migración.
00:21:44Ustedes aquí están haciendo también, bueno,
00:21:47pues planes, ¿no?,
00:21:48para tratar de integrar a los migrantes
00:21:50que llegan aquí a nuestra comunidad.
00:21:52Hablenos un poco de ello.
00:21:54Bueno, hacemos lo que yo creo que es propio
00:21:58de nuestro credo, ¿no?,
00:22:00de nuestra intención, el de acoger, ¿no?
00:22:03Acoger, vemos que La Rioja,
00:22:06como en tantos sitios de España,
00:22:08es un lugar que sufre una despoblación,
00:22:11por una parte.
00:22:12Vemos, por otra parte,
00:22:13un movimiento migratorio
00:22:15que está llamando a nuestras puertas,
00:22:18que hay trabajos
00:22:19y hay realidades
00:22:21que, bueno, pues que todos
00:22:23nos podemos beneficiar.
00:22:24Hay un derecho a emigrar
00:22:25y hay un derecho a no emigrar.
00:22:27Y, bueno, pues
00:22:28esto es lo que estamos tratando de hacer.
00:22:31Entonces, en concreto, por ejemplo,
00:22:33pues sí que tenemos previstas
00:22:35una serie de viviendas
00:22:37en la diócesis
00:22:37repartidas a lo largo de La Rioja,
00:22:40donde en sintonía con Caritas,
00:22:43Caritas tiene un proyecto
00:22:44de temporalidad,
00:22:46o es un proyecto de vivienda temporal,
00:22:48donde están dos, tres años
00:22:50determinadas familias
00:22:51y, terminado ese tiempo,
00:22:53bueno, pues el problema es dónde van,
00:22:55porque hay personas
00:22:56que sí que lo han encontrado
00:22:57y otras que tienen dificultades.
00:22:59Nosotros saldríamos un poquito
00:23:00al paso de esta necesidad
00:23:02y en esta serie de viviendas
00:23:04que estamos preparando,
00:23:05o sea, que se harán efectivas en breve,
00:23:08pues que vengan estas personas.
00:23:10Entonces, bueno,
00:23:10se atiende su realidad particular,
00:23:13se atenderá, pues,
00:23:15un alquiler social
00:23:16en función de las posibilidades de cada uno
00:23:17y esta es la intención,
00:23:21¿no?,
00:23:21de colaborar con esto.
00:23:22Pues se pueden beneficiar
00:23:23los pueblos con puestos de trabajo,
00:23:25con unidades escolares,
00:23:26con el mantenimiento
00:23:28de la seguridad social
00:23:30en algunos sitios,
00:23:31en fin.
00:23:31Una propuesta
00:23:32muy interesante.
00:23:33Interesante.
00:23:34Así es.
00:23:35Pues, Monseñor,
00:23:36muchísimas gracias
00:23:37por estar con nosotros
00:23:39esta noche.
00:23:40Muchas gracias.
00:23:41Estaremos pendientes también
00:23:43de esa celebración
00:23:44aquí en La Rioja
00:23:46y, ¿qué más le puedo decir?
00:23:48Pues que gracias
00:23:49por acudir a nuestra llamada
00:23:51en un día tan especial.
00:23:51Encantado,
00:23:51gracias por vuestra invitación
00:23:53y, nada,
00:23:55pues,
00:23:55en contacto.
00:23:56Buenas noches.
00:23:57Buenas noches.
00:23:58Nos vamos a publicidad.
00:23:59Regresamos enseguida.
00:24:00Adiós.
00:24:00Buenas noches.
00:24:30Carísimos fratelli
00:24:43e sorelle,
00:24:44con profondo dolore
00:24:48devo annunciare
00:24:50la morte
00:24:51del nostro
00:24:52Santo Padre
00:24:54Francesco.
00:24:56Ci ha
00:24:58insegnato
00:24:59a vivere
00:25:00i valori
00:25:01del Vangelo
00:25:02con fedeltà,
00:25:04coraggio
00:25:05e amore
00:25:06universali,
00:25:09in modo
00:25:09particolare
00:25:10a favore
00:25:12dei più poveri
00:25:13ed emarginati.
00:25:16Con
00:25:17inmensa
00:25:17gratitudine
00:25:19per
00:25:19il suo
00:25:20esempio
00:25:21di vero
00:25:21discepolo
00:25:22del
00:25:23Signore
00:25:23Gesù,
00:25:24raccomandiamo
00:25:26l'anima
00:25:27del Papa
00:25:28Francesco
00:25:29all'infinito
00:25:30amore
00:25:31misericordioso
00:25:32di Dio
00:25:34Uno
00:25:34e Trino.
00:25:36Grazie.
00:25:38Grazie.
00:25:38Grazie.
00:26:06A
00:26:08Villare
00:26:09a
00:26:11R
00:26:25adalah
00:26:26a
00:26:27España
00:26:28en
00:26:28Estados
00:26:28Unidos
00:26:29en gran
00:26:29parte
00:26:29de
00:26:30Europa
00:26:30en
00:26:30el
00:26:31Vaticano.
00:26:31El
00:26:31mundo
00:26:31entero
00:26:32despide
00:26:32a
00:26:32una
00:26:33figura
00:26:33global
00:26:33que marcó una época desde Roma. Su fallecimiento ha provocado reacciones políticas, sociales y culturales en todo el planeta.
00:26:42Vamos a saludar ya a la mesa. Nos acompaña Enrique Martínez. ¿Cómo estás?
00:26:45Bien. Buenas noches. Muy bien.
00:26:48Sí, lo has pasado bien.
00:26:49Encantado de disfrutar del programa.
00:26:51Miguel Comecijaba, ¿qué tal? Buenas noches.
00:26:53Muy buenas. Encantado de estar con vosotros.
00:26:55Bueno, noticia que recogíamos justo al finalizar la Semana Santa.
00:26:59Una noticia triste de la que no se habla de otra cosa en todo el mundo.
00:27:05Comenzamos la tertulia, por lo tanto, recordando la figura del Papa Francisco, fallecido en el día de ayer a los 88 años de edad.
00:27:12Fue el primer pontífice jesuita latinoamericano y del hemisferio sur.
00:27:17Y su liderazgo transformó la Iglesia Católica con un enfoque en la humildad, la justicia social y la cercanía a los más desafavorecidos.
00:27:24Durante su pontificado, impulsó reformas significativas, promovió el diálogo interreligioso y abogó por la paz en tiempos de conflicto.
00:27:32Y desde las 9 de la mañana, la Embajada del Vaticano en España ha abierto un libro de condolencias para que los fieles puedan expresar su cariño al Papa Francisco.
00:27:48Por allí han pasado sus majestades los reyes de España, mientras desde Roma el Vaticano ha ofrecido más datos sobre el sepelio y los actos fúnebres del pontífice.
00:27:59Nos lo cuenta desde allí Rafa Navarro. Buenas noches.
00:28:01¿Qué tal María? Sí, a primera hora el Vaticano hacía públicas las primeras imágenes del féretro del Papa Francisco en su residencia de Santa Marta, donde permanecerá hasta mañana.
00:28:15A partir de las 9 de la mañana, ese féretro será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde comenzará la Capilla Ardiente.
00:28:22Ya conocemos también que el funeral será el próximo sábado a las 10 de la mañana.
00:28:27El ministro Félix Bolaños ha dicho que la representación española en ese funeral estará a la altura.
00:28:33Eso en los próximos días, porque hoy es noticia que aquí en la Enunciatura Española ha abierto sus puertas para los fieles que quieran acercarse a mostrar sus condolencias en un libro de firmas.
00:28:44Hasta aquí se han acercado, se han acercado este mediodía sus majestades los reyes Felipe y Leticia, acompañados de su majestad la reina Sofía.
00:28:53También se han acercado otras personalidades como líderes de la oposición Alberto Núñez Feijo.
00:28:59Hasta el próximo sábado estará abierta esta sede del Vaticano aquí en España para los fieles que quieran acercarse.
00:29:05Un líder que abogó por la lucha contra la pobreza, por una mirada humanista del fenómeno de la migración, por la mitigación y la adaptación al cambio climático o contra la intolerancia cuando más falta hacía.
00:29:26Estoy convencido de que el mundo va a echar de menos su valor, su mensaje y desde España honraremos su figura.
00:29:33Ha sido el Papa de los olvidados, de los humildes, de los que menos tienen y también ha mantenido el pensamiento de la Iglesia compaginando su apertura a los que, insisto, a los más humildes con la doctrina de la Iglesia.
00:29:52Bueno, pues vamos ya a la mesa. Vamos a preguntar si el mundo va a echar en falta la figura de este Papa, Martín.
00:30:00Bueno, hay que tener en cuenta la figura, es muy controvertida la figura de este Papa, sobre todo si analizamos los tres últimos Papas que ha habido.
00:30:11Tenemos a Juan Pablo II, que es el considerado como el Papa Santo, que era un gran luchador, sobre todo contra el comunismo, que por eso venía de allí.
00:30:22Luego hemos tenido la figura de Benedicto XVI, que es el Papa teólogo, sobre todo su especialidad era la teología.
00:30:33Y luego el Papa Francisco, con sus peculiaridades, pues se considera como el Papa populista.
00:30:41Era un Papa un poco diferente al resto, además venía de Sudamérica y demás.
00:30:47En cuanto a los temas de la Iglesia, pues yo no estoy capacitado para poder describir si ha sido bueno o malo o tal.
00:30:56Supongo que lo habrá hecho perfectamente bien.
00:30:59Sin embargo, en cuanto a temas políticos fuera de la Iglesia, pues sí que convendría matizar un poco su peculiaridad.
00:31:07Fue un Papa que abrazó a líderes comunistas de Sudamérica, como Evo Morales, que le dio un crucifijo con la odia y el martillo, algo que está fuera de lugar.
00:31:26Cuando el comunismo sabemos lo que ha hecho con los cristianos, pues también a Venezuela, a Nicaragua con Ortega, a Fidel Castro.
00:31:35En fin, era un poco peculiar en ese aspecto.
00:31:38Luego también en el tema económico, él abogaba contra el liberalismo capitalista, luchaba contra ello porque decía que iba en contra de los pobres desde su posición.
00:31:51Y sobre todo abogaba porque hubiera más intervencionismo de los estados, cuando en realidad lo que es la realidad es que los países que tienen más libertad económica y hay menos intervencionismo, digamos que las clases medias y bajas están más desarrolladas.
00:32:09Cuando llamamos al Papa comunista, ¿no?
00:32:11Sí, exactamente.
00:32:13Y luego el último tema como español, pues es una cosa curiosa, el Papa Juan Pablo II estuvo cinco veces en España, el Benedicto III y este no vino nunca.
00:32:25Yo creo que no sé, de alguna manera yo creo que no quería a España cuando España llevó el catolicismo por todo el mundo.
00:32:35Y fíjate tú que tenía una oportunidad muy buena porque en el 2015 se celebraba el 500 aniversario de Santa Teresa de Jesús.
00:32:44Le hicieron la pregunta.
00:32:45¿Dónde hay más santa que Santa Teresa de Jesús?
00:32:48Martín, le hicieron la pregunta en un viaje.
00:32:51Francisco, Papa Francisco, ¿por qué no va usted a España?
00:32:55Iría a España cuando se pongan de acuerdo.
00:32:57No dijo quién es, dijo cuando se pongan de acuerdo.
00:33:00Había rumores que los que no se ponían de acuerdo eran los obispos con respecto a su figura.
00:33:05Cuidado.
00:33:06Pero eso ya es un tema.
00:33:07Pero eso a los españoles nos da igual.
00:33:09No nos da igual.
00:33:10Y Santa Teresa, Santa Teresa, ¿entiendes?
00:33:11De todas maneras, la infabilidad del Papa solamente es para la fe y la moral, no para la política, la economía o la ciencia.
00:33:20Por tanto, como persona humana, pues puede equivocarse como cualquier otro.
00:33:24Pero vamos, es una figura que ha dejado huella en su nivel.
00:33:28Mira, Martín, yo...
00:33:28Bueno, no estuvo en España siendo Papa, pero sí que estuvo en España.
00:33:31Estuvo estudiando en Alcalá de Henares.
00:33:33Estuvo estudiando en Alcalá de Henares.
00:33:35Siendo Papa.
00:33:35Siendo Papa, sí.
00:33:36No, no, como visita papal.
00:33:37Sí, bueno, mira, yo he conocido siete papas en mi vida, en mi vida bastante larga ya, siete.
00:33:46Pío XII, Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II, Te Quiere Todo el Mundo, que es el que decías tú,
00:33:53Benedicto XVI y Francisco.
00:33:55Yo soy más de Juan XXIII, de Pío XII, porque...
00:34:00Sí, no, y porque era el carácter ese afable que vinieron a España.
00:34:06Porque aquí, donde más política se hace del mundo que coste es en el Vaticano.
00:34:11Pero vamos, seguro.
00:34:12Entonces, tenemos el Papa político, el Papa como el que nos ha salido Francisco, y luego tenemos el Papa, perdón, político no, sí, sí, político.
00:34:23Y luego el Papa diplomático, el que es el Juan XXIII, todos estos, ¿vale?
00:34:28Este, claro, hay que ver de dónde viene.
00:34:29Viene de Argentina, viene, era aficionado a fútbol del San Lorenzo de Almagro, que es un barrio...
00:34:35Bueno, que vamos, que te dicen que cuando vas a Argentina tienes que ir con dos guardaespaldas por ahí.
00:34:40Y él ahí se hizo, ¿no?
00:34:42De hecho, contaban ayer una anécdota, porque tienes el socio Vendí 2835, o Vendí 2835, y ha muerto el mismo día.
00:34:52A los 88 años.
00:34:5328 años, y a las 2.35 de la mañana ahora yo a Argentina.
00:34:57Pero yo digo una cosa.
00:34:59A mí hay una cosa de este Papa, que bueno, los Papás están bien, pero a mí me caen bien otros, los otros que te he dicho.
00:35:07Y es que cuando los ateos les gusta, y los de izquierda les gusta, algo tiene que tener que no me guste a mí.
00:35:15Algo ha hecho bien.
00:35:15Algo ha hecho bien, para mí, creo, ¿no?
00:35:17Entonces, sí, ha hecho cosas, también hay que reconocerle, que era un Papa rompedor, que rompió con todo.
00:35:23Entró en el Vaticano, canceló 55 cuentas corrientes, un allegado suyo, de su máxima confianza, que compró un edificio en Londres, lo mandó a la justicia.
00:35:35O sea, que era un Papa rompedor en ese sentido.
00:35:37Pero sí que llevas razón tú, porque hizo una encíclica, el Evangelii Gaudium, contra el capitalismo más acervado, diciendo que los pobres siempre serán los más perjudicados, que ahí estoy totalmente con él.
00:35:50Pero yo creo que al final no pudo completar su tarea, porque al final te chocas con la realidad.
00:35:56O sea, vivimos en un estado capitalista, en una sociedad capitalista, y al final el que manda es el capital, y por mucho que el Papa se empeñe, pues hay lo que hay.
00:36:03Pero yo en principio estoy contigo, ¿por qué no vine a España? Es una de las cosas que yo creo que todos los papás han pasado por aquí, menos este.
00:36:11Pero debía ser porque no estaba de acuerdo un poco con la curia, como dices tú, con la conferencia episcopal, porque ya me dirás que tiene que ver aquí la política, ¿no?
00:36:20Y sobre todo al final, ciertas cosas que dijo que iba a hacer no hizo.
00:36:24Porque sí que decía, bueno, el tema de la sexualidad pidió perdón por el tema de los abusos,
00:36:31pero al final no terminó de terminar lo que empezó.
00:36:34Por eso yo creo que el nuevo Papa va a ser un continuista de él, porque yo creo que los 80 cardenales él los puso, de los que hay ahora,
00:36:43y yo creo que va a ser continuista de las cosas que habrá dejado todo atado y bien atado, pienso.
00:36:48El 80% de los cardenales.
00:36:49El 80% son cardenales que ha puesto él.
00:36:52Pues yo pienso que no, yo pienso que quien mejor va a definir lo que ha hecho el Papa, lo que ha sido el Papa respecto en lo que a la Iglesia se refiere, ¿no?
00:37:03Respecto a los demás, va a ser la propia Iglesia con el Papa que se elija.
00:37:07Yo creo que va a ser un Papa mucho más conservador, yo lo creo así.
00:37:11Tampoco es que crea que este Papa haya sido especialmente aperturista ni progresista.
00:37:16Es verdad que tiene cosas buenas, pero como decía Enrique, te topas una realidad.
00:37:21Y como decía Martín, pues bueno, tampoco es que haya hecho ni mucho ni poco.
00:37:27Sí que yo creo que su mayor acierto ha sido meterse menos en política que otros Papas.
00:37:34Creo que eso sí que lo ha hecho ahora mismo el Vaticano.
00:37:36El Vaticano ha intentado inmiscuirse menos en la política.
00:37:39Sí que ha dejado esos mensajes igual respecto a abrirse a estados más de izquierda o más tendentes al comunismo.
00:37:50También a otros estados como el capitalista los ha recibido igual.
00:37:53Es decir, yo creo que en eso ha sido políticamente correcto.
00:37:56No ha querido entrar en polémicas de la política, pero bueno, la Iglesia sigue siendo igual.
00:38:01Yo desde luego, desde el máximo respeto, pero el papel de la mujer en la Iglesia sigue siendo exactamente el mismo.
00:38:08Y el Papa será lo progresista que quieras, pero igual los homosexuales para la Iglesia siguen siendo enfermos.
00:38:14Es verdad que dice, bueno, ha defendido a los homosexuales, se decía.
00:38:18Bueno, no se ha metido con ellos.
00:38:20Eso no se ha metido con ellos.
00:38:22Eso de defenderlos, bueno, depende de cómo se vende el mensaje.
00:38:24Que no me parece mal.
00:38:26O sea, que es verdad, la institución de la Iglesia es la que es.
00:38:29Es una institución, tiene su dogma y está marcado por la culia del dogma.
00:38:35Bueno, yo creo que dentro de lo que haya podido hacer, su visión siempre ha sido, no digo tratar de cambiar,
00:38:42sino tratar de que se vea que otra Iglesia es posible.
00:38:46Lo de tratar de cambiarlo no, porque entiendo que estás ahí en un puesto que no sabes.
00:38:50Si eres autoridad, en teoría y sobre el papel, es la máxima autoridad, pero luego en la realidad, pues la Iglesia es la que es.
00:38:57Efectivamente, yo creo que con la Iglesia española, pues no comulgaba.
00:39:01Vamos a utilizar una palabra religiosa también, porque la Iglesia española, pues es más tendente o tiende más a meterse en política.
00:39:08Que es lo que yo creo que a él no le gustaba, ¿no?
00:39:11Ahora, dicho esto, pues que España como país a confesional marque tres días de luto por una persona,
00:39:18que desde luego tiene todo mi respeto y creo que ha sido buena persona, eso desde luego,
00:39:22pero bueno, como otras muchas buenas personas hay y como otros jefes de Estado han fallecido.
00:39:28No creo que sea motivo de hacer tres días de luto oficial.
00:39:32Creo que esto ya sí que es una cuestión política, porque a los políticos creo que les ha gustado más.
00:39:37A los políticos, el Papa, que todos han ido a peregrinar, a verlo, ¿no?
00:39:40Algunas hasta vestidas de clásicas, que el Papa, que lo que le gustaban los políticos al Papa.
00:39:47Que los veía, pues como lógicamente es jefe del Estado Vaticano, tenía que recibirlos y cumplir y ya está.
00:39:52Pero creo que es eso, creo que ha sido más el Papa que ha servido a los políticos para tratar de venderse.
00:39:59Pues bueno, todos ahora escriben, yo cuando he conocido al Papa, yo cuando he estado, lo he visto,
00:40:03sí, todos han conocido al Papa, pero pues yo no lo conocí.
00:40:05Todos han sacado una fotografía.
00:40:06Yo no estuve con el Papa y me caía bien, pero bueno, creo que se ha tratado o se trata de utilizar su figura política,
00:40:15que probablemente, si él lo viera, sería lo que menos le gustaría de todo lo que está aconteciendo ahora.
00:40:22Que se le utilice políticamente, porque creo que huía de la política.
00:40:25Y fue además, para mí, gran acierto.
00:40:28Normalizó las relaciones de la Iglesia Católica con otras confesiones religiosas.
00:40:33Eso me parece un gran acierto.
00:40:34Eso sí que lo vi como algo novedoso en lo que se refiere a la Iglesia.
00:40:39A mí me gustó mucho.
00:40:40Pero son cositas puntuales.
00:40:43Las cuentas del Vaticano, por ver, Primera enseñó unos balances.
00:40:48Cositas puntuales, sí.
00:40:49Y 53 cuentas, porque lo del Vaticano, de los números, eso debe ser un pozo sin fondo.
00:40:54Creo que elegirán a uno más conservado.
00:40:56Y eso es lo que nos dirá.
00:40:56Puso orden en el tema de las cuentas del Vaticano, eso seguro.
00:40:59Puso orden y también defendió que había que condonar la deuda a los países pobres.
00:41:05Que yo ahí estoy con él.
00:41:06Sí, pero no ha vaciado el Banco Vaticano para pagarla.
00:41:08Ya lo sé, ya lo sé, que consejos vendo y para mí no tengo.
00:41:13Claro.
00:41:13Que lo de la pobreza hasta cierto punto, ¿verdad?
00:41:16Bueno, pero hay señales, ¿no?
00:41:17Sí, yo creo que notas puntuales, él desde luego creo que su visión era más abierta que lo que la propia iglesia.
00:41:29Tanto el lujo, el cuando sacaba el crucifijo de madera, que no sacó un crucifijo cuando juró el cargo de papa de los de oro.
00:41:40Hacía signos de menos ostentación de otros papas.
00:41:43Y las propias declaraciones que hacía, el aso tiene un nombre.
00:41:46¿Cómo se llama?
00:41:47Populismo.
00:41:48Pues si lo queremos ver, bien.
00:41:50Y si no lo queremos ver, pues no pasa nada.
00:41:54Yo, lo que pasa que dentro de la iglesia es posible hacer otra cosa.
00:41:57Se puede hacer algo tan cerrado.
00:41:59No hay que...
00:42:00Sin prepararla mundial.
00:42:01No hagáis lo que yo digo, sino lo que yo hago, ¿no?
00:42:05Sí.
00:42:05Entonces, yo creo que eso yo lo llamo populismo.
00:42:08Entonces, yo creo que sí, mucho a los pobres, pero yo no sé por qué no criticó más y por qué no se metió más con los dictadores átrapas de Venezuela, de Nicaragua, de Bolivia.
00:42:22Y los llevó en la mano.
00:42:25Fue a Cuba, fue a Cuba.
00:42:27Fidel Castro ya no estaba gobernando, sino que estaba en su casa.
00:42:31Y él fue a visitarlo a su casa.
00:42:33Vale, bien.
00:42:34Y sin embargo, no quiso recibir a la disidencia cubana.
00:42:39Entonces, eso es populismo.
00:42:41Yo hay discrepo...
00:42:41No, no, no entrar, no.
00:42:43No, no, no.
00:42:44Eso es una venda.
00:42:45Yo estoy...
00:42:45Yo ahí, lo siento, pero estoy en contra de lo que estás diciendo de no entrar en política.
00:42:52Yo creo que sí entro en política.
00:42:53Entro en política y entro en una política que no hay más que ver a todos los de la izquierda que no han ido nunca a misa, que a la iglesia la odian y tal, que están todos encantadísimos con este cura.
00:43:05Y eso será por algo.
00:43:06Lo ha dicho antes Enrique y yo razón.
00:43:08No es porque él entré en política, no es porque él entré en política, es porque los otros utilizan esa figura para tratar de hacer política.
00:43:16Sí, será por algo.
00:43:17Es humano tener ideología y la ideología de este papá era de izquierdas.
00:43:20Vamos, eso.
00:43:20Pero no lo tienen.
00:43:22Era peronista.
00:43:22O sea, es que era peronista.
00:43:24Era peronista.
00:43:24Eso no lo disminuyen.
00:43:24Como Juan XXIII y Juan Pablo II, pues eran otra cosa.
00:43:29Realmente, igual es que yo considero ser de izquierdas algo mucho más de izquierdas que lo que vosotros consideráis.
00:43:37No, no, no, no.
00:43:37A mí no me parece.
00:43:38Es más, creo que es ultraconservador.
00:43:41O sea, de izquierdas.
00:43:42Es una persona que dice, no, no, el matrimonio entre homosexuales, no.
00:43:45O sea, la homosexualidad es una enfermedad.
00:43:47No va a cambiar la iglesia.
00:43:48No va a cambiar la iglesia de la noche a la mañana.
00:43:50Pero entonces tampoco podemos decir que tiene una mentalidad progresista ni es mucho.
00:43:54No, no, no.
00:43:55Pues en el de Gínate, Benedicto XVI, el papa alemán, que era teólogo, vamos, ese no tenía un pase de todas estas cosas.
00:44:02Ha hecho un...
00:44:03Claro, pero estamos hablando de Juan Pablo II igual.
00:44:06Pero estamos hablando de un papa porque venía del comunismo.
00:44:08Pero estamos hablando de un papa que dirigía...
00:44:09No, simplemente decía que, decías lo del alemán, digo que Juan Pablo II que venía del comunismo, ese sí lo echó, sí luchó contra el comunismo y éste lo abrazó.
00:44:22Entonces esa es la diferencia.
00:44:24Este hizo política y para mí es populismo.
00:44:28Populismo lo de este papa.
00:44:30En el tema político, en el tema religioso, yo no voy a entrar porque no tengo certeza ni sé lo que hay dentro de la iglesia, ¿no?
00:44:38Pero en el tema político es evidente cuál fue su figura, cuál fue su tendencia y es evidente qué es lo que está pasando, que se están derritiendo todos los días a la izquierda.
00:44:46Hasta Putin, es que vamos, es que es impresionante.
00:44:50Pero mira, yo te voy a decir un día, sí, sí, sí.
00:44:52A ver si voy a aparecer yo aquí, que es de la extrema izquierda en comparación con vosotros, ¿no?
00:44:58Porque, hombre, joder, decimos que los de izquierdas hasta Putin.
00:45:02Bueno, si Putin, ese es el populista, da igual, ese se va a abrazar, ese se va a abrazar a cualquiera.
00:45:06Pero a cualquiera que le convenga, sobre todo si ya ha fallecido y no puede decir nada.
00:45:11Pero vamos, hombre, intentaron, Putin intentaron matar precisamente a Voitila, los comunistas con el Atila, con el, aquel, no recuerdo, que se llama Turco, que se llamaba.
00:45:24Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, bueno, la cuestión, hay un, por ejemplo, un detalle simplemente nimio, pero que a mí realmente no me gustó,
00:45:32que fue, no sé si fue estas Navidades, creo que fue estas Navidades o las anteriores, preparó un Belén con un niño Jesús sobre un pañuelo palestino.
00:45:44Eso, estéticamente, eso es una salvajada. Eso es una salvajada. Lo mires por donde lo mires.
00:45:53Yo estoy de acuerdo.
00:45:54Evidentemente.
00:45:55Porque los gestos...
00:45:55Yo no digo que estés de acuerdo.
00:45:56No, pero...
00:45:57Lo que yo hablo es siempre desde mi punto de vista.
00:45:59Pero no creo que sea una salvajada, es más.
00:46:01Yo creo que eso, en una figura como la del Papa, y lo que se pueda esperar de un jefe de Estado, que es un jefe de Estado,
00:46:09además de ser el máximo representante de una confesión religiosa, son determinados gestos.
00:46:16Y a mí eso no me parece mal, porque nosotros, claro, somos nosotros o defendemos nosotros las dictaduras,
00:46:24o que se maltrate a la mujer, cuando recibimos, y lo ha hecho aquí, partidos de gobierno de la derecha y partidos de gobierno de la izquierda,
00:46:32a gente de Arabia Saudí o de Qatar.
00:46:35¿Eso quiere decir que compartimos con ellos su ideología o su forma de funcionamiento dentro del país?
00:46:40No.
00:46:40¿Por mantener relaciones diplomáticas con Irán quiere decir que defendemos la política de Irán?
00:46:48No, incluso si hiciéramos algún gesto hacia Irán, porque tampoco hace falta tener una enemistad manifiesta con todo el mundo.
00:46:54Yo creo que son gestos para que determinadas, vamos a decir, sectores o de la población,
00:47:00o en el caso de los palestinos, o incluso otras confesiones religiosas,
00:47:03no vean a la iglesia como un enemigo, porque no lo es.
00:47:07Y es un gesto.
00:47:07¿Qué tiene de malo eso?
00:47:08¿Qué tiene de malo?
00:47:09Que bueno, pues yo creo que es un gesto.
00:47:13El niño Jesús, el niño Jesús judío, en un pañuelo palestino, eso de estética no tiene nada.
00:47:20Eso de estética es feísimo.
00:47:21Pero y por sobre todo para irse a que el pañuelo palestino es un pañuelo palestino.
00:47:25O sea, un pañuelo de cuadros, blanco sin...
00:47:28Bueno, no, no, pero es que eso es como decir, no, es que el símbolo,
00:47:33es que yo no le doy ese símbolo a los palestinos, yo no se lo doy, no se lo otorgo.
00:47:37Igual que no le otorgó la bandera, igual que no le otorgó la bandera de España a los que se envuelven en ella.
00:47:43Es que es diferente, no tiene nada que ver.
00:47:44No, yo creo que son gestos y los gestos no están mal.
00:47:48Yo creo que los gestos nunca están mal.
00:47:50A los israelitas lo del pañuelo palestino seguro que no les gusta nada.
00:47:53Sobre todo porque Jesús es judío, no es por nada.
00:47:56Además porque es judío, entonces no, es formas de hacer ofenderos.
00:48:00Es que no tiene necesidad de hacer eso.
00:48:02Es que no tiene necesidad.
00:48:03Entonces el gesto lo tenemos que tener con los de Israel.
00:48:06Yo creo que los gestos son buenos.
00:48:12Creo que los gestos son buenos.
00:48:13Digo que no era necesidad.
00:48:14No había necesidad.
00:48:15No había necesidad.
00:48:16Y eso es una provocación.
00:48:17Lo haces.
00:48:18Bueno, no creo que sea una provocación.
00:48:20Si no hay necesidad, pues no es necesario.
00:48:22Pero tampoco creo que sea un problema.
00:48:22Eso hay gente que se lo siente provocado y se siente ofendido por el pañuelo palestino.
00:48:27Y si haces otra cosa.
00:48:28Muchos gestos tú de...
00:48:29Claro, yo creo que son gestos.
00:48:30Yo creo que son gestos.
00:48:31Muchos gestos también que son gente que pensó en provocación.
00:48:35Pero va a ver al cubano y no va a ver al de la oposición.
00:48:39No va a la disidencia.
00:48:39Otro gesto.
00:48:41Vete a ver a los dos.
00:48:42¿Quién es el oprimido en Cuba?
00:48:44Exacto.
00:48:44¿Y el Castro o la oposición?
00:48:46Pues ve que ver a la oposición.
00:48:48Vete a ver a los dos.
00:48:48Vamos a favor de los oprimidos.
00:48:50Y luego, no, es que no quería hacer política.
00:48:52No.
00:48:52Pero va a haber a uno y no va a haber a otro.
00:48:54Bueno, ¿cómo pensáis que va a ser el nuevo papa?
00:48:57¿O hacia dónde?
00:48:59Porque como tú decías.
00:49:00Yo ya he dicho que 80% de los cardenales han sido nombrados por el papa Francisco.
00:49:03Yo os he visto hoy el periódico.
00:49:04Por cierto, habéis hecho un periódico a Zahoy con lo del papa.
00:49:08El día de la Rioja.
00:49:09Enhorabuena a todos.
00:49:10Enhorabuena a todos.
00:49:11Y yo, dentro de unas fotos que habéis puesto en el periódico, que están ahí.
00:49:15Yo he ido mirando uno por uno y lo que decíais de los...
00:49:18Bueno, dice que el que entra papa sale cardenal.
00:49:21Eso es lo que dicen siempre, ¿no?
00:49:23Igual de esos ninguno.
00:49:24Pero en principio, a mí, a mí, me da la figura del filipino Tagle.
00:49:29Que ya ha sido, fue favorito suyo, lo puso en varios sitios.
00:49:34Para mí, en estos momentos, es el heredero.
00:49:36El heredero, pero que luego igual no es, ¿no?
00:49:38Pero yo creo que todos los caminos conducen al filipino Tagle.
00:49:42No quiero que sea de color negro, porque me ha dicho que diga de color negro.
00:49:47No sé si se dice negro o de color.
00:49:49Tú sabes más que eres escritor.
00:49:50No, yo siempre he dicho negro, blanco, amarillo.
00:49:53Pues no creo que sea...
00:49:54Hay uno que es negro, que es el guiriano Sarat.
00:49:57Pero si vamos a las poesías, a los de Nostradamus, a los cuartetos.
00:50:01Nostradamus, dicen que ha acertado en este tema.
00:50:04Que primero venía un papa mayor, perdón, un papa extranjero por el Benedicto XVI.
00:50:12Que luego venía un papa viejo por el argentino Francisco.
00:50:16Y que luego iban a elegir un papa negro.
00:50:19Que es este.
00:50:20Y que luego ya después del papa negro, el fin del mundo.
00:50:24La guerra nuclear.
00:50:25Por eso te digo que no quiero que elijan un papa negro.
00:50:28Pero para mí va a ser el filipino Tagle.
00:50:31Aunque el guiriano Sarat también está en las apuestas que le habéis prestado vosotros.
00:50:35Pero yo apostaría por la continuidad del filipino.
00:50:37Que ya ha sido varias veces antes candidato y no pudo ser.
00:50:42Francisco fue también candidato.
00:50:43Como este.
00:50:44Acuérdate de Tagle, apúntalo.
00:50:46Lo voy a apuntar.
00:50:47Bueno, pues vamos a hacer apuestas.
00:50:50Yo creo que va a ser el patriarca de Jerusalén.
00:50:53Primero porque está haciendo una muy buena labor allí con todo el tema de la guerra.
00:50:57¿Se llama ese?
00:50:58Se llama, te lo digo, Pier Battista Pizzaballa.
00:51:01Que es italiano.
00:51:02Ese se ofreció a algo, ¿no?
00:51:03Entonces, sí.
00:51:04Ese se ofreció a los terroristas de Jamás.
00:51:07Ese.
00:51:08A estar él en lugar de los secuestrados.
00:51:11Y que liberaran a los secuestrados judíos.
00:51:14Eso es.
00:51:15Está haciendo una labor muy buena.
00:51:16Es el patriarca de todos los santos lugares cristianos y católicos.
00:51:22Porque hay otros santos lugares que pertenecen a la iglesia ortodosa.
00:51:25Y parece ser que quieren volver a que sea un italiano.
00:51:30Y este debe tener bastantes...
00:51:33Pero no somos especialistas nosotros en este tema.
00:51:36¿Hace que italianos no hay?
00:51:38Bueno, ni se sabe.
00:51:39Entonces, bueno.
00:51:40Es difícil, Miguel.
00:51:41Yo apuesto porque no va a ser ninguno de los favoritos.
00:51:43Va a ser mayor y bastante más conservador.
00:51:47Va a ser un papá para la paz dentro de la curia.
00:51:52De la curia.
00:51:52Sí, sí.
00:51:53Yo así lo creo.
00:51:54Yo he sido el periódico de Día de la Roja con los papás.
00:51:57Sí, sí.
00:51:57Y de esos no te...
00:51:58No.
00:51:58No apuestarías por ninguno.
00:51:59De los favoritos por ninguno.
00:52:00Bueno, pues yo, si queréis una apuesta, un pincho de tortilla y una caña.
00:52:04Yo apuesto por el filipino.
00:52:05Por el filipino.
00:52:06De hecho.
00:52:07Y tú por el...
00:52:08Yo por el...
00:52:09Por el...
00:52:09Vierce Batista Pisa Bella.
00:52:11Venga.
00:52:12Por el italiano.
00:52:12Este como no dice nada, nada.
00:52:13Pues y tú pagué.
00:52:15Yo soy aquí la moderadora.
00:52:16No puedo...
00:52:17Yo digo que ninguno de ellos.
00:52:19Yo digo que ninguno de los que está ahí.
00:52:20Ninguno de los favoritos.
00:52:21Una sorpresa.
00:52:22Ninguno de los favoritos.
00:52:23Oye, el Omeya.
00:52:25El Omeya.
00:52:26No creo.
00:52:27No creo.
00:52:27A ver.
00:52:27El Omeya.
00:52:28Yo creo que es por poner paz.
00:52:30Que no se trata.
00:52:31El Omeya es de su cuerda.
00:52:32Sí, es de su cuerda.
00:52:33Precisamente, cuando decía que no venía porque cuando hubiese paz, no dijo de dónde,
00:52:38pero era de la curia aquí, solamente debía estar dos o tres Omeya y otros dos más
00:52:44a favor de él dentro de todo el resto de ella.
00:52:47Pero vamos, que estos son...
00:52:49No creo que omeya.
00:52:50No creo que omeya.
00:52:50Rumor o logísticos.
00:52:50Bueno, pues para terminar este asunto vamos a ver qué opina la gente que hemos salido
00:52:54a la calle a lo que opinan los riojanos, que han dicho cosas buenas.
00:52:57Vamos a escuchar.
00:52:57Seguro.
00:53:00Me ha parecido una persona muy buena, que ha estado con los pobres, me da igual que sea
00:53:05comunista, mientras haga cosas buenas.
00:53:08Me gusta.
00:53:10Le veía muy humano, muy cerca de la gente.
00:53:14Por eso me gustaba.
00:53:15Este Papa fue una figura muy importante para todo el mundo, no solamente para los católicos.
00:53:23Intentó de hacer como abrirse a otros temas que no son muy conservadores.
00:53:30¿Y qué espera del próximo candidato a Papa, del próximo Papa?
00:53:35Que piense como renovar y estar más cerca de las personas y que se involucre aún más
00:53:49a la paz en el mundo, como Papa Francisco hizo.
00:53:55Que se preocupen por la gente pobre, para que no haya guerras, para que la gente sea más
00:54:00justa, para que haya más educación, más respeto.
00:54:03Pues que siga como él, que siga el camino que ha seguido él, que se vaya abriendo la
00:54:08iglesia.
00:54:09Eso es lo que me gustaría.
00:54:11No sé si habrá continuidad, porque lo que ocurre muchas veces son molestos este tipo
00:54:17de personas y a ver qué corriente hay dentro de la iglesia.
00:54:22La iglesia parece que es aperturista, pero no se puede saber.
00:54:27¿Qué estamos atrasados?
00:54:29La iglesia es muy machista, para mi gusto.
00:54:33Yo pienso que tiene que haber una apertura para la iglesia o malo, malo.
00:54:40Si no nos dejan a la mujer entrar, como en todo, tenemos que entrar.
00:54:46Bueno, pues vamos a cambiar ya de asunto.
00:54:52Eso es lo que decían los riojanos.
00:54:53Ha habido un poco de todo, como hemos visto.
00:54:56Han hablado de esa ruptura dentro de la iglesia.
00:54:58Tienen que modernizarse en el tema de la mujer, la iglesia.
00:55:01Eso sí que yo lo veo como la señora ha dicho eso.
00:55:04Bueno, vamos a hablar de vivienda.
00:55:06Vamos a ver un estudio que han sacado concretamente en el día de hoy, que dice que la escasez de
00:55:12la oferta frente a la elevada demanda de vivienda está detrás del incesante
00:55:16encarecimiento de los precios.
00:55:18Algo obvio, los pisos para arrendar desaparecen con celeridad de los portales inmobiliarios.
00:55:23Según un estudio publicado hoy martes por Idealista, una de cada siete viviendas alquiladas
00:55:28a través de esta plataforma, en el primer trimestre de 2025, aguantó menos de 24 horas.
00:55:34Este fenómeno de alquileres express no es nuevo.
00:55:37De hecho, se mantiene en niveles similares a los de hace un año, aunque su incidencia
00:55:40es dispar dependiendo de dónde nos encontremos en el país.
00:55:44Y evidencia, eso sí, las dificultades para acceder a una vivienda.
00:55:49Faltan viviendas para comprar y viviendas para alquilar.
00:55:52La competitividad, por ejemplo, de los inquilinos por conseguir esa vivienda disponible se mantiene,
00:55:57a pesar de que en el último año el precio medio del alquiler se ha incrementado un 10%
00:56:02hasta alcanzar los 14 euros por metro cuadrado.
00:56:05La renta media por piso de 75 metros cuadrados ronda los 1.050 en el país,
00:56:10no tanto aquí en La Rioja, tenemos suerte que rondará en torno a los 700 euros por ahí.
00:56:15Bueno, Martín, un problema.
00:56:17La vivienda que además hace, no sé si dos semanas o 10 días,
00:56:22que en esto de la Semana Santa no calculo las fechas, había también una manifestación, ¿no?
00:56:26En contra también de los pisos turísticos.
00:56:29Bueno, los pisos turísticos es más ruido que otra cosa, tampoco es que quiten mucha vivienda,
00:56:33pero bueno, el principal problema, lo acabáis de decir, oferta y demanda.
00:56:37Hay poca oferta, mucha demanda.
00:56:39En 2007 se construían en España 650.000 viviendas y se vendían,
00:56:46se necesitaban aproximadamente unas 400.000.
00:56:48En 2024 se han construido en España 90 y tantas mil,
00:56:53no han llegado a las 100.000 viviendas en el 2024 y se han constituido 330.000 hogares.
00:57:00¿Qué quiere decir esto?
00:57:00Pues que no se cubre con las nuevas construcciones las necesidades que hay.
00:57:06Estamos de los 650.000, se pasaron a 30.000, tuvimos toda aquella burbuja,
00:57:12ahora estamos recuperándonos, pero no llegamos.
00:57:15Por tanto, ese es el principal problema, falta de oferta.
00:57:18Luego tenemos, dentro de lo que sale, pues hay también mucho valor refugio.
00:57:24Evidentemente, la vivienda es un valor refugio muy importante.
00:57:27Si hace 20 años teníamos 100 euros, 100 euros,
00:57:31y lo hemos dejado en nuestra libreta o en nuestro bolsillo,
00:57:34me da igual, hoy esos 100 euros son 46, 20 años.
00:57:40Ha perdido 54 euros por la inflación.
00:57:44Luego, donde no hay inflación es en la vivienda.
00:57:47Bien, es cierto que en el 2007 metro cuadrado valían 2.080, 2.100 euros metro cuadrado,
00:57:53y ahora está la media en España en 2.300.
00:57:55Bajó, pero ha vuelto a subir.
00:57:56Es decir, tú eres un valor refugio interesante.
00:57:59VPO no hay, no tenemos VPO.
00:58:02Y no se construye VPO.
00:58:03Construir un proyecto, hacer un proyecto de VPO, no se hace de la noche a la mañana.
00:58:08Requiere una serie de años, urbanismo, etcétera, etcétera.
00:58:10Entonces, ¿por qué no hay VPO?
00:58:13¿Por qué no se está haciendo VPO?
00:58:14Pues porque a los promotores no les sale a cuenta.
00:58:17¿Eso por qué?
00:58:18Porque el suelo es muy caro, la construcción está muy cara,
00:58:22hay muchos impuestos por todos los sitios,
00:58:24y entonces no se está construyendo VPO.
00:58:28Una de las soluciones que hay que dar es liberalizar el suelo.
00:58:31El suelo tiene que liberalizarse para que sea barato,
00:58:34para que sea barato y se pueda construir.
00:58:36Y luego, el último término, tenemos la inseguridad jurídica.
00:58:40Es decir, hay muchas viviendas que las vas a sacar
00:58:43y la gente tiene miedo.
00:58:47¿Hay una inseguridad jurídica a qué?
00:58:48Pues hay una inseguridad jurídica a los ocupas,
00:58:51a los impagados o a los límites de precios.
00:58:54Realmente, en aquellas ciudades donde se limitan los precios de alquiler,
00:58:57es donde más falta hay.
00:58:59Con lo cual, no se están dando cuenta que están poniendo
00:59:02el punto contrario a lo que ocurre.
00:59:05Ocurrió en Berlín y ocurrirá en todos los sitios
00:59:08donde tú intentes poner un precio a un producto.
00:59:10En el momento que tú lo pones, ese producto escasea.
00:59:14Yo, desde luego, creo que son dos cosas muy diferentes.
00:59:16Una parte de la problemática que hay con la vivienda en alquiler,
00:59:19que existe y es provocada exclusivamente por la negligencia absoluta política,
00:59:24pero total y absoluta.
00:59:25Y otra parte, y otra la cuestión, la vivienda nueva construida
00:59:29o la vivienda para comprar.
00:59:31La vivienda en alquiler, muy sencillo.
00:59:33No va a haber, siguiendo con estas reglas del juego,
00:59:36tan cambiantes además, e interesadas políticamente,
00:59:39nunca va a haber más oferta, más oferta de la que hay en estos momentos.
00:59:43Lo que quiere alguien cuando va a alquilar su vivienda es o cobrar
00:59:47o que el inquilino que tiene se marche.
00:59:49Es así de sencillo.
00:59:50Y es lo único que no se le está garantizando en estos momentos,
00:59:54ni por el Estado, ni por las comunidades autónomas,
00:59:56ni por los ayuntamientos.
00:59:58Al revés, políticamente ahora, lo único que se está centrando todo
01:00:01es en ultraproteger al inquilino.
01:00:04Y no digo al inquilino que cumple, que ese me parecería de primera,
01:00:07sino al inquilino que no cumple.
01:00:08Por lo tanto, es que la gente no quiere alquilar.
01:00:10Los pisos turísticos, para mí, desde luego, no es el problema.
01:00:13Se dice, se dice.
01:00:14Y habrá más, evidentemente, es que si yo tengo una vivienda
01:00:17y he hecho una inversión importante,
01:00:19voy a intentar ponerla en valor y ganar dinero con ella.
01:00:22Yo prefiero tener un valor seguro a 5, 10, incluso a 15 años,
01:00:26pero tener la seguridad de que me van a pagar.
01:00:28Y si no me pagan, de que se vayan a marchar.
01:00:30Que no quiero ni echarlo ni que se quede en la calle,
01:00:32simplemente quiero cobrar, que es para lo que me he comprado el piso.
01:00:34Y si no, pues intentaré alquilarlo de cualquier otra forma.
01:00:38Que traten de limitar los alquileres turísticos,
01:00:41pues será otra cagada más, y perdón por la expresión,
01:00:43porque se hará de otra manera.
01:00:45Si con la ley de arrendamientos urbanos en la mano,
01:00:47con la del 94, ya se puede alquilar de forma temporal
01:00:50para uso diferente de la vivienda habitual.
01:00:52O sea, que es que, pues sí, fórmulas hay,
01:00:53pero se empeñan en legislar y en hacer las cosas
01:00:56a golpe de titular o a golpe de no se sabe qué,
01:01:00y para proteger a no se sabe quién,
01:01:02y para mí es un error absoluto.
01:01:03Hace poco hubo unas jornadas en la Universidad de La Rioja
01:01:06que hablaban de esto, estudios nacionales, catedráticos,
01:01:09gente realmente conocedora del asunto y prestigiosa,
01:01:12y acreditaba con datos en la mano
01:01:15de que cuantas más intervenciones públicas ha habido
01:01:17en la limitación de precios y en todo,
01:01:19peor, más se ha encarecido el alquiler.
01:01:21Mira, yo creo que todo esto nos viene
01:01:25de la burbuja inmobiliaria,
01:01:27de aquel boom que tuvimos en el 2007,
01:01:29cuando, por ejemplo, yo lo que conozco,
01:01:33en Logroño, se estaban construyendo
01:01:35en 2002, 2003, 2004,
01:01:38sobre 4.500 viviendas al año,
01:01:41cuando la realidad era
01:01:42que solo necesitábamos 1.500.
01:01:46¿Qué pasa?
01:01:46Que los préstamos eran muy blandos.
01:01:48Yo recuerdo que se daban préstamos hipotecarios,
01:01:50vamos, que te podías comprar el piso,
01:01:53el coche, una moto,
01:01:55y otra cosa.
01:01:55Y amueblar.
01:01:56Y amueblar.
01:01:57Y entonces, claro, va, tira,
01:01:58eso era jauja.
01:01:59Y al final, ¿qué pasa?
01:02:00Que pegó una subida a los tipos de interés,
01:02:02y entonces no se pudieron vender,
01:02:04no se pudieron pagar,
01:02:05y explotó todo.
01:02:06Pero una cosa,
01:02:07lo más importante en esto es el suelo.
01:02:09El suelo encarece.
01:02:11La vivienda, más o menos,
01:02:12está calculado un 50%,
01:02:14dependiendo de sitios.
01:02:16Un 50% de suelo en la vivienda
01:02:18es el precio que recae.
01:02:20Si una vivienda vale 200.000 euros,
01:02:22100.000 son de suelo.
01:02:23¿Y qué han hecho los ayuntamientos?
01:02:25¿Qué patrimonio del suelo
01:02:26tienen los ayuntamientos de Logroño, por ejemplo?
01:02:28¿Dónde está la modificación
01:02:29del Plan General de Organización Urbana?
01:02:31¿Dónde está el IRBI
01:02:32con las viviendas de protección oficial,
01:02:34de protección especial?
01:02:35No han hecho nada.
01:02:37Llevamos,
01:02:37y las viviendas,
01:02:38lo que dice Martín,
01:02:39no se hacen como un chocolate,
01:02:41en media hora.
01:02:42Una vivienda cuesta 25 meses hacerla.
01:02:44Pero ahora mismo,
01:02:44en el caso de Logroño,
01:02:45por ejemplo,
01:02:45en el caso de Logroño,
01:02:46no existe ya patrimonio municipal.
01:02:47No hay.
01:02:48Logroño era inmensamente rico
01:02:50en patrimonio municipal.
01:02:51Julio Revuelta,
01:02:52tenía suelo.
01:02:53Y se despilfarró todo.
01:02:54Claro.
01:02:55Y ahora no hay suelo.
01:02:56Julio Revuelta,
01:02:57no hay suelo.
01:02:57Utilizaron para financiarse.
01:02:59No hay suelo.
01:02:59Sí, sí.
01:02:59Utilizaron para financiarse.
01:03:01Mira,
01:03:01se hacían unas viviendas
01:03:03de protección oficial,
01:03:04de régimen especial
01:03:05y régimen general,
01:03:06que la especial era más barata,
01:03:08por la zona del cubo
01:03:08y todo esto,
01:03:09con unas subvenciones
01:03:11del Ministerio de Vivienda,
01:03:13a fondo perdí unas cantidades,
01:03:14a unos precios
01:03:15que enfrente se hacía
01:03:16vivienda libre.
01:03:17Yo me acuerdo
01:03:18en la calle Eibar,
01:03:19que hicimos 56 viviendas
01:03:21en la promotora
01:03:21que trabajaba yo,
01:03:22a 12, 15, 14 millones
01:03:24de pesetas,
01:03:25con un préstamo blando
01:03:26de 4 o 5 millones,
01:03:28con una subvención,
01:03:29y enfrente había libres
01:03:29a 23.
01:03:30y se vendía todo
01:03:32con garaje trastero y tal.
01:03:34Claro,
01:03:34no tenían cocina montada
01:03:35como tenían las otras,
01:03:37tenían en vez de
01:03:38suelo de mármol,
01:03:39parquelita,
01:03:40pero el problema
01:03:40lo tienen los ayuntamientos.
01:03:42No hay suelo
01:03:42porque no han creado suelo,
01:03:44porque no se han molestado
01:03:45en estos 20 años.
01:03:46Venga,
01:03:46os invito otro día
01:03:47a los tres
01:03:48a hablar de este asunto
01:03:48porque me parece
01:03:49que tenéis cosas
01:03:49muy interesantes
01:03:50que contar.
01:03:51Hay cosas que decir.
01:03:53Sí, sí,
01:03:53muy interesantes.
01:03:54Venga,
01:03:54pues lo dejamos
01:03:55para otro día.
01:03:56Gracias a los tres.
01:03:57Buenas noches.
01:03:58Adiós.
01:03:59Nos vamos.
01:03:59Adiós.
01:04:00Adiós.