• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00y un par de grandes
00:00:03y un par de grandes
00:00:06y un par de grandes
00:00:08y un par de grandes
00:00:08y un par de grandes
00:00:08y un par de grandes y un par de
00:00:09buenos días,
00:00:11bienvenidos a esta emisión de
00:00:11noticias,
00:00:13mucha información
00:00:15en esta mañana,
00:00:17emergencias anoche
00:00:19en Bogotá se presentaron varias
00:00:20de ellas
00:00:21por la fuerte lluvia
00:00:22registradas en la tarde,
00:00:23los aguaceros acompañados de
00:00:24granizo
00:00:25provocaron por lo menos
00:00:2826 situaciones de urgencia
00:00:28en la ciudad de Bogotá,
00:00:31se vivió en la autopista Norte
00:00:31de Bogotá,
00:00:33donde decenas de vehículos
00:00:34quedaron atrapados
00:00:36por las inundaciones,
00:00:38entre esos rutas escolares,
00:00:382000 menores debieron
00:00:40ser evacuados además,
00:00:42los operativos se extendieron
00:00:43hasta la madrugada,
00:00:45las clases presenciales
00:00:45en la mayoría de colegios
00:00:46privados y universidades
00:00:48del Norte de Bogotá
00:00:49fueron suspendidas
00:00:51por lo menos hoy jueves.
00:00:59En un campo minado
00:01:01fue dejado el cuerpo
00:01:01del personero de Cumbitara
00:01:03asesinado por las disidencias
00:01:04de las Parque Nariño,
00:01:06un soldado profesional
00:01:08y un perro antiexplosivos
00:01:10cayeron en una de las minas
00:01:10quedando heridos,
00:01:12para evitar que el ejército
00:01:13llegue al punto exacto
00:01:15la estructura de alias
00:01:15Iván Mordisco
00:01:17ha atacado a las tropas
00:01:18con artefactos explosivos
00:01:20lanzados desde drones.
00:01:28¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:01:58El diario económico La República, el principal diario económico del país, en su primera plana tiene información acerca de el nuevo senador republicano, un colombiano, colombo estadounidense, Bernie Moreno, tiene la historia de su familia y destaca exactamente su trayectoria de padre médico, hermano presidente del BID, hermano también en el Grupo Amarillo y primer senador de Estados Unidos de origen colombiano.
00:02:26Habla también el diario La República de los índices del pollo asado que prevé desaceleración de inflación, también se refiere a la producción cafetera de octubre, la más alta en tres años, es la información que tiene en primera plana el diario La República y muchos más detalles de otro tipo de información económica al interior de este, el principal diario económico del país, La República.
00:02:57Cinco de la mañana, treinta y dos minutos, hay rechazo por un nuevo ataque contra la Fuerza Pública en el Carmen, en Norte de Santander, en la acción violenta registrada ayer murió el uniformado Jean Carlos Giraldo Montes, en este municipio también perdió la vida un uniformado producto de un ataque perpetrado por un francotirador del ELN, la cifra de integrantes de la Fuerza Pública asesinados durante este año en la zona del Catatumbo aumentó a catorce.
00:03:25Desde el mismo momento en que se rompió el cese al fuego y que las prórrogas no se dieron en este caso con el Ejército de Liberación Nacional y con lo que ha venido sucediendo en el Catatumbo, hemos tenido en lo que va corrido el año catorce uniformados entre Fuerza Pública Militar y Policial asesinados de diversas formas.
00:03:46Cinco treinta y tres minutos, la Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, cuestionó la metodología utilizada por la oficina de la ONU en su más reciente informe sobre cultivos de droga en Colombia, las cifras revelaron un incremento en las hectáreas cultivadas.
00:04:03Porque sin lugar a dudas no hay una explicación suficiente, un contexto suficiente, ni las cifras son coherentes con la realidad de lo que se incautó y se evitó que saliera del territorio.
00:04:18Por su parte, la ministra de Ciencia, Yesenia Olaya, anunció que Colombia está buscando alianzas con Bolivia y Perú para abrir mercados que permitan la comercialización de productos derivados de la hoja de coca.
00:04:33Estamos desarrollando en coordinación con los pueblos indígenas laboratorios para la transformación de la hoja de coca que nos permite analizar sus compuestos biomoleculares, como a partir de esto se pueden generar productos, por ejemplo, biopesticidas, biocombustibles, productos farmacéuticos que empoderen económicamente a las comunidades y nos abran nuevas perspectivas de mercado.
00:04:54Cinco treinta y cuatro minutos, la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate la reforma política.
00:05:00La propuesta no tuvo modificaciones, pretenden hacer los arreglos en segunda vuelta.
00:05:06Cabe resaltar que el proyecto, por ser reforma constitucional, tiene ocho debates.
00:05:12Algunos congresistas aseguran que la reforma no aclara qué va a pasar con temas como la financiación de las campañas, que sería cien por ciento por parte del Estado.
00:05:22La reforma también propone listas cerradas para elecciones a corporaciones públicas con medidas para la democratización de los partidos y una autoridad electoral estable e independiente de la política partidista que seguiría siendo elegida por el Congreso de la República.
00:05:41Y el compromiso del Gobierno Nacional de que en la segunda vuelta de este acto legislativo nos vamos a ampliar a fondo para construir consensos, para tratar de que una reforma política sea parte de ese gran acuerdo nacional que está impulsando el Gobierno Nacional.
00:05:59Ya tenemos las cinco de la mañana con treinta y seis minutos.
00:06:01A esta hora le contamos a usted que esta madrugada organismos de socorro, defensa civil y bomberos trabajaron en el norte de Bogotá en donde la fuerte lluvia de la tarde de ayer generaron varias emergencias.
00:06:16La autopista norte de la capital del país, la carrera séptima e incluso Chía colapsaron.
00:06:22Varias rutas escolares quedaron atrapadas en medio de las inundaciones.
00:06:27Ahí tenemos información con Jason y Efraín que están en este momento en puntos claves donde en las últimas horas hubo emergencia.
00:06:35Empezamos con Efraín. Efraín, ¿dónde se encuentra usted exactamente?
00:06:42¿Qué tal, Felipe? Pues le cuento.
00:06:44Anoche los organismos de socorro estuvieron trabajando, pero continúa la emergencia.
00:06:49Quiero mostrarle a Felipe la emergencia vial que tenemos en la autopista norte.
00:06:54Mostrémosle a Felipe y a los televidentes.
00:06:57Los carriles centrales, atención conductores que utilizan la autopista norte, los carriles centrales de sur hacia el norte de este corredor se encuentran cerrados a la altura de la calle 164.
00:07:12No hay paso por los carriles centrales.
00:07:15Las autoridades están desviando todos los vehículos.
00:07:19Mostremos la avenida paralela.
00:07:21Lo que ustedes alcanzan a ver son los vehículos que venían por los carriles centrales y ahora son desviados por la avenida paralela hacia el norte.
00:07:31Recordemos que aquí la paralela, como ustedes la ven, tiene tan solo dos carriles.
00:07:36Así que los tres carriles centrales y los dos laterales están todos concentrados en tan solo dos carriles.
00:07:45De cinco carriles se pasa a tan solo dos carriles.
00:07:49Por eso el trancón es enorme.
00:07:51Nosotros también para llegar hasta acá hemos tenido que hacer una larga caminata.
00:07:57Nos reportan que los trancones están desde la calle 130 y siguen creciendo cada vez más.
00:08:04Estamos reportando desde la calle 166 donde prácticamente no se mueven los vehículos de sur hacia el norte.
00:08:14Las autoridades recomiendan entonces tomar, quien tenga que salir debería tomar la carrera séptima hacia el norte.
00:08:23Si necesitan llegar a municipios como Chía, Cajicate o salir fuera de la ciudad por el norte.
00:08:30Transmilenio está funcionando en forma normal.
00:08:34Hemos hablado con algunos de los pasajeros.
00:08:35Los pasajeros nos reportan que no hay ningún tipo de inconvenientes en cuanto a los servicios de transporte masivo.
00:08:45Están funcionando sin problema.
00:08:47El grave inconveniente desde sur hacia el norte por la autopista.
00:08:51Y otro que nos reportan que a la altura de la calle 132 de norte a sur, ingresando a Bogotá,
00:08:58también hay muy serios inconvenientes de movilidad.
00:09:02Información en vivo y en directo desde el norte de Bogotá.
00:09:06Ahí vemos las imágenes entonces de la autopista norte de Bogotá.
00:09:10Reporte de Efraín Arce que está allí.
00:09:12Y pues nuestros reporteros y periodistas siempre han estado desde anoche cuando se presentó esta emergencia.
00:09:18Hemos estado informando acerca de esta situación que tuvo preocupados a muchos padres de familia.
00:09:23Atrapados sus hijos allí en la autopista norte.
00:09:26Vamos a otro punto de Bogotá donde las intensas lluvias generaron preocupación y caos vehicular.
00:09:32Jason.
00:09:36Felipe, con los buenos días.
00:09:38Usted lo ha mencionado.
00:09:40Hemos estado al lado de esas personas afectadas desde la tarde de ayer.
00:09:44En donde por lo menos de 3 a 4 de la tarde inició esa emergencia con una granizada fuerte en la localidad de Suba.
00:09:52También en la localidad de Usaquén que generaron ese colapso en el alcantarillado.
00:09:57Y también el desbordamiento de varias quebradas que colapsaron por completo la autopista norte.
00:10:01El alcalde Carlos Fernando Galán estuvo en compañía de varios de los secretarios atendiendo la emergencia.
00:10:07Incluso la policía metropolitana de Bogotá hizo lo propio con el general Waldron y con los bomberos de Bogotá.
00:10:13Que les tocó hasta en unas improvisadas lanchas, por decirlo así, rescatar y sacar a las personas que habían quedado atrapadas en sus vehículos.
00:10:21Que quedaron por completo tapados de agua porque superaba casi el metro el agua, el nivel y se empezó a meter allí a los vehículos.
00:10:29El alcalde estuvo hasta las 4 de la mañana en la 215 lugar en donde se realizó ese PMU y se analizó que iba a ocurrir durante la mañana.
00:10:40La autopista pues está en ese punto colapsada y algunos vehículos todavía custodiados por la policía que quedaron finalmente atrapados.
00:10:49Y durante la mañana se espera despejar esta zona para habilitar la autopista.
00:10:52Veamos que dijo el alcalde a propósito de su recorrido y su PMU en el sitio.
00:10:57Muchos vehículos quedaron varados, completamente varados, entonces hay que sacarlos con grúa.
00:11:01Hicimos un esfuerzo prioritario y era identificar con la Secretaría de Educación los colegios que quedaron atrapados, los niños en los colegios o las rutas que quedaron atrapadas en el trancón.
00:11:11Se hizo un esfuerzo, obviamente hubo dificultades para llegar a los puntos por el bloqueo absoluto que hubo acá.
00:11:18Tocó llegar en moto a todas las personas que llegaban para atender la emergencia.
00:11:22Y es que lo decía el alcalde, incluso algunos colegios decidieron que los niños pasaran la noche ahí junto a sus profesores y junto a algunos padres de familia para evacuarlos durante la mañana cuando sí se pudiera llegar a algunos buses hasta esos puntos.
00:11:36También se ha mencionado que los colegios, en su mayoría los privados de la zona no tendrán clases, tampoco las universidades cercanas lo harán de manera virtual.
00:11:45Y por eso el alcalde de Chía también extendió el mensaje.
00:11:48Los colegios públicos en el municipio y también las personas que estudian cerca de la ciudad de Bogotá no tendrán clase y es el llamado que hace el alcalde de Chía junto al alcalde de Bogotá.
00:12:01De acuerdo a lo que determina el alcalde Galán y el alcalde de Bogotá, tomar la decisión.
00:12:06Si hay clases en los colegios públicos, si hay clases en los colegios privados, si hay clases en las universidades, si va a estar habilitada la autopista de acuerdo a cómo siga drenando el agua.
00:12:18Entonces es de paciencia, sabemos la angustia, sabemos que hay niños en los colegios, pero hasta que no logremos descongestionar de manera conjunta alcaldía de Bogotá, alcaldía de Chía y gobernación de Cundinamarca a atender la situación no vamos a poder salir adelante.
00:12:33Sí, hay que decirlo. Entonces los colegios y universidades que están por esa zona de Guaymaral hacia Chía en el norte de Bogotá por el sector de Arrayanes no tienen hoy clases presenciales.
00:12:45Si lo hacen virtual pues ya estará en ellos, pero no hay clases presenciales y el alcalde Galán estuvo hasta las cuatro de la mañana con el comandante de bomberos allí en esa emergencia.
00:12:54Tenemos las cinco de la mañana con 42 minutos. Estamos en todas las regiones del país con las noticias de la gente.
00:13:00Vamos de inmediato a conocer lo que ocurre con nuestros corresponsales que madrugaron y tienen toda la información.
00:13:06Ahí ustedes ven a Sara Agudelo en Medellín, a Tayrina Atencio en Cartagena, a Camilo Santos en Bucaramanga, a Diego Candelo en Cali y a Bernardo Zanabria en Barranquilla.
00:13:18Precisamente iniciamos en la costa Caribe porque en el barrio Rebolo de la capital de Atlántico se realizó un operativo donde cinco personas que expendían droga en la ciudad fueron capturadas.
00:13:28Bernardo, ¿qué hallaron las autoridades exactamente?
00:13:34Hola, ¿qué tal, Felipe? Qué placer saludarlo a usted a los televidentes. Muy buenos días.
00:13:38Los operativos por parte de las autoridades centradas en acabar estos expendios de drogas alucinógenas se concentraron esta vez en el suroriente de Barranquilla.
00:13:45Después de varios meses de investigación, las autoridades lograron en el barrio Rebolo de Barranquilla, como usted señala, especialmente en el sector de las Tablitas,
00:13:54la captura de cinco personas que se dedicaban al expendio de drogas alucinógenas. Gran cantidad de droga fue decomisada por las autoridades.
00:14:02Estas personas, según la investigación de las autoridades, pertenecen a la banda delincuencial de Los Pepes.
00:14:07Estas personas tienen más de 10 anotaciones judiciales por diferentes delitos y estarían presuntamente también dinamizando todo el tráfico local de estos pacientes y otras actividades ilícitas en el sector.
00:14:24Continuamos esta ronda regional de noticias ahora en Cali. Mucha atención que las autoridades lograron la captura de tres personas que transportaban, atención al dato, una tonelada de marihuana.
00:14:34¿Cómo camuflaban la droga en el Valle del Cauca estas personas? Diego Candelo, qué placer saludarte en Cali. Muy buenos días.
00:14:43Don Bernie, muy buenos días. Pues mire, fueron dos los vehículos en los que se encontró esta tonelada de marihuana.
00:14:50Por un lado, dos hombres transportaban a bordo de un camión el estupefaciente que estaba camuflado entre palos de escoba.
00:15:00También materiales necesarios para la fabricación de plástico y otras materias prima. Ahí las autoridades lograron este hallazgo en el municipio de Andalucía.
00:15:10Pero en el cerrito, otro hombre también fue sorprendido transportando un importante cargamento de marihuana que estaba camuflado entre productos alimenticios, frutos secos, propiamente.
00:15:20Las tres personas fueron enviadas a la cárcel por un juez de control de garantías.
00:15:23Encauta 1.285 kilos de marihuana tipo Krippi. Mediante controles viales, la seccional de tránsito y transporte en la vía Panamericana entre los municipios de Tuluá y Andalucía encautan 650 kilos.
00:15:43Y en otras noticias, las autoridades del departamento también ponen la lupa en el tema del trabajo infantil, un fenómeno que genera mucha preocupación en tres municipios.
00:15:51Candelaria, Jamundí y Tuluá. Pero además de eso, ese seguimiento se hace porque en dos municipios, en este caso Jamundí y Tuluá, pues estaría presentando, además de todo el tema de trabajo infantil, pues un uso de los menores en actividades criminales, grupos armados ilegales, los estarían reclutando.
00:16:12Por eso vamos a realizar un plan de choque para trabajar de la mano también con la familia. El fortalecimiento familiar, el trabajo con las instituciones educativas, con los padres de familia, nos va a permitir no solamente abordar la situación de riesgo que están enfrentando los niños y las niñas, sino también mejorar la calidad de vida de este grupo poblacional.
00:16:30Y ese recorrido por las regiones continúa ahora en Bucaramanga, donde un hombre fue capturado luego de fingir su propio secuestro. Lo que buscaba era que su familia pagara un rescate por su supuesta liberación. Camilo, buenos días. Usted tiene detalles sobre este caso. Adelante.
00:16:48Diego, ¿qué tal? Muy buenos días. Así es, un hecho insólito que se presenta exactamente en la ciudad de Barranca, Bermeja. Fueron capturados dos adultos y un menor de 17 años fue aprendido. Lo que usted ha mencionado, este joven ha decidido, al parecer, participar con estas personas en un autosecuestro. Estarían llamando a la familia, cobrando 300,000 pesos. Pues bien, la familia decide denunciar esto ante el GAULA de la policía del Magdalena Medio. Inician todo un proceso de investigación.
00:17:18Un proceso investigativo. Capturan a estas dos personas, aprenden al menor y luego se dan cuenta de esta situación. Este joven, inclusive, habría hecho un video pidiéndole a la familia este dinero por su rescate.
00:17:48El GAULA de la Policía del Magdalena Medio dice que el joven fue capturado por las autoridades de la Ciudad de Cartagena. Este joven fue capturado por las autoridades de la Ciudad de Cartagena. Este joven fue capturado por las autoridades de la Ciudad de Cartagena. Este joven fue capturado por las autoridades de la Ciudad de Cartagena. Este joven fue capturado por las autoridades de la Ciudad de Cartagena. Este joven fue capturado por las autoridades de la Ciudad de Cartagena. Este joven fue capturado por las autoridades de la Ciudad de Cartagena. Este joven fue capturado por las autoridades de la Ciudad de Cartagena. Este joven fue capturado por las autoridades de la Ciudad de Cartagena. Este joven fue capturado por las autoridades de la Ciud
00:18:19La Policía de la Independencia de Las Reinas Nacionales. Para esto se han dispuesto 800 uniformados
00:18:21para garantizar la seguridad de cartageneros y turistas mas de 160 eventos.
00:18:26Son más de 160 eventos los que se harán en el marco de esta camello que incluye conciertos, desfiles, es muestras gastronómicas y culturales.
00:18:36El llamado de las autoridades sigue siendo el mismo a los ciudadanos a disfrutar estas fiestas con civismo, tolerancia y sobre todo no utilizar pólvora.
00:18:43Vamos a tener un dispositivo de más de 850 policías repartidos a lo largo y ancho de
00:18:52toda la avenida Santander y asimismo custodiando nuestro centro histórico.
00:18:57Y seguimos esta ronda nacional porque el gobernador de Antioquia envió una dura respuesta al
00:19:04gobierno nacional luego de que fuera invitado a participar en un evento de exploración
00:19:09y exploración.
00:19:10El gobernador de Antioquia envió un dispositivo de más de 850 policías repartidos a lo largo
00:19:16y ancho de toda la avenida Santander y asimismo custodiando nuestro centro histórico.
00:19:20Y seguimos esta ronda nacional porque el gobernador de Antioquia envió una dura respuesta al
00:19:25gobierno nacional luego de que fuera invitado a participar en un evento de exploración
00:19:30y exploración.
00:19:31Y seguimos esta ronda nacional porque el gobernador de Antioquia envió un dispositivo de más
00:19:36de 850 policías repartidos a lo largo y ancho de toda la avenida Santander y asimismo
00:19:42custodiando nuestro centro histórico.
00:19:43Y seguimos esta ronda nacional porque el gobernador de Antioquia envió un dispositivo de más
00:19:48de 850 policías repartidos a lo largo y ancho de toda la avenida Santander y asimismo custodiando
00:19:54nuestro centro histórico.
00:19:55Y seguimos esta ronda nacional porque el gobernador de Antioquia envió un dispositivo de más
00:20:00de 850 policías repartidos a lo largo y ancho de toda la avenida Santander y asimismo custodiando
00:20:06los embalses.
00:20:10Vamos allá, los empowerment los embalses deberían estar en un 60% y apenas alcanzan
00:20:15el 45%, lo que si representaría un racionamiento de energía para el
00:20:20próximo año.
00:20:21Dijo el gerente de EPM
00:20:24que es bien octubre que pasó fue el más seco de los últimos años aşk
00:20:30del país, el nivel de los embalses sigue siendo foco de preocupación. En octubre los
00:20:35aportes de las precipitaciones a las centrales de generación hidroeléctrica no fueron los
00:20:39esperados.
00:20:40Este año 24 de octubre ha sido el de mayor sequía en la historia, solamente el 60% de
00:20:46lo esperado.
00:20:47El promedio de los embalses bajo el manejo de EPM está en un 45%, antes de que inicie
00:20:52la temporada de sequía que de manera habitual va de diciembre a marzo debería estar por
00:20:56encima del 65%.
00:20:58La posible escasez de gas que tengamos, entonces la generación hídrica y la térmica que
00:21:03se suman en estas épocas de verano para poder abastecer la demanda, vamos a estar en una
00:21:09situación muy compleja.
00:21:11También en el horizonte está el eventual déficit de gas, por lo que EPM considera
00:21:15la posibilidad de importar este recurso energético.
00:21:27Estamos a las 5 de la mañana, 51 minutos, a primera hora revisamos las noticias del
00:21:31mundo.
00:21:32Nuevamente, La Habana, Cuba está sin luz por el impacto del huracán Rafael con categoría
00:21:383.
00:21:39Tras su avance se degradó, pero dejó estragos, lluvias torrenciales e inundaciones.
00:21:45Tenemos gas de la calle, estamos cocinando con el gas de la calle, gracias a Dios, hay
00:21:55muchas personas que no tienen esa facilidad y tienen que cocinar con combustible.
00:22:01Que las lluvias nos permitan hacer la evaluación, no solo en las termoeléctricas.
00:22:08El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto ofrecer un discurso a la nación.
00:22:13Hablaría de los resultados electorales que le dio la victoria al republicano Donald Trump.
00:22:18La campaña del magnate aseguró que Biden lo invitó a una reunión en la Casa Blanca.
00:22:25Aunque todavía no se conoce el 100% de los resultados electorales, al menos 200 personas
00:22:36se reunieron frente a la Torre Trump en Chicago, con el fin de protestar contra la reelección
00:22:42del magnate.
00:22:43Con pancartas y arengas, rechazaron su cargo.
00:22:54Cinco de la mañana, 52 minutos, hay alerta máxima por incendios forestales en California.
00:23:00La propagación del fuego consumió más de 4000 hectáreas, provocando órdenes de evacuación
00:23:06allí en esa misma zona.
00:23:08A esta hora los organismos de socorro atienden la emergencia.
00:23:18Cinco de la mañana, 53 minutos, ahora nos vamos para España, porque la policía decomisó
00:23:23el mayor cargamento de droga en la historia, 13 toneladas de cocaína procedentes de Ecuador.
00:23:30Andrés Gil nos amplía en vivo la información.
00:23:32Andrés, buenos días.
00:23:33Hola, Felipe, muy buen día, cordial saludo a ti y a los televidentes de Noticias RCN.
00:23:40Aquí en España tenemos 11.54 ya de la mañana.
00:23:44La policía española había sido alertada, los hombres de inteligencia y antinarcóticos
00:23:49de la policía española habían sido alertados por parte de la policía ecuatoriana acerca
00:23:53de un cargamento sospechoso que había sido enviado semanas antes desde un puerto en el
00:23:58Ecuador.
00:23:59Ese cargamento supuestamente contenía banano, pero además de ello, además de banano, finalmente
00:24:05también hallaron allí los investigadores 13 toneladas de cocaína, 13 mil kilos de
00:24:09cocaína en el puerto de Algeciras, aquí en España.
00:24:12Desde que recibieron la alerta los investigadores españoles le hicieron el seguimiento, le
00:24:16hicieron el monitoreo a este cargamento hasta poder interceptarlo finalmente en ese puerto
00:24:21en el sur de España.
00:24:22Trece toneladas de cocaína que son una cifra récord en el registro histórico.
00:24:27La vez pasada habían decomisado ya 10 toneladas de cocaína también allí en el puerto de
00:24:31Algeciras.
00:24:32La policía española explicó que tal cantidad de cocaína no estaba dirigida solamente al
00:24:37mercado ilegal aquí en España, sino también a otros países europeos.
00:24:42Estas 13 toneladas de cocaína no venían solo al mercado español.
00:24:47El mercado español no puede asumir tanta droga de golpe.
00:24:51Esta droga venía para ser distribuida al resto de Europa.
00:25:06Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio y las tres de hoy nos van a invitar
00:25:12a conectar con nuestro verdadero potencial.
00:25:16Muchas veces vivimos sin ser muy conscientes de cuáles son nuestras capacidades, nuestras
00:25:21fortalezas o incluso nuestros dones.
00:25:25Vamos por ahí en automático haciendo lo que alguien nos dijo que hiciéramos, mirando
00:25:29muchas veces solo lo que no nos sale bien y no nos percatamos de que dentro existe un
00:25:35potencial infinito que está listo para ser descubierto.
00:25:39Es por esto que nuestra primera clave de hoy nos invita a aprender a mirarnos con buenos
00:25:45ojos, con esos con los que miramos a las personas que queremos.
00:25:49La segunda clave nos dice que reconozcamos todo lo valioso que llevamos dentro, hagamos
00:25:54una lista detallada de todas las cualidades.
00:25:57Eso no es orgullo, tampoco es egoísmo, es honra del valor que se nos fue entregado al
00:26:03nacer.
00:26:04Y la tercera clave nos invita a diariamente y con mucho amor ejercitar todo eso que ya
00:26:09descubrimos que está en nosotros.
00:26:11De nada sirve tener un talento si no lo practicamos y lo compartimos con los demás.
00:26:17Que tengan un excelente día y recuerden nuestra cita el próximo martes aquí en Noticias
00:26:21RCN.
00:26:23Clara, gracias.
00:26:24Cinco y cincuenta y seis minutos.
00:26:25Estos son los momentos de fe con el padre Walter Zapata.
00:26:29Nada se olvida más despacio que una ofensa y nada más rápido que un favor.
00:26:33Muy buenos días apreciados televidentes y sí, recuerda y valora siempre a quien estuvo
00:26:38contigo en los peores momentos que en los buenos cualquiera los vive contigo.
00:26:42Si ayuda a una sola persona a tener esperanza no habré vivido en vano.
00:26:46Es que amigos cuando te despiertas con un corazón agradecido te das cuenta de lo que
00:26:51tienes y no de lo que te hace falta.
00:26:54Sabes por qué la gente a la que siempre ayudas te termina odiando cuando dejas de complacerlos.
00:27:00Son personas malagradecidas y envidiosas gente que no debes tener en tu vida.
00:27:07Primero cuando haces algo por alguien generas gratitud en él.
00:27:11La segunda vez genera anticipación la persona espera recibir nuevamente esa ayuda.
00:27:17La tercera genera mérito a la persona siente que merece lo que estás dando y quiere seguir
00:27:22recibiéndolo.
00:27:23La cuarta vez ya has creado una adicción esa persona siente que ya no puede vivir sin
00:27:29lo que le das.
00:27:30La quinta percibes que no hay reciprocidad no recibes nada a cambio y dejas de darle
00:27:35y la persona malcriada que creaste se resiente contigo porque le estás negando lo que tanto
00:27:42necesita y luego termina odiándote porque dejaste de darle lo que le hace creer que
00:27:47merecía por eso necesitamos saber cuál es el límite para dar porque los demás no conocen
00:27:54el límite al recibir que el Señor los bendiga y los guarden en nombre del Padre del Hijo
00:27:59y del Espíritu Santo amén y se les quiere con el corazón.
00:28:04Gracias padre Walter avanza esta primera emisión de noticias vamos a los titulares de las principales
00:28:08informaciones graves emergencias por lluvias en Bogotá la autopista norte colapsó decenas
00:28:16de vehículos quedaron atrapados en las aguas entre ellos más de 100 rutas escolares cerca
00:28:23de 2000 menores fueron evacuados a esta hora los carriles centrales de la autopista norte
00:28:30están cerrados información en directo con el patrullero RCN.
00:28:37Una mujer con ocho meses de embarazo quedó atrapada en uno de los buses alimentadores
00:28:42en la autopista norte el bus quedó varado en medio de las inundaciones.
00:28:49Algunos colegios en el norte de Bogotá no tendrán clases hoy en Chía las actividades
00:28:53en los centros educativos también fueron suspendidas en la Universidad de la Sabana
00:28:57las actividades académicas y administrativas serán virtuales.
00:29:04El sistema de la localidad de Usaquén alerta ante una posible emergencia por el incremento
00:29:09de las lluvias el taponamiento en el sistema de alcantarillado y desbordamiento de quebradas
00:29:14provocaron accidentes.
00:29:15En un campo minado fue dejado el cuerpo del personero de Cumbitar asesinado por disidencias
00:29:23de las FARC en Nariño un soldado profesional y un canino antiexplosivos cayeron en una
00:29:27de las minas quedando heridos.
00:29:32Los jóvenes que se movilizaban en bicicleta murieron en un trágico accidente en Bucaramanga
00:29:36las víctimas son un joven de 21 años y una menor de 13 años quienes al parecer estarían
00:29:40practicando gravity bike.
00:29:45En riesgo así está la población de la vereda Cumaná en el municipio de Acarí en el Catatumbo
00:29:50menores y adultos deben cruzar una peligrosa quebrada por una taravita artesanal piden
00:29:56apoyo urgente.
00:30:00Nuevamente La Habana, Cuba está sin luz tras el impacto del huracán Rafael su paso
00:30:04deja amarejadas, clónica, vientos y fuertes lluvias.
00:30:11El presidente de Estados Unidos Joe Biden ofrecerá un discurso a la nación tras la
00:30:15victoria del republicano Donald Trump sigue el recuento de votos en Nevada y Arizona.
00:30:30Tenemos las seis de la mañana un minuto gracias por continuar con nosotros en un momento
00:30:33también tendremos información sobre los efectos inmediatos del regreso de Trump a
00:30:38la Casa Blanca.
00:30:39Esto en el ámbito político y económico.
00:30:43Muy bien nos enlazamos a esta hora con la FM de RCN Radio su director Juan Lozano para
00:30:48conocer la agenda informativa de hoy escuchemos.
00:30:50Se continúa atendiendo la emergencia por fuertes lluvias en el norte de Bogotá hay
00:30:55organismos de atención en la evacuación de vehículos varados en la altura de la
00:31:00calle 222 sentido norte sur es noticia en desarrollo.
00:31:05Hoy se adelantará nueva audiencia de imputación de cargos contra el exsubdirector de la Unidad
00:31:10Nacional de Gestión de Riesgos, Snyder Pinilla, del caso de corrupción que involucra la entidad.
00:31:16La vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris pidió aceptar los resultados de los
00:31:21comicios y confirma que habló con su adversario Donald Trump, con quien acordaron una transición
00:31:27pacífica y armónica.
00:31:29Seis dos minutos.
00:31:30Todas las noticias en la FM de RCN.
00:31:40En Incauca transformar vida.
00:31:43Ahí están las noticias de la FM de RCN Radio y comenzamos ahora este bloque informativo
00:31:47con la emergencia que se vive desde ayer en la tarde en el norte de Bogotá por cuenta
00:31:52de las fuertes lluvias, las intensas precipitaciones hicieron que el agua se represara y formara
00:32:00exactamente charcos que alcanzaron en algunos puntos hasta un metro de altura, las inundaciones
00:32:07hicieron que la carrera séptima y la autopista norte colapsaran, los vehículos quedaron
00:32:14inmovilizados por horas y sus ocupantes a la espera de una ayuda que se demoró y se
00:32:20tardó lo necesario mientras llegaban los cuerpos de bomberos y las autoridades como
00:32:26tal.
00:32:33Setenta rutas escolares resultaron atrapadas, algunas hasta esta madrugada y según el reporte
00:32:39de las autoridades en Bogotá, dos mil niños fueron evacuados por la defensa civil, la
00:32:45Cruz Roja, la policía y los bomberos.
00:32:53Tenemos el caso de una mujer con ocho meses de embarazo que debió ser auxiliada porque
00:32:59quedó atrapada en un bus alimentador en la autopista norte.
00:33:08El caso de movilidad difícil persiste a esta hora porque los encharcamientos continúan
00:33:14y aún muchos niños se encuentran al interior de los colegios esperando que la emergencia
00:33:20sea superada definitivamente.
00:33:32Este es el reporte más reciente entregado por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando
00:33:36Galán, que hasta las cuatro de la mañana estuvo allí.
00:34:06Y vamos precisamente a las seis de la mañana con cuatro minutos al norte de Bogotá, donde
00:34:15la situación continúa siendo caótica, la movilidad por esta zona está restringida.
00:34:20En qué punto se encuentra Efraín?
00:34:25Felipe, pues le cuento la movilidad cada vez es peor, cada vez es más crítica en el norte
00:34:35de Bogotá.
00:34:36Por qué?
00:34:37Porque las autoridades lo que están tratando es de evacuar los carros que aún permanecen
00:34:41en los carriles centrales de la autopista norte y por ese motivo, por esa razón, mostremos
00:34:48mucha atención conductores para que vean la razón por la cual se les pide que si no
00:34:53tienen una obligación grandísima de utilizar la autopista norte, no salgan, esperen a que
00:34:59baje la concesión y que se reabra la vía, porque a la altura de la calle 164 están
00:35:07cerrados los carriles centrales, tres carriles centrales, los tres carriles más rápidos
00:35:12de mayor velocidad se encuentran cerrados, ¿cuál es la consecuencia?
00:35:16Pues que las autoridades están haciendo lo que pueden, desviando los carros de cualquier
00:35:21forma.
00:35:22En estos momentos, pues la forma más expedita para poder hacerlo es desviarlos por la avenida
00:35:28paralela.
00:35:29Ojo, esto quiere decir que de cinco carriles se reducen a estos dos carriles que ustedes
00:35:35están viendo y por ese motivo el trancón en la autopista norte crece cada minuto, así
00:35:41que quien vaya a utilizar la autopista norte le pedimos que aguarde, que todavía no salgan
00:35:46porque van a quedar atrapados en el trancón.
00:35:50Les queremos presentar a usted lo que se vivió en especial en el día de ayer con el rescate
00:35:55de niños y personas que quedaron atrapadas en la autopista norte.
00:35:59A la altura de la calle 209 con autopista y desde las cuatro de la tarde alrededor de
00:36:07100 niños quedaron atrapados en la congestión vehicular por los grandes charcos que se formaron.
00:36:13El agua llegaba a la mitad de los vehículos.
00:36:17Pasaron varias horas y ante el desespero de los estudiantes de colegio, los coordinadores
00:36:22tomaron la decisión por seguridad de regresarlos a las instituciones a pie.
00:36:28Salimos a la autopista, está supremamente inundada hacia Cajicá, hacia Chía y hacia
00:36:32Bogotá, pero todo el mundo está bien, los niños están tranquilos y de hecho a la mayoría
00:36:36les parece es una odisea.
00:36:38Después de cinco horas establecieron contacto con sus familiares y de esa manera empezar
00:36:43el retorno seguro a casa.
00:36:48Muy bien, en estos momentos les tenemos panorámicas de la avenida paralela de sur hacia el norte
00:36:53llegando a la calle 170.
00:36:55La cámara les muestra lo que puede por la cantidad de árboles que hay, pero les aseguramos
00:37:00que el trancón es largo, muy largo en la autopista norte sentido sur hacia el norte.
00:37:06Los bomberos nuevamente son protagonistas de los rescates, son unos héroes que estuvieron
00:37:12trabajando en medio de las lluvias y de las inundaciones que ayer colmaron la autopista
00:37:19norte y que dejaron a centenares de personas atrapadas, decenas de carros que se les mojó
00:37:26el sistema eléctrico se apagaron y tuvieron serias dificultades.
00:37:30Niños, cerca de 2000 niños estuvieron también atrapados en medio de estas inundaciones y
00:37:36los bomberos estuvieron en el proceso de rescate.
00:37:41Pero no sólo el norte de Bogotá es el que ha sufrido con estas lluvias, fueron diferentes
00:37:48zonas, en especial el sur, en la localidad de Ciudad Bolívar, allí también se vivieron
00:37:55serios momentos de dificultades.
00:37:57100% inundados.
00:38:03Así quedó gran parte del norte de Bogotá tras el fuerte aguacero que afectó a sectores
00:38:07en Usaquén y Suba, las lluvias que se prolongaron por más de dos horas generaron caos en la
00:38:12movilidad.
00:38:13Mira los carros más bajitos cómo están, ya están taqueados de agua.
00:38:17Este fue el panorama de quienes transitaban por la carrera séptima entre calles 153 y
00:38:21183, las inundaciones también afectaron buses intermunicipales y carros particulares que
00:38:27se movilizaban en la autopista norte en ambos sentidos entre las calles 200 y 245.
00:38:36En plena hora pico, cientos de vehículos quedaron represados por las inundaciones.
00:38:40Algunos tuvieron que subirse en el techo de los carros y otros fueron sacados en medio
00:38:44del agua.
00:38:45Desde el aire se pudo observar la magnitud de la emergencia tras el fuerte aguacero en
00:38:49Bogotá.
00:38:52Dramáticas imágenes, seis de la mañana, nueve minutos.
00:38:55Atención conductores en Bogotá, reiteramos las medidas adoptadas desde la alcaldía mayor
00:39:00a raíz de la emergencia que se vive desde ayer por las fuertes lluvias.
00:39:04Hay cierres en la autopista norte, los carriles centrales de la calle 164 sentido sur-norte
00:39:12en este momento no están en servicio esos carriles.
00:39:18Las autoridades recomiendan no desplazarse hacia el norte de la ciudad, pero en caso
00:39:22de tener que hacerlo, usar por favor la carrera séptima.
00:39:26Si usted va para Chía, para Cota, para Cajicá, para Zipaquirá, váyase por la carrera séptima
00:39:33porque está colapsada por lo menos en la paralela, en el carril paralelo de la autopista
00:39:39norte.
00:39:40No hay paso prácticamente.
00:39:41Tenemos un reversible para entrar a Bogotá en la autopista norte por el costado oriental
00:39:49de la autopista norte, estará habilitado para entrar, pero obviamente limitado porque
00:39:53también hubo encharcamiento en esa zona, pero está operando.
00:39:57Y la idea es tener la carrera séptima para salir de Bogotá.
00:40:01Y vamos a otro punto del norte de Bogotá, porque la emergencia generada por la lluvia
00:40:05desde ayer en la tarde aún no ha sido superada y ustedes ven las dos imágenes.
00:40:10La paralela de la autopista norte de sentido sur-norte está totalmente quieta y ahí vemos
00:40:16en la localidad de Usaquén a Jason.
00:40:18Jason, adelante con la información.
00:40:20Felipe, pues mire, de la 164 donde usted menciona, ¿qué se puede tomar tras milenio?
00:40:30Sí, eso hemos hecho.
00:40:31Hemos llegado al portal norte, sin embargo, el panorama tampoco es alentador y hay decenas
00:40:36de trabajadores atrapados porque por lo menos son 12 las rutas zonales que están haciendo
00:40:41desvíos, pero también hay unos alimentadores, Guaymaral y Jardines, que llevan a la gente
00:40:47a esa zona.
00:40:48Sin embargo, hoy no están operando y hay decenas de personas que se encuentran acá
00:40:52esperando algún tipo de solución a ver si se puede encontrar cómo llegar a esa zona.
00:40:58Pues vamos a hablar con algunos de ellos, buenos días, está muy difícil la situación
00:41:01hoy para llegar al trabajo.
00:41:02Sí, señor, claro, nosotros estamos preocupados porque tenemos que llegar al trabajo.
00:41:11¿A qué zona se dirigen?
00:41:13A Guaymaral, pero está terrible porque ayer fue un día para llegar a casa, fue complicadísimo.
00:41:19¿A qué hora llegó usted a la casa?
00:41:21Bueno, porque tirando, tomamos la decisión de agarrar a pie hasta que hasta el terminal
00:41:29siempre llegué a las siete y media, pero los demás sí llegaron tardísimo.
00:41:32Pero completamente inundados, mojados.
00:41:35Sí, claro, llevábamos la ropa ahí seca, pero el primer charco normal, pero de ahí
00:41:41para allá eso fue un complique.
00:41:43Perfecto, muchísimas gracias.
00:41:44Mire, esto es lo que le toca a decenas de personas, acá lo que se puede tomar es el
00:41:48ocho terminal y ahí es lo que está esperando la gente, sin embargo, de ahí hacia Guaymaral
00:41:54hay que continuar caminando y esto para la gente que viene en transporte público y espera
00:42:00finalmente llegar a sus destinos, pero muchos de ellos han decidido llamar a sus trabajos
00:42:04a mencionar que los alimentadores no están funcionando y que en verdad, pues prácticamente
00:42:09esta zona hacia el norte de el portal norte está colapsando poco a poco.
00:42:15Veamos en el siguiente informe también cómo se vivieron esos momentos anoche, cómo fue
00:42:18la evacuación de las personas, cómo trabajaron los bomberos.
00:42:21Aquí está el informe.
00:42:24Con escalera evacuaron a esta mujer embarazada con ocho meses de gestación.
00:42:28Se encontraba atrapada en un alimentador en la autopista norte con calle 210.
00:42:33El vehículo se varó debido al encharcamiento.
00:42:35Fueron necesarios tres automotores para sacarla de ahí.
00:42:39Afortunadamente la ambulancia llegó a la 235 para poderla llevar a un hospital cercano.
00:42:44No estaba, no se sentía mal, estaba simplemente angustiada.
00:42:47Hasta la madrugada, el equipo de bomberos y distrito en general estuvieron presentes
00:42:51en la zona afectada.
00:42:52Las personas tuvieron que caminar.
00:42:55Como ella, por lo menos 200 propietarios se quedaron junto a sus vehículos afectados.
00:43:00La situación provocó largas caminatas de adultos y niños.
00:43:04Fatal, fatal, la hora que no he llegado a mi casa.
00:43:09Llevamos como siete horas.
00:43:11Siete horas caminando.
00:43:12Caminando.
00:43:14Todavía media hora me falta.
00:43:16Sacar el agua con maquinaria era imposible debido a los humedales de la zona.
00:43:20Tenían que esperar a que bajara el nivel del agua.
00:43:23Trabajan en estrategias para que no se repita.
00:43:25¡Dale la sonrisa a todos!
00:43:27Bueno, y ustedes lo están viendo, esta es la cantidad de personas que permanecen en
00:43:32el portal norte.
00:43:33Aquí llegan las autoridades intentando controlar y hacer algún tipo de orden, pero la verdad
00:43:38es que se encuentra muy, muy complicada la situación.
00:43:41Buenos días, hoy amaneció esto muy difícil con respecto a las inundaciones de ayer.
00:43:46¿Cómo llegará al trabajo hoy?
00:43:47Pues igual voy hasta aquí nomás, hasta pasando el terminal, pero pues igual se lo toca caminar
00:43:53porque qué más.
00:43:54Toca caminar.
00:43:55Eso es lo que han hecho varias personas.
00:43:56Muchísimas gracias.
00:43:57Mi señora, ¿hacia dónde va?
00:43:58Buenos días.
00:43:59Para Boyacá.
00:44:00¿Va para Boyacá?
00:44:01Y bastante difícil hoy la situación.
00:44:02Sí, sí, señor.
00:44:03¿Y qué piensa tomar de acá?
00:44:04Un carrito.
00:44:05¿Un Transmilenio?
00:44:06Sí, señor.
00:44:07Bueno, muchas gracias.
00:44:08Mire, y es que la situación es muy compleja para muchas personas que pensaban que tal
00:44:12vez la situación se había mejorado durante la noche y es que la emergencia continúa
00:44:16y se ve reflejada a lo largo, por lo menos también en el transporte público y también
00:44:20las personas que necesitan llegar a sus destinos, a sus trabajos, a sus municipios.
00:44:25Vea lo que nos dijo el alcalde de Chía, porque debido a la emergencia también hay muchas
00:44:29personas que se han quedado sin trabajo, que se han quedado sin comida, que se han quedado
00:44:33El alcalde de Chía, porque debido a la emergencia también hay muchas personas que viven en Chía,
00:44:38se desplazan hacia Bogotá, trabajos o colegios.
00:44:41La recomendación es durante la mañana permanecer en casa.
00:44:43Le hemos pedido a los colegios de Chía que tienen estudiantes en Bogotá que se trasladan
00:44:51a la Universidad de La Sabana, suspendió clases.
00:44:54Nosotros suspendimos clases en los colegios oficiales y le hemos pedido el favor a los
00:44:57habitantes de Chía que por favor no se trasladen a Bogotá a trabajar, que mañana traten de
00:45:03quedarse en sus casas para evitar la congestión en el corredor de Autopista Norte y en el
00:45:07corredor de la vía Chía-Bogotá-Siberia.
00:45:11Pues bien, repetimos lo que sucede en Transmilenio, hay 12 rutas zonales que están siendo desviadas
00:45:19en esta zona cercana al portal Norte, hay dos suspensiones de los alimentadores, estamos
00:45:25hablando de Guaymaral y Jardines y por eso el colapso de personas que se encuentran en
00:45:30este momento en el portal, esperando de pronto una salida que es el ocho terminal para llegar
00:45:36a lo más cercano de la autopista con 215, allá en la zona de Guaymaral o ya tomando
00:45:42otros buses de Transmilenio como el F28, pero eso ya es retorno hacia la ciudad de Bogotá.
00:45:48Vamos a estarles informando qué sucede, vamos a intentar llegar a la zona de emergencia
00:45:52y les estaremos informando qué sucede con estas inundaciones que provocaron demoras
00:45:57y sobre todo inconvenientes para llegar a casa y ahora para dirigirse a los trabajos
00:46:01en la ciudad de Bogotá.
00:46:02Continúen con más información en Noticias RC.
00:46:04Sí, Jason, más adelante volveremos con usted con esta emergencia.
00:46:12Seis de la mañana de 16 minutos y es que lo que vivieron decenas de niños y familias
00:46:17en Bogotá fue inédito y angustiante, estudiantes llegaron a sus casas incluso después de la
00:46:23medianoche.
00:46:24Saludamos a esta hora a Walter Abondano, presidente de la Asociación de Colegios Privados
00:46:28de Colombia, a COLDEP y rector además del gimnasio Colombo Británico.
00:46:32Señora Abondano, ¿qué información actualizada conoce usted?
00:46:35¿Hay niños que aún no han llegado a sus hogares?
00:46:41Ahí están las imágenes de rutas escolares que en la noche de ayer quedaron atrapadas
00:46:47y como les decíamos anteriormente, muchos de los niños con sus monitores fueron bajados
00:46:52de sus buses y llevados de nuevo a sus colegios donde pasaron incluso la madrugada y tenemos
00:46:58información que de pronto algunos todavía estarían allí en los colegios para evitar
00:47:03pues toda esta situación.
00:47:05Angustia de los padres de familia en horas de la noche de no saber cómo iban a regresar
00:47:10a sus hijos, pero finalmente la gran mayoría pudieron estar a la medianoche ya en sus casas
00:47:17con sus padres de familia, buses atrapados, carros, vehículos, motos allí en medio de
00:47:25toda esa cantidad de agua del lago Torca que se empezó a subir, incluso después del aguacero
00:47:35empezó a subir y pues los carros quedaron atrapados.
00:47:41Seis de la mañana, 18 minutos, volvemos al punto donde se encuentra Efraín Arce en el
00:47:44norte de Bogotá.
00:47:45Efra, ¿qué está pasando a esta hora? ¿Sigue el trancón?
00:47:48No solamente sigue el trancón, Felipe, el trancón continúa aumentando.
00:47:58Hemos hablado con algunos conductores y nos dicen que es impresionante el trancón y la
00:48:05demora en la autopista norte.
00:48:08La verdad, en la avenida paralela de la autopista norte, recordemos que la autopista norte,
00:48:13a la altura de la calle 164, ha cerrado los carriles centrales y esto evita que las personas
00:48:21que normalmente utilizan la autopista norte se puedan mover con alguna fluidez.
00:48:26Es que, Felipe, de cinco carriles se reducen a tan solo dos, observen ustedes la lentitud
00:48:33con la que se mueve, si es que en algo se puede mover la autopista norte y ojo porque
00:48:40ustedes dirán, bueno, la paralela está trancada, no, esto tiene un impacto en las
00:48:46vías aledañas, la avenida 19 también reporta una alta congestión vehicular, las vías
00:48:52barriales por esta zona también han colapsado en algunos sectores, la carrera séptima tiene
00:48:58muchísimo movimiento vehicular porque quienes han atendido, lo que les hemos estado informando
00:49:03desde la mañana, han querido utilizar la carrera séptima para salir hacia el norte
00:49:08de la ciudad y por eso tenemos tanta congestión. La recomendación para las personas que puedan
00:49:15esperar es que no salgan todavía, no salgan hacia la autopista norte y tampoco hacia la
00:49:21carrera séptima porque seguramente van a quedar atrancados en este trancón que les estamos mostrando.
00:49:296 de la mañana, 20 minutos, el llamado es muy claro, si usted no tiene que desplazarse por
00:49:34necesidad hacia Chías y Paquirá, hacia el norte, pues no lo haga porque en este momento la situación
00:49:39está bastante difícil. Nos enlazamos de nuevo con la FM de RECN Radio porque Fernando Quijano,
00:49:45director general del Diario de la República, nos tiene información económica. 150 millones de
00:49:51dólares, es decir, el negocio de apoyar un candidato procorporativo, digamos un personaje
00:49:58con tantos intereses en las bolsas de valores y con tantos movimientos accionarios, pues ha sido
00:50:04un buen negocio para el milmillonario, ¿no? El hombre más rico del mundo ahora sombra del nuevo
00:50:10presidente de Estados Unidos. María Molina, en Washington, hubo críticas la noche de la elección
00:50:18que Kamala Harris se fue y no hizo el discurso, como dicen en Estados Unidos, para conceder el
00:50:26triunfo, para reconocer el triunfo de su adversario. Lo hizo un día después. ¿Cómo le fue a Kamala
00:50:34en su discurso concediendo la victoria a Donald Trump? Juan, ¿qué tal? Muy buenos días. En vivo
00:50:40la FM de RECN desde Washington. Sí, el primer día se quedaron las sillas vacías, la noche de
00:50:45elecciones, la gente se quedó pues con los crespos hechos. La FM de RECN Radio a esta
00:50:51hora también en vivo con la noticia. Seis veintiún minutos, hacemos una pausa para comerciales y ya
00:50:55regresamos con más noticias de RECN. Volvemos. Gracias por continuar con nosotros. Seis veintinueve
00:51:04minutos. Volvemos con el tema de las graves inundaciones en las últimas horas en el norte
00:51:09de Bogotá y les contábamos que lo que vivieron decenas de niños y familias en la capital del
00:51:13país fue inédito, angustiante y dramático. Estudiantes llegaron a sus casas después de la
00:51:19medianoche. Saludamos a esta hora a Walter Abondaro, presidente de la Asociación de Colegios
00:51:24Privados de Colombia, a Socoldep y rector del gimnasio colombiano británico. Señor Abondano,
00:51:30buenos días, ¿qué información actualizada conoce usted? Buenos días. Anoche hasta muy tarde
00:51:37estuvimos entregando estudiantes. En el caso del gimnasio colombo británico, el último estudiante
00:51:43lo entregamos a la una y diez de la mañana. Un niño de siete años de primero de primaria. Y hubo
00:51:52muchos colegios que tuvieron a sus estudiantes a horas, inclusive más tarde de esa, para poderlos
00:52:00entregar. Y en algunos casos hubo colegios que mantuvieron estudiantes en sus instalaciones.
00:52:07Eso es lo que le iba a preguntar, porque sabemos de dos o tres colegios que todavía, digamos que
00:52:13sus estudiantes, sus alumnos, pasaron toda la noche en las instalaciones del colegio,
00:52:18amanecieron allí. Sí, sí, señor. Tengo entendido que el Camino Academia es uno de ellos y sé que,
00:52:28por ejemplo, el colegio San Angelo tuvo que evacuar, pero comenzaron muy tarde,
00:52:33como a las once de la noche, porque no tenían por dónde sacar a los estudiantes.
00:52:38¿Cómo lograron controlar esta situación tan compleja para que no entraran en pánico ni se
00:52:45desesperaran, sobre todo los niños pequeños, incluso de preescolar?
00:52:49Claro, pues fue una situación muy angustiante. Hubo niños de mi colegio que duraron atrapados
00:52:57desde las tres de la tarde hasta las once de la noche, que por fin pudieron mover los carros.
00:53:04Una cosa pues increíble. Afortunadamente tuvimos la solidaridad del colegio San Viator,
00:53:13que nos auxilió para que los estudiantes pudieran ir al baño y mantenerlos ahí,
00:53:19con el trabajo de las monitoras y de los profesores que estaban acompañando las rutas,
00:53:25pero muy angustiante. Sí, angustiante total para los padres de familia. Señora Bondaro,
00:53:32mil gracias por acompañarnos. Un feliz día. Entonces, dos colegios por lo menos habrían
00:53:36mantenido a sus estudiantes hasta esta madrugada. Pasaron la noche, toda la madrugada.
00:53:43En los colegios Camino Academy y San Ángel, los dos colegios.
00:53:48Seis de la mañana con 31 minutos. Cambiamos de tema y les contamos a esta hora que en Nariño
00:53:54es compleja la situación de orden público tras el asesinato del personero de Convitara,
00:53:59Jimmy Alejandro Rosero. Combates y ataques con drones a la fuerza pública continúan a esta
00:54:05hora en la zona. El cuerpo del personero aún no ha sido rescatado. Camilo Santos.
00:54:12Buenos días. Le cuento que aún no ha podido ser recuperado el cuerpo del personero debido a que
00:54:22fue abandonado en un campo minado en el sector de Ejido, zona rural de Policarpa y frontera con
00:54:27el municipio de Convitara. La situación aún se ha vuelto más crítica en las últimas horas,
00:54:32pues ayer en horas de la tarde la población civil y la fuerza pública fue blanco de ataques por
00:54:37medio de drones y granadas. Lo último que conocemos es que al menos tres funcionarios
00:54:41de la actual administración de Convitara habrían renunciado o habrían presentado más bien su carta
00:54:47de renuncia a sus cargos debido a la delicada situación de orden público que se presenta en
00:54:51este municipio. Ya se completan más de 24 horas de luto y dolor ante el asesinato del personero
00:54:56de Convitara, Jimmy Alejandro Rosero Chávez, hecho que indigna todo el departamento de Nariño.
00:55:01En Nariño no hay espacio, no debe haber espacio para esta barbarie. El cuerpo aún no ha podido
00:55:08ser rescatado por los continuos combates en el corregimiento de Ejido, población que ha sido
00:55:12blanco de ataques con drones y granadas en las últimas horas. El cuerpo del personero Alejandro
00:55:22Rosero se encuentra esa área minada, no se ha podido hacer el levantamiento respectivo. Por
00:55:29ahora familiares y amigos del personero claman a los grupos armados ilegales cesar los ataques
00:55:34que permitan el rescate del cuerpo y así darle de manera digna su último adiós.
00:55:38Muy bien y nos encontramos con el Secretario de Paz y Derechos Humanos de la Gobernación de
00:55:46Nariño, el señor Alex González. Doctor Alex, bueno, son varias las denuncias que se presentan
00:55:54de líderes de amenazas contra líderes en los municipios de Cordillera. ¿Cuál es la situación
00:55:59para estas personas y cuál es la posición de la gobernación? Bueno, pues en el departamento
00:56:05de Nariño es de conocimiento que por el liderazgo del doctor Luis Alfonso Escobar,
00:56:10nuestro gobernador, se adelantan dos diálogos regionales de paz. Eso nos ha permitido reducir
00:56:15enormemente el asesinato de líderes y lideresas sociales. De hecho, las cifras de indepaz era hasta
00:56:21la fecha un líder social asesinado. Hoy lamentamos y por supuesto repudiamos lo que le pasó al señor
00:56:27personero Jimmy Rosero del municipio de Cumbitara. Estamos haciendo acciones como gobernación de
00:56:33Nariño. De hecho, el día viernes y sábado 8 y 9 de noviembre nos vamos a trasladar con todo el
00:56:40gabinete del departamento a hacer presencia al municipio de Cumbitara, de hacer sentir que aquí
00:56:45estamos como institucionalidad, pero también de que debemos buscar otras maneras para resolver
00:56:50estos conflictos. Evidentemente, toda acción que iba a pasar en el Cauca iba a tener una reacción
00:56:55en el departamento de Nariño por su conexión con el río Patí. Estamos insistiendo en que hay que
00:57:00trabajar el concepto de la seguridad humana, no solamente es ejército en el territorio, sino son
00:57:05las inversiones sociales y eso es lo que esperamos concretar en un consejo de seguridad con el
00:57:10gabinete del presidente. Muchísimas gracias al doctor Alex González, secretario de Paz y
00:57:16Derechos Humanos de la Gobernación. Nosotros estaremos muy pendientes de la situación que
00:57:21se registre en Cumbitara y con el rescate del cuerpo que fue abandonado en el sector elegido.
00:57:27La información que registramos desde el departamento de Nariño, Sebastián Yepes, Noticias RCN.
00:57:31Banco de Bogotá y RCN presentan Cambiando Contigo.
00:57:42Hola, hoy los saludo desde Antioquia, una región que trabaja por Colombia. Esta es la historia de
00:57:48ingredientes y productos funcionales. Una empresa que desde hace más de 35 años comercializa y
00:57:54desarrolla productos alimenticios hechos a la medida. Bienvenidos.
00:58:01Mi papá algún día decide no quiero trabajar para nadie más y se embarca en un emprendimiento que
00:58:10le dio sus frutos. Ingredientes y productos funcionales es una empresa que se dedica a la
00:58:19comercialización de materias primas para alimentos. Llevamos más de 35 años en el
00:58:24mercado con un propósito espectacular que es de brindar mejores ideas y mejor vida para todos los
00:58:29colombianos. Nos enfocamos en todo el sector de alimentos, pero principalmente trabajamos mucho
00:58:39en cárnicos, lácteos, bebidas y ahora queremos apoyar mucho el desarrollo de la nutrición en
00:58:46Colombia. Y como buena familia antioqueña le apostaron a la calidad creando los mejores
00:58:51productos del mercado. Hoy como ganadores MEC 2023 comercializan con más de 600 clientes a
00:58:57nivel nacional. Ingredientes y productos funcionales SAS, empresa ganadora de mejores
00:59:09empresas colombianas en 2023, es un claro ejemplo de la visión y compromiso de las
00:59:15empresas de la industria de alimentos. Que nos reconozcan el trabajo que hemos venido haciendo
00:59:21durante todos estos años tratando de mejorar nuestros procesos para mejorar nuestra propuesta
00:59:26de valor y ayudar a la sostenibilidad de empresas de este tipo es realmente muy valioso y no lo
00:59:33disfrutamos demasiado. El Banco de Bogotá es un aliado para nosotros, en él encontramos siempre
00:59:40servicios que no sólo son financieros sino que también nos ayudan en el desarrollo corporativo.
00:59:45Gracias a ellos trabajamos, crecimos y logramos ser una de las mejores empresas colombianas.
00:59:54Yo invito a todo el mundo que esté en un emprendimiento, que confíe, que saque sus
00:59:59ideas adelante. Siempre va a haber alguien que nos dé la mano, que nos apoye, que vea que somos
01:00:06capaces de crecer. Nosotros somos emprendedores, atendemos empresas grandes, medianas y pequeñas
01:00:13y nos encanta acompañarlos en el desarrollo. Entonces es maravilloso contar con un equipo
01:00:18de personas detrás que nos brinda todo el apoyo para crecer. Ellos son el claro ejemplo de que
01:00:26en Colombia sí es posible emprender. Usted quédese conectado con Noticias RCN porque
01:00:31de seguro su historia es la próxima. Chau.
01:00:33Banco de Bogotá y RCN, cambiando contigo.
01:00:43Colgate presenta la nueva crema dental prevención activa,
01:00:48una fórmula que llega al mercado con protección oral por más de 24 horas.
01:00:56Luego de años de trabajo e investigación, Colgate lanzó una nueva crema dental que busca
01:01:02revolucionar el mercado. Es una crema que ayuda a prevenir la placa bacteriana, las caries, el
01:01:08sarro, la sensibilidad dental, previene el mal aliento, ayuda a cuidar el enmalte de los dientes.
01:01:14Bueno, ocho beneficios, todos los beneficios que puede esperar una crema los tiene esta crema,
01:01:18Colgate Total Prevención Activa. La compañía también desarrolló un nuevo cepillo dental y
01:01:24enjuague bucal que ofrece mayor higiene oral. Es un cepillo con una cabeza compacta,
01:01:29con cerdas especiales, con filamentos especiales que llegan hasta donde otros cepillos no llegan
01:01:33y además hace que la espuma de la crema se sienta mejor, se disperse mejor en la boca,
01:01:38entonces ayuda al complemento perfecto al usar la crema, más el enjuague que también es muy importante.
01:01:42Los nuevos 16 minutos, vamos con la mesa ancha aquí en Noticias RCN,
01:01:47nuestros tres analistas ya están aquí sentados con nosotros y bueno,
01:01:51bienvenidos y tenemos un analista invitado, Rodrigo Lara, abogado, político, empresario,
01:01:57una cantidad de calificativos, pero digamos esos tres solamente, Rodrigo, bienvenido.
01:02:01Hola Felipe, qué gusto verte.
01:02:02Igualmente, hace rato no venía por acá al estudio de Noticias RCN y siempre será bienvenido.
01:02:07Gracias.
01:02:07Tenemos también a Juana Fanador y a Julio César Iglesias.
01:02:10Buenos días.
01:02:10Hola Felipe, buenos días, hola Rodrigo, bienvenido.
01:02:12Muy contentos de tener a Rodrigo hoy acompañándonos.
01:02:15Claro que sí. Vamos a hablar lógicamente del tema que acapara la primera plana a nivel mundial en
01:02:20todos los medios y es la elección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llega de nuevo a
01:02:26ese cargo tan importante y pues hay muchos temas. En su discurso inicial, cuando se conoció del
01:02:33triunfo, él habló sobre la política migratoria, dijo que iba a blindar la frontera o a blindar
01:02:40las fronteras y pues lógicamente ahí va a ser una cantidad de movimientos frente al tema de
01:02:44deportaciones. Empecemos con Rodrigo, ¿cómo ve usted esta situación?
01:02:48Bueno, pues dos características de Donald Trump, muy impredecible y bilateral, básicamente,
01:02:56impredecible y bilateral. Y en tercer lugar, pues la migración, naturalmente, que ocupó un lugar
01:03:03central en su campaña. Ahora bien, Estados Unidos tampoco puede prescindir totalmente de la
01:03:09inmigración. Básicamente, Estados Unidos ofrece un excedente de puestos de trabajo para empleos
01:03:15no calificados y para eso se necesita inmigración. ¿Qué va a hacer Trump? Va a regular esa migración
01:03:22y en segundo lugar, va a ofrecer muchas acciones simbólicas, básicamente que manden un mensaje de
01:03:28control de fronteras. La utilización del tema migratorio ha sido más una utilización o una
01:03:33instrumentalización del mismo, básicamente para producir un miedo, un enemigo común y producir
01:03:39también una estrategia electoral. Claro, ese punto es muy importante,
01:03:42Juana, porque la mano de obra en Estados Unidos es de inmigrantes, muchos de ellos latinos,
01:03:47¿no? Ahí va a repercutir en la economía. Claro, y esto ha sido más histórico, ¿no? Los trabajos,
01:03:51por ejemplo, del sector agrícola, muchos sectores de manufactura que los obreros no quieren y han
01:03:56dejado de ser norteamericanos, sino que está venido la fuerza migrante de trabajo, es también
01:04:02parte de que mueve la economía. Y acá lo interesante es que una de las preocupaciones
01:04:05al momento de votar de la gran mayoría de la población norteamericana fue la economía,
01:04:11pero no la macroeconomía, sino la pequeña economía del bolsillo de cada día, de los
01:04:16impactos de la inflación, de los impactos de cuánto cuesta el mercado, de esas pequeñas cosas
01:04:20que se ven en el bolsillo día a día y lo que esto podría, además, esta política migratoria severa de
01:04:27no recibir migrantes, de no tener una migración trabajadora en Estados Unidos como él lo ha
01:04:33planteado en el discurso es una cosa, pero en la práctica es otra y podría tener unos efectos muy
01:04:38negativos justamente en los precios y en lo que sobre lo que se quejó la gente que quería un
01:04:43cambio. Julio, también el temor de muchos migrantes de ser deportados, ¿no? Claro que sí, Trump es un
01:04:49político populista y aquí sabemos cómo operan los políticos populistas, sabemos de eso mucho
01:04:54en Colombia y los políticos populistas generalmente ofrecen soluciones simples a problemas complejos y
01:05:00la inmigración es un problema muy complejo y Trump ha venido ofreciendo soluciones que digamos ha
01:05:05oído, digamos, del ciudadano, suenan pues muy convincentes, como era el asunto del muro, ¿no?
01:05:11Construyan el muro, era el gran estribillo de Trump en el 2016, más o menos lo mismo, sellar la
01:05:17frontera, eso no funcionó, durante los últimos años la inmigración ilegal ha llegado a niveles
01:05:23récord en Estados Unidos, por lo tanto, la promesa de Trump de sellar la frontera o de expulsar
01:05:30masivamente, que es lo que complementa esa, digamos, esa idea de expulsar masivamente
01:05:37inmigrantes ilegales en Estados Unidos, que son como 13 millones, eso es una tarea prácticamente
01:05:43imposible, absurdamente cara, JD Vance, que es el vicepresidente electo, dice que van a sacar a
01:05:48un millón de indocumentados al año de Estados Unidos. Una cosa es lo que dicen, otra cosa es lo
01:05:53que pueden hacer. Al margen de las consecuencias, ¿qué tendría esa política? Que serían seguramente
01:06:00muy duras en términos de derechos humanos, económicos, etcétera. Creo que son propuestas
01:06:06maximalistas que a la hora de la verdad es muy difícil que sean materializadas.
01:06:10Claro, en el momento de llevarlas a cabo es bien difícil. Vamos a hablar de otro tema complejo,
01:06:15complicado, que nos toca y nos incumbe a nosotros en Colombia, es la política antidrogas. ¿Qué puede
01:06:20pasar allí, Juana? Yo he insistido en el hecho que hubo un recorte, ya el año pasado, de las
01:06:26ayudas financieras de Estados Unidos a Colombia para justamente la lucha antidrogas. Quienes más
01:06:32sean opuesto a que se siga ayudando con dinero y financiando esta lucha de antidrogas han sido
01:06:37los republicanos. Nosotros este año recibimos alrededor de 435 millones de dólares que iban
01:06:43justamente para esto. Lo más probable es que se reduzca, ¿no? Que ha sido la propuesta de los
01:06:48republicanos, que además ahora controlan el Senado y están al borde de controlar la Cámara,
01:06:53entonces va a ser una discusión fundamental de hasta qué punto y cuánto vamos a dejar de
01:06:59recibir ahora el gobierno Trump. Rodrigo. Yo creo que las drogas siguen siendo un asunto de política
01:07:06interna y es muy posible que sectores del Congreso de los Estados Unidos, particularmente de origen
01:07:12latino, de la Florida, presionen, básicamente busquen que el gobierno presione a Colombia
01:07:17para obtener más resultados, particularmente en la reducción de los cultivos ilícitos,
01:07:22porque es un tema interno, electorero, interesante para un político. Ahora bien,
01:07:27las drogas ya no ocupan el mismo lugar en la agenda pública interna que ocupaban en el pasado. Yo creo
01:07:33que el tema migratorio, con respecto a Colombia, va a ser mucho más importante por el paso del
01:07:38Darien y por la llegada, básicamente, o la utilización de Colombia como una plataforma,
01:07:41básicamente, de salida de los migrantes ilegales. En ese punto puede haber mucha presión. Puede haber
01:07:49una presión unilateral, puede haber una presión para exigir resultados de Colombia para que
01:07:53controle su frontera. Y bueno, porque además muchos llegan del país vecino, de Venezuela,
01:07:59que ha sido el principal, llamémoslo así, si me permite la expresión, exportador de migrantes
01:08:03ilegales a Venezuela. Claro que sí. Frente a ese tema de la política antidrogas, Julio,
01:08:09hace unos 10, 12 días hablábamos del informe de la ONU, el incremento de los cultivos de hectáreas
01:08:15en el país. ¿Este informe va a estar relacionado con lo que va a revisar el presidente Trump y su
01:08:22equipo de trabajo para tomar medidas hacia Colombia y los países del sur? Sí, estamos en
01:08:28una explosión de producción de cocaína, según los datos de la ONU en Colombia. Ese tráfico de cocaína
01:08:36está relacionado también con lo que pasa en la frontera de Estados Unidos. La cocaína financia
01:08:41las organizaciones ilegales, las organizaciones hacia las cuales Donald Trump ha sido muy radical,
01:08:49muy fuerte y que ahí va a dirigir su política exterior. Y lo que decía Rodrigo también es
01:08:53cierto. No solamente ganó Trump, sino que quedaron muy fortalecidos representantes en la Cámara,
01:09:01representantes y también senadores republicanos, digamos que ya son directamente antipetristas,
01:09:07porque han sido muy vocales en entrevistas, en medios públicos y también porque parte de su
01:09:12electorado, sobre todo en la Florida, digamos hace parte de esa demografía de colombianos que
01:09:18están muy en contra de las políticas de este gobierno y por lo tanto necesitan alimentar
01:09:23ese electorado que es su base política. Entonces esos congresistas, María Elvira Salazar, Rick Scott,
01:09:31Mario Díaz, esos congresistas van a ser... Marcos Rubio... Marcos Rubio... Que podría ser incluso y
01:09:36está sonando para ser secretario de Estado, ¿no? Entonces van a ser importantes en, digamos,
01:09:43mover la agenda antidrogas y mover la agenda antidrogas en contra, digamos, de los intereses
01:09:50de lo que podría ser el gobierno de Colombia en este momento. Claro que sí, Julio. Y Bernardo
01:09:54Moreno, que también es el primer senador colombo-estadounidense que llega allí, es republicano
01:09:59y pues sabe bastante de Colombia. No sé cuál es la posición del frente del actual gobierno, pero ahí está.
01:10:04Ya vamos a seguir hablando de otro tema muy importante. Nuestra pregunta del día está
01:10:08relacionada con la elección del presidente de Estados Unidos. ¿Cree que la llegada de Donald
01:10:12Trump a la Casa Blanca afectará la situación de los migrantes en Estados Unidos? Sí o no.
01:10:18Participar es muy fácil. Solo debe escanear este código QR que aparece aquí en pantalla y
01:10:24responde. Los resultados los daremos a conocer en nuestra emisión de las 11 y 30 de la noche.
01:10:30Bueno, un tema que también estábamos hablando y es lógicamente que acapara toda la atención a
01:10:35nivel nacional y son las inundaciones en Bogotá. ¿Qué está pasando aquí, Rodrigo? Porque lo de
01:10:41ayer es dantesco. Dantesco. Miren, hubo niños en rutas escolares desde las 3 de la tarde hasta
01:10:48las 8 de la noche, atrapados en esos buses, con el peligro además que eso significa. ¿Qué pasa?
01:10:53Que Bogotá no ha construido vías de acceso. Compare Medellín. Usted llega a Medellín y
01:10:59coge una autopista y llega al aeropuerto. Cruza un túnel de 8 kilómetros. Va al mar,
01:11:03cruza otro kilómetro. ¿Por qué en Bogotá no se han construido vías de acceso? Primero,
01:11:09pues porque Peñalosa cuando se encontró los proyectos de vías de acceso,
01:11:12cambió los diseños para meter buses. Es decir, rediseñó para poder meter sus buses. Y segundo,
01:11:18ahorita, porque Claudia no ejecutó como debía ejecutar. Y tenemos ahorita a Petro con su
01:11:22ministro, Susana Mohamed, que frena la expansión de vías de acceso a Bogotá en una ciudad que no
01:11:28tiene vías de acceso. Esto es de locos. Juana. Aquí también vemos las consecuencias de construir
01:11:33sobre un humedal. El agua vuelve, sale y se toma estas vías de acceso que no debían ser construidas
01:11:40de esa manera ni en ese lugar. Ahora, hay soluciones, pero también veo la alcaldía
01:11:45patinando sobre las soluciones que las que se han hecho constantemente en el mundo para
01:11:51descongestionar, para que haya vías de acceso. No es construir necesariamente más vías,
01:11:55pero poner un carril pago, un carril pago que es el que ayuda a descongestionar. Y es lo que
01:11:59se hizo, por ejemplo, en Los Ángeles, construyeron 10 carriles, pero se encontró con los 10 carriles
01:12:03llenos y que había trancones con los 10 carriles. Lo otro que funcionó muy bien y que es algo de lo
01:12:08que se tiene que hablar más en Colombia es el teletrabajo. En Bogotá, el teletrabajo ha
01:12:12funcionado para ayudar a descongestionar y lo mismo los horarios de acceso a los colegios que
01:12:17quedan en esas zonas de Bogotá. Podrían ser tres factores que pueden ayudar a descongestionar un
01:12:22poquito. Julio, un acceso bastante difícil por la autopista norte, que de autopista no tiene ni el
01:12:26nombre. Felipe, yo creo que cualquiera que haya entrado... Eso no es una autopista realmente,
01:12:31la hay. Los extranjeros que pasan por allí quedan aterrados. Cualquiera que haya entrado a Bogotá
01:12:38por autopista norte dice, pero ¿cómo es posible que una ciudad de cuántos habitantes tiene Bogotá?
01:12:42¿8 millones? ¿Cómo es posible que tengamos una trocha como la principal o una de las principales
01:12:48vías de acceso? Es decir, es una verdadera vergüenza para los bogotanos y para el país
01:12:54pues que la capital de Colombia tenga una trocha como vía de acceso. Yo creo que hay que tener
01:12:58cuidado con las posiciones maximalistas. El área urbana metropolitana de Bogotá tiene millones de
01:13:04personas, se generan impactos ambientales en todas las obras de infraestructura, pero también hay que
01:13:09balancear los intereses en términos de calidad de vida de esas 8 millones de personas con los
01:13:16efectos ambientales. No vamos a parar todas las obras de infraestructura porque tienen efectos
01:13:22ambientales. Eso me parece muy peligroso y es una idea que paradójicamente también tiene efectos
01:13:27ambientales porque es que estar atascados durante dos horas en la autopista norte haciendo emisiones
01:13:31de CO2 en carros pues también tiene un efecto sobre el clima y sobre el ambiente. Entonces,
01:13:38digamos, se trata de un balance. Las posiciones maximalistas en estos temas son muy peligrosas.
01:13:42Ahí están entonces los dos temas del día en la mesa ancha. A Julio, a Juana, a Rodrigo. A Rodrigo
01:13:47ya le retiro la palla porque hace meses no venía acá al estudio de Noticias RCN y siempre será
01:13:52bienvenido. Muchas gracias. Esta es su casa, Rodrigo. Feliz de estar acá. Claro que sí. Hacemos
01:13:56una pausa para comerciales y ya regresamos con más noticias de RCN. Volvemos.
01:13:597.17. Volvemos a la FM de RCN Radio, a los secretos de Darcy Quinn.
01:14:09Para que en el Senado de la República se elija un nuevo magistrado de la Corte
01:14:14Constitucional. La Corte Constitucional es absolutamente clave para la guarda
01:14:19de la institucionalidad y los equilibrios en la Corte Constitucional, dicen, son frágiles. Hoy,
01:14:26si uno lo pusiera en términos de si el gobierno tiene mayoría o no, dirían no la tiene,
01:14:32aunque así no operan los magistrados, pero para tratar de hacer un símil político. Pero si los
01:14:38magistrados siguientes son muy amigos del gobierno, de pronto queda una corte muy cercana al gobierno
01:14:44con la propensión de pasarle cuanta cosa se le ocurra al gobernante de turno. Darcy, ¿cómo va
01:14:53la batalla en el Senado de esta nueva terna? Pues Juan, le cuento que por el momento,
01:15:00por el momento parece llevar la ventaja Miguel Polo, que ya ha asegurado el voto de la bancada
01:15:07de gobierno, que goza de los buenos oficios del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo,
01:15:12que le hace los acercamientos, le organiza reuniones y que además, pues sabemos,
01:15:17era el magistrado auxiliar, o es el magistrado auxiliar de Vladimir Fernández,
01:15:23quien fuera el secretario jurídico de Palacio. Bueno, el tema es que si la elección fuera hoy,
01:15:30seguramente él sería el ganador, porque además parte con 25 votos, que son los que tiene la
01:15:36bancada de gobierno, más los que pueda conseguir en las otras bancadas. Sin embargo, se ven
01:15:41intenciones de posponer la elección. Me dicen que el presidente del Senado, Efraín Cepeda,
01:15:46estaría buscando posponerla y posponerla para darle un poquito más de tiempo a la
01:15:51candidata del Partido Conservador, que también es una excelente jurista, doña Claudia Dangón.
01:15:56Jaime Tovar, que es sin duda el candidato favorito del Consejo de Estado, pues de todas maneras ya el
01:16:03Consejo de Estado perdió el control y esto está en manos del Senado. Sin embargo,
01:16:07él también tiene apoyos de partidos como el Partido Liberal, algunos conservadores de
01:16:14cambio radical que estarían detrás de su candidatura. Pero bueno, Miguel Polo,
01:16:19que sin duda es un gran jurista, pero como usted dice, ya hay muchas personas que están nerviosas,
01:16:23porque venía del despacho de Vladimir Fernández y además ven al ministro del Interior muy
01:16:28interesado en su elección y ven ya la bancada de gobierno alineada. Entonces ya muchos dicen,
01:16:34no sé si él le deba después la elección al gobierno y favorezca las posiciones del
01:16:39gobierno al interior de la Corte Constitucional. Talla dura en el Senado de la República por esa
01:16:45magistratura. Los secretos de Darcy Quinn. Los secretos de Darcy Quinn en la FMRN.
01:16:51Y seguimos en el norte de Bogotá, pero en el barrio Santa Cecilia, en la localidad de
01:16:55Usaquén, donde sus habitantes temen una emergencia por las lluvias. María Fernanda.
01:17:04Felipe, buenos días. Mira, efectivamente los saludos de la localidad de Usaquén,
01:17:08el sector de Santa Cecilia Alta en el norte, porque ahí la comunidad está muy preocupada
01:17:15debido a las graves afectaciones que han sufrido durante las últimas horas por el incremento en
01:17:20las lluvias. El taponamiento del sistema de alcantarillado ha provocado algunas emergencias
01:17:24y piden ayuda a las autoridades porque algunas casas o más de 20 mil habitantes estarían en
01:17:31riesgo. Me encuentro con Doña Flor. Doña Flor, usted ha sido una de las afectadas. ¿Qué le pasó?
01:17:36Se metió el agua, dañó el mercado, dañó las cosas. Mejor dicho, las camas.
01:17:43¿No es la primera vez que pasa?
01:17:45No. Van dos seguidas, la del sábado y la de ayer.
01:17:49En esta zona viven muchos niños y adultos mayores que piden la intervención urgente
01:17:54para así evitar una tragedia. Esta es toda la información desde el norte de la capital del
01:17:59país. María Fernanda Correa, Noticias RCN.
01:18:02Sí, María Fernanda, la idea es evitar una tragedia, como usted lo dice. La situación
01:18:05sigue siendo bastante caótica en el norte de Bogotá. Saludamos a esta hora a Miguel Silva,
01:18:10secretario general de la Alcaldía. Doctor Miguel, ¿cuál es el más reciente reporte que
01:18:13ustedes tienen? Los niños que tuvieron que dormir en colegios por la situación en la
01:18:17autopista Norte, ¿ya están en sus casas?
01:18:21De las cinco de la mañana empezaron varias rutas escolares a sacar a algunos colegios,
01:18:25que en todo caso no fueron muchos. Si la memoria no me falla, fueron tres colegios
01:18:29que decidieron que sus estudiantes pernoctaran. Otros tomaron la decisión de enviarlos a las
01:18:35casas y mantener otra parte y otros sí los enviaron completamente a sus casas. Pero en
01:18:39este momento ya no hay niños en los colegios, ya fueron evacuados, bien sea por rutas escolares
01:18:49o porque de alguna manera se buscó la manera de salir.
01:18:54Sí, los padres de familia se preguntan si esto puede volver a ocurrir, si por ejemplo
01:18:58mañana es seguro enviarlos a los colegios.
01:18:59Mira, los datos que tenemos es que en 27 años no había llovido en las dimensiones en las
01:19:06que llovió en esa parte. Cerca de 94 litros por metro cuadrado en tres horas, es un volumen
01:19:13que no se veía hace muchísimo tiempo. Y el pronóstico que tenemos para hoy sigue
01:19:19siendo bastante alerta. Podríamos tener sobre el mediodía o en las horas de la tarde
01:19:25hay un 80% de probabilidad de que se repita la misma dimensión de agua. Entonces es muy
01:19:31importante que toda la ciudadanía esté alerta y ante cualquier indicio de comenzar a llover
01:19:39nuevamente procurar no usar la autopista norte mientras pasan estos días de fuertes lluvias.
01:19:48Ese es el llamado y al secretario general de la Alcaldía de Bogotá le agradecemos por
01:19:52estos minutos con noticias que recen en no tomar la autopista norte de no ser posible
01:19:57y si no por la carrera séptima se pueden desplazar también. A eso sí, pues lógicamente
01:20:02aguantando el trancón. Volvemos a otro sector de la autopista norte que continúa colapsado
01:20:06a esta hora por cuenta de las inundaciones y las lluvias de ayer. Efraín y ya vamos
01:20:12también ahí con Jason.
01:20:18Felipe, le cuento entonces la situación continúa siendo crítica, muy crítica en materia de
01:20:23movilidad en la autopista norte. La calle 170 colapsó en sentido oriente hacia el occidente,
01:20:30no se moviliza ni tampoco es contigo contrario. De la autopista norte hacia la carrera séptima
01:20:38la vía no se mueve tanto así que las autoridades lo que hicieron a la altura de la calle 170 es
01:20:44no permitir que más vehículos que van por la autopista se incorporen a la calle 170 hacia el
01:20:51oriente. Repetimos el paso entre la autopista norte a para tomar la calle 170 está cerrado
01:20:58en estos momentos reportamos a la altura de la calle 183 donde aquí las autoridades hicieron
01:21:06al contrario, bloquearon por completo, cerraron el paso de los carriles centrales y de la autopista
01:21:12norte 100% cerrada hacia el norte, no pueden pasar los vehículos hacia el norte, los están
01:21:20enviando por la calle 183 para tomar la carrera séptima que también está colapsada, está trancada
01:21:28y vamos a preguntarle al inspector de Cotransipa, Edgar Uribe, usted es inspector de una empresa
01:21:35que transporta a la gente de Bogotá hasta Zipaquirá, cuál es la situación con sus pasajeros?
01:21:44Sí, buenos días, desde el día de ayer desafortunadamente la autopista norte nos colapsó,
01:21:50no hay servicio, a la altura de los cementerios el día de ayer se nos quedaron tres vehículos
01:21:58desafortunadamente inundados, toda la mañana desafortunadamente también colapsó el transporte
01:22:06hacia Cotransipa y Zipaquirá, los vehículos no han podido transportar usuarios.
01:22:11Bueno, muchísimas gracias, situación crítica también pues para los pasajeros que van hacia el norte de la ciudad
01:22:17y queremos ponerlos en contexto con lo que ha pasado, hablamos con Walter Abondado,
01:22:23él es rector del gimnasio Colombo Orbitárico y es presidente de ASOCODEP, la asociación colombiana
01:22:30de colegios públicos, nos cuenta las dificultades que han pasado los estudiantes a causa de las inundaciones.
01:22:37El último estudiante lo entregamos a la una y diez de la mañana, un niño de siete años de primero de primaria
01:22:45y hubo muchos colegios que tuvieron a sus estudiantes a horas, inclusive más tarde de esa, para poderlos entregar
01:22:56y en algunos casos hubo colegios que mantuvieron estudiantes en sus instalaciones.
01:23:02¡Qué caos! Y reiteremos el llamado a conductores, hay cierres a esta hora de la mañana en la autopista norte,
01:23:09los carriles centrales desde la calle 164 sentido sur-norte no están en servicio.
01:23:16Las autoridades recomiendan usar la carrera séptima y volvemos a otro punto del norte de la capital con Jason Vera.
01:23:21¡Jason!
01:23:26Bueno, lo veíamos, está colapsada por completo la autopista norte desde la 164 en adelante,
01:23:31pero nosotros hemos logrado llegar hasta la estación terminal de Transmilenio o hasta Terminal del Norte,
01:23:37esta es la auto norte con calle 192, esta es la entrada a Bogotá, normalmente esta sería la salida,
01:23:43pero ustedes están viendo el reversible que funciona desde primera hora de la mañana
01:23:48para que aquellas personas que necesiten entrar a la capital puedan hacerlo,
01:23:52se están utilizando los tres carriles de la autopista norte y se está haciendo el desvío
01:23:58para tomar la autopista en sentido contrario aquí en este punto.
01:24:03Hay algunas de las personas que han quedado prácticamente varadas en este punto,
01:24:07que son bastantes motociclistas que están intentando salir de la ciudad de Bogotá,
01:24:12sin embargo lo que les han mencionado es que deben esperar un par de horas mientras se soluciona la situación
01:24:18o por el contrario hacer el desvío y coger la calle 183 y tomar finalmente la autopista norte,
01:24:24que son los que ustedes están viendo aquí al costado, algunas de las personas, sobre todo motociclistas,
01:24:28que han logrado llegar hasta este punto o algún otro tipo de vehículos,
01:24:33sin embargo es muy compleja la situación, también para los pasajeros que han llegado de la terminal del norte,
01:24:39se aprecian algunas personas, vamos a ver por este lado, Alirio, vamos a mostrar algunas de las personas con maleta
01:24:44que han llegado de la terminal del norte y pues no saben qué servicio de transporte tomar,
01:24:50hay que mencionar que Transmilenio sí está en servicio, que sí está habilitado
01:24:56y pues se está evacuando algunas de las personas que están llegando, por supuesto, de rutas intermunicipales,
01:25:02pero también hay un retraso en la operación de la terminal, por supuesto, porque no pueden salir vehículos hacia el norte de la capital
01:25:11y por el momento pues es la situación que se reporta, nos mencionan que los trabajos continúan en los puntos álgidos,
01:25:17en la calle 215, en la calle 230, personas mencionan que el agua continúa en algunos de sus metros elevados,
01:25:27o bueno, continúa elevada en algunos puntos, pero allí hay organismos de emergencia trabajando para habilitar la autopista lo más pronto posible
01:25:35y como lo decía el secretario, pues hay llamados a la prevención porque se prevé que vuelva a ocurrir la misma cantidad de lluvia durante la tarde
01:25:45y allí es donde hay que tomar de una u otra forma pues alternativas para no volver a repetir la misma historia.
01:25:52Por el momento nosotros nos despedimos, los dejo con las imágenes, esta es la autopista norte con calle 192.
01:25:58Totalmente colapsada todavía la autopista norte, le pedimos a los conductores abstenerse de ir hacia Chía, hacia Zipaquirá, hacia Cajicá
01:26:06y de ser necesario pues tomar la carrera séptima al norte de Bogotá.
01:26:11Muy bien, hasta aquí esta primera emisión de Noticias RCN, ya viene mañana Express, los dejamos con esta imagen de la autopista norte de Bogotá,
01:26:18colapsada a esta hora de la mañana.

Recomendada