Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El presidente de los Estados Unidos.
00:02El nuevo presidente de los Estados Unidos.
00:06¿Estamos listos para ganar?
00:08¡Sí!
00:10¡Sí!
00:12¡Sí!
00:14¡Sí!
00:16¡Sí!
00:18¡Sí!
00:20¡Sí!
00:22¡Sí!
00:24¡Sí!
00:26¡Sí!
00:28¿Estamos listos para ganar?
00:30¡Sí!
00:42¡Vamos a la victoria!
00:58Sin duda alguna, Andrea,
01:00están puestos hoy en Estados Unidos.
01:02Y la carrera presidencial
01:04está muy cerca de definir
01:06quién ocupará ese mítico
01:08salón oval.
01:10Es así, Joanna. Kamala Harris o Donald Trump.
01:12Dos candidatos que se han jugado
01:14todo por llegar a la Casa Blanca.
01:16Una mujer, además, que marca una nueva figura
01:18en la política estadounidense.
01:20Y un hombre, sin duda, polémico,
01:22que ha impactado con esos discursos a veces agresivos.
01:24Y se cree que esta noche,
01:26todos quisiéramos que fuera así,
01:28pues no se conocerán los resultados
01:30definitivos, precisamente
01:32por esa disputa del
01:34voto a voto. A la medianoche,
01:36por ejemplo, hora de Colombia,
01:38se estarían cerrando las últimas
01:40urnas en Alaska, lo que promete
01:42una jornada maratónica.
01:44Para rescatar, Joanna, en estas elecciones,
01:46largas filas en la mayoría
01:48de estados y, sobre todo,
01:50una gran participación en ese voto
01:52anticipado.
01:54Ha sido una jornada
01:56sin restricciones en los 51 estados.
01:58No hay prohibición en el consumo de alcohol.
02:00Es un día hábil, es decir, jornada
02:02laboral normal, y los colegios están
02:04funcionando. Algunos lo han definido
02:06como super martes. Hasta ahora
02:08muy tranquilo en términos generales.
02:10Las urnas abrieron en diferentes zonas
02:12horarias. La imagen más común
02:14ha sido la de largas filas de votantes
02:16que inundaron los colegios electorales.
02:18El estado de New Hampshire fue el primero
02:20en abrir las urnas e informar los resultados.
02:22Sobre las 5 de la mañana se dio apertura
02:24a las urnas en el estado de Vermont.
02:26Una hora después, abrieron sus puertas
02:28los centros de votación de otros
02:30seis estados, Connecticut, Kentucky,
02:32Maine, New Jersey, New York y
02:34Virginia, seguidos media hora después
02:36por Ohio, Virginia Occidental y Carolina
02:38del Norte.
02:40Votar fue sencillo, algo más difícil
02:42si estás fuera del estado,
02:44pero tuve una experiencia fácil
02:46y algo nueva, porque voté a través
02:48de una pantalla táctil.
02:50Pensé que el proceso de votación
02:52era muy hábil, pensé que
02:54todos iban a ser malos cuando entré
02:56por primera vez y muy como
02:58duros con sus formas, pero
03:00todos fueron súper amables.
03:02Pero aunque todo ha transcurrido en calma, hubo
03:04ruidos que las autoridades han desmetido,
03:06como las amenazas de supuestas bombas
03:08en algunos estados.
03:10El FBI está al tanto de amenazas de bombas
03:12en centros de votación en varios estados,
03:14muchas de las cuales parecen proceder
03:16de dominios de correo electrónico rusos.
03:18No es que ninguna de las amenazas sea creíble.
03:20Otro hecho que llamó la atención fue
03:22la detención en inmediaciones del Capitolio
03:24de un hombre que al parecer portaba combustible.
03:26Por esa razón decidieron
03:28cancelar la entrada de visitantes.
03:30En algunas zonas se han registrado lluvias,
03:32pero eso no ha impedido que los ciudadanos voten.
03:34Estados Unidos, al estar en total incertidumbre
03:36por los resultados, ha tomado medidas.
03:38Se redobló la seguridad de las zonas
03:40acordonadas, como la Casa Blanca,
03:42e incluso algunos restaurantes reforzaron
03:44las ventanas de sus establecimientos.
03:46Veamos la jornada de hoy en las urnas,
03:48pero es importante resaltar
03:50y lo decíamos ahora,
03:52esa participación del voto anticipado.
03:54Porque miren esta cifra,
03:56se reportan más de 80 millones de personas
03:58que votaron de manera previa
04:00en estados claves, además,
04:02como Carolina del Norte y Georgia,
04:04que hubo un número récord de participación anticipada.
04:06Paola, ya se conocen unos primeros resultados
04:08de la jornada de las urnas de hoy
04:10y también de esa votación anticipada.
04:12¿Cuáles son?
04:14Paola, por favor, actualícenos.
04:16Johanna, Andrea, muy buenas noches.
04:18Así como ustedes lo dicen, las proyecciones
04:20ya indican cómo se están moviendo las tendencias
04:22en los seis estados donde ya
04:24cerraron las urnas de votación
04:26de manera presencial.
04:28Les estoy hablando de Indiana,
04:30uno de ellos un partido tradicionalmente
04:32republicano. Esto no debería sorprendernos,
04:34en este momento tiene un
04:3613%, va a la cabeza
04:38Donald Trump.
04:40Hay otro de los estados donde ya
04:42cerraron las urnas y ya se conocen resultados.
04:44Les hablo de Kentucky, ocho
04:46votos electorales están en juego allí.
04:48También están los republicanos punteando
04:50con aproximadamente un 6%
04:52de las proyecciones que indican los medios
04:54de Estados Unidos. Si vemos en
04:56la parte superior de este gráfico, veremos
04:5819 votos electorales en el color rojo.
05:00¿Qué significa? Que están adjudicados
05:02precisamente al candidato
05:04republicano, pero además
05:06conocimos información de última hora,
05:08ya son tres los votos que se están
05:10poniendo hacia el lado demócrata,
05:12hacia el lado azul, lo vemos aquí en el gráfico.
05:14Kamala Harris obtiene
05:16entonces el liderato
05:18en los conteos, las proyecciones que se están
05:20realizando en el estado de
05:22Vermont. Vamos a revisar cuáles son los otros
05:24estados que ya cerraron las urnas.
05:26Hablamos de Nuevo Hampshire,
05:28aquí lo veremos en nuestra pantalla.
05:30Virginia, además,
05:3213 votos electorales que también
05:34aporta esta contienda, un estado
05:36tradicionalmente demócrata,
05:38para donde va hacia allí.
05:40Ahora entonces, hablemos
05:42qué es lo que va a ocurrir o qué es lo que
05:44ocurrió con los datos de la votación
05:46anticipada. Bien lo decía Andrea, bien lo decía
05:48Johanna. Más de 84,9
05:50millones de estadounidenses ejercieron
05:52su voto de manera anticipada en
05:54los 36 estados en donde ofrecieron
05:56este proceso, porque esto,
05:58recordemos, no era de carácter nacional.
06:00Hablemos de Maryland, que cuenta
06:02con 10 votos electorales, además
06:04de Delaware, que aporta
06:063 votos electorales.
06:08Allí lo veremos también en nuestro
06:10gráfico. Allí está,
06:12precisamente, apareciendo 3 votos
06:14electorales que se adjudican, generalmente
06:16según las tendencias históricas, hacia Delaware
06:18y con Ericut. 7
06:20votos electorales, ahí lo vemos,
06:22que también suelen ser para
06:24los demócratas.
06:26En estos estados, precisamente,
06:28aumentó el porcentaje de votantes que
06:30ejerció su derecho de manera
06:32anticipada. Si hacemos un
06:34recuento con aquellos resultados
06:36que se vieron en las elecciones hace
06:384 años, en 33 estados
06:40restantes, el voto anticipado
06:42se redujo frente a
06:44los datos que teníamos de 2020.
06:46Vamos a seguir, entonces, con esta transmisión
06:48especial. Andrea, Johanna.
06:50Sí, señora. Gracias, Paola, porque sigue ya
06:52esos números son importantes.
06:54El estado de Vermont cierra
06:56y le da los 3 votos electorales que
06:58tiene ese estado a Kamala Harris.
07:00Indiana tiene 11 votos electorales
07:02que se lo acaban de dar al
07:04republicano, a Donald Trump, y Kentucky
07:06son 8. Kentucky para Donald Trump,
07:08así es, hace 3 minutos,
07:10acaban de hacer ese primer reporte,
07:12estados importantes, pero también hay que
07:14decir que son unos primeros,
07:16primeros resultados que todavía
07:18no dan a entender cómo va a ser
07:20esa proyección. Cualquiera diría,
07:22está empezando a ganar Donald Trump y así
07:24seguirá la carrera, pero ojo,
07:26esto se puede mover en cualquier momento,
07:28y es que todavía falta mucho por
07:30cerrar, incluso muchas
07:32urnas por cerrar,
07:34como lo decíamos ahora, que es
07:36analazar. 270, recuerden que
07:38es ese número mágico, vamos en
07:4019 apenas. A diferencia
07:42de esas elecciones de Colombia,
07:44en Estados Unidos las campañas y los candidatos
07:46pueden lanzar sus estrategias hasta último
07:48minuto, y eso es lo que han hecho
07:50hoy Trump y Kamala. Y nos imaginamos
07:52que a esta hora, en las campañas, tanto
07:54demócrata como la republicana,
07:56pues la expectativa y los nervios son
07:58impensables. ¿Qué les parece si revisamos
08:00cómo está el ambiente en estos puntos de
08:02concentración con nuestros enviados especiales?
08:04Comenzamos en Washington, donde
08:06Harris esperará los resultados,
08:08y allí está José María del Pino.
08:10José María, adelante. Ambiente a esta
08:12hora, en esta campaña demócrata.
08:18Muy buenas noches,
08:20estamos en Howard University,
08:22el lugar donde Kamala Harris
08:24daría su discurso de victoria si esta
08:26gente logra ganar la elección presidencial.
08:28Un lugar muy especial al que todavía
08:30no comienza a llegar la gente, pero hay una
08:32gran producción desplegada en este lugar.
08:34En un escenario que está detrás mío,
08:36como pueden ver en cámara, se va a
08:38instalar el podio. El podio
08:40donde hablaría Kamala Harris, insisto,
08:42en caso de ganar esta elección.
08:44Ha sido un día de Harris en
08:46la capital de los Estados Unidos.
08:48Va a estar un rato más en su casa,
08:50viendo los primeros resultados de
08:52las votaciones a eso de las
08:546 de la tarde, hora del este de los Estados Unidos.
08:56Han comenzado las votaciones,
08:58pero viene lo más importante,
09:00viene Georgia, viene Pensilvania,
09:02viene Carolina del Norte. Y más tarde se vendría
09:04hasta Howard University,
09:06el lugar donde realizaría este
09:08discurso de victoria y sus partidarios
09:10esperarían por ella.
09:12Si es por quien votee,
09:14y es quien prefiero que sea la
09:16presidenta, con todo lo que está sucediendo
09:18en el mundo, yo creo que Kamala
09:20es la mejor elección.
09:22Será un caos, creo.
09:24Creo que será un caos. Está tan
09:26riñido que probablemente
09:28tome una semana o más. Así que
09:30ojalá todos
09:32mantengan la paz mientras eso sucede.
09:34¿Qué ha hecho durante el día? Llamados
09:36telefónicos a votantes directamente por ella,
09:38que los hizo desde la sede central del Partido Demócrata,
09:40y también llamados a radios locales
09:42en condados rurales en los estados
09:44bisagra. Veamos parte de ese
09:46momento donde Kamala Harris estuvo haciendo campaña.
09:48Esto representa
09:50verdaderamente lo mejor de quienes somos.
09:52Simplemente nos acercamos a la gente,
09:54les hacemos saber que estamos todos juntos
09:56en esto. Les recordamos el poder
09:58de su voto a través de su voz. Esto es
10:00simplemente lo mejor, lo mejor, lo mejor.
10:02Y les agradezco a todos muchísimo.
10:04Gracias.
10:06Le recordamos, ponga
10:08atención, Georgia, Carolina
10:10del Norte, Pensilvania,
10:12ya entramos al horario donde comienzan a
10:14contarse. Los primeros votos en contarse
10:16serán aquellos que llegaron por correo.
10:18Van a ser más demócratas. Espere hasta que
10:20el escrutado vaya en 60-70%
10:22para ya empezar a intuir quién realmente
10:24podría quedarse con estos estados bisagra.
10:26En Washington DC, soy José María del Pino,
10:28Noticias RCN.
10:30José María, muchas gracias. Si les parece,
10:32vamos ahora a Florida, el estado donde
10:34Donald Trump, su equipo y sus seguidores
10:36se concentran a la espera de esta decisión
10:38final de los estadounidenses.
10:40¿Qué pasa por allá?
10:42Hola, ¿qué tal? Así es.
10:46Los centros de votación de Florida
10:48ya han cerrado y nosotros
10:50nos encontramos en el departamento
10:52de elecciones, en la sala
10:54donde están contando
10:56los votos en este momento.
10:58El departamento ha dicho que publicará
11:00atención, la primera ronda de
11:02resultados a las 7 y cuarto
11:04de la tarde hora del este
11:06y el condado primero publicará los
11:08totales de votos tempranos y por
11:10correo enviados justamente antes
11:12de este martes. Donald Trump
11:14votó en torno a las 12 del
11:16mediodía y lo hizo acompañado
11:18de su esposa Melania
11:20en el centro recreacional
11:22Bárbara Mandela en West Palm Beach.
11:24Hay que decir que estará monitoreando
11:26los resultados de estas elecciones
11:28desde el centro de convenciones del
11:30condado de Palm Beach y ha dicho
11:32que no quiere pensar en perder
11:34y que no habrá violencia.
11:36Vamos a escucharlo.
11:38No tengo por qué decirles
11:40que no habrá violencia, por supuesto
11:42que no habrá violencia.
11:44Mis partidarios no son gente violenta.
11:46Si pierdo una elección, si es
11:48una elección justa, yo seré el primero
11:50en reconocerlo y creo que lo es.
11:52Bueno, hasta ahora creo
11:54que ha sido justa.
11:56¿Y cómo fue la jornada electoral
11:58en Florida? A primera hora de la mañana
12:00tuvimos lluvias y lo cierto
12:02es que no hemos visto largas filas
12:04en los centros de votación justamente
12:06por esa participación anticipada.
12:08Yo soy republicana y voto
12:10por los republicanos.
12:12Así que
12:14ya tengo seleccionado.
12:16Voté por Donald Trump.
12:18¿Por qué?
12:20Porque teníamos
12:22la gasolina,
12:24la comida,
12:26la frontera segura
12:28y ellos destrozaron
12:30todo.
12:32Incidencias pocas. Tan solo el sitio web
12:34del estado de Florida, donde los residentes
12:36pueden verificar el estatus de su voto
12:38y también del sitio de votación asignado
12:40ha estado teniendo problemas técnicos
12:42desde las horas de la mañana.
12:44Así que de momento, esto es todo
12:46de mi parte. Soy Alessandra Martín
12:48desde el Departamento de Elecciones del Condado
12:50de Miami-Dade. Regreso con ustedes a los estudios.
12:52Alessandra, gracias.
12:54Momentos de tensión
12:56en ambas campañas.
12:58Son 50 estados y el distrito
13:00de Columbia que se tiñen de rojo
13:02o de azul, esto con el paso
13:04de las horas, y que históricamente
13:06han votado republicanos o demócratas.
13:08Eso siempre se ha sabido.
13:10Pero, ojo, hay siete estados
13:12que son denominados esos estados péndulo.
13:14Es decir, los indecisos
13:16a los que los candidatos le dedican
13:18su atención y los estamos viendo
13:20en esta gráfica. Nevada,
13:22Arizona, Wisconsin,
13:24Michigan, Pensilvania.
13:26Pero en el siguiente informe
13:28les vamos a contar cómo votarían
13:30los ciudadanos de estos estados
13:32y qué podrían definir
13:34al nuevo inquilino de la Casa Blanca.
13:40Los estados bisagra pueden variar
13:42cada periodo electoral.
13:44Para esta elección de 2024,
13:46Georgia, Arizona, Wisconsin,
13:48Michigan, Pensilvania,
13:50Nevada y Carolina del Norte
13:52serán los cruciales en esta contienda
13:54electoral, ya que no muestran
13:56una inclinación contundente
13:58ni para el partido demócrata
14:00ni para el partido republicano.
14:02Es decir, están empatados.
14:04Esto se debe a que hay
14:06estados que otorgan un mayor
14:08número de delegados, que son los swing states,
14:10según el tamaño de su población,
14:12como Pensilvania con 19
14:14o Georgia con 16.
14:16Otros estados aportan
14:18menos, como Wyoming o Alaska.
14:20Y solo conceden
14:22en esos casos tres delegados.
14:24Muchas veces, estos
14:26estados indecisos, con alto
14:28peso electoral, representan
14:30muchos votos en el
14:32colegio electoral. La carrera
14:34allí, por tanto, resulta reñida
14:36y hasta el último minuto, usualmente
14:38por estrecho margen,
14:40no sabemos quién es el ganador.
14:42Esos estados terminan definiendo
14:44quién será el presidente de los
14:46Estados Unidos.
14:48Pues entre nuestros televidentes
14:50aún pueden quedar dudas
14:52sobre cómo funciona el sistema electoral
14:54en Estados Unidos. Es complejo,
14:56hay que decirlo, porque no se elige por voto
14:58popular directamente,
15:00sino que se hace por un
15:02voto electoral. Por eso,
15:04aquí en Noticias RCN, como lo hacemos siempre,
15:06bien contado, bien explicado,
15:08se los vamos a mostrar.
15:10No estamos al frente de una elección directa, como
15:12generalmente estamos acostumbrados en países de
15:14Latinoamérica o incluso aquí en Colombia.
15:16Porque, miren, el voto ciudadano es
15:18fundamental, pero quien elige en sí
15:20al próximo mandatario de Estados Unidos
15:22es el colegio electoral,
15:24que está formado por 538
15:26delegados que están distribuidos
15:28en los 50 estados de la
15:30Unión Americana y también en el distrito de
15:32Colombia. Pero, ojo, porque esto
15:34no funciona de manera proporcional.
15:36¿De qué va a depender, entonces?
15:38Del censo poblacional de cada estado.
15:40Por ejemplo, les voy a contar que
15:42California tiene 54
15:44votos electorales, el estado que está
15:46aquí en color azul. Está también
15:48Indiana, el que aparece de color rojo,
15:50de tendencia republicana, tiene 11.
15:52Y Nevada, que es uno de los estados
15:54bisagra en esta contienda, tiene 6.
15:56Pues así las cosas, hay un número
15:58mágico, lo hemos dicho durante toda la transmisión
16:00y toda la pedagogía que hemos hecho.
16:02El 270,
16:04ese es el número que va a determinar quién es el ganador
16:06de la contienda. Es el número de
16:08delegados que necesita cada candidato
16:10para obtener las llaves de la Casa Blanca.
16:12Y ahora viene, entonces, la pregunta más importante.
16:14¿Cómo logran Harris y Trump
16:16tener esos delegados? Pues será a través
16:18del voto popular.
16:20Quien gane todo el voto popular en un
16:22estado, automáticamente se lleva todos los
16:24votos electorales de ese territorio.
16:26Pero ojo, eso sólo ocurre
16:28en 48 estados y también en el distrito de
16:30Colombia, porque precisamente en
16:32Maine, el estado que está de color azul
16:34en la parte superior, y en Nebraska,
16:36el que está de color rojo en la parte central
16:38de Estados Unidos, esos estados
16:40adjudican los votos electorales de manera
16:42proporcional a cada candidato
16:44respecto de la votación popular.
16:46Andrea y Johanna, ¿ustedes tienen
16:48mucha más información?
16:50Gracias, Paola. Bien explicado.
16:52Uno de cada cinco residentes
16:54en Estados Unidos es latino.
16:56Por eso, atención, ese voto, el voto
16:58de esta población es determinante.
17:00¿Cuáles son las cifras y por qué incide
17:02tanto en los resultados? Laura y buenas noches.
17:06Pues, Andrea, son
17:08supremamente importantes porque se han convertido
17:10en el segundo grupo de votantes
17:12más importante de Estados Unidos
17:14después de los blancos.
17:16Veamos, 36 millones
17:18de estadounidenses se consideran latinos
17:20o se identifican como latinos
17:22y ellos están habilitados para votar.
17:24También es muy importante que
17:26se convirtieron en el 14% más o menos
17:28del electorado. Es una población
17:30que crece rápidamente, pero
17:32vamos a ver cómo están distribuidos
17:34en el país. Se cree que la mayoría
17:36de los hispanos están ubicados
17:38en Texas y California,
17:40seguido de Florida, con 3.5
17:42millones, de Nueva York con
17:442.2 millones y de Arizona
17:46con 1.3
17:48millones. Pero miren algo muy importante,
17:50es el estado de
17:52Pensilvania. En este estado se ubica
17:54también Esbizagra y es la joya
17:56de la corona. Allí se ubican
17:58más o menos un 6% del electorado.
18:00Son latinos y de ellos
18:02480.000 aproximadamente
18:04son puertorriqueños. Habrá que
18:06esperar si en ellos
18:08hizo o tuvo una consecuencia el comentario
18:10del comediante en el meeting de Trump
18:12donde dijo que Puerto Rico era una
18:14isla de basura.
18:16Laurien, bien contado,
18:18bien explicado. Lo decimos aquí en Noticias
18:20RCN y hasta ahora quisiéramos integrar
18:22en nuestra transmisión especial
18:24de las elecciones de Estados Unidos a un
18:26ex ministro, ex diplomático,
18:28ex canciller, ex embajador
18:30de Colombia ante las Naciones Unidas,
18:32mejor dicho, al doctor Guillermo Fernández de Soto.
18:34Solo le faltó ser presidente de Colombia. Guillermo,
18:36bienvenido a esta transmisión.
18:38Muchas gracias por esta invitación.
18:40Como siempre,
18:42tu amistad y tu cariño a mí me
18:44dignifican. De manera que es un honor
18:46estar especialmente este día
18:48que es una de las decisiones históricas
18:50más importantes
18:52que el pueblo americano
18:54tiene que tomar. Sin duda. Guillermo,
18:56hablamos tanto en nuestros informes
18:58y en nuestros noticieros sobre el tema
19:00del voto latino. 36 millones
19:02de votantes aptos, uno de
19:04cada cinco residentes hoy en Estados Unidos
19:06es un latino, pero a los candidatos
19:08sí les importó el tema del voto latino.
19:10¿Qué tanto va a pesar
19:12y va a incidir efectivamente con
19:14los resultados que vamos a ver en cuestión de minutos?
19:16Bueno, como lo mostrábamos
19:18ahora aquí,
19:20el voto latino representa el 14%
19:22de la electorada de los Estados Unidos.
19:24Son 36 millones de habitantes
19:26los que hay
19:28que pueden votar en los Estados
19:30Unidos. De manera que yo no tengo
19:32duda que el voto latino
19:34va a jugar un rol importante.
19:36Lo digo porque el Partido
19:38Demócrata siempre ha creído
19:40que el voto latino
19:42es del Partido Demócrata.
19:44Tradicionalmente así lo han mostrado
19:46los resultados.
19:48Por eso el Partido
19:50Republicano ha estado trabajando
19:52mucho el voto latino.
19:54Inclusive me dicen, no sé si será
19:56completamente cierto, que hay
19:58mucho ciudadano
20:00estadounidense
20:02que puede
20:04votar
20:06que se ha convertido en
20:08republicano, teniendo
20:10origen latino.
20:12Hijo de padre o madre
20:14americana, pero
20:16con una herencia
20:18y una ascendencia latina.
20:20De manera que eso podría cambiar un poquito conforme las generaciones
20:22han pasado.
20:24Pues Guillermo, este es apenas un abreboca
20:26de lo que se viene. El análisis está aquí en
20:28Noticias RCN. Hasta ahora vamos a hacer
20:30para comerciales, pero antes
20:32nos conectamos, nos asumamos por los lados
20:34de NTN 24, nuestro canal internacional
20:36para saber qué está pasando en esta
20:38transmisión ininterrumpida
20:40que ya lleva varias horas en NTN 24.
21:00...
21:02...
21:04...
21:06...
21:08...
21:10...
21:12...
21:14...
21:16...
21:18...
21:20...
21:22...
21:24...
21:26...
21:28...
21:30...
21:32...
21:34...
21:36...
21:38...
21:40...
21:42...
21:44...
21:46...
21:48...
21:50...
21:52...
21:54...
21:56...
21:58...
22:00...
22:02...
22:04...
22:06...
22:08...
22:10...
22:12...
22:14...
22:16...
22:18...
22:20...
22:22...
22:24en la historia de Colombia,
22:26en la historia del país,
22:27en la historia de Colombia,
22:29y los colombianos muy orgullosos
22:30están que por primera vez en la
22:33historia tuvieron una
22:34vicepresidenta y podrían tener
22:35una mujer presidenta.
22:36Esta es la señal en directo
22:38porque se espera que allí
22:39reciba los resultados y por
22:41supuesto de su discurso,
22:43si es que llegamos a conocer
22:44esos resultados definitivos,
22:46ya sea de victoria o aceptando
22:48su derrota,
22:49pero todavía es muy
22:50incipiente los resultados,
22:52queremos conocer más de lo que
22:53sucede.
22:54Vamos al registro de los
22:55resultados,
22:56es un registro de los
22:57votos electorales de
22:58Camala Harris,
22:59vea este número,
23:00835.270,
23:01esos son los votos
23:02que a esta hora siendo
23:03las 7 de la noche,
23:0430 minutos,
23:05diferencian a Donald Trump
23:07de Camala Harris,
23:08es decir la delantera.
23:09Y hay nuevas cifras,
23:10y es por eso que vamos con
23:11Paola porque Camala Harris,
23:13se mantiene con los 3 votos
23:14electorales de Vermont,
23:15pero veo que Donald Trump
23:16aumenta a 23 votos electorales.
23:17Se están moviendo bastantes
23:18estos resultados,
23:19votos electorales en el país,
23:21en el estado de Vermont,
23:22en el estado de Cali,
23:23en el estado de Bogotá,
23:2423 votos electorales.
23:25Se está moviendo bastante,
23:26estos resultados,
23:27están los preliminares,
23:28pues,
23:29están de todas maneras
23:30determinando esta campaña,
23:31ustedes lo ven aquí en la parte
23:32superior de nuestra pantalla,
23:33hay 19 votos electorales en este
23:34momento para el republicano
23:35Donald Trump,
23:36tenemos tres en el estado de
23:37Vermont,
23:38que de momento se adjudica
23:39automáticamente hacia Kamala
23:40Harris,
23:41estas proyecciones,
23:42pero quiero contarles un poco
23:43de quienes son estos dos
23:44personajes,
23:45las dos personas del momento en
23:46Estados Unidos,
23:47en quien el mundo tiene los
23:48ojos puestos encima,
23:49comencemos con la demócrata,
23:50con 60 años es la primera
23:51mujer afroamericana,
23:52y con ascendencia india,
23:53en ser vicepresidenta
23:54estadounidense,
23:55además de ser nominada
23:56candidata presidencial,
23:57estudió en la universidad
23:58de Howard,
23:59donde precisamente va a recibir
24:00esos resultados de la contienda,
24:01fue además fiscal de distrito
24:02de San Francisco,
24:03y fiscal general de California,
24:04también senadora por ese mismo
24:05estado,
24:06el control de las armas,
24:07y la defensa del derecho al
24:08aborto,
24:09han sido temas de su interés
24:10durante su carrera,
24:11en el caso de Kamala Harris,
24:12en el caso de Kamala Harris,
24:13en el caso de Kamala Harris,
24:14en el caso de Kamala Harris,
24:16el gobierno no le ha ido bien,
24:17el gobierno no le ha ido bien,
24:18y la defensa de los derechos
24:19humanos,
24:20han sido temas de su interés
24:21durante su carrera,
24:22se hablamos ahora del
24:23expresidente Donald Trump,
24:24es republicano,
24:25que con 78 años,
24:26espera volver a la oficina
24:27oval,
24:28pese a varios juicios
24:29en su contra,
24:30que ojo a esto,
24:31no le impiden,
24:32ni ser aspirante,
24:33ni eventualmente desempeñar
24:34el cargo de jefe de estado,
24:35se graduó de economía,
24:36heredó un imperio de bienes
24:37raíces de su familia,
24:38y además de empresario,
24:39fue presentador de televisión,
24:40su lenguaje subido de tomo,
24:41todos los planes,
24:42no sólo los planes,
24:43su lenguaje subido de tomo, todos lo conocemos, y esto le ha causado más de un problema,
24:48pues el endurecimiento de las políticas migratorias, así como un agresivo plan de aranceles, hacen
24:52parte de esos planes de gobierno que tiene con sus propuestas para reelegirse.
24:57Siete de la noche, 32 minutos, actualización de última hora entonces con estas proyecciones,
25:0823 votos electorales, tiene en este momento el candidato republicano Donald Trump, frente
25:13a tres que han sido adjudicados a la demócrata Kamala Harris, José, usted tiene mucho más
25:18con análisis.
25:20Seguimos aquí con el análisis, Paula, porque mientras todo esto pasa, conviene revisar
25:25un poco lo que significa Estados Unidos en el mundo, aparte de los chicharrones tremendos
25:28que tienen con el tema Ucrania, Rusia, con China, con Israel, lo quiero traer Guillermo
25:33Fernández de Soto, nuestro analista invitado, al vecindario, ¿qué va a pasar con países
25:38como el nuestro, Colombia o con Venezuela, si gana uno u otro, Kamala Harris o Donald
25:44Trump?
25:45Guillermo.
25:46Pues personalmente pienso que si gana Kamala Harris, vamos a tener una etapa más estable,
25:59no vamos a tener las previsiones o precauciones de establecer una relación con el Presidente
26:07de los Estados Unidos como Trump, que en mi opinión sería muy difícil con el Presidente
26:13Petro.
26:14Yo creo que dicen que los extremos se juntan, pero en este caso creo que los dos extremos
26:19no se juntarían, se pelearían muy rápidamente porque tienen intereses estratégicos distintos,
26:27el resto creo que Trump puede generar una situación muy difícil con Venezuela, creo
26:36que Trump va a restablecer las sanciones en Venezuela, creo que va a poner mayores aranceles
26:43porque es su mente proteccionista y eso además nos puede afectar a nosotros, porque si nos
26:52ponen aranceles, para nosotros llegar al mercado norteamericano en donde tenemos un
26:5922% de nuestro comercio va a ser muy difícil, porque la tesis de Trump no es simplemente
27:04aranceles, porque él quiere defender a la empresa norteamericana.
27:09Y a Venezuela como le diría con Kamala?
27:12Yo creo que va a ser un poco el estilo de Biden, va a trabajar más en los temas regulatorios,
27:20va a forzar obviamente los temas de que la institucionalidad democrática de la región
27:27funcione para lograr en Venezuela que se regrese a un sistema auténticamente democrático,
27:35yo creo que es por el lado regulatorio y no por el lado de la mano dura, como los Estados
27:41Unidos pueden ayudar más en este momento.
27:44Le tengo más preguntas a Guillermo Fernández de Soto, ex canciller, pero ahora quiero volver
27:48con Andrea Bernal.
27:49Andrea, adelante.
27:50Gracias, José, porque vamos a California, si le parece, que es un estado tradicionalmente
27:54demócrata donde las urnas van a cerrar a las 11 de la noche.
27:58Alex Segura de nuestra cadena aliada La Voz de América nos cuenta cómo está el ambiente
28:02en ese estado.
28:03Llegamos ya a la mitad de la jornada aquí en California, el estado con mayor población
28:12de Estados Unidos y por ende el que tiene un mayor número de votos en el colegio electoral.
28:18Les cuento que se trata de un estado que ha votado demócrata en las elecciones presidenciales
28:22desde 1992 cuando Bill Clinton rompió con la tradición conservadora en el estado.
28:29La última vez que un candidato republicano ganó aquí fue en 1988 cuando George Bush
28:34padre venció a Michael Dukakis.
28:38Este cambio hacia el partido demócrata se ha consolidado con el crecimiento de las áreas
28:42urbanas y también el aumento de votantes latinos y asiáticos, quienes tienden a apoyar
28:48políticas más progresistas.
28:50Grandes ciudades y centros económicos como Los Ángeles y San Francisco han inclinado
28:56aún más la balanza hacia el partido liberal, mientras que algunos condados rurales y suburbanos
29:01como el de Orange, donde me encuentro, aún mantienen una base conservadora importante,
29:07equilibrando así el panorama en contiendas locales.
29:10Les informó desde el condado de Orange, en California, Alex Segura de La Voz de América
29:16para Noticias RCN.
29:18Alex, gracias.
29:20Y Texas es uno de esos estados donde la población latina es amplia e históricamente ha votado
29:25republicano.
29:26Saludamos a esta hora a otra de nuestras enviadas especiales, Laura Sepúlveda de La Voz de
29:31América desde Austin.
29:32Laura.
29:33Entre hora y hora y media han tardado los electores para poder poner su voto en las
29:41urnas este 5 de noviembre, 18 millones y medio de tejanos han podido inscribirse para participar
29:50de este proceso electoral y 9 millones, casi la mitad de ellos han participado en las elecciones
29:55tempranas, lo que quiere decir en las dos semanas anteriores a esta fecha.
29:59Se espera que en los próximos minutos se dé el cierre de estas urnas y así conozcamos
30:04cuál va a ser el elegido aquí como presidente de Estados Unidos y quién se le van a dar
30:10estos 40 votos electorales que tiene el estado de Texas, 40 de 270 que necesita el que vaya
30:18a ser electo como presidente para poder llegar a la Casa Blanca.
30:21Recordemos que republicanos han sido apoyados históricamente por el estado de Texas, pero
30:26también hemos tenido una migración interna dentro de Estados Unidos que ha hecho que
30:30muchos estadounidenses vengan de estados reconocidos como demócratas como California y Nueva York
30:36aquí al estado de Texas y ahí es en donde está por medirse si ese apoyo republicano
30:41permanece firme o si por el contrario el estado comienza a tener un tinte más púrpura dándole
30:47cierta fuerza a los demócratas también.
30:50Laura muchas gracias desde Texas estaba con nosotros 7 y 38 vamos a una pausa comercial
30:55pero antes nos enlazamos con nuestra cadena aliada NTN 24 que nos pone al día en el mapa
31:01electoral.
31:02West Virginia o Virginia Occidental los 23 votos de Trump y Vermont los tres votos para
31:07Harris en los otros estados que ustedes ven en azul claro o en rojo claro se sigue contando
31:12todavía voto por voto.
31:14Hay algo importante Ana y es que a las 8 de la noche va a cerrar Pensilvania, Pensilvania
31:20le han llamado la madre de todas las batallas, la gran joya de la corona para saber si es
31:28o no presidente alguien necesita ganar Pensilvania y explíquenos por qué, por qué es tan importante?
31:35Bueno básicamente hay tres grupos de estados que están en disputa están en París y un
31:41rápido recorrido por las noticias de hoy la Corte Suprema de Justicia llamó a indagatoria
31:47a los congresistas Iván Name y Andrés Calle por el escándalo de corrupción en la Unidad
31:51Nacional de Gestión del Riesgo, el alto tribunal los investiga por los delitos de cohecho y
31:55peculado por apropiación a favor de terceros porque al parecer impulsaron reformas del
32:00gobierno en el Congreso a cambios de dineros y polémica del sector defensa por decisión
32:06de suprimir las fuerzas de tarea conjunta, el ministro de Defensa sostiene que la decisión
32:10pues no debilita las acciones de las fuerzas militares y por el contrario pues buscan con
32:15nuevas estrategias fortalecer especialmente al ejército, sin embargo voces como la del
32:19ex ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón señalan que es una pérdida inmensa para
32:24el país y que gana la criminalidad.
32:27La ministra de Justicia Ángela María Huitrago anunció que se retira de la reforma a la
32:32justicia el cuestionado artículo que permitía rebajas de penas para abusadores y asesinos
32:36de niños, la iniciativa fue eliminada por parte de los ponentes que estudian el proyecto
32:41en el Congreso, 7, 49 minutos, José Manuel, volvemos con usted y nuestra cobertura especial
32:48de las elecciones.
32:49Bueno, vamos a Estados Unidos, ya lo decía José Manuel, ya viene con su invitado, Paola,
32:56quiero que me ponga de todas maneras al tanto, al día porque hay nuevos números ya en las
33:02elecciones de Estados Unidos.
33:03Sí señora, tal vez nos vamos a demorar en saber unos días cuál va a ser el ganador
33:07de esta contienda pero les muestro las proyecciones de última hora.
33:10En Virginia Occidental que aporta cuatro votos electorales ya dan la victoria automáticamente
33:16a Donald Trump, el primer estado clave o bisagra del que tenemos resultados es Georgia, esto
33:22va voto a voto, hemos visto un Harris, un Trump, un Harris, un Trump liderando pero
33:27de momento es el republicano el que lidera esta tendencia, 16 votos electorales están
33:32en juego en este estado bisagra, muy por el contrario de los datos que nos llegan desde
33:37Nuevo Hampshire donde escama la Harris, donde está tomando la delantera, cuatro votos electorales
33:42así las cosas, 23 para los republicanos, tres para los demócratas, José, adelante
33:47con el análisis.
33:49Aquí seguimos nosotros con Guillermo Fernández de Soto, Guillermo, de todos los temas que
33:53movieron la agenda electoral en los Estados Unidos para los americanos, ¿cuál cree usted
33:57que fue el determinante en este voto que ya depositaron cada uno de ellos?
34:01Yo pienso que no fue uno solo, el tema económico creo que tuvo una enorme influencia, especialmente
34:09por la divergencia de las propuestas, mientras uno dice que hay que quitarle los impuestos
34:16a los ricos, el otro habla de regulación, pero economía, migración sin duda es un
34:22tema para los americanos fundamental, tercero todo el tema de salud que siempre ha habido
34:28en la historia de los Estados Unidos tiene un impacto en las comunidades jóvenes, el
34:33tema de la política exterior, especialmente Ucrania, la relación con China, la relación
34:38con Rusia, el tema de política exterior inclusive la relación de Estados Unidos con
34:44América Latina es compleja, después el tema de medio ambiente sin duda es un tema que
34:50nos identifica y es un tema en donde se pueden hacer muchas cosas y conseguir consensos más
34:55fácilmente que en el de la política, eso está clarísimo, y la defensa de la democracia.
35:01Pero puso de primero la economía y yo creo que ese fue un tema vital en esta elección.
35:06Guillermo le voy a pedir que no se mueva, que se quede con nosotros, a las 10 y 30 de
35:09la noche vamos a continuar con un especial aquí en Noticias RCN y cada hora de aquí
35:14en adelante vamos a tener la posibilidad de informarlos y actualizarlos.
35:19Rápidamente Guillermo, el tema de la mujer, el voto de la mujer también va a ser muy
35:23importante, con una mujer de candidata además.
35:26Sin duda, yo creo que la mujer, Kamala manejó muy bien ese tema, el hecho de que ella se
35:33haya apoderado del tema del derecho al aborto en la mujer, yo creo que le produjo un gran
35:40resultado en la mujer, el número de mujeres que votan en los Estados Unidos es muy alto
35:45y habrá que ver los resultados y habrá que ver las tendencias, pero creo que el tema
35:50de la mujer será un tema que si ella gana lo va a tener encima de la mesa de la Casa
35:55Blanca permanente.
35:56Tiene que honrarlo.
35:57Permanentemente.
35:58Mire Guillermo, cuando ganó Donald Trump se decía mucho del voto oculto, del voto
36:03vergonzante, ¿usted cree que un fenómeno similar va a pasar aquí?
36:06Es decir, mucha gente que no cantaba su voto por Trump, pero que al final lo terminó votando.
36:10Yo creo que no, yo creo que eso son situaciones que ocurren en momentos determinados de la
36:17política de un país, pero creo que eso está pasado de moda.
36:20Trump, ¿reconoce o no reconoce los resultados en caso de perder?
36:25Él no reconoce nada, yo estoy convencido de que él no va a reconocer, ya se sabe que
36:32están armando el problema, lo que ocurre es que esta vez, primero, el Estado va a estar
36:37mucho más preparado, segundo, pues obviamente no les va a pasar lo de la vez pasada, tendrían
36:44que ser tontos para no controlar ese fenómeno, no le van a dar permiso de hacer otra manifestación
36:52como la que hizo en la campaña que perdió, de manera que yo creo que él no se va a arriesgar
36:57a eso.
36:58Mire, y le voy a hacer otra pregunta, el tema del fraude también ha estado puesto sobre
37:02la mesa, muchos republicanos en especial insisten en que pudiera haber una especie de fraude
37:07en esta elección, ¿es seguro, totalmente seguro o en buena parte seguro el sistema
37:12electoral estadounidense?
37:14Pues hasta donde yo lo conozco, desde los años que viví en Washington y en Nueva York,
37:19sí, inclusive yo tuve oportunidad invitado por el gobierno americano de conocer el sistema
37:26de control de los votos y a mí me pareció que era impecable.
37:31Pues Guillermo, ya se lo decía, a las 10 y 30 de la noche regresamos con usted con
37:34el análisis y con los resultados, por ahora, quiero preguntarle a Laurian, ¿qué dicen
37:38las redes, qué dice la gente en sus opiniones, Laurian?
37:43José, pues bueno, le cuento, a través de nuestro numeral usa elige, se han dividido
37:48las opiniones, quizás están tan divididos como en el propio Estados Unidos, vamos a
37:51ver los comentarios.
37:53En este caso Linda Brand dice que debe ganar Donald Trump para detener la migración descontrolada
37:58hacia Estados Unidos, esos migrantes están destruyendo el parque natural del tapón del
38:04Darien.
38:05Vamos a revisar ahora lo que dice Lucy, realmente espero que gane Kamala Harris, una persona
38:10como Donald Trump ya ha demostrado una y mil veces ser una persona peligrosa y un pésimo
38:16presidente, su falso discurso de hacer América grande está sobre usado y no tiene ningún
38:22mensaje realista.
38:24Miremos qué más siguen diciendo, el impersonal, interesante ver a una mujer ganando la presidencia
38:29de una potencia mundial, siempre y cuando mantenga las promesas que ha hecho para el
38:34pueblo latino, hashtag usa elige.
38:37Revisemos otro más, viajera sin fin nos dice, lo que pasa en Estados Unidos siempre
38:42repercute en nuestras economías, ¿será que esta vez van a tomar en cuenta a Latinoamérica?
38:49Gran pregunta de esta usuaria.
38:51Y vamos ahora con Aura María Mejía que también dice, como latina veo que Kamala Harris a
38:56alguien que entiende nuestras luchas y Trump sólo habla de muros, mientras que Harry
39:01ha apoyado políticas que benefician a nuestra comunidad, necesitamos a alguien que construya
39:06puentes no barreras, siguen usando nuestro hashtag usa elige.
39:12Continuamos con un siguiente comentario de Sebastián Rojas, él nos dice, qué vueltas
39:16dan esas elecciones de Estados Unidos, cada voto cuenta, eso es cierto y esto define no
39:21sólo a Estados Unidos sino a medio mundo.
39:26Pasamos ahora para los comentarios de Román, las elecciones en Estados Unidos están al
39:30rojo vivo y todo depende del colegio electoral.
39:34Recuerden, utilicen nuestro hashtag usa elige para que sus comentarios sean leídos en nuestra
39:40emisión.
39:41Johanna, Andrea, ustedes tienen más información.
39:43Laurien, gracias, seguimos ahí atentos a las opiniones.
39:47Bueno, Andrea, durante todo el día hemos escuchado una y otra vez esta frase, elecciones
39:51reñidas, las encuestas muestran una diferencia mínima entre Trump y Harris, un solo voto
39:58haría la diferencia, pero nos preguntamos, ¿qué puede pasar en un escenario, por ejemplo,
40:03de empate en el que cada uno obtenga 269 votos, es posible esto, Andrea?
40:09Pues en este punto y a esta hora todo es posible en esta carrera por la Casa Blanca, ya lo
40:14estamos viendo y aunque suene poco probable, Johanna, pues hay que estar preparados.
40:18En este caso, ¿qué pasaría?
40:20El 6 de enero la Cámara de Representantes es el que elegiría al nuevo presidente y
40:24el Senado al vicepresidente, pues luego de contar los votos de todos los delegados, esto
40:30sólo ha pasado una vez.
40:31No hay que descartarlo, no hay que descartar ese posible empate, como ocurrió esto en
40:361800, Thomas Jefferson, Aydenburg, allí se consagró y ahí fue donde se consagró, Andrea,
40:41esa figura de la elección contingente que fue decidida por la Cámara de Representantes,
40:45ojalá y como estamos viendo la cosa, pues seguramente esto no va a ocurrir, esperemos
40:50a ver qué pasa con el minuto a minuto, los ojos del mundo puestos en ese conteo de votos,
40:54¿qué le parece si actualizamos antes de despedirnos esos resultados que siguen siendo
41:00victoriosos hasta el momento con 23 votos electorales, muy incipiente por supuesto
41:07para Donald Trump, tres para Kamala Harris.
41:09Sí, señora, y se siguen contando votos en la Florida, que algunos lo pintan de rojo,
41:14no definitivo, pero pinta rojo el estado de Georgia, recordemos que eso es un estado bisagra,
41:19Georgia también pintado rojo, se sigue contando, empezó a contarse Carolina del Sur, empezó
41:24también a contarse Carolina del Norte, otro estado bisagra importantísimo, Virginia se
41:29está contando en este momento, Ohio, al igual que el estado de New Hampshire, Georgia
41:34que hace cuatro años votó Biden, ahora se está pintando de rojo, con esta información
41:40nos despedimos por ahora Andrea, porque tendremos avances informativos a las 9, a las 10 de
41:44la noche.
41:45Sí señora, también con nuestra cadenalidad NTN24 estaremos también con este gran especial
41:51de noticias RCN, volvemos a las 10 y 30 de la noche en esta reñida, como le hemos llamado
41:56también carrera por la Casa Blanca, Tropo Camala, en unas horas podremos haberlo.
42:00Nos vemos en un rato, quédense con Masterchef Celebrity, buenas noches para todos.