Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Fendt te presenta la séptima generación del Fendt 700 Vario, tú lo soñabas nosotros lo fabricamos
00:30Las lluvias en la Rioja están retrasando la siembra de cereal y a excepción de algunas cebadas tempranas todavía quedan muchas hectáreas sin sembrarse.
00:43La humedad en la tierra y en consecuencia el barro es el principal responsable de este retraso aproximado de dos semanas.
00:49Ahora mismo cualquier momento es bueno para sembrar, aunque sea de noche.
00:53Rato que se puede rato que es algo, pero vamos que no he podido hacer gran cosa, tanto llover no he podido hacer gran cosa.
01:05Y hombre esto quisiera haberlo tenido sembrado igual 15 días antes, pero tampoco me pena porque la hierba estaba saliendo y he tenido que echar dos manos de quemante,
01:14que si hubiese sembrado un poco antes igual me hubiese quitado la segunda mano de quemante pero hubiese tenido ahora un problema de hierba.
01:24Hola que tal están, muy buenas noches, bienvenidos y bienvenidas un miércoles más a RENQUES,
01:28aquí en esta casa en la 7 de la Rioja, las complicaciones en la siembra de cereales nuestro tema central de hoy,
01:34pero también tenemos muchos más que tratar este miércoles de esta semana.
01:40El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja se muestra satisfecho ante el fallo a su favor del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
01:47al recurso que interpuso contra viñedos de Alhaba. Aún así no lo celebraron ya que ha manchado, dicen, la reputación de la denominación.
01:54Por su parte H. Bildo considera muy grave la sentencia y exige al gobierno vasco que garantice el derecho de esas bodegas a emprender un camino propio.
02:04Las explotaciones agrarias que hayan sufrido daños por la reciente dana podrán beneficiarse de ayudas directas por valor de 200 millones de euros
02:11que se unen a una nueva línea de créditos y un programa para reparar infraestructuras.
02:15Así lo anunció el presidente del gobierno en una comparecencia después de que el Consejo de Ministros aprobase más de un centenar de medidas adicionales
02:22con una inversión de 3.765 millones y que se suman a las adoptadas la semana pasada hasta un total de casi 41.400 millones de euros.
02:35La semana pasada se presentaron los primeros vinos Rioja de esta añada 2024
02:39y como ya es tradición la Sala Entre Viñas de Aldeanueva de Ebro abrió sus puertas para esta bonita velada en la que los aproximadamente 100 invitados
02:46disfrutaron de tempranillos blancos y tintos, claretes de garnacha y algún que otro graciano.
02:51Hasta 10 bodegas de la localidad riojabajeña se dieron cita en este acto.
02:57No está siendo un inicio sencillo de siembra de cereal en la Rioja debido a las precipitaciones de la semana pasada y a las que se prevén para los próximos días.
03:05La tierra sigue húmeda y no hay nada que hacer en el barro.
03:08Pocas zonas están sembradas en nuestra comunidad y no queda otra que seguir mirando hacia el cielo.
03:21La campaña pasada hubo un poquito de todo.
03:24El regadío vino bueno pero le hubiese faltado otro riego que se quedó un poquito escaso
03:30y alguna finca que se regó una zona alguna más se notaba que estaba mejor pero dentro de lo que cabe no estuvo malo.
03:39Y el sequero como tenía colza y guisantes y eso pues eso tampoco ha sido muy allá va que te va.
03:48La colza se cayó mucha que no dio tiempo a cosecharla a tiempo y los guisantes no dieron muchos kilos pero bueno se cosechan.
03:57Este año se siembra cuando se puede.
03:59Pues vamos empudiente porque este año según va lloviendo pues rato que se puede rato que es algo.
04:08Pero vamos que no he podido hacer gran cosa tanto llover no he podido hacer gran cosa.
04:13Y hombre esto quisiera haberlo tenido sembrado pues igual 15 días antes pero tampoco me pena porque la hierba estaba saliendo
04:21y he tenido que echar dos manos de quemante que si hubiese sembrado un poco antes igual me hubiese quitado la segunda mano de quemante
04:28pero hubiese tenido ahora un problema de hierba.
04:30Entonces tampoco tampoco estoy sembrando a disgusto por haber esperado un poquito.
04:36La siembra directa cuenta con muchas ventajas pero también alguna que otra desventaja.
04:41El problema es la siembra directa porque la convencional la hice ya en unas fincas que había arado.
04:47Esas no ha habido mucho problema las pude sembrar y bien pero la siembra directa por la mañana no se puede arrancar pronto
04:54porque la tierra está con el rocío de por la mañana entonces el disco corta y no cierra el surco.
05:01Y hay que esperar pues ya de mediodía para adelante y por la noche claro hay que aprovechar también un poco la noche de estar sembrando
05:08que la mañana no llega para nada.
05:11La disparidad de opiniones en cuanto a la siembra directa sigue vigente entre los agricultores.
05:16Hay de todo un poco luego también hay circunstancias que a veces nos obligan a tener que retroceder.
05:23Hay unas hierbas que están saliendo no la coniza que a mí la gente le preocupa la coniza.
05:27A mí no me preocupa porque es una hierba de verano y tiene el ciclo hecho y hasta que no cosechemos no va a rebrotar.
05:34Pero hay unas hierbas que salen en las orillas de las carreteras que son arbustos que no son hierbas.
05:38Son arbustos que hay que meterles una química del copón para matarlos o si no tener que darles con la vertedera.
05:45Y alguna zona he tenido que darlo por esas plantas.
05:53Es una realidad que varias zonas de La Rioja se han retrasado en la siembra.
05:57Empezar a ser un problema de fechas porque cebadas tempranas que hay que sembrarlas pronto pues no las tengo sembradas.
06:03Pero vamos ahora en dos días quisiera dejarlas sembradas.
06:08Lluvias pues ahora sí tenemos una ventaja que si como baja la temperatura la sembrada va a bajar.
06:15Ojalá saldría el sol ahora una semana porque la tierra no necesita el sol porque está fresca.
06:22Sergio ha sembrado las primeras hectáreas de triticale de forma directa.
06:26Estas son unas dos hectáreas pues aquí quedan dos hectáreas de triticale de forma directa.
06:32La primera hectárea de triticale de forma directa.
06:35La segunda hectárea de triticale de forma directa.
06:38Sergio ha sembrado las primeras hectáreas de triticale de forma directa.
06:42Estas son unas dos hectáreas pues aquí que se coja yo que sé ocho mil kilos o así de triticale.
06:53O no sé porque también es que le pegan mucho los conejos a esta zona.
06:56Se supone que no les gusta pero ya sabes cuando no tienen otra cosa pues también le pegan.
07:01Pero esperemos que ahora entre sembrarlo en directa que quieras que no hay residuos de otras cosas
07:07y ser triticale yo creo que a ver como hay mucho residuo también hasta que baje el conejo la boca al suelo
07:14le cuesta más que en un barbecho.
07:16Entonces yo creo que funcionará. Creo.
07:32¿Y qué hace falta ahora?
07:33Que ahora mismo esta tierra según está no le hace falta ni que llueva.
07:37Aunque le pegue un poco el sol van a hacer vamos en cuatro días va a estar esto naciendo.
07:44Y alguno que ha sembrado por aquí también está nacido muy bonito pero qué problema va a tener ahora
07:49que al haber adelantado la siembra igual la vez anterior que se pudo hace 15 o 20 días
07:55se sembró muy bien, llovió pero ahora también van a tener un problema con la hierba.
08:02Creo yo bajo mi punto de vista.
08:04Ventaja que viene el frío entonces ya podemos entrar con herbicias de invierno que no le van a afectar a la planta
08:09pero va a estar un poquito tierno el cereal para meter una herbicia de invierno. Mi punto de vista.
08:19Turno ahora de repasar los precios tanto agrícolas como ganaderos de las lonjas riojanas
08:23para apreciar los movimientos que ha habido a lo largo de estos siete días.
08:26Antes analizamos la situación de los embalses de nuestra comunidad.
08:31Los datos de los embalses riojanos nos traen noticias positivas después de estas últimas semanas.
08:36Respecto a los números de hace siete días es un hectómetro más el que copa nuestras reservas de agua.
08:41De esta forma el total asciende a los 82 hectómetros cúbicos
08:45que se corresponden con el 43,16% de la capacidad total.
08:50La campaña de siembra de los cereales de invierno se acompasa con una meteorología chuviosa
08:55cuyo primer efecto en colaboración con unas temperaturas más altas de lo normal
08:59es el favorecer la rápida emergencia de las semillas.
09:02Por otro lado, donde no se ha comenzado todavía es complicado dar esos primeros pasos,
09:07dudas en el campo y también en los mercados, sobre todo del lado de la demanda
09:11que sigue dando tiempo a temer señales más claras sobre la evolución de los precios.
09:16En nuestro mercado local la oferta permanece agazapada,
09:19la cosecha ha sido corta y la fiscalidad de las rotaciones sugiere la espera.
09:24En cuanto a los precios del mercado cerealista,
09:26el trigo de pienso se paga al agricultor a 21,35€ por cada 100kg,
09:32la cebada de pienso a 19,10€ y el triticale a 19,70€.
09:37Esto significa que los tres mercados se han mantenido sin cambios.
09:40En el mercado hortícola la lechuga rizada, al revés que la semana pasada,
09:44incrementa su precio 50 centimos para instalarse en los 5,50€
09:49y la borraja se mantiene en los 70 centimos de valor.
09:52El brócoli cotiza 17 centimos a la baja y fija el precio en los 48 centimos
09:56y la coliflor continúa esta tendencia pero su valor se ve reducido en 1,30€
10:01para caer hasta los 5,70€.
10:04La celga verde gana 5 centimos de valor y la amarilla se mantiene igual,
10:08de esta forma la verde sube su precio a los 80 centimos.
10:11El mercado ganadero si se ha movido en estos últimos 7 días y lo han hecho el sector bovino
10:16con un incremento de 3 centimos en el valor del ternero macho
10:20y dos en el de la ternera hembra.
10:22El cordero de leche no modifica su precio y el sector porcino esta semana de nuevo
10:27no se mueve y cotiza a 55€ la pieza de 20kg.
10:31Por último cerramos este repaso mercantil con el sector lácteo que esta semana no modifica sus precios.
10:36La leche de vaca cotiza 49€ con 63 centimos, la de oveja 137€ con 18€ los 100 litros
10:43y la de cabra a 103€.
10:51Y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen calificada Rioja se mostró satisfecho
10:56ante el fallo a su favor del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
10:59a ese recurso que interpuso contra viñedos de alaba.
11:02Aún así no lo celebraron ya que se ha manchado, dicen, la reputación de la denominación.
11:06Por su parte H. Bildu considera muy grave la sentencia y exige al gobierno vasco
11:11que garantice el derecho de estas bodegas a emprender un camino propio.
11:16Así valoraba el Consejo Regulador la sentencia contra viñedos de alaba.
11:20Me ha llevado a pensar que hemos dedicado esfuerzos ingentes,
11:24que podríamos haber empleado en otras cosas.
11:28Al final hay indicios que son muy claros, es decir, cuando hemos estado durante 8 años
11:34respondiendo a inquietudes a nivel internacional, nacional,
11:38la verdad que es un sinsabor bastante amargo.
11:41No considero que sea una victoria pero yo creo que pierde la denominación.
11:45Una sentencia que ha supuesto, además de perjuicios económicos,
11:48un deterioro en la reputación de la marca en un momento complicado para el sector.
11:52Que hay un aprovechamiento de la reputación y el prestigio de la mención rioja alavesa
11:56que puede inducir error al consumidor sobre la identidad del vino.
11:59El nuevo nombre de Arabaco Mastiac Viñedos de Alaba no existe en el conocimiento popular,
12:03carece de reconocimiento en el tráfico mercantil,
12:06no tiene un prestigio o una reputación previa
12:09y en consecuencia no cumple con las razones de ser de las denominaciones de origen.
12:13La sentencia no es firme y el Consejo Regulador no descarta que el Gobierno Vasco y Abra la recurran.
12:19Disponen de 30 días para hacerlo.
12:24Al Consejo le preocupa cualquier política de ancillariedad negativa.
12:28Recuerdo que en Estados Unidos hay un stand-by de un recargo del 25%
12:35que surge del conflicto aeronáutico de Airbus y de Boeing.
12:40Cualquier incidencia que pueda haber en su precio a nivel cualitativo,
12:45desde luego yo creo que tenemos argumentos ganadores más que suficientes,
12:48pero contra el precio no se puede luchar y ya lo hemos visto
12:52y eso sí puede tener una repercusión negativa. Ojalá no ocurra.
12:55En otro orden de asuntos, tras la dana, las primeras cifras apuntaban a que fueran 20.000 las hectáreas
13:00dañadas por este fenómeno histórico, fundamentalmente de caqui, cítricos y hortalizas.
13:05Con el paso de los días, la entrada de partes y trabajo en el terreno,
13:09esta cifra se ha elevado a más de 25.000.
13:12En consecuencia, hay 10.000 agricultores afectados en 50.000 parcelas
13:17y el volumen de producción afectadas tiende a 650 millones de kilos según datos de Agroseguro.
13:22El capital asegurado en estas zonas es de 250 millones,
13:26pero los expertos aún no han hecho un balance provisional de las indemnizaciones previstas.
13:32Y las explotaciones agrarias que hayan sufrido daños por la reciente dana
13:36podrán beneficiarse de ayudas directas por valor de 200 millones de euros
13:40que se unen así a una nueva línea de créditos y un programa para reparar infraestructuras.
13:45Así lo anunció el Presidente del Gobierno en una comparecencia
13:48después de que el Consejo de Ministros aprobase más de un centenar de medidas adicionales
13:53con una inversión de 3.765 millones y que se suman a las adoptadas medidas.
13:59Y en el Día Mundial del Enoturismo celebramos también que el jueves pasado
14:03se presentaron los primeros vinos Rioja de esta añada 2024 y como ya es tradición,
14:08la Sala Entre Viñas de Alda Nueva de Ebro abrió sus puertas para esta bonita velada
14:12en la que los aproximadamente 100 invitados disfrutaron de tempranillos blancos,
14:16tintos, claretes de garnacha y arroz.
14:19Y en el Día Mundial del Enoturismo celebramos también que el jueves pasado
14:23se presentaron los primeros vinos Rioja de esta añada 2024 y como ya es tradición,
14:27los tempranillos blancos, tintos, claretes de garnacha y algún que otro graciano.
14:31Hasta 10 bodegas de la localidad riojabajeña se dieron cita en este acto.
14:42Esa ha sido una vendimia que ha sido en tres plazos.
14:45La primera, que venía espectacular, venía increíble,
14:49las viñas estaban regadas, estaban bien refrigeradas,
14:55pero a partir del 1 de septiembre empezó a llover y paró.
14:59Bueno, se recuperó la vendimia, cogió su ritmo otra vez
15:04y otra vez a la semana empezó a llover.
15:06Entonces ya hubo que echar mano de los buenos viticultores,
15:11cómo seleccionar las uvas, de los buenos bodegueros,
15:14cómo seleccionar la que venía y luego de los buenos etnólogos,
15:18a ver cómo sale el vino.
15:20Todos los años no es lo mismo.
15:22Este año ha sido así, el año anterior fue de otra forma.
15:25Ningún año es igual.
15:27¿Este año es más complicado por la lluvia? Pues sí.
15:30¿Que los vinos por eso deben ser muy malos? No.
15:33¿Que deben ser malos? No.
15:35Hay que saber seleccionar las cosas y prever lo que va a ser
15:39de los buenos vinos y lo que no para echarlo para alcohol.
15:43Así de orgulloso se mostraba al alcalde de la aldea nueva de Ebro
15:46de su pueblo y las aproximadamente 6.000 hectáreas de viñedo que lo componen.
15:50¿Lo que significa la sangre para el cuerpo? Todo.
15:54¿Lo que significa el viñedo para la aldea nueva? Casi todo.
15:58Porque también hay otras actividades que merecen nuestro respeto.
16:02Pero hay que decir que la aldea nueva de Ebro es viñedo, es vino,
16:06es viticultura, es senoturismo.
16:08Como decía en la pregunta de la autoría en la televisión,
16:10el primer pueblo que registró a qué comunidad pertenecía, a La Rioja.
16:20El senoturismo es clave en La Rioja y Aldea Nueva de Ebro
16:23es un gran impulsor del mismo.
16:25Estamos intentando dinamizar.
16:27De hecho empezamos con toda la ruta del vino de Rioja Oriental,
16:30que era la última ruta que quedaba.
16:33El objetivo principal es, de alguna forma, liderar en esta zona
16:38todo lo que tiene que ver con el turismo de bodegas.
16:41Somos el municipio que más bodegas tiene.
16:44De alguna forma, todos los recursos nuestros basados en el viñedo,
16:47en el Museo del Vino y en un calendario de actividades
16:50que hacemos a lo largo de todo el año,
16:52incluida la feria entre viñas, el ciclo de música y vino
16:55en el primer trimestre del año, y otra serie de eventos,
16:58incluido este, por ejemplo, el de Aldea Nueva, Cosecha Nueva,
17:01un poco la puesta en marcha.
17:04En la aldea nueva de Ebro,
17:06en el primer trimestre del año,
17:08tenemos un calendario de actividades
17:10y, por ejemplo, el de Aldea Nueva, Cosecha Nueva,
17:12un poco la puesta en escena de la primera cosecha
17:16para ver esa primera orientación de los vinos.
17:19Esta pequeña localidad de Rioja Oriental
17:21cuenta con 22 bodegas en su haber.
17:23No todas embotellan, pero el factor en común
17:25es el buen hacer diario para que el resultado sea
17:28de la máxima calidad posible.
17:30De las 22 bodegas, embotellan 16 bodegas.
17:34En este momento, en este acto, hay presentes 10 de ellas.
17:39Hay bodegas grandes, como la cooperativa,
17:42como viñedos de Aldea Nueva y fincas de Azabache,
17:44que es como cooperativa la más grande de Rioja,
17:47y luego hay bodegas familiares,
17:49pero bodegas familiares o compañías
17:51que estamos hablando ya de más de medio millón de kilos,
17:54de un millón, en fin,
17:56que no son bodegas pequeñitas como en otros municipios.
17:59Este evento es uno de los más bonitos
18:01que hace Aldea Nueva de Ebro
18:03porque ya puede descubrir el potencial
18:05de los primeros vinos.
18:07Hay algunos que son muestras de depósitos,
18:09a los tintos a alguno le falta la maloláctica
18:11a terminar un poquito,
18:13pero ya ves por dónde van los tiros.
18:16Entonces van a catar blancos y rosados,
18:19básicamente rosados de garnacha,
18:21blancos de tempranillo blanco,
18:23hay dos o tres opciones, alguna garnacha blanca,
18:26y luego tenemos varietales,
18:28porque los varietales,
18:30en una campaña tan complicada como fue esta al final,
18:33los varietales mantuvieron perfectamente
18:36las condiciones, la madurez fenólica estuvo bien
18:39y el estado sanitario también,
18:41y entonces tenemos oportunidad de probar
18:43un par de gracianos que están muy interesantes,
18:46garnachas también,
18:48y luego tempranillo, claro.
19:02En bodegas del medievo han tenido suerte
19:04y han podido sobrellevar la vendimia
19:06sin demasiados sobresaltos.
19:08Nosotros hemos tenido la suerte que empezamos pronto,
19:11y al ser una bodega pequeña,
19:13hemos cogido alrededor de 700.000 kilos,
19:15pues es más fácil para hacer un poco la organización,
19:19y la mayor parte de la vendimia
19:22ha sido yo creo que un poco más tranquila
19:25que el resto de Rioja,
19:27al final aquí en Rioja Baja empezamos un poco antes,
19:29y cuando el tiempo ya se complicó ya mucho,
19:32nosotros casi estábamos terminando.
19:34Los blancos y rosados continúan ganando terreno en Rioja.
19:37Nos hemos traído que es un tempranillo blanco
19:39y un rosado,
19:41un rosado un 50% con garnacha
19:43y un 50% con tempranillo,
19:45son los primeros vinos que hemos tenido acabados,
19:48y un poco la tendencia del mercado
19:51nos lleva a ir creciendo en estos dos vinos.
19:54En cuanto a las previsiones meteorológicas,
20:02hemos tenido un fin de semana más o menos tranquilo,
20:05el viento continúa soplando pero ya a baja intensidad,
20:08y de cara a los próximos días las temperaturas serán
20:10más invernales con mínimas que descenderán hasta los 3ºC.
20:16Fin de semana típico de otoño el que hemos vivido,
20:18donde lo más relevante ha sido la llegada de frentes
20:20que han dejado nubosidad y algunas precipitaciones
20:23en capas altas se desgaja de la circulación atmosférica general,
20:27un embolsamiento de aire frío que de forma retrógrada
20:30va a descender para situarse en el suroeste de la península
20:33dejando gran inestabilidad en superficie.
20:36Tendremos altas presiones situadas en latitudes más altas
20:39y bajas presiones moviéndose de forma retrógrada
20:42hasta situarse al suroeste de la península también.
20:46En cuanto a las temperaturas para mañana
20:48las máximas serán de 15ºC y las mínimas de 5ºC.
20:51El viernes 13ºC de máxima y de nuevo 5ºC de mínima
20:54y alternarán los cielos soleados del jueves con los cielos nublados del viernes.
20:59El fin de semana comenzará con temperaturas similares de 14ºC en las máximas
21:03y 8ºC para las mínimas.
21:05El domingo pocos cambios y continúan los cielos nublados.
21:08Ahora tan solo suben un grado las mínimas.
21:11La próxima semana comenzará con muchas similitudes
21:1314ºC de máxima y 7ºC de mínima.
21:16Martes y miércoles temperaturas máximas de 12ºC
21:19y en las mínimas bajamos a los 3ºC.
21:21Los vientos predominantes soplarán de levante suaves.
21:29Se nos ha agotado ya el tiempo del programa
21:31así que me despido hasta la semana que viene.
21:33Les dejo ahora disfrutando de las mejores imágenes
21:35de este nuevo programa de Renkes.
21:37Buenas noches, descansen y sean muy felices.
21:39Adiós.
22:20Fendt te presenta la séptima generación del Fendt 700 Vario.
22:24Tú lo soñabas, nosotros lo fabricamos.
22:27Fendt.
22:28Fendt.
22:29Fendt.
22:30Fendt.
22:31Fendt.
22:32Fendt.
22:33Fendt.
22:34Fendt.
22:35Fendt.
22:36Fendt.
22:37Fendt.
22:38Fendt.
22:39Fendt.
22:40Fendt.
22:41Fendt.
22:42Fendt.
22:43Fendt.
22:44Fendt.
22:45Fendt.
22:46Fendt.
22:47Fendt.
22:48Fendt.
22:49Nosotros lo fabricamos.