• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la tormenta tropical Zara,
00:02¿qué es lo que está pasando en
00:04el Caribe?
00:06vamos con ella en unos minutos
00:08para que nos diga qué es lo que
00:10está pasando.
00:12Pues bien, aquí está, precisamente
00:14vamos a revisar qué es lo que
00:16está pasando en el Caribe,
00:18porque sigue la alerta por la
00:20tormenta tropical Zara, que
00:22amenaza con, por supuesto,
00:24causar peligrosas inundaciones y
00:26deslizamientos en Centroamérica.
00:28La tormenta tropical Zara
00:30se encuentra, se ubica cerca de
00:32Honduras y Nicaragua, donde se
00:34esperan intensas lluvias. En
00:36Panamá hay alerta por lluvias e
00:38intensos vientos. Poco a poco
00:40la velocidad avanza de Zara
00:42y está comenzando a disminuir
00:44como lo han pronosticado los
00:46expertos. En Colombia, las
00:48autoridades prevén, además,
00:50precipitaciones en el Caribe y,
00:52por ahora, condiciones moderadas
00:54en el oleaje, pero recomiendan
00:56que se mantenga la velocidad
00:58máxima.
01:00Ya lo habíamos dicho, justamente
01:02nos vamos para allí, para el
01:04Caribe, porque allí hay
01:06monitoreo de la tormenta tropical
01:08Zara. Está Tairina, buenas
01:10noches. Usted se encuentra en el
01:12Centro de Investigaciones
01:14Oceanográficas del Caribe. ¿Qué
01:16dicen las autoridades sobre este
01:18fenómeno, Tairina? Buenas noches.
01:20Hola, muy buenas noches. Yo los
01:22saludo desde el Centro de
01:24Investigaciones Oceanográficas del
01:26Caribe y precisamente nos
01:28acompaña el capitán, el director
01:30del CIOH, para que nos explique un
01:32poco qué va a pasar en las
01:34próximas 24 horas con relación
01:36a este anuncio de una tormenta
01:38tropical en el mar Caribe. Muy buenas
01:40noches. Buenas noches. Efectivamente,
01:42desde la mesa técnica, la Dirección
01:44General Marítima ha venido
01:46monitoreando cuál es el comportamiento
01:48de la perturbación número 19
01:50de la temporada ciclónica
01:52en el mar Caribe. En este
01:54sentido, ya esta perturbación
01:56está ya convertida
01:58en una tormenta
02:00tropical cuyo nombre es Zara.
02:02Muchísimas gracias. Nosotros, por supuesto,
02:04estaremos muy atentos de lo que ocurra
02:06con este fenómeno natural. Es toda la
02:08información por el momento. Desde Cartagena,
02:10Tairina, Atención Noticias RCN.
02:12Tairina, muchísimas gracias.
02:14Seguiremos muy pendientes. Y siguen
02:16las emergencias por lluvias en el país. En
02:18las últimas horas se desbordó el río
02:20Ranchería, muy cerca del río Hacha.
02:22Cientos de hectáreas, cultivos quedaron
02:24anegadas y los animales fueron sacados
02:26a la orilla de la carretera. El presidente
02:28Gustavo Petro visitó el corregimiento
02:30de Nazaret, que continúa
02:32incomunicado. A orillas de la
02:34carretera que conduce al municipio de Manaure,
02:36varios indígenas Wayú buscan
02:38tierra firme ante la creciente del río
02:40Ranchería. Porque estamos sin nada,
02:42no tenemos nada. Los niños aquí están
02:44debajo del agua, no tienen
02:46dónde ir. Aquí encima de la
02:48carretera no tenemos un albergue
02:50donde meternos. Cientos de cultivos
02:52están bajo el agua e incluso en
02:54algunas zonas cerca al río Hacha,
02:56el nivel del río sobrepasó la vía.
02:58La carretera en algunos tramos es la
03:00única parte seca. Desde la Ranchería
03:02los indígenas buscan salvar a los animales
03:04que no alcanzó a llevarse la creciente.
03:06Familias que tienen niños, personas
03:08discapacitadas, adultos mayores,
03:10sus animales. Muchas familias pasarán la noche
03:12lejos de sus casas, a la espera
03:14de que el río vuelva a su causa natural.
03:16Pero el tiempo es incierto para
03:18determinar cuándo
03:20bajarán las aguas.
03:22Y en Noticias RCN también estamos con
03:24los afectados en el Chocó. Los habitantes
03:26del litoral de San Juan sufren
03:28por agua potable y esperan la llegada
03:30de ayudas de la unidad de gestión
03:32del riesgo. En el litoral
03:34del San Juan los damnificados hacen largos
03:36recorridos en canoas para conseguir
03:38un poco de agua potable.
03:40Nosotros no tenemos acueductos, entonces nos toca
03:42ya conseguir eso en una fuente por allá arriba.
03:44La furia del río San Juan
03:46arrasó con animales y cultivos
03:48y no tienen alimentos.
03:50Porque es que toda la creciente, pues
03:52los pollitos que estaban dejando la casa
03:54y como se metió la creciente,
03:56esos se fueron abajo todos. El esfuerzo
03:58de meses en los cultivos, en
04:00pocos segundos las fuertes lluvias
04:02los inundaron. Trabajan seis, siete
04:04meses del año y en dos, tres días
04:06perder todo lo que usted ha hecho es muy duro.
04:08El alcalde litoral del San Juan clama
04:10que no los abandonen en esta emergencia.
04:12Que sientan el dolor
04:14y las dificultades y las necesidades que estamos viviendo acá
04:16en nuestro territorio. En esta zona
04:18espera la llegada de las ayudas
04:20de la Unidad Nacional para la gestión del riesgo
04:22y en algunos casos los
04:24pobladores esperan reubicación.
04:26Y tragedia en el municipio
04:28de Timbiquí, en el departamento del Calco.
04:30Un deslizamiento de tierra al interior
04:32de una mina de oro artesanal dejó
04:34atrapados a 10 mineros.
04:36Seis lograron salir justo en el momento
04:38de la emergencia. Los otros cuatro
04:40murieron sepultados por el derrumbe.
04:42Las autoridades trabajan en
04:44la recuperación del último cuerpo.
04:50Y el gobierno reglamentó la ley
04:52que contempla las sanciones a motociclistas
04:54que infringen las normas de tránsito.
04:56Ya no habrá inmovilización
04:58por cualquier infracción. Solo habrá
05:00comparendos por exceso de velocidad,
05:02pasarse el semáforo en rojo
05:04o ir en contravía, entre otras.
05:06Este es el decreto
05:08por medio del cual se reglamenta
05:10la ley que impide que se inmovilicen
05:12a las motos cuyos conductores cometan
05:14ciertas infracciones.
05:16Equipara la sanción
05:18de inmovilización
05:20de carros y motos. A partir de ahora
05:22ya no tendrán sino el
05:24comparendo, pero no serán
05:26objeto de inmovilización.
05:28Las infracciones que ya no generarán
05:30inmovilización de los vehículos son
05:32transitar en contravía, pasarse semáforos
05:34en rojo, conducir sobre aceras
05:36y vías peatonales, adelantar vehículos
05:38en túneles y cruces no regulados,
05:40así como conducir de manera peligrosa
05:42e irresponsable.
05:44Los motociclistas están divididos
05:46sobre la pertinencia de la medida.
05:48Parece una medida buena, aunque
05:50uno como conductor debe ser consciente
05:52de que eso es un riesgo, pasarse un semáforo en rojo.
05:54Pienso que está mal,
05:56porque sin embargo es una falta
05:58a la ley.
06:00Es de mencionar que a pesar de que las motos
06:02ya no van a ser inmovilizadas, las autoridades
06:04sí continuarán entregando comparendos
06:06por cometer estas infracciones.
06:08Y las autoridades de
06:10Cundinamarca trabajan sobre la hipótesis inicial
06:12de un robo en el caso del asesinato
06:14del empresario Luis Alfonso Valencia
06:16y su mayordomo, cuyos cuerpos
06:18fueron hallados amarrados y con
06:20impactos de bala en una finca del
06:22municipio de Guaduas. La esposa
06:24del ganadero fundador, además de
06:26alimentos del carril, logró sobrevivir
06:28y se encuentra herida.
06:30Este lamentable suceso
06:32habría ocurrido presuntamente
06:34por el hurto de elementos
06:36personales como también
06:38el hurto de un vehículo y una
06:40motocicleta. Estos
06:42hechos están siendo materia de
06:44investigación por parte de nuestra
06:46policía judicial.
06:4811.47, avanzamos con otras noticias.
06:50Hay problemas serios en el abastecimiento
06:52de medicamentos para la tuberculosis.
06:54La Asociación Colombiana de Infectología
06:56y el Comité Nacional de Tuberculosis
06:58recomienda al
07:00gobierno la declaratoria de emergencia
07:02sanitaria para facilitar la compra
07:04de esas medicinas. La dificultad
07:06radica en un compuesto de cuatro
07:08medicamentos que se denomina
07:10RHZE, antibióticos
07:12que eliminan e impiden su reproducción
07:14y además atacan la resistencia
07:16bacteriana. Los especialistas también
07:18solicitaron a los equipos médicos
07:20diagnósticos tempranos de la
07:22enfermedad.
07:24Y Vicky Dávila
07:26será candidata a la presidencia.
07:28La reconocida periodista saldrá
07:30de la revista Semana y en meses
07:32comenzará campaña para las elecciones
07:34de 2026. En una reunión en las
07:36últimas horas, la comunicadora expresó
07:38a los propietarios de la publicación
07:40su decisión de lanzarse a la política
07:42y les informó que su aspiración
07:44será avalada por firmas.
07:50Profunda tristeza en el periodismo
07:52nacional tras el cierre de CMI
07:54que estuvo por más de tres décadas
07:56informando a los colombianos. Esta noche
07:58salió del aire minutos antes de Amida
08:00Matt, su fundador y director, un verdadero
08:02maestro del periodismo,
08:04se despidió de sus periodistas y les dijo
08:06que hicieron un trabajo con pasión
08:08y en lo que más les gusta,
08:10el periodismo.
08:12En este tiempo
08:14servimos con amor,
08:16con pasión,
08:18con honestidad
08:20y con pura virtud.
08:22Haz siempre
08:24un trabajo
08:26que te guste
08:28y nunca
08:30tendrás que trabajar
08:32un solo día de tu vida.
08:36Pues esta noche fue la última emisión
08:38de este espacio fundamental para el país.
08:40Figuras del periodismo nacional recordaron
08:42así el legado de CMI
08:44y del gran jefe Yamida Matt.
08:46Buenas noches,
08:48bienvenidos a la última emisión de CMI
08:50La Noticia.
08:52Hoy se apagan las luces, se recogen las cámaras
08:54y se cierra una sala de redacción.
08:56Nos enseñó el valor
08:58de buscar los datos,
09:00la rigurosidad para poder entender
09:02lo que pasaba. Antes de la opinión,
09:04antes de editorializar,
09:06antes de hacer un análisis hueco,
09:08nos enseñó a buscar los hechos.
09:10Yamida Matt es uno de los grandes
09:12y CMI, una gran escuela
09:14que generó los mejores
09:16periodistas. Muchísimas gracias
09:18CMI, muchísimas gracias Yamir.
09:20CMI, La Noticia.
09:22Por siempre.
09:24Una casa periodística bajo la batuta de Yamida Matt,
09:26considerado un maestro del periodismo,
09:28un genio en los micrófonos y en las cámaras.
09:30Ustedes han descubierto, fiscales,
09:32claramente la infiltración
09:34de dinero del narcotráfico en la campaña
09:36política del presidente de la República.
09:38El hombre que escribió varios capítulos de la reportería
09:40en el país, que informó, innovó,
09:42creó nuevos formatos y fue el mentor
09:44de muchos talentos.
09:46La persona que creó el formato de CMI
09:48es Yamida Matt,
09:50es un genio,
09:52es una persona linda y el noticiero CMI
09:54que teníamos, no solamente
09:56era una familia, era un nuevo padre.
09:58Es un día triste para los medios, para los periodistas,
10:00pero sobre todo para el equipo humano
10:02que hoy tiene que decirle adiós a su casa.
10:10Porque CMI
10:12siempre será
10:14La Noticia.
10:44Y ahora veamos
10:46lo que pasó con el café colombiano
10:48en Nueva York.
10:50El grano alcanzó su valor más alto
10:52de los últimos 13 años en ese mercado
10:54bursátil al llegar a 2,79 dólares
10:56por libra.
10:58La subida del producto colombiano
11:00tendría explicación en problemas
11:02en la producción en países como Brasil y Vietnam.

Recomendada