La doctora Vanessa Vernaza, neumóloga pediatra, explica en qué consiste la neumonía, cómo se adquiere y cuáles son sus síntomas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a su segmento Alo Doctor.
00:04Hoy hablaremos sobre la neumonía.
00:06La doctora Vanessa Bernaza, neumóloga pediatra,
00:09nos explica más sobre esta enfermedad respiratoria
00:12que afecta sobre todo en la temporada lluviosa.
00:17La neumonía se puede definir como una lesión inflamatoria
00:22en el parénchima pulmonar,
00:24es decir, en la vía aérea distal,
00:27como respuesta a la llegada de un agente infeccioso
00:30que pueda ser viral o bacteriano.
00:35Atención con esto porque puede ser viral o bacteriano.
00:38Pero ahora sí, conozcamos algunas de sus interrogantes.
00:42Alo doctora, mi nombre es Jonathan.
00:44¿Cómo pasa de un resfriado a una neumonía?
00:48Jonathan, interesante pregunta.
00:51Porque para pasar de un resfriado a una neumonía
00:54se involucran varios procesos.
00:56Primero la infección viral en una persona
00:59que tiene un sistema inmunitario debilitado.
01:02El germen que causó el virus es agresivo,
01:05la virulencia del virus y medidas ambientales
01:10que ayudan a que el resfriado progrese a una neumonía
01:15o sea una infección agregada bacteriana
01:18en el cuerpo de la persona.
01:20Alo doctora, mi nombre es Viviana.
01:23La neumonía es contagiosa.
01:25¿Debo separar a mis hijos si alguno la tiene?
01:28Viviana, te puedo decir que la neumonía no es contagiosa.
01:33Sin embargo, el germen que produce la neumonía,
01:37ya sea un virus o una bacteria, sí son contagiosos.
01:42Y se contagian a través de las gotitas de saliva
01:45de la persona al toser, al hablar, al gritar, al llorar.
01:50Por el cual te puedo recomendar
01:52que si tu bebé tiene una neumonía,
01:55debes separarlos de personas para evitar se infecten,
01:59sobre todo si esas personas son adultos mayores
02:02o tienen enfermedades pulmonares
02:04o otras enfermedades subyacentes.
02:09Para que ustedes tengan conocimiento,
02:11existen dos tipos de neumonía.
02:13La neumonía clásica que presenta cuadros de fiebre alta,
02:17tos productiva, dificultad respiratoria y dolor pleurítico.
02:22Y la neumonía atípica también,
02:24que se presenta con poca fiebre
02:26y algunas veces no tiene hallazgos en una radiografía.
02:29Pero bien, conozcamos ahora otras interrogantes
02:32que ustedes nos han hecho llegar a través de las redes sociales.
02:35Y la pregunta es si necesariamente el asma te puede causar neumonía.
02:40Conozcamos qué dice la doctora.
02:44El asma no causa neumonía.
02:46El asma es un proceso inflamatorio a nivel bronquial,
02:50donde los pacientes que no tienen controlada su asma
02:55tienen una inflamación persistente
02:58y son más susceptibles a desarrollar infecciones complicadas bacterianas
03:04que incluso pueden ser neumonías.
03:08¡Aló, doctora!
03:09Mi nombre es Ariel.
03:10Vivo cerca del Cerro Patacón.
03:12Es cierto que el aire contaminado puede generar neumonía.
03:16Ariel, el aire contaminado no solamente te puede generar una neumonía.
03:21Puede ser un factor predisponente
03:23para que tengas cualquier enfermedad inflamatoria en las vías respiratorias.
03:29El aire contaminado hace una irritación en la vía aérea
03:34y puede desencadenar desde enfermedades
03:37hasta exacerbar crisis en enfermedades que ya tienes.
03:42Importante saberlo.
03:44Utilizar mascarilla, buscar ventilación adecuada
03:47para evitar ese aire contaminado.
03:49Gracias a la doctora Vanessa Bernaza por despejar todas estas dudas
03:53y a ustedes por compartir sus interrogantes aquí en Aló, doctor.
03:57Porque cuando prevenimos, tenemos mejor salud.
04:00Nos vemos en la próxima.