Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Entrevista exclusiva con Sandra Ortiz a su llegada a los juzgados de Palo Quemado, asegura
00:06que quiere ver las pruebas de la Fiscalía en todo el escándalo y que existen muchas
00:10versiones. Anunció que al final de la audiencia dará una gran noticia. En minutos, desde
00:16los juzgados de Palo Quemado, donde se instala la audiencia.
00:22El desempleo en el país tuvo una muy leve disminución en octubre de este año. Más
00:26de 2 millones de colombianos siguen manejando y mandando las hojas de vida.
00:30La tragedia no solo ya estaba anunciada, sino que continúa. Hablamos de las familias que
00:39no salen del asombro luego de la caída de un edificio en Barranquilla que causó la
00:44muerte de una mujer. Casi 80 personas que viven en edificios aledaños deben evacuar
00:51sí o sí. La pregunta es, ¿a dónde van a ir?
00:58Impresionante como de película, así fue el multimillonario robo que cometieron delincuentes
01:02en mesitas del colegio. Hasta una ambulancia falsa usaron para huir con lo que serían
01:07más de mil millones de pesos.
01:09A esta hora las ventas del Black Friday suman más de 287 mil millones de pesos. Se esperan
01:17ventas por más de 900 mil millones. Hoy también la DIAM visita más de 45 mil locales
01:23comerciales verificando la expedición de la factura electrónica.
01:30Comenzó la cuenta regresiva para el inicio de diciembre y la mayoría de los paisas solo
01:34esperamos una cosa, que no tiren pólvora durante esta alborada. Las autoridades están
01:39alerta por esta peligrosa tradición que afecta cada año a miles de personas y animales.
01:46Se lanzó al agua otro candidato a la presidencia. Es un general retirado del ejército que dice
01:52querer llegar a la casa de Naliño. Ya en minutos les vamos a contar quién es.
02:00Primera cumbre de gobernadores en el departamento de Guainía. Aquí en Inírida, sobre la mesa
02:04los mandatarios departamentales discutirán temas de sostenibilidad y desarrollo territorial.
02:09En minutos tenemos reporte en vivo. Noticias RCN en el departamento de Guainía.
02:15Es viernes de a lo que vinimos con Voz de Mujer y hoy conmemoramos el Día Mundial de
02:20las Defensoras de Derechos Humanos. Hay que protegerlas. Mi invitada de hoy, Paola Navia,
02:25una de las líderes sociales del Pacífico colombiano. Ya nos vemos.
02:29Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en todas las regiones. Esto es Noticias RCN.
02:43¡Cómo llegamos al Día Mundial de las Defensoras de Derechos Humanos!
02:50Mucha atención. Pasa primero en Noticias RCN. Sandra Ortiz, ex consejera para las regiones
02:55y salpicada en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo,
03:00acaba de llegar a Paloquemao para la audiencia de imputación de cargos. Habló en exclusiva
03:05con Noticias RCN. Así es, Inés María. Tocó varios temas clave, por supuesto, sobre el
03:11proceso y lo que vendría tras la audiencia de hoy. Vamos con Felipe Quintero, editor
03:16judicial de Noticias RCN. Felipe, usted fue quien habló con Ortiz. ¿Qué le dijo?
03:26Muy buenas tardes, Felipe. Pues fue contundente en señalar que quiere ver las pruebas de la
03:32fiscalía. La ex alta consejera habló en exclusiva en Noticias RCN. Precisamente acá,
03:36donde los estoy saludando, obtuvimos esta entrevista. Ha señalado y reiterado que el
03:40testigo clave contra ella es Neider Pinilla. Ha dicho múltiples versiones y no sabe literalmente
03:46cuál creer. Pero, ojo, televidentes, también anunció que tiene, dirá al final de la audiencia,
03:51algo revelador y no descarta del todo una posible colaboración con la fiscalía.
03:58Doctora, ¿usted viene a demostrar su inocencia acá, ante esta audiencia?
04:02Doctora Sandra.
04:17Respecto a las versiones. Respecto a las versiones, doctora Sandra, sobre dos mujeres
04:25que estarían buscando su caída. ¿Eso es cierto? ¿Quiénes son?
04:32Doctora, ¿pero usted se ratifica en su inocencia? ¿Usted no tiene nada que ver? ¿Usted no le llevó
04:363 mil millones de pesos a Iván Námez? ¿Cuál es la historia? ¿De la de Neider Pinilla?
04:42¿De la de Neider Pinilla? Pero él siempre se ha ratificado en eso, ¿no?
04:49Está dicho 6 veces la misma información.
04:59Precisamente ese fue el testimonio de Sandra Ortiz. Tres cosas importantes. Lo primero,
05:05que Neider ha dicho muchas versiones. Lo segundo, que dirá al final de la audiencia muchas razones
05:10y sobre dos mujeres que, según ella, están buscando su caída en el gobierno nacional.
05:15Pero es que Noticias RCN también tiene este caso desde el principio y revelamos también la
05:20declaración de Neider Pinilla ante la Corte Suprema de Justicia. Se revelan chats y las
05:25pruebas contundentes que usará la Fiscalía en pocos minutos para imputarle el delito de
05:30tráfico de influencias y lavado de activos. Con un cúmulo de evidencia, la Fiscalía lleva
05:36ante la Justicia a la ex alta consejera para las regiones, Sandra Ortiz, salpicada en el
05:41escándalo de corrupción de la Unidad de Gestión del Riesgo, un nombre esclave para el ente
05:46acusador. Esta la prueba reina, el testimonio de Neider Pinilla. ¿Usted jura decir la verdad en
05:52la declaración que va a rendir ante la Corte Suprema de Justicia? Sí, honorable magistrado.
05:56En su testimonio ante la Corte, revelado en exclusiva por Noticias RCN, no se guardó detalle
06:02alguno. La misma Corte le puso los chats a Sandra Ortiz, donde supuestamente, en palabras de Neider,
06:09era la transportadora del dinero que tenía como destino final Iván Name,
06:14el entonces presidente del Congreso. Esa imagen es del día 13 de octubre,
06:20honorable magistrado. Este es el segundo día en el que yo le entrego los otros 1.500 millones de
06:25pesos. Ese día ella es la que me escribe temprano. ¿Por qué? Porque el día anterior, o sea el 12 de
06:29octubre, habíamos quedado de que al otro día, 13 de octubre, le hacía entrega a los otros 1.500
06:35millones de pesos para completar los 3.000 millones de pesos que iban destinados para
06:39el doctor Iván Name. Es Neider no se guardó detalle alguno en su declaración ante la Corte
06:43y aseguró que Sandra Ortiz, en su momento, borró chats. Ella me escribe y ella lo borra. Ahí lo que
06:51me estaba diciendo era que la tenían presionada por la plata, pero ella eliminó las... seguro
06:57para no dejar soporte. Esta prueba es determinante, así como las labores realizadas por la Fiscalía,
07:02que le dan plena credibilidad a lo dicho por Sneider Pinilla en el caso que le imputará los
07:08delitos de lavado de activos y tráfico de influencias a Sandra Ortiz. Adicional a esto,
07:13el fiscal solicitará que sea enviada a la cárcel. Bueno, vamos ahora con una noticia que está recién
07:30salida, la cifra de desempleo en Colombia, que se mantuvo prácticamente igual que en octubre del
07:36año anterior. Lidys, démosle un repaso a los datos que publicó hoy el DANE.
07:45Inés María, hola, muy buenas tardes. Pues mire, el DANE acaba de revelar hace pocos minutos que
07:51el desempleo para octubre de este año fue de 9.1%, y como lo vamos a ver en pantalla,
07:57fue levemente inferior al año pasado, cuando en octubre de 2023 fue de 9.2%. ¿Esto qué significa?
08:04Que hay 2.300.000 personas buscando trabajo. Ahora pasemos a la segunda gráfica en pantalla
08:09para ver los sectores con mayor empleo, es decir, esos que sí están generando empleo,
08:15y uno de ellos es el sector del comercio, con unas 289.000 ocupaciones. Le sigue industria,
08:21con 275.000, y construcción, con 79.000. A continuación, la directora del DANE explica
08:28por qué esta reducción tan mínima en el desempleo. Se presentó un incremento en la
08:34población desocupada de los hombres en 3,9%, que está explicado por lo que sucede en los
08:40centros poblados y rurales dispersos, que aportaron 3.3 puntos porcentuales. Y en 13
08:47ciudades y sus áreas metropolitanas la contribución fue de 1.1 punto porcentual.
08:52En contraposición, las mujeres presentaron una reducción en esta población de 3%, una reducción
08:59de menos 3%, explicado por otras cabeceras con una contribución de menos 5.8 puntos porcentuales.
09:07Y los centros poblados y rurales dispersos también tienen una contribución negativa,
09:113.2 puntos porcentuales. Y esto parece sacado de una película, pero no lo es. Les estoy hablando
09:20del multimillonario robo que ocurrió ayer en el municipio de Mesitas del Colegio, Felipe.
09:24Presidenta María, esto tiene todos, absolutamente todos los ingredientes para parecer un guión de
09:31ficción, un sofisticado plan, una falsa ambulancia y un grupo de delincuentes que
09:36pudo entrar al banco sin mayor esfuerzo. Sobre las 5 y 20 minutos de la tarde inició el
09:44millonario robo a la sede del Banco Agrario en Mesitas del Colegio, en Cundinamarca. Según la
09:48investigación se trataría de una banda delincuencial con varios integrantes y que se movilizaban una
09:53camioneta y varias motocicletas. Cinco delincuentes habrían ingresado al banco cuando este ya se
09:58encontraba cerrado al público. Intimidaron con arma de fuego a ocho empleados que se encontraban
10:04al interior del mismo. Ya adentro con armas amenazaron a uno de los empleados que abrió la
10:09caja fuerte, de la cual habrían hurtado una suma cercana a los 1.400 millones de pesos. Información
10:14que aún está por verificar con el arqueo definitivo del banco. Emprendieron la huida en un vehículo
10:19tipo camioneta. Una vez la Policía Nacional tuvo conocimiento de los hechos, activó el plan
10:25candado, el cual permitió la ubicación del vehículo abandonado en una zona boscosa. Se trata de esta
10:32camioneta de placas MJL000 de Envigado, abandonada y al parecer cambiada por esta
10:37ambulancia, en donde se transportaron logrando pasar el peaje El Salto del Tequendama desapercibidos.
10:42Estamos revisando todas las cámaras, las investigaciones pertinentes para dar con el
10:47paradero. Les pedimos a la comunidad que tener siempre colaboración con la fuerza pública para
10:54poder brindar seguridad. A la fecha hay una recompensa de hasta 10 millones de pesos por
10:58información que conduzca a la captura de estas personas, que en la huida podrían estar
11:02escondiéndose en municipios al sur de Bogotá, entre ellos Soacha. Ahora vamos con una noticia
11:09grave, reprochable y que debería hacernos una reflexión como sociedad. La policía capturó a un
11:14hombre acusado de haber secuestrado y abusado a un niño de 12 años en Bogotá. Este señor no
11:20sólo lo habría retenido por tres días, sino que después lo abandonó en un hogar de paso del ICBF.
11:26Un menor de 12 años habría sido abusado sexualmente y además secuestrado durante
11:31tres días por este hombre, Víctor Guillermo Navarro, de 34 años de edad y quien vivía en
11:36el mismo inquilinato de la víctima en la localidad de Usme. Y a este menor que lo dejaban, lo solían
11:41dejar allí en la casa de este señor y por tres días lo tuvo secuestrado según la investigación
11:46y también abusó de este menor. Los hechos ocurrieron en octubre del 2023, cuando el
11:51capturado engañó al menor con obsequios y detalles, haciéndole creer en la inocencia del
11:56menor que estaría mejor con él. Es como logra llevárselo de su vivienda y secuestrarlo por los
12:01tres días. Este sujeto ya hoy está siendo presentado ante la fiscalía para que responda por
12:07estos hechos que realmente nosotros los investigaremos y lo seguimos investigando para
12:13que no queden impunes estos hechos contra nuestros menores. Un día reciente, si en medio de una
12:16operación del GAULA de la Policía de Bogotá fue capturado, se conoció que tenía antecedentes por
12:21violencia intrafamiliar con sus dos hijos menores de edad. 12 del día 40 minutos vamos a cambiar de
12:27tema porque lo que pasó aquí en la ciudad de Barranquilla no solamente era una tragedia que
12:32ya estaba anunciada y anunciada hace 19 años, sino que es una tragedia que aún no termina. Después
12:39del colapso de una parte de un edificio que dejó una mujer muerta y cuatro niños heridos que
12:44afortunadamente digamos no pasó a algo aún más grave, son muchas las familias que tienen que
12:50salir de sus hogares, pero dicen que no tienen a dónde ir y están esperando una respuesta por
12:55parte de las autoridades. Daniela Mora está en el lugar de la noticia en Campo Alegre. Daniela,
12:59¿cómo está la situación? Buenas tardes. André, muy buenas tardes. Llueve y todo esto por supuesto
13:08incrementa el temor de los ciudadanos afectados tras la emergencia reportada durante la tarde de
13:13ayer. Nosotros originamos esta información en directo desde el barrio Privilegios. Recordemos,
13:18colapsó completamente el bloque número 4 de este conjunto residencial que como usted muy bien lo
13:23mencionaba fue declarado zona roja desde el año 2005. Para ese entonces iniciaron por supuesto
13:29los desalojos por parte de las autoridades y hasta el año 2010 se lograron todos los desalojos de
13:35los propietarios de estas viviendas. Sin embargo, algunos persistieron en el lugar teniendo en
13:39cuenta sus inversiones, otros decidieron irse a zonas cercanas luego de que el distrito les
13:44cancelara una renta mensual por supuesto para cumplir con estos desalojos. Recordamos entonces
13:50una mujer muerta, cuatro niños heridos, entre ellos una menor que permanece bajo estado de
13:55observación en el hospital Adelita de Echar. De acuerdo con el nuevo censo entregado por las
13:59autoridades del distrito son 22 familias. Hablamos de 74 personas las que resultaron
14:05afectadas tras esta emergencia. Por el momento han sido reubicados en hoteles del centro de
14:09la ciudad y otros pasaron la noche por supuesto en viviendas de sus familiares.
14:15En vela y en la calle frente al edificio que durante más de 20 años fue su hogar transcurrió
14:22la primera noche de Dignora Cuesta. Si pasé la noche aquí pues velando por mi por mis bienes
14:28porque pues los dueños de la ajeno se aprovechan de esto para sacar las cosas. Junto a ella otras
14:3673 personas que habitaban el edificio privilegios de Campo Alegre tuvieron que desalojar. Pues aquí
14:42nacieron mis hijos, son 20 años, mi esposo lleva muchos años más viviendo aquí, es como salir de
14:50donde conformaste es una familia no es fácil. La deteriorada estructura colapsó en segundos,
14:57cobró la vida de una mujer y dejó heridos a cuatro menores, todos de una misma familia.
15:03Se encontraron también cuatro niños los cuales están siendo atendidos en el camino a Eritayar
15:08y se encuentran fuera de peligro. Las grietas y el abandono de las torres que aún siguen en pie
15:13suponen una amenaza latente para los ciudadanos. Hoy se procederá a hacer una evaluación técnica
15:19a fin de determinar si es posible acceder a estos predios para que ellos puedan sacar
15:23todos sus objetos personales. Las 22 familias afectadas reciben atención del distrito,
15:28en el largo plazo se asignarán recursos para arriendos temporales.
15:35Daniela, muchas gracias. Cambio de tema porque estamos cerrando el año y ya los gremios comienzan
15:40a hacer cuentas, pues al de salud que es uno de los que más nos afecta a todos los números
15:44definitivamente no le dan. Gloria y Bet Pardo, bien contado, bien explicado,
15:49cómo así que algunas IPS no van a poder cumplir con el pago de todas sus obligaciones.
15:53Muy buenas tardes, pues desde las clínicas y hospitales alertan por la crítica situación
16:02del sistema de salud. Aseguran que no tienen dinero ni para pagar las nóminas para el cierre del año.
16:08Están debiendo a los prestadores de servicios de salud, están debiendo a todo el tema de transporte,
16:12o sea todo lo que les prestamos servicios de salud. Hoy estamos en una crisis de caja que
16:17no nos está permitiendo operar. Ya hemos salido a alertar que no tenemos recursos
16:21para garantizar los salarios ni siquiera de noviembre y mucho menos, muy crítica,
16:26salarios primas de diciembre. Nosotros nos preocupa mucho que se generen los recursos
16:32y que no se movilicen porque eso al final tiene impacto en las instituciones prestadoras y por
16:37supuesto en los pacientes. Nosotros creemos que ahora que hay modificaciones en todas las
16:43EPS que están en intervención se tienen que actualizar los procesos administrativos para
16:48garantizar que haya movimiento expedito de los recursos. Desde los hospitales se quejan porque
16:53no hay plata y desde la ADRES le hacen un llamado de atención a la nueva EPS porque tiene 300 mil
16:58millones de pesos principalmente para pagar nuevas tecnologías y no los cobran. Esos 300 mil si los
17:05tenemos ya en ADRES y pues por supuesto que si no los ejecutamos antes de que se acabe el año pues
17:10nos van a castigar porque no los ejecutamos. Ha elegido ese tema de la salud. Bueno Inés María,
17:15¿qué tal es usted para las compras? Porque esto yo lo tanteo, lo pregunto porque si hay un día
17:21que mueve plata en transacciones y en efectivo es este, el Black Friday y que además coincide con
17:29la quincena porque hoy es quincena también. Felipe, la verdad yo soy muy buena para eso de
17:33las compras, no me lo voy a negar. En realidad esta es una tradición muy norteamericana pero
17:38ya hace algunos años se volvió costumbre en el comercio colombiano. Pero bueno, vámonos de una
17:45vez a ver si la gente sí está comprando y cómo se está moviendo esta jornada. Lidys,
17:50¿cómo pinta todo en uno de los principales centros comerciales de Bogotá? ¿Si hay mucha gente?
18:01Inés María, Felipe, muy buenas tardes. Pues le cuento que el Black Friday también se está
18:06moviendo mucho en Colombia, así que aprovechen los descuentos ustedes dos. Aquí en este centro
18:11comercial, en uno de los más importantes del occidente de Bogotá, pues los vendedores señalan
18:16que aunque se está moviendo mucho a través del comercio electrónico, sí las personas están
18:20llegando y eso sí se está viendo reflejado en las ventas. Antes del mediodía, las ventas a
18:26través del comercio electrónico superaban los 287 mil millones de pesos y se espera llegar a
18:33los 900 mil millones, lo que significa que la gente sí está aprovechando estas oportunidades.
18:37Otra cosa muy importante, sobre todo para las personas que tienen locales comerciales, es decir,
18:42para los vendedores, porque la DIAN le tiene puesto el ojo a las facturas electrónicas. A
18:48continuación hablamos con compradores, vendedores, con DIAN. Miren ustedes. Increíble, hay descuentos
18:55en absolutamente todas las tiendas del centro comercial, supermercados, zapatos, ropa, en todas
19:01las tiendas hay descuentos. Una suadera normalmente cuesta casi 400 mil pesos, nos quedaron como en
19:06200, o sea, muy baratas, muy muy baratas. Estamos prácticamente regalando porque te llevas tres
19:13pares por el precio de una. Es una fecha muy importante, no solamente para el comercio
19:17colombiano, es una fecha de iniciativa, digamos, mundial, se mueve mucho comercio alrededor del
19:22mundo en este momento. Son cerca de 40 mil establecimientos a nivel nacional, hay 3 mil
19:27funcionarios que están haciendo este ejercicio el día de hoy. Esto lo seleccionamos con el
19:33perfilamiento que hicimos, tenemos más de 12 mil millones de facturas expedidas desde el año 19,
19:39el comportamiento que observamos en las declaraciones bimestrales. Es que estas
19:44promociones están en todo el país, en todas las regiones, se espera un aumento en las ventas del
19:50comercio. Panorama Nacional, aquí en Noticias RCN. Los centros comerciales de Medellín,
19:58el Black Friday con horarios extendidos, descuentos especiales en todos los almacenes
20:03y también promociones en muchos productos. Estos días especiales estarán activos durante
20:08todo el fin de semana. En Cali inició oficialmente la jornada del Black Friday que sería hasta el
20:15próximo lunes. Se espera que las ventas incrementen hasta un 15% comparadas con las
20:20que se registraron en 2023. Poco a poco las personas llegan hasta los diferentes establecimientos de
20:25comercios para hacer sus compras. Juguetería y calzado son los productos que más comprarían
20:31durante el fin de semana. Hay gran expectativa en el departamento de Santander por la jornada
20:36de Black Weekend que va desde este viernes hasta el próximo domingo y están participando más de
20:4168 mil establecimientos comerciales en todo el territorio. De acuerdo a lo que dicen empresarios,
20:46esperan que mejoren sus ventas en más del 60%. Fenalco Norte de Santander espera una
20:52recuperación económica cercana al 30%. El sector nocturno y turístico también se ha sumado a los
20:58descuentos en medio del Black Friday. Mientras tanto la alcaldía de Cúcuta mantuvo el pico y
21:03placa para evitar congestión vehicular en la zona céntrica. En Popayán el Black Friday se trasladó
21:09al Parque Caldas, nuestra plaza principal. La alcaldía convocó a la gran feria Alianza con
21:14los Emprendedores. Decenas de mujeres y jóvenes están ofreciendo artesanías, bisutería, textiles,
21:20todo tipo de decoración y adornos navideños, deliciosa gastronomía, todo a precios increíbles.
21:29Ahora bien, si así están las cosas en Colombia, imagínense cómo estará en los Estados Unidos
21:35donde nació esta tradición del Black Friday hace décadas. Vamos a verlo mejor con nuestros
21:40propios ojos. Nos vamos de una vez para Washington con José María del Pino. José,
21:44lo veo de una vez en un centro comercial, así que cuénteme cómo van esas compras. Buenas tardes.
21:51Andrea, muy buenas tardes. Y es que si bien las conductas de compra han cambiado y hoy en
21:58día cada vez más personas compran a través del internet, los centros comerciales en Estados
22:04Unidos están repletos de gente. Hubo incluso personas, como ya es histórico, que llegaron a
22:08las 3 o 4 de la mañana a pararse afuera de esas tiendas. Este año se espera venta récord. Tome
22:16nota, 989 mil millones de dólares se venderán entre hoy, el Black Friday, y el lunes, el Cyber
22:25Monday. Todo sobre esta histórica fecha de compras que le da comienzo a las ventas navideñas en el
22:31siguiente informe. Creo que es muy bueno. El precio es excelente. Estoy comprando mucho. Miles de
22:38personas le madrugaron al día más importante de descuentos en Estados Unidos, el Black Friday. En
22:44los exteriores del Sunrise Mall en Florida se observaron largas filas de compradores que querían
22:50ser los primeros en entrar y atrapar los mejores artículos previos a la Navidad. En el Bass Pro
22:55Shops en Tampa Bay, más de 300 personas se unieron a las rebajas antes de la apertura de la tienda.
23:01La mayoría de clientes dijeron que comprarían tarjetas de regalo. En las tiendas se encuentran
23:10rebajas en juguetes, videojuegos, tecnología y prendas de vestir. Me gusta poder ir a ver el
23:15producto en persona y todo. A veces lo compras por internet y no es lo que esperabas.
23:24Pero estas compras también se pueden hacer online. Grandes empresas de
23:28comercio en línea prometen hacer la experiencia más fácil para los compradores.
23:32Las compras preferidas de los estadounidenses, electrónicos, computadoras y videojuegos y
23:42también los juguetes porque comienza como les decía la temporada de ventas de Navidad.
23:47En Washington DC soy José María del Pino. Vamos contigo Isabela.
23:55Gracias José María. Pues allá como que no les falta sino acampar para aprovechar los descuentos.
24:00Cambiamos de tema y nos vamos con noticias de Bogotá porque parece que hoy sería la salida
24:04de los cientos de indígenas que llegaron esta semana a la capital. Ya hay acuerdos y según esto
24:09que pactaron hoy mismo se marcharían a sus territorios. Así que vámonos con Jason para
24:13preguntarle cómo está todo allá en el campamento donde están las personas. Buenas tardes Jason.
24:21Un cordial saludo para ustedes y para todos nuestros televidentes. Estamos aquí en el
24:26Centro Administrativo Nacional, en el CAN, en el corazón de la calle 26. Les vamos a mostrar a
24:31ustedes qué está sucediendo a esta hora y es que las comunidades indígenas de Risaralda, que son
24:35cerca de dos mil personas, entre ellas algunos cuatrocientos o quinientos menores de edad, ya
24:40listan sus pertenencias para devolverse a sus territorios. Sabemos que es un viaje cercano a
24:45las dieciocho horas según lo que han mencionado y es que anoche a la madrugada el director de la
24:50agencia nacional de tierras confirmó que se llegó a un ciento por ciento de acuerdo allí en ese plego
24:57de peticiones que exigía la comunidad indígena. Sabemos que se manejaron temas como la salud en
25:01el territorio, el acceso a la educación, por supuesto también las tierras y la seguridad. Pues
25:06se llegó a un común acuerdo a las tres de la tarde. Se va a hacer la firma de este documento
25:12allí en el monumento a los héroes caídos aquí muy cerca. Finalmente allí se hará ya toda la firma
25:19y pues empezará con ese retorno a sus territorios, lo cual está siendo garantizado por el gobierno
25:24nacional, según ha mencionado la agencia nacional de tierras, con una comisión para verificar la
25:28logística y que se dé cumplimiento. Vamos a estar muy pendientes de esta y otras informaciones.
25:32Continúen ustedes con más noticias RC. Jason, muchísimas gracias por esa información. Usted lo
25:39ha dicho, estaremos muy atentos a esa situación. Durante nuestra emisión del jueves les contamos
25:44de un caso que se presentó aquí en el departamento de Atlántico. Un hombre armado ingresó a una
25:49institución educativa en el municipio de Soledad y dejó heridos a una profesora y varios estudiantes.
25:55Como era de esperarse, los docentes están muy preocupados, tanto así que decidieron no dictar
26:01clases por las próximas 24 horas. Están pidiendo más seguridad. Abandonados y sin garantías, así se
26:10sienten los docentes del Atlántico luego del impresionante atentado que dejó una docente y dos
26:16estudiantes heridos en este colegio de Soledad. Tuvo que esperarse que se atentara contra la
26:22vida de la comunidad educativa para que pudiéramos colaborar las denuncias que hemos venido haciendo
26:29desde hace mucho tiempo, que somos víctimas los maestros de la extorsión, de la delincuencia en el
26:36distrito Barranquilla y en su área metropolitana. Un ataque que dejó al descubierto el preocupante y
26:42silencioso panorama al que se enfrentan los maestros de Barranquilla y el Atlántico. Todos
26:48los colegios del suroriente, todos los colegios del suroccidente, toda el área metropolitana Soledad
26:54y Malambo nos están extorsionando a los maestros y quien nos tiene que dar la garantía para nosotros
27:00de la vida. Con un nuevo paro el magisterio busca sentar precedentes ante la ola de
27:07inseguridad que hoy también está involucrando a niños y entornos educativos. Declaramos paro
27:12a 24 horas y el lunes nos vamos a tomar la alcaldía de Soledad para ver si al fin nos
27:19atienden y nos escuchan. Según FECODE en el Atlántico las extorsiones a maestros son un
27:24secreto a voces del que aún no se tienen registros pero que mantienen bajo amenaza
27:29al gremio docente. Y nos vamos para Bucaramanga también a hablar de inseguridad porque en un vídeo
27:39de Cámara de Seguridad quedó registrado un violento ataque con arma de fuego. Como resultado
27:44un hombre quedó gravemente herido y falleció en un hospital. Saludo hasta ahora a Camilo Santos
27:48y le pregunto ¿ya sabemos algo de los asesinos o no, Camilo? Isabela, televidentes, ¿qué tal? Muy
27:56buenas tardes, un grupo especial de la policía fue el designado para iniciar el proceso investigativo
28:00y dar con el paradero de los asesinos de esta persona de 29 años que se iba trasladando en
28:06la vereda Santa Bárbara, esto es al oriente de la ciudad de Bucaramanga en una motocicleta cuando
28:10fue alcanzado por sujetos quienes desde un vehículo de disparan. Inclusive en el vídeo se logra
28:15apreciar el momento en el que uno de ellos desciende del mismo y en repetidas ocasiones
28:19sigue disparándole a esta persona. Alcanza a ser trasladado a un centro clínico de la capital de
28:24Santander, sin embargo a medianoche esta persona falleció. Las autoridades están realizando todo
28:29el proceso investigativo, ofrecen una recompensa de hasta 25 millones de pesos para quien brinde
28:33información que pueda dar con el paradero de estas personas. Lo que se sabe además es que el
28:38hombre al parecer habría sido amenazado por alias Pichi. Es de resaltar que la víctima portaba un
28:43arma de fuego la cual fue arrojada por su compañera sentimental a una zona boscosa,
28:48posteriormente de ocasionadas las lesiones donde fue recuperada durante la inspección al lugar de
28:54los hechos. Es de mencionar que se están adelantando las investigaciones correspondientes
28:57para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. Y es que preocupa en la ciudad de
29:06Bucaramanga y su área metropolitana la reciente ola de asesinatos. De acuerdo a lo conocido son
29:11nueve personas las asesinadas en los últimos días. Nosotros estaremos muy atentos al avance
29:16de esta investigación desde la ciudad de Bucaramanga. Camilo Santos, Noticias RCN. Inés María, usted tiene más información.
29:21Preocupante situación Camilo, gracias. Felipe, de a poquito se va llenando el álbum con las caras de
29:28los hasta ahora precandidatos a la presidencia. Hoy una nueva ficha entró al juego. Así es Inés María,
29:35lógicamente el general retirado Eduardo Zapateiro, quien fuera comandante del ejército, se lanzó al
29:42agua y ya dijo que espera llegar en 2026 a la casa de Nariño. Para sus habitantes, para ustedes,
29:50para todos. El general Eduardo Zapateiro, ex comandante del ejército en Colombia durante
29:56el gobierno de Iván Duque oficializó su intención de ser candidato a la presidencia para las
30:01elecciones de 2026. Decirle que su ejército. Aseguró que se enfocará en propuestas que fortalezcan las
30:08instituciones y la unidad del país, así como garantizar el orden, la seguridad y la lucha
30:13contra la corrupción. Una Colombia más tranquila. Zapateiro tiene una trayectoria militar de 40
30:19años, iniciando su carrera prestando servicio y alcanzando una distinción de cuatro soles,
30:25la máxima a la que puede llegar un militar en Colombia. Es un compromiso. Con este anuncio,
30:31Zapateiro se suma a la lista de figuras públicas que buscarán suceder al presidente Gustavo Petro
30:36en un escenario político cada vez más polarizado. Empieza diciembre y en Antioquia tenemos un reto
30:45claro, no ocupar otra vez los primeros lugares en quemados o lesionados por pólvora. Y a eso
30:50súmenle que también nos tenemos que cuidar de los accidentes con líquidos calientes que son
30:53más comunes de lo que creemos. Juan Fernando Tabárez con las recomendaciones de las autoridades.
30:58Juan, buenas tardes. Hola, muy buenas tardes. Originamos esta información desde parques del
31:06río, el lugar principal del alumbrado navideño, Medellín Pesebre de Luz, como ha sido denominado
31:12y que cuenta con 50 puntos estratégicos de la ciudad, muy atractivos y donde ya comienzan a
31:18llegar los turistas. Pero otra preocupación, la preocupación en esta época del año tiene que ver
31:23con la pólvora. El año anterior se reportaron durante la Navidad y el año nuevo 150 casos en
31:29Antioquia, 57 de ellos en la ciudad de Medellín. Y un tema adicional, usted lo ha dicho, preocupa
31:34mucho el tema de líquidos calientes. Van 8000 casos este año y dicen desde el Hospital San
31:40Vicente Fundación, donde hoy ofrecieron una rueda de prensa con mensajes preventivos que en esta
31:45temporada del año aumentan los casos, sobre todo con niños vinculados en accidentes con fritangas,
31:50con preparación de sancochos, de natillas. Por eso el mensaje de prevención. Las quemaduras por
31:55líquidos calientes son el 60 al 70 por ciento de los pacientes quemados. Es un grande de nuestros
32:00pacientes. La mayor cantidad de pacientes que ingresan a nuestro hospital representan la mayor
32:05cantidad de pacientes que fallecen. Por eso le hacemos mucho énfasis porque los tiempos de
32:08hospitalización del paciente quemado por líquido caliente son muchas veces más altos que las
32:13quemaduras por amputación de un dedo. Ya lo decía Juan Fernando e Isabela, esa es la idea, que todos
32:22tengamos una Navidad segura, sin heridos, sin quemados. Por eso en otras ciudades, por ejemplo
32:27en Cali, también están trabajando en distintas medidas, sobre todo porque allá también realizan
32:32la alborada. ¿Medidas como cuáles, Diego? Buenas tardes.
32:40Buenas tardes. Son tres las principales. La primera de ellas es que se prohíbe la comercialización
32:46de pólvora en lugares distintos a los que ya están autorizados. Segundo, es la prohibición
32:51de la manipulación de pólvora por parte de niños y también personas en estado de embriaguez. Y
32:56finalmente la alcaldía se abstendrá, no otorgará nuevas licencias o utilizaciones para comercializar
33:02pólvora a nuevos establecimientos que pretendan realizar esta actividad económica. Sumado a ello,
33:08la red hospitalaria de la capital vallecaucana está lista para atender este fenómeno.
33:13El año pasado ocurrieron 32 quemados, de los cuales siete fueron menores de edad,
33:20con un aumento del 39 por ciento respecto al año anterior. Es por eso que este año
33:25estamos reforzando las acciones de prevención de quemados y alistando toda la red pública hospitalaria.
33:32Por favor, en Cali y aquí en Medellín, seamos responsables, no manipulemos pólvora. La alborada
33:38se puede vivir de otras formas. Y bueno, también hay noticias positivas en diciembre, por supuesto,
33:42y les quiero hablar de una de ellas, un pesebre gigante que es uno de los mayores atractivos en
33:47Antioquia, que se construye en Venecia, un pueblito del suroeste antioqueño muy hermoso,
33:52a manos de un arquitecto. Mezcla costumbres, también tradiciones y mucha, mucha creatividad.
33:57Queremos que se deleiten mientras lo ven.
34:04Esto es mágico, es mágico, Medellín es mágica. Este año están más hermosos que nunca.
34:14Sí, la verdad es que nuestro primer día nos ha recibido muy bien y ver esto la verdad es
34:18que es impresionante. No sabíamos de que existía, la verdad es que nos trajeron,
34:23pero la verdad es que es una experiencia pues inolvidable todo lo que se ve.
34:30Admiramos la belleza, admiramos también todo lo que hace la cultura y la verdad es que la gente es increíble.
34:40Dejar de ser puertorriqueña para convertirme en colombiana. Me encanta todo, me encanta la gente,
34:46la comida, esto ha sido un espectáculo.
34:52Hermoso, bello, todo iluminado, precioso, hermoso y llegué a tiempo.
35:05Maravilloso ya se siente la Navidad, una de la tarde, tres minutos.
35:09Es viernes de lo que vinimos con Voz de Mujer y hoy conmemoramos el Día Mundial
35:14de las Defensoras de Derechos Humanos. Por eso es un gusto para mí saludar a esta hora a Paola Navia
35:20y ella es una de las líderes sociales más reconocidas del Pacífico colombiano.
35:24Paola, a lo que vinimos sola, buenas tardes.
35:30Hola, Joana, ¿cómo estás? Un saludo especial desde la Perla del Pacífico, Tumaco, a lo que vinimos.
35:36Un saludo a toda la gente de Tumaco. Paola, ¿qué representa para ustedes esta fecha,
35:41para las mujeres Defensoras de los Derechos Humanos? ¿En qué ayuda esta conmemoración?
35:47Es la forma de volver a unir las voces del mundo, a unir las voces colombianas de las nietidezas
35:56y Defensoras de Derechos Humanos, de alzar la voz para frente, a resistir con lo que no se cumple
36:02en los territorios, porque nadie habla por nosotras. Las entidades territoriales no están escuchando.
36:09El Estado colombiano no está escuchando. Y seguimos diciéndole al mundo, aquí estamos, aquí seguimos,
36:15firmes, resistiendo, y esto es lo que somos y hacemos dentro de nuestros territorios.
36:21Y ahí seguirán. ¿Por qué no nos cuentas, Paola, cuál es esa labor que haces como Defensora de Derechos Humanos
36:26allá en Tumaco, una zona tan compleja en el país?
36:31Yo creé la Red de Cantadoras del Pacífico Sur, un proyecto desde el 2008 que reivindica
36:39y exalta el papel de la mujer cantadora como portadora y guardiana de territorio.
36:43Y generamos espacios de encuentro, he venido facilitando esos espacios de encuentro
36:49con diferentes temáticas, desde el tema patrimonial, política pública, liderazgo,
36:55participación con enfoque de género y derecho étnico-territorial.
37:00Y siempre con el objetivo de reivindicar el papel de la mujer dentro de nuestro territorio.
37:08Tumaco es una zona golpeada por el narcotráfico, todos los grupos ilegales están allí.
37:11¿Qué riesgos enfrentas en esa labor como Defensora de Derechos Humanos a propósito de hoy,
37:16de este día tan importante para ustedes?
37:19El riesgo está siempre, porque no se sabe con quién se va a poder hablar,
37:25pero no me ha tocado realmente estar dentro de una situación, compañeras mías y del equipo,
37:32e incluso hace un par de meses estábamos saliendo de uno de los municipios de la zona de Zanquianga
37:39y las compañeras se enfrentaron a una situación de enfrentamiento.
37:43Entonces, simplemente nosotros tratamos de ser lo más prudentes posibles,
37:50y creería que dejaría ahí por el momento la respuesta.
37:54Sí, la prudencia, la prudencia es lo mejor, sobre todo en zonas tan complejas del orden público.
37:59Y entendemos, por supuesto, ese temor que tienen ustedes como Defensoras de Derechos Humanos.
38:03Paola, gracias, cuídate y sigue trabajando por tu región, por tu gente.
38:11Igualmente, que estén muy bien, gracias.
38:13Chao por este contacto desde Tumaco, un saludo especial para la gente de esa región del país.
38:18Hoy es viernes y tenemos más noticias.
38:21Hay revuelo político, todo por las declaraciones de una de las mujeres más poderosas de Colombia,
38:26Laura Sarabia, la mano derecha del presidente Petro, habló con el periódico El Tiempo.
38:31Miren unos apartes de sus respuestas.
38:35Laura Sarabia, la mano derecha del presidente, ha estado en medio de especulaciones sobre su salida de la casa de Nariño.
38:40Sin embargo, descartó en una entrevista con el diario El Tiempo que esto suceda.
38:44La verdad es que ni he renunciado ni el presidente me ha pedido renunciar.
38:48Hoy soy la directora del DAPRE.
38:50Ella misma asegura que cada semana sabe que un nuevo escándalo la espera.
38:55Jamás me imaginé estar envuelta en un torbellino de odio y de una hoguera de vanidades de muchos sectores.
39:00Cada fin de semana, desde los últimos dos años, espero cuál es la nueva historia que tienen por contar.
39:05En Palacio, los cambios son constantes.
39:07El último, la llegada de Armando Benedetti, con quien la relación estaba deteriorada por múltiples acusaciones e incluso insultos a Sarabia.
39:16A pesar de que, como dijo el nuevo asesor presidencial, su relación está en rehabilitación,
39:21la directora del DAPRE asegura que ya manifestó su pensar al presidente Petro sobre esta llegada.
39:27Todas las explicaciones y todo lo que tengo que decir sobre esos audios y lo que es de mi conocimiento se lo explicaré a la fiscalía y a las autoridades competentes.
39:35Y lo que pienso y siento sobre el regreso de Benedetti se lo manifesté al presidente en privado y quedará en esa conversación.
39:41Esta llegada también desató lo que muchos llamaron la rebelión de la ultradizquierda en el gobierno,
39:47que no sólo cuestiona la llegada del ex embajador, sino las labores de Sarabia y sobre todo su relación con altos funcionarios del gabinete.
39:54Es un trato cordial, amable, institucional y puedo decir que con ninguno he tenido ninguna queja ni disgusto, hemos tenido una relación sana.
40:02Creo que un gabinete no puede ser un jardín infantil, creo que el país merece que haya adultos atendiendo las necesidades del país y de los ciudadanos.
40:10Sarabia además habló del escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, específicamente de Sandra Ortiz,
40:16quien sería imputada este viernes por la Fiscalía y quien dejó en entredicho que mujeres cercanas al presidente le quieren hacer daño.
40:23No hay mayor defensa que la verdad y espero que ella cuente la verdad, que cuente lo que manifestó en esa reunión cuando salió y presentó su renuncia.
40:31La alta funcionaria aseguró que seguirá defendiendo su nombre como una leona y sobre si aspirará a cargos populares lo descartó tajantemente.
40:41No ha sido ni una, ni dos, ni tres veces las que el presidente de la Cámara de Representantes ha silenciado los micrófonos a los congresistas.
40:49Por lo menos eso dicen varios representantes que se quejan del trato que reciben.
40:54Supimos que incluso habrá una queja ante la Procuraduría.
40:59Siguen siendo constantes las quejas contra el presidente de la Cámara por la forma en la que lidera la plenaria y el manejo que le da a los tiempos de las intervenciones.
41:07Y el señor me dice que no, que hay que sacarla cuando aquí arriba también hay un desorden y el berraco.
41:12Me la dio, me la quitó y se la dio al doctor Racero y ahora ya no me la das para saber si me quedo o me voy.
41:18Y es que desde la misma mesa directiva que Salamanca lidera se han expresado reparos a la definición del orden del día. Denuncian que no ha habido garantías para las discusiones.
41:26Realmente se ha visto inclusive en algunas votaciones que se dan un excesivo tiempo cuando ya hay una decisión de la plenaria pero cuando no es beneficiosa para el gobierno.
41:36Pues se da un tiempo adicional.
41:39Este tipo de hechos vienen ocurriendo desde que Salamanca preside la Cámara. Esto ocurrió en debates de la reforma laboral y otros proyectos.
41:46Usted lo único que hizo fue apartar el artículo.
41:54Presidente, usted no es el que le corresponde definir qué es lo que tiene que decir cada congresista.
41:59Eso le corresponde a cada quien mientras ocupe el tiempo que le corresponde.
42:06Sin embargo, el presidente insiste en que le ha dado garantías a todos los partidos y aseguró que es normal que haya diferencias políticas.
42:12El quórum desafortunadamente no es mi responsabilidad. De 2200 intervenciones, dos intervenciones solamente han sido interrumpidas.
42:23Noticias RCN conoció que un grupo de congresistas alista una queja contra Salamanca que sería presentada ante la Procuraduría.
42:31Ha manejado la plenaria de una manera absolutamente autoritaria, violenta.
42:36Mientras esto ocurre, la plenaria no ha podido avanzar en la discusión de proyectos y el tiempo cada vez se agota más.
42:51Y avanzamos en este cubrimiento especial desde el departamento de Guainía.
42:54Estamos en su capital, en Inírida, aquí acompañando esta cumbre de gobernadores que el día de hoy se está realizando en esta hermosa región de la Amazonía.
43:02Por primera vez los gobernadores están visitando esta región para conocer muchas cosas.
43:06Entre esas, el turismo, esos negocios verdes que está impulsando esta región y que por supuesto están teniendo una repercusión importante a nivel nacional.
43:14Esto es lo que han dicho los asistentes a esta cumbre de gobernadores.
43:18Puerto Inírida recibió uno a uno los gobernadores del país.
43:21La cumbre de mandatarios se vive con gran expectativa al ser la primera vez que se realiza en esta zona de la región amazónica.
43:27Estamos aquí porque tenemos mucho que aportarle a la nación en tema de diversidad, en agua, en medio ambiente, en flora, en fauna, los ríos.
43:34Entonces tenemos una riqueza ambiental grandísima.
43:37A nivel local y quienes conocen bien cada rincón de esta tierra del sol naciente esperan que tras las miradas a esta región llegue con apoyos para sus habitantes.
43:45Ahí nos va a ayudar, digamos, a mostrarnos a nivel nacional, internacional, en un factor muy importante que es el turismo.
43:53Turismos de naturaleza, el turismo sostenible, el turismo de nuestras comunidades indígenas.
43:59Los gobernadores en esta cumbre tratarán temas que hoy están en discusión en el Congreso, como la reforma al sistema general de participaciones.
44:06Esperan que el presidente Petro los escuche.
44:09Que nos escuche un poquito de los temas que vienen siendo muy fuertes en el Congreso, que es el sistema general de participación, lo de regalidad.
44:15Temas que están en la agenda de los gobernadores.
44:17Al acto de inicio de la cumbre asistió la ministra de Ambiente, Susana Muhammad.
44:26Bueno, gracias por seguir con nosotros y seguimos estando presentes en todas las regiones del país.
44:32En Inírida está nuestro compañero César.
44:35César, adelante con la información. César Piñero.
44:38Y seguimos con más noticias en RCN para contarles en esta oportunidad que cayó alias Modesto.
44:44Es cabecilla del frente Luis Carlos Cárdenas del ELN que opera en el Pacífico colombiano.
44:49Señalado de varios crímenes entre homicidio y extorsiones.
44:54Nuevo golpe al ELN.
44:56En medio de operaciones militares cayó Miguel Mulato Collazos alias Modesto.
45:00Señalado de participar en varias acciones criminales como extorsiones, reclutamiento y homicidios en el Pacífico colombiano.
45:07Según el ejército era el principal coordinador entre el frente occidental y oriental de esta organización.
45:13La operación hecha por las fuerzas militares se dio en zona rural de Buenaventura, Valle del Cauca, donde pretendía esconderse.
45:20Se encontraba planeando y coordinando la expansión de estructuras mixtas de los frentes de guerra occidental y suroccidental del ELN
45:30con el objetivo de retomar el control ilegal del territorio en los departamentos del Cauca, Chocó y Valle del Cauca.
45:39Alias Modesto recibía órdenes directas y permanentes de alias Richard Oquíbul, cabecilla del frente de guerra suroccidental del ELN.
45:47Y Colombia se convertirá en el principal hub de despliegue de guerra electrónica y de sistemas antidrones de Indra para Latinoamérica.
45:55Sin duda, un desarrollo tecnológico importante para nuestro país.
46:00Estos son los avanzados sistemas que ya se probaron en Colombia.
46:03Radares y cámaras térmicas clasifican, rastrean a varios kilómetros a la redonda y neutralizan drones amenaza.
46:10El sistema se demostró en la defensa aérea durante la COP16 de Cali.
46:14Una empresa internacional pone sus ojos en Colombia para potenciar su tecnología.
46:18Y en este caso nuestra filial de Colombia es una filial de referencia para nosotros a nivel global.
46:24Nosotros hemos hablado con el gobierno que estamos dispuestos a co-desarrollar y a fabricar acá y lo que tenemos que trabajar en los próximos meses.
46:33Indra, compañía tecnológica para la defensa referente en el mundo, ya firmó acuerdo con la Armada de Colombia,
46:39también con la Corporación de Ciencia y Tecnología para el desarrollo de la industria naval marítima y fluvial.
46:44El objetivo es equipar con tecnología buques militares para bloquear ataques a drones, satélites y GPS, entre otros dispositivos.
46:52Para mejorar la capacidad tecnológica de la Armada.
46:55Con los acuerdos, Colombia se posicionará como el principal centro tecnológico de defensa a nivel latinoamericano.
47:10En Siria, por lo menos 242 personas muertas dejan los tres días de combates entre grupos islamistas y tropas del régimen de Bachar al-Assad.
47:20Los insurgentes irrumpieron en Alepo, detonaron dos carros bomba y se enfrentaron con las fuerzas gubernamentales.
47:2750 aldeas y varios barrios de la ciudad que estaban en poder del régimen fueron ocupados.
47:34Y avanzamos con una noticia internacional, más bien del vecindario.
47:38Porque se dice que al menos 3 millones de venezolanos saldrían del país si Nicolás Maduro continúa en el poder.
47:44Y vamos a analizar precisamente estas cifras.
47:46A junio de 2024, más de 7.77 millones de venezolanos estarían fuera de su país.
47:54Se estima que si no se resuelve la controversia de los resultados electorales, un porcentaje importante de venezolanos saldrá del país.
48:02Están hablando de entre un 8 a 12 por ciento de migración en el año siguiente a la elección.
48:09Ismael Izarra es un joven de 20 años, solo conoce la llamada revolución bolivariana.
48:14Cree que si no hay cambio en el corto plazo, el futuro debe buscarlo junto a su hermana en otro país.
48:20Si bien tengo fe que Nundi y María Corina puedan hacer algo, para el 10 de enero yo siento que la situación está como complicada.
48:28No solo son los jóvenes, la situación país está tan difícil que las personas de la tercera edad también están dispuestas a un nuevo comienzo.
48:36Porque ya no me gusta este país para vivir. Lo importante es que tú puedas estar.
48:40El líder Edmundo González Urrutia insiste en que se va a juramentar como presidente el próximo 10 de enero.
48:48Una de la tarde, 46 minutos y nos vamos ahora para la ciudad de Cartagena donde avanza el Congreso Colombiano de Infraestructura.
48:55Desde allá el gobierno ya anunció cuánto podrían subir los peajes para el próximo año.
49:01También hubo espacio para el análisis en el panel Hacia dónde va Colombia?
49:05Una mirada multilateral participó el director de Noticias RCN José Manuel Acevedo.
49:10Juan David Galino está en la ciudad de Cartagena.
49:12Juan, comencemos por el principio.
49:14¿Qué le parece? ¿Cuánto subirían los peajes?
49:16Muy buenas tardes.
49:21Hola, qué tal? Buenas tardes.
49:22De acuerdo con la ministra de Transporte, María Constanza García, la cifra sería cerca del 10 por ciento.
49:28Más precisamente un 9,6 por ciento teniendo en cuenta que la inflación de este año sería de cerca del 5 por ciento
49:34y que hay un incremento de peajes pendiente correspondiente al 4,6 por ciento.
49:39Este incremento se haría en enero del 2025.
49:42Y aquí durante el último día del Congreso Nacional de Infraestructura,
49:46pues nuestro director José Manuel Acevedo participó en un panel con entidades multilaterales
49:52en las que hablaron de cuáles son esos desafíos para que Colombia pueda aumentar su crecimiento potencial.
49:58Comenzar con Ramiro y con una imperiosa necesidad que tenemos aquí en Colombia de reactivarnos,
50:04pues inmediatamente surge la pregunta de a qué sectores le daríamos la prioridad para enfocarnos esos esfuerzos como país.
50:11La transformación digital también puede tener un impacto tremendo y tiene en la eficiencia operativa de los activos de infraestructura.
50:19Colombia está por debajo de la media de la OCDE sobre planificación estratégica a largo plazo para las infraestructuras.
50:27Cerrar estas brechas territoriales es una estrategia muy efectiva también para aumentar el PIB.
50:35Para lograr un crecimiento de entre el 3 y 4 por ciento sostenido en el tiempo,
50:40se requiere un aumento de una productividad entre 0.6 y 1 por ciento.
50:46Otra de las noticias que salieron en el marco de este Congreso es la nueva demora que va a tener el proyecto del Canal del Dique,
50:53pues el gobierno le va a solicitar una licencia ambiental la cual puede retrasar el proyecto su construcción por lo menos antes del 2026.
51:03Este proyecto debería iniciar la construcción en diciembre de este año, el mes que inicia,
51:09y mientras se hace el nuevo estudio y los tiempos de aprobación va a tener un retraso de 18 meses.
51:19Gracias por su sintonía.
51:21Regresamos en Noticias RCN hablando de algo que está mucho en las conversaciones por estos días, la inteligencia artificial.
51:28Ahora bien, nos surge una pregunta, ¿podría utilizarse para combatir la inseguridad?
51:32Pues eso es lo que quiere hacer la policía.
51:35Bienvenido.
51:36Parece un video futurista y de hecho lo es.
51:40Es la nueva estrategia de la Policía Nacional que incluirá la inteligencia artificial dentro de sus labores cotidianas.
51:47Según el director de la Policía, General Salamanca, la institución se proyecta hacia el 2050,
51:52busque integrar capacidades ucranianas a la Policía Nacional,
51:55para que la inteligencia artificial pueda ser utilizada para combatir la inseguridad.
52:00La Policía Nacional de Colombia de hoy empieza a generar admiración,
52:05respeto, credibilidad y confianza de los colombianos.
52:09¿Y cómo la cooperación internacional se hizo presente en nuestra hoja de ruta?
52:14Esta estrategia va a ser la primera en la historia de la Policía Nacional de Colombia.
52:18La Policía Nacional de Colombia de hoy empieza a generar admiración,
52:23respeto, credibilidad y confianza de los colombianos.
52:27Esta estrategia busca fortalecer la lucha contra el cibercrimen,
52:31avanzar en autosostenibilidad, priorizar problemáticas ambientales
52:35y robustecer la seguridad operativa.
52:41¿Se imaginan montarse a un avión pero no tener ni idea de hacia dónde van?
52:46Pues sin duda eso es toda una experiencia y Wingo se la jugó por sorprender a 186 pasajeros.
52:52Al final terminaron de fiesta en Punta Cana. ¡Una delicia!
52:57Fue el vuelo 7696 de Wingo el que llevó a un selecto grupo de personas,
53:01186 para ser exactos, a un destino oculto en el que disfrutaron de principio a fin.
53:07Era sorpresa y Wingo hasta el último momento anunció
53:10que la llegada era a Punta Cana en República Dominicana.
53:14Los invitados disfrutaron de la gran experiencia Wingo y Corona
53:17en la que la relajación y la desconexión eran prioridad.
53:22Un plan con todas las características de Wingo,
53:24una compañía fresca que cumple las expectativas de los viajeros
53:27ofreciendo tremenda experiencia en un hotel cinco estrellas.
53:31Para operar el primer vuelo con destino oculto en la historia de la aviación en el país,
53:35Wingo tuvo el apoyo de Cerveza Corona,
53:37el aliado perfecto para esta experiencia que los invitados nunca olvidarán.
53:50Tras este irreputable éxito de la estrategia,
53:52Wingo anuncia desde ya que tendrá una nueva versión de destino oculto en 2025.
54:00En el año 2025 llegará breve el sistema de pagos inmediato del Banco de la República
54:06que permitirá mover plata de una manera fácil y rápida entre bancos y entidades con llaves.
54:16Hacer pagos y movimientos de plata de manera inmediata no es nuevo en Colombia.
54:21Hoy funciona a través de QR interoperable de Bancolombia, PCE y Transfilla,
54:26pero en 2025 esto será aún más fácil.
54:30El año entrante vamos a tener el lanzamiento a través del Banco de la República
54:34de un sistema que se llamará Breve,
54:36que es la forma en cómo se va a realizar la interoperabilidad a través de las cuentas de los diferentes bancos.
54:43Los colombianos ya no tendrán que esperar horas o días para que llegue la plata de un banco a otro.
54:48Las llaves de Breve permitirán mover la plata fácil y al instante.
54:53¿Qué va a ser una llave?
54:54La llave es un nombre que lo que va a hacer es darle un nombre a tu cuenta
55:00a través del número de su cédula, correo electrónico
55:04y también lo va a poder hacer con un nombre que, con un alfanumérico
55:09donde pueda tener números y letras y lo pueda construir.
55:13Para recibir plata ya no será necesario el número de cuenta.
55:16La llave elegida es la que se dará para recibir plata, por ejemplo, en el celular.
55:21Para usarlas es indispensable la app de la entidad donde se tienen las cuentas
55:25de ahorro o depósito de bajo monto como Neki.
55:28Por ejemplo, desde la app Bancolombia, cuando esté disponible Breve, se elegirán las llaves.
55:33Estas se asociarán a la cuenta y cada vez que se vaya a recibir plata
55:37sólo se tendrá que compartir la llave de Breve para que se transfieran en segundos.
55:46Vea, y aquí en Iníridas se está adelantando una feria artesanal muy importante
55:50que impulsa, por supuesto, la economía de la región.
55:53Son artesanías y negocios verdes.
55:55Estamos con Sandy y su hijito.
55:57Sandy, gracias por atendernos en Noticias RCN.
55:59¿Qué es lo que usted hace?
56:00Porque además, entre otras cosas, este sombrero y este bolso que tengo acá
56:03lo hizo ella con sus propias manos.
56:05¿Qué fibra utilizan?
56:07Es cogoyo de morincha y fibra de chiquichiqui.
56:09Trabajamos también semillas naturales, mostacilla en diferentes variedades.
56:12Tenemos collares, tenemos areticos, manillas, bolsos, abanicos.
56:17Esto que está acá, estos bolsos, ¿con qué los hacen?
56:20También fibra cogoyo morincha, cogoyo morincha y chiquichiqui.
56:24Bueno, muchas gracias y que venda mucho, Sandy.
56:26Muchas gracias.
56:27Por aquí vamos a seguir con doña Candelaria, porque vea, doña Candelaria también hace cosas muy bonitas
56:31y les vamos a mostrar.
56:32Señora Candelaria, ¿cómo está?
56:33Un saludo de parte de Noticias RCN.
56:35Gracias por atendernos.
56:36Cuéntenos, ¿usted qué hace con esas manos que son artesanas de la región?
56:41Bueno, aquí tenemos este tejido que es tejido a crochet con hilo
56:52y tenemos también la elaboración de bolsos tejidos con morinche, con chiquichiqui,
57:03hay el vejujo, hay también de tirita, hay de una variedad, pero todo con material de la región.
57:13¿Hace cuántos años usted se dedica a este tema de las artesanías?
57:16Uy, como unos siete años, sí, señor.
57:20Siete años, doña Candelaria, haciendo artesanías, hermosas artesanías aquí de la región en Inírida.
57:24A nosotros con estas hermosas imágenes nos vamos a una pausa de comerciales
57:28y ya regresamos en Noticias RCN.
57:30Esto es Inírida, en el departamento de Güenilla.
57:32Noticias RCN
57:37El departamento de Güenilla.
57:39Noticias RCN
57:45Mucha atención, hay movimientos en este momento en la audiencia contra Sandra Ortiz.
57:50Felipe, ¿qué pasó?
57:52Noticias RCN
57:57Felipe, ya la fiscalía le imputó dos delitos a la exalta consejera para las regiones, Sandra Ortiz.
58:03Hablamos de tráfico de influencias, específicamente en servidor público.
58:07Esto, básicamente, porque probó, según la fiscalía, en fase de inferencia razonable,
58:13que transportó 3 mil millones de pesos en distintas maletas el 12 de octubre y el 13 de octubre del año 2023,
58:21rumbo al entonces presidente del Congreso de la República, Iván Namet, también.
58:26Se vincula a Carlos Ramón González, para aquel entonces director del DAPRE.
58:30A esta hora, la fiscalía solicitará que sea enviada a la cárcel Sandra Ortiz.