• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y las autoridades ya habían ordenado hace algún tiempo la evacuación de esa edificación, pero esa familia permanecía allí.
00:07Lo que pasa en Colombia, pasa en Noticias RCN. Andrea Jaramillo está en el lugar de la noticia. Andrea, ¿quién es la víctima?
00:16José Manuel, muy buenas noches. Se trata de la señora Andrea Jaramillo, que se encuentra en el lugar de la noticia.
00:23Andrea, ¿quién es la víctima?
00:28José Manuel, muy buenas noches. Se trata de la señora Nelly Luz Insignares, de 63 años.
00:32¿Y quién se encontraba con los otros cuatro menores que resultaron heridos con esta tragedia que sucedió pasadas las 2 de la tarde?
00:39Aquí, en estas torres que se ven, en el conjunto residencial Privilegios, en el barrio Campo Alegre, en el norte de la ciudad de Barranquilla.
00:46Ya lo decía Mónica, un inmueble que tenía orden de desalojo desde el año 2010, luego de que se realizara un estudio de vulnerabilidad del sector.
00:54Hay que decir que a esta hora y aquí donde estamos, las autoridades están realizando un PMO y un censo para confirmar cuántas son las familias que todavía se encuentran viviendo aquí en este inmueble.
01:06Por el momento son 17 familias confirmadas, 58 personas que esta noche van a pasar en un albergue seguro.
01:14Han dicho las autoridades que todas sus pertenencias serán aseguradas. Estos cuatro niños, afortunadamente, se encuentran ya fuera de peligro, todavía en una institución médica.
01:24Escuchemos lo que dicen los vecinos.
01:27Fue un gran estruendo que sonó blanco y pues uno al ver, yo lo primero que hice fue tener empatía con mis vecinos, ya que eran unos tres niños y una señora mayor.
01:37Me puse mis botas y vine a colaborar con los vecinos que estábamos en el momento y pues logramos sacar a las dos niñas y al niño.
01:49Las autoridades están aquí durante toda la noche para darle solución a las familias que todavía se encuentran en el sector.
01:55Lo que pasa en Barranquilla pasa en Noticias RCN, Mónica.
01:58Andrea, nosotros atentos por supuesto también a esas soluciones, atentos a estar muy pendientes de lo que pasa en Barranquilla tras esta tragedia y esta edificación que se desplomó,
02:07pendientes de los niños, los niños que sobrevivieron, porque sabemos que en medio de la tragedia y la muerte de la mujer que estaba allí, pues los niños son en medio de esta tragedia un milagro.
02:17Estamos pendientes entonces de lo que pasa en Barranquilla.
02:19Imagínense ahora ustedes en medio de varios kilómetros de trancón, mirando para el techo, porque ¿qué más hace uno?
02:25Eso es lo que está pasando a esta hora sobre la troncal del Magdalena y todo por cuenta de un paro campesino que completa cuatro días.
02:37José, Mónica, así es, continúan los bloqueos en esta importante vía que conecta la región Caribe con el interior del país.
02:43Sin embargo, hay que decir que en las últimas horas fue habilitado un corredor humanitario para permitir el paso de esas personas que quedaron atrapadas durante esta protesta.
02:53También hay que indicar que ya se empieza a sentir el desabastecimiento de alimentos y combustible en la región del César.
03:00Lo que pasa en el Caribe pasa en Noticias RCN.
03:03Hombre, Andrés, y en Medellín se conoció un indignante caso de secuestro y abuso a una menor, Isabela.
03:13No sé ni cómo transmitirles el dolor que me genera esta noticia.
03:16La niña tenía siete años en el año 2012 cuando fue reportada como desaparecida.
03:20Y según las autoridades, este hombre que ha sido enviado en las últimas horas a la cárcel la engañó psicológicamente para poderla someter a abusos sexuales.
03:27La desescolarizó, cambió su nombre, la incomunicó y además de esto la cambió de vivienda entre Medellín y Bello en estos 12 años.
03:35Cuando ella cumple 16 comienza a reprocharle por estas conductas y en febrero de este, el 2024, ella logra escapar.
03:43Este hombre, repito, ha sido enviado a la cárcel por varios delitos.
03:47Lo que pasa en Antioquía pasa en Noticias RCN.
03:50En medio del dolor también recibimos esa noticia.
03:52Lo que pasa en Colombia pasa en Noticias RCN.
03:557.42. Avanza también las investigaciones por el asesinato del hijo del general.
04:00Nuestra periodista Diana Colonado habló con la mamá del joven.
04:04Le hemos seguido la pista a este caso.
04:06Dice la mamá de este muchacho que a su hijo le tendrían una trampa y que no cree que hubiera estado relacionado con menores.
04:14Si lo iban a confrontar porque estaba haciendo algo malo, ¿por qué no acudieron a la fiscalía?
04:19¿Por qué no llamaron a los policías y que en ese momento estuviesen ellos presentes y ellos hubiesen encargado de ellos?
04:29Mientras las autoridades pertinentes no entreguen total declaración de toda esta situación que se está presentando,
04:40en este momento todo es hipótesis y falsas acusaciones.
04:47Confío plenamente en la fiscalía, que haga un excelente trabajo.
04:54Una investigación a la que le seguimos la pista, ¿no?
04:56Sin duda, y ahí seguiremos.
04:57Y ahí seguiremos.
04:58Otra de las noticias que también ha captado la atención durante esta semana,
05:01las denuncias de estudiantes que tenían sus carreras en vilo por cuenta del ICTEX.
05:05Pues ya la entidad abrió la convocatoria para la renovación de todas las líneas de créditos y estará abierta hasta el 7 de marzo.
05:12Pero, Mónica, no todo es color de rosa porque todavía no hay plata para nuevos créditos.
05:16Es decir, los jóvenes que salen ahora de bachillerato y quieran entrar a la universidad, pues todavía tienen pendiente este tema.
05:24Estos estudiantes tendrán que esperar.
05:26El tema es más delicado aún, y hay que decirlo, porque la meta era llegar a 60.000 créditos nuevos.
05:3360.000 créditos nuevos.
05:35Pero solo serán 10.000.
05:37¿Cómo le parece?
05:38Eso se definirá justo la semana entrada.
05:43Esto sí que le debe interesar a muchos.
05:46Atención, conductores, no habrá más incrementos en los peajes este año.
05:50Así lo confirmó el ministro de Hacienda.
05:52Así lo dijo, pero dijo que la alza llegará en enero.
05:55No por lo que queda del año, si en enero.
05:57Así que, a preparar todos el bolsillo.
05:59Sí, señora.
06:01Tenemos una inflación al mes de octubre de 5.4.
06:05Podríamos terminar el año alrededor de 5.
06:09Eso significa que si venimos ajustando esto, es el momento de normalizar el tema de los peajes.
06:17Y es la expectativa que la normalicemos, no en dos situaciones, sino en una sola.
06:23Bueno, Mónica, hablemos ahora de una polémica ley que fue aprobada esta tarde en Venezuela.
06:27Y contempla inhabilidades, extinción de dominio y hasta sanciones a la prensa.
06:31¿Nos sorprende, Mónica?
06:32No nos sorprende.
06:33Por supuesto que no.
06:34Hablamos de eso.
06:35Bien contado, bien explicado, Paola.
06:37¿Qué fue lo que aprobaron?
06:38Mónica, José Manuel, muy buenas noches.
06:40Pues estamos hablando de la ley Simón Bolívar que castigará con multas e inhabilitará políticamente
06:45por hasta 60 años a quienes, de cualquier manera, promuevan la imposición de sanciones contra Venezuela.
06:51Los acusados corren también el riesgo de que sus activos sean congelados.
06:55Y si son extranjeros, pueden ser expulsados del país.
06:58Ustedes bien lo dicen, la prensa también va a resultar afectada con esta ley.
07:03Pues de difundir mensajes que promuevan sanciones, podrían ser multados y hasta podrían salir de circulación
07:09o del espectro radioeléctrico.
07:11Según sea el caso, la norma tendrá que pasar por el escritorio de Nicolás Maduro para que quede en firme.
07:17Y de otro lado, María Corina Machado insistió en que la lucha por el regreso de la democracia a Venezuela es hasta el final.
07:24Así lo reiteró en un mensaje en el que rechazó las acusaciones de traición a la patria por parte del madurismo.
07:31Un mensaje que llega en medio de la expectativa por la nueva convocatoria de la líder política venezolana a movilizarse mundialmente este domingo.
07:38Marcha, de la que tendremos los detalles en Noticias RCN.
07:54Y llegó la hora, Mónica, de revisar qué dice la gente en redes.
07:58Susana Boreal.
08:00Bueno, sus por éticas declaraciones han generado todo tipo de comentarios, lo siguen generando.
08:04En TikTok, Patricia Mejía escribió, seguro ella no tiene hijos.
08:08Entonces, ¿qué le afana si los niños estudian?
08:11El conmovedor mensaje de la mamá de Juan Felipe, el joven asesinado en Bogotá, es uno de los temas más comentados en nuestra cuenta de Instagram.
08:19WEM dice, nosotros no somos nadie para dar comentarios.
08:23Si no sabemos nada, eso dejémoslo a las autoridades.
08:27Y otro tema, la carta que envió hoy el embajador Roy Barreras para que el Reino Unido reconsidere la decisión de visa.
08:34Esto es lo que dice Carlos Molina en Instagram.
08:36No tomó controles desde Colombia, cada país es soberano.
08:39Eso hace un embajador cuidar los beneficios.
08:42Pues esto es lo que dice la gente. Para nosotros su opinión es muy importante.
08:48Colombia se convertirá en el principal hub de despliegue de guerra electrónica y sistemas antidrones de Indra para Latinoamérica.
08:55Sin duda, un desarrollo tecnológico en nuestro país.
09:00Estos son los avanzados sistemas que ya se probaron en Colombia.
09:03Radares y cámaras térmicas clasifican, rastrean a varios kilómetros a la redonda y neutralizan drones amenaza.
09:10El sistema se demostró en la defensa aérea durante la COP16 de Cali.
09:14Una empresa internacional pone sus ojos en Colombia para potenciar su tecnología.
09:18Y en este caso nuestra filial de Colombia es una filial de referencia para nosotros a nivel global.
09:24Nosotros hemos hablado con el gobierno que estamos dispuestos a co-desarrollar y a fabricar acá y lo que tenemos que trabajar en los próximos meses.
09:33Indra, compañía tecnológica para la defensa referente en el mundo, ya firmó acuerdo con la Armada de Colombia,
09:39también con la Corporación de Ciencia y Tecnología para el desarrollo de la industria naval marítima y fluvial.
09:44El objetivo es equipar con tecnología buques militares para bloquear ataques a drones, satélites y GPS, entre otros dispositivos.
09:52Para mejorar la capacidad tecnológica de la Armada.
09:55Con los acuerdos, Colombia se posicionará como el principal centro tecnológico de defensa a nivel latinoamericano.

Recomendada