• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la policía en Bogotá,
00:02aquí comienza Noticias RCN,
00:04bienvenidos.
00:06Son muchas las preguntas de un
00:08crimen que conmociona Bogotá,
00:10que hay detrás del asesinato de
00:12Juan Felipe, el hijo del general
00:14Rincón, quién es la joven que lo
00:16acompañaba, quién disparó el
00:18arma.
00:20Mónica, estas fotografías en las
00:22que el joven aparece con una
00:24menor serían pieza clave para
00:26determinar las razones del
00:28asesinato de Juan Felipe.
00:30Y de mal en peor, José, esa es
00:32la realidad del ICETEX, no hay
00:34plata para pagar los créditos
00:36de este semestre y hoy se confirmó
00:38que no tienen tan pocos recursos
00:40para abrir las convocatorias para el
00:42próximo año. Seguimos oyendo las
00:44voces de los estudiantes.
00:46Vivir para ver,
00:48mi querida Mónica,
00:50una imagen que hace unos meses
00:52era impensable, hoy se dio,
00:54la de Armando Benedetti y Laura Sarabia
00:56se quedan en palacio,
00:58ya se imaginan las reacciones por
01:00esta imagen. Queremos saber
01:02ustedes qué piensan.
01:06Y una noticia, José,
01:08que nos duele, nos duele en el
01:10alma, una niña de dos años sola
01:12que fue encontrada en la frontera
01:14entre México y Estados Unidos,
01:16solamente llevaba un papel con
01:18los teléfonos de sus padres.
01:20Y otra dolorosa realidad,
01:22la de los menores reclutados en nuestro
01:24país, hablamos con la mamá de la niña
01:26que había sido llevada a la fuerza por
01:28las disidencias de las FARC y que fue
01:30encontrada muerta en el campo.
01:50Hoy es el Día Internacional de la
01:52No Violencia contra la Mujer,
01:54pero somos los hombres
01:56los que deberíamos asumir el compromiso
01:58de no maltratarlas, de no acosarlas,
02:00de no matarlas. Señores, somos
02:02nosotros los que debemos asumir ese compromiso,
02:04insisto. Sebastián Ricardo.
02:06Así es, José Manuel, porque
02:08aquí en el CED alzamos la voz
02:10para decir ni una más, porque son
02:12hombres los capturados, hombres los
02:14capturados, hombres los capturados,
02:16hombres los capturados,
02:18porque son hombres los capturados
02:20y condenados por asesinar
02:22y agredir a las mujeres. Me uno
02:24a usted Ricardo y José porque es que las
02:26cifras son dolorosas, la situación
02:28en Colombia es lamentable, este año
02:30se han registrado 745
02:32feminicidios y agosto y julio fueron
02:34los más violentos, solamente
02:36en estos dos meses 200 mujeres perdieron
02:38la vida de manera violenta.
02:40Por eso, aquí decimos,
02:42ni una más.
02:44Mónica, usted tiene más noticias.
02:46José, y tiene que ver justamente
02:48con esto, con mujeres, precisamente
02:50con nuestras niñas, esta imagen
02:52que nos desgarra el alma, es una pequeña
02:54de sólo dos años que fue encontrada
02:56sola, después de cruzar la frontera entre
02:58México y Estados Unidos, la menor
03:00que fue rescatada por un oficial de la patrulla
03:02de carreteras de Texas, no tenía en sus manos
03:04nada más que un papel con un número
03:06de teléfono que decía era de sus padres
03:08que ya estaban en Estados Unidos.
03:10Oigan ustedes mismos lo que dice la pequeña
03:12cuando le preguntan de dónde viene y con
03:14qué país.
03:16Venezuela, mamá.
03:18¿Venezuela? ¿Sí?
03:20¿Qué tantos años tienes?
03:22Dos. ¿Dos años?
03:24¿No vienes con tu mamá y tu papá?
03:26¿No?
03:28¿Venezuela? ¿Para dónde vas, mamá?
03:30Para mi mamá y mi papá.
03:32¿Dónde están?
03:34En Estados Unidos.
03:36¿En Estados Unidos?
03:38Terrible esto, Mónica, el dolor de los migrantes.
03:40Sin duda alguna. Siete y cuatro.
03:42Colombia, 24 horas después de ocurrido
03:44el crimen del hijo del general
03:46Rincón en Bogotá. ¿Se conocen más
03:48detalles de ese asesinato?
03:50Pues tuvimos acceso a fotografías
03:52de la noche anterior al ataque que confirmaría
03:54que Juan Felipe compartió con una menor de 15 años.
03:56Además, Mónica, apareció
03:58un video de una cámara de seguridad
04:00que muestra al patrullero que
04:02escoltaba al joven disparando
04:04en el lugar de los hechos.
04:06Estas fotografías
04:08conocidas en exclusiva por Noticias RCN
04:10fueron registradas horas previas
04:12al momento de los hechos.
04:14El reloj marca las 11 y 39
04:16de la noche del sábado 23 de noviembre.
04:18La menor ingresa a este edificio
04:20en el norte de Bogotá. Va acompañada
04:22de Juan Felipe Rincón.
04:24Lleva un buzo y una falda de color negro,
04:26así como tenis de color blanco.
04:28En su mano derecha lleva un casco.
04:30Rincón habla por celular.
04:32También va vestido de negro.
04:34En esta otra fotografía, ambos
04:36ingresan al ascensor.
04:38En el piso 20 del edificio,
04:40la cámara de seguridad vuelve a registrar
04:42a la menor. Esa noche,
04:44ambos se quedaron en el apartamento
04:46de Juan Felipe. Horas previas, salieron
04:48a una discoteca.
04:50¿Pues qué hacemos? Pues vienes y me recoges
04:52y nos vamos para tu casa.
04:54Por eso te digo.
04:56Pon a ver cuánto te sale esta Titán.
04:58Te recojo ahí.
05:00Ya, amor. ¿Dónde está que no lo veo?
05:02Busca las placas, cielo. Es un ANS.
05:04Amor, no lo veo.
05:06¿Hacia qué esquina lo pediste?
05:08Sara y Juan Felipe tienen una relación
05:10sentimental con consentimiento de los padres
05:12de Sara Valentina.
05:14Sara llega al día anterior con Juan Felipe
05:16al edificio a las 11 y 23
05:18de la noche,
05:20donde ingresa voluntariamente con Juan Felipe.
05:22Se bajan de la motocicleta,
05:24la parquean al frente del edificio
05:26e ingresan al edificio.
05:28Juan Felipe le enviaba motos o carros
05:30a través de plataformas para recogerla en su casa
05:32y llevarla al lugar del encuentro.
05:34Inclusive le manda Picat.
05:36Ella le envía la dirección
05:38a Juan para que le envíe los Picat
05:40para que la recojan en la vivienda.
05:42Al día siguiente, Juan Felipe llega al barrio
05:44Quiroga, sur de Bogotá,
05:46pero es exactamente a las 11 y 35 de la mañana
05:48cuando se registra la riña.
05:50Juan Felipe, hijo del general Rincón,
05:52inspector de la policía,
05:54protagoniza un forcejeo al punto
05:56que le quitan el abrigo, según este video
05:58de seguridad. Durante lo que podría ser
06:00una discusión, están presentes
06:02menos cinco personas.
06:04Este hombre que aparece de gorra blanca
06:06y quien desenfunda un arma es el que amenaza
06:08a la víctima. Según información preliminar
06:10del CTI, el indiciado sería Andrés
06:12Camilo Sotelo. Tres personas salieron
06:14lesionadas. Andrés Sotelo,
06:16Sebastián Corral y el escolta,
06:18un patrullero de la policía.
06:20Ojo, hay que componer, Mónica,
06:22todos los elementos,
06:24todas las versiones, para llegar,
06:26ojalá pronto, a una verdad judicial.
06:28Pero con tantos interrogantes
06:30que surgen de este crimen, es importante
06:32precisamente saber qué dicen las autoridades.
06:34Y es precisamente en esa búsqueda, ese contexto
06:36con que nuestra jefe de misión de las siete
06:38de la noche, Joana Maya, habla con el general
06:40José Daniel Gualdrón, que es el comandante
06:42de la policía metropolitana de Bogotá.
06:44Esto fue lo que le dijo a lo que vimos.
06:46¿Cuál es la razón por la que
06:48mataron a este joven? ¿Se descarta
06:50hurto, general? Se descarta
06:52el hurto, se descarta
06:54otras hipótesis distintas,
06:56lo que se ve en videos y lo que
06:58vemos en testimonios, básicamente, es una riña
07:00entre varios jóvenes.
07:02¿Qué arma se disparó contra este joven,
07:04contra el hijo del general? ¿La del patrullero
07:06o la de los involucrados en el crimen?
07:08En este momento, se dan a disposición
07:10del CTI, dos armas de fuego.
07:12El tipo revolver, que se ubicó en el sitio
07:14y lo tiene el CTI como tal,
07:16y el arma también
07:18de dotación que tenía el patrullero,
07:20para que se hagan los expertizos técnicos.
07:22Veremos qué pasa, siete y ocho.
07:24Lo que está pasando, Mónica,
07:26en el ICETEX es lamentable.
07:28No hay otra calificación.
07:30A la falta de giros para la matrícula
07:32de miles de jóvenes, ahora resulta
07:34que fueron suspendidas las nuevas convocatorias
07:36con subsidio para 2025.
07:382025, que es en un mes.
07:40La razón es que no está
07:42garantizada la totalidad de la plata.
07:44Así lo dijo, así de clarito, la presidenta
07:46de esa entidad. La pregunta, entonces, es
07:48quién responde.
07:50Si hay preocupación por la situación financiera
07:52del ICETEX para cubrir los dineros
07:54del año, para el 2025
07:56es aún más grave.
07:58El panorama actual de no contar con la totalidad
08:00de los recursos que requerimos
08:02para apalancar la política de subsidio,
08:04no es posible que el ICETEX lleve a cabo
08:06una apertura de convocatoria 2025.
08:08Aseguró que el ICETEX requiere
08:10para el año entrante 1.48 billones
08:12de pesos y solo le han confirmado
08:14495 mil millones.
08:16El ministro de Educación, Daniel Rojas,
08:18habló sobre la deuda que tienen con las universidades.
08:20Es mentira también que
08:22nos dan 400 mil millones de pesos
08:24a las universidades privadas.
08:26Aseguran que la deuda es de alrededor de
08:28140 mil millones de pesos, de los cuales
08:3055 mil millones son de generación E.
08:32También se refirió a la posibilidad
08:34de que el ICETEX se convierta en banco.
08:36El ICETEX ya es una entidad financiera,
08:38ya es una entidad financiera que capta
08:40y coloca recursos como lo hace
08:42un banco, capta y coloca recursos.
08:44¿Qué queremos nosotros? Diversificar
08:46las fuentes
08:48de captación. Anunció que se reunirá
08:50con los rectores a quienes le lleva una propuesta.
08:52Como el Ministerio de Hacienda nos diga
08:54que hay reprogramación de giros,
08:56las universidades privadas también se acoplen
08:58a esa reprogramación de giros.
09:00Hizo un llamado al Congreso.
09:02Si con eso la República no
09:04aprueba la ley de financiamiento, no van a haber
09:06recursos. Por lo pronto tienen
09:0851 mil millones de pesos para el ICETEX
09:10que serán desembolsados en los próximos días.
09:12Anoche
09:14hablaba aquí al aire Mónica con
09:16tres muchachos con una claridad
09:18y lucidez mental impresionante.
09:20Pero están angustiados porque no saben
09:22qué va a pasar. Nosotros seguimos
09:24oyéndolos aquí. Y seguimos escuchando los casos.
09:26Miren ustedes, Luna va en octavo semestre
09:28de derecho. Ella no sabe qué va a pasar
09:30con su carrera porque ya le dijeron
09:32simplemente que no hay plata para el próximo año.
09:34¿Cómo les parece? Y Santiago
09:36ya terminó enfermería, pero nadie
09:38le da razón por el pago de sus derechos
09:40de grado.
09:42Me informaron que
09:44estaba teniendo
09:46problemas al respecto
09:48con el desembolso del giro
09:50de parte de ICETEX. Es decir
09:52que ICETEX
09:54no había desembolsado el giro a la universidad
09:56del presente semestre, o sea
09:582024 semestre 2.
10:00Por lo que
10:02entonces no me podría matricular
10:04para el 2025
10:06semestre 1. Pero es que uno ve la
10:08problemática del ICETEX hoy en día
10:10que suspenden que hay estudiantes que
10:12siguen con problemas de la matrícula
10:14y yo cómo les voy a solicitar a ellos
10:16el otro semestre que tengo
10:18que pagar mis derechos de grado, mi opción de grado con
10:20ustedes, si ustedes no
10:22están cumpliendo. A mí me da miedo que mi
10:24grado se retrase un semestre más
10:26o un año más.
10:28Bueno, si hay alguien que conoce en detalle la situación
10:30del ICETEX es Alejandro Gaviria. Él fue ministro
10:32de Educación de este gobierno. Exministro,
10:34buenas noches. Exministro Alejandro Gaviria.
10:40Buenas noches, José Manuel. Buenas noches, Mónica.
10:42Buenas noches a todos los televidentes.
10:44Exministro, ¿cómo ve la desfinanciación
10:46del ICETEX? Se dice que los muchachos no van
10:48a poder contar con esta institución
10:50el próximo año.
10:54Lo veo con preocupación,
10:56una preocupación puntual en el año 2024,
10:58400 mil billones de pesos que no se han girado,
11:00que está afectando a las universidades, a los estudiantes
11:02y también una preocupación
11:04muy grande para el año 2025.
11:06Un billón de pesos que fue recortado
11:08por el Ministerio de Educación
11:10con respecto al ICETEX.
11:12Y vamos a tener, por ejemplo, 180 mil estudiantes
11:14que iban a recibir subsidios de tasas
11:16que no lo van a recibir.
11:1860 mil nuevos créditos que estaban planeados
11:20que no se van a hacer.
11:2220 mil nuevos subsidios de sostenimiento
11:24que no se van a poder hacer.
11:26Lo que tenemos son proyectos de vida
11:28frustrados y estudiantes
11:30y padres de familia preocupados en todo el país.
11:32Complicado, pero vea, Alejandro,
11:34¿usted cree que tiene futuro esa idea
11:36de que el ICETEX se vuelva un banco,
11:38un banco público o privado?
11:40¿Qué piensa usted de esto?
11:42Lo primero que yo quisiera plantear
11:44es como esta especie de contradicción
11:46o discrepancia.
11:48Primero, tenemos un problema puntual,
11:50coyuntural, y no hay en la propuesta
11:52del gobierno una transición.
11:54La segunda preocupación es con la propuesta
11:56en sí misma, que no me parece una propuesta viable.
11:58Crear un nuevo banco público
12:00o privado o mixto toma años
12:02y décadas, y no es claro
12:04que financiarse con recursos captados
12:06o fundiarse con una garantía de la nación
12:08como lo viene haciendo el ICETEX.
12:10La primera reacción
12:12que yo he venido explorando con expertos
12:14del tema es que esta propuesta podría
12:16llevar a más problemas de acceso
12:18e incluso a tasas de interés más altas
12:20que sería claramente contraproducir.
12:22Estamos atentos a este tema.
12:24Gracias por estar en Noticias RCN,
12:26exministro. Feliz noche.
12:30Muchas gracias, José Manuel y Mónica,
12:32y buenas noches de nuevo para todos.
12:34Muy bien, Mónica, hasta ahora un cambio de tercio.
12:36Aquí hablamos de diálogos improbables,
12:38pero es que este parecía
12:40absolutamente imposible y, sin embargo,
12:42se dio. Ahí está la foto.
12:44El presidente Gustavo Petro,
12:46a un lado la directora del DAPRE,
12:48Laura Sarabia, y al otro lado el
12:50exembajador ante la FAO y ahora asesor
12:52en la casa de Nariño, Armando Benedetti.
12:54¿Por qué decimos que es impensada?
12:56Porque se dijeron de trodo, de todo,
12:58y lo sabemos así entre Sanabria y Benedetti.
13:00Recordarán los audios, por ejemplo,
13:02de las otras cosas de la financiación
13:04de la campaña presidencial.
13:06Pues al salir de la reunión, Benedetti
13:08reconoció que en su vida personal
13:10pasa por un proceso de rehabilitación
13:12y que la relación con Sanabria también.
13:16Esa es otra rehabilitación
13:18de una amistad y de un
13:20trabajo que tuvimos hace
13:22mucho tiempo y, por lo tanto,
13:24la foto se dio con base en ese
13:26contexto. Todo ha sido en buenos términos,
13:28todo ha sido amable, duró bastante
13:30tiempo. La hora entró al final
13:32de la reunión, la reunión
13:34con el presidente durante un largo tiempo
13:36buscando descripción, más que análisis
13:38de todo lo que estaba sucediendo.
13:42Continuamos. Una lluvia de críticas
13:44despertó la solicitud del gobierno
13:46a Estados Unidos de indultar
13:48a Simón Trinidad, condenado a 60 años,
13:50hay que recordarlo, por el secuestro
13:52de tres ciudadanos de ese país.
13:54Y aquí siempre escuchamos primero
13:56a las víctimas. Muchas de ellas le están
13:58pidiendo al presidente Biden que no acepte
14:00esa petición. La procuradora general
14:02tampoco está de acuerdo. Dice que sin
14:04el indulto, el excomandante de las
14:06extintas FARC también puede aportar
14:08a la verdad. Por el contrario, el embajador
14:10colombiano defendió esa petición.
14:12Un verdadero huracán
14:14político ha desatado la petición del
14:16gobierno colombiano a los Estados Unidos
14:18para que se dejen libertad a Simón Trinidad,
14:20condenado a 60 años de prisión
14:22por el secuestro de tres contratistas
14:24americanos en el 2003. Esto,
14:26según la figura de gestor de paz,
14:28se hace la solicitud.
14:30Es una solicitud que se había hecho tiempo atrás
14:32del gobierno del presidente Santos.
14:34Cuando llegó el presidente
14:36Petro, se volvió a reiterar
14:38esta solicitud. Al respecto,
14:40el vicecanciller Jorge Rojas también
14:42se pronunció. El grupo
14:44al que él perteneció y afirmó la paz
14:46es un asunto humanitario
14:48y aquí lo que importa es la verdad
14:50de las víctimas y el papel
14:52de la jurisdicción especial para la paz.
14:54Precisamente para la procuradora Margarita Cabello
14:56lo que se está desconociendo hasta el momento
14:58son las víctimas, calificó la petición
15:00como política.
15:02El delito de secuestro no es
15:04amnistiable en Colombia, entonces
15:06cualquier solución que se pueda
15:08plantear a este respecto tendría
15:10que ser un tema más político que jurídico.
15:12El director de Excelencia de la Justicia,
15:14Hernando Herrera, cuestionó duramente la petición
15:16del gobierno. Nosotros hemos
15:18desde tiempo atrás criticado la figura de gestores
15:20de paz porque se ha concedido
15:22de manera irregular, sin precisamente
15:24preguntarle a las víctimas.
15:26Simón Trinidad, de 74 años, tiene
15:28vigentes procesos en Colombia por homicidio,
15:30secuestro y narcotráfico, entre
15:32otros delitos.
15:34Las víctimas siempre primero decimos aquí en Noticias RCN.
15:36Claudia Gurizati habló en el programa
15:38La Noche con Mark González,
15:40uno de los tres estadounidenses
15:42secuestrados por Simón Trinidad.
15:44Precisamente González fue enfático
15:46en pedir que este hombre siga
15:48en una prisión de Estados Unidos pagando por los años
15:50de infierno que vivió él junto a sus
15:52dos amigos durante cautiverio.
15:54¿Usted qué opina de que
15:56ahora nuevamente, en nombre de
15:58la paz, el gobierno Petro le pida
16:00a la administración, en este caso a la administración
16:02Biden, que perdone a Simón Trinidad?
16:08Yo pienso que hay varias razones
16:10que están haciendo esta petición.
16:12Para mí, esto demuestra
16:14que las FARC
16:16están presionando
16:18el gobierno del presidente Petro
16:20para hacer esta solicitud.
16:22Yo no veo
16:24esta excusa de necesitar
16:26a Simón Trinidad para avanzar
16:28en la paz. Yo creo
16:30que Simón Trinidad
16:32debe pertenecer en la cárcel.
16:34Y no es por
16:36razones de venganza, no es por
16:38razones de odio, es simplemente
16:40porque él es un
16:42hombre peligroso.
16:44Hablemos
16:46ahora de lo que pasa en Colombia.
16:48Las lluvias siguen causando emergencias
16:50en todo el país, dejando cientos
16:52de damnificados en diferentes regiones.
16:54Hacemos un recorrido por las zonas
16:56más afectadas.
16:58El país continúa en alerta
17:00de las lluvias. La comitiva de la alcaldía de San Martín
17:02en Cesar, que llevaba ayuda humanitaria
17:04para las más de 500 familias damnificadas,
17:06quedó en medio de una creciente súbita
17:08del río Lebrija. Las personas
17:10fueron rescatadas por organismos de socorro.
17:14El pasadero de la floresta en Boyacá
17:16está inundado. Cerca de 100 familias se han visto
17:18afectadas. Los animales necesitan
17:20alimento y el pasto se está dañando,
17:22mientras que gestión del riesgo asegura
17:24que la ayuda que han solicitado al gobierno
17:26aún no llega. No tenemos
17:28ayudas humanitarias de emergencia por parte
17:30de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
17:32ni maquinaria amarilla.
17:34Un arroyo estaría socavando
17:36un puente en el municipio de Majates,
17:38en el norte de Bolívar. Según los ciudadanos,
17:40de desplomarse la estructura, quedarían
17:42afectados tres corregimientos.
17:44Esta es la única vía de acceso
17:46a este corregimiento. Esto es un pueblo
17:48rico en agricultura
17:50y en ganadería. Entonces,
17:52no tenemos cómo sacar nuestros productos.
17:54En Pereira,
17:56San Vicente de Chucurí, Uribia,
17:58Toledo y Bucaramanga se siguen presentando
18:00afectaciones por cuenta de las lluvias.
18:02Momento de comerciales, pero antes,
18:04¿qué le parece, José? Si echamos otra miradita a lo que dice
18:06la gente en las redes sociales. Me parece muy bien.
18:08Pues miren,
18:10en nuestra cuenta de Instagram, la gente habla sobre
18:12la conmemoración del 25N,
18:14a propósito del Día de la No Violencia
18:16contra la Mujer. Clarisabel escribe,
18:18para decir una más, deben cambiar
18:20las leyes de este país. ¿Cómo es posible
18:22que a un agresor solo le den seis años
18:24de prisión? ¿Qué justicia es esa?
18:26En X o en Twitter,
18:28como lo conocíamos, escribe
18:30sobre Simón Trinidad. Gabriel Soto dice,
18:32por mí, que siga pagando su condena.
18:34Bien lejos, ese sujeto.
18:36Sobre el asesinato
18:38de una niña de 14 años, reclutada
18:40por las disidencias de las Farc en el Cauca.
18:42Perla dice, y no es Gaza,
18:44es Colombia. Espero se indignen
18:46igual. Así es, Perla. Bueno,
18:48en Instagram también, Jason escribió
18:50sobre esta niña, la pequeñita
18:52encontrada solo en la frontera con Estados Unidos.
18:54Qué pecado. Gracias a Dios
18:56la patrulla la encontró. Deberían encontrar
18:58a los padres
19:00y meterlos presos.
19:04Seguimos como siempre
19:06en Noticias RCN.
19:08Hay temor en Barranquilla y en Soledad
19:10después de un violento fin de semana.
19:12Andrea.
19:14José Manuel,
19:16Mónica, estamos hablando de 14 homicidios
19:18durante el fin de semana en el departamento
19:20de Atlántico. 13 de ellos registrados
19:22en la ciudad de Barranquilla y el municipio de
19:24Soledad. Uno de los hechos más graves
19:26se presentó en la noche del viernes en el barrio
19:28El Carmen. Cuatro personas fueron
19:30asesinadas y dos más resultaron heridas.
19:32Por este crimen, las autoridades están
19:34haciendo una recompensa de hasta 20 millones
19:36de pesos, pero además, durante la noche
19:38del domingo, tres mujeres resultaron
19:40heridas con arma de fuego. Entre
19:42ellas, hay una menor de edad.
19:44Lo que pasa en el departamento de Atlántico
19:46pasa en Noticias RCN.
19:48Y se confirmó que uno de los cuerpos
19:50encontrados en Cauca es de una
19:52menor reclutada por las disidencias. César.
19:56Buenas noches, Mónica.
19:58José Manuel, fue la misma familia
20:00quien confirmó que el cuerpo era menor de 14 años.
20:02Apareció junto al de otras cuatro personas
20:04en área rural del municipio de Buenos Aires
20:06en el Cauca. La madre de la menor
20:08señaló que en septiembre
20:10fue reclutada por disidencias de la FARC
20:12bajo engaños. La estudiante de octavo grado
20:14desertó el colegio junto a otra compañera de clases.
20:16La Defensoría del Pueblo ha dicho que
20:18en el Huila hay 13 menores en poder
20:20de grupos al margen de la ley.
20:22Lo que pasa en el Huila pasa en Noticias
20:24RCN.
20:26Y oiga esto, César. Un caso de tortura
20:28fue descubierto en un barrio de Cartago
20:30en el Valle del Cauca. Ingrid.
20:34José Manuel, mire
20:36los gritos de la víctima. Un hombre de 37 años
20:38fueron los que dieron la alerta a los vecinos
20:40que llamaron a las autoridades. Cuando llegaron
20:42encontraron al hombre atado de pies y manos
20:44encerrado en una habitación
20:46donde también había armas de fuego.
20:48Pero además, fueron capturadas cuatro
20:50personas indicadas de pertenecer
20:52a la banda delincuencial Los Flacos.
20:54Esa banda, además, recordemos,
20:56es conocida por múltiples delitos.
20:58Entre ellos, un triste
21:00caso ocurrido el año pasado
21:02donde dos jóvenes de 17 y 18 años
21:04de una pareja desaparecieron y posteriormente
21:06sus cuerpos fueron encontrados en un lago.
21:08Lo que pasa en Valle del Cauca
21:10pasa aquí en Noticias RCN.
21:12Incomunicados siguen los habitantes
21:14de Salgar en Antioquia. Isabela.
21:20Mónica, por otro derrumbe en otra
21:22importante vía de Antioquia, esta vez
21:24la que comunica con los municipios del
21:26sur de Antioquia.
21:28En el municipio de Salgar, a la altura
21:30del sector Las Peñas,
21:321,100 metros cúbicos de tierra y piedras
21:34cayeron para que se hagan una idea.
21:36Es como un edificio pequeño de unos tres pisos.
21:38Las dos preocupaciones más grandes, además
21:40de que están incomunicados, es que hay cosecha
21:42de café en la región y no se puede transportar
21:44y los hogares se están quedando sin gas domiciliario.
21:46La vía alterna es por el municipio de Concordia,
21:48por supuesto que aumenta en kilómetros y tiempo,
21:50pero esperan las autoridades que para mañana
21:52se pueda reabrir y solucionar
21:54lo que pasa en Antioquia, pasa en Noticias RCN.
21:56Gracias, Isa. Y en Bolívar
21:58también se reportan varios bloqueos
22:00que afectan los corredores viales.
22:02Tairina.
22:08José, Mónica, son campesinos
22:10de los corregimientos del municipio de Turbaco,
22:12Bolívar, los que exigen a la Agencia
22:14Nacional de Tierra Aceleridad
22:16en la entrega de títulos otorgados
22:18por las Aedes. Desde las cinco de la mañana
22:20los manifestantes bloquearon importantes
22:22vías que conducen hacia las entradas
22:24y salidas de la ciudad de Cartagena.
22:26Son cerca de 3.000 vehículos
22:28los que se encuentran represados en
22:30Mamonal, Turbaco y Gambote.
22:32Lo que pasa en Bolívar pasa en Noticias RCN.
22:34Lo que pasa en Colombia
22:36pasa en Noticias RCN.
22:38Escuchen ahora esta otra noticia,
22:40un proyecto de decreto que abre la puerta
22:42para que el gobierno pueda comprar
22:44o expropiar predios
22:46que se estén negociando entre privados.
22:48La alerta la hace Jorge Bedoya, presidente de la SAG.
22:50Pues Mónica, este documento
22:52ya ha desatado, como se imaginará usted,
22:54todo tipo de críticas,
22:56todas las voces y todas las opiniones.
22:58Aquí en Noticias RCN.
23:00Este es el proyecto de decreto por medio del cual
23:02el Ministerio de Agricultura busca acelerar
23:04los procesos de compra de tierras en el país.
23:06Lo polémico del documento es que
23:08le da las facultades a la Agencia Nacional
23:10de Tierras para adquirir predios
23:12que se estén negociando entre privados.
23:14Los prometientes vendedores deberán informar
23:16a la Agencia Nacional de Tierras
23:18de compra-venta en que se establezca
23:20la enajenación de predios rurales
23:22con una extensión superior a dos unidades agrícolas
23:24familiares. A los gremios no les gusta
23:26esta propuesta.
23:28La agencia puede ejercer la opción privilegiada de compra
23:30que lo remitiría a los procesos
23:32que hablamos anteriormente.
23:34Entonces la agencia le diga a uno de los propietarios
23:36que más bien él es el que le va a comprar
23:38y si el propietario decide no venderle
23:40de pronto le puede entonces
23:42declarar la expropiación
23:44que tendría que ir
23:46ante un juez de la República.
23:48Y eso obviamente genera una gran preocupación.
23:50Otro aspecto que trae la propuesta
23:52es que la Agencia Nacional de Tierras
23:54podrá pedir la expropiación
23:56de predios que los privados no quieran vender.
23:58En el Plan Nacional de Desarrollo
24:00si usted le dice a la agencia que no le gusta
24:02la oferta que le hizo la agencia
24:04y usted la rechaza, ese artículo
24:06dice que ahí finaliza el procedimiento.
24:08Pero lo que están haciendo con este decreto
24:10es que si usted le dice a la agencia
24:12que no le gustó su oferta
24:14entonces la agencia podría
24:16disponer de las facultades
24:18de expropiarle el predio.
24:20En Noticias RCN buscamos tanto
24:22a la Agencia Nacional de Tierras como al Ministerio
24:24de Agricultura pero no obtuvimos ninguna
24:26respuesta.
24:38Hola, bienvenidos al termómetro.
24:40Le medimos la temperatura al ambiente político
24:42y se la regulamos al poder.
24:44Arrancamos con una historia de reconciliación
24:46ya que empieza la época de Navidad.
24:48Atentos a esto, nos remontamos a la elección
24:50del nuevo procurador Gregorio El Hach.
24:52Resulta que antes de que la corte
24:54definiera quién sería su candidato
24:56y ante los crecientes rumores de que si
24:58El Hach era descartado por ese tribunal
25:00sería alternado por el presidente,
25:02varios magistrados se reunieron con El Hach
25:04y le preguntaron directamente
25:06si él aceptaría una nominación
25:08de Petro. Ojo,
25:10El Hach respondió
25:12categóricamente que no,
25:14que su verdadero interés era ser
25:16alternado por la corte y que si no
25:18se quedaría como secretario del Congreso,
25:20al menos por el resto de la legislatura
25:22y después haría uso de su buen retiro.
25:24Pero, oh sorpresa, la corte
25:26por su lado eligió como candidato
25:28a Germán Barón Cotrino y días después
25:30el presidente postuló a El Hach.
25:32Nos dicen, ojo, varios
25:34magistrados que por obvias razones
25:36se molestaron y mucho
25:38más, porque él les había dicho una cosa
25:40completamente distinta en privado, mejor dicho
25:42que faltó a su palabra.
25:44Pero yo arranqué prometiéndoles
25:46una reconciliación, sí,
25:48es que enterado de este enojo
25:50en la corte, el procurador invitó a una cena
25:52a la sala de gobierno que es la que
25:54reúne a los presidentes de todas
25:56las demás salas para zanjar diferencias,
25:58explicar y hacer
26:00borrón y cuenta nueva.
26:02La explicación de El Hach es que muy por
26:04encima de su nominador en esa elección
26:06él no fue candidato del gobierno, sino
26:08del Congreso, y así, haciendo
26:10las pasas con la corte, se posicionará
26:12el 15 de enero, año nuevo, vida
26:14nueva. Y ahora el
26:16reemplazo de El Hach, quién será el secretario
26:18del Congreso, que también es un cargo
26:20de mucho poder, ya hay una lista
26:22de 16 preseleccionados y
26:24hay una cosa clara, en eso de los acuerdos
26:26la cuota le corresponde al partido de la U.
26:28Dicen que las cartas ya están echadas
26:30y que el virtual ganador es
26:32Diego Alejandro González, secretario
26:34de la Comisión de Acusaciones de la
26:36oposición segunda. Sin embargo, hay otro
26:38candidato que también es de la U y que
26:40está haciendo la tarea juicioso.
26:42Es el ex secretario de la Comisión de
26:44Acusaciones, Gonzalo Pinzón, quien se ha
26:46reunido con Efraín Cepeda, el presidente
26:48del Congreso, con la bancada de la U, con
26:50la del Polo, e incluso tocó la puerta
26:52del Centro Democrático para hacerse
26:54con esos voticos de la oposición.
26:56Cuando suba o cuando baje la
26:58temperatura, acá estaremos con el
27:00termómetro político. Feliz noche.
27:02Esa es nuestra conversación de hoy, pero
27:04yo sí tengo mucha curiosidad de saber quién
27:06llega más lejos.
27:08Que comiencen en segunditos.
27:10¿Sí, Domínica o Caterina?
27:12Una pista, una pista.
27:14¿Por qué se inclinan?
27:16Yo marcho, voy a echar al agua.
27:22Yo sí creo que Domínica.
27:24Y cuidado.
27:26Pega un salto y saca 15 metros de
27:28ventaja.
27:30No se muevan, no se muevan.
27:32Está rendido, está rendido.
27:34El arroz es mi especialidad.
27:38No se confíe, no se confíe.
27:50Sin tocar.

Recomendada