• el año pasado
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Alberto Begné, Juan Pablo de Leo y Jorge Fernández Menéndez sobre las amenazas de Donald Trump contra Canadá y México, sobre la imposición de aranceles. 

¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Category

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, pues ahí está el jaloneo, este estirio y afloje constante entre México y Estados Unidos, sí, pero ahora también con el ingrediente de Canadá, Juan Pablo.
00:07Leo, Juan Pablo, ¿cómo estás? Muy buenas noches, Alberto Beña.
00:10Manuel, qué gusto, Juan Pablo.
00:11Jorge, perdón, es Menéndez, Jorge.
00:12Manuel, Juan Pablo, Alberto, un placer.
00:14Bueno, pues esta parece va a ser la tónica, ¿no? Cada quien negocia para lo que le conviene y se rasca con sus propias sueñas.
00:20Ahí está la imagen de Trump y Trudeau del viernes pasado, Jorge.
00:23Bueno, yo creo que Trudeau está haciendo lo que le corresponde hacer a Trudeau y a Canadá, digamos, tratar de tener el mejor acuerdo posible con Estados Unidos.
00:33Y en ese sentido también le conviene a Canadá diferenciarse de México, aunque Canadá tiene, hoy lo decía la presidenta, tiene razón en eso,
00:41tiene problemas también bastante graves en el término de consumo de fentanil o de drogas, sobre todo en la zona de Vancouver.
00:48Pero la tónica va a ser esa, lo único que no podemos hacer como país es rezagarnos en esa lógica,
00:54porque eso es lo que está haciendo Canadá, es lo que está haciendo Trump, estas amenazas que son un poco eso, amenazas que puede cumplir,
01:04amenazas que pueden ser cumplidas, y también un poco de intimidación para provocar este tipo de negociaciones.
01:12Yo no había visto nunca que con tanto tiempo de anticipación a una toma de posesión de un presidente de Estados Unidos,
01:19todo mundo se apresurara a tratar de tener acuerdos antes de la toma de posesión.
01:24Todo el mundo menos México.
01:26Menos México, México le mandamos cartas, que no debe haber leído una carta en su vida de Trump,
01:31pero no creo que el género pistolar le interese demasiado, le mandamos cartas.
01:36Yo creo que tenemos que tener una actitud más protagónica, hay cosas que se han hecho bien,
01:40qué bueno que ha llamado esta llamada telefónica que tuvo la presidenta,
01:44pero hay que hacer cosas mucho más protagónicas, hay que tener una presencia mucho más clara,
01:51no solamente con Trump, sino también con Estados Unidos.
01:55Parte de lo que ocurrió los seis años pasados es que perdimos todas las interlocuciones en Estados Unidos.
02:01Ahora tenemos interlocuciones con medios y el presidente le decía en el New York Times que era un pasquín,
02:05al Washington Post, al Wall Street Journal, todos eran pasquines.
02:08Entonces, claro, la golpiza, para decirlo suavemente, que nos estamos llevando como país en Estados Unidos
02:15es muy difícil de defender, aunque la realidad también se encarga de hacerlo más difícil.
02:21Pero es recomponerlo prácticamente todo.
02:25Así es, hay que recomponerlo, la relación está en un estado difícil.
02:30Con Canadá hemos tenido tradicionalmente una buena relación, se ha descompuesto.
02:35Creo que hay que recordar que antes de esta semana intensa de declaraciones, reuniones, etc.,
02:41hubo un desencuentro cuando se aprobó la reforma judicial
02:45y los embajadores de Canadá en Estados Unidos hicieron declaraciones críticas.
02:51Pero bueno, pues la 4T ha seguido, ya está terminando de desaparecer a los organismos autónomos,
02:57algunos de ellos previstos en el T-MEC como una obligación de las partes, y eso tampoco ayuda.
03:02Creo que si la presidenta Sheinbaum consideró que se ofendió a México hace bien en decirlo, en exigir respeto,
03:09pero yo no he visto una sola declaración de Justin Trudeau que sea ofensiva.
03:14En todo caso, pudieron serlo las declaraciones de los gobernadores conservadores,
03:18de un partido distinto al de Trudeau, de Ontario y de Alberta,
03:21que dijeron que era un insulto que compararan o pusieran en el mismo lugar a Canadá y a México.
03:25Pero eso fue hace una semana, eso fue al día siguiente de las declaraciones de Trump.
03:30Entonces me parece que, y coincido con Jorge, se tiene que hacer un trabajo de mucho más nivel
03:36con un ejercicio de construcción de puentes, de redes, de interlocuciones,
03:40no sólo con el próximo gobierno estadounidense, sino también con actores empresariales,
03:47con organizaciones de la sociedad, con medios, esto que señala Jorge es muy importante.
03:52Hay que trabajarlo y evitar hacer cosas que lejos de ayudar nos complican más
03:57la posibilidad de lograr buenas condiciones en la relación con Trump y en la revisión del T-MEC.
04:05Además, a Trudeau lo vio, claro, decíamos, hace 15 días, en la cumbre,
04:09decía 21 intercambio rápido, pero se saludaron, se vieron.
04:13Me parece que a partir de ahí se podría construir algo en conjunto, en equipo,
04:17de cara a la revisión o renegociación del T-MEC.
04:20Sí, a ver, sucedió también en la última revisión 2016-2017 con respecto a la posición de Canadá,
04:25de ir por su parte en la medida de lo posible.
04:28Ahí el equipo de México hizo un trabajo por hacerle entender a Canadá
04:34que dos contra uno es mucho más fácil.
04:37Pero creo que las circunstancias, Manuel, Jorge, Alberto, son completamente distintas al día de hoy.
04:42Algunos datos rápidamente.
04:44La percepción de la relación bilateral México-Estados Unidos con los ciudadanos
04:49y con los votantes que votaron hace algunas semanas o un par de meses o un mes en los Estados Unidos
04:55está en sus peores niveles.
04:57Desde el 2017-2018 a la fecha tenemos la peor percepción de la relación bilateral y de México
05:04en los últimos 20 años.
05:06Con los republicanos la percepción con respecto a México ha bajado a los 20-25%.
05:12Incluso con los demócratas, que digamos que también en la narrativa son mejores aliados de México
05:19que los republicanos, está en los 50% también en sus niveles más bajos.
05:23Es decir, la percepción de lo que hoy es México para los norteamericanos en su conjunto
05:28está en los niveles más bajos.
05:30Y eso es muy preocupante, hablando un poco de lo que decía Alberto y Jorge
05:33con respecto al trabajo que debe de hacer México, que va a ser mucho más complicado
05:38que lo que fue en el 2016-2017, porque ven a nuestro país como un país que no tiene Estado de Derecho,
05:44que no tiene la capacidad de garantizar la seguridad en su propia frontera,
05:48y hablo de la frontera sur, no necesariamente la frontera norte,
05:51que hace muy poco con respecto al tema del clima organizado
05:54y que se beneficia además de lo que es Estados Unidos.
05:57Y por otra parte, en el punto diplomático, donde sumamos otra vez esta necesidad,
06:02Justin Trudeau habló por teléfono cuando Claudia Sheinbaum apenas le estaba mandando una carta.
06:07Después habla Claudia Sheinbaum con Donald Trump,
06:10y ahora Justin Trudeau se reúne en Mar-a-Lago con el presidente Donald Trump.
06:14Es decir, hay que entender cómo opera Donald Trump.
06:17Yo entiendo que los canales diplomáticos son importantes, y que las cartas y las llamadas y tal,
06:22pero de pronto esa diplomacia, entendiendo cómo es el presidente electo de los Estados Unidos,
06:28pues es como le tienes que jugar.
06:31A ver, yo no sé qué hicieron los canadienses específicamente,
06:34pero lograron que Justin Trudeau se sentara en Mar-a-Lago con Donald Trump,
06:37y una conversación cara a cara, uno a uno, el decirle, a ver, yo también estoy de acuerdo contigo,
06:43no creo que haya una ofensa con respecto a México, pero sí verse al espejo y decir, a ver,
06:46Canadá no tiene los mismos problemas fronterizos, por lo menos que tiene México.
06:49Y eso es muy cierto también.
06:51No, y se veían felices de la vida, estaban sonriendo, quedaban a gusto.
06:54Y avanzas la agenda.
06:55Uno quisiera estar en esa mesa, quién sabe qué.
06:57Pero yo, claro que habría que haber tocado la puerta, y claro que hay que tocar la puerta.
07:01O sea, las relaciones, todas las relaciones son personales,
07:05pero las relaciones políticas y a nivel de mandatarios son particularmente personales.
07:11Es completamente diferente una llamada telefónica, una carta, un intercambio de mensajes,
07:17que una relación personal.
07:19Y con un hombre como Trump, mucho más, con un hombre como Trump,
07:23la relación personal cambia muchas cosas.
07:27Y la presidenta, va a ver, López Obrador podía tener el argumento de que él no hablaba inglés,
07:32esas cosas muy provincianas que tenía el presidente López Obrador.
07:36Que la mejor política exterior era la del interior.
07:38Pero Claudia Sheinbaum no es así.
07:40A mí me resulta inexplicable que no tenga la presidenta Sheinbaum una buena relación con Johnson y Trudeau.
07:48¿Por qué?
07:49Porque son incluso mucho más afines ideológicamente, mucho más cercanos que con Donald Trump.
07:55Yo hubiera hecho una llamada también a Trudeau.
07:58No tiene sentido decir que ofendieron a México y eso como nos encanta envolvernos en la bandera.
08:05Así no funcionan los países, no funcionan con esa lógica.
08:09Funcionan en el contacto personal, funcionan en la búsqueda de acuerdos.
08:14De parte de Trudeau yo no vi ninguna ofensa tampoco hacia México.
08:19Simplemente dijo no somos iguales y no somos iguales.
08:23No somos iguales ni por población, ni por PIB, ni por tema de fentanilo, ni por temas migratorios.
08:29Ellos tienen sus problemas, nosotros tenemos los nuestros que son diferentes.
08:33Pero hay que comunicarse.
08:35Y todo termina pasando por un tema.
08:38No terminamos de asumir que somos América del Norte.
08:41Hasta que no asumamos que somos América del Norte, que nuestra región geopolítica es América del Norte.
08:46Nuestros socios.
08:47Nuestros socios, nuestros intereses.
08:49Y eso implica todo.
08:50Por ejemplo, hablando de seguridad, un tema que tiene Estados Unidos y que va a poner,
08:56ya lo ha puesto sobre la mesa internamente, pero lo va a poner públicamente,
09:00es un acuerdo tripartito, un acuerdo paralelo al T-MEC, un acuerdo tripartito de seguridad,
09:07de temas de seguridad y de compromisos de seguridad con México y con Canadá.
09:14Hay que aceptarlo.
09:16Hoy la Presidenta dice en la conferencia, habla de la relación, de lo que habló con Donald Trump,
09:24pero dice en un momento que sería muy bueno que hubiera inteligencia, cooperación e investigación.
09:31La traducción es que algo que hemos dicho aquí muchas veces hace por lo menos un año, un año y medio,
09:37que el intercambio de información, de investigación y la cooperación de México con Estados Unidos
09:44en los temas de seguridad se ha perdido.
09:46Y la demostración de eso es el caso de Mayo Zambada.
09:49Y no solamente no hay coordinación, hay desconfianza.
09:51Hay desconfianza.
09:52Lo del Mayo Zambada es un mensaje durísimo.
09:55Durísimo.
09:56Y eso que este juicio apenas va a arrancar.
09:58Y eso que era todavía un gobierno demócrata.
10:00Hay que entender el contexto internacional y escribir ahí lo que está ocurriendo en nuestra región.
10:05Esta tendencia a favor de liderazgos populistas, nacionalistas, xenófobos, con poco respeto hacia la legalidad.
10:12Bueno, pues no solo la estamos viendo, sino que ya la padecimos aquí estos últimos años.
10:17Y no es un terreno muy fértil para los argumentos y los razonamientos.
10:22Hay que entender emocionalmente qué está ocurriendo allá.
10:25Cuál es esta percepción que hay en Estados Unidos sobre México.
10:28Qué le debe cumplir Trump a su electorado según sus convicciones y ahora sin límite y contrapeso alguno.
10:33Si no se entiende eso y no se entiende que además el próximo año en las elecciones de Canadá van a ganar los conservadores.
10:40Porque digamos las encuestas más recientes lo que muestran es que el partido conservador obtendría alrededor de 240 escaños en el parlamento.
10:48Y toda la oposición junta como 120.
10:50A ver si no hacen ver suave a Donald Trump.
10:53Ahí vienen los conservadores.
10:54Ya se puede terminar Trudeau su periodo.
10:57Claro, porque en principio sería para octubre, pero puede haber un voto de desconfianza.
11:00Adelantar elecciones, verse obligado a ello.
11:02Y estarnos encontrando para estas discusiones y para la previa a la revisión del T-MEC con esos conservadores que esos sí fueron insultantes.
11:10Que son nacionalistas y que en la relación entre Canadá y Estados Unidos se contamina por temas bilaterales de Estados Unidos y México con los que no tenemos nada que ver.
11:19No nos interesa para nada.
11:21Eso dicen los conservadores canadienses.
11:23Esos vienen pronto a ser nuestros interlocutores.
11:26No estar viendo eso desde Cancillería.
11:28No estar actuando en consecuencia con todo un equipo de profesionales, contratando despachos, acercándose a académicos, a periodistas.
11:36De verdad me parece que estamos muy a la saga en esta falta de comprensión que viene subraya Jorge.
11:41Hemos abandonado seis años.
11:45No sería un buen momento este para hacer un ajuste, para hacer un relevo en la Embajada de México en Estados Unidos.
11:53Para que alguien opere, para que alguien se siente con los medios, con la oposición, con los actores políticos, con los empresarios.
12:00Y tanto, como se repite, van a ser las empresas estadounidenses tan afectadas, tan dañadas con estos aranceles que amaga Donald Trump imponer a partir del 20 de enero cuando regrese a la Casa Blanca.
12:12No tendrían que ser las empresas estadounidenses las que salgan, las que hablaran.
12:16Alguien que opere, alguien que esté articulando los intereses de México.
12:20Me parece que en ese sentido el ecosistema debe de estar completo.
12:23Y yo estoy de acuerdo que una parte la tiene la Embajada, pero otra parte la tiene el cabildeo.
12:28Que el cabildeo es importantísimo y fundamental en los Estados Unidos.
12:31Otra parte lo tienen los medios de comunicación para comenzar a cambiar esa percepción.
12:35Pero sí hay una realidad y es la realidad que inicia incluso el conflicto entre México y Canadá.
12:40Que es ese primer tuit de Donald Trump amenazando con los aranceles que viene precedido por dos temas.
12:48Que es el tema migratorio y que es el tema de seguridad y de tráfico de drogas a los Estados Unidos.
12:54A ver, sí es trabajo que se requiere y es el cabildeo y es el trabajo en los Estados Unidos.
13:00Pero al final de cuentas, si México no tiene la capacidad interna,
13:03más allá de todo el trabajo que se puede hacer y todo el tema de Cancillería y la Embajada
13:08y las reuniones con los canadienses y demás.
13:10Si México no puede resolver ese tema, apelando un poco a lo que decía Alberto
13:14con respecto a las promesas que tiene Trump para realizar en cuatro años.
13:17Y detener el flujo migratorio y poner en orden de alguna manera la violencia
13:21y a los generadores de violencia que hay en el país.
13:23Y al trasiego de drogas, a la llegada de los precursores y al tráfico de drogas a los Estados Unidos.
13:27Si México no tiene la capacidad para atender ese tema, primero antes que nada,
13:31entonces ya el tema comercial, el arancelario, que a mí me parece que de alguna manera
13:36resolviendo esos dos primeros puntos, la negociación puede ser un tanto suave
13:40porque la relación bilateral entre México y Estados Unidos es inquebrantable.
13:43La economía es una misma, sobre todo la economía fronteriza.
13:46El primer socio comercial de los Estados Unidos.
13:49Todo eso me parece que no habrá ningún problema.
13:52Siempre y cuando se pueda atender primero lo interno.
13:55El tema comercial no tiene que ver con detener el flujo migratorio
13:58y hacer algo con la frontera sur, que prácticamente no hay frontera sur,
14:01y el tema del trasiego de drogas.
14:04Podemos decir que es culpa de los Estados Unidos y que ellos mandan el tráfico de armas
14:09y que no es nuestra responsabilidad el tema migratorio.
14:12Podemos decir lo que nosotros queramos.
14:14Mientras el gobierno de México no resuelva ese asunto ante los ojos de Donald Trump,
14:18entonces toda la demás discusión y el tema comercial no va a tener ningún tipo de procedencia.
14:22Además, no es solamente un tema de Donald Trump.
14:25Ese es parte del error de toda esa narrativa.
14:28Es un tema nuestro de seguridad nacional.
14:31Controlar tu frontera es un tema de seguridad nacional,
14:34siendo vecinos de Estados Unidos o si fuéramos vecinos de cualquier otro país.
14:40Controlar la frontera es un tema de seguridad nacional.
14:43Controlar el tráfico de fentanilo se ha convertido en un tema de seguridad nacional.
14:48Recuperar el control sobre ese tercio del territorio nacional que está perdido,
14:54según dicen muchos, es un tema de seguridad nacional de nuestra agenda interior.
15:00No tendría, y yo sé que se hacen esfuerzos en ese sentido,
15:04sabemos que hay un gabinete de seguridad que tiene unos lineamientos más o menos acertados hacia el futuro,
15:12pero eso son exigencias nuestras.
15:14No tendrían que ser vistas como exigencias de Trump.
15:18Son de nuestra agenda interna y así hay que resolverlos.
15:22Si no comenzamos por eso, no hay forma de presentarte,
15:26porque sí hay que hacer una campaña de relaciones públicas,
15:30sí hay que hacer lobbying, sí hay que hacer trabajo diplomático nuevo, diferente, distinto,
15:36pero si no tienes nada que presentar.
15:41¿Qué le vas a mostrar a los medios estadounidenses?
15:45Ahora ha sido más fácil, para no asumir esa responsabilidad, buscar el pleito afuera.
15:49Envolverte en esta bandera de la soberanía y del nacionalismo,
15:53claro que es más rentable y es más taquillero,
15:55pero es poco responsable en el terreno de gobierno.
15:59Muy poco responsable.
16:00Y en términos diplomáticos no te da nada.
16:02No, desastroso.
16:03Porque además de estos dos temas vitales para México que deberíamos atender
16:07y que son exigencias de Estados Unidos, migración, fentanilo,
16:11tenemos una relación comercial con China que también nos debe interesar a nosotros
16:15porque tenemos un déficit comercial en la proporción de 8 a 1
16:19y tenemos nada más de enero a septiembre de este año tuvimos un superávit
16:23de 192 mil millones de dólares con Estados Unidos.
16:27Si no se entiende la magnitud de esto en términos estratégicos, no se está entendiendo.
16:32En fin, pues hasta ahora no se está entendiendo al parecer y tampoco se está haciendo mucho.
16:37Gracias, Juan Pablo.
16:38Muchas gracias.
16:39Gracias, Juan Pablo.
16:40Gracias.
16:41Hasta mañana.
16:42Pásala muy bien.

Recomendada