• el año pasado
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Alicia Salgado, Alberto Begné y Jorge Fernández Menéndez sobre la situación entre la relación de México y Estados Unidos, en especial con el presidente electo, Donald Trump. 

¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Category

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, pues Trump sigue fiel a su estilo y parece que no se va a mover de ahí, sigue con las amenazas, con los amados.
00:07Lo que llamó la atención es que la presidenta Sheinbaum ahora sí se entró muy bien a nuestro país, en la región a la que pertenecemos,
00:14la de Norteamérica, y habló de los beneficios del T-MEC para hacer frente a la competencia en el terreno económico y comercial con China.
00:22Alicia Salgado. Alicia, ¿cómo estás?
00:24Muy buenas noches, Manuel.
00:25Buenas noches, Alberto Viñéz.
00:26Buenas noches, Manuel. Qué gusto. Buenas noches, Alicia.
00:29Alicia, Alberto, un placer.
00:30Muy buenas noches. Pues lo hemos platicado varias veces, Jorge.
00:33Ahora parece que a la presidenta Sheinbaum y a su equipo, a su gobierno, le queda claro dónde está México
00:39y dónde tendría que estar las prioridades de nuestro país en el terreno económico y comercial.
00:43Creo que no lo había dicho tan claro Claudia Sheinbaum hasta ahora, en todas estas semanas,
00:48desde el triunfo de Donald Trump, incluso desde que asumió la presidencia.
00:53Y me parece que es una declaración muy importante.
00:55Lo de Donald Trump ya sabemos, son tiros al aire y certidumbres.
00:58Pero hay tres temas que para Donald Trump sí va a aplicar y sí son centrales.
01:03Migración, fentanilo y China.
01:05Y si vemos al final, el tema de fentanilo también se relaciona con China.
01:09Entonces, lo que dijo la presidenta ayer en Nuevo Laredo y que repitió el día de hoy,
01:15me parece que es fundamental.
01:17Somos América del Norte.
01:18Después agregó algo de que el T-MEC era un gran instrumento
01:21y que todos los demás países de América Latina tendrían que estar ahí.
01:25No tiene mucho sentido.
01:26Es una declaración para la prensa también.
01:30Pero esa parte de decir, somos América del Norte y el tratado
01:34es el mejor instrumento para que los tres países,
01:37para que la región se enfrente en esta competencia comercial con China,
01:42me parece que es fundamental.
01:44Bueno, ahora habrá que cumplirlo, pero es la base para cualquier negociación
01:48que se quiera hacer seria con Donald Trump.
01:50Cuando había quien promovía que nos acercáramos a China y...
01:54A los BRICS, ¿no?
01:55Por la borda, la relación comercial con Estados Unidos.
01:58¿Hubo quien propuso que nos fuéramos a los BRICS?
02:02¿Por qué no fuimos a la cumbre de los BRICS?
02:04India, China, en fin.
02:05Alicia, ¿cómo lo ves?
02:06Bueno, finalmente creo que siempre ha sido una prioridad la relación de Estados Unidos.
02:13Y Claudia Sheinbaum desde la candidatura la ha señalado como tal.
02:18Y su canciller también.
02:20O sea, la prioridad es Estados Unidos, después vemos.
02:23Sí, la prioridad tiene que ver con comercio y con que en nuestro país
02:29el comercio exterior representa cerca del 45% del PIB.
02:35O sea, la producción eso representa.
02:37Y con Estados Unidos se realiza el 85%.
02:40Consecuencia del empleo formal en México, el 80% depende de la relación México-Estados Unidos.
02:49El empleo formal es el que gana más de $16.500 pesos al mes.
02:55Y si lo ves también, inclusive el empleo informal por la derrama económica, pues es todavía mayor.
03:02Entonces, finalmente hay que tener una muy clara posición.
03:06Y me parece, como me suma Jorge, la posición que tuvo hoy es la misma que ha venido repitiendo,
03:11pero hoy más firme, ¿no?
03:13Sin ideologías, ni humanismos.
03:15Hay que ser concretos y prácticos.
03:17El que sí me sorprende es el primer ministro de Canadá,
03:20porque evidentemente tiene un momento de debilidad política tan fuerte.
03:24No sé si él o Macron, pero se parecen.
03:27Y él ha salido ya como en un plan de convencimiento de las cosas las vamos a lograr
03:35porque tenemos que hacerlo, hay que ser prácticos.
03:37Vienen cambios.
03:39Y hablando de la posibilidad del incremento de aranceles,
03:42un poquito más entendiendo su propia realidad y debilidad fronteriza
03:47y no necesariamente diciendo cómo me comparas con México.
03:51Sí.
03:52Creo que es un cambio importante.
03:54Asume tu responsabilidad porque te quedas solo.
03:57Pues sí.
03:58Y México, ¿ya lo ves, Alberto?
04:00Un poco más con una ruta, con una estrategia, preparándonos para lo que viene.
04:04¿Estamos ya en esas?
04:06¿Cómo estás viendo el panorama?
04:08Me parece que a la par de esta declaración clara, que es muy importante,
04:13que como expresó Jorge no se ha hecho con esa claridad,
04:17se han dado hechos,
04:19hechos que empiezan a ser percibidos positivamente en Estados Unidos.
04:23Y esos hechos tienen que ver con el frente del tráfico de drogas,
04:27este decomiso histórico de fentanilo,
04:30más las detenciones, la destrucción o el desmantelamiento de laboratorios,
04:35en contraste con el gobierno pasado que decía que aquí no se hacía fentanilo.
04:39Bueno, pues ahora se muestra la destrucción de los laboratorios,
04:43un decomiso importantísimo.
04:45Pero también están estas decisiones para ir estableciendo nuevos términos
04:50en la relación comercial con China.
04:52No solo por haber incautado todos estos productos ingresados ilegalmente al país,
04:58en la Plaza de Isazaga y en algunos otros puntos,
05:01sino esta convocatoria de la presidenta a un grupo de empresarios
05:04para decir que tenemos que sustituir con producción nacional
05:08algunas de las importaciones chinas.
05:10Creo que en el tema de los migrantes ya se movió el canciller el fin de semana
05:15para coordinar a los consulados frente a la amenaza de las deportaciones masivas.
05:20Lo que me parece muy importante es que además hay hechos,
05:23que son señales muy claras.
05:25Me llama la atención que algunos congresistas republicanos radicales
05:30frente a México han reconocido
05:32y una de ellas dijo que esto demuestra que México tenía la capacidad
05:37para asesos de comisos y Biden y Harris no le exigieron cuentas a México
05:44y que ahora el presidente Trump con su fortaleza ya lo está logrando.
05:48Entonces hay que entender también que Trump es un personaje que busca eso,
05:52que busca que lo que él está generando es que la oferta que le hizo al electorado
05:57empiece a ocurrir.
05:59Y esas declaraciones son positivas.
06:01Creo que no va a ser con un debate o un diálogo mediático,
06:03sino a través de acciones como se puede establecer una forma de relación más positiva.
06:08Y él va a vender como éxito, digamos, todo lo que se le pueda parecer.
06:12Aunque sí es un contraste lo que hemos visto.
06:14Y nada más déjame detenerme ahí porque le entiendes tú muy bien a estos terrenos,
06:17los de la seguridad, Jorge.
06:19A ver, decía López Obrador, lo dijo hasta la saciedad todo el sexenio,
06:23que en México no se fabricaba fentanilo,
06:25que no había laboratorios de comisio histórico de pastillas de fentanilo,
06:29tonelada y media la semana pasada.
06:31Decía que se había terminado con el huachicol,
06:34un decomiso también muy grandote,
06:36millón, nada más de ese tamaño en Veracruz,
06:40la semana pasada de huachicol.
06:42Es decir, o nos mintió López Obrador a lo largo del sexenio,
06:45o lo que está haciendo Claudia Sheinbaum y Omar García Jarfuch en el terreno de la seguridad
06:50sí pinta una raya, sí marca un contraste,
06:52y quizá presionados por lo que ocurre en Estados Unidos,
06:54pero hay la capacidad para hacerlo y están haciendo lo que le toca al Estado hacer.
06:58Yo creo que la presidenta Sheinbaum ya tenía una idea.
07:02Si no, no hubiera puesto a García Jarfuch,
07:05no hubiera puesto al general Trevilla,
07:07no hubiera puesto al almirante Morales,
07:09que son los tres hombres con una lógica en materia de seguridad muy clara,
07:16con estrategias bastante claras sobre lo que querían hacer.
07:20Y me parece que eso es un contraste notable con la administración pasada.
07:24Lo es también en acciones,
07:26porque lo de abrazos y no balazos no era solamente una metáfora, como se ha dicho,
07:37era un concepto.
07:39Y cuando tú estás repitiendo desde la presidencia de la República,
07:43desde el Palacio Nacional, que no haya enfrentamientos,
07:47más allá de que esas sean las órdenes, eso va permeando las instituciones.
07:52Durante todo el sexenio pasado,
07:54lo que se hizo fue tratar de contener un tema y apaciguarlo.
07:59Y bueno, lo que tenemos es un país destrozado en términos de seguridad.
08:04Y en estos meses, en apenas meses,
08:07recuperar la seguridad va a tomar años, no meses.
08:10Se ha demostrado que se pueden hacer cosas.
08:14Y me parece que se ha demostrado que no son todavía victorias,
08:20son señales de que se pueden hacer cosas,
08:22síntomas de que se puede trabajar sobre esa enfermedad.
08:27De que hay voluntad al menos.
08:28Y que hay voluntad y que hay personal.
08:30Y que hay fuerza.
08:31Y que hay personal que está dispuesto a hacerlo
08:33y que hay claridad hacia donde se quiere ir.
08:37Eso creo, como decía Alberto, como decía Alicia,
08:40creo que eso en Estados Unidos, en el caso de Trump,
08:44presiona a Trump para que esas políticas se implementen con más celeridad.
08:49Pero creo que también van a ser bien percibidas.
08:53Y insisto, Trump tiene tres temas con México,
08:57que son migración, fentanilo y China.
09:00Si logramos establecer esos tres temas como prioridades,
09:05las cosas con Trump pueden funcionar diferente.
09:08Con el estilo Trump va a tratar de intervenir,
09:11decir que él lo logró, que él lo presionó
09:14y que puso a la presidenta ahí con un fusil en la cabeza.
09:18Importa la seguridad porque todo va en la misma licuadora.
09:21Pero son temas que son de nuestra agenda interna.
09:27Migración, fentanilo y China son de nuestra agenda interna.
09:31Y son pendientes, son cosas que México no ha resuelto.
09:34Y que le va a tardar en resolver, pero que ha tenido acciones inmediatas.
09:37Lo hemos visto con el tema de migración.
09:40Las estadísticas, lo comentábamos el otro día,
09:43las estadísticas las da a conocer
09:45el Departamento de Seguridad Fronteriza.
09:48Los primeros dos meses, octubre y noviembre,
09:54que en el curso del año cae la cantidad de deportaciones
09:57o de identificación de inmigrantes cruzando la frontera de forma ilegal.
10:02Pero también se ha detenido mucho el flujo masivo.
10:05La última caravana que estaba iniciando camino de Tapachula hacia acá,
10:10acabó con una serie de problemas importantes en Panteló.
10:15Parte de la confrontación de los cárteles de tráfico de inmigrantes,
10:21que es muy fuerte.
10:23Y bueno, ahora le tocó a la Secretaría de Gobernación
10:26trabajar un poquito, porque no nada más se lo dejan
10:29a la Secretaría de la Defensa o a la Secretaría de Marina,
10:34que están también instalados en esa zona,
10:37sino en particular le dice, encárgate de esto y hay que pacificar,
10:40no solamente la región, sino también empezar con la estrategia
10:43de inteligencia para identificar a las familias.
10:46Y fíjate, y se centran en la frontera sur de México,
10:49en la que tanto ha insistido también Donald Trump.
10:51Y también en Tabasco.
10:53O sea, también empieza a haber una penetración importante
10:57de la acción de gobierno que no se veía.
10:59Que sigue siendo, ¿no?
11:00Exacto, en el sur de Veracruz, en una parte de Quintana Roo,
11:04que también tenía ese problema.
11:06Pero finalmente tú tienes un Suchiate que no tiene ningún control.
11:10Y es un problema, como dicen,
11:12es un problema de seguridad nacional mexicano.
11:15Claro.
11:16No necesariamente de Guatemala, ¿no?
11:18No, ni de Estados Unidos. Es de los mexicanos.
11:21Y es interesante cómo en estos reacomodos geopolíticos,
11:26conflictos militares, comerciales,
11:29subyace en México y se hizo prácticamente explícita
11:33durante el gobierno de López Obrador,
11:35esta tentación, esta idea de jugar con los BRICS
11:39y jugar la relación con otros actores
11:42con los que México no tiene ningún intercambio relevante,
11:45que nos hacen daño.
11:47La relación con China es pesia para México
11:49en términos de déficit comercial.
11:51Pero había esa idea y persisten varios actores de la 4T.
11:56Bueno, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña,
11:59dijo hace no mucho que si no les gustaba la reforma judicial,
12:03pues que invirtieran en otro lado.
12:05Bueno, y luego dijo, a ver, vamos pensándole
12:08a qué le ponemos arancel nosotros.
12:10Pero esta visión de las cosas se traduce también
12:14en acciones de gobierno o en omisiones de gobierno.
12:18Por ejemplo, en el sector de agroquímicos,
12:20empresas mexicanas reclamaban que les tardaban dos,
12:24tres años en un nuevo registro sanitario
12:26fundamental para el campo.
12:28Y una empresa china lo estaba recibiendo en cosa de meses.
12:31Empresarios textileros, zapateros mexicanos,
12:33decían que estaba inundándose el mercado mexicano
12:35con productos al menudeo,
12:37que además ni siquiera significaban
12:39una contribución fiscal al país.
12:42Y no se hacía nada.
12:44Entonces, parece que el efecto Trump,
12:46aunque debían ser temas, Jorge lo ha reiterado,
12:48de nuestro interés,
12:50pero el efecto Trump, pues en ciertas cosas,
12:52está generando acciones que no habíamos visto.
12:55Bueno, está siendo entonces, por lo que les entiendo,
12:58los escucho, está siendo favorable para México.
13:00Sí, mira, y habrá que ver cómo va,
13:03cómo evolucionan las cosas.
13:05Puede ser favorable como puede ser un problema muy grave
13:08si no se logran alinear estos temas.
13:10Pero hay todavía aspectos positivos y complejos.
13:15Uno de los aspectos positivos es que hayan designado
13:17a Cristofer Landau como subsecretario de Estado,
13:21encargado precisamente de América Latina y de México.
13:24Ex embajador.
13:25Porque el ex embajador,
13:27no fue un buen embajador en términos generales,
13:29fue un embajador con el que se podía dialogar,
13:32con el que había una relación.
13:34Le gustaba mucho México, además.
13:35Le gustaba mucho México, lo ha dicho.
13:37Paseó, siguió viniendo a México durante estos cuatro años
13:41en forma muy regular.
13:43Eso me parece una buena señal.
13:45Me parece que hay un capítulo de estos
13:48que tiene México todavía pendiente,
13:51que va a ser complicado, muy complicado,
13:53con Trump, que es la relación con Cuba,
13:55con Venezuela y con Nicaragua,
13:57porque sí son objetivos para Trump
14:00y sobre todo para Marco Rubio, el secretario de Estado,
14:03Cuba, Venezuela y Nicaragua.
14:05Oye, esta idea de que sigamos enviándole petróleo a Cuba
14:09no tiene mucho sentido.
14:12No es solamente el factor económico.
14:15Hoy decía la presidenta,
14:16es el 25% de la producción de un día.
14:19Está bien, pero como símbolo,
14:23eso es importante y son dictaduras
14:25que al final lo que acabamos de ver en Siria
14:27pueden ser tigres de papel.
14:29Si realmente se pierden ciertos apoyos,
14:32son dictaduras las de los tres países
14:35que pueden estar mucho más debilitadas
14:37de lo que uno piensa.
14:39Y me parece que esas son las dos señales.
14:43Hay una suma de señales positivas y negativas en esto
14:47que se tendrán que ir equilibrando
14:49y tenemos que ir quitando las declaraciones de los medios
14:53porque esas tienen otras características.
14:55A ver, un poco lo decía hoy Claudia Sheinbaum por la mañana.
14:57La presidenta Sheinbaum decía
14:58ya nos vamos a bajar de este estilo y aflojo,
15:01de este jaloneo en la tribuna mediática
15:03y vamos a, por lo menos de este lado,
15:05no sé, Donald Trump no lo va a hacer nunca
15:07porque vive de eso y además alimenta, digamos,
15:09el aplauso de su grada,
15:11pero vamos a renunciar ya a este intercambio
15:13a través de los medios de comunicación.
15:15Parece que es lo más sensato.
15:17Pues no solamente es lo más sensato.
15:19Decía que hasta la llamada telefónica
15:21debió haberla grabado para, además,
15:23acordar la grabación para poder tener respuestas objetivas.
15:27No puedes seguir respondiendo a través de la cuenta,
15:31de cualquier cuenta o red social.
15:34No puedes depender de una relación diplomática
15:39y mucho menos una relación tan asimétrica
15:42y una relación que tiene mucho impacto global.
15:47Porque hoy por hoy creo que hay cosas que,
15:51por ejemplo, a México le benefician mucho.
15:53Ve el caso, lo que decía Meñe,
15:56el caso del acero. Es grave.
15:58Sí, ¿no?
15:59Y los chinos se están importando a través de terceros.
16:02Por eso la relevancia de situarnos
16:04en donde están nuestros intereses, ¿no?
16:06Si somos en Norteamérica, aprovechemos nuestra posición.
16:08Incluso lo de sustitución de importaciones,
16:11trabajemos con América del Norte.
16:13Jorge, gracias. Gracias, Alberto.
16:14Muchas felicidades. Hasta mañana.
16:15Gracias.
16:16Pásenla muy bien.

Recomendada