A pesar de los avances en políticas gubernamentales que buscan fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad en México, el sector privado aún muestra una falta de empatía y compromiso en la implementación de estas iniciativas. Expertos señalan que, aunque existen programas y apoyos destinados a facilitar la integración de este grupo en el mercado laboral, muchas empresas no han adoptado prácticas inclusivas efectivas.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En México se han hecho esfuerzos gubernamentales para apoyar laboralmente a las personas con discapacidad,
00:07pero desde el sector privado parece que todavía hay trabajo por hacer para lograr más empatía.
00:13Nuestro corresponsal en México, Daniel Rosas, nos ofrece la historia.
00:18En una populosa colonia de la capital mexicana nos encontramos con José Jacinto.
00:23Él nació con el padecimiento conocido como huesos de cristal,
00:26pero eso no le ha impedido formar una familia y ahora además apoyar a otras personas con discapacidad.
00:32Increíblemente me pusieron en el área, en la Secretaría del Trabajo,
00:37de atención a adultos mayores y personas con discapacidad para que consigan trabajo.
00:45Entonces es un reto tremendo.
00:49Ahora conduce entre semana aproximadamente una hora a la Secretaría del Trabajo en la que labora
00:54y en la que se ha dado cuenta de una problemática pendiente por resolver.
00:58Andar buscando empresas que empleen a personas con discapacidad por su competencia laboral,
01:06no por el hecho de que tenga una discapacidad y le tengan que dar un empleo o por lástima,
01:13por caridad o porque lo obliga el gobierno.
01:18Datos oficiales muestran que solo 4 de cada 10 personas con discapacidad mayores de 15 años
01:22participan en la vida económica del país, por lo que se ha creado un Programa Nacional de Trabajo y Empleo.
01:29Las y los diputados legislamos a favor de la creación de un Programa Nacional de Trabajo y Empleo
01:34para las personas con discapacidad en los ámbitos público y privado.
01:38El resultado de ese programa es que de 225 centros laborales que fueron capacitados en materia de inclusión laboral
01:44y no discriminación, el 45% de ellos reportaron haber contratado a alguna persona con discapacidad
01:51mientras que las becas se siguen dispersando.
01:54En el caso de la pensión para personas con discapacidad,
01:57ya un millón 485 mil personas ya reciben esta pensión, prioritariamente las niñas y los niños.
02:07El presupuesto destinado a esas becas tendrá un aumento real para el año 2025 del 0,86%,
02:13aunque organizaciones civiles han alertado que podría resultar insuficiente
02:17por la adhesión de dos nuevos estados a ese programa.
02:20Daniel Rosas, Telesur, Ciudad de México.