• el año pasado
"Aerolíneas Argentinas no se vende, la patria no se vende." Con esa sentencia, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que la Provincia comenzó a "explorar todos los mecanismos para dar una respuesta" ante una posible venta de la aerolínea de bandera por parte del gobierno de Javier Milei. Con la presencia de sectores sindicales en la Casa de Gobierno de La Plata, Kicillof indicó que trabajará junto a los gremios y gobernadores de otras provincias para ofrecer una solución que no implique la venta de Aerolíneas Argentinas a una empresa extranjera, como ocurrió durante la década del 90.

"Como país no estamos en condiciones de que destruyan Aerolíneas Argentinas, otra vez. Con la extensión que tenemos, sin un sistema de ferrocarriles, que por otra decisión privatizadora terminó con el cierre de ramales, estaciones y pueblos; no podemos pasar otra vez por un vaciamiento como el que sufrió Aerolíneas", insistió Kicillof y acusó al gobierno de Milei por su "imposibilidad de gestionar".

9/12/2024

Crédito: Provincia de Buenos Aires.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno, estos días en los diarios escuchábamos lo mismo,
00:04parece no tener ningún interés en tratar el presupuesto nacional,
00:08pero sí amagan permanentemente, de nuevo este fin de semana,
00:12con presentar entre lo que se va a tratar en Extraordinarias,
00:16la privatización de Aerolíneas Argentinas.
00:19Es decir, que esto funciona como una amenaza,
00:22funciona también como una bomba de humo,
00:25digo, en términos políticos, ¿no?
00:27Se va a discutir el presupuesto nacional
00:30y sí presentar teóricamente algo que le parece relevante, importante,
00:34como privatizar Aerolíneas Argentinas.
00:38Cuestión con la que ya nos expresamos varias veces,
00:41nos parece deplorable y trágico también
00:44que marche este gobierno a la privatización de Aerolíneas Argentinas.
00:48¿Por qué nos parece trágico?
00:50Porque no es una novedad, no es anarcocapitalista, libertario,
00:55Aerolíneas Argentinas ya se privatizó
00:58y desembocó en un desguace, en una liquidación,
01:01en un vaceamiento, en la venta de los aviones,
01:04en la pérdida de las rutas nacionales e internacionales,
01:09en el cierre de diferentes destinos.
01:12Es decir, que fue un desastre absoluto la privatización.
01:15Hoy nos venden de nuevo, como la panacea,
01:18la supuesta privatización de Aerolíneas Argentinas.
01:23Hay una amenaza con varias mentiras.
01:28La primera de ellas es que Aerolíneas Argentinas
01:30significa hoy un gasto enorme que se ahorraría el gobierno nacional.
01:35El año pasado Aerolíneas Argentinas,
01:38según los números publicados,
01:41no recibió ninguna asistencia del gobierno nacional.
01:45Aerolíneas fue recuperada en el año 2008,
01:49a partir de esa recuperación, una línea aérea que estaba postrada,
01:54me tocó ser gerente financiero, también subgerente general,
01:58acá están los representantes sindicales,
02:00tenía 100 aviones Aerolíneas, no sé si llegaban a volar 20, 24.
02:05El resto eran alquilados y los usaban como ferretería
02:08para llevarse las turbinas,
02:10para no tener que renovar los mantenimientos.
02:15Es decir, fue un desastre la privatización.
02:18Pasó por varias manos, American Airlines, Iberia,
02:22se la iban tirando y mientras se la tiraban de uno a otro,
02:25se iban quedando con el patrimonio,
02:28con las capacidades de Aerolíneas Argentinas,
02:31que es un esfuerzo de todo el pueblo argentino.
02:34Por lo tanto, en ese camino de desguace que termina
02:40con un juicio, fue condenado, preso por vaciamiento,
02:47el ejecutivo de la empresa extranjera
02:50que tenía a su cargo Aerolíneas Argentinas,
02:52lo metieron preso.
02:55Y acá, ¿qué dice el gobierno con absoluta impunidad?
02:59Vamos a privatizarla porque así solucionamos algún problema.
03:02Déficit no hay, o es menor en términos de los beneficios que trae
03:07y al mismo tiempo, cuando tuvimos una experiencia de privatización,
03:10lo que hicieron fue venir diferentes empresas a chuparse
03:14y a enfanarse rutas, aviones, capacidades de la empresa aérea de bandera.
03:21Así que, yo creo que vale la pena dejarle en claro
03:27al pueblo argentino que estamos enfrente de otro intento
03:30de saqueo de Aerolíneas para intereses privados,
03:33inconfesables, con los que simplemente nos hemos dedicado
03:38este tiempo a denunciar, pero hoy queremos dar un paso más.
03:42Durante la gestión estatal se cambió la flota,
03:45hoy Aerolíneas Argentinas pertenece a la alianza Sky Team,
03:49una de las alianzas más prestigiosas,
03:51cuenta con estadísticas, con números,
03:53recuperó su lugar internacional, se asoció con líneas extranjeras,
04:00además de que es una, cuando se habla de columna vertebral,
04:04Aerolíneas es parte de la columna vertebral de la Argentina,
04:07hay 21 destinos de ciudades del interior
04:11porque solo viaja Aerolíneas Argentina.
04:14Y ya lo vivimos, no es que estoy presentando un fantasma,
04:18ya lo vivimos, cuando se privatizó dejó de volar
04:21a los destinos llamados no rentables
04:24y entonces dejó sin conexión a media Argentina.
04:29Y este es el objetivo, mezclado con una idea de desregulación
04:33de cielos abiertos donde también se producen negocios espurios
04:39con líneas aéreas a veces que no cumplen estándares
04:42pero ni remotamente de calidad.
04:45Así que estamos en la antesala de un negociado y de una estafa,
04:52eso es lo que está ocurriendo.
04:53Una línea que funciona bien y que no pierde
04:56y que conecta a los argentinos,
04:58la quieren vender para quedarse con el negocio,
05:00apropiarse probablemente de su flota, de sus aviones,
05:03cerrar vuelos y darle el negocio a terceros
05:06y al mismo tiempo con los trabajadores y trabajadoras,
05:09incumplirle sus derechos, maltratarlos,
05:12bueno, esto es lo que se avecina.
05:17Nosotros hace un tiempo estamos trabajando con esta idea,
05:20por lo tanto, utilizando la metodología consagrada internacionalmente
05:24de IATA, de la Asociación de las Líneas Aéreas Internacionales,
05:29hicimos un cálculo de los beneficios económicos
05:32para la provincia de Buenos Aires de Aerolíneas Argentinas.
05:38Ese cálculo nos dio, entre varios rubros,
05:41el producto aeroportuario, el impacto en el turismo
05:45y el beneficio económico para los pasajeros,
05:48nos dio el estudio un saldo positivo de 2.665 millones de dólares.
05:58Es decir, la comparación de con aerolíneas o sin aerolíneas
06:02a la provincia de Buenos Aires,
06:04representa, sin contar los impuestos, contribuciones, tasas,
06:09otros factores que tienen que ver directamente con el gobierno.
06:13Estoy hablando de a la provincia,
06:15si la provincia empieza a perder vuelos internacionales y nacionales,
06:19actividad en el aeropuerto principalmente de Ezeiza,
06:23pero también en Mar del Plata, en Bahía Blanca,
06:25en los aeropuertos provinciales,
06:27una pérdida de 2.665 millones de dólares.
06:33Es decir que Aerolíneas, además,
06:35tiene 81.000 empleos directos e indirectos.
06:40Es decir que también, como ocurrió en aquella época,
06:43donde la privatizaron y estuvo 4 meses, si no me equivoco,
06:45sin pagar sueldos.
06:47Es decir, la recuperación de Aerolíneas fue un rescate,
06:51porque habían hecho una estafa tan grande
06:53que terminaron en cana y acá, aplaudidos,
06:56porque evidentemente están encaminados a repetir la experiencia.
07:00¿Y sobre esto qué es lo que dicen?
07:02Nadie la quiere, Aerolíneas nadie la quiere.
07:07Y me parece que esto es importante para marcar
07:10en términos del anuncio de hoy,
07:12que depende, por supuesto, en primer lugar,
07:14de la voluntad del gobierno.
07:15Si el gobierno quiere liquidar, quiere vaciar,
07:19quiere cerrar, quiere vender a una empresa extranjera
07:23o a un grupo amigo Aerolíneas Argentina,
07:26la Provincia de Buenos Aires no lo va a permitir.
07:39Es un instrumento central para la conectividad de la Argentina,
07:43es un instrumento para el desarrollo,
07:46para la equidad territorial,
07:47es una fuente de ingresos y de bienestar
07:52que es inconmensurable.
07:54Yo hoy presenté, con una metodología restringida,
07:57cuestiones económicas, pero ni hablar las provincias
07:59que pierden vuelos. Así que el gobierno
08:03tiene que abandonar esa excusa, no es que nadie la quiere,
08:05la provincia sí la quiere.
08:08Por supuesto que esto requiere una serie de pasos institucionales,
08:15hoy es simplemente expresar la vocación y la voluntad
08:18de empezar a darlas, como provincia,
08:22dar esos pasos, desde el punto de vista jurídico,
08:29el gobierno nacional en el DNU 70,
08:33en la ley bases, hoy presuntamente con un intento
08:36de nueva ley de privatización,
08:38lo que plantea es la venta del paquete accionario,
08:41pero también tiene instrumentos para transferírsela
08:44a los trabajadores, han dicho varias veces
08:47que esa es una de las ideas, transferírsela a los trabajadores
08:53a través de un sistema de propiedad participada,
08:56o declararla en quiebra, dijeron,
09:00o disolverla, están con todas estas ideas ridículas.
09:07Por eso la provincia de Buenos Aires lo que plantea
09:10es que si hay una intención de transferir aerolíneas argentinas,
09:15nosotros empezamos el camino de diálogo con los trabajadores,
09:20por eso hoy están los representantes sindicales,
09:23pero también con gobernadores de otras provincias
09:27y también que la necesitan tanto, y me animo a decir,
09:32aunque en dimensión cuantitativa,
09:34siempre la provincia de Buenos Aires es proporcionalmente
09:37mucho más grande, pero tanto o más que la provincia de Buenos Aires.
09:42Así que vamos a trabajar con los representantes sindicales,
09:46vamos a trabajar con los gobernadores
09:50y vamos a trabajar también con el sector aerocomercial
09:53y el sector turístico, porque nosotros creemos
09:56que Aerolíneas hoy, como línea de bandera,
10:01es una de las mejores de América Latina
10:04y de las mejores del mundo, que no tiene sentido
10:07lo que está planteando el gobierno,
10:10que no tiene sentido lo que está planteando el gobierno,
10:13por supuesto, para nosotros esto implica,
10:16en caso de que haya una transferencia,
10:19una venta de acciones, implica también cuestiones legislativas,
10:22por lo tanto también vamos a convocar a la legislatura de la provincia
10:25para evaluar los distintos escenarios,
10:28pero el objetivo sería el siguiente,
10:31que el gobierno nacional se deje de amenazar y se deje de mentir,
10:34Aerolíneas el año pasado no requirió asistencia del Tesoro Nacional,
10:39realizó los vuelos de manera puntual,
10:43en el mejor estándar de calidad, conectó a la Argentina,
10:46por lo tanto no nos podemos dar el lujo
10:49ni darle el permiso y la habilitación al gobierno
10:52para que liquide de nuevo, venda, malvenda
10:55o destruya la línea aérea de bandera
10:57que tanto costó recuperarla y ponerla a funcionar.
11:02Así que si el gobierno plantea liquidarla, venderla,
11:05cerrarla, entregarla,
11:08sepa que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires
11:11la va a sostener y que Aerolíneas no se vende
11:15y la patria no se vende. Gracias.

Recomendada