• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El Gobierno de la República dio a conocer el avance de GeoSinirV, herramienta que permitirá
00:08identificar a los hogares que se encuentran en zonas de amenaza y con las condiciones
00:14de vulnerabilidad, es decir, si son personas adultas mayores, si presentan algún tipo
00:21de discapacidad, cuántos menores de edad, entre otras variables. Con esta herramienta
00:27se busca fortalecer la capacidad de respuesta del Sistema de Protección Social Adaptativo
00:34mediante la identificación de los factores que afectan principalmente a la población
00:40en pobreza extrema, básica y en vulnerabilidad para la toma de decisiones de carácter preventivo
00:48y de atención ante una emergencia climática. GeoSinirV, construida con la información
00:54del Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado y de la
01:00Comisión Nacional de Emergencias, incluye un proceso para la mejora de la calidad de
01:05los datos geográficos de los hogares registrados por medio de actividades de revisión, corrección
01:12y actualización de la ubicación de estos. El SinirV es una base de información dinámica
01:19en donde confluyen los datos actualizados de las instituciones del sector social y se
01:24registra la información de las familias que se encuentran en condición de pobreza
01:28extrema. La información que ahí se concentra permite conocer la situación socioeconómica
01:35de los hogares para la toma de decisiones basadas en la evidencia. GeoSinirV es el ejemplo
01:42claro de la utilización efectiva de los datos por parte del Estado en función del bien
01:47común de las personas. Por ello es relevante que las instituciones del sector social actualicen
01:53de forma constante el SinirV para contar con información útil para la toma de decisiones
02:00y la creación de política pública.