• el mes pasado
Llega Jesús Úbeda y nos habla de cultura, de libros e invita al Director de Comunicación de Educatio Servanda, Óscar Rivas, para tratar su nuevo libro

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Jesús Úbeda, ¿qué tal? Buenos días, ¿cómo estás?
00:03¿Qué pasa, Manu? Pues aquí, fresco, ya buqué, dejé la bohemia. En 2025 se va a consolidar
00:11ese status en mi vida. En realidad ya se ha consolidado, pero todavía sigo dándome
00:16el pego. En fin, encantado de reencontrarme contigo.
00:19Te estás haciendo mayor, Jesús.
00:21Ya.
00:22Ese es el tema. El tema es que los años pasan para todo.
00:25No sé quién dijo que la juventud es una enfermedad que se cura con el tiempo.
00:29Efectivamente, efectivamente. Bueno, espero que hayas disfrutado de las Navidades y ahora
00:34en este nuevo arranque de año retomamos esas entrevistas sobre libros, sobre cuestiones
00:41interesantes. Y hoy la verdad es que contamos con un invitado, con un autor y con un libro
00:49de lo más interesante que lleva por título Venenoso.
00:51Sí, yo antes de hablar del libro quisiera hablar de la editorial porque me ha gustado
00:56mucho cómo se presenta la editorial en el propio libro. La editorial se llama La burla
01:01negra y escriben en una sola página.
01:04Hubo un tiempo en que el pueblo español y sus gobernantes iban en la misma dirección.
01:09Juntos lograron gestas únicas para una nación que donó al mundo su fe, su cultura y sus
01:14mejores hombres. Hoy las cosas han cambiado. ¿Qué te parece?
01:16Me parece maravilloso.
01:17Pues hoy vamos a conversar con Óscar Ribas, católico, esposo, padre y director de comunicación
01:24de Educatio Cervanda, director de Razón Española, director de Forum Libertas. En su cuenta de
01:32Twitter tiene como lema algo que podrías haber firmado tú, frente a los totalitarios
01:36siempre libertad.
01:37No puedo estar más de acuerdo.
01:38Y nada, como has dicho, ha publicado un ensayo que se llama Venenosos, que va por su tercera
01:43edición y que tiene como objeto desmontar el discurso de la izquierda. En palabras del
01:48autor, lenguaje tóxico de odio, miedo y mentiras y que arranca con una frase de Blas de Lezo,
01:53no se pierde porque unos la ataquen, sino porque los que la aman no la defienden. No
01:58empezamos con el osito de Mimosín en 2025, Manu, sino con un, en palabras de Pedro Fernández
02:04Barbadillo, colaborador de Libertad Digital, con un veterano curtido en la batalla política
02:09desde la cultura.
02:10Qué bueno, qué buen título este libro y qué buen autor. Venenosos, de Óscar Ribas,
02:16cómo combatir el lenguaje totalitario de las izquierdas. Y como bien estabas comentando,
02:21Jesús, es que las batallas que no se dan son las batallas que se pierden.
02:25¿Qué tal, Óscar? Buenos días, ¿cómo estás?
02:26Pues muy bien, Manuel, encantado y divirtiéndome con vuestros comentarios. Jesús, es decirte
02:32que yo también dejé la Bohemia hace ya un ratito.
02:35Oye, empecemos. Me interesa mucho el título del libro. ¿Por qué lo titulas Venenosos?
02:44Hombre, porque hablo del lenguaje. Es decir, el contexto que vivimos ahora mismo, el contexto
02:51de guerra cultural, tiene diferentes batallas. La batalla del clima, la batalla de la ideología
02:56de género, la batalla de la religión, la batalla de la educación, un sinfín de batallas.
03:02Entonces, el libro se centra en una batalla a la que casi nadie en la derecha le presta
03:07atención, que es la batalla del lenguaje. Pero pongo como modelo la importancia, la
03:13relevancia que al lenguaje se le otorga a la izquierda. Entonces, cuando tú analizas,
03:18y yo he analizado mucho el lenguaje de la izquierda, de Monedero, de Rejón, de Pablo
03:26Iglesias… Es decir, te das cuenta de que su lenguaje es venenoso, pero porque su pensamiento
03:31es venenoso. Y cuando hablo de estos podemitas, porque los tres que he dicho son podemitas,
03:38tengo que incluir también a Sánchez, porque Sánchez ha podemizado por completo no solo
03:44la izquierda española, sino también el propio país, la propia nación española. Entonces,
03:51su pensamiento es venenoso, por tanto, su lenguaje solo puede ser venenoso.
03:56Yo creo que Manu te va a preguntar más por la izquierda, Óscar. Entonces, las cosas
04:02que más me han llamado la atención es la crítica que también implícita o explícitamente
04:08haces a la derecha. Apuntas una idea superinteresante, dices en el libro, la izquierda habla como
04:15piensa, mientras que la derecha piensa como habla la izquierda. El libro arranca con la
04:21frase de Blas de Lezo, que de una nación no se pierde porque unos la ataquen, sino
04:26porque los que la aman no la defienden. ¿Qué responsabilidad tiene la derecha española
04:35en este ecosistema de venenosos? Muchísima, muchísima. Tú has mencionado
04:42una de las claves del libro. La izquierda habla como piensa, de acuerdo a un marco
04:48biológico de izquierdas, y la derecha piensa como habla la izquierda, de acuerdo también
04:54con ese marco biológico. ¿Por qué? Porque al final habla como la izquierda. Si piensas
05:01como ella, hablas como ella. Si hablas como ella, es que ya estás pensando algo. Es decir,
05:07es un círculo vicioso, pero es muy importante. Me gustaría mencionar a un lingüista muy
05:12interesante, que es George Lakoff. No pienses en un elefante.
05:17Sí, eso es. Yo lo menciono en el libro porque hay que mencionarlo. Él es de izquierdas,
05:21y eso me gustaría enfatizarlo. Pero es muy brillante. Él dice que cuando empieza un
05:29curso, hace siempre el mismo ejercicio con los alumnos. Le dice, no penséis en un elefante.
05:37Nunca he logrado que consumen el ejercicio. ¿Por qué? Porque al final acaban pensando
05:42en el elefante. Es decir, cada palabra evoca un marco mental. Si hablamos de elefante,
05:47estamos pensando en un animal tosco, de una trompa larga, de unas orejas muy grandes,
05:52y relacionado con el circo. Es decir, ¿cómo se ha movido la derecha? ¿Qué tiene que ver esto con
05:56la derecha? Pues la derecha, al final, acaba evocando el marco que establece la propia
06:02izquierda. Cuando el Partido Popular está constantemente resaltando su moderación,
06:09todos pensamos que el Partido Popular es un partido moderado. Pero cuando dice,
06:12no soy ultraderechista, no somos radicales, no somos fascistas, no somos homófobos,
06:19¿qué es lo que estás haciendo? Evocar el marco que niegas. Es decir, si tenemos un poquito de
06:25memoria histórica, nos acordaremos de lo que le sucedió a Nixon. Cuando estaba muy presionado
06:30por el caso Watergate, él salió a televisión y dijo, no soy un ladrón. Y todo el mundo pensó
06:36que lo era. Es decir, esa es la responsabilidad en términos pasivos de la derecha. No concede
06:42importancia al lenguaje y siempre va a remolque en la respuesta del relato que establece la propia
06:48izquierda. Fíjate, una frase que sí me parece muy indicativa. Monedero dice, las palabras son
06:53como dosis ínfimas de arsénico. Uno las toma sin darse cuenta, es decir, parece que no producen
07:04efecto, pero con el tiempo producen su efecto tóxico. Errejón va un poquito más allá también,
07:10incide en lo mismo. Nosotros nunca nos definimos en torno a quienes nos atacan. ¿Y qué hace la
07:16derecha? Siempre se define en torno a quienes atacan. No puedo estar más de acuerdo contigo,
07:21la importancia de las palabras, la importancia del relato. Porque llevado al ámbito de los bienes y
07:28servicios, tú puedes tener un producto maravilloso, pero si luego no sabes venderlo, si no sabes
07:33venderlo bien, si no logras construir un relato, no hay nada que hacer. En el ámbito de la política
07:37es todavía más importante. En el ámbito de las ideas, cómo transmitas el mensaje,
07:41no solo la idea en sí, sino cómo transmitas esa idea es fundamental. Oye, me gustaría,
07:48porque tratas muchos temas en tu libro, pero en concreto, hablas, por ejemplo,
07:53del feminismo y apuntas. La mujer feminista mata al hombre, mata al hijo e incluso se mata a sí misma.
08:00¿Por qué? Sí, mira, lo primero es que yo pongo en cuestión el nombre de feminismo. Si nosotros
08:09partimos de la base, que dicen siempre ellas, que la feminista lo que busca es la igualdad con el
08:15hombre. Porque si nos vamos a los orígenes, entendemos que las sufragistas buscaban la
08:21igualdad con el hombre, en cuanto que por aquel momento no tenían derecho a votar. Esta no puede
08:26ser feminista, porque esta no busca la igualdad con el hombre, buscan la supremacía sobre el
08:30hombre y, si fuera posible, su exterminio. Porque si nosotros nos vamos a los tiempos de Montero,
08:36pero nos podemos ir también al ámbito internacional, todas las declaraciones que suelen hacer hablan
08:42del hombre como caricatura. Es decir, dicen que el hombre es malo por naturaleza y solo si se esfuerza
08:48mucho puede llegar a ser medianamente bueno. Eso no puede ser identificado con ningún feminismo que
08:54busque la igualdad. Con lo cual yo hablo de hembristas, que es un término más primario,
08:59más primitivo, pero que definen a estas mujeres, es decir, que se autocalifican como feministas. ¿Por
09:05qué? Porque, como doy mucha importancia a las palabras, tenemos que entender que la comunicación
09:10es importante lo que yo digo, pero es más importante uno lo que el otro entiende. Y cuando
09:14la persona de a pie, la que no está muy politizada y lleva su vida normal, entiende cuando se habla
09:20de feminismo, es la igualdad. Entonces, hay primero que revocarla. Entonces, la mujer mata al hombre
09:27porque, de alguna manera, establece su propio pensamiento, su propia ideología actual, la de
09:34este mal llamado feminismo, en contraposición al hombre. No lo ve como alguien complementario,
09:39sino como un rival. Y esto lo vemos. Entonces, de hecho, lo que ellas postulan es que el hombre,
09:44para ser hombre, cuanto más femenino, mejor. Pero claro, si el hombre es femenino, contradice su
09:49propia naturaleza, contradice su antropología. Y con eso hay un punto de destrucción de la familia,
09:55porque –también lo digo en el libro– las izquierdas y estas mal llamadas feministas,
10:00lo son, se nutren del odio, de la oposición al contrario, al que no aceptan, con el que no quieren
10:07convivir, sino todo lo contrario. El propio monedero era el que, en un momento dado, dice
10:15«fuera los ógoros de la ciudad». Habla de la derecha, de aquello que se siente de ella. Y en cuanto al hijo,
10:21pues tradicionalmente no ha habido un amor más hermoso que el de la mujer hacia el hijo. Y ahora
10:29ellas presumen que el aborto es un derecho de la propia mujer. Estás matando a tu hijo. Entonces,
10:37al final, la mujer, que es un elemento indispensable, crucial, nuclear de la familia,
10:42la destruye atacando al hombre y atacando a su propio hijo.
10:45Este tipo de enfrentamiento, me gusta mucho el concepto que usas, el de hembrismo,
10:49que poco o nada tiene que ver con el feminismo originario, que defendía la igualdad ante la ley.
10:53Igualdad ante la ley, que está consagrada en la Constitución desde el año 78. Eso ya se ha
10:59conseguido. En España está garantizada la igualdad ante la ley, pero este hembrismo que comentas es
11:04una lucha de sexos en el que este tipo de autoproclamadas feministas ven al hombre como
11:11un enemigo, sin darse cuenta, o sin querer darse cuenta, de que hombres también son sus padres,
11:16sus hijos, sus hermanos, sus amigos, sus parejas. Óscar, una última cuestión. Estamos hablando de
11:25huoquismo, estamos hablando del lenguaje de la izquierda, pero no sé si tú tienes la misma
11:30percepción que tengo yo. Da la sensación de que el huoquismo empieza a perder la batalla,
11:36que está de capa caída. ¿Con la victoria de Trump crees que puede suponer un punto de inflexión
11:41sobre esta guerra ideológica, cultural? Por supuesto. Eso lo tengo clarísimo. La
11:48victoria de Trump era muy importante por esa razón. Yo creo que Trump, ya en la primera
11:53legislatura, trascendió de las expectativas. Incluso habían creado aquellos que eran
11:58favorables. Yo no voy a decir que Trump sea perfecto, pero por lo menos hay que decir que
12:03es genuino y que ha sabido dar la batalla. Todos estos ataques que se están produciendo ahora mismo
12:08contra Elon Musk, que en este momento va de la mano de Trump, tienen mucho que ver también con
12:14la concepción colectiva que tienen de todo. El huoquismo se nutre sobre todo porque los poderosos
12:21son los que difunden. Ahí está Soros, ahí está Warren Buffett, ahí está Bill Gates. Entonces,
12:25cuando llega Musk dicen «¿Pero qué es esto? Es poderoso y no es de los nuestros, no es de
12:28izquierdas». Entonces le atacamos. ¿Por qué? Porque Musk contribuye también a ese triunfo
12:35de Trump. Yo creo que cualquiera que entienda cómo se ha llevado a cabo la campaña sin el apoyo de
12:39Musk ha sido decisivo. Trump ha sabido hablar a la gente en un lenguaje que la gente entiende.
12:46El Partido Demócrata le atacó mucho porque utilizaba un lenguaje barribajero. Era su
12:54estrategia. ¿Por qué? Porque entendía que Trump estaba llegando incluso a sus propios
12:59calaveros de votos. Si recordamos cuando Obama dijo «Oye, los negros, tenéis que votar al
13:05Partido Demócrata, a ver qué va a pasar». ¿Por qué? Porque estaba viendo que el lenguaje de
13:10Trump estaba penetrando en sus propias bases. O sea que, efectivamente, el lenguaje es muy
13:15importante, pero lo que tiene Trump es que ataca frontalmente esa ideología huoquista que,
13:22a mis ojos, ya está empezando a ser decadente. Si nos quedamos, por ejemplo, aquí en España,
13:27no hay que ir a Estados Unidos, nos damos cuenta de que la gente joven está muy harta de que le
13:31digan lo que tiene que pensar y cómo tiene que pensar y lo que no tiene que decir y lo que tiene
13:35que decir. Es decir, el huoquismo tiene un componente muy elevado de totalitarismo y la
13:40gente joven, que no por ser joven es tonta, lo está empezando a entender. Pues apunten,
13:45venenosos, cómo combatir el lenguaje totalitario de las izquierdas con prólogo de Frank Carrillo,
13:51colaborador de este programa, y epílogo de Pedro Fernández Barbadillo, colaborador de
13:55Libertad Digital. Quiman en consonante el prologuista y el epiloguista. Está perfectamente cuadrado.
14:02Óscar Rivas, muchísimas gracias, fuerte abrazo. Igualmente, muchísimas gracias, Manuel y Jesús,
14:07por darme la oportunidad de hablar de mi libro. Bueno, pues Jesús, un auténtico placer,
14:13un nuevo acierto tanto de invitado como de obra. ¿Un libro más? ¿Apuntar en nuestra
14:19particular biblioteca? Nos vemos en 15 días, Manu. En 15 días. Hasta luego.
14:22La trinchera de llamas es radio.

Recomendada