Federico y el Dr. Enrique de la Morena hablan con la ginecóloga Alexandra Eva Henríquez Linares sobre avances en cáncer de mama y útero.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, vamos a ver, don Enrique de la Morena, estamos tratando de todos los avances tecnológicos
00:08que se están produciendo continuamente en todos los ámbitos, hay que decir que la cirugía
00:12en España es lo mejor que hay en España y de lo mejor del mundo, sin la menor duda,
00:16y encima hay competencia, con lo cual los grandes hospitales, los grandes grupos, pues
00:21ponen medios para que los buenos cirujanos, tal, luego la mala política de sanidad hace
00:26que los que salen del MIR se vayan a Inglaterra o Alemania, donde les pagan el triple que
00:31en España, y estamos sin médicos hasta de primaria, pero bueno, vamos a lo fundamental,
00:36ginecología, novedades, novedades, pues mira, la doctora Álex Enríquez, que es licenciada
00:44en medicina y cirugía por Bilbao, la Universidad del País Vasco, y luego es doctora por la
00:51Universidad de Salamanca, esa clásica universidad, y luego está en el equipo del doctor Ricardo
00:58Sey de la Cuesta, de que todos conocemos, de Quirón, Puerta de Hierro, y Quirón, otras
01:06cosas que ya nos dirá ella ahora, y cuando yo hablé con él para el tema este de que
01:12no se actualice, me dijo, mira, nosotros ahora tenemos la medicina integrativa, y al frente
01:17de ella está la doctora Álex Enríquez, que dice, me gustaría que estuviera allí
01:22con vosotros, porque eso es muy novedoso dentro de la medicina, y es la experta que tenemos
01:29aquí en la Quirón, así que...
01:31Y además siempre que lo sigue la gente con muchísimo interés, bueno, es que son cosas
01:35a vencer de vida o muerte, como no...
01:36¿Qué es eso de la medicina integrativa en el mundo de la ginecología?
01:39Bueno, doctora, y bienvenida, gracias.
01:41Muchas gracias, muchas gracias, Federico, gracias.
01:42De ginecología, ella lleva la ginecología oncológica.
01:45Sí, realmente, a ver, el perfil, mi perfil sería una parte de ginecología oncológica,
01:51que es mi día a día, toda la parte quirúrgica, cáncer mama, cirugías por la paroscopia,
01:55etcétera, o cirugías abiertas, y luego lo compagino con la parte integrativa.
02:00La parte integrativa no es más que una ayuda a la medicina tradicional, y sobre todo en
02:03pacientes oncológicas que tienen un sistema inmunitario deficitario, que tienen un sistema
02:09de reparación mucho más deficiente, y entonces lo que hacemos es apoyar al sistema inmune
02:15de esa paciente para que se reactive y pueda defenderse mejor frente a esa enfermedad.
02:20¿En qué consistirían entonces los tratamientos integrativos?
02:24¿Tienen que ver con medicina, tiene que ver con gimnasia, tiene que ver con alimentación?
02:28Pues ahí lo has dado, porque realmente lo más importante es el estilo de vida, la alimentación.
02:34Muchísimas cosas se pueden solucionar con una buena alimentación y ejercicio.
02:39Por ejemplo, la menopausia ahora, el ejercicio de fuerza, lo ha demostrado prácticamente
02:43todo.
02:44Es muy importante que las mujeres menopáusicas empiecen con ejercicios de fuerza.
02:47Está muy bien el, por llamarlo de una manera, machaque al que nos estáis sometiendo los
02:51médicos, es verdad, y yo estoy completamente a favor, porque se está oyendo constantemente
02:56y me parece una campaña que era necesaria.
02:58Nuestras madres no sabían que había que levantar pesas y vosotras, y vosotros los
03:02ginecólogos, estáis haciendo un trabajo muy importante en ese sentido, y está calando.
03:07Ahora es algo que hablamos todas.
03:09Hay una cosa, la ventaja que está llevando el tratamiento de las mujeres para el cáncer,
03:12el cáncer de mama, con respecto al de próstata, por ejemplo, es espectacular.
03:16Sí, pero hablábamos de lo de la menopausia, ¿verdad?
03:18De ese mensaje que es tan interesante.
03:19No, no, pero en general, en general, es que las mujeres se han acostumbrado a ir al médico
03:22y obedecer.
03:23Los hombres no obedecemos ni para ir al médico.
03:25Eso es verdad.
03:26Pero, inclusive en el cáncer de mama, el ejercicio de fuerza ha demostrado que disminuye
03:31las recaídas, mejora la supervivencia libre de enfermedad.
03:35El ejercicio es muy importante y hay que integrarlo desde la juventud.
03:39Hay que inculcar a los niños, a nuestros hijos a hacer ejercicio, no diariamente,
03:44pero un deporte, un deporte es importante inculcarlo desde pequeños, y en menopausia,
03:49por supuesto.
03:50Hay que moverse, estilo de vida, como decía, alimentación, ejercicio y luego complementos.
03:54Lo que apoyamos con la medicina integrativa son suplementación, realmente complementos
03:58antiinflamatorios.
03:59Lo que intentamos es bajar esa pequeña inflamación de bajo grado que podemos tener por una enfermedad,
04:05ya sea la endometriosis, un ovario poliquístico, un síndrome metabólico, es decir, tratar
04:09ese terreno de esa mujer que, de alguna manera, ha dejado que esa enfermedad progrese.
04:13Ah, y has abierto un cajón, porque antes todo tenía que ver con problemas relacionados
04:18con el aparato reproductor, ¿no?
04:20Y ahora ya has mencionado y has puesto nombre a las enfermedades, bueno, yo estoy tuteando
04:24a la doctora porque la conozco de verla en la tele, básicamente, pero es verdad que
04:30antes era todo dentro de un mismo saco, ¿no?
04:33Algún problema de ovarios, algún problema de útero, ¿cuáles son los principales ahora
04:37que nos encontramos?
04:38Bueno, en la mujer tenemos en las niñas jóvenes los síndromes de ovario poliquístico,
04:45que al fin y al cabo es un síndrome metabólico, una resistencia a la insulina, que tiene una
04:51clínica ginecológica, pero yo siempre digo lo mismo, realmente no es una enfermedad ginecológica,
04:55tiene una clínica ginecológica pero es un síndrome metabólico.
04:58Tenemos endometriosis, mujeres con muchísimo dolor, con mucho dolor con las reglas, que
05:03tienen una base...
05:04¿Y eso en cualquier edad?
05:05Sí, sí, sí, prácticamente en cualquier edad, sí, sí, sí, por supuesto que sí,
05:08tenemos niñas de 15 años como mujeres de 40 o 45 y que lo que está hablando también
05:13con Isabel, normalmente tiene un shock emocional detrás, un estrés oxidativo aumentado, un
05:20estrés emocional, se puede traducir en un estrés oxidativo a nivel celular, que puede
05:25generar un terreno que favorezca que ese sistema inmune disminuya las defensas y deje que ese
05:30tejido endometrial aparezca o se pueda implantar en determinados tejidos.
05:34¿Y eso se queda de por vida?
05:35No, no, no, eso es lo que intentamos apoyar con la medicina integrativa, bajar esa inflamación
05:40que tiene de base esa paciente, esa mujer.
05:42Tiene muchos casos, no ve jóvenes que es casi bastante normal, diríamos, lo que habla
05:47de esas personas 35, 40, 45, que están de... que en teoría deberían, digamos, haber conseguido
05:54regular y que por el estrés, por la familia, por el trabajo, por lo que sea, no acaban
06:00y siempre son reglas muy dolorosas que a veces suponen bajas laborales, con todo lo
06:06que eso supone en todos los ámbitos.
06:08Muchísimas, es decir, tener una regla normal actualmente es lo raro, o sea, mujeres con
06:14reglas dolorosas, con cantidades aumentadas, con muchos coágulos, en la perimenopausia
06:19estamos viendo muchas mujeres con aumento de reglas y con muchos dolores y reglas irregulares,
06:26Lo que tenemos, insisto, la base siempre es una inflamación, lo que intentamos y tenemos
06:31que mejorar es disminuir el estrés, la sociedad nos estresa cada vez más, tenemos que bajar
06:35ese estrés, tenemos que intentar compensar con una buena alimentación, un buen estilo
06:39de vida, un ejercicio y liberar el estrés, porque lo importante es cómo asimilas tú
06:45ese estrés, si es un estrés que piensas que es negativo para ti o si es un estrés
06:50reto, ejemplo, un deportista de alto rendimiento que está sometido a un estrés diario, pero
06:55es un reto, entonces la condición de cómo asimilas tú ese estrés es muy importante
06:59cara a la patología.
07:00Hay otra cosa, doctora, cuando hablamos de cirugía oncológica, hace tiempo y vuelvo
07:06siempre a lo que no sea exactamente lo mismo para el cáncer de mama, ha cambiado de tal
07:11manera que antes la cuestión no era sino cuánto te cortaban, si uno, si dos, si una
07:17parte, primero ya se fue a una parte, no al todo, pero es que ahora la gran cuestión
07:22es cómo se reconstruye a la vez, con lo cual, claro, eso es una cosa verdaderamente
07:27asombrosa, en qué medida, usted que está todos los días, digamos, ahí en ese ámbito,
07:33también hay técnicas nuevas que les ayudan para que el proceso sea más claro para ustedes,
07:39porque en muchos casos, a veces el caso de Estados Unidos, la cultura allí es cortar
07:42todo por si acaso, sobre todo si hay elementos, digamos, de ADN, de que las madres, las abuelas
07:49han tenido ese, y entonces para evitarlo en América y tal, en Europa en general,
07:55en España en concreto, siempre es más conservador, es decir, no cortemos algo sin absoluta necesidad,
08:02pero claro, no deja de ser una adivinación, y esto cómo lo tratan ustedes con su paciente,
08:08porque me parece siempre lo más difícil, ¿no?
08:11Sí, la cirugía de mama ha cambiado radicalmente el cáncer de mama, a día de hoy tiene unas
08:16supervivencias excelentes, en un estadio 1 tiene hasta el 98% de supervivencia a los
08:215 años, y cada vez, y lo que insistimos es que más no es mejor, operar de más no es
08:27que sea mejor, porque la supervivencia hemos visto que es exactamente igual en determinados
08:31casos que hacemos cirugías conservadoras con radioterapia versus una mastectomía,
08:36quitar todo el tejido.
08:37Hemos pasado de épocas de los 70, 60, donde quitábamos toda la mama con cirugías verticales,
08:43que quitábamos hasta el músculo pectoral, a cirugías cada vez menos agresivas, menos
08:49invasivas, más conservadoras, y prácticamente más estéticas, para que esa mujer luego
08:53no tenga un impacto emocional que le condicione el resto de su vida, he tenido un cáncer
08:57de mama.
08:58Porque además cada vez se adelanta la edad de diagnóstico.
09:00Sí, cada vez se adelanta un poco más, pero porque también nos cuidamos cada vez menos,
09:04es decir, la alimentación...
09:05¿No será al revés?
09:06No, o sea, porque estamos cada día más estresados, es decir, la alimentación cada día es más
09:12deficitaria, tenemos más productos procesados, no estamos educando del todo a los jóvenes
09:17en la alimentación, cada vez comen más procesados, más dulces, entonces nos intentamos cuidar,
09:23pero en técnicas de mama sí hemos evolucionado muchísimo, tenemos muchos diagnósticos precoces
09:26que gracias a eso conseguimos diagnosticar en estadios iniciales con supervivencias muy
09:31buenas.
09:32Como diría el doctor de la Morena, es verdad, ¿ha visto un paso de peatones?
09:37Mire cuántas mujeres van fumando.
09:39Sí.
09:40Eso es verdad.
09:41Más que hombres.
09:42Y en los médicos lo mismo, ha aumentado en las mujeres y en los médicos, hombres, hemos
09:49dejado de fumar.
09:50Sí, sí.
09:51Hace más de 30 años que dejé.
09:53Y desde entonces lleva platicándoselo a Isabel que no fuma, pero por si acaso.
09:56No, no, pero es verdad que hay que contarlo y mucho.
09:58Pero es verdad, es que tú ves por la calle, mujer, 28, 32, trabajadora, que tiene un empleo,
10:07puede ser madre o no, pero si no, pues está a punto de serlo porque se pasa el arroz y
10:12tal y va fumando y tú ves que está pensando a veces incluso con los auriculares camino
10:19del accidente porque es que si no te enteras después te va a pegar.
10:22Pero esto además fumando ansiosamente, no fumando así, fumando espero, no, no, no,
10:29no esperan y además fuman, ¿no?
10:31Esto es un cambio que hasta estéticamente antes las mujeres a lo mejor era la décima,
10:36era el 10, el 20% de los hombres y ahora debe estar ya muy igualado, ¿no?
10:41Está muy igualado y aparte el tabaco es el vicio inevitable, o sea, evitable, más conocido
10:47de todos y produce, sabemos que mucho más de 10 cánceres, inclusive el de mama, entonces
10:52realmente y efectivamente las mujeres tienen mucho impacto, no solamente en los hombres
10:56cara al cáncer del pulmón, pero la vejiga, el pulmón, la mama, es decir, en general
11:03aumenta el riesgo de más de 10 cánceres que estudiábamos hace tiempo.
11:08Preguntas con temas muy diversos, así en plan bombardeo, uno, edad de primera visita
11:13al ginecólogo de las niñas y a la vez edad de última visita al ginecólogo porque te
11:19ponen una edad tope para, por ejemplo, hacerte determinadas pruebas relacionadas con el diagnóstico
11:24que siempre desde la parte ginecológica son criticadas.
11:27Sí, sí, sí, la primera, mira, la respuesta de la primera es los dos, tres primeros años
11:32de haber mantenido una primera relación sexual o si no a los 22 años.
11:36¿Y con una regla muy dolorosa? ¿Una niña tiene que acudir al ginecólogo?
11:39Era la segunda parte. O si tiene algún problema con la regla, pues no le viene la regla desde
11:44la menarquia, pues es una regla irregular, o si tiene muchos dolores o tiene una regla
11:46muy lamentada. Si tiene alguna patología antes de haber mantenido relaciones, entonces sí.
11:51Y luego, a la segunda pregunta que me haces de ¿hasta cuándo? Depende.
11:55Siempre.
11:56Efectivamente, o sea, realmente ¿hasta cuándo? Bueno, pues tenemos el screening del cáncer
12:00de cuello de útero que dice que a partir de los 65 podemos dejar de hacerlo y si esa
12:04mujer ha tenido contacto con el HPV y ha tenido una patología, pues 20 años después de
12:10seguimiento. ¿La mama? ¿Quién deja de hacer una mamografía a los 70 años? Yo no lo voy
12:15a dejar de hacer. Entonces, realmente, ¿hay que continuar yendo al ginecólogo?
12:20Sí.
12:21No tan a menudo, pero por lo menos cada dos años.
12:23Además, ya que no le tienen miedo, pues que aprovechen, ¿no? Porque es verdad que ahora
12:28no y aquí hablan entre las chicas, pues yo he ido con su madre, está con su abuela ahora.
12:34Yo recuerdo, pues recién terminada la carrera, yo tuve un aviso y, bueno, era una señora
12:42que no había querido ir al médico, tenía un tumor que ya la había comido toda la mama.
12:47Y claro, aquello fue recién terminado, pues esa mujer. Y es que le daba vergüenza ir
12:53al médico.
12:54Otra pregunta. Vacuna del papiloma no solo es para niñas, ¿no?
12:58Para hombres.
12:59Niñas y niños.
13:00Niñas, niños y personas que han tenido una relación estable, ¿no?
13:04Sí, sí. A ver, es verdad, ahora lo que se está haciendo es un impacto importante para
13:09el futuro, es decir, se está vacunando a los niños y a las niñas. Y, evidentemente,
13:13cualquier mujer o persona que haya tenido contacto con un HPV debería también vacunarse
13:17o que haya tenido una alteración en el cuello del útero por el HPV.
13:20HPV es...
13:21No hay edad.
13:22Es como si todo el mundo supiera.
13:23Papiloma.
13:24Humano.
13:25Eso es, eso es. Pero es que hay una cosa. Yo no sé cómo ven ustedes, pero seguro que
13:30lo ven. ¿Cómo cambia la mentalización con respecto a la enfermedad? ¿Cómo se relaciona
13:36con la enfermedad? Primero, se habla con mucha facilidad, a veces excesiva porque se habla
13:43un poco a tontas y a locas. ¿Y cómo llevan ustedes eso de, es que me han dicho, es que
13:49me dicen? Porque, curiosamente, no hay mejor información ahora, incluso en relaciones
13:54sexuales. Es que la primera vez no te quedas. Pero vamos a ver, ¿cómo no te vas a...?
13:59Eso antes no se decía y ahora sí, que es un atavismo absurdo. ¿Cómo llevan ustedes
14:05y a qué creen que se debe esto de que en algunas cosas se avanza y en otras no?
14:11Bueno, intentamos avanzar en el ámbito de la medicina, pero es inevitable que una mujer
14:16se fíe muchas veces, está en la piscina, de la vecina de arriba me ha dicho que en
14:20su embarazo ella no sangró, pero yo estoy manchando. Entonces es inevitable que la suegra,
14:24la madre y todos opinen, y sobre todo en los embarazos. Es inevitable y también en el
14:29cáncer de mamá, que es verdad que tenemos cada vez más asociaciones de ayuda y esa
14:33parte me parece bien, que cada vez estamos más informadas con asociaciones de ayuda
14:36y sobre todo de apoyo a las mujeres con cáncer, pero es inevitable que hasta los medios de
14:41comunicación, las redes sociales, las mujeres vengan a la consulta diciendo, es que he visto
14:46un reel o esta persona que es instagramer ha contado que esto, y qué veracidad le das.
14:50Bueno, pues estamos expuestos en esta sociedad a este tipo de cambios y poco a poco, pues
14:55bueno, mientras haya una evidencia científica pues lo respaldaremos.
14:58Se da también en el caso de campañas malignas, de gente mala porque está mal de la cabeza
15:05o porque es mala, que crea a lo mejor estados de alarma, supuestas epidemias, etcétera.
15:10Yo recuerdo cuando decían que el SIDA la había creado el Vaticano para castigar a
15:14los gays, como si no hubiera gays en el Vaticano, o sea, pero bueno.
15:18Y la gripe del 18 que fue nacida en España y no fue verdad, ¿no?
15:22Y por ejemplo los miomas, ¿un diagnóstico de miomas significa que vamos a quedarnos
15:27sin útero?
15:28No, no, no, para nada, para nada. Es verdad que yo últimamente estoy...
15:31Otro que esto lo viví. ¿Cómo tranquilizas a una mujer que tiene un mioma, que está
15:36embarazada y que a la vez que le embarazo el mioma va aumentando?
15:41Va creciendo.
15:42Va creciendo y está ahí el fetito aguantando al mioma y eso, claro, crea una situación
15:48de estrés tremenda. ¿Eso cómo lo tratan?
15:52Es que, a ver, depende. Los miomas tenemos unos que crecen hacia afuera, lo voy a simplificar,
15:58unos que crecen hacia afuera, otros que crecen hacia adentro.
16:01En un embarazo un mioma que crece hacia adentro puede condicionar que ocupe espacio y puede
16:05aumentar el riesgo...
16:06Que empiece empujando, claro.
16:07Sí, sí, que puede obstruir la salida del fetito y puede ser una cesárea, que puede
16:12aumentar el riesgo de contracciones prematuras, de parto prematuro o que puede generar dolor
16:17porque los miomas durante el embarazo se alimentan de estrógenos fundamentalmente y crecen y
16:21entonces la parte central del mioma, esas pequeñas células pueden morirse, lo que
16:25llamamos necrosis celular y eso genera un dolor, que la paciente lo refiere como tal.
16:29Entonces, un mioma que sabemos que tiene cuatro centímetros antes del embarazo sabemos que
16:33puede llegar a ocho.
16:34Entonces tenemos que intentar, ahora con técnicas de la paroscopia podemos quitar miomas que
16:38crecen hacia afuera.
16:39¿Y eso es reciente, eso de poder quitar?
16:43Bueno, realmente yo realizo mucha cirugía de miomas, realizo mucha por la paroscopia,
16:48reconstruimos los úteros por la paroscopia o por vía abierta y digo yo, ¿y por qué
16:53hay que quitar el útero?
16:54Porque la mayor parte de las mujeres no quieren quitarse ese útero y cuando vienen a mí ya
16:57es porque llevan una o dos veces que su ginecólogo le ha dicho, oye, pues tienes un mioma muy
17:01grande aquí, quita el útero.
17:03¿Por qué?
17:04Si realmente podemos reconstruir el útero.
17:05Y además si tiene esa capacidad de actuar sobre el mioma, primero actúa y luego a lo
17:09mejor si pasa algo, pero lo que decía usted antes, pero hombre, lo preventivo no es lo
17:16definitivo.
17:17Tú previenes que no puedes prevenir por ahí, llegas hasta donde tengas que llegar, pero
17:22no gratuitamente, ya, quítalo todo.
17:24¿Por qué?
17:25Es que es eso, lo de gratuitamente quitarlo todo porque ya no, porque vas a estar en menopausia
17:29y ya no te sirve para nada.
17:31A ver, que luego está el solo pélvico, que se puede caer, es decir, cuando se puede realizar
17:37una cirugía conservadora como en la mamá, ¿por qué no lo vamos a hacer en el útero?
17:42Yo lo hago, yo lo hago, insisto, con miomas grandes, eso sí, siempre con una serie de
17:46medidas porque mujeres que están cerca de la menopausia pues pueden tener un riesgo
17:49más aumentado de los leiomiosarcomas, que son malignos, entonces, ¿qué tipo de mujeres?
17:55Mujeres con un sangrado muy abundante, un mioma que se ha duplicado rápidamente o que
18:01estés en la primera menopausia y yo previamente pues les pido una resonancia para asegurarme
18:05que lo que yo estoy quitando, pues hombre, no tengo el 100% pero tengo una posibilidad
18:09muy alta de que no sea malo.
18:10Bueno, pues en el quirómpo solo está la doctora, ¿verdad?
18:12Bueno, muchísimas gracias porque se explica muy bien y es un asunto que por mucho que
18:16se hable siempre se la apoco.
18:18Siempre hay muchas preguntas que hace el ginecólogo, ¿verdad?
18:20Claro que sí.
18:21Cuando queráis.
18:22Bueno, muchísimas gracias.
18:23Y más de la medicina que hace ella.
18:24Claro.
18:25Además, eso es la completa.
18:26La medicina integrativa.
18:27Y una de las cosas, ¿cuándo va el gobierno español a reconocer la especialidad de ginecología
18:34oncológica?
18:35Porque estos señores son ginecólogos oncológicos.
18:41Tanta mujer, bien es verdad que es sin alfabetizar, en el Consejo de Ministros y esto que deberían
18:47saberlo.
18:48Es verdad.
18:49Es verdad.
18:50Y además es absurdo.
18:51Totalmente.
18:53Y lo que habéis dicho también antes, hay muchos médicos que se están yendo.
18:55Yo de hecho, pues bueno, he mirado para ir fuera.
19:00Estuve un año estudiando en Alemania y realmente el trato al médico allí es absolutamente
19:06diferente.
19:07Es absolutamente diferente.
19:09No solamente por el que se cobra mejor y se trabaja muy bien, pero yo creo que aquí
19:15en España se debe de cuidar a todos los médicos, no solamente la seguridad social, la parte
19:20pública, la parte privada, porque al final todos venimos del mismo sitio.
19:24Bueno, y ahora os quieren quitar de una y de otra.
19:25Bueno, bueno, esta mañana ya son noticias porque serán de sucesos.
19:30Tú pones a un inútil de ministro y no sabes qué va a pasar, pero que será algo malo,
19:36seguro.
19:37¿En qué meterá la pata?
19:38No lo sabe.
19:39Pero que la meterá con toda seguridad.
19:40Ya la ha metido esta mañana.
19:41Estamos ya en sucesos.
19:43Doctora Enríquez, muchísimas gracias.
19:47Hacemos una parada brevísima y viene Alberto Fernández a hablaros de...
19:51Con las de invierno.
19:53Fíjate, la chirivía.
19:55Ya, esa sí que me sonaba, fíjate.
19:57A mí no, a mí la que me sonaba, la borraja y el cardo.
20:00Ah, sí, hombre.
20:01Hombre, los favoritos de mi madre y teníamos en nuestro huerto.
20:05La borraja.
20:06Bueno, la borraja es la buena, la de la rioja, pero tú sabes lo que es quitarle las espinas
20:13con un guante a la borraja, que es más mala que un dolor.
20:17Luego es muy buena.
20:18Pero...
20:19Sí, hombre.
20:20Sí.