Crujientes por fuera y muy esponjosas por dentro, así son las encasadas de mató que se preparaban antiguamente en Barcelona. Un dulce típico del que tenemos la receta original. ¡Hazlas en casa!
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¿Te apetece preparar un postre muy antiguo o típico de Barcelona?
00:04Hoy hacemos encasadas.
00:07Primero prepara la masa con harina, azúcar, mantequilla y una pizca de sal.
00:16Amasa con las manos y añade un poco de agua, lo justo para unir los ingredientes.
00:30Bolea la masa, envuélvela en film y déjala 15 minutos en la nevera.
00:44Luego estira la masa con un rodillo entre dos hojas de papel sulfurizado, hasta que tenga 2 ó 3 milímetros de grosor.
01:00Recorta círculos de masa, más pequeños para las bases de las encasadas y más grandes para las tapas.
01:07Ahora prepara el relleno. Empieza a montar las claras con varillas eléctricas.
01:11Cuando estén semimontadas, añade el azúcar glas y termina de montar a punto de nieve.
01:18Incorpora el mató bien escurrido en tres tandas, integrándolo con movimientos envolventes.
01:24Cubre cada base de masa con un poco del relleno de requesón.
01:34Y coloca las tapas formando unas cúpulas y sellando con los dedos las bases y las tapas.
01:40Haz un corte en cruz en cada encasada y hornealas 40 minutos en el horno precalentado a 180 grados.
01:47Retira del horno, deja temperar las encasadas y espolvorealas con azúcar glas.
01:52Quedan crujientes por fuera y esponjosas por dentro. ¡Una maravilla! ¡A disfrutar!