Inauguración del año escolar 2025, denominado “Año de las Artes”
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00En un evento que marca un hito en la transformación educativa del país se dio
00:04por inaugurado el año escolar 2025 denominado año de las artes.
00:09La solemne ceremonia fue realizada en la escuela normal bilingüe de Juticalpa en
00:14el departamento de Olancho, se consolidó como una plataforma para resaltar los
00:17avances en infraestructura educativa, alfabetización y la integración de
00:21contenidos culturales en el currículo nacional. Para nosotros el programa de
00:25prevención sobre todo el que se ejecuta a través de las artes es muy pero muy
00:28importante, Pablo Zelaya Sierra es nuestro artista plástico más importante
00:33del país, este año la presidenta Castro junto a la cancillería ha hecho unas
00:37gestiones muy importantes, la obra que se encontraba en colecciones privadas en
00:41Europa viene de regreso para nuestro país, hay una exposición ahora mismo de
00:46lo que ya se encuentra en el Banco Central, el año pasado nosotros rompimos
00:50un récord centroamericano con el coro de los mil, 1046 niños clausuraron el año
00:54escolar y desde el día siguiente después que cerramos el año escolar
00:58estamos trabajando para romper nuestro propio récord, en ese sentido junto al
01:03Santo Padre hemos acordado traer a Honduras un proyecto muy lindo que es
01:07Escola Ocurrente, eso nos va a permitir tener todo un mecanismo de atención a
01:13nuestros estudiantes en prevención de violencia pero sobre todo desarrollando
01:17las potencialidades artísticas, así que este año así como el año pasado
01:20trabajamos fuertemente el tema de deportes a través de FIFA for School, este
01:24año vamos a trabajar muy fuertemente también el tema de las artes y bueno que
01:28el pueblo hondureño esté atento porque en el segundo semestre del año tenemos
01:33muy lindas sorpresas en la parte artística. Uno de los aspectos más
01:36destacados del acto fue el anuncio sobre la modernización de la infraestructura
01:40educativa, se ha impulsado la reconstrucción de más de 5.000 escuelas
01:44lo que representa un avance significativo en la búsqueda de espacios
01:47seguros y adecuados para el aprendizaje, también se continúa trabajando en los
01:52programas de alfabetización. El programa nacional de alfabetización al
01:55día de hoy ya tiene más de 400.000 personas alfabetizadas, para nosotros eso
02:00es muy significativo porque son 400.000 personas que estaban excluidas del
02:03derecho a la educación, este año reperturamos las jornadas nocturnas para
02:07la primaria acelerada en escuelas y en centros educativos, las escuelas normales
02:11bilingües que son una de las apuestas más importantes del gobierno de la
02:14presidenta Xiomara Castro, este año graduamos a nuestros primeros
02:16profesores de educación básica bilingüe y eso va a permitir que vayamos
02:20instalando el inglés como segunda lengua en las escuelas públicas del país.
02:24La inauguración del ciclo electivo 2025 simboliza un cambio profundo en la manera
02:28en que se concibe y se ejecuta la educación en Honduras, el director del
02:32centro educativo Roberto Ramírez mostró su alegría y el desempeño de su equipo
02:36de trabajo por aperturar instalaciones dignas para los estudiantes en un año
02:40lleno de aprendizaje. Estoy muy contento emocionado porque nuestras máximas
02:44autoridades, la presidenta del país, el ministro de educación pues tomó a bien
02:49escoger este centro de educación para hacer la apertura del año electivo, muy
02:53emocionados, el cuerpo docente, hemos tenido una semana de preparación con
02:57mucho trabajo, mucha coordinación para que este evento haya salido de la
03:02mejor manera, los jóvenes pues tuvieron la oportunidad de compartir de primera
03:05mano con estas personalidades muy importantes del país, así que muy
03:09emocionados y agradecidos por la oportunidad. La escuela normal bilingüe
03:13Blancho este es su segundo año en funcionamiento, nosotros somos una
03:16institución donde formamos docentes de primer y segundo ciclo en la
03:22modalidad bilingüe, nosotros ofrecemos un currículo donde está inglés como
03:29intensivo, o sea que los jóvenes tienen 15 horas de inglés donde lo están
03:33aprendiendo paulatinamente y las otras clases también progresivamente están
03:38siendo impartidas en inglés. Actualmente se cuenta con una matrícula de 258
03:42alumnos y continúan apertura para que más jóvenes puedan ingresar y continuar
03:46su formación académica, de esta manera el ministro Responda pidió continuar con
03:50los proyectos que día a día avanzan en el sistema educativo. El llamado que yo
03:54le quiero hacer al pueblo hondureño, a la madre de los pares de familia y a los
03:57niños, es que este terreno que ya hemos ganado en el derecho y la aplicación de
04:01la educación en el país hay que defenderlo, cuando nosotros llegamos no
04:05había ninguna escuela normal abierta en el país, hemos abierto 10 escuelas
04:08normales en modalidad bilingüe, hemos abierto escuelas públicas bilingües,
04:13hemos alfabetizado a 400 mil personas, hemos generado espacios laborales para
04:17profesores especialistas en artes y en deportes que hoy nos están dando, como
04:21pudimos ver en la relación del año escolar, de talento, muchísimo talento, lo
04:25que hacía falta eran profesores y profesoras que promovieran ese talento y
04:29para nosotros eso es lo más valioso, el pueblo hondureño se debe apropiar de
04:32estos proyectos exitosos que ha tenido el gobierno de la presidenta Xiomara Castro.