Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Como ya llevamos muchos días de la radio, no nos quedaban casi palabras, y hoy nuestra
00:07palabra es estudio. Bueno, los Monty Python ya documentaron todo lo que los romanos habían
00:12hecho por nosotros, a veces inconscientemente, de manera mágica, como Jorge Blas. Nunca
00:16pudieron ni imaginar los romanos que su Radius acabaría nombrando un sistema de transmisión
00:22impensable en aquella época, ni que Sedere, que pasó a Ser en castellano y más tarde
00:28a Ser, acabase nombrando nuestro medio de comunicación, ni que su palabra Studium nos
00:34permitiera bautizar nuestro lugar de trabajo, porque Studium en latín nombraba propiamente
00:40la aplicación al saber y a aprender, lo que Cicerón definía como ocupación gustosa
00:45del ánimo dedicada a alcanzar alguna ciencia o facultad. Bueno, con ese sentido entró
00:50la palabra hace tres siglos en el diccionario de autoridades, pero en ese diccionario la
00:55palabra estudio también nombraba el lugar, aquel lugar en el que se impartían esos conocimientos
01:00o el lugar en el que trabajaban los artistas, los pintores, los escultores. En aquel momento
01:06la radio y la televisión ni estaban ni se las esperaba. Fue en 1970 cuando la RAE ya
01:11introdujo, con un poquito de retraso, la nueva sección de estudio para nombrar las dependencias
01:16destinadas al rodaje de películas o a la emisión de programas de radio y de televisión. En
01:21el estudio creamos y hablamos con los que crean, y aquí nos citamos con estudiosos,
01:26que llenan nuestras bolsas de ignorancia, y con ellos y con quienes nos escuchan desarrollamos
01:31todas las potencialidades del verbo estudiar, que son observar, investigar, analizar, meditar
01:39y reflexionar, para intentar aprender y comprender. Los frutos de este trabajo en el estudio pues
01:45se someten después a otro estudio, el estudio general de medios, que nos da frías cifras,
01:50pero que es incapaz de poner rostro a quienes están al otro lado escuchando, ni tampoco
01:55es capaz de definir esa relación especial que nos une con ellos y que aún espera un
02:00neologismo con el que nombrarlo.