Soy Carolina Hernández y este es Sin Esdrújulas tu micro mini podcast / cajita de pandora / favorito
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Yo soy Carolina Hernández y estos son audífonos de cable. Y este es
00:06Sin Estrújulas, tu micro, mini podcast, slash, cajita de Pandora, slash, favorito.
00:10Y hoy quiero hablarles de lo que aprendí acerca de las mujeres que no son feministas.
00:15¿Cómo? ¿Cómo es posible eso si todas las mujeres somos feministas porque somos féminas?
00:20No, y ahora les voy a explicar cómo es que lo aprendí.
00:23El cuento es... Lo aprendí por las malas, eh, para que sepan.
00:26Pero a ustedes les voy a explicar por las buenas porque así de magnánimas son.
00:29Resulta que tengo un grupo de WhatsApp. Siempre hay un grupo de WhatsApp.
00:33Pero en este grupo de WhatsApp hay muchas mujeres muy diversas.
00:36Y entre esas mujeres está mi querida Aleida Cisneros. Aleida, un besito.
00:40Aleida es poetisa y activista afroamericana, de la que he aprendido mucho.
00:44Y entre esas cosas que aprendí, aprendí, por ejemplo, que el feminismo, así como con ese nombre,
00:49se articuló en Europa y que no todas las luchas deben ajustarse a ese concepto.
00:55Y se los voy a leer porque de verdad, como me lo explicó, estuvo bien bonis
00:58de la forma en que yo lo diga mejor.
01:01Definitivamente hay otros mundos, otras raíces, otras memorias y otras genealogías,
01:06otras formas de construirnos mujeres y, por lo tanto, otros lugares de enunciación
01:11y otros horizontes de lucha.
01:13Llamar a todas las rebeldías mujeriles y a todas las posturas y políticas emancipatorias
01:19de las mujeres feminismo es profundamente racista, es paternalista y es, por demás, soberbio.
01:27Y es que entre más abramos nuestra mente a entender que las mujeres podemos y debemos luchar
01:32desde espacios distintos, espacios que nos atraviesen, que nos duelan, que nos representen,
01:37que nos trastoquen, más claro vamos a tener que esas luchas no siempre se van a llamar igual
01:41y que eso está bien.
01:43El feminismo de FEMEN, por ejemplo, ya saben estas morras que se ponen acá bien locas, está chido.
01:48Bueno, ese se ha sido señalado por no buscar la abolición del patriarcado
01:54ni de otros sistemas de dominación, sino de elevar a las mujeres blancas de clase media y alta
01:59al mismo nivel que los hombres blancos.
02:01Eso solo refuerza la división racial y social por la que su liberación feminista es imperialista,
02:06occidental y colonialista.
02:08Y no es fácil entender todos estos conceptos porque nos han dicho cómo debe ser
02:13y, ojo, no estamos sacando el feministómetro, estamos identificando luchas diferentes.
02:18No se trata de medir los feminismos de otras ni de ponerle calificación a las luchas,
02:23se trata de vernos desde otros espacios, de reconocer que nuestras luchas no son las mismas
02:29y que eso no significa luchar en contra de nosotras.
02:32Por ejemplo, cuando hablamos del feminismo blanco, que ya lo dijimos un montón,
02:37que no es de las mujeres blancas, sino de mujeres que sostienen el status quo,
02:42ese, por ejemplo, el feminismo blanco, es el que hicieron las sufraguistas.
02:46Las sufraguistas, que incluso hoy hay una anécdota que cuenta que cuando consiguieron el voto en 1918,
02:51algunas de ellas viajaron a la India para insistirles a las mujeres indias que tenían que hacer como ellas,
02:57luchar por poder votar.
02:59Se les quitaron las ganas de estarles diciendo eso a las otras mujeres
03:02cuando una de ellas les contestó que ellas no querían ser iguales a los hombres indios
03:08porque los hombres indios eran esclavos de gente blanca, como las sufraguistas.
03:14Queremos librarnos de ustedes y luego ya pediremos el voto, les dijeron.
03:19El feminismo blanco es precisamente el que considera que las demandas que afectan a unas mujeres
03:23nos afectan a todas y son universales.
03:25O incluso que son ellas quienes tienen que enseñar a las demás qué es feminismo.
03:29La que saca el feministómetro, feminismo blanco.
03:32Las luchas de las mujeres dependen de nuestros contextos.
03:35A las mujeres en la sierra, por ejemplo, les puede valer 7 millones de millas náuticas de puro riel
03:40la lucha para conseguir aborto, aborto legal y seguro.
03:43¿Por qué?
03:44Porque ellas tienen desde tiempos ancestrales sus hierbas para sacarse al plebe.
03:48Es de salvadoras blancas pensar que ellas quieren hacer lo que nosotros decimos
03:53o que lo hacemos por ellas.
03:55Es de salvadoras blancas.
03:56Y ojo, no quiere decir que no luchemos para conseguir el aborto legal y seguro.
04:01Solo que entendamos que esa no es la prioridad de todas las mujeres y que eso está bien.
04:06Y, como lo explica Aleida del Amor, que hay otras formas de construirnos mujeres
04:12y, por lo tanto, otros lugares de enunciación y otros modos de lucha, otros horizontes de lucha.
04:18Abramos nuestra mente. Nuestra lucha no es la única forma.
04:21Entonces, si hay mujeres que no se dicen feministas, ya está cool.
04:25Saludos a sus papis, a sus mamis, a sus mujeres feministas y a las que no también.