• anteayer
Hola, qué tal, soy Carolina Hernández y este es Sin Esdrújulas, tu micro mini podcast / psicoterapia / construcción intrínseca / confesionario favorito y hoy quiero hablarles de la deconstrucción, pero no de esa que nos suena a feminismo y nos hace voltear los ojos hacia arriba.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Yo soy Carolina Hernández y este es Sin Esdrújulas, tu micro-mini-podcast
00:07slash psicoterapia slash confesionario slash construcción intrínseca favorito. Y hoy
00:14quiero hablarles de la deconstrucción, pero no de esa deconstrucción que nos hace pensar
00:19en el feminismo y que a algunas personas les hace voltear los ojos hacia arriba. No, de
00:24una deconstrucción sin esdrújulas, de esa deconstrucción que nos sucede si nos ponemos
00:29al tiro, de esa deconstrucción que nos hace ser una persona distinta todos los días.
00:34No siempre mejor, pero siempre distinta. ¿Y es que te has puesto a pensar que hay tantas
00:38versiones de ti como personas que te conocen? Por ejemplo, está tu versión de la secundaria.
00:46La mía usa lentes de Carey, ¿te acuerdas? Lentes de Carey, muy hermosos. Tiene el pelo
00:52esponjado, no tiene novio, no tiene perros. Lea Sabines, escucha Janis Joplin. Esa es
00:58mi yo de la secundaria. Luego tenemos, por ejemplo, a nuestro yo de la prepa. Mi yo de
01:03la prepa usa una gorra del Che Guevara, no tiene perros, no tiene novio, es gorda, lee
01:08mucho porque cree que tiene que compensar el tamaño de su cuerpo con su inteligencia.
01:13Y luego está también mi versión de la facultad, de la cual no hablaremos aquí porque no es
01:16el lugar y no es el momento, pero creo que ya entendieron el punto. Es decir, hay tantas
01:21versiones de nosotros como etapas, incluso como días, porque la persona que era yo ayer
01:25muy probablemente ya no sea la persona que soy yo. Así que si me conociste ayer, estás
01:29conociendo una versión obsoleta de mí, pero es que durante mucho tiempo se nos habló
01:33de la congruencia como un sinónimo de estática. Es decir, si eres congruente, no cambias tus
01:38gustos musicales, no cambias tus amigos, no cambias tus ideas, no cambias tu trabajo,
01:43no cambias tu pareja, no cambias tu filosofía porque eres congruente. Y ahí vive uno con
01:47cosas que no le gustan, que ya no le empatan, pero no cambia porque es congruente y porque
01:52la gente nos va a juzgar y uno no puede con la juzgación.
01:55Y fíjense que me acordé de esto porque hace unos días puse un tuit sobre lo clasistas
01:58que habían sido algunos al hablar del concierto gratuito que dio el grupo Firme en el Zócalo.
02:03Se pusieron muy locos con aquello del gusto cultural y tal cosa. Y yo decía, pues sí,
02:08a mí tampoco me gusta, pero dejen de mamar. Pero entonces resulta que finalmente sucedió
02:13algo que había estado esperando durante muchos años. Alguien fue a buscar un tuit mío viejito
02:19y me dijo, ten, se te cayó un tuit. Para desconsuelo de esa persona, yo había estado
02:25esperando ese momento desde el 2012 y desde ese entonces ya tenía una respuesta preparada,
02:31es decir, esta respuesta.
02:40Pero es que lo que Lucho parece no entender es que los seres humanos cambiamos o por lo
02:44menos podríamos cambiar y así tener una existencia mucho más linda porque podemos
02:48conservar nuestra esencia, por supuesto, pero hacer que nuestras experiencias, nuestras
02:53heridas y nuestras cicatrices nos transformen. Somos nuestros contextos y nuestras experiencias
02:59y si esos cambian, pues nosotros también cambiamos. Así que sí, mi versión de 47,
03:03sí señor, 47 años conserva la misma esencia de esa niña de secundaria que leía Sabines,
03:10pero ya no uso una gorra del Che ni pienso que debo ser más lista que los demás para
03:14compensar el tamaño de mi cuerpo. Aún así lo soy, por lo menos que Lucho, que seguramente
03:19piensa igual que como pensaba cuando tenía 14 años. Ya crece Lucho, saludos a tus padres.