• anteayer
El 10 de octubre es la fecha en que se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, mismo que busca crear conciencia sobre este tema.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Debemos mantener una actividad física bien, hacer ejercicio, los ritmos del sueño,
00:05muy importante los ritmos del sueño y la relación pues con los demás, con nuestra
00:10familia, pareja, hijos, compañeros de trabajo y en general con la sociedad.
00:16Cuando ya hay alteraciones en esas esferas, pues podríamos empezar a sospechar de que
00:20hay alguna alteración en la salud mental. Después de la ansiedad, depresión, adicciones,
00:26bipolaridad, trastorno obsesivo compulsivo, esquizofrenia, esquizoafectivo, los trastornos
00:32psicóticos, los trastornos de la conducta alimentaria, anorexia, bulimia, que pues si
00:37bien son menos frecuentes que la depresión y la ansiedad, son de una intensidad más
00:42grave y muchos son crónicos, sí conllevan un alto gasto emocional tanto para el paciente
00:49como para la familia. La persona pues no duerme bien, no tiene
00:54buenos hábitos alimenticios, puede comer de más, comer de menos, comer de mala calidad,
00:59cambios de humor de la nada, sin algún motivo, llorar de la nada, ser irritable de la nada
01:06o apático, a lo mejor más aislado de lo normal. Tratar de hacer un diálogo sano mediante
01:13la empatía y obviamente pues sí tratar de decir ¿sabes qué? pues tenemos que ir
01:18con un especialista, un psicólogo, un terapeuta, un psiquiatra, porque pues ellos son los especialistas
01:24para tratar esto.

Recomendada