• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Fendt te presenta la séptima generación del Fendt 700 Vario.
00:05Tú lo soñabas, nosotros lo fabricamos.
00:30Ayer y durante el día de hoy, Arajasaja ha estado presente en Bruselas para mostrar
00:40su punto de vista sobre el sector agrario riojano y lo que ahora mismo se necesita.
00:45El principal tema abordado, entre otros muchos, ha sido el del ajuste de la masa vegetal o
00:49lo que es lo mismo, el arranque de viñedos y quién se tiene que encargar de la subvención.
00:55Desde luego que el campo riojano importa en Europa, pero claro, el movimiento se demuestra
01:01andando y lo que tenemos que ver es no tantas palabras sino más hechos y desde luego que
01:06desde Arajasaja vamos a estar vigilantes para que todas estas medidas que estamos pidiendo
01:11se lleguen a cabo.
01:13Hola, ¿qué tal están? Muy buenas noches, bienvenidos, bienvenidas a un miércoles más
01:17arranques aquí en esta casa en la 7 de La Rioja, Bruselas, y el arranque de viñedos
01:21será uno de nuestros temas centrales de hoy, pero también tenemos muchos más que
01:24contarles en este miércoles 19 de febrero.
01:29A pesar de la caída global del consumo de vino, las ventas de Rioja en 2024 han crecido
01:34un 0,63% alcanzando los 240 millones de litros comercializados. La Doca Rioja mantiene su
01:41posición de liderazgo en el mercado doméstico con una cuota del 30,44% en valor y refuerza
01:47su competitividad internacional destacando los crecimientos en mercados clave como Reino
01:52Unido y Estados Unidos.
01:56El gobierno de La Rioja ha autorizado el gasto de 770.000 euros para la convocatoria de ayudas
02:01dirigidas a los ayuntamientos y empresas privadas que realicen desbroces para eliminar combustibles
02:06leñosos con el fin de prevenir incendios forestales. Estas ayudas deberán solicitarse en el plazo
02:11de un mes a partir de su próxima publicación en el BOR y su objetivo es incentivar a los
02:16ayuntamientos para que colaboren en la selvicultura preventiva de incendios en todos los terrenos
02:20forestales de su municipio que no sean montes de utilidad pública.
02:27La aceitera de óleo ha elevado su cuota de mercado hasta el 10,5% en España a cierre
02:32del 2024 y prevé que este año haya una producción suficiente para que el consumidor no tenga
02:37que pagar tanto por el aceite de oliva como en los últimos dos años. Se espera que este
02:41haya producción suficiente para no obligar al consumidor a pagar el precio de estos dos
02:45últimos años como decíamos cuando ha llegado a estar en 9€ por litro. También se espera
02:50que la bajada de precio continúe hasta instalarse en precios aproximados de 3 o 4€ el litro.
03:00Y como les hemos avanzado ayer y durante el día de hoy Araja Saja ha estado presente
03:04en Bruselas para mostrar su punto de vista sobre el sector agrario riojano y lo que ahora
03:08mismo necesitan. El principal tema abordado ha sido el arranque de viñedos y quien se
03:14tiene de encargar de la subvención.
03:23Hoy es necesario estar aquí porque en las próximas fechas, en el próximo mes de marzo
03:28el comisario va a trasladar un paquete exclusivo para el sector del vino para revertir la situación
03:33que atraviesa el sector y es necesario estar hoy aquí para trasladarle las necesidades
03:38para que ese paquete que va a ser cerrado, esa propuesta que va a hacer el comisario
03:43sea acorde a las necesidades de nuestros agricultores.
03:46Nos hemos reunido ayer martes con los diferentes partidos políticos representados aquí en
03:50la Unión Europea y les hemos trasladado un paquete de medidas concretos para atender
03:55las demandas que necesitan tanto agricultores como ganaderos hoy en día y les hemos dicho
04:00que tienen que ser medidas concretas, rápidas y urgentes para que se realicen.
04:05Saben cuáles son los problemas del campo pero lo que necesitamos es que se tomen medidas
04:11como decimos urgentes y reales para revertir esta situación.
04:29Ayer fue el primer contacto con Estere Ranz en Bruselas y hoy, miércoles 19 de febrero,
04:34ha habido otra reunión.
04:36Hoy les hemos trasladado las necesidades de los viticultores de Arrioja ante diferentes
04:40medidas como son el control de la masa vegetal, la necesidad de una cosecha en verde con un
04:45gran presupuesto y acorde a las necesidades de hoy de los viticultores y sobre todo también
04:50el arranque de viñedo tan necesario que ahora mismo tenemos para revertir la oferta, la
04:55demanda en nuestra región.
04:57Desde Arajasaja piden rapidez, eficacia y ponerse manos a la obra porque Arrioja está
05:02muy bien situada a nivel europeo.
05:05Desde luego que el campo riojano importa en Europa pero claro, el movimiento se demuestra
05:10andando y lo que tenemos que ver es que no tantas palabras sino más hechos y desde luego
05:15que desde Arajasaja vamos a estar vigilantes para que todas estas medidas que estamos pidiendo
05:20se lleven a cabo.
05:36A pesar de la caída global del consumo de vino, las ventas de Rioja en 2024 han crecido
05:41un 0,63% alcanzando los 240 millones de litros comercializados.
05:47La denominación Rioja mantiene su posición de liderazgo en el mercado doméstico con
05:52una cuota de 30,44% en valor y refuerza su competitividad internacional destacando los
05:58crecimientos en mercados clave como Reino Unido y Estados Unidos.
06:02Todavía yo creo que es pronto para hacer ciertas valoraciones, son datos que están
06:07ahí, son datos que el tiempo va a decir si son correctos o no son correctos y al final
06:12han sido brotes verdes o es el inicio, el punto de inflexión de una posible mejora.
06:17Ojalá lo que queremos es desde el tema del sector de la viña, desde el vino, sean brotes
06:24buenos que puedan traer la rentabilidad al viticultor y que no haya brotes verdes que
06:30traen la rentabilidad al viticultor y sean beneficiosos, pero aparte de esto lo que tenemos
06:35que intentar es que el modelo del trabajo que tiene lo que es el Consejo Regulador,
06:41que es el órgano que debe velar por esa oferta y demanda, esa regulación, pues tiene que
06:46hacer su función y creemos que estamos en el camino, sí, pero tenemos que ver también
06:51que ese trabajo que tiene que realizar el Consejo Regulador lo ejecute.
06:55El Gobierno de La Rioja ha autorizado el gasto de 770.000 euros para la convocatoria
06:59de ayudas dirigidas a los ayuntamientos y empresas privadas que realicen desbroces para
07:04eliminar combustibles leñosos con el fin de prevenir incendios forestales. Estas ayudas
07:09deberán solicitarse en el plazo de un mes a partir de su próxima publicación en el
07:13BOR y su objetivo es incentivar a los ayuntamientos para que colaboren en la selvicultura preventiva
07:19de incendios en todos los terrenos forestales de sus municipios que no sean montes de utilidad
07:24pública y que, por lo tanto, no sean gestionados por la Comunidad Autónoma de La Rioja. En
07:29concreto, la partida destinada a los ayuntamientos en esta convocatoria asciende a los 670.000
07:35euros, mientras que las empresas particulares cuentan con 100.000 de ayuda para la realización
07:40de estos trabajos.
07:45La Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja ha convocado las ayudas para actuaciones
07:49destinadas a mejorar el medio y las infraestructuras en terrenos cinegéticos de esta región para
07:54este 2025, a las que este año se destinarán 83.470 euros. El Boletín Oficial de La Rioja
08:02ha publicado la convocatoria de esta línea de subvenciones que tiene por objetivo promover
08:06actuaciones que contribuyan a mejorar el hábitat en beneficio de las especies cinegéticas y
08:11las infraestructuras de los cotos de caza, así como para prevenir los daños producidos
08:16por estas mismas especies.
08:19Y en clave nacional, la subida del salario mínimo interprofesional beneficia a casi
08:30un 40% de los asalariados del campo con jornada completa, según ha dicho Comisiones Obreras,
08:36mientras que los empresarios piden bonificaciones para no salir perdiendo. El Consejo de Ministros
08:41aprobó la subida del 4,4% del SMI que quedará establecido para 2025 en 1.184 euros brutos
08:49al mes, en 14 pagas, tras el acuerdo alcanzado por el Ministerio de Trabajo con los sindicatos
08:54Comisiones Obreras y UGT. El responsable de campo de Comisiones Obreras vigente, Jiménez,
08:59destacó que la medida se aplicará a todos los trabajadores temporales de las campañas
09:03agrícolas y a casi todos los demás sujetos a convenios colectivos.
09:12La aceitera de óleo ha elevado su cuota de mercado hasta el 10,5% en España a cierre
09:18de 2024 y prevé que este año haya una producción suficiente para que el consumidor no tenga
09:23que pagar tanto por el aceite de oliva como en los últimos dos años. Se espera que este
09:28haya producción suficiente para no obligar al consumidor a pagar dicho precio que les
09:32hemos comentado cuando ha llegado a estar hasta 9 euros por litro. También se espera
09:36que la bajada de precio continúe hasta instalarse en los 3 o 4 euros por litro.
09:45IVAGR-COAG continúa esta semana reuniéndose con alcaldes riojanos para transmitirles
09:50los problemas de los agricultores y ganaderos con el objetivo de buscar conjuntamente soluciones
09:55que permitan la continuidad de la principal actividad económica de los municipios de
09:59nuestra comunidad. Durante estos días ha sido el turno de Nieva de Calmeros, Castañares,
10:04Treviana, Casa la Reina o Baños de Río Tobía entre otros. Hoy mismo se han reunido con
10:09el Valle del Iregua.
10:17Las primeras conclusiones no solamente con la de hoy, con las reuniones que vamos teniendo
10:21durante los últimos días, son reuniones positivas, son reuniones meramente de trabajo,
10:27son reuniones que estamos recogiendo información, información que creemos muy necesaria para
10:33reconducir la situación del sector agrario. Ya hemos manifestado y hemos dicho por activa
10:39y por pasiva durante las últimas jornadas que estamos en una situación precaria, estamos
10:43en una situación muy perjudicial para lo que es la rentabilidad de los agricultores
10:49y los ganaderos de La Rioja y tenemos que sacar conclusiones.
10:52UAGR-COAG comenzó y finalizó ya la ronda inicial con los grupos parlamentarios y ahora
10:57es turno de los municipios riojanos.
10:59Municipios que es donde se fija la población, donde creemos necesario que hay que poner
11:03medidas urgentes, no solamente para el tema de controlar este problema que tenemos de
11:08rentabilidad, también en el ámbito social, hay que fijar esa población y que los pueblos
11:13sigan vivos, que es lo que hasta ahora estamos viendo que esa merma de población en los
11:17pueblos está perjudicando gravemente a lo que es la convivencia de los mismos.
11:29Hoy se han reunido con el Valle del Irua.
11:40Hemos tratado temas principalmente del tema de fruta, tema de cultivo extensivo de cereal,
11:46tema de viña, pero ayer que estuvimos en la zona de La Rioja Alta, el principal cultivo
11:51es el extensivo, la zona de Grañón-Santo Domingo, tema de la remolacha, es cierto que
11:57en cada sitio hay que profundizar en un cultivo donde radique la población, pero de forma
12:02inicial en todos los sitios nosotros planteamos una exposición del balance, como vemos, del
12:08sector agrario de forma generalizada y a partir de ahí se abre el debate y cada agricultor
12:14que también participa de todas esas reuniones junto con los alcaldes, concejales, porque
12:18en algún municipio también participan concejales que son agricultores, nos están dando su
12:22opinión, su versión y con ello esperamos tener una fotografía real y poder acometer
12:28esas propuestas que las llevaremos tanto a nivel de administración autonómica, que
12:34es nuestra idea, luego las trasladaremos a nivel de administración nacional a través
12:40de nuestros compañeros de COAD y a nivel de Europa lógicamente trabajamos con COAD
12:45vía campesina con otros compañeros que también tendrán que trasladar la parte que corresponda
12:50de esas propuestas para que se puedan valorar y si en la medida del posible podemos conseguir
12:56minorizar o conseguir medidas necesarias para solucionar o aliviar estos problemas que estamos
13:02comentando, pues bienvenida sea.
13:04El feedback de los grupos parlamentarios es positivo.
13:21La sensación común de todos ellos, ellos entienden la situación, los problemas prácticamente
13:28comparten todos que están ahí, pero lógicamente hay que poner medidas.
13:34Las medidas no son fáciles porque no son medidas que se hayan ido haciendo durante
13:38los últimos años, últimas campañas, se ha ido incrementando el problema y hay que
13:44hacer ya cambios muy estructurales dentro de los modelos.
13:47El modelo agrario ha cambiado, las políticas agrarias hay que cambiarlas ajustándolas
13:52a ese modelo y lógicamente estamos ahora con una paz que también desde la Unión de
13:57Agricultores hemos dicho que era una paz que ya venía con muchos problemas y que iba
14:02a crear muchos problemas dentro del sector, se está comprobando que es así y ante una
14:06nueva paz lo que tenemos ahora que poner es que proponer cambios y esa es la postura y
14:12uno de los principales objetivos de estas reuniones, cambiar estas políticas agrarias,
14:16cambiar el modelo agrario, intentar buscar soluciones porque vemos que con lo que se
14:21está haciendo a fecha de hoy son meros parches y la agricultura no puede vivir de las ayudas.
14:26Un sector que viva de las ayudas es un sector que está muerto.
14:30Con la nueva política agraria común todavía es más importante estar cerca del sector.
14:35Y la Unión de Agricultores tiene que estar en estos foros, tiene que estar al lado del
14:39agricultor, escuchar sus problemas, su problemática, recoger esa problemática y ver qué soluciones
14:46se le puede dar conjuntamente con ellos, que también se les tiende la mano para que ellos
14:50también propongan soluciones. Y nosotros, tanto la administración, vuelvo a insistir,
14:55autonómica como nacional, tenemos que hacer la presión que tenemos que hacer y exigir
15:00esos cambios dentro del modelo agrario y dentro de esas políticas agrarias.
15:15En cuanto a las previsiones meteorológicas, hemos tenido un fin de semana menos frío
15:18que los anteriores, con ambiente algo más primaveral, sobre todo la tarde del domingo.
15:23De cara a los próximos días, las temperaturas serán superiores, con cielos parcialmente
15:27nublados que podrán alcanzar la comunidad, con precipitaciones en forma de lluvia hacia
15:32el fin de semana.
15:35Se espera una semana primaveral en La Rioja. En cuanto a temperaturas se refiere, ayer
15:39predominaron los cielos nublados y las nieblas matinales con temperaturas que no superaron
15:45los 12 grados. Se mantendrán similares estos cielos nubosos, pero el termómetro alcanzará
15:50hasta los 16 grados el viernes. En capas altas nos encontramos con una lucha entre la dorsal
15:55anticiclónica que asciende desde latitudes bajas y las vaguadas de aire frío e inestable
16:00que se descuelgan desde latitudes más altas y que quedan frenadas por la dorsal. El tiempo
16:05en general será estable con periodos pasajeros de inestabilidad.
16:10En superficie no vamos a tener variaciones sustanciales a lo largo de la semana. Amplia
16:15área de altas presiones que se extenderá hacia el Mediterráneo y nos afecta de forma
16:20debilitada, aunque suficiente como para impedir el paso de borrascas y frentes atlánticos.
16:25En cuanto a las temperaturas, para mañana las máximas serán de 15 grados y las mínimas
16:29de 6, el viernes 16 de máxima y 7 de mínima. El fin de semana comenzará con temperaturas
16:35similares de 13 en las máximas y 6 de mínima. El domingo transcurrirá con algunos cambios
16:40respecto al sábado, un grado más de máxima y uno menos de mínima. La jornada del sábado
16:45podrá alcanzar la comunidad con precipitaciones en forma de lluvia, mientras que en la domínica
16:50el sol brillará durante todo el día. La próxima semana comenzará con la misma tendencia
16:55a la baja, 12 grados de máxima y 3 de mínima. Martes y miércoles temperaturas máximas
17:00de 11 grados y en las mínimas 5 y 4 respectivamente. Ambos días el paraguas será necesario.
17:06Los vientos predominantes soplarán del suroeste en montaña y sureste en el valle.
17:16Se nos ha agotado el tiempo y hay que despedirse hasta la semana que viene. Como siempre les
17:20dejo disfrutando de las mejores imágenes de este programa. Buenas noches, descansen
17:24y sean muy felices a dios.
18:00Fendt te presenta la séptima generación del Fendt 700 Vario. Tú lo soñabas, nosotros
18:20lo fabricamos.