Con la ayuda de Tacho Arrimadas, de Santa Lucía AM, analizamos el desempeño del mercado europeo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mercados que pasan por el estado de nuestro selectivo el IBEX 35 que en este
00:11momento se anota un ligerísimo 0,1% está cotizando en positivo aunque
00:18prácticamente plano se va decantando entre el positivo y el negativo a lo
00:22largo de la mañana eso sí no abandona el nivel de los 12.980 puntos está
00:27rozando los 13.000 que ya superó esta semana pero que bueno ha perdido en
00:31estos últimos días también por esa incertidumbre que ha venido de las
00:34declaraciones de Donald Trump sobre Ucrania abrazando al tirano Vladimir
00:40Putin y dejando a los pies de los caballos al bueno de Zelensky. Unicaja
00:45Banco un 1,95% arriba, Celnex un 1,62%
00:53perdonen ustedes, Celnex un 1,62% arriba y Solaria Energía un 1,57% esas son las
01:00tres los tres valores que más están brillando ahora mismo en nuestro
01:04selectivo por el lado de las caídas Grifols, Repsol y Naturgy los que más
01:09caen hasta ahora. Momento para hablar con nuestro analista de cabecera del día
01:13para los mercados desde Santa Lucía AM Tacho Arrimadas. Tacho ¿cómo estás?
01:18Muy bien Luis Fernando, buenos días. Oye y qué bueno que pueda hablar contigo en
01:22el día de hoy porque hay un tema que me parece fundamental. Digo mira ahora que
01:25tengo a Tacho se lo voy a comentar. Llevamos tiempo hablando de cómo brilla
01:29Estados Unidos, llevamos tiempo hablando de que Europa, el mercado europeo está de
01:33capa caída pero parece que empieza a levantar la cabeza.
01:37Pues efectivamente parece ser que por el momento 2025 está
01:42siendo el año de Europa. El índice bueno, el Eurotox, el principal
01:47índice de rentabilidad europea registraba ayer una rentabilidad acumulada del 12%
01:53frente a la rentabilidad norteamericana que simplemente, bueno simplemente, que
01:56nos hemos acostumbrado ya a lo súper bueno, simplemente lleva un 4 en el año.
01:59El comportamiento de la rentabilidad norteamericana en lo que va de año está
02:04claramente explicado por el sector tecnológico, que al igual que la impulsó
02:08fuertemente en 2024, pues este año parece ser que está haciendo un
02:13poco más modesto en cuanto a revalorizaciones. Simplemente dejo el
02:17dato de que las famosas siete magníficas en lo que va de año solamente han
02:20subido un 1% y la pregunta es que está pasando con la bolsa europea, que está
02:27pasando con la bolsa europea para que verdaderamente lleve un 12 y Estados
02:30Unidos solo un 4. Pues yo creo que probablemente Deepseak haya sido esa
02:35gota que ha colmado la impaciencia de los inversores que opinan que la bolsa
02:40norteamericana está cara, que está muy cerrada a la tecnología y hayan
02:44comenzado a poner probablemente los ojos en las virtudes de la bolsa europea, como
02:49demuestran las últimas encuestas a inversores donde se constata que el
02:53apetito por invertir en Europa ha crecido significativamente en dos meses.
02:58Esto está haciendo que esté habiendo, estemos viendo una salida de flujos de
03:02renta variable norteamericana para irse a la europea y que los
03:07factores estén probablemente detrás de esa salida de flujos de Estados Unidos a
03:12Europa en renta variable, pues el primero es la mejora de los ratios de los
03:18beneficios empresariales en Europa, que yo creo que veníamos de estimaciones muy
03:21pesimistas y se están normalizando, y la segunda la percepción de que claramente
03:26los PERS de la bolsa europea son mucho más atractivos, es decir, la valoración de
03:32las acciones en Europa a día de hoy es mucho más atractiva que la valoración
03:36en Estados Unidos. No estamos diciendo con esto, y que no se me malinterprete,
03:40que hay que salir corriendo de Estados Unidos a Europa, pero sí que es cierto
03:44que muchos inversores a nivel global estaban infraponderados en Europa hace
03:49apenas dos meses y ahora están corrigiendo esa infraponderación.
03:53Bueno, es evidente que al final cuando tú ves que un mercado está muy recalentado,
03:58que estás pagando múltiplos muy altos,
04:01como es el caso del americano, buscas nuevas opciones y es verdad que Europa,
04:06es cierto que hay muchos sectores en Europa que están atravesando
04:10dificultades, sectores que los índices europeos tienen un peso importante, pero
04:16esto no quita para que haya compañías que lo estén haciendo muy bien, o en
04:19cualquiera de los casos, incluso para indexarte, al final en Europa lo que
04:24estás haciendo es comprando oportunidades a largo, porque la
04:28infraponderación era muy grande. Lo que es muy curioso, Tacho, como nos
04:32comentabas muy bien, es observar cómo los propios inversores están observando
04:36estas tendencias y las están poniendo encima de la mesa gracias al catalizador,
04:40en este caso de Deep Six, pero no sólo de Estados Unidos y Europa vive la bolsa
04:46española, una bolsa en la que también tenemos otros asuntos
04:52importantes, como la dinámica de los mercados respecto a la renta fija. Yo no
05:00sé, yo sé que en Santa Lucía es una tendencia que también observáis de
05:05cerca y no sé qué me puedes contar sobre este asunto.
05:09Sobre la evolución de la renta fija, pues que volvemos a tener un año
05:13interesante. La verdad es que estábamos dando por hecho a finales de 2024 que
05:18los tipos iban a bajar mucho más rápido, yo creo que Donald Trump ha venido a
05:22cambiarlo todo, a quitarnos mucha visibilidad. Y lo cierto es que
05:27dábamos por hecho que los tipos iban a ir cayendo a un ritmo relativamente
05:31constante y que, por lo tanto, la renta fija nos iría dando
05:36beneficio conforme fuesen cayendo los tipos. Y estamos viendo cómo ahora, a
05:41raíz de una posible guerra arancelaria, a raíz de que la inflación se está
05:47mostrando resiliente tanto en Europa como en Estados Unidos, pues los tipos de
05:51la renta fija no acaban de caer. Y que además es un mercado que está
05:54especialmente nervioso, especialmente volátil. Y para nosotros, que conste que
05:59nos parece una oportunidad. Nos parece una oportunidad porque estamos
06:03convencidos de que habrá problemas de valoración. Estamos seguros de que es el
06:09momento de salir a buscar oportunidades interesantes en renta fija, porque
06:14habrá problemas de valoración. En cualquier caso, seguimos muy positivos
06:18con la deuda pública italiana. Creemos que Meloni lo está haciendo bien. Está
06:22gestionando muy bien el déficit y que hace que la deuda pública italiana, a
06:26día de hoy, calidad-precio sea muy atractiva de comprar, tenga unos tipos
06:30interesantes. Y seguimos estando infraponderados, como estábamos a finales
06:33del año pasado en Francia, porque creemos que le pasa a lo contrario. Que a día de
06:37hoy la rentabilidad que ofrece no es acorde a los problemas
06:42estructurales que tiene el
06:45país. ¿En Alemania ves otro foco de inestabilidad?
06:51Sin duda. Vemos a día de hoy, y más enfocados en renta variable, tres focos
06:57de inestabilidad que afectan especialmente a Europa, pero también al
07:00resto del mundo. En Alemania está claro que tenemos, yendo a lo
07:04inmediato, tenemos elecciones ahora el domingo. Y el resultado de esas
07:07elecciones va a depender mucho del futuro de Alemania. Si sale una
07:12coalición de centro-derecha, pues probablemente tengamos acuerdos acerca
07:16de si hay que romper el techo de déficit que tienen ahora, si podemos
07:20aplicar medidas de estímulo fiscal. Y, lógicamente, esto los mercados lo verán
07:23de forma muy positiva. Si no se alcanza una coalición medianamente estable,
07:28Alemania volverá a entrar otra vez en un impasse, en una serie de meses de
07:33incertidumbre. Y eso, lógicamente, no les va a sentar muy bien a los mercados.
07:36Y por otra parte, vemos otros dos factores.
07:38Sí, Tacho, rápidamente.
07:40No, rápidamente. Dos factores más de incertidumbre en los mercados,
07:44aranceles y el futuro acuerdo de Ucrania. A los que creemos que
07:49claramente son dos temas que va a haber que seguir muy de cerca, porque,
07:52lógicamente, van a afectar tanto a las cotizaciones en bolsa como a la renta
07:55fija. Y aquí lo contaremos. Tacho Arrimadas, muchísimas gracias, como
07:59siempre, por tu análisis. Muchas gracias a ti, Luis Fernando. Y a ustedes, señores
08:03oyentes, gracias por seguir ahí. Nos vamos al boletín de la UNA, volvemos y
08:07continuamos con Conánimo de Lucro.