La Ciudad de México dio lugar a la primera cumbre latinoamericana de defensoras digitales, cumbre que tiene el objetivo principal de establecer un modelo regional para castigar la violencia sexual digital.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/07/primera-cumbre-latinoamericana-busca-frenar-la-violencia-sexual-digital/
Foto de portada: Captura de pantalla / EFE.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/07/primera-cumbre-latinoamericana-busca-frenar-la-violencia-sexual-digital/
Foto de portada: Captura de pantalla / EFE.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00La violencia sexual digital es una realidad que afecta a miles de personas en todo el mundo.
00:07Desde la difusión no consentida de contenido íntimo hasta el acoso en línea,
00:13estas agresiones han encontrado en el entorno digital un nuevo espacio para expandirse,
00:19dejando graves consecuencias en las víctimas.
00:22Frente a esta problemática, en México se celebró la primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales.
00:32La Ciudad de México dio lugar a la primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales,
00:38cumbre que tiene el objetivo principal de establecer un modelo regional
00:43para castigar la violencia sexual digital dentro del contexto de los nuevos riesgos
00:49a causa de la modificación de imágenes por medio de la inteligencia artificial.
00:55Entre el 24 y el 27 de febrero, activistas sobrevivientes de violencia sexual digital
01:00y funcionarias públicas de México, Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, Bolivia, Honduras,
01:07Panamá y El Salvador se reúnen en la capital mexicana para impulsar avances en la región.
01:14Olimpia Coral Melo, fundadora del movimiento Ley Olimpia y Defensoras Digitales,
01:20señaló que el logo de la cumbre es la silueta del mapa de América Latina al revés,
01:26como un símbolo de que hoy las reglas cambian y las decisiones las toman las mujeres en los sures globales.
01:33Desde aquí hacemos una afrenta directa y hacemos una cruzada en hombre desde el amor y desde la digna rabia
01:40para explicarle al mundo que las latinoamericanas existimos y resistimos,
01:46que las latinoamericanas no somos un video sexual, no somos un objeto de comercio para la cultura porno,
01:53somos mujeres, somos sujetas de derechos y hoy la agenda mundial digital la vamos a construir nosotras compañeras.
02:03Coral Melo advirtió que el algoritmo actualmente patrocina más de dos millones de mercados de explotación sexual,
02:10donde violan digitalmente los cuerpos de niñas y mujeres.
02:14La impulsora de la ley que lleva su nombre para castigar la violencia sexual digital en México
02:19recordó que desde 2013 se han establecido 35 leyes Olimpia en todo México y algunos países de América Latina,
02:27como Panamá y Argentina, donde ya fue aprobada, y en Honduras, Bolivia y Ecuador, donde está en construcción.
02:34Frente a la amenaza de la masificación de la inteligencia artificial en el contexto internacional,
02:39esta primera cumbre busca tejer y fortalecer alianzas para confrontar los riesgos de la manipulación de imágenes
02:46para generar desnudos conocidos como deepfakes o ultrafalsos, de los que cada vez más jóvenes son víctimas.