Passer au playerPasser au contenu principalPasser au pied de page
  • avant-hier
Hola a tod@s y bienvenidos a una nueva videoprueba de @Elperiodicodelaenergia

Una prueba en la que nos encontramos con una de esas firmas que forman parte de la historia automovilística de España y que ha vuelto a la vida gracias, cómo no, al poder de China. En este caso hablamos de Ebro que regresa con un SUV compacto como es este s700 que ha pasado por nuestras manos y que reúne un sinfín de argumentos para ser todo un referente, no solo por diseño y calidad interior, sino también por nostalgia y, sobre todo, por precio. Eso sí, de momento solo se ha puesto a la venta con la mecánica de gasolina que aquí te traemos aunque los pedidos de los PHEV ya se han abierto.

Pero si quieres descubrir cuánto cuesta así como todos sus secretos solo tienes que darle al PLAY. Una vez nos acompañes, no olvides igualmente SUSCRIBIRTE a nuestro canal y activar la campana para recibir todas nuestras NOTIFICACIONES. No olvides igualmente darle a LIKE si te ha gustado lo que te hemos contado y COMENTA lo que te plazca en la sección pertinente pero siempre con respeto.

Por último, no dejes de seguirnos en nuestras redes sociales:
Instagram: @Elperiodicodelaenergia
Twitter: @Per_Energia

¡Nos vemos en el siguiente vídeo! ¡Sigue conectado! ¡Cuídate!

Vídeo grabado y presentado por: Karam el Shenawy (@karamelshe)
Vídeo editado por: Miguel Molinares

Catégorie

🚗
Auto
Transcription
00:00Este que estás viendo y que tengo aquí a mi lado es el nuevo Ebro S700, pero descuida,
00:06lejos de que sea un subchino más, aunque en realidad lo es, es un todocamino como bien
00:10ves, y tiene sangre del país asiático, la realidad es que seguramente a muchos de vosotros
00:17os hayan puesto las orejas tiesas al escuchar ese nombre propio, sí, Ebro, una firma que
00:23tiene mucho que ver con la historia automovilística de nuestro país. Pero como te digo, lejos
00:28de que sea un todocamino más que viene a engrosar la amplísima lista de modelos y con el que
00:34seguramente ya entres en muchas dudas, lo que vamos a hacer en este vídeo del periódico
00:39de la energía, canal que como siempre espero que estés suscrito y con la campanita activa,
00:43va a ser analizarlo en profundidad, con sus virtudes, sus defectos y además poniendo el
00:49foco en la que de momento es la única alternativa mecánica disponible, la de motor de gasolina
00:55con etiqueta C, aunque descuida que ya han abierto los pedidos para la alternativa híbrida
01:01enchufable que promete ser muy pero que muy sorprendente y a la que esperamos poder hincar
01:07el diente dentro de poco. Pero ya sin más, no nos adelantamos en acontecimientos y lo
01:12que vamos a hacer es analizar este nuevo Ebro S700 para ver si puede estar en los puestos
01:18de cabeza de su segmento. Y ojo, si de momento al primer vistazo no te convence, espérate
01:25hasta el final del vídeo porque seguramente lo que más te va a sorprender es el precio.
01:30Así que ya, sí que sí, me dejo de enrollar y vamos a descubrir este nuevo Ebro S700.
01:40Como te decíamos, el nombre de Ebro no es desconocido para la industria automotriz española.
01:44Todo lo contrario es tan importante como Seat, Pegaso, Hispano Suiza o Biscuter. La marca
01:50Ebro fue creada por Motor Ibérica S.A. en 1954 y a partir de entonces contribuyó a la
01:55motorización de importantes sectores para la economía del país, como los pequeños
01:59negocios y los profesionales del campo, mediante la producción de vehículos comerciales,
02:04camiones y tractores en su fábrica de Barcelona. En los años 60, la empresa se expandió con
02:09la construcción de una nueva planta en la zona franca y el lanzamiento de la serie de
02:13camiones C, con su característica cabina semiadelantada y versiones de entre 3,5 y 7 toneladas.
02:19También tuvo gran éxito la serie de furgonetas F100. En 1967, Ebro se convirtió en la primera
02:25marca española en introducir la cabina abatible en los camiones de la serie D, con cabina adelantada.
02:30Del mismo modo, Ebro fue pionera en la movilidad 4x4, ofreciendo versiones de sus camiones con
02:35tracción total e incluso desarrollando vehículos de alta movilidad, como el Ebro Trepador, presentado
02:40en el Salón de Barcelona de 1971. En el 79, en plena recesión tras la crisis del petróleo
02:46iniciada años antes, Nissan Motor Company compra el 36% del capital de Motor Ibérica S.A. en
02:52manos de Maese y Ferguson. En 1981, Nissan ya controlaba el 55% de la compañía e introdujo
02:58la fabricación del todoterreno Nissan Patrol y la furgoneta ligera Nissan Vanette. Ambos modelos
03:04se comercializaron en mercados exteriores con la marca Ebro en su frontal, pero en 1987
03:09la razón social de la compañía pasó a llamarse Nissan Motor Ibérica S.A. y la marca Ebro
03:14desapareció. Casi 30 años después, en 2023, en el marco del Salón del Automóvil de Barcelona,
03:21se anunció el regreso de Ebro bajo el seno de EV Motors, otra empresa española. Menos
03:26de un año después y tras meses de negociaciones, se llegó a un acuerdo con el grupo chino Chery,
03:30propietaria de Omoda y Yaeku, para que la histórica factoría de la zona franca retomase
03:35la actividad bajo el nombre de Ebro Factory. Así es como llegamos a la actualidad, con
03:40un modelo que se compromete con la reindustrialización, la innovación, el empleo y la transición a
03:45una movilidad sostenible. Tras este breve repaso histórico, toca centrarnos
03:51ya en el protagonista de esta prueba, el S700, que como te hemos dicho es un SUV, pero además
03:56es compacto, que mide 4,55 metros de largo por 1,86 de ancho y 1,69 de alto, y que está
04:03desarrollado sobre la plataforma T1X del grupo, que da vida a otros modelos como el DR 6.0,
04:09el Omoda 5 o el Tiggo 7 Pro, frente al cual es casi un calco, destacando elementos de diseño
04:14como la enorme calandra delantera de tipo octogonal, que puede recordaros quizá a la
04:21de Audi, y en la que se incrusta un patrón estético bastante llamativo. Sin duda es el
04:26elemento que le aporta robustez a la parte delantera. Está secundada por unos grupos
04:31ópticos estilizados, con esta llamativa luz diurna doble, y con unos paragolpes también
04:36bastante robustos, en los que destaca, por ejemplo, esta moldura en negro, con el nombre
04:42performance justo encima de la luz antiniebla. Una línea lateral elegante y de corte familiar
04:48en la que destacan varios elementos. El primero, los pasos de rueda protegidos con esa protección
04:53plástica que se extiende por la parte inferior. Una altura libre al suelo de casi 18 centímetros.
05:00Llantas de 18 o 19 pulgadas en función del nivel de acabado. Estas que estás viendo son
05:06las más grandes. O la sensación de tener un techo de tipo flotante, gracias a esta moldura
05:12del pilar C. O una zaga robusta y ancha, determinada en este caso por la tira de LED que conecta
05:21a los pilotos posteriores y que enfatiza esa cota. También me gusta mucho el alerón colocado
05:27sobre el techo que le aporta dinamismo y estas hendiduras que incrustan las luces catadriópticas.
05:34En cuanto a la gama, como es habitual en las marcas del grupo Chery, no hay demasiadas
05:40complicaciones y podremos elegir entre los acabados, confort y luxury. Mientras que lo
05:45relativo a la personalización, solo el segundo puede montar la pintura bicolor con el techo
05:49en negro, que además es exclusiva del tono blanco khaki que ves en las imágenes.
05:53En el interior ya nos sorprende la calidad que desprende este tipo de coches y en el
05:59caso del Ebro S700 la sensación de estar bien hecho reina en el puesto de conducción,
06:04tanto por el tacto de los materiales como por su ajuste. Además cuenta con detalles
06:08vistosos como el pomo del cambio revestido de una especie de cristal que aporta más exclusividad.
06:13También destaca por la cantidad de huecos portaobjetos entre los que sobresale el túnel
06:17central con una zona bajo la tapa en la que se halla el cargador inalámbrico, el doble
06:22portabotellas, la guantera central o el cofre inferior. Por su parte, el equipo de sonido
06:26firmado por Sony sí parece estar mejor calibrado que en el Omoda 5, al tiempo que propone una
06:31estética de los altavoces similar a la de Burmester. Por último y como detalle llamativo,
06:36hay que destacar que contamos con comandos para la climatización ajenos al monitor central,
06:41aunque desde Ebro han querido que sean igualmente táctiles, estando incrustados en la propia
06:45moldura, una solución que ya es vistosa de por sí y que nos recuerda a la del Nissan
06:50narilla, pero que en términos de practicidad para nosotros sigue siendo mejor tener botones
06:54físicos al uso. Sin salir de los aspectos mejorables, yo aquí pondría el foco en dos.
06:59El primero, la digitalización, que si bien puede ser un aspecto llamativo, sobre todo
07:04por el hecho de combinar bajo un mismo marco los dos monitores, da mucha presencia, el uso
07:09de los mismos es bastante precario, vamos a decir. En cuanto al cuadro de instrumentos,
07:13solo tenemos la posibilidad de personalizar el dial de la derecha a través del comando del
07:18volante. Tenemos cuatro o cinco menús con la información clara, es cierto, pero no hay
07:22posibilidad de aumentar esa personalización. Algo similar ocurre con el sistema multimedia
07:27central, que es el mismo que hereda de lo Moda 5. Tenemos pocas funciones a nivel de manejo.
07:34Lo bueno es que cuando te vas moviendo entre menús, el uso es bastante fluido, pero hay algunas
07:40de las cosas que a mí me chirrían, como el hecho de no tener navegador. Es cierto que
07:45tenemos sincronización móvil con Apple CarPlay, Android Auto inalámbrica y que tenemos muchísimos,
07:50muchísimos submenús, pero es que además la visualización de los mismos a mí me ha parecido
07:55un poquito pobretona. Menos mal que tenemos acceso directo deslizando la pantalla hacia
08:00abajo a determinadas funciones, sobre todo enfocadas a los asistentes a la conducción.
08:05No es un mal sistema multimedia, pero por ejemplo, habiendo visto el del Yae Q7, este se queda
08:10un poquito atrás. Y sobre todo también, porque ya lo sé, el del S800 tampoco tiene nada que ver
08:17con este. En cuanto al segundo aspecto mejorable, pues sería el de la postura de conducción. ¿Por
08:23qué? Pues porque este es un mal endémico dentro de los modelos del grupo Chery, en el que ya ves
08:28que colocado en mi posición más baja, estoy situado muy cerca del techo. Eso a los conductores de más de
08:34185 les va a venir bastante mal. Yo hubiera podido rebajar un poquito ese reglaje y así tener un
08:39poquito más de modularidad. Al menos el confort del asiento es bastante bueno. Hablando de confort,
08:46déjame que te destaque sin duda las plazas posteriores. No solo porque los asientos también
08:51son confortables, sino por el amplísimo hueco que ofrecen para personas adultas. Ya ves que para
08:57rodillas con el conductor, el asiento del conductor colocado para mí es muy, pero que muy generoso,
09:02al igual que la cabeza. Aquí, cosas del diseño, pues estamos un poquito más abajo. Y eso nos
09:10permite que personas de 1,80, incluso con el techo panorámico practicable, pues viajen con bastante
09:15holgura. En el caso de que midas más, ya sabes, siempre puedes bajar un poco tus posaderas y es
09:20que el hueco para rodillas, ya ves, que todavía sigue siendo amplísimo. Además, el hueco para los pies
09:24también es bastante bueno. Pero es que además, en anchura, tres personas también van a poder colocarse
09:30sin demasiados problemas. Suele ser habitual que en este segmento viajen un poquito más estrechos.
09:34No es que sea una oda al espacio, pero van a poder viajar. Eso sí, el del centro va a tener,
09:39como suele ser habitual, una butaca y un respaldo bastante duros, pero carece de túnel central,
09:43así que va a poder colocar los pies. El hecho de que el respaldo tenga esta zona tan dura es porque
09:48guarda un reposabrazos con dos portavasos. En lo que a elementos de confort se refiere, pues tenemos
09:54dos huecos aquí para colocar nuestros enseres, un único puerto USB de tipo normal y dos salidas
10:00de aire más allá de los huecos para las puertas. La luminosidad también es bastante amplia. Y ojo,
10:06aquí ya me has escuchado el nombre de S800 y es que quien quiera gozar de un poquito más de modularidad
10:12y un poco más de espacio puede optar por ese hermano mayor que tiene una tercera fila de asientos.
10:17Pero descuida que ya hemos solicitado la cesión de ese coche y vamos a analizarlo dentro de poco.
10:24De momento, quien no necesite ese más dos o dos plazas reales, hasta que no nos sentemos no lo
10:30sabremos, pues puede estar más que satisfecho con el espacio de este S700.
10:39En cuanto al maletero, ofrece una capacidad de 500 litros, que es una cifra media entre los
10:43SUV de esta categoría. Propone unas formas regulares, aunque no posee doble fondo. La
10:48ventaja es que al abatir la segunda fila en una proporción 60-40, se queda un piso
10:53completamente plano que alberga un volumen de 1.305 litros.
10:57En marcha, lo primero que te tengo que comentar es que en pocas semanas la gama mecánica se
11:16va a ampliar gracias a la alternativa híbrida enchufable, que probablemente tenga un rendimiento
11:23similar al del Yae Q7 SHS, es decir, unos 340 caballos. Digo probablemente porque Ebro todavía
11:31no ha facilitado el dato, pero sí nos cuenta que tiene una autonomía 100% cero emisiones
11:37de 90 kilómetros. Tendrá así la etiqueta cero y será probablemente una de las más demandadas
11:44a nivel comercial. De momento, el lanzamiento de este S700 se ha dado con una mecánica de
11:51gasolina, de 1.6 litros, turbo, que es la misma que monta también Yae Q y Omoda en
11:59sus 7 y 5 respectivamente. Declara 147 caballos. Si recuerdas, la del Omoda 5 en su momento
12:05declaraba unos 186 caballos aproximadamente. Pues bien, al tener que cumplir la normativa
12:12de emisiones Euro 6B, se ha tenido que rebajar esa potencia hasta los 147 caballos y unos
12:18300 Nm de par, 290 aproximadamente. No es un derroche de prestaciones, de hecho, se muestra
12:24como un coche bastante remolón, un propulsor bastante remolón, que le cuesta ganar velocidad,
12:30está en el entorno de los 9 segundos, en el 0 a 100, digo, medido en el entorno por nosotros,
12:35porque tampoco hay un dato oficial, 180 km por hora de velocidad punta, pero bueno,
12:41en líneas generales es un coche con el que te puedes mover de manera confortable, equilibrada
12:45y que gracias a esa caja de cambios automática de doble embrague y siete relaciones, prima
12:50el confort. ¿Por qué? Pues porque tiene excesivos saltos, es demasiado, se revoluciona
12:55demasiado, tiene un lag excesivo, sobre todo desde que aceleramos hasta que el motor empieza
13:01a empujar y además en determinadas circunstancias, ¿ves? Bueno, tarda muchísimo. Aquí también
13:09va a depender del programa de conducción en el que lo lleves. Con el eco va a tardar
13:13todavía más porque prima la eficiencia, de la que te hablo ahora mismo. Con el normal
13:17es un poquito más equilibrado y con el sport, me callo, porque habla, pues bueno, tenemos
13:24un poquito más de ligereza, de viveza. Como te digo, quizá está bien como arranque, pero
13:31sin duda, si el motor híbrido enchufable es el mismo que el del Yae Q7, este se va a
13:37quedar en unas ventas residuales, además de por tener la etiqueta C. Dinámicamente, ¿cómo
13:43se comporta este Ebro? Pues tampoco me sorprende en exceso, sobre todo si estás acostumbrado
13:48a ese Yae Q7, AS o Moda 5, es decir, son coches confortables, en los que prima el equilibrio,
13:54tenemos una suspensión que filtra muy bien las irregularidades del terreno, pero que quizá
13:59hace balancear demasiado la carrocería en tramos revirados, es decir, que es un coche
14:04para ir por autopista, donde además el aislamiento acústico es sobresaliente. Te digo esto también
14:09porque la dirección está demasiado asistida. Quizá no sea un problema para un conductor
14:14medio y yo estoy viciado por haber cogido muchos coches, es cierto, pero el nivel de
14:20asistencia es tan alto que no te transmite la información, ni siquiera en el modo sport.
14:25No es un punto muy, pero que muy negativo, pero sí arresta dinamismo sobre todo al conjunto.
14:32Ya te digo que es un coche en el que prima quizá el confort y llevarte del punto A al
14:36punto B. Eso sí, con un consumo de combustible, y aquí hablo de la eficiencia, quizá demasiado
14:41elevado. Ya Ebro homologa un gasto de 7 litros, que en conducción normal siempre va a estar
14:47en el entorno de los 8. Es decir, que gracias al depósito de combustible de 51 litros te
14:53vas a mover en el entorno de los 600-650 kilómetros. Si te gusta ir por tramos de carretera secundaria,
15:00que no va a ser su contexto habitual, no es donde mejor se desenvuelve, pues quizá vas a estar
15:07en 8 litros y medio, por lo tanto la autonomía va a estar en los 600 kilómetros. No es un
15:12mal dato, pero teniendo en mente que tenemos ya el híbrido enchufable ahí a la vuelta de
15:17la esquina, pues qué te voy a contar, ¿verdad? Sin embargo, me quedo con ese buen equilibrio
15:23que propone, que no es para nada un punto negativo, aunque podría estar mejor calibrado
15:29en algunas cosas, y sobre todo el consumo.
15:33Llegamos al final de esta prueba, confirmando que las segundas partes sí pueden llegar a ser
15:38más exitosas que la primera. Aunque en este caso, a hablar del Ebro original, nada tiene
15:44que ver con este modelo que hemos analizado en este vídeo, ya que anteriormente la firma
15:50española nunca había estado relacionada con un mercado de volumen como es el de los turismos.
15:55Sin embargo, su desembarco, por lo que hemos visto, puede ser de una manera muy satisfactoria
16:00con este S700, no solo porque nos ofrece el envoltorio de moda, como es el de los todocaminos,
16:05sino porque tenemos un interior amplísimo y además de mucha calidad. Quizá peca en elementos
16:11como el sistema multimedia, la digitalización que te hemos contado, y sobre todo por ese
16:16motor de gasolina que quizá gasta demasiado, pero que se ha subsanado o se va a subsanar con
16:22esa alternativa híbrida enchufable que está a la vuelta de la esquina. Ahora bien, donde
16:26Ebro quiere sin duda llegarte a ti es en el bolsillo, más allá del corazón. ¿Por qué?
16:31Pues porque Ebro estipula una tarifa de partida de 24.900 euros para el acabado Comfort con
16:38ese motor de gasolina que sube a los 27.900 euros en este luxury, todo con descuentos comerciales,
16:44que son unos 2.500 euros a restar del precio oficial. Y así entrar de manera íntegra en
16:52los puestos de cabeza de una categoría cada vez más, pero que más demandada. ¿Te parece
16:58a ti que puede ser un modelo de éxito? Pues es lo que quiero leerte aquí abajo en la sección
17:01de comentarios. Una vez te hayas suscrito al canal del Periódico de Energía, activado
17:05la campanita y dado a like si te ha gustado lo que te hemos contado. Yo me despido ya hasta
17:09el siguiente vídeo del que te adelanto, que dentro de poco analizaremos, como bien te
17:13he dicho, el S800 y esperamos tener en nuestras manos también esos híbridos enchufables.
17:17Ahora sí, mantente conectado y cuídate. Adiós.

Recommandations