Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A NANAR, la Asociación Navarra del Amianto, sigue en lucha por dar a conocer los efectos nocivos de la exposición a este material y su presencia en entornos urbanos entre nosotros.
00:09Que desde la primera fibra que podemos estar en contacto con las fibras del amianto, podemos estar contaminados o no, pero hay una posibilidad.
00:17Es importante que toda la ciudadanía sepamos los peligros que conlleva convivir hoy en día con el amianto.
00:23Por supuesto, cuando se trabajó, que es un pasado, pero ahora estamos en un presente y un futuro bastante complicado.
00:28Todos estamos expuestos hoy en día por todo lo que tenemos de atrás que nos han dejado.
00:33Aunque fue prohibido en 2002, hay muchas construcciones previas que lo tienen y que siguen entre nosotros.
00:38Desde A NANAR entienden la dificultad de hacer desaparecer este material que nos rodea, pero creen que hay cosas por hacer que no se están llevando a cabo.
00:45No se puede quitar, retirar todo el amianto que tenemos rodeados, porque no vamos a tirar un edificio porque esté todo construido de amianto.
00:52Pero se puede hacer otras cosas para que ninguna persona esté expuesta.
00:56No habría futuros cánceres producidos por amianto.
00:59Por eso en este pequeño día de reconocimiento que tienen hoy...
01:02El 30 de abril, Día Mundial del Amianto, al menos tenemos algún reconocimiento, ¿verdad? Porque lo demás no hay nada.
01:07Piden que se haga caso al censo de lugares con amianto que han realizado, así como a las más de 80.000 firmas que han recogido.
01:13Un censo digitalizado en condiciones...
01:16Aseguran que las instituciones hacen oídos sordos a sus protestas y a sus exigencias.
01:21¡Gracias!

Recomendada