Reclamaciones tras el apagón
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Trujal Mendía en Arróniz desde 1992.
00:04Aceite procedente íntegramente de olivos de Navarra.
00:08Siente el aroma, sabor, color y olor del auténtico sabor de nuestra tierra.
00:13La tradición en aceite de oliva virgen en Navarra tiene un nombre.
00:17Trujal Mendía.
00:19El oro líquido de Navarra no puede faltar en tu mesa.
00:23Cuídate con aceite Mendía.
00:24Seguimos pidiendo ayuda a la Asociación de Consumidores de CIDADS.
00:31Estábamos con Alberto Lazcoz.
00:33¿Qué tipo de llamadas, preguntas más frecuentes habéis tenido, Alberto?
00:37Sobre todo dos tipos de llamadas hemos recibido sobre todo.
00:41Unas que tienen que ver con gente que tuvo problemas con el transporte,
00:45fundamentalmente con el tren, perdió el tren.
00:47El tren que habían cogido nunca llegó, nunca salió.
00:50Y luego también las otras por temas de caza, de temas de alimentos que se han quedado en la nevera
00:57y que se han estropeado, se han deteriorado.
01:00Y también por electrodomésticos aparatos que con el tema del apagón y tal, pues que se han averiado.
01:06Son los dos grandes problemas que ha habido en cuanto...
01:10Así es. Por ejemplo, aquellos viajeros que tuvieron que arreglárselas como pudieron,
01:16y lo hemos visto además aquí en Navarra, en Tafalla, en distintos lugares, también en Pamplona,
01:20¿qué les recomendamos respecto a ese viaje que nunca se produjo?
01:24¿Qué deben hacer fundamentalmente?
01:25Bueno, tienen que tener claro que, por supuesto, tienen derecho a que les devuelvan el dinero del viaje,
01:31el dinero del viaje que no pudieron hacer.
01:33No solo eso, si tuvieron que...
01:37El tren debería, el Renfe o la empresa que sea, deberá cubrir también, en teoría, la manutención,
01:41es decir, un bocadillo o tal, que se tuvieron que tomar, oye, pues también.
01:44Entonces, lo que deben hacer, yo les recomiendo...
01:47Bueno, estas empresas siempre ponen página web u otros medios para poder reclamar,
01:51pero sí es importante que quede constancia de esta reclamación.
01:54Es decir, lo haces a través de un formulario, a través de la página web, como quieras,
01:58que quede constancia y que ahí reclamen la devolución del importe del billete,
02:03y ya te digo, si tuvieron que comer algo, porque tuvieron que esperar en la estación,
02:07se quedaron allí, tuvieron que comer, beber algo, que también lo pongan,
02:10si tienen tickets de este bocadillo, de esta bebida, mejor que mejor,
02:15siempre es mejor, cuanto más puedes demostrar, obviamente, el billete o la reserva del billete también,
02:21pero que en cualquier caso lo pongan y lo reclamen, de tal manera que quede constancia.
02:25No importa que no sea, no hay una vía única, con tal de que quede constancia,
02:29que han reclamado a la empresa, es lo primero que es importante.
02:33Bueno, pues ahí tenemos una primera parte, que es cómo reclamar en caso de ese perjuicio,
02:38de no poder viajar.
02:41Por ejemplo, al margen de los viajes cancelados, ¿se nos estropean algunos electrodomésticos?
02:46¿Por qué ha caído esa red eléctrica? ¿Qué hacemos?
02:49Esto es diferente en la forma de actuar.
02:51Lo primero que yo recomendaría es mirar la póliza de seguros de casa, que casi todos tenemos,
02:58y ahí hay que mirar si dentro de este seguro nos cubre estos daños,
03:02suele estar por daños eléctricos, bueno, mirar en la póliza detenidamente,
03:06si efectivamente nos cubren la avería de electrodomésticos de aparatos,
03:10por un apagón, por una sobretensión, por una cuestión así, y si nos cubren los alimentos.
03:15No es extraño, hay muchas pólizas de seguros de hogar que cubren,
03:18entonces, una vez que vemos que cubre, dirigirnos a dar parte al seguro.
03:23Y lo mismo que decía antes, que quede constancia.
03:25Si lo haces por teléfono, que te den un número de referencia.
03:28Si no escribes un correo, que quede constancia de que tú lo has reclamado.
03:31En teoría hay que hacerlo en los siete primeros días,
03:33salvo que el propio seguro te dé más tiempo.
03:35Pero bueno, dar parte cuanto antes, aunque sea de una forma no excesivamente formal,
03:40que quede claro con mi nombre, que me ha pasado esto, con este seguro,
03:43oye, y que quiero que me cubra el seguro por esta cuestión.
03:47¿Pero cuánto dinero nos pueden dar si es que aceptan nuestra reclamación?
03:51Bueno, en principio nos deberían dar el daño cubierto,
03:54es decir, si me cuesta reparar la lavadora, 500 euros, los 500 euros.
04:01Si los alimentos que tengo en la nevera valían 800 euros, 800 euros,
04:06salvo que en el seguro haya una limitación.
04:09A veces estos daños están cubiertos con un límite, hasta 500 euros.
04:12Pues hasta ahí es lo máximo que nos van a pagar.
04:14Eso lo marcará la póliza, pero si no pone ningún límite,
04:17nos debería cubrir todo el daño, todo el daño que hemos padecido por esta cuestión.
04:22Por ejemplo, como está en el aire todavía la seguridad en torno a las causas
04:26que han determinado este apagón,
04:28¿eso va a ser determinante a la hora de que nos acepten o no precisamente
04:32esos daños que nosotros reclamamos?
04:34Bueno, habrá que verlo, va a ser fundamental eso para muchas cuestiones,
04:38porque no hemos llegado a hablar aquí de los daños añadidos,
04:40que a veces mucha gente perdió el tren y luego no pudo coger un avión.
04:44Alguien que se le estropeó el ordenador y entonces no pudo hacer no sé qué gestión,
04:48que daños añadidos, esto no nos lo va a cubrir el seguro de hogar, por ejemplo,
04:54ni la compañía de transporte, y en esto sí va a depender directamente
04:58de que se determine quién ha sido el responsable, qué ha pasado,
05:01que es la gran pregunta que nos hacemos todos,
05:02y por tanto quién ha sido el responsable de este apagón.
05:05Porque este sería quién debería responder por estos daños.
05:08Y además los seguros, si luego posteriormente se determina un responsable,
05:12los seguros de hogar que hemos comentado,
05:13a los que les vamos a reclamar, ellos nos lo deberían cubrir,
05:17pero luego ellos seguramente lo reclamarán a este responsable,
05:20sea quien sea, que eso, pues, sospecho que se tardará un tiempo,
05:24pero será importante para determinar estas cuestiones que te comento.
05:28Así es, ¿qué otras cuestiones os parecen, bueno, urgentes,
05:30importantes transmitir a los consumidores y consumidas?
05:33Porque claro, es que es un hecho inédito y no sabemos.
05:36Creo que lo he dicho, pero es muy importante conservar toda la documentación,
05:40cualquier reserva, cualquier ticket de compra,
05:42que hablaban antes del bocadillo que te has tenido que comer,
05:45si tienes las facturas de lo que tenías en la nevera, mejor que mejor,
05:48pero luego también, en lo que ha resultado dañado,
05:51sacar fotografías, porque eso lo va a documentar,
05:53es decir, si en la nevera puedo sacar una foto a los alimentos
05:56que se han deteriorado, sácalos.
05:58Si tienes la lavadora estropeada, saca una foto.
06:01Es muy importante, cualquier ticket, cualquier reserva,
06:04cualquier documentación que atestigüe los daños que he sufrido,
06:08o mi electrodoméstico, la nevera de casa,
06:11eso es fundamental para aportarlo luego a una reclamación.
06:13Aunque ahora en un primer momento hagamos algo más sencillo,
06:16luego ya posteriormente se podrá mejorar,
06:18se podrá hacer una más formal o alegar cualquier cuestión
06:22que esta documentación nos va a permitir hacerlo con más consistencia,
06:25y luego tener paciencia, porque es verdad que es una situación
06:30que como estamos diciendo, no se sabe quién es el responsable,
06:33hay que tener paciencia, pero lo importante,
06:34primero ponerte en contacto de una forma muy coloquial,
06:38puede ser que quede constancia de esa reclamación,
06:41y a partir de ahí ya, luego posteriormente,
06:43ya se mejorará todo y será de una forma más precisa.
06:45Como decías Alberto, hay que mirar también qué tipo de coberturas
06:48tenemos en el seguro que tenemos contratado,
06:51a veces no es fácil entenderlo todo,
06:53podemos preguntar por supuesto en nuestra aseguradora,
06:56y si no también podemos ir a la Asociación de Consumidores de IRH
06:59para tratar de comprender esos matices de contenido,
07:03continente y las circunstancias.
07:04Las letras, los seguros no son fáciles,
07:06yo estoy acostumbrado, y la gente que trabajamos en esto
07:08estamos acostumbrados, pero no es complicado de entender,
07:10entonces ante cualquier duda preguntar,
07:12muchas veces los propios seguros ayudan,
07:14en los propios corredores, creo que comentaban antes,
07:16no hay problema, también sino que vengan a IRH,
07:18para explicarte, porque a veces son expresiones,
07:20es una forma de poner las cosas que no es fácil de entender,
07:23entonces ante cualquier duda preguntarlo,
07:25y ya está, y con eso ya luego reclamarlo,
07:27como te digo, escribir un correo electrónico,
07:29algo que tú lo tengas luego para decir ya reclame,
07:32y ya con esto...
07:33Claro, finalmente Alberto,
07:34claro, de momento como es algo nuevo,
07:36a la espera, pero optimistas,
07:38ante la posibilidad de recibir compensación
07:41por un momento de estas características?
07:44Bueno, yo entiendo que en cuanto a las devoluciones
07:47de los viajes, por supuesto,
07:49pues pero menos,
07:51no me pueden hacer pagar un viaje que no he podido hacer,
07:54seguro, no queremos que haya problema,
07:56los seguros no suelen poner mucho problema
07:59en este tipo de cuestiones,
08:00siempre que esté incluido en la póliza,
08:01habrá que verlo,
08:02los daños añadidos son más complicados,
08:04lo que te decía,
08:05lo que ya es como un daño colateral,
08:07un daño añadido por el apagón,
08:09y que no está,
08:10eso sí que habrá que esperar más,
08:12igual se puede poner,
08:13pero habrá que tener más paciencia,
08:14y ver a quién se le puede reclamar,
08:16viendo un poco quién es el responsable
08:18de todo este lío.
08:19De momento no sabemos,
08:20¿verdad?,
08:20decir una fecha fija,
08:21¿no?,
08:22hay que esperar mínimo dos meses,
08:23tres meses,
08:24de momento entiendo que eso no se sabe.
08:26Sí,
08:26no hay mayor problema,
08:27ya te digo,
08:27importante,
08:28bueno,
08:28en este primer tiempo,
08:29tú haces una reclamación sencilla,
08:31que quede constancia,
08:32y luego ya no hay mayor problema,
08:33no hay mayor urgencia,
08:34con esta reclamación ya luego,
08:35con que quede constancia,
08:36no habrá mayor problema para reclamar.
08:38Perfecto,
08:39Alberto Lazco,
08:39muchísimas gracias por ayudarnos,
08:41a todos los consumidores,
08:42y consumidoras,
08:43gracias,
08:44y bueno,
08:44pues seguro que seguirán fluyendo
08:46muchísimas preguntas en la asociación
08:49y muchos interrogantes,
08:50¿verdad?,
08:50que todavía hay que despejar.
08:52Gracias,
08:52y hasta siempre.
08:53A vosotros.
08:53Muchas gracias.
08:56Trujal Mendía en Arróniz,
08:58desde 1992.
09:00Aceite procedente,
09:02íntegramente,
09:02de olivos de Navarra.
09:04Siente el aroma,
09:05sabor,
09:05color y olor,
09:06del auténtico sabor de nuestra tierra.
09:09La tradición en aceite de oliva virgen en Navarra,
09:12tiene un nombre,
09:13Trujal Mendía.
09:15El oro líquido de Navarra,
09:16no puede faltar en tu mesa.
09:19Cuídate con aceite Mendía.