Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de Bogotá, en
00:30la ciudad de Bogotá, en
01:00la ciudad de Bogotá, en
01:30la ciudad de Bogotá, en
02:00la ciudad de Bogotá, en la
02:30ciudad de Bogotá, en la ciudad
03:00de Bogotá, en la ciudad de
03:30Bogotá, en la ciudad de
04:00Bogotá, en la ciudad de
04:30Bogotá, en la ciudad de
04:35Bogotá, en la ciudad de
04:40Bogotá, en la ciudad de
04:45Bogotá, en la ciudad de
04:50Bogotá, en la ciudad de
04:55Bogotá, en la ciudad de
05:00Bogotá, en la ciudad de
05:05Bogotá, en la ciudad de
05:10Bogotá, en la ciudad de
05:15Bogotá, en la ciudad de
05:20Bogotá, en la ciudad de
05:25Bogotá, en la ciudad de
05:30Bogotá, en la ciudad de
05:35Bogotá, en la ciudad de
05:40Bogotá, en la ciudad de
05:45Bogotá, en la ciudad de
05:50Bogotá, en la ciudad de
05:55Bogotá, en la ciudad de
06:00Bogotá, en la ciudad de
06:05Bogotá, en la ciudad de
06:10Bogotá, en la ciudad de
06:15Bogotá, en la ciudad de
06:20Bogotá, en la ciudad de
06:25Bogotá, en la ciudad de
06:30Bogotá, en la ciudad de
06:35Bogotá, en la ciudad de
06:40Bogotá, en la ciudad de
06:45Bogotá, en la ciudad de
06:50Bogotá, en la ciudad de
06:55Bogotá, en la ciudad de
07:00Bogotá, en la ciudad de
07:05Bogotá, en la ciudad de
07:10Bogotá, en la ciudad de
07:15Bogotá, en la ciudad de
07:20Bogotá, en la ciudad de
07:25Bogotá, en la ciudad de
07:30Bogotá, en la ciudad de
07:35Bogotá, en la ciudad de
07:40Bogotá, en la ciudad de
07:45Bogotá, en la ciudad de
07:50Bogotá, en la ciudad de
07:55Bogotá, en la ciudad de
08:00Bogotá, en la ciudad de
08:05Bogotá, en la ciudad de
08:10Bogotá, en la ciudad de
08:15Bogotá, en la ciudad de
08:20Bogotá, en la ciudad de
08:25Bogotá, en la ciudad de
08:30Bogotá, en la ciudad de
08:35Bogotá, en la ciudad de
08:40Bogotá, en la ciudad de
08:45Bogotá, en la ciudad de
08:50Bogotá, en la ciudad de
08:55Bogotá, en la ciudad de
09:00Bogotá, en la ciudad de
09:05Bogotá, en la ciudad de
09:10Bogotá, en la ciudad de
09:15Bogotá, en la ciudad de
09:20Bogotá, en la ciudad de
09:25Bogotá, en la ciudad de
09:30Bogotá, en la ciudad de
09:35Bogotá, en la ciudad de
09:40Bogotá, en la ciudad de
09:45Bogotá, en la ciudad de
09:50Bogotá, en la ciudad de
09:55Bogotá, en la ciudad de
10:00Bogotá, en la ciudad de
10:05Bogotá, en la ciudad de
10:10Bogotá, en la ciudad de
10:15Bogotá, en la ciudad de
10:20Bogotá, en la ciudad de
10:25Bogotá, en la ciudad de
10:30Bogotá, en la ciudad de
10:35Bogotá, en la ciudad de
10:40Bogotá, en la ciudad de
10:45Bogotá, en la ciudad de
10:50Bogotá, en la ciudad de
10:55Bogotá, en la ciudad de
11:00Bogotá, en la ciudad de
11:05Bogotá, en la ciudad de
11:10Bogotá, en la ciudad de
11:15Bogotá, en la ciudad de
11:18Bogotá, en la ciudad de
11:23Raúl
11:28Fundador問題
11:35ellos asumen que ha habido un decreto supremo que ha ocasionado este tipo de problemas,
11:40pues están generando una responsabilidad y eso lo tiene que asumir la Asamblea Legislativa.
11:44Ahora que ellos dependan de un cordón umbilical con el Ejecutivo y simplemente sean parte
11:51de un relleno en la Asamblea, eso es otra cosa.
11:53Abogado Carlos Martín Camacho, usted como exintegrante del equipo jurídico de la expresidenta
12:03Jeanine Áñez, ¿qué es lo que corresponde aquí hacer?
12:09Hablemos del debido proceso, además, que se queja Jeanine Áñez, que no se ha dado
12:13el debido proceso.
12:14La familia de Jeanine Áñez en más de una ocasión aquí en el Canal de las Américas
12:17NTN24.
12:18Y también mencionar que este hecho por el cual se está llevando a cabo este juicio
12:25produjo distintas reacciones, acusaciones a nivel internacional, dejando expuesto un
12:29informe de un grupo interdisciplinario de expertos independientes de la Comisión Interamericana
12:35de Derechos Humanos, en el que se concluyó que en la crisis política del 2019, hablando
12:40de esa violencia que se mencionaba aquí, se dieron gravísimas violaciones contra los
12:46derechos humanos, inclusive ejecuciones, masacres, racismo, tortura.
12:51¿Qué decir?
12:53Por una parte, el debido proceso con la presidenta, expresidenta Jeanine Áñez y también sobre
12:58los informes que registraron el caso que ahora es parte de un juicio contra la expresidenta.
13:05Bueno, primero que nada, totalmente de acuerdo con lo que he puesto por el diputado Hugo
13:14Sandoval, entendiendo que aquí debemos partir de una idea básica del hecho.
13:19La misma diputada, la señora Berta, ha indicado que producto de un decreto supremo, y es aquí
13:27donde nace justamente la cuestión jurídica, el producto de un decreto supremo se ha producido
13:31un masacre.
13:32Estamos hablando de un decreto supremo, primero, que no ha sido abrogado y que da lugar a consecuencias
13:40o responsabilidades que podría hacer la muerte de una, dos o diez personas, como he indicado.
13:46Entonces, estamos hablando de una resolución emitida dentro del marco de una acción o
13:56dentro del marco de una comisión constitucional, es decir, la presidenta o la expresidenta
14:01Jeanine Áñez ha asumido constitucionalmente la presidencia de Bolivia y es por eso que
14:07ha podido, junto con su gabinete de ministros, dictar este decreto supremo que hoy lleva
14:13a un juicio que debería ser un juicio de responsabilidades, en donde se trate de la
14:19manera correspondiente y del debido proceso la investigación, pero además la sustanciación
14:23del mismo y no un juicio ordinario.
14:26Más allá de eso, hay que recalcar que, además, producto del informe justamente de la Corte
14:33Interamericana de Derechos Humanos, no solamente se han establecido vulneraciones a los derechos,
14:40garantías constitucionales, vulneraciones a los derechos humanos, a la vida de las personas,
14:44en el caso de Sincapa, sino también ha existido muerte en el departamento de Santa Cruz.
14:50Yo soy originario en la ciudad específicamente de Montero, en la localidad de Cofadena,
14:55en donde se ha visto afectado otra serie de... justamente por integrantes del Movimiento
15:03al Socialismo.
15:04Hay acusaciones pendientes incluso en contra de una diputada actual del Movimiento al Socialismo
15:10como la persona que dirigió todos los hechos violentos que ocurrieron en la localidad de
15:17Cofadena, en el municipio de Montero, en el departamento de Santa Cruz.
15:22Entonces, como decía el diputado Hugo Sandoval, la violencia no solamente ha existido en Sincapa,
15:28y el informe de la Corte Interamericana de Derechos Humanos lo refleja de esta manera,
15:30pero lo más importante justamente es el debido proceso que debe seguirse en contra de una
15:36altísima autoridad, entendiendo que producto justamente de este gobierno transitorio,
15:44pero constitucional, nos encontramos ahora ante el gobierno del presidente Luis Garza.
15:49Conocer la constitucionalidad y el gobierno de Yanine Áñez significaría conocer el mismo
15:56gobierno del presidente Ánzez.
15:57Por eso es que hay una serie de vulneraciones respecto al debido proceso, y como decía antes,
16:03no solamente en cuanto a la presidenta Yanine Áñez, hay más de 300 presos políticos producto
16:10de los hechos sucedidos en el año 2019, producto de las preguntas sucedidas en el año 2020,
16:16cuando se secuestró al gobernador Luis Fernando Camacho, y todos estos que no están siendo
16:22procesados debidamente por la justicia, que depende obviamente del poder ejecutivo,
16:28que no tiene miramiento al momento de encarcelar, de hacer desaparecer personas,
16:33y de iniciar procesos en contra de cualquiera que piense distinto al movimiento socialista.
16:40Voy a cerrar esta parte del bloque para después seguir hablando luego del corte comercial.
16:49Diputada Acarapi, se está pidiendo la pena máxima de 30 años de prisión por este juicio que acaba
16:58de empezar a la expresidenta Yanine Áñez, el acoso de genocidio. ¿Usted está de acuerdo con
17:03este pedido? ¿Cómo lo argumenta en el caso de ser positiva esta respuesta?
17:07Es una pena de 30 años de prisión.
17:12Yo creo que es importante empezar a reincaminar la entrevista. Hemos confundido,
17:18el diputado ha confundido desde el principio. Creo que estamos hablando que hay un juicio
17:24contra el gobierno de facto de Yanine Áñez, porque además es un gobierno totalmente
17:31inconstitucional, ha roto el orden institucional, y aprobaron el decreto suprema 4078 para llevar
17:41adelante una masacre en la zona de Zincata, donde caeron 10 alteños en esta masacre.
17:49La familia de estos hermanos alteños están pidiendo justicia en este momento,
17:54y se tiene que hacer justicia. Nosotros como diputados en varias ocasiones le hemos pedido
18:00al actual presidente Luis Arce Catacora que tiene que actuar contra todos aquellos que han
18:06llevado adelante esta masacre en la zona de Zincata. Estamos hablando de Zincata,
18:11no vamos a hablar ni de Guayana ni de Cochabamba. Estamos hablando de Zincata.
18:18Le hemos pedido que le tiene que dar celeridad a este tema, porque era innecesario. Si usted
18:25recorre por las calles, por la zona de Zincata, y le visita a las familias que han sido afectadas,
18:31realmente están llorando por sus seres queridos, porque era gente inocente,
18:35gente que estaba saliendo a comprar paz, o gente que estaba saliendo a su fuente de trabajo.
18:39Por eso es que innecesariamente han usado armas para poder realizar o llevar adelante
18:46esta masacre en la zona de Zincata. Si la justicia tiene que aplicar sanción al gobierno
18:54de facto de Yanine Áñez y a todos los que actuaron 30 años, tiene que ser así. La justicia tiene que
19:00ser para todos, y tenemos nuestra construcción política del Estado y las leyes en nuestro país
19:05que tiene que sancionar esta masacre. No se puede volver a vulnerar los derechos humanos en mi país,
19:12en Bolivia, ni en la ciudad de El Alto. Se tienen que respetar los derechos humanos. Es por eso que
19:19se tiene que actuar de manera inmediata. Creemos que los alteños y la gente, los familiares,
19:26creemos aún, ojalá que esta justicia actúe, porque la justicia también en Bolivia está entrando en
19:33una crisis. Ojalá que inmediatamente actúe y se sancione a todos los culpables.
19:43Diputada, voy a una pausa comercial. Enseguida volvemos con la teoría del golpe de Estado. Lo
19:47vamos a poner sobre la mesa de debate en el siguiente bloque. Antes, un perfil de quién es
19:54Yanine Áñez, cuál ha sido su recorrido político. Enseguida, un breve perfil o reseño.
20:02¿Quién es Yanine Áñez? Oriunda de Beni, en el centro norte de Bolivia. Áñez fue electa
20:07como senadora por su región. En su segundo periodo, iniciado en 2015, destacó por su
20:12rechazo a un posible cuarto mandato de Morales y por su trabajo a favor de la prevención de
20:17feminicidios y la violencia contra la mujer. Áñez tiene dos hijos y está casada con un
20:22político colombiano, Héctor Incapié, quien fue candidato al Senado de Colombia en 2018 por el
20:27Partido Conservador. Fue la segunda mujer en ocupar la presidencia de Bolivia. Su antecesora fue Lidia
20:33Gayler Tejada, quien dirigió el país entre 1979 y 1980, cuando fue derrocada por un golpe militar.
20:41Ya regresamos con Ángulo, por NTN24, el canal de las Américas.
20:56La prueba aportada y propios de incluso ha sido suficiente para generar en el
21:01tribunal la pena con exenso de su participación y responsabilidad penal en los deferidos ilícitos,
21:07condenándolos a la pena privativa de libertad de 10 años a cumplir en el centro penitenciario de
21:13San Pedro de la Ciudad de La Paz y en el centro de orientación femenina de Miraflores, despectivamente,
21:19a partir de la fecha hasta el 10 de junio de 2032, misma que será ejecutada y cumplida desde el
21:24momento de su detención, sin perjuicio de computarse como parte de la pena impuesta.
21:29Hablamos ahora de la teoría de golpe de Estado, que se dio también en contra de Yanin Áñez.
21:35El oficialismo boliviano señala que en el 2019 hubo un golpe de Estado y se defiende,
21:40refutando que esto produjo un levantamiento social ocasionado por el presunto fraude electoral,
21:44con el que Evo Morales pretendía quedarse en el poder por cuarta vez consecutiva,
21:50pese a que la Constitución del país solo permite dos mandatos seguidos.
21:54Yanin Áñez estuvo en el poder hasta finales del 2020, cuando el Partido Socialista de Evo
22:00Morales arrasó en las elecciones de octubre con el presidente Luis Arce a la cabeza.
22:06La abogada de 57 años fue juzgada, enfrentó el proceso legal de manera virtual desde la cárcel,
22:12porque representaba un riesgo de fuga, según decían en su momento las autoridades.
22:17Yanin Áñez enfrenta cargos por los casos Golpe de Estado I, Golpe de Estado II,
22:25que contemplan cargos de terrorismo, de sedición, conspiración por violencia.
22:29Abogado Carlos Martín Camacho, abogado que integró el equipo jurídico de la
22:35expresidenta Yanin Áñez. Sobre este caso en particular, ¿qué nos puede decir?
22:42Y también dejar abierta la contrarreplica que tenía usted que hacer del bloque pasado
22:48con respecto a las afirmaciones que hacía la diputada Carapi, con respecto a la detención
22:55en su momento de la expresidenta de Bolivia, Yanin Áñez, el hecho de que haya permanecido
23:00en la cárcel. Y lo que dice ella, sí, está pidiendo justicia a las familias de las personas
23:06que en su momento, con el otro problema del estallido social, perdieron la vida.
23:11Adelante.
23:14Bueno, primero que nada, yo creo que hay que hablar con bastante lógica y embarcándonos
23:20dentro de lo que es el marco jurídico de los procesos, específicamente el vido proceso.
23:27Porque hablar con apasionamiento, en todo caso, nos podría llevar a una conversación inocua.
23:33Yo puedo, igual, llegar a la conclusión o indicar que la familia de los fallecidos en
23:39Cofalena, aunque la diputada Berta, por todo el respeto que se merece, no quiera hablar de otros
23:44muertos, son muertos también producto de las convulsiones sociales del año 2019. Y son muertos
23:50atribuidos al movimiento socialismo. Entonces, las familias también de Marcelo Terraza y del
23:56señor Eduardo Salvatierra también lloran, claman justicia. No han tenido hasta el momento un inicio
24:04de juicio, solamente porque son miembros del movimiento socialismo, incluso una diputada
24:10actual, la que se encuentra acusada. Lo sé, porque soy ahumado justamente de la familia
24:15del señor Marcelo Terraza. Entonces, hablar con apasionamiento no nos va a llevar a ninguna
24:20conclusión. Pero debemos partir, como decía, de una lógica básica. Si ahora el señor Luis Arce,
24:27a poco de concluir su mandato, porque se le está derrumbando el país en una crisis económica y
24:35social incontrolable, en donde el movimiento socialismo se encuentra dividido, completamente
24:41fraccionado entre el mismo y el arxismo. Si el señor Luis Arce no hubiese participado de las
24:49elecciones que fueron convocadas por la expresidenta constitucional de Andinia, entonces no estaría
24:55en mandato, pese a la terrible ejecución que ha hecho, que en cualquier momento va a provocar una
25:02discusión. Entonces, si la expresidenta no es una presidenta constitucional, las elecciones del
25:10año 2020 tampoco son unas elecciones enmarcadas dentro del ordenamiento jurídico. Por lo tanto,
25:19Luis Arce tampoco debería ser presidente en este momento, que creo que lo agradecería,
25:23en todo caso, porque probablemente, como está la situación al momento en el país,
25:30desearía no ser presidente. Entonces, partamos de una lógica básica. Si estamos juzgando,
25:36y nuevamente vuelvo al decreto supremo, por un decreto supremo, entonces, evidentemente se
25:42vista dentro del marco de una sucesión constitucional. Pero más allá de eso,
25:46dentro del debido proceso tenemos, por ejemplo, un desdoblamiento de casos prohibidos por el
25:53ordenamiento jurídico penal, en la ley 1970, el procedimiento penal, en lo que se ha llamado
25:58golpe uno y golpe dos, como si se hubiera sustanciado en dos tiempos distintos una
26:05investigación, con factores distintos, lo que vulnera completamente el derecho a la defensa.
26:14En este caso, la señora Yanini Áñez, expresidenta de Bolivia, se encuentra
26:20investigada dos veces por el mismo hecho, en golpe dos, donde ya fue condenada,
26:25y en golpe uno, donde está con una acusación pendiente por los delitos de asociación delictuosa.
26:32Abogado, quisiera interrumpirlo ahí un momento. A propósito de lo que se decía en el bloque
26:42pasado, no sé si fue usted o el señor, o el exdiputado Sandoval que decían, claro,
26:47cuando ganó Arce, la situación de Yanín Áñez hubiese sido diferente si hubiese ganado otra
26:55persona que no sea Luisa Arce. ¿Cómo lo ve usted en el entorno político?
26:59Probablemente sí, probablemente sí, hubiera sido totalmente distinto. El señor Luis Arce
27:05empieza como un articulador de la venganza de Evo Morales y del movimiento socialismo,
27:11y con el tiempo se va fracturando esta relación de dependencia, que al momento
27:16lo tiene completamente enfrentado. El movimiento socialismo al momento está completamente fraccionado
27:21y en una total decadencia. Ayer vimos a los ponchos bobos en la Ciudad de La Paz prácticamente
27:28arrinconar las fuerzas del orden en la policía. Entonces, todos estos movimientos sociales que
27:34formaban parte de un movimiento socialismo ahora se encuentran totalmente divididos en una tumba
27:39de poder entre el señor Evo Morales y el señor Arce. El señor Arce debe estar arrepintiéndose
27:43en este momento de haber articulado la venganza de Evo Morales, de haber encarcelado a Janine Añez,
27:49de haber encarcelado al principal líder de la oposición de Bolivia, que es el gobernador
27:53Luis Fernando Camacho, y que además le ha costado una decaída implicada de su popularidad.
27:58Al momento, el 58% de la población boliviana no ve con buenos ojos el gobierno del presidente
28:07Arce. Entonces, definitivamente estamos en una crisis con un transcurso totalmente típico.
28:16Para darle la palabra y cerrar este bloque con la diputada Berta Carapi con respecto a lo que
28:24afirmaba el abogado Carlos Martín Camacho con respecto a un instrumento de venganza, si se puede
28:31decir palabras más, palabras menos, de Evo Morales a propósito del gobierno de Luis Arce en su momento
28:38con respecto a la expresidenta Janine Añez. Eso por una parte y también cómo sustentar
28:47esto de que no tenía nada que ver lo político con respecto a lo que hubiese sido el destino
28:53de la expresidenta. ¿Seguiría detenida? ¿Seguiría con estos procesos de juicio? ¿Cómo lo ve usted?
28:58Muy brevemente, diputada.
29:04Creo que es importante mencionar el golpe de Estado. No hubo una sucesión constitucional.
29:11Quien debería haber asumido la presidencia del Estado plurinacional de Bolivia tenía que ser
29:16la primera o la presidenta del Senado, en ese entonces Adriana Salvatierra, o en su caso el
29:23segundo vicepresidente del Senado. Lastimosamente los senadores no lograron ingresar, le han impedido
29:32ingresar al salón para poder sesionar. Entonces, ¿por qué se dice que hubo una sucesión
29:40inconstitucional? No hubo coro. La señora Añez se autoproclamó como presidenta. Ella dio lectura,
29:50un poco más se colocó la banda, aunque le colocó la banda un militar, y se proclamó como presidenta
29:56de Bolivia, del Estado plurinacional de Bolivia. Por eso decimos que ha roto todo el orden
30:02constitucional. No se ha seguido como señala la constitución política del Estado. Ahora,
30:11¿qué es lo que pasa? Ya se ha iniciado un proceso por el golpe de Estado 1 y golpe de Estado 2,
30:20nosotros como diputados hemos insistido que se aceleren todos estos procesos que se está
30:28realizando contra la señora Añez. Particularmente yo no tengo ningún problema, ni la conozco la
30:33señora Añez. Lo único que nosotros pedimos es que se haga justicia en nuestro país,
30:38porque no se puede romper el orden constitucional, no se puede romper de la noche a la mañana la
30:46democracia en mi país. Usted no sabe los días que hemos vivido, dolorosos, hemos sufrido
30:54discriminación, hemos vivido racismo. Entonces no podemos volver a vivir la vulneración a nuestros
31:02derechos humanos. Por eso que creo que es importante que se investigue y que nos diga
31:07cómo se está llevando adelante el fiscal general, cómo está el proceso del golpe de Estado 1,
31:13del golpe de Estado 2, y ahora cómo va a seguir este proceso por la aprobación del
31:17decreto supremo que permitió que haya masacre en la zona de Sencata, en la ciudad de El Alto.
31:26Gracias, exdiputado Sandoval. Antes de irme al corte comercial, quiero su reflexión. Muy
31:31brevemente, ¿hubiese sido mejor y cuáles serían los argumentos para haberle permitido a la
31:36expresidenta Áñez defenderse, pero en libertad? ¿Eso hubiese sido procedente?
31:44No, para empezar, yo creo que estos diputados deberían devolver sus curules porque si no
31:51reconocen una sucesión constitucional, pues en definitiva no deberían ellos ser diputados. Ellos
31:58son parte de una convocatoria de elecciones de Janine Amis, primero. Segundo, cuando hablamos
32:02de derechos humanos, yo les hago recuerdo los francotiradores en Montero, les hago recuerdo
32:08los disparos a la espalda y a Mansalva en Sacaba, les hago recuerdo que un día antes de Sencata
32:14tomaron la aduana gente que desconocemos, les hago recuerdo que destruyeron el muro en Sencata
32:20para ingresar ahí no a buscar pan, pero también le hago recuerdo a la diputada Carapi sus propios
32:25pasados y su propio antecedente. Cuando hablamos de democracia, hablamos pues cómo derrocaron a su
32:31jefe a Pepe Lucho Paredes cuando él fue prefecto de La Paz. Hablamos de derechos humanos, hablemos
32:37de derechos humanos. Y por último, pues quiero decirle que Luis Arce no es pues santo, no es
32:43santo juez como para disponer o no disponer juzgado o juicios para ninguna autoridad. Este es un
32:49juicio político de vendetta política. Debería haber pasado por la Asamblea Legislativa con un
32:54juicio de responsabilidad porque se está reconociendo un decreto supremo. Si no es así,
32:59lo único que se está haciendo es proceder con ilegalidad y con injusticia. En Bolivia
33:04necesitamos hacer justicia y en 18 años hemos visto que no se hace justicia.
33:12Vamos al corte comercial. Enseguida volvemos.
33:17Ya regresamos con Ángulo por NTN 24, el canal de las Américas.
33:30Tiempo de las conclusiones. En Ángulo, Mujeres por la Democracia en Bolivia están exigiendo
33:40justicia para Yanín Áñez con respecto a este juicio que ha iniciado en esta semana. Voy a
33:46empezar con Hugo Sandoval Costas, exdiputado por la unidad Demócrata. Su conclusión muy brevemente
33:53para alcanzar a escuchar a la diputada Acarapi y luego concluir con el abogado Carlos Martín
33:58Camacho. Mi conclusión es que esto se trata de un juicio político, una vendeta política plagada
34:08de consignas, de muchos vicios y de muchos sesgos. No podemos echar parro a lo que se ha hecho. Ha
34:14habido una sucesión constitucional de manera evidente ante la fuga de un presidente que no
34:20quiso asumir su rol y no quiso asumir la responsabilidad de haber hecho un fraude.
34:25Sin embargo, toda nuestra solidaridad a Yanín Áñez sabemos que es de interés y sabemos que
34:31vamos a salir adelante y vamos a recuperar en algún momento la democracia para que realmente
34:36investiguen lo que se tiene que investigar y se haga justicia como se tiene que hacer,
34:40sin consignas ni sesgos políticos. Gracias.
34:48Gracias también, diputada Acarapi. Adelante.
34:51Gracias, querida Ruth. No voy a entrar a alusiones personales como lo hizo el señor
34:59Hugo Sandoval, exdiputado, que no supo en su momento orientar también cómo es el procedimiento
35:04legislativo. Yo tengo argumentos para poder debatir. Los bolivianos y las bolivianas,
35:10los salteños particularmente y las familias afectadas de los 10 fallecidos en la zona
35:16sencata de la ciudad del Alto, lo único que están esperando es que se haga justicia.
35:23Se aprobó un decreto supremo 4078 que lastimosamente autorizó el uso de armamento,
35:35pero además este decreto supremo abonará los derechos humanos, porque decía,
35:39o tú le disparas o matas, no va a haber juicio contra vos. ¿En qué país del mundo se puede
35:45aprobar un decreto supremo de ese tipo? Siempre tienen que velar por los derechos humanos de las
35:52personas. Voy a terminar este bloque con la conclusión del abogado Carlos Martín Camacho,
36:12abogado que integró el equipo jurídico de la expresidenta Janine Áñez,
36:15luego de haber escuchado a la diputada Carapia adelante.
36:18Bueno, yo voy a decir simplemente que el fin no justifica los medios. En la búsqueda de verdadera
36:27justicia no se puede pasar por encima de las leyes, no se puede vulnerar tampoco los derechos
36:34y garantías constitucionales de quien se encuentra acusado, imputado o denunciado
36:40en una etapa procesal. Por lo tanto, el debido proceso, que también tiene una vertiente en los
36:46derechos y garantías constitucionales, específicamente en derechos humanos, a un procesamiento justo y
36:53al principio de presunción de inocencia, no podemos, por lo tanto, en búsqueda de justicia,
36:59vulnerar lo que corresponde a hacerse conforme a ley. Se necesita un juicio de responsabilidad
37:09que debería, en todo caso, esclarecer los hechos que hubiesen ocurrido en Sencata en el año 2010.
37:22El caso de la expresidenta de Bolivia Janine Áñez,
37:25puesto sobre la mesa de debate aquí en Ángulo. Volvemos luego del corte.
37:39Janine Áñez ha afirmado que los nuevos juicios en su contra buscan distraer a la población de
37:48la crisis económica de Bolivia. La expresidenta, que está detenida en una cárcel de La Paz,
37:53enfrenta un juicio por la muerte de 10 manifestantes durante la crisis política
37:57del 2019 que precipitó la renuncia del entonces presidente Evo Morales. Áñez se la acusa de
38:03genocidio, se pide la pena máxima de 30 años de prisión. Voy a agradecer a quienes han
38:08participado el día de hoy en el panel de Ángulo, Berta Acarapi, diputada nacional por el partido
38:15Más. Gracias, diputada, por haber estado con nosotros. Muchas gracias, un saludo muy cordial
38:21a todos los hermanos de Latinoamérica. Estoy de acuerdo, tiene que haber un juicio justo y que
38:27se haga justicia por los fallecidos en Sencata de la ciudad de Latinoamérica. Muchas gracias y
38:33buenas noches. Voy a agradecer también al abogado que integró el equipo jurídico de la
38:41expresidenta Janine Áñez, actual abogado defensor del gobernante o del gobernador del Departamento
38:46de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, a Carlos Martín Camacho. Gracias por estar con nosotros.
38:50Muchísimas gracias, Ruth. Te agradezco por haber estado en Latinoamérica y un saludo
38:58cordial a los diputados Berta y a Hugo Sandoval. Y también mi gratitud para Hugo Sandoval,
39:08exdiputado Unidad Demócrata. Gracias por haber estado con nosotros, exdiputado.
39:15Muchas gracias por la entrevista, un saludo cordial a los otros dos panelistas y un saludo,
39:21un abrazo a toda Latinoamérica que nos está escuchando.
39:28Gracias a los tres por participar. Esto ha sido Ángulo. Ustedes sigan con la programación de NTN 24.