• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:30en el departamento de Huila
00:36estamos en el gigante Huila
00:36por una razón muy importante
00:37estamos haciéndole seguimiento
00:38y acompañamiento al noveno
00:38encuentro iberoamericano de
00:39turismo rural y comunitario
00:40y es que ustedes dirán, ¿por qué
00:41razón el departamento de Huila
00:41está en el top 10 de los
00:42departamentos que mejor uso y
00:43desarrollo han hecho al turismo
00:43rural?
00:46de este municipio, cerca de
01:1034,000 habitantes, están
01:11también acabando de salir de
01:11las fiestas del folclor, más
01:12adelante vamos a hablar de
01:13eso.
01:14un soldado muerto dejó un
01:18nuevo ataque terrorista en el
01:19plateado en Cauca, una motobomba
01:19fue activada por las
01:22disidencias de las FARC, otro
01:23uniformado y una civil están en
01:24estado delicado de salud.
01:29popular concierto programado
01:30para hoy en el plateado fue
01:31cancelado, días antes el
01:34ministerio de defensa había
01:35dicho que la seguridad estaba
01:36garantizada, eso hay que
01:39decirlo, los artistas recibieron
01:40amenazas.
01:44la situación de orden público
01:45en Valle del Cauca, en Jamundí
01:46una motocicleta cargada con
01:47explosivos fue detonada por
01:48grupos criminales, este es el
01:49cuarto atentado en menos de 72
01:50horas.
01:54llamado urgente de la
01:56presidenta de Naturgas, pide al
01:57presidente Gustavo Petro
01:58firmar decreto que le permite
01:59comercializar gas importado a
02:00precios razonables, incremento
02:01en factura sería el 35%.
02:04la situación de orden público
02:05en Valle del Cauca, en Jamundí
02:06una motocicleta cargada con
02:07explosivos fue detonada por
02:08grupos criminales, este es el
02:09cuarto atentado en menos de 72
02:10horas.
02:11llamado urgente de la
02:12presidenta de Naturgas, pide al
02:13presidente Gustavo Petro firmar
02:14decreto que le permite comercializar
02:15gas importado a precios razonables,
02:16este es el cuarto atentado en
02:17Valle del Cauca, en Jamundí
02:18una motocicleta cargada con
02:19explosivos fue detonada por
02:20grupos criminales, este es el
02:21cuarto atentado en menos de 72
02:22horas.
02:23hay indignación por un nuevo
02:24caso de intento de feminicidio
02:25en Medellín, una mujer recibió
02:26múltiples heridas con arma
02:27blanca, la víctima fue
02:28sorprendida por su expareja en
02:29el trabajo, su estado de salud
02:30es delicado, las autoridades
02:31buscan al atacante.
02:32total normalidad en la
02:33autopista norte, algunos
02:34colegios del sector adelantaron
02:35clases virtuales, el puesto de
02:36mando unificado continúa ante
02:37cualquier emergencia, se
02:38esperan lluvias en las próximas
02:39horas.
02:40a esta hora se conmemoran 39
02:41años de los trágicos hechos por
02:42la toma al palacio de justicia,
02:43presidentes de las altas
02:44cortes entregaron
02:45reconocimiento a familiares de
02:46las víctimas, los actos
02:47finalizarán en la catedral
02:48primada.
02:49hoy era lo que vinimos con vos
02:50de mujer, mi invitada tiene 16
02:51años, ella es de Medellín,
02:52¿cómo está?
02:53bien.
02:54¿cómo estás?
02:55bien.
02:56¿cómo estás?
02:57bien.
02:58¿cómo estás?
02:59bien.
03:00¿cómo estás?
03:01bien.
03:02¿cómo estás?
03:03bien.
03:04hola, hola.
03:05yo también.
03:06Colinas Betancourt, 16 años,
03:07desde Florida, Blanca, Santander
03:08y logró el mejor puntaje en el
03:10país en las pruebas saber11,
03:12en minutos hablaré con ellas y
03:15señores, con Valeria Díaz, ya
03:19en el parque central de Gigante
03:49en el parque central de Gigante
04:19en el parque central de Gigante
04:49en el parque central de Gigante
05:19en el parque central de Gigante
05:49en el parque central de Gigante
06:19en el parque central de Gigante
06:49en el parque central de Gigante
07:19en el parque central de Gigante
07:49en el parque central de Gigante
08:19en el parque central de Gigante
08:49en el parque central de Gigante
08:54en el parque central de Gigante
08:59en el parque central de Gigante
09:04en el parque central de Gigante
09:09en el parque central de Gigante
09:14en el parque central de Gigante
09:19en el parque central de Gigante
09:24en el parque central de Gigante
09:29en el parque central de Gigante
09:34en el parque central de Gigante
09:39la policía 중에 una de las
09:47gente que sigue a la distancia
09:51de las autoridades
09:54de visita
09:57de visita
09:59de visita
10:01de visita
10:04en la zona de Jamundí,
10:09¿ Cuántas personas resultaron
10:10afectadas y qué dicen o qué
10:11reporten?
10:12Entrega las autoridades sobre
10:13este hecho.
10:16¿Qué tal?
10:17Buenas tardes.
10:20El reporte oficial habla de por
10:21lo menos 15 personas afectadas
10:22por aturdimiento de la onda
10:23explosiva.
10:24Les quiero mostrar porque fue
10:25precisamente en este punto
10:26donde nos encontramos,
10:27donde los criminales dejaron
10:28abandonada una motocicleta
10:29cargada con explosivos que
10:30sobre las 7 y 10 de la mañana
10:31de la mañana.
10:32En esta zona de Jamundí,
10:33en esta zona de Jamundí,
10:34eso es el barrio portal del
10:35Jordán.
10:36Pero además de eso,
10:37vidrios y muros destruidos.
10:38Ese parte del panorama de las
10:39afectaciones que generó en las
10:40viviendas y también
10:41establecimientos de comercio
10:42que están ubicados en este
10:43punto de Jamundí.
10:44Hay que decir,
10:45además,
10:46que es una situación de mucha
10:47zozobra la que se vive en este
10:48municipio del sur del
10:49departamento del Valle del
10:50Cauca,
10:51donde en menos de 72 horas ya
10:52se han registrado cuatro
10:53ataques por parte de grupos
10:54criminales.
10:55Está mi cuarto,
10:56aquí está mi cuarto,
10:57aquí está mi cuarto,
10:58aquí está mi cuarto,
10:59aquí está mi cuarto,
11:01aquí está mi cuarto,
11:02aquí está mi cuarto,
11:03aquí está mi cuarto,
11:04aquí está mi cuarto,
11:05aquí está mi cuarto.
11:06Terminando de arreglar el
11:07nieto para llevarlo al
11:08colegio y el mismo impacto me
11:09sacó del cuarto.
11:10Terror vivieron los habitantes
11:11del barrio portal del
11:12Jordán de Jamundí en la
11:13mañana de hoy por un nuevo
11:14ataque con explosivos.
11:15En el hecho,
11:16atribuido a las disidencias
11:17de las FARC,
11:18la carga explosiva que fue
11:19acondicionada en un
11:20mototriciclo fue detonada
11:21sobre las 7 y 10 de la
11:22mañana.
11:23Antes se presenta la
11:24explosión de un vehículo,
11:25un mototriciclo,
11:26al paso de una patrulla
11:27nuestra,
11:28de forma inmediata se
11:32evacuaron las personas que
11:33manifestaron estar
11:34afectadas,
11:35en total tenemos un parte
11:36de 15 personas que
11:37resultaron afectadas en
11:38este hecho.
11:39Acabamos de pasar,
11:40acabamos de pasar y es
11:41una bomba ahí al lado
11:42del hospital.
11:43En el lugar todo fue
11:44confusión y desolación.
11:45Cuando yo salgo acá
11:46afuera es que veo los
11:47árboles,
11:48el polvero más horrible
11:49y ya veo la
11:50radiopatrulla allí y
11:51yo ¿qué pasa?
11:52Entonces esto fue
11:53una bomba,
11:54una bomba.
11:55En menos de un minuto
11:56después de la
11:57explosión de la
11:58bomba,
12:00en menos de 72
12:01horas,
12:02este es el cuarto
12:03ataque con artefactos
12:04explosivos en este
12:05municipio,
12:06uno de ellos en zona
12:07rural contra tropas
12:08del ejército nacional
12:09y dos más en los
12:10barrios Ciudad de Dios
12:11y Ciro Velasco.
12:12Realmente Jamundí
12:13no puede ser más
12:14el centro de una
12:15guerra absurda
12:16en la que nosotros
12:17no tenemos nada que
12:18ver ni nos corresponde.
12:19La comunidad pide
12:20apoyo del gobierno
12:21nacional al tiempo
12:22que autoridades locales
12:23adelantarán un
12:24consejo extraordinario
12:25de seguridad para
12:26analizar la situación
12:27de violencia que
12:28golpea esta zona
12:29del Valle del Cauca.
12:30Y esto es parte
12:31de los escombros
12:32que ha dejado
12:33la onda explosiva
12:34aquí en Jamundí,
12:35en la zona urbana
12:36de Jamundí donde
12:37se registra este
12:38ataque,
12:39una situación a la
12:40que le seguiremos
12:41haciendo este
12:42seguimiento que merece
12:43y además muy
12:44atentos a las
12:45declaraciones de las
12:46autoridades después
12:47del Consejo de
12:48Seguridad que a esta
12:49hora se adelanta
12:50en la alcaldía
12:51de este municipio.
12:52La información por el
12:53momento desde el
12:54sur del Valle del
12:55Cauca,
12:56Diego Candelo Mesa,
12:57Noticias Caracol.
12:58Claro que sí,
12:59Diego,
13:00vamos a estar muy
13:01atentos principalmente
13:02a esas conclusiones
13:03de este Consejo
13:04de Seguridad.
13:05Y vamos a seguir
13:06en el Pacífico,
13:07pero esta vez en el
13:08departamento del Chocó
13:09donde hay rechazo
13:10por las amenazas
13:11del ELN.
13:12En la zona del
13:13medio San Juan,
13:14por ejemplo,
13:15hay preocupación
13:16ante posibles
13:17desplazamientos.
13:18César Córdoba,
13:19¿qué tal?
13:20Buenas tardes.
13:21¿Qué dicen las
13:22autoridades?
13:23Buenas tardes a usted
13:24y a todos nuestros
13:25televidentes.
13:26Hoy,
13:27las comunidades
13:28están asustadas
13:29y preocupadas.
13:30La Iglesia ha rechazado
13:31esta determinación
13:32que ha tomado
13:33este grupo ilegal
13:34del ELN
13:35de confinar
13:36y someter
13:37a una situación
13:38de restricción
13:39en la movilidad
13:40a más de 30.000
13:41pobladores
13:42en la zona sur.
13:43Y habla también
13:44la defensora de derechos
13:45humanos
13:46que está en el territorio
13:47y que nos dice
13:48cómo quedó
13:49ayer en medio
13:50del fuego cruzado
13:51entre este grupo
13:52ilegal
13:53y las autodefensas
13:54gaitanistas.
13:55¿Cuál es el
13:56fundamento
13:57de este nuevo
13:58paro armado
13:59que el ELN
14:00decreta
14:01a partir de mañana
14:02en los ríos
14:03San Juan,
14:04río Sipir,
14:05río Tafor?
14:06Se nos anunció
14:07también pues
14:08del paro armado
14:09que se iba
14:10a gestar
14:11por estos días
14:12indefinidos
14:13y lo cual
14:14en ese orden
14:15de idea
14:16teniendo en cuenta
14:17la situación
14:18que hoy están
14:19viviendo nuestras
14:20comunidades
14:21por las fuertes
14:22inundaciones,
14:23por la pérdida
14:24de los animales
14:25se genere
14:26este paro
14:27también crea
14:28una situación
14:29más difícil.
14:33Y es que lo que
14:34más complica
14:35toda esta situación
14:36allá en el sur
14:37del departamento
14:38del Chocó
14:39es que están
14:40en emergencia
14:41por el deportamiento
14:42del río San Juan.
14:43Los cultivos
14:44de pancoger
14:45se perdieron
14:46todos
14:47y los animales
14:48de cría,
14:49lo que implica
14:50que no tienen
14:51cómo moverse
14:52y la seguridad
14:53en menos de 5 meses
14:543 limitaciones
14:55y 3 restricciones
14:56en la movilidad
14:57por parte
14:58de este grupo
14:59ilegal.
15:00Vamos desde Noticias RCN
15:01a continuar
15:02atentos
15:03al desarrollo
15:04de toda esta situación
15:05en los municipios
15:06del sur
15:07del departamento
15:08del Chocó.
15:09Muy buenas tardes.
15:15Muy bien César,
15:16gracias por la información
15:17que nos entrega.
15:18Seguiremos muy pendientes
15:19del lado de nuestra gente
15:20por supuesto.
15:21Tenemos las 12 del mediodía
15:22en la autopista Norte
15:23de la capital
15:24de la República.
15:25Nos vemos en 45 minutos.
15:26Rosy,
15:27le parece si cambiamos
15:28de tema y esta vez
15:29para hablar del pronóstico
15:30del IDAM
15:31que prevé lluvias
15:32en las próximas horas
15:33en gran parte
15:34del país.
15:35Pues bien,
15:36nos vamos para el norte
15:37de la capital
15:38de la República
15:39porque allí
15:40continúa al estado
15:41el puesto de mando unificado.
15:42Pues mire César,
15:43bomberos,
15:44cuerpos de socorro
15:45y otros organismos
15:46permanecen ahí
15:47en la autopista Norte.
15:48Algunos colegios
15:49del sector,
15:50por ejemplo,
15:51están presentando
15:52las clases virtuales.
15:53Hacemos contacto
15:54con Efraín Arce.
15:55Efra,
15:56buenas tardes
15:57¿cuál es el panorama?
15:58¿Qué tal?
15:59Muy buenas tardes.
16:00Pues los pronósticos
16:01que decían
16:02que iba a llover,
16:03les cuento
16:04que se están cumpliendo
16:05porque ya está cayendo
16:06bastante agua.
16:07Comenzaron las lluvias
16:08en la autopista Norte.
16:09Iniciaron como unas lluvias
16:10tímidas,
16:11intermitentes,
16:12llovía,
16:13escampada,
16:14pero ya
16:15continúa
16:16lluvias
16:17en la autopista
16:18Norte.
16:19El agua
16:20no deja
16:21de caer
16:22y esto
16:23sin duda
16:24va a tener
16:25un impacto
16:26en la movilidad.
16:27Lo que ha sucedido
16:28en este
16:29PMU,
16:30el puesto de mando
16:31unificado
16:32en la rueda de prensa
16:33que acaban
16:34de entregar
16:35varias instituciones
16:36del distrito
16:37aseguran
16:38que ellos
16:39están preparados
16:40para enfrentar
16:41alguna situación
16:42que se pueda
16:43presentar
16:44a causa
16:45de las lluvias.
16:46Nos indican
16:47que son
16:48que es un esfuerzo
16:49interinstitucional
16:50y que hay
16:51185 personas
16:52listas
16:53todas
16:54para responder
16:55en caso de una
16:56emergencia.
16:57Tenemos
16:58aproximadamente
16:59en este momento
17:0010 volquetas,
17:0112 motobombas,
17:02tenemos equipos
17:03de succión,
17:04tenemos equipos
17:05de rescate,
17:06tenemos también
17:07camabajas,
17:08tenemos grúas
17:09para poder
17:10atender
17:11cualquier vehículo
17:12que pueda quedar
17:13comprometido
17:14con la
17:15situación
17:16que está
17:17comprometido
17:18por la movilidad
17:19dado a las
17:20lluvias.
17:21Pues hay que
17:22recordar
17:23que sin duda
17:24los más
17:25afectados
17:26por las
17:27inundaciones
17:28que prácticamente
17:29acabaron
17:30por completo
17:31con la movilidad
17:32en la autopista
17:33norte
17:34fueron los niños
17:35estudiantes
17:36que salían
17:37de sus colegios
17:38cerca de 200
17:39rutas
17:40con más
17:41de 2000
17:42niños
17:43quedaron
17:44atrapadas
17:45en las aguas
17:46que quedaron
17:47que inundaron
17:48por completo
17:49la autopista
17:50norte.
17:51Estuvimos
17:52hablando
17:53con el rector
17:54del gimnasio
17:55San Angelo
17:56que nos explicó
17:57que varios colegios
17:58se reunieron
17:59y tomaron
18:00la decisión
18:01entre todos
18:02de suspender
18:03las clases
18:04por lo menos
18:05presencial.
18:06Los alumnos
18:07debieron haber
18:08estudiado hoy
18:09en forma virtual.
18:10Las voces,
18:11las risas,
18:12las alegrías
18:13de los estudiantes
18:14del gimnasio
18:15se escucharon hoy.
18:16Luego de la
18:17tenebrosa tarde
18:18del miércoles
18:19en la que los estudiantes
18:20quedaron atrapados
18:21en las inundaciones
18:22la directiva del colegio
18:23tomaron una decisión.
18:24Puede haber tenido
18:25una noche
18:26larga
18:27entregando niños
18:28no tener clase
18:29el día jueves
18:30y para hoy
18:31activamos
18:32nuestro plan
18:33académico remoto
18:34en donde tenemos
18:35a los estudiantes
18:36conectados
18:37con sus docentes.
18:38La determinación
18:39se tomó
18:40además
18:41en conjunto
18:42con otros colegios
18:43del sector.
18:44Con el gimnasio
18:45de los Arrayanes
18:46con el mismo
18:47colegio de Nueva Inglaterra
18:48y con sus rectores
18:50con todo el personal
18:51para poder tomar
18:52decisiones informadas
18:53con respecto
18:54a las diferentes situaciones
18:55que vivimos.
18:56Las medidas preventivas
18:57para proteger
18:58a los estudiantes
18:59continuarán
19:00mientras prevalezca
19:01la temporada invernal.
19:15Bueno Efraín
19:16y mientras esto ocurre
19:17en la capital
19:18de la República
19:19le tenemos que contar
19:20a nuestros televidentes
19:21que las lluvias
19:22también generan emergencias
19:23en algunos departamentos
19:24del país.
19:25Por eso hacemos
19:26un recorrido
19:27por nuestras regiones
19:28con nuestros corresponsales.
19:31Fuertes lluvias
19:32azotaron la capital
19:33del Meta
19:34dejando barrios
19:35y avenidas principales
19:36inundadas.
19:37El sector más afectado
19:38fue el sur de la ciudad.
19:39La vía que comunica
19:40a Villavicencio
19:41con Acacias
19:42se inundó
19:43por completo
19:44colapsando la movilidad
19:45por más de dos horas.
19:47Hay alerta
19:48en Cundinamarca
19:49por las lluvias
19:50que se han generado
19:51en horas recientes.
19:52El propio gobernador
19:53Jorge Emilio Rey
19:54ha mencionado
19:55que son 10 los municipios
19:56con las principales
19:57afectaciones
19:58y ha pedido
19:59a Gestión del Riesgo
20:00seguir aquellas inundaciones
20:01aguaceros,
20:02granizadas
20:03y también crecientes súbitas.
20:04Los municipios
20:05más afectados
20:06son Huasca,
20:07La Calera,
20:08Villaprinzón,
20:09Tocancipá
20:10y Cajica.
20:11Las fuertes lluvias
20:12registradas
20:13durante las últimas horas
20:14en el Departamento Norte
20:15de Santander
20:16comienzan a generar estragos.
20:17Al menos en 20
20:18de los 40 municipios
20:19se han registrado
20:20fuertes precipitaciones.
20:21En el municipio
20:22de Cachira
20:23el desbordamiento
20:24de la quebrada
20:25San Francisco
20:26generó una afectación
20:27sobre las vías
20:28incomunicando
20:29a esta población
20:30con el Departamento
20:31de Santander.
20:32Asimismo,
20:33las autoridades
20:34de Gestión del Riesgo
20:35lanzan una alerta
20:36sobre el sector
20:37de El Tarrita
20:38teniendo en cuenta
20:39una creciente
20:40del río Tarra
20:41que afecta
20:42a esta población
20:43con la costa atlántica.
20:44No para de llover
20:45en Santander
20:46a 19
20:47ascendió el número
20:48de municipios
20:49en alerta roja
20:50por deslizamiento.
20:51Asimismo,
20:52otros 29
20:53se encuentran
20:54en alerta naranja
20:55y 18 más
20:56en alerta amarilla.
20:57También se reportaron
20:58crecientes súbitas
20:59en los ríos
21:00Carare,
21:01Obón,
21:02Suratá
21:03y el río Fonce.
21:04Autoridades
21:05se encuentran
21:06en etapa
21:07de alistamiento
21:08ante posibles emergencias.
21:09En Medellín
21:10una mujer de 21 años
21:11sobrevivió
21:12a un brutal ataque
21:13por parte
21:14de su expareja.
21:15La joven lucha
21:16por su vida
21:17en un hospital
21:18de la ciudad
21:19tras ser herida
21:20con arma blanca.
21:21Hacemos contacto
21:22con Juan Fernando Tavares.
21:23Juan,
21:24por lo menos
21:25ya capturaron
21:26al agresor.
21:27Buenas tardes.
21:31Buenas tardes,
21:32originamos esta información
21:33desde el corregimiento
21:34San Cristóbal
21:35en el occidente de Medellín
21:36donde hay rabia,
21:37indignación
21:39por un ataque
21:40atroz,
21:41un hecho
21:42lleno de cevicia
21:43protagonizado
21:44por un hombre
21:45de 38 años
21:46contra quien
21:47fuera su pareja,
21:48una jovencita
21:49de tan solo 21 años
21:50quien se encuentra
21:51en delicado
21:52estado de salud
21:53en un hospital
21:54en la ciudad
21:55de Medellín.
21:56Sufrió
21:57más de 20 lesiones
21:58con arma blanca.
21:59Estupor,
22:00zozobra,
22:01tristeza
22:02son muchos
22:03los sentimientos
22:04en torno
22:05al brutal ataque
22:06que sufrió
22:07la jovencita
22:08que fue atacada
22:09por su expareja.
22:10La cirujana me dijo
22:11que con eso
22:12que le hizo
22:13no era para estar viva,
22:14él me la quería matar.
22:15La angustiada
22:16mamá
22:17está agobiada
22:18además
22:19por una sensación
22:20de impotencia
22:21y mucho temor.
22:22Porque él
22:23debe saber
22:24que está viva
22:25y puede llegar
22:26en cualquier momento.
22:27El agresor
22:28quien ya fue
22:29identificado
22:30por la policía
22:31había convivido
22:32con la víctima
22:33durante 5 años
22:34pero ella decidió
22:35terminar la relación
22:36de celos,
22:37de rabia
22:38porque ya no quería
22:39seguir con él.
22:40Fue
22:41una cosa
22:42horrible
22:43y yo sé que Dios
22:44tiene el control
22:45de la situación.
22:46El señalado criminal
22:47tiene 38 años
22:48y antecedentes penales.
22:49Estamos trabajando
22:50articuladamente
22:51con el cuerpo
22:52técnico
22:53de investigación
22:54de la Fiscalía
22:55General de la Nación
22:56con la identificación
22:57del victimario
22:58y otros elementos
22:59materiales de prueba.
23:00El hombre
23:01sería procesado
23:02por homicidio
23:03en calidad de tentativa.
23:04Este año
23:05en Medellín
23:06han sido asesinadas
23:0723 mujeres.
23:08Algunos de los casos
23:09son considerados
23:10como feminicidios.
23:11Este estuvo
23:12a punto
23:13lastimosamente
23:14de convertirse
23:15en uno más.
23:16Me despido
23:17desde el occidente
23:18de la ciudad de Medellín
23:19con Regimiento San Cristóbal.
23:20Juan Fernando Tabárez
23:21Noticias RCN.
23:22Buenas tardes.
23:27Preocupante panorama
23:28Juan Fernando.
23:29Gracias.
23:30Ve ahí en Cali
23:31una mujer de 24 años
23:32denuncia amenazas
23:33por parte de su
23:34ex pareja.
23:35El hombre
23:36ya estuvo
23:37en la cárcel
23:38por homicidio.
23:39Desesperada.
23:40Así permanece
23:41esta mujer de 24 años
23:42por el acoso constante
23:43de su ex pareja
23:44de quien se separó
23:45en 2020.
23:46Yo cuando decidí
23:47dejarlo a él
23:48ese día
23:49él me cogió
23:50al calle
23:51y me arrastró
23:52por toda la casa.
23:53Mi mamá
23:54le tocó ir por mí
23:55para regresarme
23:56nuevamente
23:57a su lugar
23:58donde ya vivía
23:59porque yo vivía con él.
24:00El agresor
24:01estuvo en la cárcel
24:02por homicidio
24:03durante tres meses
24:04quedó libre.
24:05Desde ahí
24:06nuevamente
24:07comenzó mi calvario
24:08porque estuve
24:09pues tranquila
24:10aunque es
24:11mientras estuve en Villanueva
24:12él me
24:13seguía amenazando
24:14por llamadas
24:15o por mensajes
24:16en Facebook, WhatsApp.
24:17Casi a diario
24:18el hombre llega
24:19a la casa
24:20de la familia
24:21de su víctima
24:22exigiendo verla
24:23a ella
24:24y a su hijo.
24:25Los ataques
24:26no son únicamente
24:27contra ella.
24:28A mi padre
24:29también
24:30me lo
24:31él estuvo en cirugía
24:33le daño el brazo.
24:34A pesar de la restricción
24:35de acercarse
24:36el hombre desatiende
24:37la orden.
24:38La mujer pide
24:39medidas de protección
24:40que le garanticen
24:41su vida
24:42y la de sus seres queridos.
24:46Hacemos un cambio de tema
24:47a César
24:48y nos vamos ahora
24:49al centro de Bogotá
24:50porque avanzan
24:51los actos
24:52conmemorativos
24:53por el aniversario
24:54de la toma
24:55al Palacio de Justicia.
24:56Este acto
24:57lo encabezan
24:58los presidentes
24:59de las altas cortes
25:00pero también están allí
25:01los responsables
25:02de este horroroso hecho
25:03que es el holocausto
25:04del Palacio de Justicia
25:05hace 39 años.
25:06Nos vamos para el centro
25:07de Bogotá
25:08con nuestra compañera
25:09María Fernanda Correa.
25:10María Fernanda, adelante.
25:14Rosy y César,
25:15¿qué tal?
25:16Muy buenas tardes.
25:17Pues mire,
25:18durante toda la mañana
25:19se han realizado
25:20sentidos homenajes
25:21entre música,
25:22rosas de color blanco
25:23y con la presencia
25:24de niños
25:25y por supuesto
25:26las familias
25:27de las víctimas
25:28se haya llevado a cabo
25:29este acto
25:30de perdón,
25:31justicia
25:32y reconciliación.
25:33Es el mensaje
25:34que han querido entregar
25:35hoy al país.
25:36Adicionalmente,
25:37como ustedes lo mencionaban,
25:38ha sido liderado
25:39por los presidentes
25:40de las altas cortes,
25:41especialmente
25:42de la Corte Suprema de Justicia
25:43y la Corte Constitucional,
25:44quienes también han entregado
25:45un mensaje
25:46a las víctimas
25:47y a Colombia
25:48y dicen que hoy
25:49la justicia
25:50no se arrodillará
25:51a la violencia
25:52y también es muy importante
25:53conocer la verdad.
26:00Treinta y nueve años
26:01han pasado
26:02desde que ocurrió
26:03la toma y retoma
26:04del Palacio de Justicia.
26:06Yo creo
26:07que he vuelto a nacer.
26:09Después del simante
26:10tragedia,
26:11tocó vivir
26:12aquí en la Casa de Florero
26:14y en las Caballerizas.
26:16Para mí
26:18es un día muy especial.
26:20Los sobrevivientes
26:21como Orlando Arrechea,
26:22un funcionario
26:23de la Sala Penal
26:24de la Corte Suprema,
26:25han llegado
26:26para reencontrarse
26:27con la justicia
26:28y el perdón.
26:29Primera vez
26:30que asisto a estos actos
26:32aquí en la Catedral
26:33y en el Palacio de Justicia.
26:36Es como uno
26:38encontrarse nuevamente
26:39con la vida.
26:41Los presidentes
26:42de las altas cortes
26:43en medio de un solemne
26:44encuentro con los niños
26:45dieron un mensaje
26:46de paz.
26:48A las familias
26:49de las víctimas
26:51de esta tragedia
26:52nacional,
26:54no tengo palabra
26:55que las pueda
26:56consolar.
26:57De mi parte
26:58yo deseo
27:00que la justicia
27:01pueda estar
27:02siempre del lado
27:03del justo
27:04y también
27:05la verdad reinar.
27:07Expresaron
27:08que hoy la justicia
27:09sigue tan fuerte
27:10como hace 39 años.
27:12Aquí está la justicia
27:13de pie,
27:14con valentía,
27:15diciendo a todos
27:16y a todas
27:17que no nos acallarán
27:19como no pudieron hacerlo
27:21en 1985.
27:23Los hechos lamentables
27:25no dejan de serlo
27:26porque se olviden
27:27o se tiendan
27:28a minimizar.
27:30Conocer
27:31y evocar
27:32con detalles
27:33los pasajes
27:34de la historia
27:35nos ayudará
27:36a equivocarnos menos.
27:38La conmemoración
27:39finalizó con un homenaje
27:40a las víctimas
27:41en la Catedral Primada
27:42de Bogotá.
27:43Con rosas
27:44y una ceremonia
27:45recordaron a aquellos
27:46que partieron
27:47en 1985.
27:5112 del mediodía
27:52y nosotros
27:53continuamos por supuesto
27:54aquí transmitiendo
27:55estas noticias
27:56y es muy grave
27:57la alerta que hace
27:58la presidenta de Naturgas
27:59Luz Estela Murgas
28:00acerca del déficit
28:01que tendríamos de gas natural
28:02en menos de un mes,
28:03Rosy.
28:04Mire,
28:05ella además
28:06le hace una solicitud
28:07al presidente Petro
28:08que es
28:09firmar
28:10ese decreto
28:11que permita
28:12la importación
28:13y comercialización
28:14de hidrocarburos.
28:15Aquí le descontamos.
28:17La polémica
28:18por la falta de gas
28:19se agudiza
28:20y la presidenta de Naturgas
28:21publicó en redes sociales
28:22un video
28:23en el que enfáticamente
28:24habla de este panorama.
28:25Presidente,
28:26hoy es 8 de noviembre
28:27y quiero decirle
28:28que sí
28:29hay un déficit de gas
28:30en Colombia.
28:31Y le insistió
28:32en firmar el decreto
28:33que permitirá comercializar
28:34el gas importado.
28:35Quisiera pedirle
28:36con el respeto
28:37que usted se merece
28:38que firme el decreto
28:39que permite
28:40la comercialización
28:41de gas importado
28:42a precios razonables.
28:43Ese mismo borrador
28:44de decreto
28:45que va a permitir
28:46traer gas natural
28:47del Mar Caribe
28:48y que nos va a permitir
28:49reconvertir
28:50un oleoducto
28:51que ya existe
28:52en un gasoducto
28:53esto ayuda
28:54a la transición energética.
28:55No podemos seguir
28:56dando vueltas
28:57en discusiones
28:58sin soluciones.
28:59Sin ese decreto
29:00que se elaboró
29:01desde el mes de mayo
29:02será imposible
29:03importar gas
29:04a precios razonables.
29:05Será imposible
29:06construir el gasoducto
29:07para traer
29:08el gas natural
29:09desde el Mar Caribe
29:10y no avanzaremos
29:11de manera contundente
29:12en la transición energética.
29:13De acuerdo con Murgas
29:14la insuficiencia
29:15del combustible
29:16hará que se incrementen
29:17las tarifas
29:18hasta un 35%.
29:24A contrario
29:25lo que dice
29:26NaturGas
29:27Ecopetrol
29:28hace pocos minutos
29:29emitió un comunicado
29:30precisamente
29:31en donde dice
29:32que Colombia
29:33tiene gas
29:34para los próximos
29:35dos años.
29:36Dice que la CREC
29:37le permite
29:38a la petrolera
29:39comercializar
29:40el gas disponible.
29:41Asegura que tomarán medidas
29:42para reducir
29:43su propio consumo.
29:46Bueno y se conocen
29:47nuevos detalles
29:48precisamente
29:49de este tema
29:50de Pegasus.
29:51Rosy.
29:52Gracias señor
29:53de la compra
29:54de este software.
29:55En entrevista
29:56con el diario
29:57El Tiempo
29:58funcionarios
29:59de la Casa Blanca
30:00afirman que
30:01Estados Unidos
30:02habría financiado
30:03su compra
30:04y que fue utilizado
30:05para combatir
30:06el narcotráfico.
30:07Pues bien
30:08por este caso
30:09ya estuvo declarando
30:10más bien
30:11guardó silencio
30:12el general
30:13Jorge Luis Vargas
30:14quien guardó silencio
30:15Rosy hay que decirlo.
30:16Pegasus
30:17habría sido financiado
30:18por los Estados Unidos.
30:19Al menos
30:20así lo revelaron
30:21dos altos funcionarios
30:22de la administración
30:23de Joe Biden
30:24desde Washington
30:25y otro más
30:26en Bogotá
30:27según reveló
30:28el diario El Tiempo.
30:29Todo en un marco
30:30de cooperación.
30:31Como parte
30:32de esta cooperación
30:33el gobierno
30:34de Estados Unidos
30:35se comprometió
30:36a proporcionar
30:37fondos
30:38a nuestros socios
30:39colombianos
30:40para adquirir
30:41el software Pegasus
30:42con el fin
30:43de impulsar
30:44esta misión
30:45antinarcóticos crítica.
30:46Según los trabajadores
30:47de la Casa Blanca
30:48siempre hubo
30:49una supervisión
30:50de la administración
30:51de Joe Biden
30:52y otros funcionarios
30:53de la administración
30:54de Estados Unidos.
30:55La cooperación
30:56se llevó a cabo
30:57en el curso
30:58de nuestros compromisos
30:59normales y continuos
31:00con el gobierno
31:01colombiano
31:02en materia de lucha
31:03contra los estupefacientes.
31:04En el informe
31:05dejan claro
31:06que muy pocos funcionarios
31:07del gobierno
31:08colombiano
31:09sabían de esta compra
31:10incluso aseguran
31:11que el entonces
31:12presidente
31:13Iván Duque
31:14nunca supo
31:15de este aporte.
31:16Utilizando los más
31:17estrictos protocolos
31:18de seguridad
31:19sobre posibles
31:20interceptaciones
31:21a su campaña
31:22en el 2022
31:23los funcionarios
31:24estadounidenses
31:25negaron que este software
31:26se utilizara
31:27para estos fines.
31:28Para ayudar
31:29a garantizar
31:30este uso adecuado
31:31se establecieron
31:32protocolos estrictos
31:33con controles
31:34y equilibrios.
31:35La estricta supervisión
31:36de esta herramienta
31:37se diseñó e implementó
31:38para garantizar
31:39que el software
31:40se utilizara
31:41para perseguir
31:42objetivos legítimos
31:43relacionados
31:44con el narcotráfico.
31:45No tenemos información
31:46que sugiera
31:47que el software
31:48se utilice
31:49para estos objetivos
31:50legítimos.
31:51En este momento
31:52los funcionarios
31:53negan que los pagos
31:54que suman
31:5511 millones de dólares
31:56como lo aseguró
31:57el presidente
31:58Petro
31:59fueran de
32:00dineros ilícitos.
32:01Queremos dejar
32:02muy claro
32:03que esto se hizo
32:04de una manera
32:05en la que no hubo
32:06ningún pago ilícito.
32:07Fue Estados Unidos
32:08quien financió
32:09la compra
32:10por parte de Colombia.
32:11El cronograma
32:12fue el que le mencioné
32:13anteriormente.
32:14Estados Unidos
32:15se comprometió
32:16a proporcionar
32:17la información
32:18a los funcionarios
32:19de la empresa
32:20que le refirió
32:21a estas declaraciones.
32:22Si esto es cierto
32:23sí que serían
32:24peor las cosas.
32:25Por ahora
32:26el gobierno
32:27nacional manejará
32:28la situación
32:29de forma reservada
32:30y por los medios
32:31diplomáticos.
32:32Confirmaron fuentes
32:33de la casa de Nariño.
32:34Cabe recordar
32:35que según los protocolos
32:36de NCO Group
32:37este tipo de software
32:38se vende
32:39exclusivamente
32:40a los gobiernos
32:41por lo cual
32:42son estos
32:43quienes deben
32:44monitorear,
32:45manejar
32:46la situación
32:47de las personas
32:48que se encuentran
32:49en las casas.
32:50Asistió
32:51ante el fiscal
32:52sexto delegado
32:53a la Corte Suprema
32:54de Justicia.
32:55El exfuncionario
32:56se acogió
32:57al derecho
32:58de guardar silencio.
32:59Y nos vamos
33:00a Washington
33:01porque a esta hora
33:02el embajador
33:03de Colombia
33:04en Estados Unidos
33:05Daniel García Peña
33:06adelanta
33:07una reunión
33:08con el director
33:09de Seguridad Nacional
33:10de la Casa Blanca.
33:11José María del Pino
33:12¿qué tal?
33:13Buenas tardes
33:14¿y cuál es el panorama
33:15de los Estados Unidos?
33:16Muy buenas tardes
33:17hace algunos minutos
33:18comenzó en Washington DC
33:19una reunión
33:20entre el embajador
33:21Daniel García Peña
33:22de Colombia
33:23con Dan Erickson
33:24el principal asesor
33:25para el hemisferio occidental
33:26del Consejo de Seguridad Nacional
33:27de los Estados Unidos.
33:28Todo esto
33:29a la luz
33:30de los antecedentes
33:31entregados anoche
33:32por el diario
33:33El Tiempo
33:34en Colombia
33:35donde fuentes
33:36del departamento
33:37de Estado
33:38aclaran en pantalla
33:39que fue Estados Unidos
33:40quien en una operación
33:41en dinero efectivo
33:42que se habría efectuado
33:43en Israel
33:44habría pagado
33:45por la utilización
33:46del software Pegaso
33:47por parte de la inteligencia
33:48de la Policía de Colombia
33:49para combatir
33:50el crimen organizado
33:51y el narcotráfico.
33:52Sin embargo
33:53las mismas fuentes
33:54señalan
33:55que no hay antecedentes
33:56de que ese software
33:57que se utilizó
33:58entre los años
33:592020 y 2022
34:00haya sido utilizado
34:01con fines políticos
34:02sino que
34:03estrictamente
34:04fines circuncritos
34:05a la persecución
34:06del narcotráfico
34:07y el crimen organizado.
34:08Es una noticia
34:09muy importante
34:10para los Estados Unidos
34:12Es una noticia
34:13en desarrollo
34:14porque en este momento
34:15el gobierno de Colombia
34:16en esta reunión
34:17le está pidiendo
34:18al departamento de Estado
34:19de los Estados Unidos
34:20información
34:21y también
34:22más antecedentes
34:23sobre lo que ha dado
34:24a conocer
34:25el diario El Tiempo.
34:26A la salida
34:27de esta reunión
34:28se espera
34:29que el embajador
34:30García Peña
34:31converse con los medios
34:32de comunicación
34:33y nosotros por cierto
34:34les vamos a estar llevando
34:35todas esas respuestas.
34:36En Washington DC
34:37soy José María del Pino
34:38Noticias RCN
34:42Estaremos muy atentos
34:43José María
34:44y es que este tema
34:45ha generado muchas reacciones
34:46hablamos con algunos
34:47congresistas
34:48sobre este nuevo capítulo
34:49de Pegasus
34:50y esto nos dijeron.
34:52La adquisición
34:53por parte de Colombia
34:54del software Pegasus
34:55ha provocado
34:56reacciones diversas.
34:58Por un lado
34:59hay quienes aseguran
35:00que este es un recurso
35:01estratégico
35:02para la seguridad
35:03en Colombia.
35:04Los Estados
35:05tienen como obligación
35:06proteger a sus ciudadanos
35:07de las amenazas
35:08como el terrorismo.
35:09Por eso
35:10Pegasus
35:11es una herramienta
35:12y deben haber
35:13muchas más
35:14que tienen que usarse
35:15contra la criminalidad.
35:17E incluso señalan
35:18que lo recientemente
35:19revelado contradice
35:20las versiones entregadas
35:21por el propio
35:22presidente
35:23Gustavo Petro.
35:24Nos hizo expulsar
35:25de la red de información
35:26más importante
35:27en la lucha
35:28contra el lavado de activos
35:29y resulta que
35:30Pegasus
35:31fue adquirido
35:32legalmente
35:33por los Estados Unidos
35:34para la lucha
35:35contra el narcotráfico.
35:36Que se trató
35:37de una cortuna de humo
35:38en ese episodio
35:39que el país
35:40atravesaba
35:41del paro
35:42general de transportadores.
35:43Sin embargo
35:44desde el pacto histórico
35:45han pedido a la embajada
35:46de los Estados Unidos
35:47en Colombia
35:48explicar
35:49con qué fin
35:50se usó este software.
35:51Que nos digan
35:52si es verdad
35:53que el gobierno
35:54norteamericano
35:55financió Pegasus.
35:56Dos,
35:57que nos digan
35:58si ellos saben
35:59el paradero de Pegasus
36:00porque todos
36:01los integrantes
36:02del gobierno anterior
36:03y la cúpula militar
36:04dicen que no se compró
36:05Pegasus
36:06y que no saben
36:07dónde estaba.
36:08¿Por qué
36:09se utilizó
36:10el software Pegasus
36:11para interceptar
36:12y perfilar
36:13a periodistas,
36:14a defensores
36:15de derechos humanos,
36:16a manifestantes
36:17y a la oposición
36:18política en Colombia?
36:19Recientemente
36:20la fiscalía
36:21conformó
36:22una comisión
36:23que viajará a Israel
36:24para adelantar
36:25la investigación
36:26sobre el uso
36:27de este sistema.
36:28Una de la tarde
36:29seis minutos
36:30y miren esta noticia
36:31Rosy.
36:32El gobierno
36:33habría dejado
36:34vencer
36:3525 mil dosis
36:36de vacuna
36:37contra la viruela
36:38del mono
36:39que habrían sido
36:40donadas a Colombia
36:41por Japón.
36:42Mire,
36:43el ministerio
36:44sólo habría aplicado
36:45256 dosis
36:46en todo el país.
36:47Pilas,
36:48a esta denuncia
36:49que hace la senadora
36:50Angélica Lozano.
36:51La senadora
36:52Angélica Lozano
36:53denunció la pérdida
36:54de por lo menos
36:5525 mil dosis
36:56de vacunas
36:57contra la viruela
36:58del mono
36:59que habrían sido
37:00donadas a Colombia
37:01por Japón.
37:02No sólo quedamos
37:03mal con la ciudadanía
37:04expuesta al riesgo
37:05a la enfermedad
37:07Las vacunas
37:08que fueron adquiridas
37:09bajo un convenio
37:10entre los dos países
37:11el 2 de diciembre
37:12de 2022
37:13llegaron como parte
37:14de un estudio clínico.
37:15La ex ministra
37:16Carolina Corcho
37:17que como ciudadana
37:18durante la pandemia
37:19del COVID
37:20fue inclemente.
37:21Hoy
37:22ella
37:23y el ministro
37:24Guillermo Alfonso
37:25dejaron perder
37:26casi 25 mil dosis
37:27de vacunas
37:28del mono
37:29que de haberse aplicado
37:30habrían salvado vidas.
37:31Y es que
37:32según la universidad
37:33nacional
37:34quien lideró
37:35sólo 556 vacunas
37:36fueron aplicadas
37:37como también
37:38lo explicó
37:39Daniel Alarcón
37:40quien hace parte
37:41del equipo
37:42de la senadora.
37:43No es lo mismo
37:44en términos de salud
37:45pública
37:46organizar un estudio
37:47que hacer la compra
37:48de unas vacunas
37:49y vacunar
37:50a las personas
37:51que están necesitando
37:52de estos medicamentos.
37:53Y aunque el gobierno
37:54de Gustavo Petro
37:55en su momento
37:56se negó
37:57adquirir las vacunas
37:58a través de la
37:59Organización Mundial
38:00para la Salud
38:01hoy no sólo
38:02tendrían que acudir
38:03a ella
38:04sino también
38:05a otras personas
38:06que están en la
38:07situación
38:08ante la escasez
38:09de dosis
38:10en el mundo.
38:11Y avanzamos
38:12con más noticias
38:13porque en
38:14A lo que vinimos
38:15con voz de mujer
38:16siempre rescatamos
38:17a esas mujeres
38:18que tienen
38:19una historia
38:20que contar.
38:21Por eso
38:22hoy viernes
38:23saludo a Valeria Díaz
38:24tiene 16 años
38:25y le confirmaron
38:26hace poco
38:27que obtuvo
38:28el mejor puntaje
38:29del país
38:30en las pruebas
38:31saber 11
38:32495
38:33felicitaciones.
38:34Muchísimas
38:35gracias a ustedes
38:36por invitarme
38:37y por estar aquí.
38:38Bueno Valeria
38:39¿cuál es ese secreto
38:40para lograr
38:41semejante puntaje
38:42tan alto
38:43casi perfecto
38:44en esas pruebas
38:45que muchos
38:46conocen
38:47como el antiguo
38:48ICFES?
38:49Bueno
38:50desde pequeña
38:51de los cinco años
38:52que estoy
38:53en la institución
38:54del colegio
38:55Nuestra Señora del Rosario
38:56he sido muy buen estudiante
38:57siempre he tenido
38:58mantenido
38:59el primer puesto
39:00del salón
39:01y pues personalmente
39:02he dedicado
39:03al menos una horita
39:04al estudio en casa
39:05ya sea a través
39:06de los libros
39:07que nos brindan
39:08los docentes
39:09también los documentos
39:10o si no yo misma
39:11por mi cuenta
39:12viendo videos
39:13así sobre datos curiosos
39:14o viendo noticias
39:15sobre qué pasa en el mundo
39:16eso sirve mucho
39:17para mantenerse informado
39:18y te
39:19y reforzar
39:20tus conocimientos.
39:21Bueno
39:22que pilera
39:23de esa prueba
39:24¿cuáles fueron
39:25esas materias
39:26más fáciles
39:27y las más difíciles?
39:28Bueno
39:29en mi opinión
39:30a mí siempre
39:31se me ha facilitado
39:32la matemática
39:33entonces siento
39:34que fue la materia
39:35más fácil
39:36de la prueba
39:37en adición
39:38con ciencias naturales
39:39que también
39:40se me hizo muy fácil
39:41y creo yo que
39:42la que más se me dificultó
39:43fue ciencias sociales
39:44debido a que
39:45se refiere mucho
39:46al contexto
39:47y a distintas
39:48a resolver
39:49distintas problemáticas
39:50entonces
39:51siempre llega a ser
39:52una de las más complejas
39:53pero también
39:54me fue muy bien
39:55en la misma.
39:56Bueno
39:57¿recuerdas
39:58una pregunta
39:59que hayas dicho
40:00definitivamente
40:01si no sé qué responder?
40:02¿te pasó?
40:03Uy
40:04no
40:05personalmente
40:06no recuerdo
40:07mucho de la prueba
40:08porque fue hace rato
40:09pero recuerdo
40:10que una pregunta
40:11que no estaba segura
40:12lo hice más
40:13como por intuición
40:14por lógica
40:15por todo el análisis
40:16que me han enseñado
40:17que era sobre la varianza
40:18y sobre cómo eran
40:19sus unidades
40:20que en este caso
40:21era elevada al cuadrado
40:22y sí
40:23lo hice más que todo
40:24por procedimiento
40:25por lo que me han enseñado.
40:26Bueno Valeria
40:27de todas maneras
40:28la contestaste
40:29difícilísimo
40:30¿qué quieres estudiar?
40:31¿en qué profesión
40:32te ves más adelante?
40:34Bueno
40:35precisamente
40:36yo quiero estudiar
40:37ingeniería biomédica
40:38a través de esta carrera
40:39pues pretendo
40:40ayudar a distintas personas
40:41a través de dispositivos
40:42electrónicos
40:43o también médicos
40:44esto porque nos sirve
40:45para tratar
40:46distintas enfermedades
40:47principalmente
40:48quiero enfocarme
40:49en lo que es
40:50oncología
40:51o sea el cáncer
40:52el tratamiento de cáncer
40:53y también en distintas mutaciones
40:54a través de la genética.
40:55Y seguro
40:56te va a ir muy bien.
40:57Valeria
40:58muchos jóvenes
40:59se están viendo
41:00a esta hora
41:01a través de Noticias RCN
41:02y dicen
41:03yo quiero ser como ella
41:04¿qué les dices?
41:05Bueno
41:06yo les quiero decir
41:07que confíen en ustedes mismos
41:08porque todos somos capaces
41:09la inteligencia
41:10no es sólo académica
41:11sino también de la vida
41:12y que todos tenemos
41:13esa capacidad
41:14de alcanzar
41:15nuestras metas
41:16si es lo que de verdad
41:17nosotros nos proponemos
41:18que confiemos
41:19que también tengamos disciplina
41:20que no nos presionemos
41:21no nos sintamos presionados
41:22por el entorno
41:23sino que
41:24también
41:26vivamos el momento
41:27y proyectense mucho a futuro
41:28lo que realmente quieren ser
41:29Buen consejo
41:30no solamente para los jóvenes
41:31para todos
41:32todos los que estamos
41:33en este momento conectados
41:34contigo a esta hora
41:35Valeria
41:36nuevamente felicitaciones
41:37chao
41:38un abrazo
41:39No
41:40muchísimas gracias a ustedes
41:41chao
41:56Si señor
41:57volvemos
41:58una de la tarde
41:5940 minutos
42:00específicamente
42:01desde gigante
42:02Huila
42:03César
42:04muchas noticias
42:05por contar
42:06como esta
42:07que sería muy bueno
42:08para los antioqueños
42:09los paisas
42:10Así es
42:11vea turismo por todos lados
42:12turismo
42:13aquí en el departamento de Huila
42:14pero también turismo
42:15en el departamento de Antioquia
42:16y vamos a hablar en concreto
42:17de la ciudad de Medellín
42:18porque tendrá
42:19el pesebre más grande
42:20del mundo
42:21claro
42:22acompañado de su tradicional
42:23alumbrado navideño
42:24miles de turistas
42:25paisas
42:26propios
42:27y visitantes
42:28podrán disfrutar
42:29a partir del
42:3029 de noviembre
42:31de más de
42:3225 mil figuras
42:33y 8 millones
42:34de bombillas LED
42:35ahorradoras de energía
42:40Así lucirá Medellín
42:44De esta manera
42:45se ven a los barrios
42:46y los principales ejes viales
42:47y lugares de encuentro
42:48de la ciudad
42:49de luces y flores
42:50son 16 parques
42:51no solamente
42:52es todo el río
42:53sino 16 parques
42:54en la ciudad
42:55son 50 puntos
42:56en la ciudad
42:57los 16 comunas
42:585 corregimientos
42:5914 municipios
43:00en Antioquia
43:01y aquí
43:02en esta bodega
43:03de EPM
43:04comenzó a construirse
43:05desde comienzos de año
43:06el gigantesco pesebre
43:07que engalanará la ciudad
43:08cascadas de luces
43:09guirnaldas
43:10estrellas
43:11campanas
43:12y todas las figuras
43:13del pesebre
43:14son elaboradas
43:15con esmero
43:16y el pesebre
43:17es el único
43:18pesebre
43:19de la ciudad
43:20las luces
43:21son elaboradas
43:22con esmero
43:23orgullo
43:24devoción
43:25y mucha alegría
43:26es algo muy emocionante
43:27cada año
43:28es algo muy bonito
43:29que le damos
43:30a toda la ciudad
43:31a nuestros hijos
43:32a nuestra familia
43:33todos los materiales
43:34y las luces
43:35son amigables
43:36con el medio ambiente
43:37y garantizan eficiencia
43:38en el consumo
43:39de energía
43:40el consumo
43:41de todo el alumbrado
43:42navideño
43:43equivale
43:44a lo que
43:45Medellín
43:46consuma
43:47durante 11 minutos
43:48en los 40 días
43:49que va a estar iluminado
43:50Medellín
43:51pesebre de luces
43:52encenderá
43:53el próximo
43:5429 de noviembre
43:55la fiesta
43:56acompañada
43:57de actos culturales
43:58mucho comercio
43:59y una llamativa
44:00fuente de agua
44:01con sonidos
44:02imágenes
44:03y efectos especiales
44:04en el edificio
44:05de EPM
44:06se vivirá
44:07hasta el 12 de enero
44:08del año
44:09que está por llegar
44:10y como no estar
44:11felices
44:12aquí en este
44:13municipio
44:14maravilloso
44:15gigante
44:16huila
44:17que
44:18nos trajeron
44:19hasta el bizcocho
44:20de achira
44:21que es típico
44:22de acá
44:23gente empujante
44:24trabajadora
44:25y alegre
44:26así es
44:27Rosy
44:28tenemos
44:29muy buena noticia
44:30del departamento
44:31del huila
44:32porque será
44:33el primer
44:34exportador
44:35de café
44:36y cacao
44:37esto por supuesto
44:38libre de
44:39deforestación
44:40saludos
44:41de uno
44:42de los sitios
44:43emblemáticos
44:44del turismo
44:45rural
44:46que
44:47se lleva a cabo
44:48aquí
44:49en el departamento
44:50de huila
44:51pero antes
44:52quiero contarles
44:53que el gobierno
44:54departamental
44:55adelanta un plan
44:56piloto
44:57para poder
44:58exportar
44:59café
45:00y cacao
45:01dos de los
45:02productos
45:03insignia
45:04de la economía
45:05regional
45:06hacia el viejo
45:07continente
45:08la medida
45:09fue adoptada
45:10porque la unión
45:11europea
45:12ha dicho
45:13que a partir
45:14del 2025
45:15no tendremos
45:16acceso a
45:17productos
45:18libres de
45:19deforestación
45:20la gobernación
45:21del huila
45:22tomó la iniciativa
45:23a proponer
45:24un proyecto
45:25piloto
45:26que permitiera
45:27adoptar
45:28y cumplir
45:29las medidas
45:30y recomendaciones
45:31estipuladas
45:32en el nuevo
45:33reglamento
45:34europeo
45:35sobre productos
45:36libres de
45:37deforestación
45:38que comenzará
45:39a regir
45:40a partir del
45:41próximo año
45:42si no
45:43certificamos
45:44el reglamento
45:45europeo
45:46que es el de la
45:47comunidad europea
45:48el huila se destaca
45:49a nivel nacional
45:50como uno de los
45:51departamentos
45:52con más bajos
45:53índices de deforestación
45:54y mayores áreas
45:55protegidas y
45:56conservadas
45:57gracias a esa gestión
45:58logró que la unión
45:59europea
46:00diera el aval
46:01tiene ventajas
46:02comparativas
46:03con estas buenas
46:04prácticas
46:05se aseguran
46:06buenos precios
46:07va a haber
46:08una compensación
46:09económica
46:10muy importante
46:11mejor remunerados
46:12para los productores
46:13mandar en su
46:14diferencial
46:15de precio
46:16porque Europa
46:17va a necesitar
46:18café y cacao
46:19dentro de este piloto
46:20están involucradas
46:21entidades del orden
46:22nacional e internacional
46:23como la comunidad
46:24europea
46:25continuamos aquí
46:26en la mano
46:27de gigante
46:28ubicada
46:29cerca de unos
46:3010 minutos
46:31del municipio
46:32de gigante
46:33en el centro
46:34del departamento
46:35del huila
46:36y donde se adelanta
46:37una capacitación
46:38dentro del marco
46:39del congreso
46:40iberoamericano
46:41que se lleva a cabo
46:42en el marco
46:43de este congreso
46:44es que los gobiernos
46:45deben apostarle
46:46de ahora en adelante
46:47al turismo rural
46:48desde que el mundo
46:49superó la pandemia
46:50el turismo rural
46:51ha demostrado
46:52tener un gran potencial
46:53para estimular
46:54el crecimiento
46:55de la economía local
46:56el respeto
46:57por la biodiversidad
46:58la creación
46:59de empleos
47:00y su capacidad
47:01de promover
47:02lo mejor
47:03de cada una
47:04de las regiones
47:05fundamentalmente
47:06vivencia
47:07experiencia
47:08oler
47:09saborear
47:10la autenticidad
47:11que hay
47:12en los territorios
47:13rurales
47:14en nuestras montañas
47:15la juventud
47:16de los países
47:17industrializados
47:18de los países
47:19europeos
47:20hoy
47:21después de la pandemia
47:22busca eso
47:23un turismo
47:24de autenticidad
47:25es sensación
47:26es crear aventura
47:27es además de eso
47:28dar la posibilidad
47:29de vivir experiencia
47:30porque en el agroturismo
47:31usted vive experiencia
47:32desde que usted
47:33participa
47:34activamente
47:35por ejemplo
47:36con el campesino
47:37con quien
47:38participa
47:39con el emprendedor
47:40en el ordeño
47:41de la leche
47:42en la participación
47:43en las actividades
47:44de sembrado
47:45en la siembra
47:46de árboles
47:47el Huila
47:48al igual que todo el país
47:49es un territorio
47:50rico en recursos
47:51naturales
47:52y culturales
47:53perteneciente
47:54al selecto grupo
47:55de países
47:56mega diversos
47:57el Huila
47:58hoy es el primer
47:59productor de café
48:00y de cacao
48:01del mundo
48:02tenemos enormes experiencias
48:03desde el desierto
48:04de la Tatacoa
48:05hasta el parque
48:06arqueológico
48:07de San Agustín
48:08hasta el centro
48:09de la humanidad
48:10este sector
48:11en auge
48:12permite dinamizar
48:13las actividades
48:14económicas
48:15tradicionales
48:16y valorizar
48:17las particularidades
48:18culturales locales
48:19ofreciendo posibilidades
48:20de empleo
48:21a jóvenes de zonas
48:22rurales
48:23y frenando con ello
48:24el exodo rural
48:25programa anticontrabando
48:26de la federación
48:27nacional de departamentos
48:28comprar legal
48:29es más salud
48:30educación
48:31y deporte
48:32para nuestras regiones
48:33todos contra el contrabando
48:34FNDE
48:3530 años
48:36en el congreso
48:37del exodo
48:38rural
48:39parte de este
48:40programa
48:41se llega al
48:43público
48:44reactiva
48:45el 200%
48:46de los
48:47círculos
48:48de los
48:49afuera
48:50de Cuba
48:51con su
48:52delgado
48:53de la
48:54ciudad
48:55en el
48:56congreso
48:57ante
48:58los
48:59que
49:00es
49:01enviado
49:02de
49:03la
49:04figura
49:05de
49:06que es gigante Huila, esta hermosa panorámica corresponde por supuesto a
49:10ese tapete verde que rodea a este hermoso municipio y continuamos por
49:14supuesto aquí entregándoles todas las noticias, vean les informamos que en este
49:18momento hay varios vuelos cancelados en el aeropuerto internacional, el dorado al
49:22parecer por el tema de clima, pero ya está nuestra compañera Carol Galindo que
49:25nos entrega toda la información, Carol.
49:29Así es César, buenas tardes, pues este es el panorama del aeropuerto
49:36internacional, el dorado son por lo menos 15 vuelos los cancelados y 20 los
49:41retrasados, especialmente estos son de la aerolínea avianca y se han cancelado
49:46vuelos hacia destinos como Barranca Bermeja, Barranquilla, Bucaramanga, Cali,
49:51Cartagena, Ibagué y Medellín, según lo informó el mismo aeropuerto estas
49:56cancelaciones se deben a condiciones climáticas de aquí del dorado y de
50:00otros aeropuertos en todo el país, pues esto se da previo al inicio del segundo
50:05puente festivo del mes de noviembre, pues nosotros seguiremos aquí pendientes de
50:10lo que suceda en el aeropuerto internacional dorado y también para que
50:13los usuarios revisen las condiciones y en qué estado está su vuelo, por ahora
50:18esta es toda la información, ustedes tienen más noticias.
50:23Carol, muchísimas gracias y claro que vamos a estar muy atentos a lo que esté
50:27sucediendo con esta operación aérea, hacemos un cambio de tema porque en San
50:32Andrés avanzan las olimpiadas FIDEZ, las hermosas y cristalinas playas son
50:37testigos de estas justas, llenas de inclusión y por supuesto mucho, mucho
50:41talento, además conmemoran 50 años de su creación.
50:46Atletismo, fútbol y bocha fueron las disciplinas deportivas que practicaron
50:50los participantes del festival FIDEZ durante la mañana, la jornada estuvo
50:54llena de talento y entretenimiento para cerca de 100 jóvenes y adultos.
50:58Estoy agradecido de Dios por participar hoy con FIDEZ, gracias a Dios, todo está bien,
51:04hice el recorrido y me siento un poquito agitado, pero estamos bien.
51:08Me gusta el champión polka y yo amo a mi danza.
51:14Familiares, entrenadores y la comunidad general aplaudieron el logro de cada
51:18deportista durante la jornada de hoy.
51:22Empezamos con la vista más maravillosa en la playa de San Andrés, con toda la gente que nos acompaña,
51:26con la gente que se han unido y los deportistas y participantes están completamente felices.
51:30Estos campeones también disfrutaron de zumba, terapia, juegos de mesa y la
51:35gastronomía típica de San Andrés.
51:48Y en la última entrega de nuestro especial, La Ruta de la Vida, les contamos cómo la tierra en una zona de La Guajira,
51:54después de la exploración minera del Cerrejón, ha comenzado a renacer.
51:59Esto es posible gracias al trabajo diario del Resguardo Indígena de la región.
52:04¿Para dónde se fue ahora Esteban Pérez? Adelante.
52:09Compañeros, ¿qué tal? Continuamos en La Ruta de la Vida.
52:12Hemos llegado hasta el sur de La Guajira, específicamente al municipio de Barrancas,
52:17en el Resguardo Indígena Provincial, donde se producen cerca de 100.000 plántulas al año,
52:24de 36 especies nativas de la región.
52:28Plántulas que van allá, ahí donde ustedes lo están viendo en la imagen,
52:33a las áreas que antiguamente fueron explotadas por la minería.
52:42Un lugar donde la vida germina con cada semilla que toca la tierra.
52:48Un proyecto entregado por Cerrejón, que más que un espacio de cultivo,
52:51es la esperanza de un futuro bosque que nacerá de las manos de quienes lo trabajan y cuidan de él.
52:56Ya el vivero ya tiene tres años de estar funcionando, ya hemos superado la meta.
53:02Hemos llegado a 180.000 plántulas.
53:08Los miembros de la comunidad que trabajan aquí se han convertido en los guardianes de la tierra.
53:12Todos somos miembros del resguardo.
53:15Está la delicadeza de la mujer y la fuerza del hombre.
53:20Es desde el vivero de Provincial desde donde salen las plántulas para transformar las áreas
53:24que un día fueron explotadas por la minería.
53:31Encontramos el Brasil, el Guayacán, el Yaguaro, el Cañahuate,
53:40todas las especies que se encuentran acá en el territorio.
53:45Hoy, este vivero es una iniciativa pionera que no sólo genera vida,
53:49sino también sustento para un resguardo que antes se dedicaba a otras labores.
53:54Principalmente las artesanías, la agricultura por parte de los hombres.
54:00Y esto es muy novedoso porque hace parte del territorio, pero no se tenía así muy en cuenta.
54:10La ruta de la vida nos recuerda que la tierra cuando se cuida,
54:17encuentra siempre la forma de renacer, incluso cuando el gris algún día dominó el paisaje.
54:29Se registran protestas en el peaje de Pipiral.
54:31Esto es en la vía al llano y allí está nuestro compañero James Almanza.
54:34James.
54:35Hola, ¿qué tal? Buenas tardes. Así es, pues los saludo desde el peaje Pipiral,
54:42porque desde muy temprano llegó el Comité No Más Peaje por el Departamento de Meta,
54:46un conglomerado de personas que durante varias semanas han generado protestas también en
54:50diferentes peajes, Restrepo, Acacias, Granada y también en la vía a Puerto López.
54:55Pues hoy se tomaron el peaje a Pipiral, uno de los más costosos del país.
55:00El precio para la tarifa del carro de la primera tarifa del carro mínimo es 24 mil pesos y de la
55:06sexta categoría en este peaje es de 121 mil 600 pesos. Pues lo que observan a esta hora es las
55:12talanqueras, las varas levantadas, centenares de vehículos han pasado sin pagar este peaje,
55:18que es lo que piden los manifestantes, que el gobierno los escuche porque las concesiones se
55:23quedan con recaudos multimillonarios, pero que no cumplen con las obras que tienen que hacer de
55:29infraestructura en los diferentes municipios y por supuesto en esta la vía Bogotá-Villavicencio.
55:34Estaremos muy atentos llevándoles toda la información de lo que aquí suceda por ahora
55:39y desde tempranas horas pues no hay peaje o por lo menos no hay costo en el peaje Pipiral en el
55:44sentido Villavicencio-Bogotá. Es la información desde la vía El Llano. Ustedes tienen más en Noticias RCN.
55:53James, muchísimas gracias por esta información. Claro que vamos a estar muy atentos a todo lo que
55:57esté ocurriendo allá en El Llano. Volvemos desde este punto, desde Gigante en el Huila, esta vez con
56:03yo creo que lo mejor de esta tierra, la gente que vino a acompañarnos y han estado pendientes, César,
56:08durante toda la emisión. Todo el calor humano de los giganteños que vean. Se tomaron el set de Noticias
56:13RCN, pero nosotros felices de que estén acá el Gigante. Hoy de verdad nos despedimos del Gigante,
56:18pero mañana vamos a estar en Neiva, en el malecón del río Magdalena. Claro, es que esto
56:23es un recorrido que estamos haciendo con toda por el departamento del Huila. Las personas han venido,
56:28han traído, por ejemplo, a Chiras, nos han recomendado el asado huilense para poder seguir
56:33nosotros disfrutando de esta gastronomía. Por ahí lo vio usted comiendo quesillo, ¿no? Ya llegaron los regalos.
56:38Quesillo lo vi comiendo, César. También, también. Alexandra, nuestra productora, nos dio ese quesillo.
56:43Claramente nosotros vamos a estar muy atentos, no sólo a lo que pase en el resto del país, aquí en
56:49el Huila, con este noveno encuentro iberoamericano de turismo rural y todo lo que pasa en esta tierra.
56:54Más adelante les vamos a contar cómo nos termina de ir. Así es, feliz tarde para todos. ¡Chao!

Recomendada