Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tras ganar las últimas elecciones, Donald Trump vuelve a la Casa Blanca y lo hace como
00:21el presidente número 47 de los Estados Unidos. Comienza la nueva era Trump y el miedo para
00:27muchos de cumplir con sus promesas electorales y de toma de posesión. La primera de portar
00:32a los inmigrantes indocumentados. En las cárceles, los acusados por la insurrección del 6 de
00:37enero de 2021 esperaban también esa noticia de los indultos. Y en todo el mundo, los líderes
00:43mundiales están pendientes de que comience a ejecutar sus planes de aranceles, apropiaciones
00:49de tierras y el fin de las guerras.
01:19¿Qué tal? Buenas noches. El presidente anunció en su discurso de investidura deportaciones
01:37masivas para repeler la invasión. Por cierto, un día antes de esta investidura se producía
01:42el alto el fuego en Gaza tras el acuerdo entre Israel y Hamas. Medalla que ya se cuelga al
01:47republicano Trump pero que también reclama el gobierno saliente de Biden. Mientras tanto,
01:52ya ajenos a este entorno político, conocíamos los datos amables que nos deja la donación
01:56de órganos aquí en La Rioja y vamos a verlo ahora mismo. Y es que en esta materia La Rioja
02:03se lleva nuevamente la medalla de oro. En 2024 la donación de órganos aumentó a nuestra
02:08comunidad un 3% alcanzando una tasa de 56,3% de donantes por millón de habitantes. Una
02:16cifra que nos sitúa por encima de la media nacional. Si nos detenemos en las cifras
02:20sabemos que en 2024 hubo 18 donantes. La mayoría con una edad media de 67 años de los que
02:27se pudieron donar 39 órganos, 34 riñones y 5 hígados. También hubo un corazón. Precisamente
02:34desde que se puso en marcha el programa de donación en Asistolia en 2016 se han generado
02:40y aquí lo vemos un total de 40 donantes de los que se obtuvieron 80 riñones, 26 córneas,
02:46un hígado y un corazón. Respecto a la donación de tejidos y en relación también a la captación
02:51de donantes de médula ósea, a lo largo del 2024 se han inscrito 476 donantes y eso supera
02:59el objetivo que la Organización Nacional de Transplantes nos había propuesto durante
03:03el anterior ejercicio que era de 198 donantes.
03:14Bueno pues España lleva 33 años consecutivos siendo líder mundial en trasplantes y ha batido
03:20un nuevo récord de 6.464 implantaciones de órganos en 2024. Esto incluye y lo veíamos
03:27ahora en las cifras 52,6 donantes por el millón de habitantes, muy por encima de la media
03:33europea y La Rioja como hemos visto supera además estas cifras, incrementa la donación
03:39de órganos un 3% en 2024 y la tasa supera esa media nacional en 56,3 donantes por millón
03:47de habitantes. Vamos a hablar de ello, lo vamos a hacer con Fernando Martínez Soba,
03:50coordinador de trasplantes aquí en La Rioja. ¿Qué tal? Muy buenas noches. Hola, buenas
03:53noches. Bueno, ¿cómo valora estos logros y qué factores hacen para que sigamos siendo
03:59líderes año tras año? Bueno, nos estamos acostumbrando desde hace mucho tiempo, desde
04:05hace casi 20 años a tener unas cifras de donación altas, a estar dentro de las comunidades
04:11con la mayor tasa de donación de España, siendo España el país del mundo con la mayor
04:14tasa de donación de órganos. Fíjese que en España es la primera vez que se consigue
04:20una tasa de donación superior a 50 donantes por millón de población y si nosotros cogemos
04:24los últimos 19 años, digo 19 porque el Hospital San Pedro se inauguró en el año 2007, si
04:29cogemos del 2007 a esta parte y calculamos el promedio de donación, supera los 50 donantes
04:35por millón de población. Es decir, nosotros estamos dentro de esas comunidades que a lo
04:41largo de estos años venimos dando esa buena noticia de tasa de donación que generalmente
04:47por encima de la media española. ¿A qué se debe? Se debe fundamentalmente a dos motivos,
04:53uno podríamos decir que es un sustrato social favorable, una sociedad solidaria, generosa,
05:00que respeta la vida y que ama la vida y que se implica también cuando puede donar, pues
05:06dice que sí, pero fundamentalmente, y esto hay que decirlo sin ningún tipo de duda,
05:13que el trabajo que se hace a nivel del hospital, dentro del hospital, de acompañamiento con
05:17los familiares, con los dolientes, con los seres queridos que nos están pasando mal
05:21que son los que tienen que decidir, es fundamental. Y en eso yo creo que somos una comunidad que
05:25hace muy bien las cosas. Y lo podemos decir bien claro, La Rioja es la comunidad con el
05:32menor porcentaje de negativas familiares a la donación, si en España casi el 20% de
05:36las familias se niegan a donar en nuestra comunidad, está en torno al 5%. Y esto quiere
05:43decir mucho, quiere decir lo que comentábamos antes del sustrato social por un lado y por
05:47otro lado el trabajo que se hace dentro del hospital, en las unidades de críticos, en
05:51urgencias, en las áreas de hospitalización, lógicamente el equipo de coordinación de
05:55trasplantes tiene que ver mucho en todo esto. Es un trabajo coral en el que al final, por
06:00un lado tenemos una sociedad generosa, en la que también los medios de comunicación,
06:04el ámbito jurídico, la justicia, también los jueces, nos ayudan las asociaciones, a
06:10nivel administrativo, lógicamente la administración, la consejería, todo el mundo pone todo lo
06:15que tiene que poner para que los resultados sean al final los que son, teniendo en cuenta
06:19que al final la familia es la que decide, la verdaderamente protagonista es la familia,
06:23a quien hay que agradecer y dar el mérito de todo esto son los familiares y a los donantes.
06:29Nosotros intentamos hacer nuestro trabajo y estamos hablando de un procedimiento como
06:33es el trasplante que sí España, por este año, son las cifras de trasplante más altas
06:39en la historia de nuestro modelo español de donación y trasplante, 6464 trasplantes,
06:47un 10% más que el año pasado, ha habido un 9% más de donantes, pero también ha habido
06:53un 6% más de incremento de los pacientes en lista de espera, en lista de espera este
07:00año un 6% más. ¿Y qué lectura hacemos de eso? Bueno, hay varias lecturas, la primera
07:05es muy positiva, salvamos cada vez más vidas, tenemos más donantes, salvamos más vidas,
07:10pero también incorporamos a pacientes en lista de espera que hace años no incorporábamos,
07:14pacientes de mayor edad, de mayor complejidad, incluso en situaciones en las que antes no
07:18se incluían o excepcionalmente se incluían, por ejemplo en prediálisis, nosotros ya el
07:23año pasado hemos hecho trasplantes renales en nuestro hospital a pacientes que todavía
07:28no estaban recibiendo tratamiento renal sustitutivo en diálisis, lo cual es muy interesante,
07:35es muy positivo, pero es muy importante que sepamos relativizar todas estas cifras y
07:43todos estos datos que son fantásticos y que son maravillosos gracias a un sistema público
07:47de salud que ofrece el trasplante como una opción más dentro de esa cartera de servicios.
07:53Las noticias son muy positivas, pero también hay otras en las que debemos de fijarnos y
08:00debemos de tener siempre la cabeza a una, es el número de negativas, que en España
08:04estamos hablando de cerca del 20% de negativas familias a donaciones, eso es un dato malo,
08:10nos deberíamos de avergonzar, tenemos que decir que muy bien todo lo que hacemos, muy
08:15bien todos estos resultados, pero hay que decir también que hay un 20% de familias
08:21que se niegan a donar cuando no se niegan a recibir un trasplante, esto es algo que
08:25es una lectura objetiva, sin ningún tipo de valoración, ni emocional, ni de ningún
08:33otro tipo, sino realidad. Y hay otra realidad, otra realidad es que en lista de espera fallecen
08:39cerca del 10% de los pacientes que están esperando un órgano que no es un órgano
08:42ordenado y esta es una realidad a la que nos vemos abocados diariamente. Necesitamos cada
08:50vez más órganos para hacer más trasplantes, para salvar más vidas porque hay pacientes
08:54a los que no llegamos a dar la instrucción del trasplante y al mismo tiempo necesitamos
08:59sensibilizar a la población, a toda la población, para que tengamos el menor número
09:04de negativas familiares a la donación. Yo no conozco a ningún paciente que se niegue
09:08a recibir un órgano, sin embargo sí que conozco a gente que se ha negado a donar.
09:13Y esto nos debe hacer reflexionar, el trasplante es un procedimiento técnico evolucionadísimo,
09:23es un reto logrado de la medicina que consigue salvar vidas gracias a órganos de otros pacientes.
09:31Pero hay otra cosa que no tiene nada que ver con el trasplante y tiene que ver con los
09:35valores, que tiene que ver con la sociedad y que es la donación. La donación no es
09:38un procedimiento técnico, tecnológico avanzado. La donación se basa en valores y esos valores
09:45pueden ser consustanciales a nuestra condición humana en un determinado entorno poblacional,
09:51cultural, religioso. Entonces, por mucho que progrese la medicina, la donación tendrá
09:58que estar ahí, si hablamos de trasplantes, trasplantes de órganos. Y esta reflexión
10:03nos tiene que hacer ver el proceso de donación y trasplante como un proceso lleno de valores.
10:08Es imposible realizar un trasplante si no existe un donante, una familia que en ese
10:13contexto de dolor haya querido tomar una decisión de salvar vidas. A esa familia no tiene ninguna
10:20responsabilidad sobre los pacientes que están en la lista de espera. Esa familia
10:23tiene una responsabilidad y compromiso con ese ser querido que ha fallecido y toma esa
10:29decisión conforme sus valores, sus creencias, para poder ayudar a otras personas. Fíjese
10:33qué bonito. Hablaba, ha hablado de cosas muy, muy importantes. Dice que se salvan cada
10:38vez más vidas porque esa lista de espera es mayor, ¿no? Ustedes acercan a pacientes
10:44que no se incluían en esas listas de espera. La media del donante aquí es de unos 67 años,
10:54pero yo quería, cuando hablamos de donantes mayores, incluso de más de 80 años, por
10:58ejemplo, ¿qué factores determinan si un órgano es válido o no? ¿Cómo se evalúa
11:03la calidad de esos órganos? Bueno, el proceso de validación de cada uno de nuestros donantes
11:09nos permite identificar qué órganos pueden ser válidos para el trasplante y qué órganos
11:14no. La edad es un factor limitante, fundamentalmente, para órganos como el corazón o como los
11:22pulmones, en los cuales encontrar un donante por encima de 60 años es muy difícil, aunque
11:28sea un paciente que se haya cuidado, que no haya fumado, que no tenga ningún factor de
11:32riesgo cardiovascular. Con el riñón también podemos llegar hasta los 80 años. Con el
11:39hígado se supera claramente esta edad, digamos que es el único órgano que está programado
11:44o diseñado de tal manera que podría vivir más años de los que vamos a vivir nosotros,
11:49¿verdad? Entonces hay que individualizar, hay que conocer los factores de riesgo que
11:53tiene ese paciente, hipertensión, diabetes, dislipemia, alcoholismo, cualquier otro consumo
11:59de drogas, cualquier otra enfermedad que repercuta directamente sobre los órganos y al mismo
12:03tiempo estudiar tanto analítica como instrumentalmente, con distintas pruebas complementarias, cómo
12:09se encuentra en ese momento concreto el órgano. A medida que nos vamos haciendo mayores,
12:14lógicamente, el número de órganos que se pueden donar es más reducido. En España
12:18la edad media de los donantes es 61 años. Nosotros el año pasado fueron 67, pero estamos
12:22en torno a 70, lo cual condiciona mucho el número de órganos que podemos donar con nuestra
12:29población, que es una población envejecida y que, lógicamente, en este caso es una limitación.
12:37Los plenos de la donación en Asistolia ha batido récords en España, representa casi
12:42la mitad de los casos. Desde el punto de vista médico, ¿qué diferencia hay con la donación
12:50de muerte encefálica? ¿Qué complicaciones tiene o cuál es el problema de la lucha contra
12:54el tiempo que tiene? Nos vamos a ir familiarizando todos, unos más, otros menos, porque ya llevamos
13:01mucho tiempo con esto, con la donación en Asistolia. Este año, por primera vez en España,
13:06más de la mitad de los donantes han sido donantes en Asistolia. En nuestra comunidad
13:09ya llevamos varios años en los que ese porcentaje es significativo. Este año han sido más
13:14del 60% los donantes que hemos tenido en Asistolia. ¿Qué es esto de Asistolia? ¿En qué consiste
13:19y cómo condiciona la donación? El paradigma de la donación es que todos los donantes
13:25que teníamos hasta hace pocos años, 5 años, la inmensa mayoría, casi el 90% eran donantes
13:33en muerte encefálica. Su cerebro dejaba de tener actividad. Como consecuencia, un traumatismo
13:37cráneo encefálico, un accidente, una hemorragia, un infarto cerebral. Esas eran las causas
13:43que nos llevaban a la muerte encefálica y esa muerte encefálica era lo que permitía
13:48la donación. Desde el punto de vista legal, un paciente que ya no tiene actividad cerebral
13:54o encefálica, está fallecido, puede ser donante y el resto de órganos mantienen esa
13:59función vital durante unas horas. Esa donación ya ha pasado a un segundo término. Ahora,
14:05la mayor parte de nuestros donantes no fallecen como consecuencia de esta muerte encefálica,
14:10fallecen como consecuencia de una parada cardiorrespiratoria que nosotros decimos que es controlada. Y
14:15controlada porque se produce en un entorno conocido y controlado dentro del hospital,
14:20en concreto en el quirófano. Son pacientes que van a tener una parada cardiorrespiratoria
14:25en el quirófano. ¿Y cómo la van a tener y por qué? Pues porque son pacientes que
14:29pueden tener enfermedades, otras enfermedades, no solamente neurológicas, pueden ser respiratorias,
14:35cardiológicas o incluso una demencia, podría ser también, en el que al final de su vida,
14:41al final de su vida, se entiende que la donación puede formar parte de esa opción al final
14:46de la vida y la familia lo decide. Entonces, en ese contexto, lo que hacemos es adecuar
14:51el tratamiento de soporte vital que básicamente consiste en retirar esas medidas de soporte
14:57que están manteniendo con vida a ese paciente que está en una situación crítica. Retiramos
15:03estas medidas, no tiene nada que ver esto con la eutanasia, esa es otra idea, otro concepto.
15:09Entonces, esta retirada de medidas se produce en el quirófano. Al retirar esas medidas,
15:14el paciente tiene una parada cardiorrespiratoria y lo que hacemos es a continuación de esa
15:20parada esperar cinco minutos, que es lo que dice la ley, y en ese momento extraer los
15:24órganos que sean válidos. Pero ese paciente ha podido entrar por otra opción. Ha podido
15:28entrar, claro. Y esa es una de las estrategias, una de las líneas que venimos desarrollando
15:32desde hace años en nuestro hospital, como he dicho, este año el 60% de nuestros donantes
15:36han sido así, porque queremos facilitar la donación como una opción al final de la
15:40vida independientemente de cuál sea el final. Y por primera vez, mejor dicho, este año
15:46por segunda vez en nuestra comunidad el número de donantes en asistoria ha sido superior
15:50al de muerte encefálica. Y lo que queremos dentro de las líneas estratégicas a desarrollar
15:54este año es, digamos, que intensificar esta donación en asistoria para facilitarla en
16:00todos los entornos imaginables o posibles dentro del hospital.
16:05Es una campaña, ¿no?, de captación de donantes, ¿no?, que podrían estar preparados cuando
16:12uno entra al quirófano si pasa algo. Es muy importante sensibilizar a los compañeros
16:17para que puedan detectar a esos posibles pacientes tanto en la unidad de medicina intensiva,
16:23la UCI, como en la planta de medicina interna, como neurología o urgencias o neumología.
16:30Son áreas donde se captan este tipo de donantes y esto nos permite ampliar el espectro de
16:37captación y aumentar el número de donantes porque, claro, seguimos necesitando de que
16:44haya familias que quieran donar los órganos de sus seres queridos para poder ayudar a
16:49otras personas.
16:50Bueno, en el caso de pacientes hiperinmunizados que tienen más dificultades para encontrar
16:56un donante compatible, ¿qué avances se han hecho para reducir esos tiempos de espera?
17:03Bueno, los pacientes... Un paciente hiperinmunizado es un paciente que por distintos motivos,
17:09pero fundamentalmente porque ya ha recibido un trasplante previo, su sistema inmunitario
17:13es más, digamos, sensible a poder recibir otros órganos. Entonces, en estos pacientes
17:20que el porcentaje suele ser un 10%, aproximadamente, entre un 5 y un 10% de los pacientes que hay
17:25lista de espera, estos pacientes tienen serias dificultades para recibir un órgano y, en
17:31este sentido, la Organización Nacional de Trasplantes, hace ya más de 10 años, puso
17:35en marcha un programa, un programa de distribución de los órganos en función de las particularidades
17:43inmunológicas de cada uno de los pacientes que está en lista de espera para recibir
17:48un trasplante renal. Y, bueno, este programa, que se llama Programa APATI, es un programa
17:54innovador por parte de la Organización Nacional de Trasplantes, ha permitido trasplantar a
17:59muchísimos pacientes que, de otra manera, hubiera sido prácticamente imposible trasplantarlos.
18:04Nosotros, en nuestra lista de espera, también tenemos pacientes que están incluidos en
18:08este programa, que es de ámbito nacional. Hay alguna comunidad que todavía no se ha
18:13integrado, pero la inmensa mayoría de la población de nuestro país o de las comunidades
18:16sí que están integradas y que facilita, de algún modo, al aumentar el número, digamos,
18:21la N de donantes, que pueden ser los donantes válidos para estos pacientes que están en
18:28lista de espera, pues aumenta las probabilidades. Es un programa muy interesante que da cobertura
18:35y salida a un tipo de paciente que, por su particularidad médica, pues es muy difícil
18:40de trasplantar.
18:42Ya para terminar, también me gustaría hablar, hemos hablado de los mayores, de los más
18:46vulnerables y también del papel de los niños en este proceso. Este año, en España, se
18:50han hecho más de 200... ¿no? 200 trasplantes.
18:56El trasplante pediátrico da solución a dramas, verdaderamente dramas familiares,
19:03problemas, en esa población que también es vulnerable y que no es, en este caso no
19:08podemos decir que no pertenezca a los niños, no les afecten enfermedades que sean subsidiarias
19:14de ser resueltas con un trasplante. La donación pediátrica es muy difícil porque la población
19:20pediátrica es una población, en principio, sana. Y si enferma, pues cuando enferma, enferma
19:26sobre todo por problemas que no tienen una solución, digamos, farmacológica, muchas
19:31veces ni la tiene, porque suelen ser procesos oncológicos. Y cuando la tiene, como pueden
19:36ser estos pacientes que han necesitado un trasplante, ¿dónde está ese? ¿Dónde están
19:39esos donantes? Pues suelen ser pacientes que fallecen tristemente por accidentes. Entonces,
19:45dentro de ese drama, que es el drama de poder perder a un niño, es importante considerar
19:54la donación, la donación pediátrica, pero es muy difícil. En España, la edad media
19:58de nuestros donantes es de 61 años. Más del 60% tienen más de 60 años. Y la población
20:07inferior, de una edad inferior a 18 años, que es donante, es muy reducida, estamos hablando
20:12de no llegar a un 2%. Entonces, claro, encontrar donantes que puedan servir por edad y por
20:20tamaño a estos niños que están en lista de espera es francamente difícil. Entonces,
20:24el drama, digo drama porque verdaderamente es un drama, y un drama que es el de la donación,
20:31que se produce en un contexto, generalmente, de la pérdida de un niño porque ha sido
20:35un accidente, lo que ha ocasionado su fallecimiento. Y, por otro lado, ese drama de los padres
20:39y el niño, los niños que están en lista de espera. Hay que darle salida, hay que darles
20:43opción. Y también aquí, la donación en Asistolia ha aportado un nicho, una decaptación
20:49de donantes muy interesante. De hecho, España fue el primer país, el año pasado, en hacer
20:55un trasplante intestinal con un donante en Asistolia, estamos hablando de un niño menor
21:02de 5 años. La donación en Asistolia también está permitiendo llegar a facilitar una cantidad
21:08de un pool de donantes hasta ahora que no estaba ahí. Hasta ahora no nos podíamos
21:14imaginar que podríamos conseguir un número de donantes tan significativo gracias a la
21:18donación en Asistolia. Y para los niños también es una salida.
21:21Pues Fernando Martínez Sobar, lo tenemos que dejar aquí, pero ha sido un placer reflexionar
21:26sobre este tema, la donación de órganos. Decir que son muy buenas las cifras que veíamos
21:33al principio del programa, pero también nos pone usted las pilas diciendo que hay
21:38que donar. Ese rechazo a la donación no puede estar ahí y hay que ser generosos. Y agradecer
21:47siempre a las familias que nos han dado su consentimiento. Gracias, Fernando. Un placer
21:52como siempre. Buenas noches. Bueno, pues hacemos una pequeña pausa. Regresamos enseguida.
22:03Bueno, pues saludamos ya a la mesa. Le damos la bienvenida a Olivia García. ¿Cómo estás?
22:23Buenas noches. Buenas noches. Rubén Gil Trincado, ¿cómo estás? Hola, muy buenas noches. Diego
22:29Buenas noches. Bueno, vamos a comenzar hablando de Trump. El republicano ha tomado posesión
22:35esta tarde. Vuelve a la Casa Blanca y lo ha hecho en una ceremonia celebrada en el interior
22:40del Capitolio. Toma posesión por segunda vez como máximo dirigente del país, con
22:46una consigna. De hecho, la edad de oro de Estados Unidos comienza ahora. Trump ha declarado
22:51la emergencia nacional en la frontera con México y a los cárteles como organizaciones
22:56terroristas. El presidente arronseó también en su discurso e investidura deportaciones
23:01masivas para repeler la invasión. El líder demócrata ha concedido indultos preventivos
23:06al comité que investigó la toma del Congreso, al equipo que coordinó la lucha contra la
23:11COVID en la Casa Blanca y a gran parte de su familia también.
23:21Bueno, pues se trata del presidente de Estados Unidos más longevo en tomar el cargo. Diego,
23:51¿crees que la edad de oro ha llegado a Estados Unidos? ¿Tenéis o tenemos miedo de su presencia
23:59en el mundo político? ¿De las consecuencias que va a tener?
24:05Pues me voy a ir un poquito lejos. Pero hay que recordar que el imperio romano, cuando
24:09entró en dequilibre, uno nombró sucesor a su propio caballo. Y hubo una serie de...
24:17lo pegó Nerón, quemó la ciudad de Roma. Yo creo que Estados Unidos son conscientes
24:22del declive que tienen como primera potencia a nivel mundial y el reflejo de lo que ha
24:29sido Biden. Una persona que, con todos los respetos, es una persona que no tenía actitudes
24:37de senilidad. Había veces que estaba muy perdido y eso es decadencia.
24:42Se va en su peor momento de popularidad.
24:45Y aparte de eso, Trump lo que están eligiendo es a un sátrapa, a una persona que probablemente
24:57tiene todas las características de los grandes monstruos de la historia. Y es lo que ha triunfado
25:04electoralmente, aunque electoralmente yo creo que hay que matizar un poco el resultado,
25:09que sí que ganó por el 50% frente a Kamala Harris. En Estados Unidos hay 346 millones
25:14de habitantes. 100 directamente ni se registraron, que sería la primera fuerza política. Es
25:19decir, no es ya participar o no participar, es que ni siquiera tengo interés, o habría
25:24que preguntarles por qué razón. Y de los registrados, 90 directamente tampoco votaron.
25:31Entonces, eso da muestra de que solamente el 44% de la ciudadanía estadounidense participó
25:37en esas elecciones y de esa la mitad votó a Donald Trump. ¿Qué significa eso? ¿Eso
25:41es un sistema democrático? Un sistema democrático donde no participa ni la mitad. Porque hay
25:46gente que sabe que le da igual que gane Kamala Harris que que gane Donald Trump. Y cuando
25:53lo mezclamos con esoterismo, con supremacismo blanco, con racismo y con mensajes que hacen
26:00que unos sectores de la población se enerven y sean muy activos y consigas tu 20% con un
26:0620% de fanáticos, consigues ganar las elecciones en una democracia donde no vota ni el 50%.
26:12Y esas son las cuentas que se echa. El Bezos y el Elon Musk es sus fanáticos, su gente
26:20esotérica, lo que es conspiracionista, lo mismo, y con eso muy activo, son capaces.
26:27Y luego de lo que dicen a lo que hacen, también hay matices. Porque no voy a criticar a Trump
26:33para defender a los demócratas. En el mandato de Trump, no sé la cifra exacta de inmigrantes
26:40que se deportaron. Biden en cuatro años ha deportado más de lo que deportó Trump. Ahora
26:46veremos lo que ocurre. El futuro no está escrito. Pero sí que lo que nos encaminamos
26:51es al declive de Estados Unidos como potencia mundial hegemónica. Ellos son conscientes
26:57y las muestras lo están diciendo. Están en un repliegue frente a China, frente a Rusia.
27:03Europa nos quedamos en tierra de nadie como una colonia norteamericana. Ha dicho a Dinamarca
27:09vosotros a callar, ningún líder europeo. Putin es malísimo, pero no he visto a Borrell
27:15ni a Von der Leyen a decir oiga Groenlandia sigue siendo territorio legítimamente de
27:21la corona danesa. Entonces Europa se queda en una situación de tierra de nadie a comprarles
27:27el gas y al final todo lo que es es la explotación de los recursos naturales, la explotación
27:32de todo el planeta y de los seres humanos para esconder el beneficio de esos multimillonarios
27:37que le están arropando. Y frente a eso lo que nos venden es el enfrentamiento de unos
27:43pueblos contra otros o de una gente de una procedencia contra otra en un mundo que si
27:48siempre ha habido mestizaje, en estos momentos el mestizaje es absoluto. Y hablar de naciones
27:57y de norteamericanos como un pueblo genuino de nada que es una mezcla de todas las nacionalidades
28:06y de todas las culturas del planeta pues es bochornoso. Y esa es la situación en la que
28:11nos vamos, una situación muy peligrosa en la que lo que se va a derivar son guerras
28:16por todo el planeta, guerras en África por los recursos, Oriente Medio, en Siria y Occidente
28:22hemos bendecido un gobierno de terroristas islámicos y como ahora van a hacer negocio
28:29y van a permitir trasladar petróleo pues son magníficos y ese es el mundo tristísimo
28:35donde no es donde nos encaminamos sino donde estamos y frente a eso pues yo creo que ahora
28:41mismo reivindicar la paz es reivindicar una postura revolucionaria.
28:44Digo que no es lo que vende Trump porque dice que va a acabar con esas guerras.
28:48Claro, pero es que a mí esas posturas me hacen mucha gracia. No, no, si yo vengo aquí
28:53a acabar con las guerras ahora parece que se firma un acuerdo en Gaza porque Trump llega
28:59y ha convencido a Israel. Es que a mí me hace mucha gracia. No genero la guerra pero
29:04voy encendiendo mechas y voy dando armas para que os peleéis para luego yo traer el recurso
29:08que es el sistema más sencillo y más conocido históricamente por todos. Entonces bueno
29:13a mí lo de comprar a estas alturas que Trump es pacifista que me lo decía alguien la semana
29:17pasada aquí bueno en Logroño mismo me caigo para atrás pero bueno yo que ahí en las
29:23imágenes de recursos estaba viendo la actuación de anoche de los Village People con
29:28YMCA y creo que identifica muy bien lo que lo que ha pasado en el mundo no sea como un himno
29:32LGTBI y de repente se ha convertido en un himno trumpista que ha sido la música de toda su de
29:37toda su campaña o sea ha sido el darle la vuelta a todo el generar miedo es verdad que ha habido
29:42una base de voto muy baja pero la realidad es que ha votado menos gente todavía el resto entonces
29:46cómo hemos llegado a esto hemos llegado a ese grupo verdad que da el inciso el grupo al principio
29:51cuando Trump utilizó su música ellos fueron en contra de él. Pues ahí los veíamos ayer actuando
29:58ahora no pasa nada no yo creo que que hay que tener muy en cuenta varias cosas primero decía
30:04ser el presidente más mayor a mí lo que más me preocupa es que es el primer presidente de
30:07eeuu condenado o sea tienen a un delincuente ahora mismo en el gobierno presidiendo el gobierno más
30:13poderoso se supone del mundo condenado por varias cosas además un presidente que que incitó al
30:20asalto al Capitolio algo que a mí me parece gravísimo lo más cerca que ha estado EEUU de
30:24un golpe de estado en la historia y lo que eso puede suponer no sólo para EEUU sino para el
30:28mundo entero ha puesto en cuestión el sistema democrático o sea está condenado por sobornar
30:35a una actriz porno que no se olvide eso condenado una condena que no implica nada pero es un
30:41presidente condenado entonces a mí todo eso pues me preocupa mucho y me preocupa porque creo que el
30:45Trump de ahora no es el Trump de hace ocho años ahora viene con mucho más poder antes parecía
30:50que era un poco ahí como la anécdota no la gracia que llega Donald Trump a la Casa Blanca ahora ya
30:55no es una anécdota llega con mucho más poder porque además ya no sólo tiene el senado y el
31:00congreso sino que tiene el tribunal supremo eso que significa una impunidad absoluta o sea va a
31:07imponer una serie de normas que yo no tengo ninguna duda de que las va a imponer porque ahora
31:12puede imponerlas y porque ahora además se cree con el poder de imponernas y tiene los apoyos de
31:17todas las élites económicas que evidentemente les viene muy bien que Trump esté ahí y tiene
31:23al tribunal supremo absolutamente de su lado no van a ir detrás de él entonces a mí se me preocupa
31:28mucho y luego me preocupa no sólo la figura de Donald Trump sino quién rodea a Donald Trump
31:33de quién se ha rodeado Donald Trump no porque el otro día también me decían no no es racista
31:37tiene un ministro un secretario que se llama latino, qué pasada no soy racista porque tengo un amigo
31:45africano bueno en fin tiene a Elon Musk, Elon Musk es lo más parecido ahora mismo al terror que
31:53tenemos en el planeta o al menos yo así lo veo porque lo estamos viendo intentando interferir
32:00en todas las políticas europeas en los gobiernos a esto no se queda en EEUU tiene a un como
32:05secretario del estado de sanidad a un negacionista del COVID o sea tiene personas luego en las en
32:10las tuberías de la Casa Blanca personas como Stephen Miller que es un fanático contra la inmigración
32:15que es el que va a marcar todas esas políticas migratorias que van a ir viniendo en estos
32:19primeros días porque lo ha dejado muy claro que van a ser esas luego yo creo que aquí en España
32:23también tenemos que estar preocupados tenemos que estar preocupados porque evidentemente va a
32:29haber un cambio en los aranceles en la agricultura va a tener un peso muy importante ya no sólo en
32:35España hablo de la rioja de las bases agrícolas que tenemos aquí del mundo del vino vamos a ver
32:40lo que pasa también creo que España va a tener dificultades en materia de defensa va a imponer
32:45EEUU unos mínimos de presupuesto en defensa que España no espero que no vaya a querer y
32:54tampoco creo que no va a poder cumplir entonces creo que sí que tenemos que estar muy preocupados
32:58primero porque tiene mucha más impunidad porque va a provocar un clima social y una normalización
33:03de ciertos discursos que creo que son muy peligrosos para el mundo en general y porque
33:07creo que llega con más poder con un que nunca y con mucha intención de interferir en políticas
33:12de otros países como América Latina o Europa y eso creo que debe de tenernos muy alerta aunque
33:17no sé hasta qué punto ya se puede hacer alguna vez que estamos aquí.
33:21No sé si le ves algo bueno a Trump porque tú preguntas a los ciudadanos de EEUU allá y sabiendo como es ellos creen por lo menos los ciudadanos de a pie piensan que por lo menos en la anterior etapa el género de empleo para los que estaban allí o sea que algo le ven.
33:42Algo le ven cuando de los pocos que han votado le han votado malito mayoritariamente ese sistema que
33:50tiene pues ha ganado las elecciones cosa que a mí me sorprendió mi lectura es preocupación y como
33:55riojano como español pues hombre me preocupa en los aranceles en la agricultura el mundo del vino
34:01el sector del automóvil que quieras que no genera mucho empleo también a comunidades como la rioja y
34:05que igual la gracia de Trump de por ahí de muchos que gane Trump que gane Trump dentro de seis meses
34:11se arrepienten los poderes económicos o los pequeños y medianos poderes económicos riojanos y españoles
34:18es un señor que no me da ninguna confianza que me da cierto miedo o pavor y que creo que sus
34:24decisiones van a estar tomadas no por él sino por mucha gente que está a su lado y que le va a mover
34:32por intereses económicos y entre ellos la gente que incluso maneja las redes sociales citaba olivia
34:38el ejemplo del dueño de la red twitter o x como se llama ahora y si le criticas mucho cuelte de
34:44baja porque este señor funciona así a mí me preocupa esta situación creo que no es buena para
34:48el mundo y sí que es buena yo creo que tienen la oportunidad los mega multimillonarios del mundo
34:55de apostar por un señor que les haga más ricos y a los demás más pobres ya no sólo en dinero incluso
35:01en derechos que es bastante peor estamos viendo a todas las élites tecnológicas no apoyándole
35:08y eso realmente hoy el día tener los datos de todo el mundo eso da un poder incluso alguno que
35:14no estaba favorable a él hay alguna otra red social que no estaba a favor de él pero hoy
35:19en una semana ha visto a dios en este caso a trampa esas cosas sorprenden por qué cambian
35:25tan rápido porque han visto algo novedoso no porque alguien o cambias te quedas fuera del juego y yo
35:34creo que eso es peligroso sobre todo gente como bien dices tiene los datos de todo el mundo
35:38gente que ha sido incapaz de saber que en el mundo ha habido una pandemia y que la está negando esos
35:43son los señores que quieren dirigir una de las principales potencias mundiales agarrados no
35:49situemos el vino el champiñón y otros muchos productos también yo creo que también va a haber
35:54momentos curiosos dentro de ese gobierno porque bueno es un gobierno tan es que no sé cómo decirlo
36:02sí creo que la única característica que une a todos es el hecho de ser mega multimillonarios
36:09mega multipoderosos o sea eso es lo único que tienen en común porque ya lo hemos visto en
36:12estas previas cuando trump es acceso cero a la inmigración y el onmask espera que es que
36:19el inmigrante ilegal procedente de sudáfrica muy bien la gente que viene de la india con muchos
36:25conocimientos tecnológicos entonces bueno esto sí pero mucho del votante de trump dice no no
36:30estos tampoco que tampoco son blancos americanos o sea creo que el hecho de que lo único que les
36:36una sea un poco ese maxicapitalismo supremacista va a llevar luego a esos flecos que iremos viendo
36:46lo que pasa que es que yo tengo clarísimo que lo que gana en todo momento es el dinero entonces
36:51creo que vamos a ver eso pues vamos a ver cómo llevamos viendo siempre inmigrantes de primera
36:55inmigrantes de segunda trabajadores de primera y trabajadores de segunda y creo que va a estar
37:01interesante al menos ya que por mirar algo bueno dentro de todo lo malo va a estar interesante ver
37:06un poco esas esos movimientos políticos y sociológicos que estoy segura que se van a dar
37:11porque es un cuadro es que es un auténtico cuadro pero peligroso pero ni siquiera ni siquiera ofrecen
37:17eso ni el sueño americano de tú vas puedes ir allí con una maleta y convertirte en una persona
37:23multimillonaria eso se ha acabado hay ya varias lo he leído y el concepto que se está acuñando es
37:30tecno feudalismo es decir lo que se plantea es el control de la sociedad y volver a una sociedad
37:36previa a la revolución francesa donde haya gente privilegiada per se y luego una gran masa de de
37:43no privilegiados y esto también tiene que ver un poco con el futuro a corto medio plazo que ven
37:49ellos ellos tienen los recursos ellos tienen mucha información y ven que los recursos naturales son
37:56limitados entonces para que yo pueda disfrutarlos o esa camarilla de mega privilegiados que es
38:03minoritaria en el planeta los aviones puedan disfrutar los jets privados etcétera etcétera y
38:08mucha muchos privilegios no va a haber recursos para todos y en ese pastel a repartir entra china
38:15como gran potencia económica y entra rusia que no es una gran potencia económica al nivel de china
38:21pero sí que a nivel poblacional a nivel territorial y otra serie de países que todos quieren
38:28digamos repartirse el pastel volvemos a una situación pre primera guerra mundial la guerra
38:35primera la primera guerra mundial fue horrorosa pero no había bombas nucleares ahora nos vamos
38:41a una situación de guerras puntuales de una potencia local contra otra potencia local el
38:47caso de siria es paradigmático se lo ha dividido eeuu con israel y con turquía y rusia para no
38:53calentarle los cascos les han dejado mantener las bases y es así de atroz y se juega con centenares
38:59de miles o millones de vidas de personas estamos en una situación en la que los acuerdos y los
39:07planteamientos de la civilización que es en la que nosotros hemos nacido y hemos conocido que
39:11es la paz del 45 la sociedad de naciones que nunca fue perfecta que siempre hubo muchos problemas
39:18que nunca nadie tampoco tuvo una decisión de apostar por la multilateralidad por el derecho
39:24internacional pero es que ahora el derecho internacional es que es papel mojado y luego
39:28europa con esa con esa postura que tenemos de solamente somos el perro que azuza a eeuu y se
39:37lanza contra rusia contra rusia así pero hay en muchas otras cuestiones donde europa no tiene
39:41ningún tipo de autonomía política ni tiene autonomía en defensa españa lo va a pasar mal
39:48a nivel de defensa de ahí vienen la vergonzosa postura del partido socialista con respecto al
39:54sahar español porque frente a marruecos que dice siguan a todo lo que dice eeuu o españa tenemos
40:01que entonces no estamos en una condición siempre se ha hablado de los aliados europeos mentira son
40:06las colonias europeas y en europa occidental quiere ser el espacio de influencia que tiene
40:13y lo que van a hacerse repartir con putin porque dice que van a también a solucionar la guerra de
40:18ucrania en cuestión de decía en 48 horas ya pasaba medio año y es por zonas de influencia por los
40:24negocios por las minas de ucrania por el cereal de ucrania por los puertos y es una es tristísimo
40:30que volvamos a una situación así desgraciadamente esas contradicción diría que ojalá esas
40:38contradicciones internas que tienen dentro de su propio país les hagan estallar porque creo que
40:43será sería beneficio de todo a la humanidad la postura de europa porque lo hemos visto también
40:49que se relaciona de forma bilateral o sea esta ley está meloni y lo más bueno solamente este
41:03inciso lo más bonito es que europa teóricamente unida como unión europea no pinta nada vale
41:09porque bueno es que cada estado tiene sus intereses bueno pues todos estos nacionalistas
41:14de pacotilla lo que son es la la quinta columna son el caballo de troya que tiene tram en cada
41:21uno de los países europeos si europa y los países europeos encima cada estado se subdivide y estalla
41:28la unión europea entonces europa ya sí que no pinta absolutamente nada y somos yo digo que somos
41:34colonia ya pero en ese momento seríamos requete colonia es que yo creo que ahí es donde sí que
41:39hay que tener mucho cuidado porque bueno hay que hemos visto la unión de europa para él yo creo
41:52que pinta poco no evidentemente con cada país y ya no con cada país es el ninguneo a los países
42:03el ninguneo a los estados o sea lo que le interesa es lo que representa un poco su modelo que es que
42:10yo ni siquiera creo que sea un modelo ideológico creo que es un modelo político un modelo de
42:16consumo un modelo de pues un modelo societario y lo que representa aquí en españa es santiago
42:23escalbox lo que representa en alemania son esos peligrosísimos neonazis a los que hay
42:32y al menos sí que se les pone una barrera entonces yo creo que también ahí lo vamos a notar vamos a
42:38notar en que van a tener muchos más apoyos de los que no se ven de los que no se ven pero resulta
42:44que a mí que no sigo a determinadas cuentas en twitter me aparecen todo el rato y esas ideas que
42:50yo sé porque me aparecen pues a lo mejor los chavales las chavalas de 18 años no entonces
42:57por ahí van a ir llegando todas esas ideas a través de redes sociales a través de porque yo
43:01estoy absolutamente convencida de que lo que interesa es eso es implantar ese tipo de modelo
43:06y también en europa porque lo que se quiere es ningunear por supuesto a la unión europea porque
43:11esto que pinta y creo que ahí es donde vamos a tener además de hecho ya de hecho ese desmontaje
43:18ya empezó con el brexit claro de hecho ese desmontaje ya empezó con el brexit que ganaron
43:24en base a que les prometieron que bueno el reino unido sin sin estar en la unión europea aquello
43:30iba a ser vamos iban a brotar el oro del suelo y realmente la economía británica no está mejor
43:36que cuando estaba en esta peor efectivamente y lo que trata busca minitrap y en españa todos
43:43sabemos quién es un minitrap en italia también y en otros sitios lo está buscando vemos cómo
43:48algunos gozan en estos días allí en la toma de posesión y los abrazos históricos de un calor
43:56económico tremendo pues bueno buscan minitrap vamos a cambiar de asunto vamos a hablar de
44:01educación que ha presentado hoy un anteproyecto de un nuevo decreto de convivencia volvemos a
44:07hablar de ello refuerza la figura de autoridad del profesorado volvemos a ella apuesta por la
44:11mediación para la resolución de conflictos el nuevo decreto de convivencia trata de revertir
44:20una situación de un elevado grado de desconcierto que se había producido en cursos anteriores en el
44:27sistema educativo de la rioja y en esa corrección de los problemas detectados se pone el foco en el
44:33profesorado tendrá la consideración de autoridad pública y corzada de la protección reconocida tal
44:38efecto por el ordenamiento jurídico pero también en el papel que deben jugar las familias hasta este
44:46momento la presencia y consideración a nivel normativo de la familia no estaba suficientemente
44:53desarrollado en nuestra opinión y consideramos que es un elemento sustancial ineludible y que
44:59debe participar en la evolución favorable de la convivencia en los centros un decreto que presenta
45:05un modelo integrado de convivencia escolar que se basa en la resolución de conflictos a través
45:09del diálogo lo que buscamos es que una persona digamos independiente e interceda y que haya
45:17digamos una especie de pacto por el cual digamos la parte que digamos ha incurrido en en una
45:26conducta inadecuada con otra parte pues bueno pueda de alguna manera reconocer y reparar el
45:32daño causado no incompatible con otras medidas disuasorias que en los casos más graves pueden
45:37llevar a la expulsión del alumno la idea es que la expulsión sea el último recurso aquí no vamos a
45:43conducta donde está automáticamente sanción no hay que buscar primero esa restauración esa gestión
45:51pacífica de conflictos y si eso vemos que no funciona pues bueno buscar otras estrategias y
45:56en último término bueno pues si hay que aplicar una expulsión se aplica el texto será remitido
46:03al consejo consultivo y al consejo escolar con la previsión de que entre en vigor el próximo curso
46:12contra esas grandes líneas no que se han presentado a mí yo solo dos cositas me cuesta
46:19valorar porque no hemos tenido acceso al decreto se ha presentado pero no hemos tenido acceso a
46:23ese decreto no lo hemos podido ver con lo cual sabemos lo que nos han dicho en una rueda de
46:26prensa pero no hemos podido analizar ese decreto y luego me llama mucho la atención que teniendo
46:32un poquito de memoria el pp pidió derogar el anterior que bueno que eso era malo malísimo
46:37pidió la dimisión del consejero uruñuela y ahora resulta que no era tan malo que tampoco hay que
46:42hacer tabla rasa que tenía cosas que estaban muy bien o sea a mí me ha chocado muchísimo eso porque
46:47o sea fue un caballo de batalla y machacaron a la consejería y al consejero en concreto con
46:53que aquello era gravísimo y ahora parece que no es tan grave porque se parece bastante salvo alguna
46:59cosita insisto a la espera de ver lo que pone yo coincido mediación diálogo y dar mayor autoridad
47:05al profesorado yo creo contra eso no hay nadie en contra también me sorprende que lo que antes
47:10era malo malísimo se ha quedado en bueno tiene sus cosas pero yo creo que aquí está todo mundo a favor
47:17yo lo que sí que plantearía es que muchas de las veces esas situaciones de conflictividad con
47:24alumnos que muchas veces son con nombre y apellidos yo lo digo por experiencia estuve
47:29la anterior década trabajando en un programa de apoyo en el instituto y es valladeloja y al final
47:35muchas de las veces esos desplantes o esos problemas en los comportamientos muchas veces
47:40tienen unas causas sociales que no lo justifican pero lo explican y entonces lo que tienes que
47:46abordar y lo que tienes que que como profesor no es tu competencia pero creo que la administración
47:51sí que tiene la obligación yo ponía siempre el ejemplo de pero cómo se va a preocupar este chaval
47:57de las matemáticas o de venir a tal hora o venir si tiene que bajar en bicicleta porque no tienen
48:05dinero para pagar el billete luego se lo pusieron digo y luego yo le veo los sábados que ayuda en
48:12el mercadillo semanal a recoger a unos fruteros porque le dan como propina un poco de hortalizas
48:18o fruta entonces que ese niño se comportaba súper bien pero también podría no ser un ejemplo a
48:25seguir entonces creo que lo que hay que atajar es la muchas de las veces también las cosas sociales
48:29y luego está autoridad y potestas potestas bien lo que necesita los profesores verdaderamente
48:35autoridad autoridad se gana con prestigio social es una autoridad moral que se lo ganan ellos y
48:40que tiene que estar reconocida por la por la sociedad no es tan sencillo como poner en un
48:45decreto el profesor tiene mucha autoridad en el aula bueno vamos con otro asunto el psoe se ha
48:52referido hoy a las zonas de bajas emisiones que el ayuntamiento de logroño a implantar en enero de
48:582026 en madre de dios y también en el barrio de san josé aseguran que no lo apoyarán porque según
49:04ha apuntado pues es improvisada una iniciativa política y además piden rigor y participación
49:11el psoe municipal asegura que el informe técnico apunta a cuatro opciones diferentes para implantar
49:19la zona de bajas emisiones en logroño hay una propuesta que va coge todo el casco antiguo
49:25hasta gran vía la propuesta 2 que coge digamos desde gran vía hasta duques de nájera y por
49:35los lados delimita vara de rey con con la calle chile está la propuesta 3 que es la que
49:42por las que han elegido el partido popular en la zona madre de san josé y luego hay otra que la
49:50propuesta 4 que coge la zona de madre de dios deja fuera san josé coge lo que es la manzana
49:56de madre de dios pero la extiende hasta avenida solidaridad y considera que no hay criterios
50:01objetivos para haber elegido la de madre de dios y el barrio de san josé la zona de
50:06madre de dios san josé sólo se realizan el 8% de los movimientos de toda la ciudad por lo que
50:13entendemos que el impacto en toda la ciudad sería mínimo adolece también de las medidas de
50:18transformación y mejora de la red de transporte público peatonal y ciclista aquí hay que nos
50:24gustaría constatar también como este equipo de gobierno ha dejado en olvido el proyecto del
50:29corredor ciclo peatonal que comunicaba el casco antiguo de esta ciudad con la universidad pública
50:35por estos barrios y también adolece y nos parece también fundamental del análisis del impacto
50:43social de género y económico y las implicaciones para la economía local de los barrios donde se
50:51va a implantar los socialistas creen que la elección de esta zona se debe únicamente a
50:55una decisión política y que el equipo de gobierno no lo implanta en otras zonas como la gran vía
51:00o avenida portugal porque allí tiene más compromisos electorales bueno pues para el
51:07partido popular estas declaraciones de iván reinares le parecen que no tienen mucho sentido
51:13no parece dice haber entendido las limitaciones de una zona de bajas emisiones que recuerdan fue
51:20propuesta por su gobierno en la anterior legislatura y para cuya implantación solicitaron
51:25fondos europeos vamos a escuchar también qué es lo que tienen que decir los ciudadanos de esa zona
51:33es hacer una zona de bajas emisiones ineficaz porque no va a conseguir los objetivos de reducción
51:39del 35% porque no hay ese tráfico en esta zona porque además se ha hecho sin consultar a solicitud
51:47de las asociaciones de vecinos comparecieron pero comparecieron después de haberlo hecho público
51:53y adaptar las medidas a las características del barrio eso tampoco se ha hecho
52:03bueno qué os parece este este tema pues yo creo que no hay ninguna causa objetiva que realmente
52:10explique por qué tiene que ser ese barrio hay una causa que se llama resultados electorales
52:17porque el partido popular basó toda su campaña en decir lo malo malísimo que era y entonces al
52:24final han dicho cuál es el barrio donde menos votante tenemos a pues este pues puede ser una
52:30buena opción y luego aparte también las características gente trabajadora mucha gente
52:35de procedencia migrante gente humilde no son nuestro perfil por tanto ponerles cumplimos dos
52:46pájaros de un tiro hacemos la zona de bajas emisiones y además electoralmente no vamos a
52:51tener mucho perjuicio y además como no como nosotros no vamos a calentar el horno ni les
52:56vamos a dar cancha pues no va a haber tanto problema pienso que esto es un engaño y al
53:03final convertir esto es una cosa que lo que genera es rechazo a todas estas medidas las
53:09medidas de transición ecológica tienen que ser justas en lo ambiental y también en lo social
53:14no puede ser que solamente unos paguen el pato y que haya otros que no noten absolutamente nada
53:20yo estoy de acuerdo a parte de eso hay un 8 por ciento del tráfico de logroño que pasa por ese
53:25barrio y con eso se va a pretender reducir el 35 por ciento del tráfico evidentemente no no es eso
53:29lo que se persigue se persigue a tener una ciudad más limpia más amable tampoco es eso lo que se
53:35persigue lo que se persigue es hacerlo porque hay que hacerlo y hacerlo pues bueno o donde menos
53:40afecte o donde menos nos importe me choca mucho que además digan ahora que es que el anterior
53:47equipo de gobierno lo había planteado ya así cuando lo que han hecho o sea si algo ha hecho
53:51este ayuntamiento es cargarse todo lo que había hecho el anterior equipo de gobierno incluso
53:55perdiendo 6 millones de euros de fondos europeos entonces a mí me choca mucho que ahora esto si lo
54:01vamos a seguir no me parece una medida absolutamente cosmética no le importa absolutamente a nadie
54:08al menos a nadie que yo haya escuchado en este ayuntamiento lo que va a suponer de reducción
54:15de emisiones de transición ecológica y de beneficio para para la ciudad sólo importa que
54:21bueno que hay que hacerlo que no se note mucho que no nos moleste mucho y ya está entonces a mí
54:25sinceramente me molesta bastante me molesta que no se tomen en serio temas que creo que son
54:29importantes y que requieren de una didáctica y de unas explicaciones y de unos estudios que no
54:34se han hecho ni de alternativas que no se hablan de ninguna alternativa de movilidad o de transporte
54:38público habrá que esperar a ver qué dice el partido popular mañana seguramente hablará
54:43el partido popular si vuelve a hablar pues en vez de perder 6 millones de euros perderá 10
54:47porque logroño ya es zona de bajas emisiones de fondos europeos esto pues yo creo que lo han
54:52hecho pues como lleva el alcalde de logroño haciendo toda la legislatura mal y al revés
54:56que ha acogido la gente ha dicho bueno pues donde hay que hacerlo pues aquí porque es donde quizá
55:02menos votos tengo y menos pierdo pues venga voy por ahí nadie se cree que la zona de madrid
55:06dios sea la más influyente la contaminación de logroño entonces yo creo que casi todo lo
55:12están haciendo mal y siguen en el error y encima por lo que me cuentan vecinos de la zona se enteran
55:18de una reunión por un papel por debajo de la puerta con un folio así un poco cutre o de reunirse con
55:22el ayuntamiento no sé es como que algo se está haciendo mal y se quiere seguir en el error y
55:30dice no lo dejaron los de antes los de antes bien o mal dejar una serie de cosas que os habéis
55:34cargado todo esto no a mí no me gusta esta forma de funcionar y yo creo que llevan también a la
55:40gente a la confusión y al cabreo pues veremos a ver qué explicaciones explicaciones dan no por
55:48cual es la misma de volver los fondos europeos que más da pues si devolvemos 10 pues si devolvemos
55:53los coches pues 4 supongo que madre de dios habrá mucho lamborghini y en realidad ninguno igual es
55:59esa la sensación bueno señores lo dejamos aquí gracias a los tres por venir como siempre y a
56:06todos ustedes les dejamos ya con nuestros compañeros de deportes con campeones adiós
56:09buenas noches