Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Somos voces fuertes, unidas, rebéndeles, luchando por igualdad, no hay más perros ni redes, las mujeres al poder, cumpliendo barreras, destruyendo el estereotipo
00:16Les damos la bienvenida a un programa más de Voces Femeninas, qué placer acompañarles, yo soy Diana Vásquez, voy a estar con ustedes en esta segunda temporada de Voces Femeninas, quédense con nosotros,
00:26hoy tenemos una invitada muy especial que ha sido protagonista en la política nacional, exdiputada, pero también es abogada y mediadora, le damos la bienvenida a Voces Femeninas a Carolina Hidalgo Herrera, qué placer, cómo está?
00:40Muy bien, feliz de estar aquí y compartir un ratito en un programa tan importante que incentive las voces femeninas.
00:46Ese es el objetivo de nuestro programa y de que esté Carolina hoy con nosotros, pero vamos a conocerla un poquito más, qué les parece, veamos.
00:54Carolina Hidalgo Herrera, nacida el 15 de octubre de 1982 en San José, es una abogada política y líder destacada del país, con un fuerte compromiso por la justicia, la paz y los derechos humanos.
01:10Ha sido una de las figuras más influyentes en la política costarricense, es licenciada en Derecho por la Universidad de Costa Rica y posee una maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Local por la Universidad de Sevilla, además de una certificación en mediación otorgada por el Ministerio de Justicia y Paz.
01:32Inició su carrera profesional en 2007 como especialista en resolución alterna de conflictos, trabajando en temas como la tenencia de tierra y el programa Vid Catastro.
01:44Su vinculación con el partido Acción Ciudadana comenzó en 2010 y en 2018 fue elegida diputada por la provincia de Alajuela.
01:55Entre 2018 y 2019 se convirtió en la tercera mujer en la historia de Costa Rica en presidir la Asamblea Legislativa, cargo que desempeñó con un enfoque en reformas claves como la reforma fiscal redistributiva, la incorporación del país a la OCDE y la reforma del Reglamento del Congreso.
02:17A lo largo de su carrera Hidalgo impulsó importantes iniciativas incluyendo la Ley de Menstruación sin el IVA, la Ley de Movilidad y la Ley de Contratación Pública que promovieron la transparencia y eficacia en el gobierno.
02:33En 2021 anunció su precandidatura presidencial por el PAC con el objetivo de seguir impulsando la justicia social, la reforma del Estado y la protección de los derechos de las mujeres y los sectores vulnerables.
02:48Además de su labor política, Carolina es practicante de disciplinas deportivas como la natación y el ciclismo y tiene un interés musical en la flauta traversa.
03:00A lo largo de su vida ha trabajado por el liderazgo de las mujeres en posiciones de toma de decisiones, la seguridad ciudadana y la movilidad urbana, siendo un ejemplo de liderazgo, visión y compromiso con el bienestar social.
03:18Como lo decía la biografía de la tercera mujer en presidir la Asamblea Legislativa, se dice fácil, pero yo creo que ha sido un trabajo bastante arduo y un logro para vos en tu carrera.
03:30¿Cómo ha sido tu participación en la política? Que es por donde te conocemos muchísimo más, pero ya veíamos que tienes muchísimas más facetas.
03:38¿Y cómo ves la participación de las mujeres en la política actualmente?
03:43Bueno, muchas gracias por esa pregunta porque tiene que ver en gran medida con los antecedentes de mi familia.
03:49Yo soy de San Ramón, de una familia de seis y bueno, además crecimos con un solo ingreso y desde muy pequeña me tocó con mis papás acompañar como procesos comunitarios,
04:02cómo construir la escuela del barrio, cómo participar un poquito más como en las problemáticas de la comunidad.
04:07Entonces sí aprendí de mi papá y mi mamá, diría, esta necesidad por como tener conciencia del entorno en que habitamos y cómo contribuir a hacerlo mejor.
04:16Curiosamente nunca estuvieron ellos dos en ningún partido político y me acuerdo perfectamente el día que les dije que me iba a inscribir en uno.
04:24En ese momento el partido estaba apenas iniciando, por así decirlo, pero sí lo sentí como una alta necesidad que viene mucho con los años en los que uno está en la universidad
04:34o iniciando la universidad con justicia, mayor valor, mayor equilibrio en las fuerzas, por así decirlo, de la sociedad y por supuesto de acceso a derechos para las mujeres.
04:45Entonces mi decisión de ingreso a la política fue más como una necesidad de conectar con mi propósito en una organización social.
04:56Entonces en ese momento el partido se visualizaba como esa disrupción entre el bipartidismo y me sentí súper convocada a ser parte.
05:06Es decir que en ese momento en que ingreso en el partido estábamos ingresando un montón de personas jóvenes y me fue fácil y natural como encontrar narrativas con las que me sintiera como identificada.
05:20Por ejemplo, yo considero que soy una persona progresista y los derechos de las mujeres son importantes para mí.
05:27Entonces inicialmente fue como un proceso como natural, como de liderazgo estudiantil y luego el ingreso fue como de alguna manera natural.
05:36Sí empecé a notar desde esas épocas el rechazo que normalmente tiene la palabra política en la sociedad conservicense.
05:44Es decir, bueno, soy política, la gente de entrada lo ve a uno como mal.
05:47Como con desconfianza.
05:49Sí, exacto.
05:50Pero bueno, mucho de mi labor ha sido explicar que es fundamental para un proceso democrático, un país fortalecido en participación, ser parte de esos procesos.
06:00Eso en la informalidad de los procesos internos y a nivel comunitario, uno no nota tanto como las dificultades.
06:09Es cuando ya va asumiendo roles de mayor nivel donde nota la incomodidad que puede sentir algunas personas al ver mujeres jóvenes en estar en posiciones de poder.
06:21Y uno empieza a sentir como reacciones de incomodidad, de rechazo del ver a mujeres jóvenes queriendo ser parte de la toma de decisiones.
06:29Pero de rechazo de las mismas mujeres o de los hombres o de un conjunto de ambas.
06:34Creo que es un conjunto, porque al ser una sociedad machista, patriarcal, general, pues todos tenemos como diferentes niveles de conciencia.
06:43Y depende del nivel de conciencia, hay apertura o no para recibir ese tipo de liderazgos.
06:48Pero me atrevería a decir que el rechazo es generalizado.
06:51Por supuesto con mucha más vehemencia, tal vez, de parte de algún sector todavía más conservador, donde suelen haber mayor cantidad de liderazgos masculinos.
07:03Y creo que eso tiene que ver con los cambios que como sociedad vamos teniendo.
07:09Esos espacios antes eran absolutamente captados por hombres en su 100%.
07:14Y el día de hoy, gracias a un montón de normas que están ahí, por el esfuerzo de mujeres de otras generaciones, hemos tenido nosotras la oportunidad de llegar a esos lugares.
07:23Pero claro, el hecho de que llegamos por un derecho que se nos da y por un espacio garantizado, por así decirlo, a partir de las normas, no resulta tan cómodo para esos grupos de personas que están acostumbrados a tomar las decisiones sin nosotras.
07:40Me gustaría que me contestes cómo ves actualmente la situación de las mujeres en la política.
07:46Pero esto, después de la primera pausa comercial.
07:49¿Qué te parece, Carolina?
07:50Claro, cómo chulo.
07:51Quédate con nosotros.
07:52Y ya regresamos.
07:54Ya lo sabes, hoy está acompañándonos Carolina Hidalgo.
07:57Por supuesto que queremos invitarlos a que sigan todos los programas en www.sinardigital.com
08:04Y si quiere contactar a la producción, alemarin.sinar.go.cl
08:09Ya regresamos.
08:21Mujeres empoderadas.
08:23Destruyendo estereotipos.
08:26Todas somos guerreras.
08:28Somos dos guerreras.
08:29Femeninas empoderadas y valientes.
08:32Somos dos fuertes, unidas, rebeldes.
08:36Luchando por igualdad.
08:38No hay más tiros ni redes.
08:41Las mujeres al poder.
08:43Cumpliendo barreras.
08:46Destruyendo estereotipos.
08:50Mujeres empoderadas aquí en Voces Femeninas.
08:53Gracias por continuar con nosotros.
08:55Hoy tenemos de invitada Carolina Hidalgo.
08:57Abogada, mediadora, exdiputada de la República.
09:00Tercera mujer en presidir la Asamblea Legislativa de nuestro país.
09:05Y nos quedamos con una pregunta pendiente antes de irnos a la pausa.
09:09Y le preguntaba a Carolina cómo analiza la situación de la mujer en la política actualmente.
09:16Sobre todo aquí en nuestro país, Carolina.
09:18Bueno, decir que estoy súper preocupada porque veo que la participación política,
09:23que siempre es difícil y siempre se trata de pasiones,
09:26hoy en día está súper polarizada.
09:28Y esa polarización puede resultar en...
09:32Entre más lejanos nos sintamos como seres humanos puede facilitar la violencia.
09:37Y desgraciadamente esa violencia puede ser canalizada a los liderazgos femeninos.
09:42Entonces, en la próxima campaña no dudo que diferentes partidos apuesten por la candidatura de una mujer.
09:48Y esperaría que la discusión siempre se trate sobre temas de fondo y no de ataques en lo personal.
09:55Pero lo cierto es que, sobre todo en el contexto latinoamericano y también costarricense,
10:00pues no estamos tan acostumbrados a tener liderazgos de mujeres para la presidencia del país.
10:05Entonces, me preocupa que quienes vayan a postular su nombre pues vayan a recibir calificativos
10:11o valoraciones que tienen que ver más con su género y no con el contenido o la oferta que estén haciendo.
10:17Está súper demostrado que la violencia contra las mujeres en los espacios políticos es grave,
10:22es alto en Costa Rica, sino no tendríamos una norma que así lo dispone.
10:26Pero las posibilidades muchas veces de poner la denuncia, tener los resguardos, es muy poca.
10:32De hecho, podría decir como precandidata presidencial, que incluso el acceso a los recursos financieros
10:39a los que uno tiene posibilidades de preguntar si le pueden apoyar en financiamiento para la campaña,
10:45es bien difícil porque hay una costumbre a apoyar más financieramente a los hombres
10:50y a nosotros nos cuesta acceder también a ese soporte.
10:54Entonces, lo veo con entusiasmo, pero en un contexto realmente difícil y con las brechas de género
11:01y de violencia ya existentes en el campo político.
11:04Brechas que tenemos que seguir rompiendo y para eso están mujeres como vos, Carolina.
11:09¿Hay algún personaje, alguna mujer que ha sido inspiración en tu vida?
11:17No solo en la parte política, sino en general para lograr todo lo que te has propuesto.
11:24Diría que es una serie de liderazgos a los que observo y que analizo sus intervenciones.
11:31Hoy en día, podría decir que doña Laura Chinchilla y la forma en que ella se expresa
11:36y la agenda que ella sostiene, a pesar de que somos de partidos políticos,
11:40me representa en gran medida.
11:42Mujeres también que he visto muy de cerca, haciendo un gran esfuerzo como Annerena Chacón,
11:47como Claudia Dobles, para mí también no solo son compañeras de partidos,
11:51sino que son un ejemplo a seguir y referencias muy cercanas que me ayudan a visualizar
11:58cómo deberíamos nosotras construir nuestro liderazgo con sello propio.
12:04Vos estabas mencionando algunas de las dificultades a las que se puede enfrentar una mujer
12:11que aspira a triunfar en la política.
12:15Incluso esto puede aplicar para cualquier ámbito en el que una mujer quiere aspirar, lograr algo.
12:23Mencionaste como que incluso cuesta un poco el tema del financiamiento
12:28para campañas políticas para mujeres.
12:31¿Qué otras barreras has tenido que enfrentar en este mundo de la política solo por ser mujer?
12:40Bueno, hay una anécdota que además es pública y terminó en la vía judicial.
12:45Siendo presidenta de la Asamblea, tenía la intención de poner a mujeres de otros partidos
12:51a liderar las distintas comisiones temáticas de la Asamblea Legislativa.
12:55Por supuesto, aquellas comisiones que tienen que ver con ejes de poder muy fuertes,
12:59como por ejemplo temas de hacienda, nombramientos de magistrados, suelen ser lideradas por los hombres.
13:04Una de mis metas era que la mayoría de comisiones, y sobre todo de mayor relevancia,
13:10fueran lideradas por mujeres.
13:12Mi designación de las compañeras es una facultad constitucional que tiene la presidencia de la Asamblea.
13:18Y cuando hago esta designación, justamente fueron varios de los compañeros que cuestionaron,
13:24no solo el nombre de las compañeras, sino mis facultades jurídicas para hacer dichos nombramientos.
13:30Y algo tan claro como las facultades que tiene la presidencia de la Asamblea en hacer estas designaciones,
13:36que en teoría debería ser incuestionable, solo por el hecho, creo yo, de ser mujer joven,
13:41pues nosotros atrevieron a cuestionarlos y no amenazarme formalmente.
13:45Esto terminó en la vía judicial, pero para ese entonces el delito de violencia contra las mujeres
13:53en el ámbito político no existía.
13:56Entonces, bueno, desgraciadamente la fiscalía no pudo avanzar porque el delito para ese entonces no existía.
14:01Posterior, como consecuencia de esto, generamos una norma para que sí existiera.
14:05Ya existe entonces.
14:06Exacto.
14:07Pero ese es un ejemplo súper claro que aún nosotras, teniendo facultades o tareas que son por constitución,
14:14son cuestionadas cuando una mujer lo decide.
14:16Y dicho sea de paso, este no era un cuestionamiento que se le ha hecho a otros hombres.
14:20Entonces ahí está súper clara la forma en que, a pesar de que tengas el cargo,
14:24a pesar de que es un reconocimiento oficial y legal,
14:27pues hay un cuestionamiento a nuestras tareas y a la labor que nosotros realizamos.
14:31La incomodidad en particular ahí era la designación de darle el espacio de mayor relevancia a las mujeres.
14:37Claro, por supuesto.
14:38¿Cómo enfrentar estas situaciones?
14:40Porque esto pasa, hablamos de Asamblea Legislativa, pero le pasa a las mujeres en muchos ámbitos de su vida,
14:47que toman alguna decisión y que es cuestionada.
14:50¿Cómo enfrentarlo? ¿Qué consejo le puedes dar a las mujeres que nos están viendo?
14:54De nosotras, entender que estamos, por así decirlo, como en una especie de batalla de lograr la igualdad de los derechos.
15:01Y una batalla implica muchas veces enfrentamiento, también empoderamiento, claridad a la hora de ejercer estas acciones
15:10y entender que la sociedad en general, hombres y mujeres, viven un proceso de transformación y entendimiento.
15:16También, como soy mediadora y creo genuinamente en la necesidad de construir el cambio desde espacios no violentos,
15:24empatía con quienes se resisten al cambio, un poco entendiendo que desde su punto de vista,
15:30el mundo debe quedarse como está y no darnos a nosotros los derechos,
15:35mientras nosotros estamos haciendo un gran esfuerzo.
15:37Entonces, también diría que claridad, empoderamiento de parte de nosotros y empatía con aquellos quienes se resisten al cambio.
15:44Esta empatía no puede jamás significar el no avance de nuestra agenda o la no posibilidad de seguir haciendo todo lo que esté a nuestro alcance
15:53para que la transformación se dé.
15:55Pero sí es cierto que entendiendo que el proceso de transformación implica una serie de cambios para todos los sectores de la población,
16:04en los cuales algunos no están preparados.
16:06Así como Carolina, hay muchas mujeres que han derivado de esas brechas y han abierto ese espacio en la política.
16:14Hoy, en nuestra cápsula Mujeres en la Política, vamos a conocer a Emilia Prieto. Veamos.
16:20Emilia Prieto Tubores fue una pintora, militante política, folclorista y maestra costarricense.
16:41Se le identifica también como periodista alternativa y escritora.
16:46En 1936 fue una la fundadora de la Liga Antifascista, una organización dedicada a luchar contra el fascismo que con gran fuerza se extendía por el mundo.
16:57Recibió distinciones como el Premio Nacional de Periodismo Cultural Joaquín García Monge en 1984,
17:05el Premio Nacional de Cultura Popular 1992 y la Declaración Premio Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia Prieto Tubores 2015.
17:17Y fue nombrada Benemérita de la Patria en el 2021.
17:21Doña Emilia falleció en 1986.
17:25Emilia fue una mujer luchadora que desafió la visión conservadora y patriarcal de aquella época.
17:31Luchó por la paz, la justicia social y los derechos de las mujeres.
17:39Queremos dar un agradecimiento muy especial a la Galería Balanti y al artista Leda Storga por esta escultura que nos acompaña el día de hoy, La Alegría de Vivi.
17:49Y por supuesto agradecerles por siempre aportar su granito de arena aquí en Voces Femeninas.
17:55Nos vamos a la pausa, seguimos conversando con Carolina Hidalgo.
17:58Ya regresamos.
18:19En esta segunda temporada de Voces Femeninas nos sigue acompañando la psicóloga Laura Goyenaga con su sección Empodérate con Laura.
18:41Estos son los consejos que nos tiene para el día de hoy.
18:50¿Cómo puedo discutir con mi pareja sin herirnos?
18:52Que levante la mano quien se ha arrepentido después de decir algo hiriente a su pareja.
18:57Yo levanto la mano de primero.
18:59Es imposible que una persona en algún momento no se arrepienta de algo que dijo.
19:05Después de haber herido a la pareja podemos sentirnos muy culpables y la verdad es que las palabras no se las lleva el viento y pueden provocar una desconexión emocional.
19:15Las discusiones son normales en cualquier relación. El objetivo es no evitarlas.
19:20La forma en que las manejas puede marcar una gran diferencia.
19:25La meta es resolver el conflicto sin herirse entre sí.
19:29Para lograr esta meta hoy traigo los siguientes tips.
19:33Tip número uno. Evita todo ataque personal.
19:37Las palabras tienen poder. No insultes a tu pareja.
19:41Es mejor centrarte en tus sentimientos.
19:44En lugar de atacar, por ejemplo, puedes usar frases como
19:47Yo me siento poco valorada cuando dejas tu ropa desordenada por toda la casa.
19:53Siento que no valoras mi tiempo.
19:55En lugar de decir, vos siempre eres un gran desordenado y me tenés harta.
20:00Tip número dos. Conserva el respeto y la calma.
20:05Muchas veces es mejor tomar un tiempo fuera para evitar que el conflicto se haga más grande.
20:11Es importante que a la hora de discutir, ambos estén tranquilos.
20:15Tip número tres. Pedir perdón.
20:18Si has herido a tu pareja en una discusión, es necesario que pidas perdón genuino
20:24y mostres un cambio verdadero para evitar que la relación se deteriore.
20:29Tip número cuatro. Discutan en un sitio privado.
20:33Recuerda evitar discutir delante de tus hijos familiares y lugares públicos.
20:38Tip número cinco. Busquen ayuda.
20:41Si la relación se ha deteriorado y necesitan ayuda, pueden acudir a un consejero o terapeuta.
20:48Para esta semana traigo las siguientes recomendaciones que pueden ayudarte.
20:53La película recomendada es El lado bueno de las cosas.
20:57Esta película aborda la importancia de la comunicación honesta y respetuosa en una relación.
21:05El libro que te puede ser de utilidad es Los cinco lenguajes del amor.
21:10Aborda la comunicación en una relación y cómo evitar malentendidos.
21:15La canción que te traigo el día de hoy es Contigo de la India.
21:19Esta canción refleja el deseo de acompañar al otro en los momentos difíciles.
21:24Y como todas las semanas, tenemos un reto.
21:28El de hoy es hacer tu frasco de victorias al discutir con tu pareja.
21:33Es para que lo hagan juntos.
21:34La próxima vez que sientan que la discusión está intensificándose, van a respirar profundo.
21:40Reconocer sus emociones y hacer una pausa, tomando distancia y preguntándose cada uno
21:46cómo les gustaría que esta conversación termine.
21:49Luego, si logran no herirse, van a poner una estrella en el frasco.
21:54Si gustan, pueden agregar la fecha.
21:57Se harán una estrella por cada victoria.
21:59Cuando tengan cinco estrellas, van a darse un premio.
22:02Que ambos disfruten.
22:04Por ejemplo, una escena para los dos, una salida al cine, ir juntos por un helado al parque, ir a algún concierto.
22:11Te aseguro que el principal premio será una relación más armoniosa.
22:16Me encantará saber si hiciste tu propio frasco de victorias.
22:19Me alegrará mucho que le tomes una foto y la envíes al WhatsApp 8477-4108.
22:27Por último, anota la afirmación de la semana.
22:31Recuerda que son en total 13.
22:33La del día de hoy es, soy una mujer sabia y puedo comunicarme de forma efectiva con mi pareja.
22:40Gracias por acompañarme una semana más en tu sección Empodérate con Laura en Voces Femeninas.
22:47Nos vemos la próxima semana.
22:49Y bueno, muchísimas gracias a Laura que siempre nos acompaña con esos consejos tan atinados para empoderarnos.
23:01Nosotros continuamos aquí con Carolina Hidalgo que nos ha hecho el honor de acompañarnos en este programa.
23:08Carolina, te conocimos un poco y sobre todo la producción y el canal queremos agradecerte por habernos acompañado.
23:15Tenemos este presente certificado para vos que te lo voy a leer porque tiene una dedicatoria bastante bonita.
23:23Dice, el programa de televisión Voces Femeninas otorga el presente certificado de reconocimiento a la señora Carolina Hidalgo Herrera
23:30por su destacada trayectoria como abogada, política y líder costarricense.
23:34Carolina ha sido una fuente de inspiración y un referente de resiliencia y liderazgo.
23:39A lo largo de su carrera ha demostrado un firme compromiso con la justicia social,
23:43la equidad de género, la sostenibilidad y los derechos humanos destacándose por su incansable labor en la transformación de su país y la región.
23:52Su participación en el ámbito político donde ha ocupado roles claves como diputada y presidenta de la Asamblea Legislativa
23:58y su trabajo en la promoción de reformas fundamentales en áreas como la movilidad, la transparencia y el bienestar social
24:04reflejan su dedicación a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a garantizar una gestión pública responsable.
24:10Carolina también ha sido una firme defensora de la igualdad de género, la inclusión y los derechos humanos,
24:16convirtiéndose en un ejemplo de liderazgo para mujeres y hombres por igual.
24:20Su trabajo y su visión continúan dejando un legado de progreso y bienestar social.
24:24Agradecemos su invaluable contribución al fortalecimiento del liderazgo femenino, la justicia social y la sostenibilidad.
24:31Y esto es tuyo, Carolina.
24:32Ay, muy amable, gracias.
24:33Gracias por acompañarnos.
24:34Qué bonito.
24:36De verdad que ha sido un placer tenerte aquí en Voces Femeninas porque es parte de la inspiración,
24:41creo que muchas mujeres necesitan diariamente para salir adelante.
24:45Dejamos un tema para el final, Carolina, y es que me comentabas que hace muchos años padecés de una situación de salud,
24:53pero eso no ha sido impedimento para todo lo que has logrado y has tratado de mejorar tu vida también en la parte del deporte
25:03para que te ayude a este tema de la salud.
25:05Contanos un poco.
25:06Sí, desde los 22 años fui diagnosticada con espondilitis anquilosante,
25:11que es un tipo de artritis en la columna, especialmente en la cadera,
25:15y todo este proceso de participación política está vinculado de alguna manera con este proceso de salud
25:22y quería compartirlo, gracias por traerlo a la mesa,
25:25para quienes nos escuchan visualizar que cuando uno está en esos espacios de liderazgo
25:31pues también tiene una vida común y cotidiana como todas las demás,
25:35que el autocuido es fundamental.
25:37También me ha recordado la importancia de seguir contribuyendo a la Caja Segura de Seguro Social en Costa Rica,
25:45que ha sido ese gran sostén para todos los costarricenses,
25:48que ha sostenido una clase baja y media de todos los niveles,
25:54a darle una gran calidad de salud,
25:56razón por la cual todavía es más importante seguir participando para que esto se mantenga,
26:00pero que en muchos de todos estos procesos, participación política,
26:04también he tenido crisis de no poder caminar,
26:07de tener dificultades personales y de salud realmente altas,
26:11y eso no ha sido un impedimento, más bien ha sido como una motivación.
26:15Los tipos de artritis son una de las enfermedades del sistema inmune más complejas
26:20y aprender a navegar esta vida de participación con esa condición de salud ha sido un arte.
26:27La natación ha sido mi gran aliada en gran medida para poder lidiar sobre todo con el dolor
26:32y con las formas alternativas de salud.
26:35Y el deporte es salud definitivamente.
26:36Absolutamente.
26:37Entonces ahí cuando a veces una se ve en las fotos y dice, bueno, parece perfecto, pero no,
26:42detrás hay una historia, hay una complejidad, hay procesos personales complejos.
26:49Por supuesto.
26:50Siempre cerramos el programa con una frase tuya que te defina.
26:56Contanos un poquito esa que elegiste para compartir con nosotros el día de hoy.
27:00Sí, tiene que ver con una mujer que me inspira mucho,
27:04que es una gran jueza de Estados Unidos,
27:07que fue de las primeras que empezó a visualizar en la jurisprudencia los derechos de las mujeres.
27:13Ella tiene un montón de frases importantes,
27:16pero una de las más importantes para mí es las mujeres pertenecen a todos los lugares de toma de decisiones.
27:21Y esto es como para decir justamente, así como somos el 50% de la población,
27:27pues deberemos estar donde se toman las decisiones que nos influyen a todos.
27:30Aunque eso incomode, aunque eso sea difícil,
27:33tenemos que estar ahí para poder darle nuestra visión a las decisiones,
27:37aunque eso, insisto, genere tanta resistencia por parte sobre todo de espacios tan conservadores.
27:44Aunque genere resistencia, tenemos que seguir abriendo caminos.
27:49Nos despedimos, Carolina.
27:50Muchísimas gracias de verdad por habernos acompañado.
27:52Una historia inspiradora.
27:54Y adelante, porque queremos seguir viendo por ahí en representación de todas las mujeres costarricenses.
27:59Mi compromiso desde el espacio donde esté de empujar un poquito más por nuestra agenda.
28:05Muy bien. Muchísimas gracias por acompañarnos, Carolina.
28:07Gracias.
28:08Un placer invitarlos para que nos acompañen en el próximo programa de Voces Femeninas.
28:12No se lo pueden perder.
28:13Y vamos a cerrar el programa con nuestra frase del día de hoy.
28:17Como siempre, que le queremos compartir.
28:19Dice, la libertad de acceso que permite que tu alma fluya sin restricciones.
28:24Hay que fluir.
28:25Ese es el mensaje con el que cerramos.
28:27Gracias a ustedes por acompañarnos.
28:28Y les esperamos en una nueva edición de Voces Femeninas.
28:32Dios les bendiga.
28:47Destruyendo estereotipos.
28:49Todas somos guerreras.
28:51Somos vos, guerreras.
28:53Femeninas empoderadas y valientes.
28:55Defendiendo nuestros derechos.