• la semana pasada

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de los prestamos,
00:02¿Cómo actuar ante una situación
00:04de este?
00:06¿Cómo protegerse de ser víctima
00:08de un tipo de estos préstamos
00:10que al final se termina pagando
00:12más de lo que usted le prestaron?
00:14Hemos invitado a Michael Artavia,
00:16él es especialista en estos temas
00:18y además de ser un especialista
00:20en estos temas,
00:22¿Cómo actuar ante una situación
00:24de este y cómo protegerse de ser
00:26víctima de un tipo de estos
00:28préstamos que al final se termina
00:30pagando más de lo que usted le
00:32prestó?
00:34Michael, bienvenido a su lado positivo,
00:36un placer que usted nos acompañe en esta mañana.
00:38El placer es mío Tomei, muchísimas gracias.
00:40Iniciamos hablando y explicando
00:42un poquito acerca de en qué consiste
00:44un préstamo gota a gota, para que lo tengamos claro.
00:46Bueno, empecemos indicando
00:48que el crédito gota a gota
00:50son montos de dinero que pueden ir desde
00:52los 100 mil colones, 50 mil colones,
00:54inclusive los 4 millones aproximadamente
00:56y que tienen un
00:58pago semanal, quincenal o mensual
01:00que en este caso
01:02son intereses muy altos.
01:04Muchas veces el pago que se haga
01:06semanalmente no cubre
01:08el capital sino que
01:10únicamente va directamente a intereses
01:12haciendo que sea un círculo
01:14vicioso, no es un círculo económico,
01:16es un círculo vicioso y lo que cae
01:18en estos casos es que solamente el pago
01:20de intereses como tal y no se abona
01:22la deuda, entonces es interminable para
01:24muchas personas, tanto que lo piden
01:26a título personal a como lo piden
01:28tal vez para poder montarse algún
01:30negocio o para poder subsistir
01:32si ya tienen el negocio, porque tal
01:34vez lo que están haciendo en el
01:36momento no les es rentable para
01:38cubrir la operativa. Michael, para
01:40que las personas que nos están escuchando
01:42y viendo esta hora se hagan una idea,
01:44estamos hablando de que estos préstamos podrían
01:46tener intereses de un
01:4840% mensual.
01:50Eso es impagable.
01:52Sí, correcto, tienen un 40%
01:54aproximadamente y hasta más.
01:56Indiquemos que por 100 mil colones
01:58se han visto casos de pagos de hasta 15 mil
02:00colones semanales.
02:02Entonces son 100 mil colones
02:04de crédito capital y están
02:06hablando hasta de 60 mil colones ahora
02:08en el mes solamente de intereses.
02:10Ya están variando la tasa del 40% a un
02:1260% aproximadamente.
02:14Y con los emprendedores, si lo podemos
02:16ver de esa manera, digamos que es un
02:18segmento de emprendedores o personas
02:20físicas que pueden pedir hasta un millón,
02:22dos millones, tres millones, saquémosle
02:24el 60%. Son
02:26600 mil colones en puros intereses y
02:28fueron un millón de colones y no le estás abonando al
02:30capital. Le recuerdo que tenemos
02:32habilitado en este momento nuestro
02:34WhatsApp 21001313
02:36para que usted también nos haga llegar sus
02:38consultas y salga de dudas. Para eso
02:40tenemos a Michael aquí para que nos
02:42conteste hoy. Y también, bueno,
02:44hablar acerca de por qué los
02:46emprendedores, por qué se han vuelto un
02:48para este tipo de prestamistas.
02:50Empecemos desde
02:52la génesis de qué es lo que está surgiendo
02:54el problema. Primero
02:56que todo, las pymes o
02:58cuando también estamos involucrando
03:00las microempresas, empiezan
03:02muchas veces con poquito capital,
03:04hablemos de forma coloquial,
03:06y el dueño
03:08de ese negocio lo hace a título
03:10personal, es decir, va ante Hacienda
03:12y se inscribe como persona física.
03:14Muchas veces ni siquiera lo hace.
03:16Pero, pongámonos a pensar de que
03:18sí lo está haciendo en regla y está como una persona
03:20física. Entonces, ¿qué es lo que
03:22sucede en estos casos? Ese es
03:24el tipo de asociación
03:26económica, por decirlo así,
03:28más antigua en la humanidad. Una
03:30sola persona que se encarga de todo,
03:32tiene responsabilidad ilimitada
03:34ante su empresa,
03:36entre comillas, ante su pequeña, mediana
03:38empresa.
03:40Y entonces esta persona, que
03:42trabaja solo, empieza
03:44a buscar mecanismos también para
03:46no pagar tantos impuestos
03:48y poder tener una tasa de rentabilidad
03:50más alta. Estamos hablando de
03:52tratar de que todos se lo paguen en efectivo,
03:54ya si les llega una tarjeta por el
03:56atáfono, un SIMP móvil, pues
03:58ya no le queda de otra, tener que
04:00recibirlo. Y entonces, cuando
04:02llega a este tipo de entidades
04:04comerciales, del banco,
04:06la cooperativa,
04:08inclusive la misma banca del desarrollo,
04:10no tiene el sustento,
04:12el fundamento económico
04:14para llegar a solicitar el crédito,
04:16por cuanto no le pueden hacer
04:18un análisis correcto sobre la capacidad
04:20de pago. Entonces llega a pedir un crédito
04:22de X monto, porque
04:24necesita empezar a trabajar
04:26algún
04:28tipo de negocio que le pueda surgir
04:30ahí, de la idea que ya tiene,
04:32para generar mejor rentabilidad,
04:34generar más ganancias, más ganancias, más dinero.
04:36Y resulta que ahí,
04:38al final y al cabo de cuentas, cuando llega a la
04:40entidad bancaria, no le pueden brindar el crédito
04:42por falta de un sustento para
04:44analizar la capacidad de pago.
04:46Entonces, ¿qué creemos nosotros, o
04:48qué es lo más, entre comillas, sensato
04:50que va a hacer esa persona? Yo necesito el dinero,
04:52yo necesito emprender, o yo necesito
04:54continuar mi operativo, o necesito sostener
04:56mi empresa, porque no tuve
04:58tal vez el respaldo al
05:00inicio, y entonces van donde este tipo
05:02de prestamistas, solicitan el dinero
05:04que es muy rápido, es aprobación
05:06prácticamente inmediata, y empiezan a pagar
05:08los intereses, casi que a la semana siguiente.
05:10Michael, ¿y qué pasa en el caso
05:12de una persona que ya está metida en el
05:14problema, ya tengo ese préstamo gota
05:16a gota encima, y quiero tratar
05:18de salir de esta situación?
05:20¿Puedo de alguna manera volver a la formalidad,
05:22pagar esta deuda,
05:24y poder salir de ese problema?
05:26Los bancos estatales y privados
05:28han creado programas
05:30donde estas personas pueden
05:32acceder a créditos de pequeños montos,
05:34estamos hablando desde
05:36los 100.000 hasta los 800.000 colones,
05:38para que puedan
05:40pagar ese tipo de deudas, obviamente ya
05:42de manera formal, estar en un banco
05:44con baja tasa de interés,
05:46cotas mensuales, a un plazo
05:48diferente al que le están ofreciendo
05:50este tipo de prestamistas,
05:52sin embargo, el detalle acá
05:54es que tienen que cumplir las regulaciones
05:56ante la superintendencia general
05:58de entidad financiera, la SUGEF,
06:00entonces si hay una mancha que esté de por medio,
06:02no se puede omitir,
06:04se pueden brindar el crédito,
06:06según la estadística anterior,
06:08en el 2024 tenían
06:10800.000 personas que tienen por lo menos
06:12una mancha ante la SUGEF,
06:14entonces estamos hablando que tenemos un sistema
06:16financiero que está siendo
06:18excluyente, ojo,
06:20no por culpa del sistema financiero,
06:22sino por culpa de las malas decisiones
06:24que se han tomado en el pasado,
06:26no estamos hablando de una exclusión financiera,
06:28no hay cajero en la zona rural,
06:30la exclusión financiera también se da
06:32cuando por alguna mala situación
06:34o algún mal comportamiento
06:36que hubo a nivel crediticio,
06:38entonces se refleja una mancha,
06:40un comportamiento en la SUGEF que genera
06:42puntos y entonces no se le puede
06:44prestar a la persona.
06:46Tenemos una consulta aquí a través de nuestro WhatsApp,
06:48nos dice don Hernán,
06:50que es de San Vicente de Moravia,
06:52nos dice, saludos a la periodista y al experto,
06:54muchísimas gracias don Hernán, saludos a usted también.
06:56Yo tengo un negocio
06:58y ocupo meterle un poquito de capital,
07:00me da terror pensar
07:02en un prestamista de esos,
07:04pero no me ha acercado un banco
07:06porque creo que no me van a prestar,
07:08lo que ocupo es un monto pequeño
07:10y no tengo orden patronal,
07:12¿hay alguna forma de conseguir el dinero
07:14que no sea con un préstamo gota a gota?
07:16Bueno, primeramente un saludo don Hernán,
07:18muchísimas gracias por su consulta,
07:20lo importante acá don Hernán
07:22es que usted pueda
07:24trabajar con estados de cuenta,
07:26búsquese también un contador público
07:28que le pueda hacer
07:30la certificación de ingresos
07:32y se presenta a la entidad
07:34bancaria, además de que solicite
07:36que otros requisitos le están pidiendo
07:38para que usted pueda acercarse
07:40a esa entidad con toda la documentación
07:42completa, trate de no llevarla por partes
07:44para que el proceso no sea tan largo
07:46y entonces cuando ya usted
07:48lleva la documentación completa, ya puede solicitar
07:50lo que usted necesita
07:52para que pueda trabajar, sostener
07:54su operativa, inyectarle capital a su
07:56negocio y al mismo tiempo
07:58poder llevar a cabo
08:00otro tipo de negocios que le generen
08:02mayor rentabilidad. Bueno, y es que
08:04Michael, aquí tenemos una serie de factores,
08:06porque hablamos de que muchos de estos
08:08trabajadores son informales, además
08:10de esto, no certifican ingresos
08:12fijos, ¿verdad? ¿Puedo ganar tanto este mes?
08:14¿El otro mes, no sé, un moto
08:16superior o tal vez más bajo?
08:18Y aparte de esto, tal vez no tiene
08:20ni siquiera bienes en garantía para hacer
08:22un préstamo de este tipo, ¿verdad?
08:24Entonces, ahí se va complicando más
08:26la situación. Correcto, o sea,
08:28lo que tienen que buscar siempre es tener fundamento
08:30financiero para poder
08:32hacerle un análisis de capacidad de pago
08:34y que demuestren una
08:36rentabilidad a través del tiempo que
08:38realmente se esté generando,
08:40porque hay diferentes tipos de análisis,
08:42por ejemplo, un inversionista va a analizar
08:44si usted es rentable para poder invertir con
08:46usted, pero un prestamista,
08:48y hablo de prestamista, no de gota a gota,
08:50hablo de prestamista, entidad bancaria,
08:52entidad cooperativa, quiere ser
08:54en este caso, quiere hacer, perdón, realizar
08:56un análisis a su empresa para ver
08:58si usted tiene la capacidad
09:00de pago para poder cumplir con la
09:02obligación, porque ellos no le van a prestar sabiendo
09:04que van a perder. Bueno, y adonado a esto
09:06tenemos que tener muy claro que
09:08este tipo de préstamos gota a gota, que además
09:10ya son bastante peligrosos porque tenemos una cifra
09:12bastante alta en el país, según los estudios,
09:14¿verdad? Vienen acompañados
09:16además del dinero de amenazas
09:18y muchas veces violencia física. Correcto,
09:20estamos hablando de una estadística aproximada
09:22si no me equivoco de 210
09:24mil personas que están involucradas
09:26con este tipo de créditos, entonces
09:28lo ideal es que si no tienen
09:30cómo salir del crédito por alguna razón,
09:32o sea una mancha en la sujef
09:34o las razones que se puedan
09:36presentar, es que se hagan un plan de pagos
09:38para que puedan abonarle al capital
09:40y ya por empezar a abonarle al capital, baja
09:42el monto del interés,
09:44depende de lo que hayan pactado con la persona
09:46que les haya prestado el dinero y poder salir
09:48lo más pronto posible de la deuda, ¿para qué?
09:50Para aumentar
09:52ese líquido, por decirlo así,
09:54ese salario líquido o esa ganancia
09:56líquida que le queda mensualmente y así
09:58aumentar el poder adquisitivo.
10:00Nos dice por aquí don Jorge, ¿podrían
10:02ser los requisitos de las entidades
10:04financieras uno tal vez
10:06de esas razones clave que agrava
10:08la situación y aumenta la cantidad
10:10de personas que recurren a un préstamo
10:12gota a gota para poder solucionar
10:14el inicio de un nuevo negocio?
10:16Probablemente
10:18es uno de los factores detonantes
10:20y no solamente lo que solicitan los bancos
10:22y las cooperativas como tal y las
10:24demás instituciones bancarias o financieras
10:26que están reguladas, sino
10:28también la tramitología
10:30que es un poquito complicada
10:32a nivel país para todo lo que es la inscripción
10:34y manejo de las micro
10:36y pequeñas y medianas empresas.
10:38Entonces realmente estamos ante
10:40un todo, ocupamos como país una simplificación
10:42de trámites para poder acelerar
10:44este tipo de trámites
10:46que ellos puedan inscribir su empresa, que ya estén
10:48trabajando y al mismo tiempo
10:50mejorar
10:52el acompañamiento y la inclusión
10:54bancaria para este tipo de personas
10:56siempre y cuando realmente cumplan los requisitos
10:58que se solicitan. Tenemos
11:00por acá doña Heidi que nos
11:02escribe desde la zona de San Ramón
11:04y nos dice, hola, muy interesante el
11:06tema, muchísimas gracias doña Heidi.
11:08Conozco el caso de un señor que tenía
11:10una pulpería, estuvo en el mismo
11:12punto como por 20 años.
11:14De pronto empezaron a llegar personas
11:16sospechosas a estarle exigiendo
11:18plata para no hacerle nada.
11:20El señor tuvo que cerrar la pulpería
11:22e irse de ahí y perdió el punto.
11:24Existen opciones de financiamiento
11:26para que él pudiera mover su negocio
11:28de manera segura a otro lugar.
11:30¿Fue una injusticia lo que le pasó?
11:32Bueno, ya estamos hablando
11:34de un sinnúmero de factores. Primero no era
11:36un crédito, ya eso es otro tipo
11:38de acción
11:40delictiva.
11:42En este caso es un tema más que todo financiero
11:44y además si quieren mover una empresa
11:46o un negocio de un lugar
11:48a otro, pues también ya tendrían que ver
11:50cómo están las regulaciones de la municipalidad
11:52local y ver el tema de planes reguladores
11:54y demás, dónde sí le permite
11:56hacer el movimiento de patente.
11:58Pero ya sí es un tema que se sale
12:00totalmente de las manos, sobre todo
12:02con el tema financiero. Claro, y que no
12:04conocemos la situación que hubo ahí
12:06de por medio. Michael, hablemos de las soluciones
12:08a este problema. ¿Qué le podemos decir a la gente
12:10que en este momento necesita un crédito
12:12que tal vez está en la informalidad?
12:14Muchos no tienen una orden patronal, no hay un patrón
12:16de por medio. ¿Qué opciones
12:18tengo yo entonces para poder
12:20hacer realidad ese sueño si de pronto estoy
12:22pensando en tener mi propio negocio
12:24pero tengo esas limitaciones?
12:26Bueno, lo primero y lo
12:28más importante que se tiene que hacer
12:30es trabajar en regla.
12:32No vamos a decir que de la noche a la
12:34mañana tenemos una varita mágica y ya
12:36con eso vamos a empezar a levantar
12:38pequeñas y medianas empresas.
12:40Lo principal acá,
12:42lo primero es ponerse en regla,
12:44si está como persona física,
12:46si va a trabajar como una sociedad o
12:48quiere trabajar como algún otro tipo de asociación
12:50económica, pues presentarse
12:52ante el Ministerio de Hacienda para que haga
12:54todo el respectivo papeleo,
12:56pueda estar inscrito, buscar
12:58cuál es la actividad económica
13:00que se va a realizar para
13:02que se pueda
13:04inscribir de manera correcta, no tenga
13:06problemas y empezar a trabajar
13:08también con el tema de los estados de
13:10cuenta, no importa, puede recibirlo
13:12sin pemóvil, puede hacerlo también con los
13:14datáfonos. ¿Recibir efectivo? Claro,
13:16puede recibir efectivo pero siempre sería
13:18bueno que esté respaldando esos
13:20recibos de efectivo. ¿Para qué? Para
13:22que el Ministerio de Hacienda realmente vea que la
13:24persona primero está en regla, segundo
13:26la entidad bancaria también y
13:28empezar a tener una inclusión bancaria por
13:30cuanto está dando una trazabilidad
13:32de la información que es correcta.
13:34Michael, bueno, algo muy interesante
13:36que no me quiero ir sin que toquemos esto
13:38es que ustedes como UAM también
13:40están aportando a tratar
13:42de tener una solución a este
13:44problema que se da, ¿verdad? Y esto es
13:46a través del consultorio empresarial,
13:48contarnos un poco en qué consiste y cómo podemos
13:50colaborar con esas personas que en ese momento están buscando
13:52pues una asesoría, una ayuda. Claro que
13:54sí, en el tema de la Universidad
13:56Americana UAM, ahorita
13:58se tiene el consultorio
14:00empresarial, se pueden atender aproximadamente
14:02200 emprendimientos
14:04por año,
14:06se puede trabajar con ellos,
14:08se les da asesoría financiera, se les puede dar asesoría
14:10legal, en la parte de mercadeo,
14:12todo un sinnúmero de
14:14acompañamiento que realmente es importante
14:16para que los emprendimientos no
14:18sigan la misma línea de lo que
14:20pasa en Costa Rica que 3.5
14:22años y prácticamente un emprendimiento ya
14:24murió, la falta de acompañamiento,
14:26la falta de educación financiera,
14:28la falta de
14:30inclusividad al tema
14:32bancario, la inclusión bancaria, perdón,
14:34entonces todo eso cuenta
14:36para que los emprendimientos
14:38realmente empiecen a generar, si
14:40nosotros nos ponemos a pensar y a ver las
14:42estadísticas, en Costa Rica
14:44el 94% del empleo
14:46formal lo brindan las pequeñas y medianas
14:48empresas, entonces es lo que
14:50nosotros como país tenemos realmente
14:52que seguirle dando un soporte,
14:54por eso surge la idea del consultorio
14:56empresarial, porque no solamente estamos
14:58comprometidos primeramente con la educación
15:00y segundo con seguir dando
15:02ese respaldo a todas esas
15:04empresas medianas, pequeñas
15:06y demás que son la parte fundamental
15:08de todo el tema laboral en Costa Rica.
15:10Michael, ¿dónde podemos encontrarlos?
15:12Y algo muy importante de destacar
15:14de esta información es que esta atención
15:16es gratuita. Correcto, es una atención
15:18gratuita, llamando al 808
15:20mil WAM o mercadeo
15:22arroba WAM punto,
15:24es arroba
15:26mercadeo WAM punto
15:28AC punto CR, perdón. Repitamos
15:30el número para que nos quede claro. 808 mil
15:32WAM. 808 mil
15:34WAM, muchísimas gracias
15:36Michael de verdad por venir a asesorarnos,
15:38explicarnos este tema, porque a veces estamos
15:40ahí medio confundidos y darnos
15:42esas herramientas necesarias para
15:44no caer en esta informalidad.
15:46Exactamente, es importante que
15:48realmente las personas
15:50que estén pensando en tener una empresa
15:52propia, porque es un sueño que muchos tienen
15:54y por qué no decir tenemos, todos
15:56quisiéramos tener nuestros emprendimientos,
15:58todos quisiéramos
16:00realmente salir adelante,
16:02es importante que las cosas se hagan bien
16:04desde el inicio, es importante entonces
16:06ponernos en regla, saber presupuestar
16:08cuánto se va a necesitar
16:10y al mismo tiempo siempre
16:12trabajar bajo el marco de la legalidad
16:14para no tener que recurrir a este
16:16tipo de situaciones
16:18informales que a la postre pueden
16:20provocar detalles realmente
16:22complicados.

Recomendada