Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Descubren un cementerio con restos arqueológicos en un proyecto habitacional.
00:04Jason Moreña nos informa en vivo desde el lugar. Adelante, Jason.
00:10Don Ignacio, buenas tardes, y buenas tardes para todos los que se están informando con telenoticias.
00:15Así es, detrás de este sarán verde que podemos ver en las imágenes se esconden verdaderos tesoros arqueológicos.
00:24Nos encontramos en la comunidad de Cocorín, Agua Caliente de Cartago,
00:28donde los constructores de un proyecto habitacional se toparon con la sorpresa de encontrarse restos óseos,
00:35tumbas de presuntamente cementerios antiguos de comunidades indígenas,
00:40y hasta el casamiento de lo que era una vivienda de estas comunidades indígenas
00:45que habitaban esta zona de Cartago en nuestro país.
00:50No es una sorpresa, no es para menos, porque justo enfrente de donde se encuentra esta propiedad,
00:56que ahora es privada, se encuentra el monumento arqueológico de Agua Caliente de Cartago,
01:02una zona además de 10 hectáreas protegidas por el Museo Nacional,
01:07donde se encuentran también tesoros de este tipo.
01:10Ahora la construcción en la que ubicaron estos restos está detenida,
01:14mientras la empresa constructora realiza excavaciones para determinar
01:17si hay más hallazgos alrededor de esta propiedad, en la extensión de esta propiedad.
01:24Esto está siendo presuntamente supervisado por el Museo Nacional.
01:28Esta mañana conversamos con uno de los familiares de quienes eran los propietarios de este terreno,
01:35que era utilizado anteriormente para la agricultura, para la siembra de hortalizas,
01:39y quien además es el gestor de este tesoro arqueológico de Agua Caliente de Cartago.
01:45Lo escuchamos.
01:47Es una propiedad que por más de 50 años fue de una tía mía, Rosa Brenes Macís,
01:55y su esposo Aníbal Mena.
01:58Lógicamente, al estar a la par del monumento arqueológico, iban a haber hallazgos arqueológicos,
02:05y en este momento es lo que lógicamente está saliendo.
02:07Está supervisando todo lo que está saliendo en este proyecto habitacional,
02:13que tuvieron que ponerle, o pararlo más bien,
02:19por motivo de tanto hallazgo arqueológico que hay en la zona de Agua Caliente.
02:23Agua Caliente siempre se ha sabido que es una parte indígena.
02:29Lógicamente, hallazgos de piedra, hallazgos de metales, todo eso,
02:37es lo característico que sale acá en Agua Caliente, lo que es cerámica indígena también.
02:47Este sarán impide la visibilidad de lo que está ocurriendo en el sector del lote
02:52donde se encontraron estos hallazgos,
02:54pero podemos ver las imágenes que quiero aclarar no corresponden a este sitio,
02:58sino más bien a la zona ya protegida por el Museo Nacional,
03:02que es básicamente lo que están haciendo en este otro lugar
03:05donde hicieron estos recientes hallazgos.
03:07Monitoreos con tecnología, también excavaciones,
03:11y como pueden apreciar en otras oportunidades,
03:13en esta zona del Museo Arqueológico de acá de Agua Caliente,
03:18ya se han encontrado, por supuesto, restos,
03:20tal y como ocurrió en esta propiedad que ahora es privada.
03:24Esto lo podemos complementar también con las imágenes de dron
03:27de mi compañero Luis Carlos González y Roger Alvarado Pinel,
03:31que nos muestra la situación que está ocurriendo,
03:33al menos durante el transcurso de esta mañana,
03:35en esta propiedad privada donde iban a construir un proyecto habitacional
03:39y que en este momento está detenido y bajo supervisión del Museo Nacional
03:43mientras se hace la recuperación del tesoro arqueológico.
03:47Eso sí, hay una preocupación de parte de la Municipalidad de Cartago,
03:52quienes aseguran que no han podido ingresar,
03:54no les han permitido ingresar para inspeccionar
03:58lo que está ocurriendo en esta propiedad
04:00y reclaman también la falta de atención o inacción o rapidez
04:04por parte del Museo Nacional para tratar de proteger,
04:07resguardar y recuperar estos tesoros arqueológicos.
04:14Nosotros estamos particularmente preocupados e interesados en el tema,
04:19preocupados porque no hemos obtenido la información que quisiéramos
04:24de parte de los propietarios ni del Museo Nacional
04:27de cuál es el tratamiento o el trato que se está dando a los hallazgos ahí encontrados.
04:32Nos parece que es una información de carácter público,
04:34que el gobierno local merece tener esa información.
04:38Hemos tratado de tener acceso, hasta la fecha no ha sido posible,
04:43pero es patrimonio de los cartagineses,
04:46es patrimonio arqueológico, histórico y cultural de este país también
04:51que debemos resguardar y que creemos que se debe velar con muchísimo celo.
04:55Estamos solicitándole al Museo Nacional desde hace ya varios días
04:59un informe sobre lo que ahí está aconteciendo,
05:03estamos de ahí a la espera, se nos ha hecho un poco larga la espera
05:07de qué se ha hallado, de qué tratamiento se le está dando
05:11y creemos que esto es de interés público.
05:14Mire, nosotros estamos desde hace años
05:17buscando cómo hacemos un museo arqueológico y un centro arqueológico.
05:21Tenemos recursos para ello
05:23porque hay muchísimas piezas indígenas que fueron encontradas ahí
05:27que están guardadas en bodegas en San José
05:31y eso es de Cartago, debería estar acá
05:34permitiendo recordar a la gente nuestra historia,
05:38reactivando nuestra economía,
05:40trayendo turismo histórico, cultural,
05:42que es parte de lo que nosotros creemos que se puede hacer con eso.
05:49Desde el Museo Nacional lo que nos indican
05:52es que están en el levantamiento de ese informe
05:54para luego proceder con la recuperación
05:56y que a partir de esto pueda continuar la construcción
05:59en esta propiedad que es privada.
06:01Estaremos atentos, don Ignacio, por supuesto, de esta situación.
06:04De momento está el reporte desde la provincia de Cartago.
06:07Gracias, Jason.