Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Gracias, gracias por continuar en Sintonía de la Señal de Canal 13 y en su lado positivo.
00:08Yo sé que hay muchos establecimientos a lo largo y ancho de nuestro país que ofrecen
00:14una amplia variedad gastronómica, pero camino al volcán Irazú, en la ciudad de Cartago,
00:25hay un lugar que ya habíamos conocido y hoy yo me vine, hoy nuevamente, a compartir con
00:32dos mujeres que están detrás de este emprendimiento que se llama La Pausa del Café.
00:40Yo voy a saludar a Adriana y a Andrea Martínez Sánchez, que son las que están detrás, ya
00:47las habíamos conocido en algún momento determinado, y hoy yo vine, pero ya les voy a contar por
00:51qué fue que regresé.
00:53¿Cómo me les va primero?
00:54Muy bien, gracias a Dios.
00:56Aquí estamos.
00:57Qué bueno, me alegro.
00:58Vean, La Pausa del Café es una cafetería súper bonita, hoy nos permitieron meternos
01:02aquí en la cocina, ¿y ya ustedes están cumpliendo?
01:05Vamos a cumplir cinco años.
01:06Cinco años.
01:07¿Cuándo cumplen?
01:08El 22 de setiembre.
01:10Ok.
01:11Este año cumplen esos cinco años y siempre han estado aquí, y Adriana me dice, me recuerda
01:18por qué era que se llamaba La Pausa del Café.
01:21Sí, queríamos ponerle un nombre para que los clientes recordaran qué camino al volcán
01:27y en el área de Cartago siempre se podía hacer una pausa para el café, entonces queríamos
01:33identificarnos con ese nombre.
01:34Exactamente, ustedes pueden hacer esa pausa cuando vayan camino al volcán o cuando no
01:39vayan porque antes me estaban contando que hay gente desde Heredia, por ejemplo, que
01:43se viene aquí a Cartago a tomarse ese cafecito, pero yo el otro día, porque obviamente la
01:49sigo a través de redes sociales, ¿cómo aparecen en redes sociales?
01:52Como La Pausa del Café, sea en Facebook o en Instagram.
01:56Exactamente.
01:57Y ahí suben a veces algún material, algún reel, yo creo que fue un reel el que yo vi
02:01y habían dos cosas, un chifrijo que ustedes tienen, que es de ustedes.
02:06Es de nosotros, sí, es muy buscado y muy gustado por la gente.
02:09Y hay una hamburguesa, que esa hamburguesa, ¿cómo se llama?
02:13Se llama La Hamburguesa de la Pausa.
02:15Exacto, y por eso fue que nos vinimos, porque yo dije, yo necesito que ustedes le muestren
02:21a la gente cómo es esa hamburguesa para que se den la vuelta, por supuesto, y puedan disfrutar
02:26de esa delicia.
02:27Entonces, por eso nos vinimos.
02:28Nos vamos a ir corriendo nosotros un poquito para acá para que Adriana se quede de este
02:32lado y ya mi compañero, Paul, les va a mostrar.
02:36Esta hamburguesa no está desde siempre, ¿verdad?
02:39Sí está desde el día uno, la que decimos meter en el menú, pero en realidad nuestra
02:45especialidad era dirigida a los emparedados, pero después dijimos, tenemos que tener algo
02:50para todos los gustos, entonces elegimos tener una hamburguesa, que es solo un tipo de hamburguesa
02:55que manejamos, pero que lleva una combinación de varios sabores y que fuera la hamburguesa,
03:01digamos.
03:02Ajá, ahora voy a preguntar yo, ¿es muy grande esa hamburguesa?
03:06¿Es un tamaño normal como para, voy a almorzarme y me puedo pedir hamburguesa, La Hamburguesa
03:11de la Pausa?
03:12Es bastante grande, sí, la torta tiene 150 gramos, es torta casera, porque quería que
03:19nos identificara el sabor casero, entonces es carne 100% del res, y es completamente
03:25casera preparada por nosotros también.
03:27Ok, hoy Adriana la va a preparar y antes le vamos a, para que la gente también tenga
03:32en cuenta, ¿cuáles son como los ingredientes que lleva esta hamburguesa?
03:36Bueno, tenemos la torta, ¿verdad?
03:39Súper importante, caserita, papita en gajo, natural, este, ¿qué es el acompañamiento?
03:45¿Se sirve la hamburguesa y papas?
03:47Con papitas en gajo, además de la salsita de chef, acompañando las papitas, luego tenemos
03:54tocineta, tenemos jamón, peperoni, tenemos todos los vegetales frescos, provenientes
04:03de la misma zona, pepinillos, y salsas especiales también preparadas por nosotras, barbacoa
04:10y salsa de chef.
04:11¿Que esa no decimos de qué es?
04:14Esa no la podemos decir porque es receta de La Pausa del Café.
04:17Ok, que también les ha estado acompañando a lo largo de estos casi 5 años.
04:20A lo largo de los 5 años.
04:22Ok, perfecto, entonces si quieres procedemos para ir viendo cómo preparamos y lo que el
04:29tiempo nos dé para poder incluso montar y emplatar bien bonita esa hamburguesa, ¿qué
04:35sería lo primero que se hace?
04:36Bueno, primero lo que vamos a hacer es poner la tortita en la plancha porque es lo que
04:39va a llevar su mayor tiempo de cocción, entonces la vamos a poner aquí.
04:44Perfecto, mientras Adriana va preparando plancha para poner esta hamburguesa, le recordamos
04:55tal vez a la gente horario de La Pausa del Café.
04:58Sí, claro, estamos, bueno los lunes permanecemos cerrados, entramos a partir de martes a mediodía
05:03hasta las 7 de la noche y sábados y domingos cambiamos, abrimos a las 9 de la mañana para
05:09lo que son desayunos hasta las 6.30 de la tarde.
05:13Aquella gente que por ejemplo no se ubica muy bien o quienes sí se ubica y saben dónde
05:18queda el cobao, uno puede decir que es casi en frente del cobao en un centro comercial,
05:24¿verdad?
05:25Sí, estamos al puro frente del colegio cobao, con esa dirección nadie se pierde o en Waze
05:29lo pueden buscar como colegio cobao, es muy famoso por acá en la zona de Cartago y estamos
05:35al puro frente en el centro comercial Plaza Los Colegios.
05:38Yo les voy a decir esto, si ustedes entran y ven que, porque no lo había visto, que
05:44el centro comercial tenga muchos carros y diga, ¿ahora dónde me quedo?
05:48¿verdad que uno se puede quedar en la callecita que está de atrás?
05:51Sí, que pertenece justamente a la plaza.
05:53Exacto, ahí perfectamente, ahí pueden sentirse seguros, dejan el carro por ahí.
05:59Hay un guarda 24 horas siempre.
06:02Exacto, para que puedan venir y que no los vaya a detener eso.
06:06Adriana está poniendo además de la hamburguesa en plancha, cebolla ahí.
06:11Cebolla para caramelizar con la tocineta.
06:14Ok.
06:15Luego ponemos el jamón.
06:17Ok.
06:18Y los peperones.
06:19Perfecto.
06:20Todo es a nivel de plancha.
06:22Hay gente que, por ejemplo, ya haya probado hamburguesa a la pausa y que, por ejemplo,
06:27les diga, no, quítame el peperoni o no, quítame la cebolla, ¿se puede hacer ese cambio?
06:35Claro que sí, de hecho a veces el cliente no come carne y nos dice, ¿nos la podrían
06:40hacer de pollo?
06:41Entonces nosotros con mucho gusto le hacemos la hamburguesa de pollo.
06:44En lugar de torta de carne de res y entonces también en pollo.
06:48En realidad nosotros nos tratamos de adaptarlo a lo que más le guste al cliente, ¿verdad?
06:53Porque la idea es que ellos se vayan satisfechos con lo que se querían comer y no con lo que
06:58había.
06:59Correcto.
07:00Yo tengo que, haga mano para acá, Andrea, que yo tengo también que preguntar porque
07:05si ustedes son la pausa del café, aquí también más cerca porque no cabemos todos, dice
07:10Paul.
07:11Obviamente hay cafés o hay un café que sea como el café también.
07:19Sí, tenemos gran variedad de cafés, tanto fríos como calientes, porque hay para todos
07:23los gustos.
07:24En lo que es la bebida caliente les encanta uno que preparamos con Baileys, por ejemplo.
07:30Ese lleva crema de Baileys, lleva su expresso doble, su leche espumosa, se le pueden poner
07:35toppings con chantilly, lo que la gente quiere, barquillos.
07:39Hay unos que son más sencillos porque a veces la gente quiere solo su café tradicional,
07:45entonces nos buscan mucho por el café chorreado, que es un café que se hace en el momento,
07:49se prepara con una buena temperatura, la taza va del chorreador a la mesa.
07:54Andrea, y los cafés o el café que se utiliza aquí en la pausa del café, ¿de dónde es,
08:01de qué región?
08:02¿Tienen varios proveedores?
08:03No, nosotros nos casamos desde el principio con la marca Terrazú.
08:07Con la marca Terrazú, esa viene de la zona de Los Santos, una zona privilegiada para
08:13los que son cafés y tiene un sabor exquisito, súper balanceado.
08:19Nunca ha habido quejas.
08:20Gracias a Dios, no, y hay mucha gente que igual le dice a uno, a mí me gusta el café
08:25ralo, me gusta el café súper fuerte, nosotros adaptamos al gusto del cliente, siempre.
08:30Si tuvieras que escoger un café frío y un café caliente, que sea como el más pedido,
08:37¿cuál sería el frío?
08:38¿Ese de Baileys?
08:39No, el frío sería el brownie.
08:42Sí, que se prepara con un brownie que prepara la chef también, desde cero, igual, y la
08:47mezcla lo lleva, se lleva en la mezcla y lo lleva como topping también.
08:52¿Y caliente?
08:54El café, la pausa, con crema irlandesa.
08:56Ok, ¿cómo les fue el Navidad a ustedes?
09:00Ay, gloria de Dios, una Navidad súper bendecida, fuimos, nosotros también preparamos cenas
09:07navideñas para cuando nos quieran buscar por ahí, lo que son cenas navideñas para
09:15grupos de cuatro personas en adelante, entonces nos fue súper bien, de hecho, cerramos un
09:21día solo para preparar todos esos pedidos.
09:23Ok, me parece, Adriana, ¿cómo va ahí usted ya?
09:26Ya casi está la torta, Adriana, perdón, sí, ya casi está la torta y ahorita al final
09:31lo que se procede es a ponerle el quesito mozzarella para que se juntan con la carne
09:36y ya procedemos a montar todo el plato.
09:38Ok, entonces vamos a hacer una cosa, vamos a hacer una pausa, a propósito que estamos
09:42en la pausa del café y cuando regresamos entonces ya montamos y nos despedimos para
09:49recordarles a ustedes dónde es que estaba ubicada la pausa del café y todo lo que
09:53pueden disfrutar por aquí, ya casi volvemos.
09:55Regresamos, continuamos para obviamente ver el montaje, hoy nos vinimos a visitar la pausa
10:02del café para ver cómo es que preparan tanto Adriana como Andrea la hamburguesa La Pausa.
10:10La pausa del café está ubicado en Cartago, carretera al volcán justo enfrente del Cobao,
10:18para que no se vayan a perder, yo tengo que preguntar, aquí el lugar, el lugar donde
10:22estamos, ¿el barrio tiene nombre?
10:25San Nicolás de Cartago.
10:27Ok, en San Nicolás de Cartago, para que no tengan pierde y aquí tenemos el montaje
10:34de la hamburguesa, hagámonos nosotros para allá Andrea, para darle espacio a Adriana
10:39porque yo le tengo que preguntar a Adriana, ese pan con el que vas a preparar la hamburguesa,
10:43¿de dónde sale?
10:44Bueno, nosotros lo pagamos a hacer, es un pancito que nos hacen específicamente y especialmente
10:50para nosotras, entonces queríamos un pan artesanal que tampoco se viera en otros lugares,
10:55queríamos un pancito que fuera característico de nosotros, exactamente, y eso es algo que
11:00también le ha gustado mucho al cliente porque nos dicen, ese pan yo nunca lo he encontrado
11:04en ningún lado y es específicamente lo que queremos lograr.
11:07Y no es un pancito, es un panzote, porque es un pan bastante generoso, de un tamaño
11:13de hamburguesa bastante generoso, exactamente.
11:18Es un pancito completamente artesanal.
11:20Normalmente decías se coloca ahí en plancha.
11:24Sí, nosotros lo colocamos en la plancha con mantequilla y demás, pero por temas de
11:27tiempo vamos a hacer el montaje.
11:29¿Para montarlo exactamente?
11:30Correcto.
11:31Ok, entonces, ¿cómo montamos?
11:33Nosotros ponemos vegetales frescos de la zona.
11:39Nuestro papá es agricultor, entonces, por ejemplo, las papitas y demás.
11:42¿Es el proveedor?
11:43Es el proveedor.
11:44Él es el jefe de este lugar.
11:47Sí, es él.
11:48Qué bueno, de verdad.
11:49Por ejemplo, las papitas y demás cositas nosotros mostramos.
11:52Las papas son papas de Cartago, por supuesto.
11:54Sí, claro.
11:55No podría ser de otra manera.
11:58Son cosechadas por nuestro papá y él no las da.
12:03Exacto, o sea, de cultivo familiar.
12:06Sí, todo eso es familiar, digamos, desde cero.
12:09Cebolla morada.
12:10Colocamos la lechuga, tomate, cebolla morada.
12:14Igualmente, si a alguien no le gustara cebolla, nos dicen sin cebolla.
12:17No hay ningún problema.
12:18Nosotros la montamos como el cliente lo desee.
12:21Un poquitito de condimento a los vegetales.
12:25Y aquí es donde empezamos a colocar las salsitas.
12:28¿Esa es la del chef?
12:30La del chef.
12:31Solo aquí la pueden encontrar.
12:33Receta de la chef.
12:34Luego procuramos poner...
12:37Me causa mucha gracia, o me llama la atención, que lleva cebolla morada,
12:43pero también caramelizaste cebolla con tocineta blanca, ¿verdad?
12:48Sí.
12:49Una fusión de sabores muy interesante.
12:51Exacto.
12:53Puede que haya gente a la que no le guste la cebolla fresca,
12:57y otros que sí pueden comer la cebolla ya caramelizada.
13:02Igualmente nos ha pasado que nos dicen la cebolla natural,
13:05entonces igual le ponemos las dos cebollas.
13:07Que no la caramelicen, la blanca.
13:09Exactamente.
13:10Nosotros nos ajustamos a lo que el cliente nos vaya pidiendo.
13:13Porque en el menú está bien especificado todo lo que llevan,
13:16entonces ellos escogen qué le ponen, qué le quitan.
13:18Exactamente.
13:19Peperoni.
13:20Peperoni.
13:22Que el peperoni le da ese picantito, ¿verdad?
13:27Sí, pero muy balanceado.
13:29Muy balanceado.
13:30Que se acentúa cuando uno lo pone a la plancha.
13:34Es una delicia.
13:35¿Verdad?
13:36Sí.
13:37Porque suelta como la grasita.
13:38La grasita, exacto.
13:39Y fusionado con lo que es los pepinillos dulces es demasiado rico.
13:43Sí, sí.
13:44O sea, está muy bien pensada esa combinación de sabores
13:48para lograr ese equilibrio.
13:49Es un equilibrio porque también si vemos lleva mucho ingrediente
13:53y no es solo poner el ingrediente.
13:55Es que todos se fusionen de una manera muy rica.
13:58Exactamente.
13:59Y ya por último.
14:00Falta una salsa, ¿verdad?
14:01Falta una salsa.
14:02Esta la ponemos, que la salsa arbacoa también preparada aquí desde cero.
14:06La ponemos en el pancito de arriba.
14:08La ponemos arriba porque ya abajo ya lleva la cebolla caramelizada.
14:11Entonces para que no todo el sabor quede solamente en un lugar.
14:14Concentrado en un lugar.
14:15Exactamente.
14:16Y ponemos la tarta.
14:18Ok.
14:19Colocamos el cuchillito.
14:21Para sostener.
14:22Para sostener porque es una hamburguesa muy alta.
14:26Exacto.
14:28¿Se sirve en tabla?
14:29En tablita.
14:30En tablita.
14:31Así como la van a ver en este momento.
14:32Con salsita de chef.
14:33Ajá.
14:34Y las papitas sembradas en la zona.
14:38Exactamente.
14:39Que es lo que a veces uno puede conocer como papas campesinas.
14:44Pero vos decías el término correcto, que son papas en gajo.
14:47Papas en gajo natural.
14:48Papas en gallito.
14:49Y que ni siquiera, bueno, si se pela o no se pelan del todo.
14:52No se pela.
14:53Ella es papita con cáscara lavada.
14:55Sí muy bien lavada.
14:56Ajá.
14:57Y no se pela.
14:58Pero no se pela porque también está la papa en gajo, lo que es la papa en gajo procesada.
15:03Esta es la papa en gajo natural.
15:05La papita, como le decíamos, que nuestro papá nos da, la lavamos bien y la ponemos a freír.
15:12Ok.
15:13Vean, aquí está entonces hamburguesa, la pausa.
15:17Vamos a ponerla por aquí.
15:19Yo normalmente pruebo, pero hoy no puedo probar porque no puedo agarrar la hamburguesa.
15:26Porque esta hamburguesa hay que agarrarla con las dos manos.
15:29Con las dos manos.
15:30Entonces no puedo probar.
15:32Lo que no voy a dejar de probar es obviamente las papas cartagas que están preparadas y
15:38que son el acompañamiento.
15:39Voy a hacer algo, no importa.
15:41¿Puedo?
15:42Adelante.
15:43Claro.
15:44Para probar la salsa del chef.
15:45Están demasiado calientes, pero no importa, no importa.
15:47Voy a probar esta salsa del chef.
15:58Tiene un ligero dulzor.
16:00¿Dulzor?
16:01¿Verdad?
16:02Dulce con un chilito.
16:03Igual, todo muy balanceado.
16:06Perdón, voy a hacer otra vez.
16:17¿Tiene chipotle?
16:18No.
16:19No.
16:20Tenemos también dentro una de chipotle que también la preparamos nosotras, pero esta
16:25específicamente es del chef.
16:29No se puede decir, ustedes la pueden probar aquí en La Pausa del Café en San Nicolás
16:35de Cartago.
16:36Adriana, Andrea, con todo el cariño del mundo, de verdad, muchísimo éxito.
16:41Gracias.
16:42Que sigan creciendo.
16:43Ojo, este septiembre cumplen cinco años, que yo pueda regresar en otros cinco años
16:49y hayan crecido más.
16:51Sí, esa es la fe.
16:52Siempre puesta en Dios y agradeciendo a cada uno de los clientes que siempre son fieles
16:57a nosotros.
16:58Exactamente.
16:59Muchas gracias.
17:00Muchas gracias.
17:01Felicidades.
17:02Nos esperamos.
17:03Yo me despido.
17:04Que pase el excelente resto del día.
17:05Hasta luego.