Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...
00:00Unas 20.000 personas se han congregado este miércoles en la Plaza de San Pedro
00:19para asistir a la ceremonia del traslado del féretro del Papa,
00:23cuyos restos quedarán expuestos hasta este viernes.
00:26Los fieles aguardan en largas colas de hasta tres horas a la espera de entrar en el templo
00:32y poder despedirse así del pontífice fallecido este lunes.
00:36El féretro ha sido trasladado esta mañana a la Basílica de San Pedro,
00:40donde ha sido depositado frente al altar, casi a ras de tierra,
00:45en una plataforma de madera con una ligera pendiente.
00:48Es una novedad introducida por Francisco,
00:51que quiso establecer un ritual funerario más sencillo
00:54y decidió que el ataúd no estuviera ya en un catafalco,
00:59como ocurrió con Juan Pablo II en 2005 y Benedicto XVI en 2023.
01:05La procesión ha arrancado de la residencia de Santa Marta,
01:08donde residía Francisco fallecido.
01:11¿Qué tal? Buenas noches.
01:17El fallecimiento del Papa Francisco supone un momento de transición para la Iglesia
01:21y plantea nuevos retos en el escenario político internacional.
01:25Líder espiritual con fuerte proyección internacional,
01:28su pontificado abordó temas clave como la migración, el cambio climático o la desigualdad.
01:33En este contexto de sede vacante, los equilibrios de poder dentro y fuera del Vaticano vuelven a escena.
01:40Hoy debatiremos con los portavoces parlamentarios de La Rioja
01:43sobre el legado del pontífice y también las implicaciones del próximo conclave.
01:49Así que nada, en unos minutos daremos la bienvenida por el Partido Popular a Begoña Martínez Arregui,
01:55por el Partido Socialista estará con nosotros esta noche Sara Orradre,
01:58por Vox estará Ángel Alda y por Podemos Izquierda Unida estará Enar Moreno.
02:04Como siempre, a todos ellos les damos la bienvenida en unos minutos.
02:07Hasta ahora, no se vayan.
02:28El féretro del Papa Francisco fallecido este lunes ha sido trasladado esta mañana a la Basílica de San Pedro.
02:42Aquí podemos ver el féretro acompañado por 14 miembros del personal vaticano,
02:47escoltados por ocho alabarderos de la Guardia Suiza,
02:51acompañados a su vez por 14 canónigos ordinarios vaticanos.
02:55La procesión ha arrancado desde la residencia de Santa Marta, donde residía Francisco y ha fallecido.
03:02Unas 20.000 personas se han congregado en la Plaza de San Pedro para despedir al Papa.
03:07El féretro ha sido depositado frente al altar, casi a ras de tierra, en una plataforma de madera con una ligera pendiente.
03:15Una novedad introducida por Francisco que quiso establecer un ritual funerario más sencillo
03:20y decidió que el ataúd no estuviera ya en un catafalco, como ocurrió con Juan Pablo II en 2005 y Benedicto XVI en 2023.
03:30A las 11 de la mañana, la Basílica abría al público para que los fieles puedan despedirse del pontífice.
03:37El féretro, con el difunto Papa Francisco, estará expuesto hasta última hora de este viernes.
03:43Funerad, recordamos, será el sábado.
03:45Bueno, os vamos ya a saludar a Begoña Martínez Arregui, ¿qué tal? Muy buenas noches.
03:57Muy bien, buenas noches.
03:58Ángel Alda, ¿cómo estás? Buenas noches.
04:00Buenas noches, María, ¿qué tal?
04:01Está con nosotros también Enad Moreno, ¿qué tal? Buenas noches.
04:03Buenas noches, María.
04:04Y Sara Orradre, ¿qué tal? Buenas noches.
04:05Hola, buenas noches.
04:07Bueno, vamos a empezar por conocer un poco cuál diríais, porque estos días, desde el lunes hasta aquí, se ha hablado mucho sobre el legado de Francisco.
04:19Realmente me gustaría saber, a vuestro juicio, cuál ha sido. ¿Quién quiere empezar?
04:25Pues, Pilar, misma.
04:26Pues, Pilar, que sí que se ha lanzado esto un poco.
04:28Sí, hoy estaba un poco para escuchar a los demás, ¿no? Precisamente, bueno, yo antes de entrar a hablar del legado, que creo que es un buen legado, sí que quiero también, bueno, pues poner en evidencia que se haya decretado tres días de luto nacional, porque entendemos, desde luego, que la propia Constitución reconoce la confesionalidad, que es ya equiparable a la leicidad y, por tanto, entendemos que, bueno, pues que no procedía.
04:52Dicho esto, sí que es verdad que hay que reconocer que es un papa que, bueno, con sus luces y sus sombras, como no puede ser de otra manera, pero sí que ha jugado un papel de avanzadilla en el, bueno, pues en recomponer o recuperar, ¿no?, aquella doctrina más social de la Iglesia, ese compromiso y ese estar al lado, bueno, pues de los trabajadores y trabajadoras, de los más vulnerables y, desde luego, en una defensa por la paz y en contra del imperialismo imperante, ¿no?, tanto y fundamentalmente,
05:22contra el genocidio de Palestina, precisamente el día anterior a su propio fallecimiento, bueno, pues denunciaba esa masacre que se está produciendo allí. Por lo tanto, bueno, creo que incluso su propio, su propio funeral o su propio acto de acompañamiento, bueno, ha pedido que se le, bueno, pues que se bajara un poco el nivel de ostentación, ¿no?,
05:52de la violencia al pueblo, modernizar, bueno, pues siempre, y decía que tiene sombras, ¿no?, porque desde luego hay aspectos que no vamos a poder compartir, ¿no?, fundamentalmente en el defensa de los derechos de las mujeres o incluso de apoyo a, bueno, a las víctimas de la pederastia, que si bien mostraba empatía, luego en el fondo tampoco tomó medidas que, desde nuestro punto de vista, tenía que haber tomado.
06:16Por lo tanto, bueno, pues curiosamente, ¿no?, a mí que me daban el premio el otro día, no sé qué entidad, observatorio de esos de abogados cristianos, alguna cosa de esas, me daban el premio a la leicista beligerante, bueno, pues yo creo que también hay que reconocer, bueno, pues una institución, decía, precisamente,
06:33alguno de los líderes de Cataluña, me parece, ahora no recuerdo cuál, ¿no?, dice que nunca pensé que iba a decir que con el fallecimiento de un papa, pues estábamos peor que antes del fallecimiento, bueno, pues esto es así,
06:49y ahora a mí me gustaría que también los que tienen que constituir ese cónclave, ¿no?, en los 15 a 20 días después del fallecimiento, bueno, pues aprendan también de este tipo de cuestiones,
06:59recordemos en el último conclave, no me acuerdo muy bien, pero en el anterior, nos acordaremos todos de aquellos zapatos de ferragamo, aquellas túnicas que habían hecho y que valían millones,
07:11y esa ostentación que se hacía en torno a eso, yo creo que si algo tienen que aprender, precisamente, bueno, pues de esa, estar con los más necesitados, con los más vulnerables,
07:21que en teoría es lo que Jesucristo planteaba en este sentido, por lo tanto, bueno, pues reconocer la figura y reconocer, desde luego, que ha jugado en papel importante a la hora de estar al lado de los más vulnerables,
07:35especialmente, lo decía con los trabajadores y trabajadoras, con la dignificación de las condiciones laborales, denunciando esta concentración de riqueza en muy pocas manos y que cada vez había más pobres,
07:46esto son afirmaciones que ha venido haciendo y yo sí que quiero hacer ese reconocimiento y sumarme a las condolencias y esperar que la nueva figura que dirija la Iglesia Católica desde su papel,
08:01bueno, pues recupere también lo que Jesucristo supuestamente quería enseñar, y es estar con los más vulnerables y con los más desfavorecidos.
08:11Gracias. ¿Qué destacaríais de la figura ángel del Papa Francisco?
08:17¿Me preguntas a mí? Bueno, a ver, al final, un poco, sí que es cierto lo que ha dicho Enar, que al final, bueno, yo considero que ser el máximo responsable de una institución
08:27que representa 1.300 millones de personas, que tiene interlocución directa con más de 180 países, que es un embajador, ¿no?, una persona con mucha autoridad,
08:37pues no es un papel fácil, lo asuma quien lo asuma, entonces siempre habrá luces y sombras en todas las personas que ostenten este tipo de responsabilidad,
08:46y bueno, el Papa Francisco, pues bueno, es cierto que de los tres papas con los que yo he podido coexistir, por así decirlo,
08:56Juan Pablo II, Benedicto XVI y el Papa Francisco, pues seguramente sea con el que menos identificado me haya sentido de todos ellos,
09:02para mí, personalmente, el que más me marcó fue Juan Pablo II, pero bueno, evidentemente también ha hecho cosas bien
09:08y el legado, cuando has preguntado, ¿no?, ¿cuál es el legado que ha podido dejar?
09:13Es verdad que el Papa Francisco, pues, ha luchado contra la corrupción dentro de la Iglesia, ha luchado por que haya una mayor transparencia dentro de la Iglesia,
09:23llegó a cerrar 5.000 cuentas bancarias irregulares que había dentro de la Iglesia,
09:28llegó a expulsar a ciertos cardenales y responsables de la Iglesia por corruptelas,
09:35ha luchado, por mucho que diga la señora Moreno, yo considero que sí que ha luchado en contra de los abusos dentro de la Iglesia,
09:42los ha señalado, no los ha silenciado, sino todo lo contrario,
09:46y bueno, yo considero que sí que ha hecho una labor importante dentro de la Iglesia católica, ¿no?
09:53Luego es verdad que, pues bueno, pues hay otras cuestiones con las que nosotros, pues, ciertamente, pues igual no estábamos tan de acuerdo,
10:00nosotros consideramos que sí, que el capitalismo, al igual que cualquier otro modelo, tiene sus luces y sus sombras,
10:07pero es un modelo que funciona mucho más que el modelo comunista, ¿no?
10:10El capitalismo sin un marco jurídico y una ética, como ya dijo en su día Juan Pablo II, no podía funcionar,
10:17nosotros también abogamos por ello, pero bueno, el Papa Francisco, pues lo que te digo,
10:23no es que sea la persona que más me haya gustado dentro de los papas con los que yo he coexistido,
10:29pero bueno, me hace gracia que sí que es verdad que la izquierda, los que se dedican a atacar a la Iglesia,
10:35a los católicos, 362 días al año, ahora ya tres días que se dediquen a enaltecer,
10:41ya, vamos, ya me acabo de enterar, me enteré ayer que Yolanda Díez va a ir al funeral, ¿no?, del Papa Francisco,
10:48lo cual me sorprende, pero bueno, oye, todo lo que sea unir a la sociedad e intentar llegar a puntos de encuentro,
10:55pues bienvenido sea, ahora es verdad que queda una tarea muy complicada por delante,
10:58ahora viene un conclave, seguro que muchos de los espectadores han visto la película,
11:04por ley se supone que el máximo número de cardenales son 120, los que pueden participar,
11:11sí que es cierto que debido a que el Papa Francisco ha nombrado un gran número de cardenales,
11:15en la actualidad hay 135 y entre todos ellos, pues bueno, tendrán que llegar a un acuerdo
11:20y a ver quién es el próximo Papa.
11:23Ah, pero yo sí que quería decir una cosa aquí, digo porque no quede el saco roto, ¿no?,
11:27y es que esto de que la izquierda se dedica a criticar o atacar a la Iglesia no hay nada más lejos de la realidad.
11:34Al revés, respetamos todas las creencias y todas las distintas opiniones,
11:40lo que entendemos es que deben estar al margen de las instituciones.
11:43Es evidente el papel que la Iglesia católica juega en nuestro país
11:46y nosotras entendemos que en una sociedad que es cada vez más plural, más diversa,
11:50con distintas opiniones ideológicas o ausencia de las mismas códigos éticos diferentes,
11:55pues lo que procede es apostar por una laicidad que viene recogida en la Constitución.
11:59Igual a ti, Ángel, te parece que es atacar a la Iglesia, recoger la confesionalidad que se recoge en nuestra Constitución española.
12:08Pero la realidad es que lo que corresponde al ámbito más espiritual, pues debe dejarse en el ámbito más privado.
12:18Esto es algo que, por ejemplo, en sitios como Francia está claramente reconocido
12:23y nosotros desde luego apostaríamos por una laicidad de verdad que no se aplica en nuestro país a la francesa.
12:30Una laicidad que no pretende, desde luego, eliminar ninguna creencia, sino que todo lo contrario.
12:36Lo que pretende es que quepan todas las creencias sin que haya superposición de unas sobre otras.
12:42Hay una maravillosa definición en un libro que acabo de leer, Vivir con nuestros muertos,
12:47que recomiendo precisamente. Lo escribe una rabina liberal y da una definición de la laicidad francesa
12:54que yo creo que haría que muchos, aunque tengan opiniones cristianas musulmanas,
13:00defenderían también esa laicidad porque es un éxito de la sociedad en su conjunto.
13:05Sara, ¿qué destacarías de la figura? ¿Coincides? ¿Qué han dicho que es el papa más progresista o el papa progresista?
13:15Bueno, de los que yo he conocido, con los que he coexistido, como ha dicho el señor Alda, pues yo creo que sí.
13:22Bueno, muy difícil.
13:23Claro. Entonces, sí, sí, sí, desde luego, a mí personalmente me caía muy bien el papa Francisco.
13:30Creo que, bueno, efectivamente ha dejado frases, momentos y un legado para el recuerdo
13:39y, sobre todo, para la senda de un camino de necesaria apertura de la Iglesia Católica,
13:46que es lo que se viene diciendo mucho de él.
13:47Es que poco más se puede decir ya de lo que se ha venido diciendo de él desde el lunes
13:51y de lo que ya estamos diciendo aquí.
13:52Más allá de la confesionalidad o no, de ser o no el máximo representante, lógicamente, de la Iglesia Católica
14:00y más allá de la confesión propiamente religiosa, hay que reconocer que es un líder,
14:05que se ha dicho aquí, es un embajador y, de alguna manera, es un líder espiritual incuestionable
14:10y que, bueno, pues que efectivamente representa, ya sea en la figura de Francisco o de cualquier otro papa,
14:17pues un papel fundamental a nivel internacional.
14:20Por lo tanto, bueno, pues para todo, como hemos visto, para todo el mundo supone, pues un momento de reflexión,
14:26de recuerdo también y de, bueno, pues efectivamente de planificación o de intento de planificación
14:32de lo que va a venir a partir de ese momento.
14:34Es verdad, y hablaba Enar de la laicidad y del papel especialmente representativo de la laicidad que tiene, por ejemplo, Francia,
14:41pero precisamente yo esta mañana escuchaba en la radio, en una tertulia, uno de los tertulianos,
14:46indicar que precisamente a pesar de esa laicidad, Francia ha sido, a través de Macron,
14:51pues uno de los primeros países que ha encabezado, de alguna manera, la representación del duelo, ¿no?,
14:57por parte de las naciones europeas y, bueno, pues eso indica que, efectivamente, más allá del ser laico o no,
15:03del ser o no a confesional, pues como digo, no deja de ser una figura fundamental para las relaciones geopolíticas
15:10y el contexto internacional actual, y mucho más en un momento como este en el que nos encontramos.
15:14Se ha dicho aquí, y no lo voy a repetir, pero yo valoro especialmente esa sensibilidad que ha demostrado
15:20para con los más vulnerables, esa especial sensibilidad que ha tenido con la migración,
15:25con los movimientos migratorios, con las personas migrantes, y, bueno, pues qué decir,
15:30que en el debe le ha quedado una cosa que a mí, pues me pena, ¿no?, que es que no haya llegado a pasar por España,
15:36que en algún momento parece que se planteó la posibilidad de que viajara a Canarias,
15:39precisamente por comprobar de primera mano, pues, los efectos de los flujos migratorios allí, en Canarias,
15:45en esta comunidad autónoma, pero finalmente, pues no ha estado aquí, y ahora, pues, ver, efectivamente,
15:51pues cómo queda definido, pues a partir del nuevo conclave, definida la figura del nuevo Papa.
15:58Poco más que decir, los más expertos ya han hablado, ya se ha dicho todo,
16:01y yo creo que todo el mundo podemos tener una visión más o menos periférica, ¿no?,
16:04de lo que ha representado el Papa Francisco.
16:06Bueno, pues, fíjate o fíjese, yo creo que estamos viviendo un mundo polarizado
16:13y creo que también se está trasladando a las valoraciones sobre el fallecimiento del Papa,
16:17creo que ha habido políticos que han pretendido hacer un uso interesado de sus palabras,
16:23bien alabándolas o bien condenándolas, pues un poco a conveniencia, ¿no?,
16:27y creo que han sido, pues unas valoraciones reduccionistas y simplificando completamente
16:33la figura del Papa en la que yo a mí no me gustaría participar.
16:37Creo que es indudable que tanto las palabras como los actos del Papa pueden tener una versión política,
16:43una visión política, pero desde luego yo como creyente me parece que me ceñiría estrictamente
16:49al ámbito religioso, al ámbito moral, que es donde le ha ejercido su pontificado
16:54y creo que es además lo que es realmente resañable.
16:58Y en ese sentido, pues quizá con el mensaje con el que más me identifico es con el del rey,
17:03con el de Felipe VI, que lo que ha destacado es la defensa del amor al prójimo, ¿no?
17:09Un amor al prójimo que en definitiva también, como se ha dicho en esta mesa,
17:12creo que se concreta en ese ánimo, en ese consuelo y sobre todo en esa ayuda, ¿no?,
17:16a todas las personas y especialmente a los más vulnerables.
17:20Creo que precisamente el rey ha sabido ver esa impronta y creo que es una de las más destacadas
17:26de este pontífice.
17:28¿Cómo veis la situación en estos momentos de la Iglesia católica?
17:32Pues bueno.
17:32Begoña, tú hablabas de polarización, antes hablabas también de un cardenal al que expulsó por...
17:41Sí, bueno, a ver, yo creo que la Iglesia...
17:42O sea, uno que además hoy ha anunciado que quiere estar en ese conclave y que quiere participar.
17:46Sí, yo creo que al final la Iglesia católica no es una institución más,
17:51al final es una institución que tiene dos mil años de historia,
17:55que ha sobrevivido a guerras internas, a cismas, a ataques, a todo tipo de tropelías,
18:02a incluso a papas indignos, por así decirlo.
18:04Bueno, actualmente, bueno, Francisco era el Papa 265, el que se nombre será el 266.
18:12Entonces, imagínese la cantidad de personas que han pasado por asumir ese rol y esa responsabilidad
18:18dentro de ellos, pues hay personas de todo carácter y condición.
18:24Pero bueno, nosotros consideramos que la Iglesia atraviesa un buen momento,
18:29sinceramente se lo digo, y no por interés partidista, no partidista, sino porque realmente lo creo.
18:36Buena parte de la Semana Santa estuve en Logroño, viví la Semana Santa de aquí,
18:41participé en algunas de las procesiones, el martes no pude porque hizo mal tiempo y se suspendieron,
18:46pero el lunes sí que estuve y participé.
18:49Y me fijaba y había una gran cantidad de personas jóvenes y de gente joven de mediana edad
18:53siguiendo las procesiones y siguiendo la Semana Santa Logroñesa.
18:57Entonces, bueno, también aprovecho para dar la enhorabuena a la hermandad de Cofradías,
19:01a las 11 Cofradías y a los casi 4.000 Cofrades que han participado en la Semana Santa.
19:06Pero bueno, yo considero que sí que es verdad, que se lo decía antes de empezar a AENAR,
19:10que yo soy practicante y que muchos domingos voy a misa,
19:13y sí que es verdad que encuentro a mucha gente joven, mucha gente joven en la Iglesia,
19:18niños que van a hacer la primera comunión, gente de mi edad,
19:22de mediana edad, gente más mayor, de todo tipo.
19:25Entonces, bueno, yo considero que la Iglesia, evidentemente, como cualquier otra institución
19:28y más esta que tiene tantos años, pues tiene sus problemas, sus fricciones.
19:33Cuando habéis hablado de que, cuando ha dicho Salahorradre que no había venido a España,
19:39él dijo que cuando se le preguntó al Papa Francisco por qué no había venido a España,
19:43él dijo que cuando se calmaran las aguas o cuando la situación estuviese más tranquila que él,
19:48vendría a España.
19:49Entonces, bueno, yo he leído y he escuchado y he estudiado un poco sobre el tema,
19:53y claro, había gente que la primera interpretación que hacía era por el tema de Cataluña
19:57o el tema del País Vasco, pero no, no tenía nada que ver con eso.
20:01Hablaban de problemas internos que había dentro de la Iglesia Española,
20:05dentro de que había determinados...
20:08Pues bueno, la corriente que él más defendía dentro de la Iglesia Española, de obispos,
20:11no era la predominante y no era la que más le apoyaba.
20:14Entonces, como él no conseguía un apoyo dentro de la Iglesia Española,
20:17porque había otras corrientes mucho más fuertes y más potentes que la que apoyaban al Papa Francisco,
20:21pues él no se vio con las fuerzas de venir a España.
20:24Pero eso fue realmente, puede que sea uno o el principal motivo por el cual el Papa Francisco
20:28nunca vino a España durante su pontificado.
20:30lo cual es triste, pero bueno, al final es una institución más
20:34y como el resto de instituciones está constituida por personas
20:36y las personas y los seres humanos somos muy complejos y es muy difícil,
20:42también incluso dentro de la Iglesia.
20:44¿No os ha llamado la atención que todo el mundo ha publicado su fotografía con el Papa?
20:50Yo no.
20:52Bueno, todos aquellos que han ido, todos han salido.
20:57¿Os llama la atención, por ejemplo, que Trump vaya a ir al funeral?
21:04¿Os llama la atención que numerosos políticos se sumen, no?
21:08No.
21:09Me llamaría en todo caso más la atención mi ley, que lo llegó a insultar.
21:12Mi ley lo llegó a insultar.
21:13Confirmado que lo iba a estar.
21:14Iba a estar, efectivamente.
21:15Bueno, oye, no.
21:16Pero bueno, pues al final esto forma un portete también,
21:19un poco parte también del ritual, si se me permite,
21:21pues un poco de representación que no siempre está fundamentalmente relacionado
21:28con la necesaria sensibilidad o con la, no sé, sinceridad de los líderes, ¿no?
21:35Podríamos decir, bueno, tienen que estar ahí.
21:37Al final son representantes también, representantes de sus respectivas naciones.
21:41Y como representantes que son, ya les gustará más o menos a unos o a otros.
21:47Y ahora, bueno, evidentemente, pues esto ya se suele decir, ¿no?
21:49Para hacer a alguien grandísimo y la mejor persona del mundo solo se tiene que morir.
21:53Pues esto también pasa con los papas.
21:55Y claro, pues ahora todo el mundo efectivamente está reconociendo con palabras más o menos,
22:01con diferentes interpretaciones o versiones,
22:04pero está reconociendo con unas u otras palabras su legado,
22:07más allá de que haya comulgado o no, y nunca mejor dicho, con sus postulados en vida.
22:12Como vimos que ha ocurrido en algún caso, como por ejemplo el de Milley.
22:15Bueno, pero al final lo de Javier Milley también es un caso muy particular.
22:18Al final el papa Francisco era argentino, Javier Milley también.
22:21En cuanto fue nombrado papa se reunió con Cristina Kirchner,
22:26luego con Macri tuvo una relación muy mala
22:27y con Milley tampoco ha tenido una buena relación.
22:30Entonces, pues bueno, Javier Milley está en las antípodas de Cristina Kirchner
22:34y el papa Francisco evidentemente se inclinaba más en esa línea.
22:38Entonces, pues bueno, ideológicamente estaban en las antípodas.
22:40Pero eso no quita para que una vez haya fallecido Javier Milley
22:45como máximo representante del Estado argentino,
22:47donde la mayor parte de la población, donde la mayor parte de la sociedad es católica,
22:51pues vaya en representación de su país,
22:52por mucho que estuviesen las antípodas ideológicas del papa Francisco.
22:56¿Y qué os parece un poco la transparencia y el secretismo del proceso del conclave en pleno siglo XXI?
23:04Bueno, yo creo que forma también un poco parte del ritual, me parece oportuno.
23:10Podemos equipararlo, entre comillas, con el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros
23:15o de los consejos de gobierno de las comunidades autónomas.
23:18Forma un poco parte de un jurado popular, pero de no trasladar un poco las distintas tensiones
23:25que seguro, yo estoy segura, evidentemente no he participado ni participaré nunca,
23:30pero estoy segura que se generarán, porque al final estamos hablando de elegir a una figura
23:33que va a ser la máxima autoridad de la Iglesia católica, de aquellos que lo están eligiendo
23:40y por tanto forma parte un poco, yo también creo, de guardar la institucionalidad y la equidistancia
23:46y no entrar a las apuestas de quienes, aunque en los medios de comunicación
23:51ya se están valorando distintos nombres.
23:56Pero con respecto a la pregunta de cómo veíamos a la Iglesia,
24:00bueno, pues yo creo que, bueno, yo difiero, yo no voy a misa, es verdad, soy atea,
24:06por tanto, bueno, pues evidentemente no voy, pero yo sí que veo a la gente,
24:11porque en esta comunidad paseamos, vas al Bermud y ves a la gente y de verdad,
24:17yo veo que hay un envejecimiento de las personas que asisten, que practican.
24:20Yo no digo incluso creencias, porque sí que creo que también hay una evolución
24:23en cuanto, bueno, pues eso, lo diré a misa todos los domingos y una serie de cuestiones,
24:27pues hay personas que lo cumplen más que otras con independencia de las creencias
24:33que pueda uno tener, ¿no? Por lo tanto, yo sí que creo que a la Iglesia
24:37le convendría modernizarse en ese ámbito y sobre todo, pues yo lo decía al principio,
24:43creo que sí que sería importante y en ese sentido, bueno, pues el Papa Francisco
24:48ha podido sentar ciertas bases, ¿no?, de recuperar, bueno, pues lo que era la esencia
24:53a través del legado, ¿no?, que supuestamente Jesucristo dejaba, ¿no?, que es una figura histórica
24:59y que pasa, pues precisamente por, bueno, ese voto de pobreza, ¿no?
25:03El voto de pobreza se supone que toda la institución religiosa debiera practicarlo
25:09y la realidad es que eso no ha sido así a lo largo de la historia.
25:13Por lo tanto, creo que es importante también, bueno, pues, claro, a veces se contrapone, ¿no?
25:19Hablaba de los zapatos o los trajes de ferragamo y luego se contrapone con otra parte,
25:24como puede ser Cáritas, ¿no?, que juega un papel.
25:27Entonces, lo que es importante también es que la institución de la Iglesia se adapte,
25:32pues, a esas supuestas enseñanzas.
25:34Y yo incidiría en que creo que es fundamental en un mundo que cada vez está más globalizado,
25:39que hay distintas creencias, incidiría en esa apuesta por la laicidad
25:42para evitar, precisamente, bueno, pues que la institución esté marcada por unas determinadas creencias, ¿no?
25:50He encontrado el texto, voy a leer una frase de ese texto de Delfín Corvillier,
25:57no sé, francés, evidentemente, decía, la laicidad francesa no opone la fe al descreimiento,
26:02no separa a los que creen que Dios vela por nosotros de los que creen con la misma intensidad
26:06que Dios no existe o es una invención.
26:09No tiene nada que ver con eso, no se basa ni en la convicción de que el cielo esté vacío
26:14ni de la que esté habitado, sino en la defensa de una tierra nunca repleta,
26:19en la conciencia de que siempre hay un lugar para una creencia que no es la nuestra.
26:24Y eso es muy importante, aún más importante,
26:27mantener esa cabida para las distintas creencias dentro de las instituciones.
26:31Cada vez hay más pluralidad ideológica y, por tanto,
26:34la laicidad debe ser un objetivo a conseguir y con respecto a las procesiones.
26:39Las procesiones son las de Logroño, ¿no?
26:42Son de interés turístico nacional.
26:46Bueno, pensar que todo el que acude a una procesión es por convicción ideológica,
26:51pues es tampoco ser muy consciente de lo que son las procesiones.
26:55Yo asisto a las procesiones, hay pasos espectaculares.
26:58Bueno, los de Valladolid, ahora he estado en Córdoba,
27:00pues evidentemente he acudido a procesiones, he visto pasos maravillosos
27:05y, bueno, por no decir, yo siempre pongo en primer lugar,
27:10porque a mí me impactó en su momento, las de Valladolid.
27:13Los pasos de Valladolid para mí son de...
27:16Pero tiene poco que ver con la creencia religiosa y mucho que ver también con el arte sacro, ¿no?
27:27Hay arte sacro, pero yo creo que también hay un origen religioso en las cofradías.
27:31Yo creo que lo que les moviliza es la fe, fundamentalmente,
27:36y muchos de los que acuden pienso que también.
27:38Pero muchos no.
27:39La mayor parte sí.
27:40Hombre, no deja de ser un recurso turístico,
27:43pero quienes portan los pasos, quienes llevan todo el año preparando las procesiones,
27:49quienes los cuidan, yo creo que les mueve fundamentalmente la fe, ¿eh?
27:54Pienso que sí.
27:55Los que están en las cofradías y digo, los que viven, van a visitar, a ver las procesiones.
27:59La limpieza de Jesucristo en la redonda, creo que es un acto...
28:03Yo pienso que es un acto fundamentalmente de fe, ¿eh?
28:05Pienso que sí.
28:07Y además es un acto íntimo.
28:08Sí, hablando un poco de lo que preguntabas de la situación un poco de la iglesia.
28:13Yo comparto un parte del argumento.
28:14Hay mucha gente mayor que acude a las iglesias,
28:16pero también hay un movimiento juvenil desde hace unos años,
28:19que además es el que precisamente se movilizaba en las visitas del Papa
28:24y que tienen clarísima cuál es su actitud.
28:27Y sí que hay una faceta que me parece también importante,
28:31que es la de la falta de las vocaciones.
28:33O sea, yo sí que detectamos en verano, sobre todo cuando vamos a los diferentes municipios,
28:39pues a las mises y a las procesiones de las diferentes pequeñas parroquias,
28:44que es verdad que están teniendo problemas con las vocaciones
28:47y con cubrir precisamente los servicios religiosos en muchos municipios.
28:50Hombre, cuando nos llamó el obispo, sí que planteaban que ya se ha habilitado,
28:57no los curas, pero sí...
29:00Sí, hay una parte que atienden los seglares, como diáconos, sí.
29:04Sí, que se incorpora.
29:04Que sí, que estamos diciendo que es un paso efectivamente.
29:08Es verdad, Sara, yo por terminar, si te parece esta ronda,
29:12yo en relación con cómo se encuentra la Iglesia en este momento,
29:14es que la verdad es que no sabría decirlo, porque claro, es complicado,
29:17hay distintos indicadores y no sé,
29:20pero de repente escuchas ahora, que es época de bautizos, bodas y comuniones,
29:24como se suele decir,
29:26por ejemplo, uno de los datos que se conoce,
29:30es que cada vez, por ejemplo, hay menos matrimonios por la Iglesia,
29:33cada vez se casa menos gente por la Iglesia,
29:35pero al mismo tiempo, efectivamente, y como la Iglesia no solamente es el ritual eucarístico,
29:40ni la curia vaticana, ni todo este, si se me permite con todo el buen sentido de la palabra,
29:44esta parafernalia, sino que es mucho más,
29:47efectivamente es voluntariado, es asociacionismo juvenil,
29:49son misiones, son cáritas, efectivamente, labor social,
29:55bueno, pues como son muchas más cosas, pues está complicado, ¿no?
30:00Precisamente del Papa Francisco, estos días que escuchaba hablar algunas cosas,
30:02a él se le atribuía el que haya una, se perciba una mayor afluencia de personas,
30:09a iglesias, pero sobre todo en comunidades pequeñas, quizás más domésticas,
30:13más de barrio, ¿no?
30:14Pero yo no sabría decirlo, hombre, habéis hablado de las procesiones como un referente,
30:19pues efectivamente yo tampoco sabría decir cuántas de las personas
30:21que acuden a una procesión es por fe, devoción, recogimiento, etc.,
30:25y cuánta es por cultura, por tradición o por mera curiosidad,
30:29porque también se puede asistir a una procesión por mera curiosidad
30:33para ver cómo se desarrolla, etc.
30:34No sabría decirlo, yo sí que creo que la iglesia viene perdiendo,
30:38perdiendo parte de poder, si se me permite esa expresión,
30:42eso sí que creo que está claro, desde hace ya unos cuantos años,
30:46y que algunos de los capítulos que algunos de sus representantes han protagonizado,
30:51y se ha hablado aquí también de los abusos infantiles,
30:54bueno, pues abusos sexuales, pues desde luego ha repercutido de forma negativa.
30:59Que está trabajando o que está haciendo un papel importante
31:02por tratar de, bueno, pues de resarcirse de esa situación,
31:07de reintegrarse de una forma más notable en la sociedad,
31:12estando más a la altura efectivamente de los problemas del día a día de los ciudadanos,
31:17eso también es innegable, y por tanto en su capacidad de adaptación
31:20estará o no también su capacidad de implantación dentro de la sociedad.
31:25Y también comentabas, y me gustaría comentar, decías,
31:29bueno, ¿qué os parece este ritual, este secretismo?
31:32Pues es que yo creo que forma parte de la tradición propiamente
31:35de ese misterio, de ese romanticismo propio, del hecho en sí,
31:39que de hecho, bueno, pues si se revelara todo, o si supiéramos todo,
31:44pues perdería parte de ese misterio, de ese misticismo que da lugar luego
31:47a tantos guiones, a tantos guiones de películas y a tantos argumentos literarios,
31:52que luego efectivamente vamos conociendo de la Iglesia a través del cine,
31:57a través de la literatura, más o menos ficticios, o bueno,
32:01pero bueno, yo creo que forma parte de eso, de una parte de un misterio
32:03que no puede del todo revelarse porque perdería en gran medida parte de su encanto.
32:08Bueno, para concluir sobre este asunto, simplemente tú decías que es imposible
32:14adivinar quién puede ser, efectivamente es imposible adivinar o aventurarse
32:18quién puede ser.
32:18Es que además no conozco ni todos los candidatos.
32:21Es que aparte no entiendo nada de que decir, o sea, es que no, no,
32:24es imposible.
32:25No sé, yo creo que sí.
32:25Dicen que todo el que entra en las quinielas al conclave como papable acaba cardenal.
32:35O sea, que es que realmente quizás los que más estén sonando sean los que realmente
32:40luego más lejos quedan.
32:42Es uno filipino, ¿no?
32:44O es que había de todo.
32:46Porque había también.
32:47Un italiano, un estadounidense, un indio, yo creo.
32:52Bueno, es que había de todo.
32:53Yo lo que he leído es que decían que era como que era muy difícil que fuese un africano,
32:55pero no lo sé.
32:58Un africano precisamente conservador, supuestamente, ¿no?
33:01Que están las quinielas, pero vaya.
33:05Ya veremos.
33:05Venga, vamos a hablar de otro asunto.
33:08Vamos a hablar de los estudiantes del primer curso de la Universidad de La Rioja y de la
33:12UNED que tendrán la matrícula gratuita.
33:15Se trata de una medida pionera no solo en España, sino también, como dijeron en su
33:19presentación, en Occidente, que va a beneficiar a cerca de 750 universitarios riojanos.
33:24Para cubrir todas estas solicitudes de carácter universal se ha habilitado una partida
33:29de 680.000 euros.
33:32Vamos a ver la noticia que se daba, si no me equivoco, el 7 de abril de este mes.
33:39Esta mañana el Gobierno Regional Universidad de La Rioja y UNED han firmado un acuerdo
33:44para que cerca de 750 estudiantes de primer curso tengan su matrícula gratis.
33:49Estamos hablando de una medida que afecta a jóvenes entre 18 y 35 años y hasta un máximo
33:56de 60 créditos académicos de ese primer curso.
33:58Para cubrir todas las solicitudes se ha habilitado una partida de 680.000 euros.
34:04En el caso de la UR, el precio de la matrícula ronda los 1.100.
34:09En la Universidad de La Rioja cada año ingresan en primer curso 1.000 estudiantes.
34:14De esos 1.000 estudiantes, el 62% aproximadamente son estudiantes riojanos, con lo cual 620 familias
34:23se van a ver beneficiadas.
34:24Esta medida es especialmente relevante para nosotros porque el 40% de los estudiantes
34:30con discapacidad eligen la UNED.
34:32También para aquellos estudiantes que pueden compatibilizar su trabajo, aunque sean jóvenes.
34:37El plazo de solicitud comienza el próximo 15 de abril.
34:40Se puede hacer de forma presencial en el IRJ o de forma telemática.
34:45Entre los requisitos...
34:47Que tienen que estar empadronados con un mínimo de dos años de permanencia previa a la fecha
34:53de matriculación en La Rioja.
34:55El pago de la ayuda se realizará entre el 15 de mayo y el 15 de julio.
34:59Una ayuda universal, pionera, ha dicho el consejero de Juventud, no solo en España, sino en Occidente.
35:06Bueno, pues vamos a conocer algunos detalles sobre esta medida.
35:16Saber si, por ejemplo, si esos criterios actuales o con los criterios que se ha establecido
35:22son equitativos para toda la juventud.
35:25Llega a eso de 18 a 35 años.
35:28Un empadronamiento mínimo, ¿no?
35:30Eso es, un empadronamiento mínimo de dos años.
35:32Y entre otras cuestiones, que creo que es una medida destacable, que efectivamente lo que facilita
35:37es el acceso a la educación superior, y creo que es una medida, como se ha dicho, pionera.
35:43De momento a primero, desde luego.
35:45Me parece que es, además, un curso determinante para los estudiantes riojanos.
35:51Quería destacar, además, puesto que ya se ha hablado de cuántos estudiantes afecta,
35:55cuál es la inversión que se va a hacer en ello, la firma del convenio con la UNED y con la Universidad de La Rioja,
36:00que el trámite para solicitar las ayudas, que empezó el 15 de abril, es muy sencillo,
36:04porque hablabas del empadronamiento y realmente es un trámite del que se encarga la propia administración.
36:09O sea, los jóvenes no tienen más que hacer la solicitud, incluso vía Internet,
36:13para acceder a esa gratuidad de la matrícula.
36:16Creo que se suma a esa política de universalidad, de gratuidad en la educación,
36:22de 0 a 18 años hasta ahora, que figuraba en el programa electoral del Partido Popular,
36:26que se amplía, como digo, esa educación superior tan importante, yo creo,
36:30para ofrecer más oportunidades a los jóvenes riojanos y, además, para adquirir unos conocimientos
36:36que, en definitiva, redundan también, no solo a título personal,
36:41en adquirir una nueva proyección profesional, sino en la propia comunidad autónoma.
36:46Conseguiremos de esta forma una comunidad autónoma, desde luego, más culta,
36:51más educada, con más opciones profesionales y, también, económicamente, mejor.
36:57Siempre ha habido una transferencia de conocimientos desde la universidad a la sociedad
37:00y creo que esto incide en ello.
37:03A partir de la...
37:03Perdona.
37:04No, no, termina, termina.
37:05No, no, que es una medida más y que creo que realmente es innovadora
37:10y creo que es muy interesante.
37:12Creo que ofrece más oportunidades a todos los jóvenes de La Rioja
37:16acceder al nivel universitario, tanto a través de la UNED como de la propia Universidad de La Rioja.
37:22¿No que si se sabía el número de solicitudes y tenéis ya...?
37:25Se habla de unos 700, sí, unos 700 beneficiarios de esta gratuidad de la matrícula.
37:32Bueno, podría beneficiar, pero me refería a eso, si se ha abierto el día 15,
37:36que si teníais ya idea...
37:38Es que han transcurrido muy pocos días.
37:39Sí, y con los de fuera, digo, porque está prevista también, ¿no?,
37:45que también se va a cubrir a los riojanos que estudian fuera el primer año.
37:49Eso ya se está haciendo, o sea, las ayudas de movilidad ya existen,
37:53existen desde hace muchos años.
37:54No, no, no, anunció, el presidente de la comunidad anunció
37:58que iba a ser gratuito el primer curso para los estudiantes riojanos
38:01que estudiaran en la UNED y en la UR, en la Universidad de La Rioja,
38:05y que además iba a ser, se iba también a ser gratuito para los estudiantes riojanos
38:10que estudiaran fuera de nuestra comunidad autónoma.
38:13De momento, ¿están recibiendo esas ayudas de movilidad?
38:16No, pero esas ayudas de movilidad están condicionadas a renta y estas no.
38:21Entonces, hay una diferencia sustancial, pero bueno, ya parece que esas se les ha olvidado.
38:26Se les ha olvidado.
38:27Las ayudas de movilidad...
38:28Señora Martínez Arragui.
38:29Son compatibles, además.
38:30Ya, el problema de fondo es lo que precisamente anuncian
38:36y luego se ponen a ponerlo en marcha y entonces, bueno, pues van matizando
38:40y hacen como que no han dicho lo que dijeron, pero esto es una realidad.
38:44El tema está en que, bueno, yo sí que desde luego desde Izquierda Unida
38:48dicen que es una media pionera, decías en la presentación, hombre, pionero,
38:52precisamente es lo que se va a hacer en Asturias, ¿no?
38:54Que es implantar la gratuidad en la matrícula de las universidades públicas de Asturias.
39:00Eso sí que es pionero y que desde luego es hacia ahí, hacia donde tendríamos que ir.
39:05No se trata de becas, porque además, bueno, decías, es equilibrado, es equitativo.
39:11Bueno, pues hay un efecto perverso en alguna de estas ayudas, en concreto en estas de las que estamos hablando,
39:18y es que no son compatibles con las becas del Ministerio de Educación, que sí que van vinculadas a renta.
39:24Por lo tanto, el que ya recibía esa beca del Ministerio de Educación vinculada a su renta,
39:30no va a recibir esta beca del Gobierno de La Rioja.
39:33Por lo tanto, nuevamente, vemos como la aplicación práctica de las ayudas del Gobierno de La Rioja nunca se equivocan.
39:40Siempre van a quien menos lo necesita.
39:42Y esto, claro, es evidente que si hablamos y defendemos la gratuidad en la matrícula,
39:49lo he dicho ya en muchas ocasiones, desde Izquierda Unida creemos que es fundamental implantar la educación,
39:55la gratuidad de tasas, la eliminación de las tasas universitarias en nuestra universidad pública,
40:00y creemos que es por ahí por donde hay que ir.
40:03Lo está haciendo Asturias, donde desde luego Izquierda Unida está en el Gobierno junto con el Partido Socialista,
40:10y nos parece que ese debe ser el camino y no la implantación de becas,
40:14que como vemos, son becas para el que no tiene realmente tanta necesidad.
40:21A todo el mundo le vendrá bien, como no,
40:22pero desde luego que no sean compatibles con las del Ministerio de Educación,
40:26pues hace que se vean perjudicados con estos recursos precisamente las personas que tenían umbrales de renta adecuados.
40:36Ángel, luego contesta a Cristina.
40:37Vale, gracias. Gracias María.
40:39Bueno, nosotros en cuanto a la medida concreta de las becas, la gratuidad para el primer año de carrera,
40:48nosotros consideramos que es una medida positiva, en tanto que beneficia a que los jóvenes,
40:54a que todos los jóvenes, sin perjuicio de su condición económica o social,
40:59puedan acceder a una formación superior, que a su vez esto le pueda abrir luego las puertas de un mercado laboral
41:04y competir en igualdad de condiciones con el resto de la sociedad.
41:07Por lo tanto, nosotros en ese sentido consideramos que es una buena noticia.
41:12Es verdad que una de las primeras dudas que a nosotros nos surgía cuando se planteó esta cuestión
41:16era si era para el primer año de carrera y, claro, si había otra persona que se había cambiado de carrera,
41:24entonces si beneficiaba también.
41:26Entonces, bueno, el gobierno de la Rioja nos dijo que no, que era para el primer año,
41:29para el primer curso que se empezara en la universidad, por así decirlo.
41:33Y, bueno, nosotros consideramos que es una medida buena, que es una medida positiva.
41:39Ha salido la rectora firmando con el consejero y, bueno, nosotros aplaudimos esta medida,
41:44pero sí que es cierto que nosotros no estamos de acuerdo en que cada una de las regiones
41:49vayan por su cuenta en este tipo de iniciativas y que luego haya las desigualdades que nos encontramos
41:53entre las diferentes regiones.
41:55Porque aquí parece que es una buena noticia que nosotros seamos una región, por así decirlo, pionera
41:59y que mientras que en otras regiones todavía no se esté desarrollando, entonces aprovecha la señora Moreno
42:03para hablar de Asturias, que yo ya sabía que iban a sacar Asturias, porque Asturias recientemente
42:08lo ha mencionado, ya allí están cogobernando, pero es verdad que yo estuve en Asturias hace menos,
42:13no, hace poquito más de un mes, en Gijón, con trabajadores y con empresarios y la situación de Asturias
42:18es bastante mala. El paro, por así decirlo, está en el 13%. Nosotros tan solo estuvimos en el 2021
42:25con un paro del 13%, a nivel impositivo es de las regiones que más impuestos pagan
42:30tanto los trabajadores como los empresarios de renta media, renta baja, renta alta, todo tipo de rentas
42:37y luego la desindustrialización que sufre Asturias es muy importante.
42:42Es que es falso.
42:43Entonces, claro, que vengan aquí a hablar de las bondades, entonces nosotros entendemos, es la verdad,
42:48es la verdad, la situación de Asturias es lamentable y es pésima, la situación de Asturias es muy mala.
42:52Entonces, que se ponga aquí de Asturias como ejemplo, pues claro, dice mucho de las personas que están aquí hablando
42:57y lo único que buscan es el rédito político, es decir, como nosotros estamos gobernando allí
43:00y se va a tomar esta medida a nivel educativo y lo estamos haciendo muy bien, pues no.
43:03Y en cuanto a la Universidad de La Rioja, pues bueno, ya se irá viendo, en función de los recursos con los que cuenta la administración,
43:09si el resto de cursos, si se puede aspirar a que el resto de cursos sean gratuitos, ¿no?
43:14Pero esta medida inicial nosotros consideramos que es positiva sin perjuicio de que la competencia entre las diferentes regiones nosotros no la apoyemos.
43:20Sí, pues yo lo primero que voy a hacer es negar la mayor y para que el señor Alda no se enfade, pues no voy a poner de ejemplo a Asturias,
43:26que por cierto, sí que es el ejemplo que a nosotros nos gusta más que el que se ha puesto en marcha en La Rioja.
43:32No se trata de una medida tan pionera, ni tan innovadora, ni tan especial, ni tan exclusiva.
43:35Pero ya existen en Galicia, existen en Galicia unas ayudas como estas que se han puesto en marcha por parte del gobierno de La Rioja.
43:42Después diré, bueno, vale, son unas ayudas que no dejan de ser, como se ha dicho aquí ya, lo ha dicho la señora Moreno,
43:47pues unas ayudas que en su momento el gobierno anunció, pues en esta batería de ayuditas y ayudas que se inventan,
43:53que se le ocurren, que se saca de la chistera, como dice el señor Alacid, como dice el señor Alacid en otras tertulias,
44:00es verdad, que se saca de la chistera de vez en cuando para dar el titular y para dar el golpe de efecto que en ese momento necesite.
44:06Inicialmente no tienen por qué estar previstas en los presupuestos, hace ese anuncio.
44:09Tanto es así que en este carrusel de improvisaciones que viene protagonizando el gobierno a través de estas ayudas,
44:15en un primer momento, si lo recordáis, ni siquiera estaba prevista que estuvieran también destinadas a los alumnos de la UNED.
44:20De hecho, lo comentamos en algunas tertulias, decíamos, bueno, ¿y por qué no la UNED?
44:23¿Y por qué no también a la privada, a la UNED? Bueno, puestos ya a anunciar y puestos a dar ayudas, pues vamos a ver exactamente.
44:31Bueno, después efectivamente, yo creo que ellos mismos se dieron cuenta de que, lógicamente,
44:35si se trataba de favorecer el estudio en la universidad pública, lógicamente tenía que entrar también la UNED y, bueno, pues ahí estaban.
44:43Nosotros desde el primer momento dijimos que, bueno, las ayudas, como ha dicho el señor Moreno, hombre, pues siempre vienen bien.
44:48Claro, a todo el mundo le vienen bien, ¿cómo no? Pues lógicamente.
44:50Y al que más tiene, pues mejor le vienen. Estas ayudas no nos gustaron desde el primer momento por el hecho de que no son para nada progresivas
44:56y que, en efecto, la mayoría de alumnos de la Universidad de La Rioja, en su primer curso y de la UNED, ya tienen una beca.
45:04Efectivamente, tienen una beca del Ministerio. Por lo tanto, para esas personas, para esos alumnos, para esas alumnas, la matrícula ya es gratis.
45:10Por lo tanto, realmente habrá que ver quién, cuando conozcamos los datos reales, quién se beneficia de estas ayudas y en qué medida.
45:15Pero, fundamentalmente, y como se ha dicho también aquí, no me quiero repetir más, bueno, pues para quienes menos lo necesitan.
45:22Después, otros dos modelos. Se ha hablado aquí del modelo de Asturias. Hay otro modelo que se ha anunciado, aunque no conozco todavía los detalles, que es en Castilla-La Mancha.
45:28Pero nosotros también creemos que es un modelo mucho más progresivo, más justo y equitativo el que se plantea en Asturias.
45:34Y ya para concluir con esto, lo que también nos ha llamado mucha atención y lo hemos denunciado en el Parlamento, es que, bueno, estas medidas se anunciaron, si no recuerdo mal.
45:43Puede ser el debate del Estado de la región o cuándo fue en septiembre.
45:46Y se han abierto ahora el plazo de solicitud. Es decir, los alumnos que se vayan a beneficiar este curso, efectivamente, se van a beneficiar, vamos a decirlo así, este año.
45:54Pero no ya este curso, porque se les va a dar la ayuda cuando ya han terminado el curso.
45:58Pues, hombre, por eso hablamos de improvisación. Si realmente el gobierno tiene una voluntad política de favorecer a los estudiantes, pues, hombre, planifica y organiza las ayudas para darlas al comienzo de curso.
46:09No al final, que es cuando son necesarias, al comienzo de curso.
46:13Agoña.
46:13Agoña.
46:15Además, en relación con lo que estabais comentando. No es que sean incompatibles, es que, efectivamente, la beca, que eso sí que es una beca, la beca del Ministerio, lo que está haciendo es proporcionar la gratuidad a los estudiantes que están matriculados en la Universidad de La Rioja.
46:28Por lo tanto, no es que sean incompatibles, es que estaríamos subvencionando dos veces lo mismo, cuando lo que se trata es, precisamente, de que la matrícula sea gratuita.
46:39Es decir, es un precio público que, si no está financiando el Ministerio de Educación, no tendría sentido que se volviera a financiar.
46:45O sea, no se puede pagar dos veces a la Universidad de La Rioja por la matrícula de un alumno.
46:49O sea, es errónea el concepto de que es incompatible uno y otro.
46:54Pero, en cuanto a la incorporación de la UNED, es que estaba claro, quiero decir, o sea, es que en todo momento se ha hablado de la matrícula en la Universidad de La Rioja y la UNED.
47:02En segundo lugar, cuando hablan de, pues en aquel momento hablaría de la Universidad de La Rioja, pero desde luego esto no se improvisa de un día para otro.
47:10Y está hablando usted de cuándo se dan las ayudas y es que la propia rectora en esa rueda de prensa ya explicó.
47:17O sea, a los alumnos que han pagado la matrícula se les fracciona esa matrícula.
47:21O sea, habrá que esperar al pago, efectivamente, de esa segunda fracción para empezar a abonar el pago de esa matrícula.
47:28O sea, no hay ningún tipo de improvisación, ni hay dinero de la chistera, ni son minucias.
47:33O sea, son 670.000 euros que se van a destinar a que todos los alumnos que no tienen ahora, o sea, que tienen que pagar la matrícula puedan, desde luego, recibir ese importe de la matrícula.
47:45No tiene ninguna otra explicación.
47:47Me llama también la atención cuando ustedes hablan de cuándo les gustan las ayudas o las que son universales y cuándo son progresivas.
47:55Cuando se trata del bono cultural les parece fenomenal que sea universal, que no haya ningún tipo de criterio de renta ni ninguna otra cuestión.
48:02Cuando se habla de otro tipo de ayudas del señor Sánchez les parece fenomenal.
48:06O sea, en este caso, solamente...
48:08Progresividad inversa, señora Martínez Arregui.
48:13A quien tiene que pagar la matrícula.
48:14También están exentos, se lo voy a decir.
48:16Las familias numerosas, las víctimas de violencia de género, las víctimas del terrorismo de esas personas, esos jóvenes, que además tengo que decir que va desde los 18 a los 35 años y están exentos.
48:30Se va a pagar la matrícula a todo el que ha tenido que pagar la matrícula.
48:33Y me parece que es una medida que, desde luego, favorece la igualdad de oportunidades absolutamente de todos los riojanos y que beneficia, como digo, la profesionalización, la educación y la cultura de nuestra comunidad autónoma.
48:46Yo sigo... Vamos, es que no me voy a bajar de ahí, claro, efectivamente. Es que no hay que confundir.
48:54La mayor parte de los alumnos, bueno, todos los alumnos y las alumnas, con especiales circunstancias de...
49:02Ya no hablo ya de vulnerabilidad, con unas circunstancias de renta determinadas, reciben una beca.
49:07Y la beca que reciben del ministerio es, por tanto, una beca que les supone la gratuidad de la matrícula y un dinero, además.
49:13Un dinero que se les ingresa para las necesidades que tengan durante el curso, como todo el mundo sabe.
49:19Por lo tanto, esas personas ya no necesitan de esa ayuda del gobierno.
49:23¿Quién se va a beneficiar de esas ayudas del gobierno?
49:25Quienes no están becados.
49:26¿Quiénes, fundamentalmente, no están becados?
49:27Pues quienes, fundamentalmente, por criterios de renta, no lo necesitan.
49:31Es decir, son ayudas destinadas, como siempre, a quienes menos lo necesitan.
49:34Señora Martínez Arregui.
49:36Hombre, ya lo sé, ya sé que al final se la van a pagar.
49:39Que en las universidades, usted dice, a la hora de solicitar la matrícula o de inscribirse,
49:43usted solicitante, se declara solicitante de beca o solicitante de ayuda.
49:48Y, por lo tanto, se les mantiene ahí y no se les cobra hasta que se define o no esa ayuda.
49:53Pero, hombre, será mejor tener uno organizado ya financieramente su cabeza a principio de curso
49:58que a finales, digo yo.
49:59Pero, bueno, no sé, a quienes ahora no lo reciban, dando por hecho que la iban a recibir,
50:04pues, bueno, pues les puede, en fin, la van a tener que pagar cuando ya hayan acabado el curso.
50:09Pero, bueno, insisto, si es que, más allá de la fórmula que han empleado, insisto en que, en el fondo,
50:15en el fondo no estamos de acuerdo con este tipo de ayuda.
50:17Y como tampoco estamos con otro tipo de ayudas universales, aunque usted la compare con algunas que,
50:21para mi entender, son absolutamente incomparables, con otras ayudas que este gobierno está haciendo,
50:25que consisten en sacar y sacar y sacar ayudas, efectivamente, sin ningún criterio de progresividad,
50:29ayudas universales, muy bonitas en el titular, pero que luego tienen que venir financiadas.
50:34Y ya veremos después, ya vendrá el tío Paco con las rebajas, como dice mi madre,
50:38y ya veremos después, efectivamente, cómo se terminan pagando, porque luego las necesidades van a ser muchas.
50:42A mí me gustaría saber, por ejemplo, si ya de una vez o no, el gobierno de La Rioja va a decir si va o no,
50:47por ejemplo, a completar las ayudas a la cosecha en verde y cómo piensa completarlas, o de dónde piensa recortar.
50:52Porque muchas ayudas, muchas ayudas, pero luego hay muchas más cosas que pagar y muchas más coberturas de necesidades que dar.
50:58Eso lo vamos a dejar para otro día.
51:00Por eso, pues, a mí te lo he querido introducir.
51:03Sí, pero se preocupe que desde luego hay recursos para pagar la matrícula a todos los que lo pidan.
51:08No los hay como no los había el año pasado y hubo que tener una partida, por cierto, también muy tarde.
51:12Yo es que creo que es un problema de enfoque, efectivamente lo decía.
51:16Si lo que queremos es dar una ayuda para el primer curso de estudio universitario,
51:19pues lo que hay que hacer es dar una ayuda universal, que es lo que, en principio,
51:22todo el mundo entendió con el anuncio de Gonzalo Capellán.
51:26Después, al hacerla incompatible con la ayuda del ministerio,
51:30la realidad es que solo van a recibir, lo reitero, aquellas familias que superen los umbrales de renta
51:37o que no sepan que existía y no lo hubieran solicitado.
51:40Pero, en principio, esa es la realidad.
51:42Por lo tanto, nuevamente, nos encontramos, igual que con el cheque bachillerato
51:45y sistemáticamente la política de este gobierno, de, además, hacerlo vía ayudas.
51:49Porque otra cosa diferente, que eso sí que sería ensanchar derechos,
51:53es, reitero, lo que se ha planteado precisamente en Asturias,
51:57que es garantizar la gratuidad de las tasas,
51:59la eliminación de las tasas universitarias en las universidades públicas.
52:02Y eso es a lo que tendríamos que aspirar.
52:07Porque eso sí que sería ensanchar derechos.
52:09Porque todo lo contrario, son ayudas que van condicionadas a justificación,
52:13a cumplimiento de una serie de requisitos, etcétera, etcétera, etcétera.
52:16Porque uno que lleve un año y once meses empadronado en la comunidad autónoma
52:22no tiene derecho a esa ayuda frente a quien lleve dos años exactos.
52:27Bueno, pues todas las ayudas tienen esos requisitos que hay que cumplir.
52:32Por lo tanto, nosotros lo que defendemos es un modelo de gratuidad
52:36de la universidad pública y, en ese sentido,
52:39por la eliminación de las tasas universitarias.
52:41Decía el señor Alda, no, es que esto se tiene que hacer a nivel de España.
52:45Pues sí, claro, nosotros defendemos que se tiene que hacer a nivel de España.
52:49Pero las competencias y la gestión de la Universidad de La Rioja
52:52la tiene el gobierno de La Rioja.
52:53Por lo tanto, avancemos en donde tiene sentido hacerlo.
52:58También entendemos que en la UNED sería fundamental
53:01y lo que pido ya es que dejen de hacerse trampas al solitario.
53:05Porque efectivamente lo buscaba ahora.
53:07También fue, sí, en el debate sobre el estado de la región
53:10donde se hizo ese anuncio, donde se anunció también la beca para la gratuidad
53:15cuando estudiaban fuera de la comunidad autónoma
53:21y, sin embargo, no se ha hecho nada.
53:23Pues supongo que esperarán hacer otro anuncio no sé cuándo.
53:26Porque al final generan unas expectativas,
53:28luego no saben de dónde sacar el dinero
53:30y entonces van diciendo donde dije, digo Diego, señora Martínez Arregui.
53:38Hombre, si no se acordaba ni usted que se había comprometido.
53:40Póngale atención al presidente Capellana, así en sus anuncios.
53:44Le estoy diciendo que los alumnos que están estudiando en universidades de fuera
53:47tienen ayudas, tienen ayudas de movilidad.
53:50Que además en ese caso son compatibles con la del ministerio
53:56y con la del gobierno de La Rioja.
53:56Que no se ha modificado.
53:57Son 1.500 euros que reciben del gobierno de La Rioja
54:01sumados a los del ministerio.
54:03Un tope.
54:03Y es muy fácil de entender, cuando vuelve a hablar de incompatibilidad,
54:07o sea, lo que no se va a pagar es dos veces una matrícula.
54:10Y una matrícula es una tasa pública.
54:12Es decir, está hablando usted de eliminar las tasas,
54:14se está pagando, se está permitiendo que cualquier alumno
54:17que tenga que pagar en estos momentos una matrícula
54:19no tenga que pagarla.
54:21Y somos conscientes de que a los alumnos que no tengan que pagarlo
54:25y a sus familias no les parece una buena medida.
54:27Era quien no tenía los recursos para hacerlo, ¿verdad, señora Martínez?
54:30Muchísimas gracias a los cuatro y nos vemos en los próximos días.
54:34Feliz semana.
54:35Gracias.
54:35Gracias, igualmente.
54:37Nos vamos, les dejamos ya con rengues.
54:38Adiós.
54:38Adiós.
54:38Buenas noches.
54:51Adiós.
54:52Adiós.
54:53Adiós.
54:54Adiós.
54:55Adiós.
54:56Adiós.