Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este presupuesto no viene porque nadie nos dé más ni menos, sino que con el modelo
00:16de financiación existente, con el esfuerzo de los contribuyentes riojanos y con la capacidad
00:24del tejido productivo de la Rioja para producir economía y producir riqueza, es lo que nos
00:29corresponde para 2025 en función de nuestras capacidades y nuestra aportación.
00:38Ya el año pasado, con 1.214 millones, marcábamos un récord histórico en las políticas sociales
00:45y en los recursos destinados por el gobierno a lo que es sanidad, a lo que es educación,
00:51a lo que son servicios sociales y a lo que es vivienda, considerado como una política
00:54esencial fundamental.
00:55Este año volvemos a redoblar ese compromiso y esfuerzo y alcanzamos 1.257,89 millones
01:03de euros.
01:04¿Qué tal?
01:06Muy buenas noches.
01:07Así con estas palabras el presidente del gobierno, Gonzalo Capellán, definía y describía
01:11los presupuestos de la comunidad para el próximo año 2025.
01:15Se trata de las segundas cuentas de Capellán, que tras su presentación oficial en la Cámara
01:20caminan ahora para su aprobación definitiva.
01:23Les hablamos de unas cuentas que superan por primera vez los 2.000 millones de euros, 136
01:28millones más que el año pasado, con un crecimiento, por lo tanto, del 7%.
01:33El presupuesto tiene dos grandes ejes, políticas sociales e inversiones destacadas en el área
01:38de salud y también en educación.
01:40Vamos a ver algunas de esas cifras destacadas dentro de esos presupuestos de 2025.
01:45Tenemos 641 millones en el apartado de salud, eso supone un 3,75% más que en 2023.
01:52417 millones en educación, suponen también otro 3% más que el año pasado y otras partidas
02:00como servicios sociales con 179 millones o vivienda con 26 millones, que supone un 4%
02:06más con respecto al año pasado.
02:08Una vez que los presupuestos han sido recogidos ya por la presidenta del Parlamento, comienzan
02:13los trámites para que sean aprobados ese 1 de enero de 2025.
02:17El Gobierno de La Rioja cumple con su obligación estaduitaria de tener enviados los presupuestos
02:24al Parlamento en el plazo que marca el estado de autonomía.
02:27Si la Cámara así lo considera pertinente, puedan estar aprobados los presupuestos y
02:32las medidas fiscales y administrativas el día 1 de enero del año 2025.
02:37Hay tres meses por delante en esta Cámara para discutir, debatir, negociar, mejorar
02:41en la medida que sea posible estos presupuestos que ya vienen con unas cuantas marcas de fábrica
02:47que son las más importantes y las que nos gustaría destacar.
02:49Bueno, pues enseguida conocemos qué tienen que decir los diferentes portavoces parlamentarios
02:55a estas cuentas y además de otros asuntos que vamos a poner sobre la mesa esta noche
02:59estaremos pendientes también de ese huracán Milton que se dirige directamente a la costa
03:04de Florida en Estados Unidos, un huracán que ha sido definido como enormemente peligroso
03:10y que ha provocado la estampida de la población hacia zonas más seguras.
03:14173 riojanos habitan en la zona.
03:17Esta noche en el programa hablaremos con una riojana fincada en Florida.
03:21Desde hace años los que se quedan, como ella, están poniendo todos los medios para que
03:25el huracán no arrase sus casas, sus negocios y sobre todo para salvar sus vidas.
03:30Hablaremos con Susana Yabar, pero antes daremos paso ya a la tertulia, así que adelante a
03:36los portavoces parlamentarios.
03:44Bueno, pues vamos a saludar ya a Cristina Maizo, ¿qué tal?
04:05Muy buenas noches, cómo estás?
04:07Bienvenida.
04:08Muchas gracias, buenas noches a todos, encantada de volver aquí.
04:10A la nueva temporada, Ángel Alda, ¿qué tal?
04:13Buenas noches María, muy bien, todo bien.
04:15Enar Moreno, ¿qué tal?
04:16Buenas noches, bienvenida.
04:18Pues muchas gracias, encantada ya de volver, porque esto es, además lo habéis hecho en
04:22el día oportuno, ¿no?
04:23Porque ya estábamos frustrados, como el Partido Popular ha dado cerrojazo al Parlamento, ya
04:26no hay plenos, ya no hay debates, pues entonces por lo menos empieza la tertulia para que
04:31podamos debatir de política.
04:34Empieza bien.
04:35Gracias.
04:36Sara Obrador, ¿qué tal?
04:37¿Qué tal?
04:38Buenas tardes, encantada también de volver.
04:39De volver, ¿no?
04:40Con fuerzas también.
04:41Bueno, pues muy bien.
04:42Muchas gracias por ver un pequeño resumen de en qué consisten estas cuentas de los
04:48presupuestos del Gobierno de La Rioja para 2025.
05:05El presupuesto de La Rioja supera por primera vez los 2.000 millones de euros.
05:10Este presupuesto no viene porque nadie nos dé más ni menos, sino que con el modelo
05:15de financiación existente, con el esfuerzo de los contribuyentes riojanos y con la capacidad
05:22del tejido productivo de La Rioja para producir economía y producir riqueza, es lo que nos
05:28corresponde para 2025 en función de nuestras capacidades y nuestra aportación.
05:34Con dos ejes fundamentales.
05:36Uno, la apuesta por las políticas sociales.
05:39Si ya el año pasado, con 1.214 millones, marcábamos un récord histórico en las políticas
05:45sociales y en los recursos destinados por el Gobierno a lo que es sanidad, a lo que
05:51es educación, a lo que son servicios sociales y a lo que es vivienda, considerado como una
05:55política esencial fundamental, este año volvemos a redoblar ese compromiso y esfuerzo
05:59y alcanzamos 1.257,89 millones de euros, 43,36 millones de euros más.
06:09Ni en segundo lugar el incremento de las inversiones en infraestructuras claves que empezarán
06:13a ser una realidad en 2025, infraestructuras en salud.
06:18Es la ampliación del complejo hospitalario San Pedro, también ese edificio que albergará
06:24los futuros estudios del grado de medicina y la ampliación de un centro crucial en
06:29La Rioja Baja, que es ese centro de salud de Calahorra, cuyas obras empiezan de manera
06:33inminente y cuentan por ello con 3,3 millones de euros en el presupuesto 2025.
06:39Junto a eso la reforma de varios centros de salud a lo largo y ancho de La Rioja, en Santo
06:44Domingo de la Calzada, en Murillo de Río Eleza o en Najera.
06:50O educación.
06:51La gratuidad de la escolarización de 0 a 3 años que alcanza los 12 millones de euros,
06:58un incremento del 4,88% y que, como saben, nos sentimos orgullosos de que La Rioja siga
07:04liderando a nivel nacional todas las estadísticas con más del 60% de niños de 0 a 3 escolarizados
07:13y para eso vamos a seguir invirtiendo, no solo en el gasto corriente que aquí contemplamos,
07:18sino como enseguida veremos, con las inversiones destinadas a seguir potenciando la educación
07:22en esa etapa crucial de los 0 a 3 años.
07:25Un importante aumento de la financiación de los servicios de comedor escolar.
07:29También en los centros públicos de educación infantil de 0 a 3 el comedor será gratuito.
07:35Y por primera vez el IRBI volverá a hacer vivienda protegida con dos proyectos en Badarán
07:41y el Villar de Arnedo.
07:42Que, insisto, marca la vuelta del compromiso del Gobierno de La Rioja con la vivienda
07:47de protección oficial, con estimular la oferta de vivienda a precios asequibles.
07:53Con un modelo fiscal que sigue apostando por la reducción de impuestos, con la eliminación
07:57del de patrimonio y la creación de uno nuevo para las grandes infraestructuras de generación
08:01de energía eólica y fotovoltaica.
08:04Bueno, pues este es un pequeño resumen avanzado de lo que son los presupuestos, pero aprovechamos
08:12aquí con Cristina para que nos digas cómo definirías estos presupuestos, aunque hemos
08:17escuchado antes al presidente decir que no solamente son para este 2025, sino para toda
08:23la legislatura.
08:24Yo creo que, como dice el presidente, son unos presupuestos estratégicos, son unos presupuestos
08:30que van a marcar el devenir no solamente del año que viene en cuanto a las cuentas generales,
08:35sino también del esfuerzo inversor que se va a realizar de aquí a final de la legislatura,
08:40porque ya va a haber grandes infraestructuras, va a haber grandes iniciativas que van a tener
08:45su recorrido de aquí al final de la legislatura.
08:48Por tanto, ya se han puesto las bases para ello.
08:51Es un presupuesto que, como decía el presidente, consolida la senda del gasto social en nuestra
08:57comunidad autónoma.
08:58Por primera vez supera la barrera de los 2.000 millones de euros, con 136 millones de euros
09:04más para invertir en política social sin subir la deuda y, en definitiva, con 1.257
09:11millones para el gasto social.
09:14Sube la educación, sube la vivienda, suben los servicios sociales y sube la salud.
09:19En este sentido, todo ello con la reactivación de las reglas fiscales que habían estado
09:23paradas estos últimos cuatro años, además también de apostar fuertemente por la industria,
09:29por el turismo que sube un 41%, por la agricultura y la ganadería que sube en 15
09:34millones de euros una vez que se quitan las medidas de la destilación o por ese esfuerzo
09:39inversor del que hablaba al principio, que sube un 14,03%.
09:43Sin olvidar la reducción de los impuestos, porque seguiremos bajando los impuestos a
09:48los ciudadanos, como dice nuestro programa electoral, y ahorraremos 131 millones de euros
09:53en estos próximos presupuestos a todos los riojanos en las distintas medidas que se van
09:58a tomar y que ya se han tomado, como por ejemplo la rebaja en el IRPF, la eliminación del
10:03impuesto de patrimonio, las deducciones en prácticas deportivas, etcétera, y también,
10:08como no puede ser de otra manera, en la educación.
10:10La educación va a ser gratuita, la educación pública va a ser gratuita desde 0 a 3 hasta
10:16la primera matrícula de la universidad, y debo destacar que somos la única comunidad
10:21autónoma que tiene la gratuidad completa de 0 a 3 años.
10:25Y por último, yo creo que algo muy importante y que lleva la seña del Partido Popular,
10:28que es la apuesta por el municipalismo, la apuesta por los 174 municipios.
10:34Se refuerza todo lo que tiene que ver con estas políticas para, por ejemplo, incrementando
10:39el convenio de capitalidad con Logroño un 2,5%, y los de cabeceras de comarca, de más
10:44de 2.000, de más de 5.000 habitantes, un 3,1%.
10:48¿Para qué?
10:49Para, entre otras cosas, que se vean reflejados los anuncios que el presidente hizo en el
10:53debate del estado de la región.
10:54Por ejemplo, la financiación de los aguaciles con 1,5 millones de euros, también la financiación
11:00a los ayuntamientos para los expedientes de ruina, para poder abrir esos centros socioculturales
11:07para los pequeños municipios, o como no puede ser de otra manera, para evitar esa exclusión
11:12financiera y que se puedan instalar nuevos cajeros automáticos en nuestros pueblos.
11:21Por tanto, yo creo que es un presupuesto que, como digo, no solo va a marcar la hoja
11:25de ruta, por supuesto, del próximo año en todos los niveles, sino que, como digo, es
11:29un presupuesto estratégico, ilusionante y que busca el futuro de la Rioja.
11:34Ángel.
11:35Gracias, María.
11:36Bueno, es verdad que el presupuesto llegó a nuestras manos hace escasamente cuatro días,
11:42desde nuestra formación política, me imagino que al igual que el resto de las formaciones
11:45políticas que estamos aquí representando, estamos analizándolo de manera pormenorizada.
11:51Me ha faltado escucharle a la señora Maiso decir que son los presupuestos más sociales
11:57de la historia.
11:58Normalmente, cuando un gobierno presenta unos presupuestos nuevos, siempre dice lo mismo,
12:02siempre viene con la misma cantinera de que son los presupuestos más sociales de la historia.
12:06El primer año de legislatura en ese momento eran esos, ahora son estos, me imagino que
12:11el año que viene serán los próximos.
12:13A mí, bueno, me preocupa en cierta medida que simplemente, como que los políticos,
12:19cuando presentan unos presupuestos, hablen de las cantidades, como por primera vez superamos
12:24la barrera de los dos mil millones de euros, como si eso fuese algo positivo en sí mismo.
12:28Al final, estos son recursos que son finitos, que son recursos que vienen de los impuestos
12:33que pagamos de manera directa o de manera indirecta todos y cada uno de los riojanos,
12:38además de las ayudas por parte del gobierno estatal y de los fondos europeos, y nosotros
12:43entendemos que el gobierno tiene que hacer un uso responsable de los mismos.
12:48Felicitamos al Partido Popular, porque esta vez sí, a diferencia del año pasado, los
12:51ha traído al Parlamento en tiempo y forma, ha cumplido con el artículo 56 del reglamento
12:56que el año pasado no lo hizo, nos lo presentó en noviembre y fue todo deprisa y corriendo,
13:00y para formaciones políticas como la nuestra, que somos formaciones políticas pequeñas,
13:04pues evidentemente si no se cumplen los plazos ordinarios, pues para nosotros es un trastorno
13:08importante, y ahora estamos inmersos en las comparecencias de los consejeros, ayer compareció
13:15el de Hacienda, el señor Domínguez, hoy ha sido el señor Galeana en Educación, de hecho
13:19vengo ahora de la comparecencia del mismo, y bueno, sí que es verdad que habrá que ver,
13:26porque al final la Rioja tiene muchas tareas pendientes, hemos visto que se ha incrementado
13:30en el cómputo global un 7%, pero luego si vas de manera pormenorizada, pues hay grandes
13:36problemas en nuestra región a nivel de sanidad, a nivel de educación, a nivel de infraestructuras,
13:40a nivel de campo, a nivel de empleo, y tenemos que ver si estos presupuestos luego dan respuesta
13:45a todos estos problemas, y en el año que viene en estas fechas, los riojanos, todos
13:49y cada uno de los riojanos se encuentran mejor de lo que se encuentran ahora mismo, porque
13:52bueno, en sanidad nosotros, pues por ejemplo, es que se puede hablar de todas las materias,
13:57pero bueno, por hacer un resumen, en sanidad nosotros le hicimos una pregunta en el último
14:01pleno, en el del 3 de octubre a la señora Martín, acerca de las incidencias que había
14:05habido a lo largo de este verano en los diferentes centros de salud, porque ahora se habla mucho
14:09del centro de especialidades, que por cierto, nos lo presentaron, aunque al señor Domínguez
14:13le moleste, a espaldas del parlamento, 13 días después de aprobar los presupuestos
14:16de 2024, y se habla del centro de especialidades, lo cual está muy bien, cuantos mejores infraestructuras
14:23y servicios tengamos, fenomenal, pero al final el gran problema que tenemos en nuestra región
14:27es la de falta de profesionales sanitarios. Luego hablamos más concreto de este tema.
14:32Bueno, luego a nivel de educación, que es de lo que, de donde venimos ahora, pues nosotros
14:36apoyamos, ya se lo he comentado yo de manera directa al señor Galeana, la gratuidad de
14:410 a 3 años, las medidas que se están tomando en cuanto a los comedores escolares, que es
14:45verdad que venimos de un periodo donde ha habido muchos problemas, tanto con Ser Unión,
14:50como con Mediterránea de Catering, que ahora es verdad que la licitación se ha dividido
14:53en 5 paquetes, y de los cuales 4 caen sobre el paraguas de Mediterránea, veremos a ver
15:01qué es lo que pasa a lo largo de este año. Pero bueno, nosotros consideramos que el Gobierno,
15:09por ejemplo en materia de educación, que es lo que hemos tratado hoy, pues nosotros
15:13le hemos pedido al señor Galeana, por un lado la equiparación salarial y de horas
15:17de activas de la pública y de la concertada, él cuando era consejero en 2018 ya inició
15:21esta tarea, pero todavía no la ha finalizado, y luego sacar la ideologización de las aulas.
15:28Bueno, ¿qué diferencia con respecto a 2023 y qué echan en falta o qué críticas hay?
15:35Bueno, yo es que creo que hablar de diferencias, yo creo que no se trata tampoco de comparar,
15:37son presupuestos continuistas de lo del año 2023, pues es más de lo mismo, más de reducir
15:42impuestos a los más ricos de la comunidad autónoma de La Rioja, al 1,4, se ríe la
15:47señora Maisho, pero es una realidad, quien tiene patrimonio, quien tendría que declarar
15:51patrimonio es el que es el 1,4% más rico de nuestra comunidad autónoma objetivamente,
15:57que luego podremos entrar al debate de si conviene o no conviene, pero esta es la realidad,
16:01y eso está quitando un montón de recursos que poder invertir en políticas sociales,
16:05decía el presidente en su presentación, un récord histórico de gasto en políticas
16:09sociales, hombre, solo faltaría que fuéramos para atrás, pero si luego cogemos realmente
16:13un presupuesto que está subiendo un 7% en cómputo global, la realidad es que en gasto
16:19social, ni en educación, ni en sanidad, ni en políticas sociales, el incremento
16:24supera ni tan siquiera el 4%, que no decir en vivienda, porque ya la señora Maisho se
16:28pone la venda antes de los ojos y viene a decirnos, no, no, el presupuesto de agricultura
16:36sube si tengo en cuenta que descuento, o sea el presupuesto baja, la bajada viene como
16:43consecuencia de la desaparición de los 17 millones de euros de ayuda a la destilación
16:46que desaparecen y que ya no están en el presupuesto, por lo tanto el presupuesto
16:52baja en lugar de coger esos 17 millones e invertirlos en impulsar, por ejemplo, un relevo
16:58generacional que sería fundamental en el ámbito de la agricultura, en incentivar las
17:02bajas de los agricultores y agricultoras que están en esa situación y que en ocasiones
17:07se ven obligados a seguir trabajando el campo como consecuencia de unas pensiones desde
17:12luego irrisorias, etcétera, en vez de coger esos 17 millones y reinvertirlos los quitan
17:17y dicen, no, sube si tienes en cuenta que he quitado 17 millones, hombre, claro, pues
17:21entonces baja una importantísima cantidad, esto por ejemplo en agricultura, que no decir
17:26de educación, decía la señora Maisho que tiene un conflicto ella misma consigo misma
17:30tiene ahí un problema que no sabe distinguir entre educación pública y educación privada,
17:34vamos a garantizar la gratuidad de la educación pública, no, mire, la educación pública
17:38siempre ha sido gratuita, lo que ahora van a hacer ustedes es financiar a la educación,
17:43a las empresas del sector de la educación, igualmente privilegiando siempre a los más
17:50ricos, hacen paguitas, cheques sin justificar realmente si se necesitan o no, pero es que
17:58además no llegan a un 4% en el incremento en políticas sociales en educación y sanidad,
18:04si tenemos en cuenta la inflación que hemos venido sufriendo en los últimos años, pues
18:09es que es evidente que la subida es neutra, queda muy bonito decir que superamos los 2.000
18:15millones, pero es que la inflación se disparó en los años anteriores, por lo tanto tenemos
18:19un problema serio, luego ellos dicen que la subida va prácticamente íntegramente a pagar
18:24a las empresas que prestan servicios en el ámbito de los servicios sociales para que
18:29puedan acometer las necesidades de esa inflación, de ese aumento de los salarios, dicen subimos
18:36los salarios, el capítulo 1 por ejemplo en el ámbito de educación no llega al 3% el
18:43incremento que se va a producir, es que pretenden congelar los salarios de los empleados y empleadas
18:47públicas porque con eso dicen que van a contratar más profesorado, bueno van a contratar más
18:52profesorado, pues eso estarían deseando que ya fuera un hecho por ejemplo en el instituto
18:57comercio, que salían ayer diciendo que llevan meses sin tener profesor, que el curso se
19:02acaba en marzo prácticamente y que ha pasado el curso sin tener profesores de asignaturas
19:07especialidades, unos presupuestos poco ilusionantes señora Maiso y sobre todo muy poco ambiciosos,
19:13por ejemplo presumen ustedes de que han aumentado las ayudas al comedor, que es positivo que
19:18aumenten las ayudas al comedor, pero si fueran ustedes ambiciosos utilizarían los recursos
19:22que existen, hay fondos europeos para implantar la gratuidad del comedor en nuestra educación
19:28y ustedes se niegan a pedir esos fondos porque realmente no quieren generar obligaciones
19:33a futuro y ese es su problema, que son ustedes cobardes, que no quieren impulsar políticas
19:38que mejorarían realmente la situación y que no decir de vivienda, pero se baja el
19:44presupuesto de vivienda, ahora ya se buscarán excusas, ayer el propio consejero de hacienda
19:48nos daba excusas, la consejería habrá subido, la dirección general de vivienda
19:55ha bajado y el IRBI tiene una partida ridícula, de donde van a venir, supongo que esperarán
20:01a que lleguen fondos del gobierno de España, yo no lo sé donde lo sacarán, pero la realidad
20:05es esa y la subida importante es la de infraestructura, nos vamos a ver la ejecución del año pasado
20:12porque es que claro, al final no solo importa lo que pongan en las cuentas, importa también
20:16lo que se gasta luego, mire, en junio presentó el gobierno al parlamento el estado de ejecución
20:21de los presupuestos de este año, el 2024, en junio llevaban ejecutado un 11% de lo presupuestado
20:26para inversión, ¿de verdad que nos vamos a creer que ahí es donde se lo van a gastar?,
20:30no, lo que hacen es meter en inversión que saben que no se van a gastar para luego redistribuirlo
20:35a su libre conveniencia, la realidad, poca preocupación por las necesidades de los ciudadanos
20:41y de las ciudadanas y mucha preocupación por seguir tratando los servicios sociales,
20:46las personas mayores como un negocio y no como un servicio que tienen que prestar, en
20:54ese sentido, bueno, pues volver a criticarnos, sobre todo, dicen los políticos, o sea, los
21:00presupuestos que más impulsan los 174 municipios de nuestra comunidad autónoma, mire, si vamos
21:07a ver las partidas una a una resulta hasta ridículo, ¿cuánto dinero van a destinar
21:11ustedes a las declaraciones de ruina, por ejemplo?, ¿cuánto dinero va a destinar el
21:16gobierno de La Rioja para esos centros intergeneracionales?, hacen ustedes lo de siempre, gobernar a golpe
21:23de titular, privilegiar a los de siempre y no poner ni un mínimo de condiciones para
21:29acceso a las ayudas, ese gran anuncio, a cabo, ese gran anuncio, van a financiar la
21:35gratuidad de la matrícula a los estudiantes de primer curso, ya sea aquí o ya sea afuera,
21:40bien, puede ser positivo, pero no con un plan de seguir, no, con un plan de que solo se
21:45va a financiar el primer curso, pero vamos a ver, vamos a ver, no, no, eso es lo que
21:49ha dicho el presidente del gobierno cuando se le han pedido explicaciones, señora Maizo.
21:56Sí, bueno, pues no sé si me queda ya algo más que decir después de que ya se han dicho
22:01tantas cosas en esta mesa, ¿no? Bueno, nosotros desde el Grupo Parlamentario Socialista lo
22:05que creemos es que efectivamente, bueno, pues lo ha dicho, lo decía el consejero, son unos
22:10presupuestos que vienen un poco con la marca de identidad del Partido Popular y lo dice
22:15como considerándolo algo positivo, para nosotros eso es precisamente lo negativo, son unos
22:20presupuestos que vienen con la marca de serie del Partido Popular, que es pues la falta
22:23absoluta de ambición, son unos presupuestos totalmente continuistas, son unos presupuestos
22:28que sobre todo nos parece que no aportan ningún tipo de impulso para el desarrollo
22:34económico e industrial de la región, que no tienen ningún tipo de ambición política
22:37en ese sentido y para nada, por supuesto, son los presupuestos más sociales de la historia,
22:43como se está contando continuamente, repitiendo esa especie de mantra que para nada se ajusta
22:47a la realidad y lo explicaré ahora si tengo la oportunidad, ¿no? Bueno, además de que
22:52son unos presupuestos expansivos, obviamente lo son, ya se ha explicado aquí, lógicamente
22:56cada año los presupuestos son más altos, lógicamente van creciendo, entre otras cosas
23:00los presupuestos van creciendo porque obtenemos más recursos por parte del gobierno del Estado,
23:04ya sé que se dice desde la derecha, oiga, pero que es que esos recursos también son
23:07nuestros porque al fin y al cabo vienen de los impuestos que nosotros hemos pagado, efectivamente,
23:11pero también son el resultado de una política muchísimo más, digamos, responsable en este
23:16sentido, el gobierno de España está haciendo los deberes, la economía marcha bien y por
23:20lo tanto la recaudación también marcha bien y desde ese punto de vista las aportaciones
23:26que el gobierno puede hacer a las comunidades autónomas, por supuesto también a La Rioja,
23:29pues también marchan bien. Vemos, por ejemplo, que en el caso de esas aportaciones que hace
23:34el gobierno de España a la comunidad autónoma de La Rioja se van a incrementar para este
23:39próximo presupuesto en torno a un 18,5% y ¿qué nos produce a nosotros preocupación?
23:48Pues que ese 18,5% no se traduce realmente en la mejora de las políticas sociales o
23:53en el refuerzo del estado del bienestar de la comunidad autónoma de La Rioja, por mucho
23:57que se esté diciendo lo contrario, porque mientras vemos que, por ejemplo, se incrementan
24:02los recursos para la comunidad autónoma de La Rioja en un 18,5%, vemos que realmente
24:07el gasto destinado al refuerzo del estado del bienestar en La Rioja por parte del gobierno
24:11de La Rioja apenas se incrementa en un 11,6%. ¿A qué está destinando esa bonanza, digamos,
24:18o esa mejor financiación el gobierno de La Rioja? Pues a hacer regalos fiscales, como
24:22también se ha dicho aquí, es para buena parte para lo que lo utiliza, para su política
24:28de populismo fiscal, para reducir impuestos a las clases más privilegiadas que suponen
24:32además una merma en la recaudación de las arcas públicas de La Rioja y que en definitiva
24:36afectan también o que redundan de forma negativa en el mantenimiento de los servicios públicos
24:41de nuestra comunidad autónoma. Estamos hablando, por ejemplo, de que en este caso la ley de
24:45medidas fiscales, el proyecto de ley de medidas fiscales, que es la que acompaña al proyecto
24:50de ley de presupuestos, contempla como principal novedad en este ejercicio, para este próximo
24:54ejercicio de 2025, la eliminación de impuesto de patrimonio que ya se había anunciado,
24:59eso va a suponer que unas 2.400 personas aproximadamente, de un total de 180.000 contribuyentes, estamos
25:05hablando de unas 2.400 personas de un total de 180.000 contribuyentes, creo que eso quede
25:11claro, que es en torno a un 2,4% de los contribuyentes riojanos son los que se van a ver privilegiados,
25:17sin embargo, traducido, lo que vamos a dejar de recaudar está en torno a los 10 millones
25:20de euros, pensemos todo lo que se va a dejar de hacer, sobre todo en políticas sociales,
25:25de las que tanto habla el Partido Popular, con esos 10 millones de euros menos, pero
25:28es que si hablamos de todos los regalos y regalitos fiscales que el gobierno de La Rioja
25:33lleva practicando desde el año pasado y que parece ser que tiene previsto practicar durante
25:38toda la legislatura, en total vamos a dejar de recaudar 200 millones de euros. Decimos
25:42que son los presupuestos más sociales de la historia, miren, el gobierno de La Rioja
25:46habla de que las políticas sociales, vamos a incluir en este abanico las políticas
25:51de educación, servicios sociales y sanidad, suponen el 60% del presupuesto total, si lo
25:56comparamos con cuanto suponían, por ejemplo, en el presupuesto del último gobierno del
26:00Partido Socialista eso era del 62%, y lo dicho, eso se debe a que a pesar de que el presupuesto
26:07global efectivamente aumenta, el peso destinado a políticas sociales pues no aumenta en esa
26:12medida, por lo tanto, realmente las políticas sociales caen, porque si hablamos de dos puntos
26:18de diferencia, que puedes decir, bueno, dos puntos de diferencia entre el último gobierno
26:20del Partido Socialista y el actual gobierno del Partido Popular, hombre, dos puntos de
26:24diferencia suponen ni más ni menos que 30 millones de euros menos. Y luego otra cosa,
26:28la subida global del presupuesto, y ya termino con esto, ya termino con esto, me habéis
26:34dejado para la última y ya me va a costar un poco más, pero volviendo un poco al principio,
26:40el global del presupuesto no sube un 7%, porque en realidad es una trampa, la mitad
26:45de esa subida se destira al pago de deuda, señora Maizo, eso es así, eso quiere decir
26:50que realmente como se ha dicho aquí por parte de la señora Moreno, lo que suben las partidas
26:54de las distintas consejerías, ya sean de educación, de sanidad o de servicios sociales,
27:00está en torno al 3%, 3,5, 3,7, es decir, el gasto de la inflación, es la subida de
27:06gasto corriente normal, la subida del gasto de personal, por lo tanto, no se van a contratar
27:10más profesionales, ni para la sanidad, ni para la educación, por lo tanto, no se va
27:14a responder y podemos tener ya un debate más solitario, señora Maizo.
27:18Pues yo creo que por partes, en primer lugar, por algo que ha dicho la señora Rodríguez
27:23que resulta curioso y que siempre dicen, nosotros no es que digamos que hay más recursos que
27:28nos va a traer el Estado y que nos va a dar magnánimamente el Estado, sino lo que estamos
27:32diciendo es que estos presupuestos se han hecho de conformidad al modelo de financiación
27:37autonómica existente y si va a venir más entregas a cuentas que otros años, es porque
27:43hemos tenido unos años horrorosos en cuanto a la inflación, en cuanto a la subida de
27:47la cela, hasta de la compra y en cuanto a...
27:49Y aquí ha habido más empleo, ¿no, señora Maizo? ¿También se recauda más porque hay
27:52más empleo?
27:53No, el gobierno de España no nos da a nosotros nada, los riojanos, sino que nos da lo que
27:58nosotros damos como contribuyentes.
27:59Pero lo emplea mejor que ustedes aquí en La Rioja.
28:02Déjeme terminar, por favor, que yo le he dejado a usted hablar muy bien.
28:06En cualquier caso, entiendo que no les guste, su modelo era que durante la legislatura
28:11de Andreu seis veces subieron los impuestos y Sánchez ha subido 69 veces los impuestos
28:17desde 2018.
28:18Lo que deberían decirle al presidente Sánchez es que hiciera los presupuestos del Estado
28:23para el año que viene porque eso, que no lo va a hacer porque no está en sus previsiones
28:27de negociación ni con Esquerra ni con Junts, como no lo estuvo en el año pasado, lo que
28:32va a hacer es perjudicar a los riojanos y a las comunidades autónomas.
28:37Y le voy a decir más, en 2018, al entonces presidente Rajoy, hasta en diez ocasiones,
28:43Sánchez le dijo que convocara elecciones porque no había presupuestos.
28:47Pues ahora mismo ocurre lo mismo.
28:49No hay presupuesto.
28:50¿Qué hacemos?
28:51¿Convocamos elecciones?
28:52No.
28:53Patada para adelante.
28:54No tenemos presupuesto, no sabemos cuáles son las reglas de gasto, no sabemos cuáles
28:56son el déficit que tenemos, pero pese a ello seguimos gobernando a costa de todo.
29:02Pero en cualquier caso, entiendo también que no les gusten estos presupuestos porque
29:06nosotros vamos a seguir rebajando los impuestos, porque se ha demostrado que con menos impuestos
29:11se recauda más, 646 millones de euros en lo que va de enero hasta junio, pero es que
29:18también queremos volver a mejorar el índice de competitividad fiscal, que ustedes lo bajaron
29:23hasta el décimo puesto, en 2019 estábamos en el quinto puesto y ahora con el gobierno
29:28de Andreu estamos en el décimo.
29:30Con estos presupuestos y con las mejoras que estamos implementando desde el gobierno de
29:33La Rioja se van a mejorar y parece que a ustedes tampoco les gusta que se suba todo lo que
29:39tiene que ver con las infraestructuras, ¿para qué?
29:41Para mejorar la seguridad vial de nuestras carreteras e implementar el plan de carreteras
29:45en un 23% o en transporte público.
29:48Tuvimos que arreglar nada más entrar en el gobierno una serie de problemas que existían
29:53en esa cuestión que tuvimos que solventarlos con la mayor urgencia posible y hemos seguido
29:58mejorándolo y lo vamos a hacer porque aumenta un 22%, pero también medidas tan importantes
30:03o ámbitos tan importantes como la cultura, como la educación, perdón, como el deporte,
30:08como la juventud que suben más de un 6%.
30:11En definitiva yo entiendo que no les guste el presupuesto que hemos elaborado o que ha
30:17elaborado el gobierno con base en el programa electoral del Partido Popular, porque es un
30:21presupuesto que sí, claro que lleva la seña de identidad del Partido Popular, ¿por qué?
30:26Pero es lo que nos dijeron los riojanos y es lo que estamos haciendo.
30:29Sin olvidar una cosa muy importante, termino, sin olvidar una cosa muy importante, los fondos
30:35europeos de los que se han hablado en esta mesa.
30:38Resulta curioso que se hagan efecto a ellos cuando en julio de 2023 el gobierno de Concha
30:45Andreu dejó un 17% de ejecución de los fondos europeos.
30:49Ahora mismo tenemos un 59% de ejecución de los 130 millones de euros que está previsto
30:54ejecutar en 2024, que si le sumamos los consorcios llegamos hasta un 70% de ejecución de los
31:01fondos europeos.
31:02Eso sí que es llegar a las familias y a las empresas y no hacer anuncios y globos sondas
31:08como hicieron durante la legislatura pasada para al final tener un 17% de ejecución de
31:12fondos.
31:13Mire, yo también le voy a explicar a usted, primero, hay afirmaciones que es que cuando
31:18menos habría, ya sé que dice 69 para que no le preguntemos, díganos las 69, porque
31:23es que claro, aquí se van diciendo afirmaciones que bueno, que a mí me preocupa poco.
31:28En IVA desde el 1 de octubre, pero si Rajoy fue el que más subió en IVA en la historia
31:33española.
31:34Bueno, no me importa tanto el número de subidas que se hagan, sino diseñar realmente un sistema
31:39impositivo que garantice que paga más quien más tiene para tener los recursos necesarios
31:44para abordar las políticas sociales y de eso es de lo que estamos hablando y en ese
31:48sentido ustedes van con un mantra de subir o de bajar, pero ustedes siempre ocultan lo
31:52mismo.
31:53¿A quiénes bajan impuestos?
31:54A los 180.000 contribuyentes en la renta, a los 180.000 contribuyentes.
31:59El impuesto de patrimonio en su eliminación beneficiaba a un 2 y pico de los contribuyentes,
32:06pero es que beneficia a un 1,4 de los riojanos, porque es que las personas que no contribuyen
32:11porque están en desempleo, porque están con la renta de ciudadanía, esos son los
32:15grandes perjudicados porque no tienen beneficio alguno en ninguna bajada impositiva y sin
32:19embargo si que ven reducidos los recursos para atender sus necesidades sociales.
32:25Por eso yo creo que es importante dejar de hacer afirmaciones.
32:28Voy a ir a lo concreto, ya que a usted le gusta hablar de cuestiones concretas y de
32:32su programa electoral.
32:33El otro día me llamaba un amigo que a su hijo le han dicho en Nájera que tiene que
32:39ir al oftalmólogo que necesita gafas.
32:42Dicen ustedes, han reducido las listas de espera, muy bien.
32:45Necesita gafas para ir al oftalmólogo y le han dicho que como pronto le van a dar la
32:48cita en noviembre del 2025, pero es que además no se la dan, le dicen, no es que todavía
32:54está cerrada la lista, ve llamando de semana en semana para que cuando se abra te podamos
32:59dar.
33:00Así es como el Partido Popular reduce las listas, cerrándolas y así no apunta a nadie
33:03y así las listas están a cero.
33:05Otra cosa es que la gente pueda acudir al oftalmólogo en este caso o pueda acudir al
33:10ginecólogo o pueda acudir a cualquier profesional sanitario, que no decir de la atención primaria.
33:15En el programa del Partido Popular venía a ser atendido por el médico de atención
33:22primaria en 48 horas, el otro día, lo decía yo en el pleno del Parlamento, a mí me dieron
33:27para 12 días después, pero es que después de que eso lo hiciera público, me ha llamado
33:31un montón de gente que 12 días y hay 15 y un mes y da igual, decía el señor Alda,
33:37qué ha ocurrido este verano, él decía en el entorno rural, pero también en Logroño,
33:42qué ocurre con la educación, los profesores, lo decía al principio, pero no solo los profesores,
33:47es que resulta que ustedes han renunciado a fondos que les daba el gobierno de España
33:52para crear más plazas de formación profesional pública y lo han rechazado porque prefieren
33:57privatizar, porque realmente ustedes lo único que quieren es beneficiar a las empresas y
34:02decía usted, toda la educación va a ser gratuita, van a vigilar ustedes, venía a
34:06venir otro día una noticia, cómo se están incrementando el cobro de cuotas ilegales
34:10por parte de los colegios concertados en todo el país, también en nuestra comunidad
34:15autónoma, qué van a hacer a ese respecto, vemos los presupuestos y qué van a hacer,
34:19darle regalitos y prebendas y desde luego preocuparse muy poco por las necesidades de
34:24los niños y de las niñas o de las personas que quieren formarse en nuestra comunidad.
34:28Gracias María, nosotros el problema que vemos es que al final el Partido Popular no sabe
34:32muy bien dónde está y consideramos que al final intenta agradar a todo el mundo y cuando
34:36en esta vida intentas agradar a todo el mundo, al final quedas mal con todo el mundo, eso
34:39es lo que le ha pasado a bastantes políticos a lo largo de la historia tanto a nivel municipal
34:45como autonómico en nuestra región y el Partido Popular pues es verdad que hay ciertas cosas
34:50que hace bien y que son de cara a su electorado, a las personas que les votan, porque es verdad
34:54que cuando tú estás gobernando tienes que gobernar para todos los riojanos pero al final
34:57es verdad que las políticas tienen que ir un poco encaminadas a la supuesta ideología
35:01que tú tienes y a los principios y valores que tú defiendes, pero cuando tú tienes
35:05complejos pues claro todo esto se diluye mucho, entonces claro aquí el Partido Popular
35:09es verdad que parece ser que va a eliminar el impuesto patrimonio, lo cual está bien,
35:13parece ser que ha, bueno parece ser no, en sucesiones y donaciones rompió el techo de
35:18los 400.000 euros, a nivel de autónomos es verdad que hizo una promesa electoral muy
35:22ambiciosa de la tarifa plena de 50 euros que evidentemente luego jamás ha cumplido y no
35:26se ha vuelto a hablar de ella porque evidentemente era imposible de cumplir a nivel de números
35:31y luego es verdad que ha cogido el ejemplo del Partido Socialista que ha gobernado durante
35:36muchos años en Andalucía y en otras regiones y han dado pues ayuditas y medidas efectistas
35:40que al final no van a ninguna parte, que sirven para que el señor Oscar Pellán salga en
35:46el convento de la Merced, diga lo que la nueva medida estrella que va a sacar y el titular
35:51de los periódicos de esta región pues lo recojan durante, le iba a decir 24 horas
35:56pero es que no llega, a las 12 horas ya está abajo del todo y ya nadie lo lee, como la
36:02ayuda de 1.000 euros para la compra de vehículos, 1.000 agraciados en toda la región, 180.000
36:06vehículos que hay en nuestra región y habló de que iba a dar una ayuda para renovar el
36:11parque automovilístico de nuestra región, 1.000 euros de ayuda para cuántos, para 1.000
36:14personas, cuántos vehículos en La Rioja, 180.000 o 2.000 euros, ayudas de 2.000 euros para 1.000
36:20agraciados, 2.000 euros, luego por otro lado deducción para la actividad deportiva, 25.000
36:25personas que se han beneficiado, 27.000, mira 27.000, luego por otro lado la matrícula para
36:31la Universidad de La Rioja, qué criterios va a seguir, yo os lo he dicho hoy al consejero en
36:34la comisión, le he preguntado, he dicho a dos personas que el año pasado empiezan la carrera
36:39de Derecho, una le va bien, la otra deja la carrera y empieza Magisterio, por ejemplo,
36:43o Economía o Enfermería, entonces la persona que ha pasado a segundo en Derecho no le pagan
36:50la matrícula y la que cambia de carrera sí que le cambian, sí que le pagan la matrícula,
36:53a eso estamos yendo con las políticas del Partido Popular y luego hay problemas estructurales que
36:58realmente no se están solucionando y que el Partido Popular no está dando solución,
37:01creas un centro de especialidades, muy bien, los problemas de los sanitarios en Dermatología,
37:05en Oftalmología, en Traumatología, la señora Morena ponía un ejemplo claro de una persona,
37:10yo también tengo un ejemplo claro, una persona que le iban a operar de cadera, le han mandado
37:12dos veces, una ya estaba en preoperatorio y la otra iba a ir al hospital para operarse y le
37:17dijeron que todavía no fuera, que no había cama y que el cirujano no le iba a operar,
37:21que había otro tema más acuciante y que a él no le iban a operar, esto es de este mes,
37:25no le estoy hablando del año pasado ni hace dos años. Pero desde el tiempo que le han llamado
37:28para operar le han quitado de la lista, así es como le dicen la lista. Entonces claro,
37:31luego a nivel de infraestructuras, pues tres cuartas partes de lo mismo que pasa a nivel con
37:35la OSP, es verdad que muchos temas son competencias nacionales y hoy nos hemos enterado de la AP68,
37:39que en 2026 evidentemente no se va a liberalizar, ya estamos hablando del tramo de Aro a Bilbao,
37:44pero del tramo de Aro a Zaragoza, eso es un spoiler, seguramente, estoy convencido,
37:48no tengo pruebas, pero tampoco tengo ninguna duda de que tampoco se va a liberalizar y que
37:51de Logroña a Zaragoza nos va a seguir costando 18 euros y pico, casi 19 euros,
37:55el peaje de la autopista cuando luego pasa de Zaragoza a Cataluña y vas gratis. Entonces,
38:00claro, el problema es el que es. Y luego, por ejemplo, lo mismo, el problema del campo,
38:10si las ayudas coyunturales que está dando el Partido Popular, pero que no están solucionando
38:16el problema real que hay en nuestra religión con el sector del vino.
38:19Bueno, por coger el guante donde ha terminado el señor Alda, que es precisamente en la agricultura,
38:24yo quería también destacar, porque antes no he tenido la oportunidad de hacerlo, aunque algo
38:28ha comentado también la señora Moreno, efectivamente un área tan importante y que
38:31a veces se nos está olvidando, la de agricultura, estando como está el sector sumido en una crisis
38:36tan estructural, tan grave de rentabilidad, el sector agrícola y ganadero en general y el
38:41vitivinícola, ya si nos vamos al detalle en particular. Ahí, efectivamente, es muy curioso
38:46el análisis que hace el Partido Popular de los presupuestos en agricultura, es curiosísimo,
38:49porque ahí podíamos hablar del extraño caso de la partida oscilante. La partida oscilante es la
38:54de, efectivamente, las ayudas a la destilación, que el año pasado eran 17 millones de euros,
38:58que claro, lo ves ahí ese montante tan grueso y dices, madre mía, 17 millones de euros que
39:02claro, incrementaban el presupuesto global. Entonces no los descontaban, ¿verdad, señora Moreno? El
39:06año pasado no se descontaban los 17 millones. Pero este año, curiosamente, incluso en la
39:11presentación que usted tiene ahí sobre la mesa, que le estoy viendo, la presentación que hizo el
39:14gobierno en ese dosier tan bonito, tan colorista, pues ahí incluso parece detallado, con un pequeño
39:20epígrafe, se descuentan los 17 millones. Claro, porque ahora hay que descontarlos, porque si no
39:24llamaría mucho la atención cómo se desinfla. El presupuesto que en realidad no se desinfla,
39:28señora Moreno, realmente, tampoco se desinfla tanto porque en la legislatura, o sea, perdón,
39:32en el año pasado realmente se incrementaba en torno a un 3%. La consejera de Agricultura se
39:36empeñaba en decir que se había subido un 14% el presupuesto de agricultura y no era así,
39:40había subido apenas un 3% y en esta ocasión es igual, o sea, agricultura se queda igual,
39:44igual, o sea, ni para ti ni para mí, se queda así, tirando para adelante, efectivamente,
39:48sin partidas verdaderamente ambiciosas. Pero eso es que se descuerga, porque estamos hablando de un
39:52sector agrario que está en crisis, está en emergencia. Pero bueno, por terminar con este
39:56asunto y ya por pasar a otro aspecto también que tiene que ver con el aspecto, desde el punto de
40:00vista económico y de desarrollo industrial, que creo que nos está tocando lo suficiente,
40:04es esa consejería, lo que se ha hecho en su presupuesto. En esta ocasión, para el 2025,
40:10apenas se incrementa en un 1,8%, el presupuesto de la consejería de la señora Belinda León.
40:17El año pasado fue un incremento pírrico del 0,6%. Estamos hablando de una de las consejerías,
40:23si no, la más importante del gobierno de La Rioja, que apenas ha incrementado en un pírrico
40:282,4% el presupuesto en estos dos años, en el presupuesto de 2024-2025. Ahí es donde se
40:34encuentra verdaderamente, si se me permite la expresión, la madre del cordero de la falta de
40:37ambición de este gobierno en política industrial, que seriamente compromete, y lo veremos más a
40:44corto plazo, ya de hecho ya la estamos viendo, el desarrollo industrial de nuestra región. La
40:47Ader, igualmente otra vez desprovista de recursos, ha bajado en casi 47 millones de euros, el
40:52presupuesto de la Ader en dos años. ¿Cómo se puede considerar así, verdaderamente, que se pone
40:56a disposición de los empresarios de La Rioja y de los autónomos un instrumento para que
41:02verdaderamente puedan emprender y desarrollar sus negocios en esta región? Que nos lo explique
41:05la señora Maiso. ¿Cómo es posible que se hable de política industrial en esta región con esas cifras?
41:09Resulta curioso que el Partido Socialista hable de agricultores y ganaderos cuando, durante la
41:16legislatura de la señora Concha Andreu, no hicieron nada al respecto, sino que agravaron la
41:21situación que tenemos hoy en día. Pero es que tuvimos que entrar a gobernar y nada más entrar
41:28a gobernar, tuvimos que poner esas ayudas a la destilación para que los agricultores pudieran
41:35meter sus uvas en las cooperativas y en las bodegas. Porque si no, se las quedaba en las viñas, porque
41:39ustedes no habían dejado nada al respecto. Y nosotros lo que hemos hecho es, no sólo las
41:45ayudas a la destilación, sino también la cosecha en verde. Y todas aquellas cuestiones que el sector
41:51nos pide, que vamos a ir de la mano del sector, como siempre se ha hecho. Lo que no vamos a hacer es,
41:56como el ministro Planas o la señora Rivera hace, que en primer lugar... ¿Cuándo van a sacar al lobo
42:03de la lista LESPRE? Porque se lo hemos pedido en muchas ocasiones.
42:07Le voy a dejar terminar, pero contésteme por favor. Esos 50 millones de euros desplegados en ayudas a los agricultores,
42:15sobre todo y campesinos, ¿qué ha resultado en délito?
42:19Para que los agricultores y ganaderos sepan lo que se está haciendo con el gobierno de Gonzalo Capellán y con el gobierno de Andreu.
42:24Un 38% más en ayudas para los daños al lobo. ¿Por qué? Porque está en la lista LESPRE. ¿Por qué?
42:31Porque la ministra Rivera y el ministro Planas no quieren sacarlo. Y no solamente eso, tres millones de euros
42:37para un plan estratégico para la seta y el champiñón. La por primera vez se había hecho.
42:42¿Para qué? A usted no le importa. Yo creo que a muchos de los que nos están viendo esta noche les importa y les gusta.
42:50Los propios representantes del sector han dicho que ahora el plan del champiñón no sirve para nada.
42:54Se lo han dicho porque vuelven a atravesar una crisis de rentabilidad también ellos.
42:57Y ellos mismos han dicho que el plan de champiñón no sirve para nada.
43:02Lo que está claro es que lo que hemos hecho con la ADER, lo que hemos hecho con la ADER,
43:10y me quieren no dejar hablar para que no diga la verdad de lo que nos encontramos,
43:15y nos encontramos con una ADER en la que tenía expedientes retenidos desde el 2010,
43:20en los cuales había muchísimas empresas que no habían podido comprar las subvenciones porque no se habían tractado.
43:26Tuvimos que hacer un plan de choque con 23 millones de euros para que se pudiera poner todo al día.
43:31Y lo que hemos hecho ahora es de verdad dar suelo industrial a los empresarios
43:36y de verdad poner en marcha todas las políticas que tienen que ver con el emprendimiento.
43:40Porque ustedes lo dejaron como lo dejaron, por no hablar del centro del envase y el embalaje,
43:48por no hablar del centro de inteligencia artificial, entre otras cuestiones.
43:53Por tanto, no me deja hablar, pero la realidad es que ahí están todos los proyectos,
43:57ahí están todas las iniciativas y ahí estamos cumpliendo nuestro programa
44:01y en ningún caso engañando a los revolucionarios.
44:07Ustedes en la ADER dejaron expedientes desde el 2013, señora Maiso,
44:1147 millones de euros menos y 20 millones de euros que rechazaron del gobierno de España para suelo industrial.
44:17Eso es lo que ustedes están haciendo.
44:19De 123 días que nos encontramos el año pasado a 62 días en las listas de espera.
44:24Y en cualquier caso, si hay, ahí está el centro que se presentó ahí,
44:32que va a ser una realidad, que va a tener más de 5 quirófanos,
44:36que va a tener 20 consultas en otras zonas.
44:38¿Con qué profesionales?
44:41Si dicen ustedes que no pueden contratar.
44:44En cualquier caso, pregúntele a la ministra del ramo, a la señora García,
44:54que es quien tiene que homologar a los titulados de extranjeros,
44:58que es quien tiene que convocar las plazas MIR,
45:01que es quien tiene que ejercitar todas las competencias en este respecto,
45:05que no está haciendo nada.
45:07Y, por cierto, han hablado de personas mayores.
45:14También sería importante...
45:16La cuarta comunidad que menos gasta en sanidad por habitante, señora Maiso.
45:23Las tres primeras, las tres que van peores, todas gobernadas por el Partido Popular.
45:28¿Qué casualidad, señora Maiso?
45:30Pero ustedes lo arreglan llamando comadrejas, llamando ruido, ¿verdad, señora Maiso?
45:35Si tanto están preocupados por las personas mayores,
45:40pídale a su ministro que la ley de dependencia, que la dependencia,
45:44se financie como debe ser.
45:46Como dice la ley del 2006, al 50 y al 50.
45:49Que ahora el Estado solo da un 23%.
45:51Siete años de lista de espera para una residencia de personas dependientes, señora Maiso.
45:56¿Cómo van a resolver eso?
45:57La cuarta comunidad autónoma que mejores servicios sociales tiene,
46:00según las asociaciones de gerentes de residencias de España.
46:04La cuarta comunidad autónoma con menos gasto de sanidad por habitante, señora Maiso.
46:10Tenemos tiempo para hablar de los presupuestos y de cómo van a ir funcionando.
46:14Gracias a los cuatro, pero vamos a terminar el programa
46:17hablando con una riojana que se encuentra en Florida.
46:22Atentos porque todo el mundo está pendiente de ese huracán Milton.
46:27Y vamos a saludarte, ya te estamos viendo.
46:29Susana Yabar, ¿qué tal? Muy buenas noches.
46:31Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches.
46:34Bueno, buenas tardes para ti, ¿no?
46:36Sí, son aquí las... no sé las... ahora mismo no lo sé.
46:42Sí, aproximadamente dos y media.
46:46Bueno, ¿dónde te encuentras exactamente en la zona
46:49y cuáles han sido un poco las medidas que vais a adoptar?
46:54La buena noticia es que parece que el huracán ha pasado de ese grado 5 a grado 4.
47:00¿Eso qué significa entre la población? ¿Cómo lo tomáis?
47:04Pues las medidas que estamos haciendo aquí...
47:08¿Me escucho doble? No sé si me escucháis bien.
47:10Te escuchamos bien, sí.
47:11Vale. Yo estoy en West Palm Beach,
47:14que es una zona que no está exactamente donde la parte más fuerte.
47:22Las medidas que se están tomando es que los...
47:25por ejemplo, los niños no tienen colegio.
47:28Hoy y mañana hemos tenido que quitar todas las cosas que tenemos en casa,
47:34en el patio principalmente.
47:38Y nos han pedido que estemos en casa.
47:41Y, por ejemplo, en Tampa,
47:46la mayor alcaldesa ha dicho que la gente se tenía que ir de sus casas.
47:53Me cuesta un poquito hablar con el retorno.
47:58Te oímos perfectamente, pero estamos viendo esas grandes filas de vehículos que están saliendo.
48:05Hay muchos que en un primer momento pensaron que era la mejor solución,
48:09pero ahora se está pensando que tal vez eso no sea la mejor solución.
48:13Muchos prefieren quedarse en casa que no que les pille el huracán en la carretera, en el vehículo.
48:19A nosotros nos han pedido que nos quedemos en casa.
48:23Y como te digo, la gente de Tampa se ha tenido que evacuar.
48:26De hecho, yo tengo unas casas en Miami y hay gente de Tampa que está ahora mismo alojada en mi casa.
48:33Porque, como ha dicho la alcaldesa, que no sé si lo habéis escuchado,
48:37la persona que se quede en esa zona va a morir.
48:43Bueno, esas son unas declaraciones, me parece a mí que, la verdad, enormemente peligrosas también para decirlo.
48:51O sea, te da el grado de la situación que se vive así, pero...
48:56No sé si aquí los políticos veis un poco de más decir eso, porque podría pasar cualquier cosa.
49:03Es difícil decir eso, pero decir eso también.
49:06No, además ha dicho que no quería que sonara dramático, sino que es lo que es.
49:15A tu pregunta que decías de cómo es el grado 4, siguen sintiendo que es bastante importante y bastante serio.
49:28Mira, tengo en casa niños que no van al colegio y aquí están.
49:34Están escondiendo.
49:36Bueno, ¿ellos están bien? ¿La zona, por lo que veo, no tiene tanto problema como Tampa?
49:43No, pero ya empieza el viento, por ejemplo, a diferencia de ayer, ha empezado un poquito la lluvia y el viento.
49:51Igualmente va a impactar, dicen, a las 2 de la mañana.
49:55Claro, y todo esto viene además de otro huracán que pasó que no dio tiempo tampoco a recoger toda la basura que está en la calle.
50:01O sea, hemos visto un montón de enseres, de maderas, puertas, electrodomésticos, que todo eso va a salir volando también.
50:09Es que encima es como segunda bendición, es en la misma zona.
50:14Y además esa zona que ya estuvo dañada, muy dañada, y que dicen que eso no es nada comparado con lo que les va a llegar.
50:22La verdad que yo tengo gente allí y que están bastante preocupados.
50:29¿Tienes miedo?
50:30Personalmente no, pero como dicen, como se puede desviar en cualquier momento, pues estamos todos en alerta, viendo la televisión y pendientes.
50:41Nunca puedes decir qué miedo no, porque estas cosas sorprenden siempre.
50:46¿Te ha pasado encontrarte en alguna situación similar?
50:49No, llevo siete años aquí y no, no me ha pasado.
50:55Lluvias fuertes, tormentas fuertes, pero no.
51:00Estaremos pendientes de lo que pasa.
51:02No sé si conoces también algún otro riojano que se encuentre por la zona, porque son 173 riojanos, me parecen muchos.
51:09Conozco, conozco alguno.
51:12La zona está más protegida, entonces.
51:15Sí, es que estamos un poquito más lejos.
51:19Pues Susana, un placer hablar contigo, que vaya todo muy bien y estamos pendientes.
51:25Mañana volveremos a contactar contigo, a ver si esta tarde, que ahora es ayer,
51:33en la tarde en Florida es cuando se espera que toque tierra ese.
51:37A las dos de la mañana.
51:39A las dos de la mañana, pensaba yo que era un poquito antes.
51:41Bueno, pues que vaya muy bien. Gracias.
51:45Muchas gracias, gracias por preocuparos.
51:49Bueno, pues así están las cosas, pero bueno, nos vemos la próxima semana.
51:55Muy bien, gracias.
51:56Muchas gracias, gracias por preocuparos.
52:01Bueno, pues así están las cosas para esos ciudadanos, iba a decir los 173 riojanos, pero los cientos y miles de personas que están allí.
52:10Que la verdad, pero esa declaración, que el que se quede se va a morir.
52:17Bueno, yo también creo que hay que tener en cuenta que hay un problema también en Estados Unidos, cuando realmente es un país sin Estado.
52:27O sea, es que esto ha pasado ya en muchas ocasiones y no tienen nunca un sistema de prevención y de protección civil.
52:33Porque, a ver, no habrá sido en este sitio, pero en sitios muy cercanos.
52:41Nos acordamos también de determinadas ocasiones en que ha ocurrido y nunca son capaces de habilitar un sistema.
52:47La zona de Haití, por ahí también ha habido.
52:49Bueno, hemos visto además cintas sujetando los fijados.
52:52Sí, casas, hombrillas y tal, y ya.
52:54Yo eso no sé qué es lo que va a hacer.
52:56Qué resultado va a tener.
52:57Bueno, pues esperemos que al final se ha bajado el grado 4.
53:01Eso es el liberalismo, eh. Nada, nada, que cada uno se busque la vida, eso es lo que quieren imponernos.
53:05No, mejor Venezuela.
53:06Es que al final vienen menores.
53:08En Cuba, donde no muere nadie.
53:10Venezuela y Cuba, sí.
53:11Mira, tienen un despliegue cuando hay huracanes que ya querrían los americanos, ya te lo digo.
53:18Gracias.
53:19Ya sabes María, Venezuela.
53:20A mí que no hablas sin saber.
53:22Los huracanes en ninguna parte.
53:23Cuando se habla sin saber, señora Alda.
53:25Gracias y buenas noches.
53:27A Italia fueron los médicos cubanos.
53:30A Italia.
53:31Sí.
53:36No.