Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de Bogotá.
00:04Aquí comienza Noticias RCN.
00:07Bienvenidos.
00:11José, al menos 22 mercenarios
00:13colombianos murieron en un
00:14ataque con drones en Sudán.
00:16Esto es el noroccidente de
00:17África.
00:18Los colombianos irrumpieron en
00:19bases militares cuando ocurrió
00:21la explosión.
00:24Sandra Liliana Ortiz Nova
00:28de la ciudad de Bogotá.
00:32Estaba traficando
00:33influencias.
00:36Qué vergüenza todo.
00:38Empezó el cara a cara entre la
00:39justicia y Sandra Ortiz, la
00:41exconsejera de las regiones por
00:42el escándalo de corrupción de
00:43la unidad de gestión.
00:45La Fiscalía aseguró que Ortiz
00:46fue quien transportó 3000
00:48millones de pesos para algunos
00:49congresistas.
00:52Por segundos se salvó el papá
00:54de los cuatro niños heridos
00:56de la explosión.
00:58La fiscalía aseguró que el
01:00padre de los cuatro niños
01:01heridos de la explosión vio
01:03cómo su mamá víctima mortal de
01:04esta tragedia quedó bajo los
01:06escombros.
01:09Y atención a este dato, las
01:10cifras de desempleo en
01:11Colombia que siguen
01:12preocupando, aunque en octubre
01:13tuvo un leve descenso.
01:162,300,000 personas siguen
01:17mandando hojas de vida.
01:20Las mujeres son las más
01:21afectadas.
01:25Y en la ciudad de Bogotá,
01:28donde se realiza la famosa
01:29alborada y en Cali, las
01:30alcaldías tomaron medidas
01:31especiales.
01:34¿Le gustan los descuentos?
01:37A quien no, aproveche porque
01:38hoy es Black Friday, día de
01:41fiebre por las compras y las
01:42rebajas.
01:45Hoy en el termómetro político,
01:47¿cuál será la oficina y el
01:48nuevo sueldo de Benedetti?
01:51Se le descuadraron las cuentas.
01:54En la ciudad de Bogotá,
01:55algunos congresistas pidieron
01:56más apoyo a la agenda
01:57legislativa y algunos de los
01:58congresistas pidieron más
01:59representación en entidades.
02:02Les tengo más datos al final de
02:03la emisión.
02:06Llegó el gran día para los
02:07fanáticos de Feid.
02:10El paisa se presentará esta
02:11noche en la capital colombiana
02:12con Super Chocalipsis.
02:15Y Mara Wilson recordada por su
02:16famoso personaje de Matilda ya
02:17está en Colombia y la actriz va
02:18a presentarse en la cómico
02:21Colombia.
02:22Vamos a ver.
02:27De lo que habla la gente, de
02:28las tendencias de redes
02:29sociales, también conversamos en
02:30Insta.
02:31¿Está lista, doña Mónica?
02:32Estamos listos, José.
02:33Pues comenzamos hoy viernes.
02:34Noticias RCN, la hora de todos.
02:42Más que un noticiero, una
02:45conversación, bien contada, bien
02:48explicada.
02:52Comenzamos en Sudán del Sur,
02:57Mónica.
02:58Y aunque es un país que uno
02:59diría está miles de kilómetros
03:00de aquí, realmente la noticia
03:02sí tiene que ver mucho con
03:03Colombia porque esta tarde
03:05reportaron la muerte de 22
03:06mercenarios colombianos.
03:08Pues justamente entre la
03:09información que tenemos es que
03:10pretendían atacar unidades
03:11militares cuando ocurrió una
03:12explosión.
03:13¿Qué más detalles se conocen,
03:14Paola?
03:15¿Qué hacían estos hombres allí?
03:16Mónica, José Manuel, muy buenas
03:17noches.
03:18Pues miren, según el ejército de
03:19ese país eran milicianos que
03:22pertenecerían a un grupo
03:23paramilitar denominado Fuerza
03:24de Apoyo Rápido.
03:25Sus muertes se habrían
03:26producido durante un operativo
03:27entre el lunes 25 y el martes
03:2926 de noviembre del que hasta
03:31ahora se conoce esto para
03:33neutralizar a células de esta
03:34agrupación en la localidad de
03:36El Fasher.
03:37Esta es una zona en la que
03:38reanudaron el conflicto en
03:39abril de 2023 y donde la
03:41violencia lamentablemente ha
03:42dejado sin alimentos y agua a
03:44la población.
03:45Pues de allí donde se habría
03:46producido el deceso por drones
03:48suicidas de estos 22
03:49colombianos que ustedes
03:50mencionan y además de otros
03:51cuatro ciudadanos de Emiratos
03:53Árabes.
03:54Aseguran además que los
03:55insurgentes habían intentado
03:57bombardear algunos barrios de
03:59esa localidad produciendo el
04:01desplazamiento de cientos de
04:03civiles.
04:04Pues hay que decir que las
04:05operaciones en esa zona del
04:06país africano continúan mientras
04:08desde Colombia aún no hay un
04:10pronunciamiento oficial sobre lo
04:11ocurrido.
04:12Estaremos pendientes.
04:14Gracias, Paola.
04:15Vengamos otra vez al país porque
04:17hoy fue el cara a cara entre la
04:19justicia y Sandra Ortiz, la
04:21exconsejera para las regiones.
04:22Y qué cara a cara del que
04:23estamos hablando.
04:24Estamos hablando justamente del
04:25escándalo de corrupción en la
04:26unidad de gestión del riesgo.
04:27La fiscalía la salpicó en el
04:29entramado.
04:30Felipe, ¿qué ha dicho la
04:31fiscalía?
04:32¿Cuál fue la participación de
04:33Ortiz en estos hechos?
04:40Mónica José Manuel, muy buenas
04:41noches.
04:42Para la fiscal María Cristina
04:43Patiño, Sandra Ortiz fue la
04:44encargada de transportar tres
04:46mil millones de pesos y se los
04:48dejó en la casa al entonces
04:50presidente del Congreso, Iván
04:51Name.
04:52Igualmente traficó influencias
04:54mediante Carlos Ramón González,
04:56entonces director del DAPRE para
04:58contratos de 60 mil millones de
05:00pesos de la unidad de gestión del
05:02riesgo canalizados a través de
05:03Olmedo López y Sneder Pinilla.
05:06Sandra Ortiz se declaró
05:07inocente de los hechos, pero
05:09suavemente la evidente es que es
05:10lo más doloroso, que ese dinero
05:12estaba destinado a atender la
05:13calamidad, la emergencia
05:15invernal y terminó en otros
05:17bolsillos.
05:20Para la Fiscalía, la secuela de
05:21hechos delictivos empezó en
05:22septiembre del 2023, cuando el
05:24entonces director del DAPRE,
05:25Carlos Ramón González, le pidió
05:27a Olmedo López entregar 60 mil
05:29millones de pesos en contratos
05:30para Iván Name y Andrés Calle.
05:33Sandra Liliana Ortiz Nova
05:35conocía que en acopio con Carlos
05:38Ramón González Merchan estaba
05:41traficando influencias en Olmedo
05:45López para obtener recursos
05:48ilícitos de la contratación de
05:50la ONG de que estaban destinados
05:53a satisfacer las necesidades
05:56básicas de la población
05:58vulnerable.
05:59Sin embargo, según la Fiscalía,
06:01la propuesta de dineros calientes
06:03para los congresistas cambió por
06:05el efectivo.
06:06Debido a la premura con que los
06:08congresistas mencionados exigían
06:12los recursos, durante el mes de
06:15septiembre, Carlos Ramón
06:17González y Olmedo de Jesús López
06:20Martínez variaron la oferta
06:23dirigida a Name Vázquez a una
06:26suma en efectivo de 3 mil
06:29millones de pesos y a Calle
06:31Aguas por una de mil millones de
06:33pesos.
06:34Una vez pactado el ilícito,
06:35según la Fiscalía, empezó la
06:37danza de los millones a través
06:39de Sandra Ortiz.
06:41Usted, Sandra Liliana Ortiz
06:43Nova, creó riesgos jurídicamente
06:46desaprobados, idóneos y
06:48sustanciales al transportar en
06:52dos oportunidades las sumas de
06:55mil 500 millones de pesos en
06:58efectivo.
06:59La Fiscalía deberá sustentar el
07:00próximo martes por qué debe ir
07:02Sandra Ortiz a la cárcel.
07:03Mientras tanto, ella guarda
07:05silencio por nombres del
07:06gobierno que la estarían
07:08afectando.
07:09¿Usted dijo que iba a anunciar
07:11algo a la salida?
07:12Sí, pero después de escuchar a
07:14la Fiscalía, no pasaba nada.
07:21La Fiscalía solicitó que Sandra
07:23Ortiz fuera enviada a la cárcel.
07:25Sin embargo, por problemas
07:26técnicos en los juzgados de
07:27Paloquemado, se reprogramó la
07:29audiencia para el próximo martes
07:30a las ocho de la mañana.
07:32Queda un gran interrogante.
07:33Sandra Ortiz a su salida dijo
07:35que tenía dos nombres de miembros
07:37del gobierno, los cuales
07:39habrían presionado su salida.
07:40Lo dirá el próximo martes.
07:42Esa es toda la información
07:43desde los juzgados de
07:44Paloquemado.
07:45José Manuel, sigue con más
07:46noticias.
07:47Felipe, ya lo decía usted, era
07:48la plata para las emergencias
07:49de la gente que la está pasando
07:50mal en las regiones, y estos
07:51señores y señoras se las
07:53terminan cogiendo para sus
07:54bolsillos, como si fuera caja
07:55menor para la politiquería en
07:56este país.
07:57No hay derecho.
07:58De verdad, indignante.
08:00Siete y ocho, cambiemos de tema,
08:02Mónica, y hablemos de lo que
08:04está pasando en Barranquilla.
08:05Para las familias del edificio
08:06que se desplomó ayer en
08:08Barranquilla, las últimas horas
08:09han sido largas, muy largas.
08:11La tragedia parece estar lejos
08:13de terminar.
08:14Por ejemplo, la familia que
08:15terminó afectada, el papá de los
08:17cuatro pequeños que terminaron
08:18allí en este edificio, que
08:19terminaron heridos.
08:20Pues les hemos hecho
08:21seguimiento también.
08:22Lo que pasa en Colombia, pasa
08:23en Noticias RCN.
08:24Andrea Jaramillo, ¿qué van a
08:25hacer los afectados?
08:29Mónica, ¿qué tal?
08:30De estas personas, 35 pasaron
08:32la primera noche en un hotel.
08:34El resto decidió hacerlo en casa
08:35con la ayuda de sus familiares.
08:37Las autoridades del distrito
08:38han dicho que estas familias
08:39ya están censadas y recibiendo
08:41acompañamiento integral.
08:42Pero quiero mostrarles, ahí
08:43están las cintas.
08:44Ya las autoridades ordenaron
08:45el cerramiento total de esta
08:46zona para evitar una tragedia
08:48mayor.
08:49Incluso ya los servicios
08:50públicos fueron suspendidos sin
08:52perjudicar al resto de los
08:53vecinos.
08:54Pero hoy venimos a hablar de la
08:55historia del señor Enrique,
08:57padre de esos cuatro niños que
08:59milagrosamente se salvaron en
09:01esta tragedia.
09:02Porque don Enrique tuvo que
09:03enfrentarse al miedo más
09:05grande para cualquier padre,
09:06tener en peligro a su familia
09:08frente a sus ojos.
09:10El edificio se destroma
09:11prácticamente en mis narices,
09:13el edificio se destroma yo
09:14subiendo al edificio.
09:15Es el recuerdo permanente que
09:17tiene Enrique Carrillo, padre de
09:19los niños que milagrosamente se
09:21salvaron en el colapso de la
09:22torre cuatro del edificio
09:24privilegios en el sector de
09:25Campoalegre de Barranquilla.
09:27Él es también hijo de la
09:29víctima de la tragedia.
09:31Yo ya les había mandado a que
09:32subieran, ya yo subía por
09:34ellos.
09:35En ese momento estaba subiendo
09:36por ellos para sacarlos del
09:38edificio.
09:39Y en el tercer piso no
09:41alcanzaron a subir.
09:42Horas antes del colapso del
09:44edificio que tenía orden de
09:46evacuación desde el 2005,
09:48sufrió una caída de parte del
09:49techo.
09:50Fue como el anuncio de lo que
09:52se aproximaba.
09:53A las 11 de la mañana más o
09:54menos algo se cayó del techo,
09:57de la estructura y bueno,
09:58empezamos a mirar,
09:59a investigar qué había pasado.
10:01Empezamos a hacer video,
10:03se lo mandaron a una persona
10:05que estaba del tema y esa
10:07persona fue como a eso de la
10:09una y media ocasión de la tarde
10:11nos dijo que saliéramos del
10:13edificio.
10:14Una de sus hijas fue sometida
10:15a una cirugía y permanece con
10:17monitoreo médico.
10:18Sus otros niños están fuera de
10:20peligro.
10:21Hoy los vecinos de don Enrique
10:22iniciaron una campaña de
10:24solidaridad para ayudarlo en el
10:26momento más difícil de su vida.
10:28De los cuatro menores
10:30afectados,
10:31dos fueron dados de alta.
10:33Entre tanto,
10:34Evaluna de nueve años e
10:35Isabela de 13 años continúan
10:37bajo observación médica.
10:39Lo que pasa en Barranquilla,
10:40pasa en Noticias RCN.
10:42Y ahí vamos a estar,
10:43Andrea,
10:44muy pendientes,
10:45ampliando también toda esa
10:46información.
10:47Que seamos un megáfono para
10:48ellos,
10:49para que cuenten cuáles son sus
10:50preocupaciones.
10:51Hablamos ahora de Medellín,
10:52donde hay una tradición de la
10:53que no deberíamos sentirnos
10:55orgullosos.
10:56Lo digo yo como paisa.
10:57No nos deberíamos sentir
10:58orgullosos de la alborada.
10:59Hay que saber suponer,
11:04se celebra por las más
11:06pequeñas cosas.
11:07¿Por qué con pólvora?
11:09Se celebra en la madrugada del
11:10primero de diciembre.
11:11Y eso está bien,
11:12que la gente celebre.
11:13¿Por qué con pólvora?
11:17Esto es por horas y horas.
11:18Doña Isabela,
11:19dicen que esta vez habrá
11:20controles para esta práctica.
11:22¿Les creemos?
11:26que no tienen pólvora,
11:28les hablamos de la plata,
11:30les decimos que eso es quemar
11:32la plata en el aire,
11:34y luego nos estamos quejando
11:36de que la situación está muy
11:38dura, pero sí tenemos 50,000
11:40pesos para ir a comprar una
11:42torta de papeletas,
11:44les decimos también háganlo por
11:46los animales, por los domésticos,
11:48los gatos, los perros que cada
11:50año vemos que se infartan,
11:52mueren porque no soportan el
11:54calor, es una situación terrible
11:56para ellos, y esta que yo no sé
11:58cómo no les parece la más grave
12:00porque vemos cientos de casos
12:02cada año, y son los 1,357
12:04lesionados o quemados que tuvimos
12:06en las fiestas de hace un año,
12:08y miren, esto no sólo pasa porque
12:10él tiene la culpa, es que para qué
12:12se ponen a jugar con eso, por qué
12:14la compran, si usted es observador,
12:16está en la fiesta de su cuadra, está en la finca
12:18con su familia, también puede resultar herido,
12:20también puede resultar con alguna amputación,
12:22en esta tradición,
12:24que ni siquiera le quiero llamar así, porque tradición
12:26es una palabra muy bonita, no sigamos
12:28perpetuando estas prácticas
12:30tan horrendas, Mónica, lo que pasa aquí en Medellín
12:32pasa en Noticias RCN. Pues me uno también
12:34a ese llamado, que nosotros mismos seamos
12:36partícipes de decir no a la pólvora.
12:38En Cali también se van a tomar esas medidas
12:40para evitar lesionados por la pólvora, Larry.
12:46Buenas noches, pues
12:48mire, así es, hace pocos minutos
12:50la Secretaría Distrital dio a conocer
12:52que se firmó el decreto que prohíbe
12:54el uso y la comercialización de pólvora
12:56en lugares públicos de la ciudad, así
12:58evitar que más personas resulten
13:00quemadas con este explosivo.
13:02También se conoció que durante el año
13:042023, 32 personas
13:06resultaron quemadas, 7
13:08de estos menores de edad. Las penas
13:10pues serán ejemplares, además también
13:12las sanciones por parte del Código de Policías.
13:14Es por eso que desde la Secretaría
13:16de Salud de Cali y desde el Grupo
13:18Policía de Adolescencia de la Policía
13:20Metropolitana, pues se están realizando
13:22diferentes operativos para así evitar
13:24que se sigan registrando estos hechos
13:26que vulneren a los menores y a los adultos.
13:28Porque lo que sucede en Cali, sucede
13:30en Noticias RCN.
13:32Es que lo que sucede en Colombia, sucede
13:34en Noticias RCN, Larry. Gracias
13:36713, José. Usted qué tan bueno
13:38es para las compras, para las compras
13:40navideñas. Si son baratas, mejor. Pues
13:42estamos hablando de un día que hoy, hoy justamente
13:44el comercio se mueve mucho, estamos
13:46dispuestos a abrir el comercio a la hora
13:48fría, a la hora, a la hora fría, a la
13:50hora fría. Bueno, Mónica, yo le propongo
13:52que nos vayamos para donde nos gusta,
13:54para las calles, hablar con la gente
13:56cómo están aprovechando todo los
13:58descuentos en esta temporada, en este
14:00fin de semana particularmente. Lidy
14:02Sola.
14:04José, hola, muy buenas
14:06noches. Miren ustedes, este es el
14:08panorama en uno de los centros comerciales
14:10ubicados en el Occidente
14:12de Bogotá. Las personas, por supuesto,
14:14de los descuentos que están entre un 20 y un 70 por ciento, que es lo que más están
14:19comprando en este Black Friday, sobre todo vestuario, electrodomésticos, juguetes, zapatos,
14:26todos aprovechando estos descuentos y anticipando las compras de diciembre.
14:31La mayoría de compras se hacen a través de los canales electrónicos, pero por supuesto
14:36los locales comerciales presenciales también están empezando a llenarse.
14:41Esta jornada va hasta el domingo y se espera que las ventas superen los 900 mil millones
14:46de pesos.
14:47Yo me despido desde el occidente de Bogotá, Lidys Ribón, Noticias RCN.
14:52También pendientes de ese tema, Lidys, gracias.
14:54Atención a esta información, la noticia en desarrollo, las comunidades indígenas
14:58que estaban en el CAN en Bogotá acaban de firmar un acuerdo con el Gobierno Nacional
15:02para retornar a sus territorios.
15:05Es un trato para garantizar temas de salud, de alimentación, de seguridad y vivienda.
15:09La salida de los Embera comenzará esta misma noche, según nos informaron.
15:39Y hay otra tendencia, Sandra Ortiz ocupa un lugar en las conversaciones de los colombianos
15:59tras esas revelaciones de la Fiscalía, la salpican con el entramado de corrupción.
16:04Estas son las tendencias en nuestras plataformas digitales.
16:09Continuamos noticia económica del día y tiene que ver Mónica con el desempleo porque
16:14bajó levemente.
16:15Bien contado, bien explicado.
16:16Aquí les contamos, el DANE reveló que en octubre de este año la tasa se ubicó en
16:219.1%, hace un año fue de 9.2%, no nos podemos conformar contra poca reducción.
16:27En efecto, Mónica, todavía 2 millones 300 mil personas están buscando trabajo.
16:33Para este periodo, los hombres fueron los que más consiguieron empleo, mientras que
16:37las mujeres, especialmente las menores de 24 años, siguen enviando hojas de vida.
16:42Como de costumbre, lamentablemente, las ciudades con mayor desempleo son Arauca, Quibdó y
16:47Mocoa las de menor desempleo, Leticia, Inírida y Mintú.
16:51Ahora hablamos de los sectores que más están generando trabajo, son comercio, industria
16:58y el sector de la construcción.
16:59La ruta de la vida llega a su destino final en el centro portuario de la empresa Cerrejón,
17:17nos conectamos con quien ha estado recorriendo los rincones de la Guajira, don Esteban Ola.
17:22Compañeros, ¿qué tal?
17:26Muy buenas noches, pues para no perder la costumbre estamos en el mar, pero esta vez
17:30hemos llegado al corazón del centro portuario de Cerrejón, en la Alta Guajira, y estamos
17:37precisamente en Puerto Bolívar, donde en promedio llegan al mes 22 buques que son cargados
17:43directamente con el mineral, con el carbón que traen desde la mina.
17:48Pues estuvimos haciendo un recorrido y conociendo un poco de su operación y así nos fue.
17:52Aquí, en el extremo norte de Colombia, la historia la cuenta el mar, los buques y la
18:02fuerza de una operación que conecta la Guajira con el mundo, se trata del corazón portuario
18:07de Cerrejón.
18:08Estamos ubicados en la Alta Guajira, al lado del Parque Nacional Natural Bahía Portete,
18:13digamos que es una muestra de que hacer minería y tener un puerto en armonía con el medio
18:17ambiente es posible.
18:18En Puerto Bolívar todo funciona con un reloj, remolcadores que guían gigantescas embarcaciones,
18:25cintas transportadoras que no se detienen y toneladas de carbón listas para iniciar
18:29un viaje por los océanos.
18:31El carbón llega en tren, en un tren que tiene 150 vagones.
18:37Tenemos unos patios de carbón con una capacidad de aproximadamente 650 mil toneladas.
18:42Somos el último eslabón del eslabón de Puerto Bolívar, que es la parte de operaciones marinas,
18:47que somos los que zarpamos y atracamos los buques y finalizamos el tema del cargue.
18:52En un día, 24 horas, fácilmente podemos estar cargando 150 mil toneladas de carbón.
19:02Una operación 24-7 que no descansa y que puede llegar a ocupar entre 800 y 900 personas
19:08por turno.
19:09La jornada normalmente es hacerle mantenimiento a las cubiertas, a las regatas.
19:14Nosotros crecemos todas las personas que estamos ahí, habitamos esa comunidad, vemos
19:18el tren pasar y uno dice, algún día tengo que trabajar en esa región y aquí estoy.
19:23La Ruta de la Vida mostró la esencia de un departamento que sin la fuerza de su gente
19:28no podría mantener viva la conexión con el mundo ni alcanzar nuevas oportunidades.
19:337.27, Salvando Obras, ese es el nombre de nuestro nuevo especial periodístico en el
19:40que vamos a destacar a esos héroes comunitarios en las regiones del país que se pusieron
19:44la 10 para salvar proyectos que eran considerados elefantes blancos.
20:02Carlos aún recuerda los días en el que incluso el pasto se convertía en la sede de entrenamiento
20:07de los niños que practicaban gimnasia artística en la capital musical de Colombia, Ibagué.
20:12Parecíamos muy deserrantes, pero el Instituto Departamental de Deportes nos consiguió una
20:17bodega por donde entrenar en lo que era en el centro de la ciudad, en un lugar de tolerancia.
20:23Era muy pequeño y no rendía tanto para hacer gimnasia en grandes acrobacias.
20:36La razón, el coliseo que les prometieron para los entrenamientos y que tuvo que estar
20:40listo en 2015 para los Juegos Nacionales, quedó devorado por el abandono.
20:45Ni siquiera columnas, simplemente era un terreno, un terreno que estaba diseñado en planos,
20:52en estudios, en diseños.
20:54El profe se convirtió en un guardián incansable de ese esqueleto de coliseo que unos veían
20:58como un fracaso más.
21:00Eso es lo que nosotros hicimos, llegarle a la parte política y decirle, colaboren, no
21:04es uno, son 50 que vienen más atrás por cada niño.
21:09Su lucha más allá del deporte se convirtió en el veedor de la obra que denunció irregularidades.
21:13Ya me siento más cómoda, puedo hacer los entrenamientos, ya me siento más inspirada.
21:25Una capacidad cercana a las 5500 personas sentadas en gradería.
21:31Una obra que costaba 43 mil millones de pesos, pero que a agosto de 2023, cuando por fin
21:36fue entregada, incrementó su valor en 20 mil millones más.
21:39Este proceso derivó procesos penales, procesos fiscales, procesos disciplinarios a los servidores
21:45públicos en lo que corresponde a la Contraloría General de la República, se generaron los
21:49fallos correspondientes, se iniciaron el proceso cobro coactivo, se recuperó la plata.
21:53Ahora el Coliseo Mayor es una realidad donde la decida de algunos fue inferior a la esperanza
21:58de muchos.
22:027 y 30, recorrido por las noticias internacionales hasta ahora, la Comisión Interamericana de
22:08Derechos Humanos amplió las medidas de protección por el riesgo que corre María Corina Machado
22:13ante el aumento de las agresiones, amenazas y hostigamientos en su contra después de
22:17las elecciones.
22:18Y la crisis de migrantes se agudiza a casi un mes de la posesión del presidente electo
22:24de los Estados Unidos, Donald Trump.
22:26Un grupo de 289 indocumentados cruzó desde México hacia el condado de Maverick en Texas.
22:32Todos fueron detenidos.
22:36La Catedral de Notre Dame se ha listo para abrir sus puertas, el propio presidente de
22:39Francia, Emmanuel Macron, revisó las instalaciones después de cinco años de reconstrucción.
22:44Millones de personas podrán visitarlas desde el próximo 7 de diciembre.
22:49Es un siniestro, me las pillé en ropa.
22:52Un momento de una nueva pausa, pero antes, José, ¿qué le parece si le damos otro vistazo
22:57a lo que pasa en las redes?
22:58Las conversaciones allí y la cancelación.
23:01A mí sí que me ha dolido, ¿no?
23:02Ay, Mónica, me imagino.
23:03Tour Colombia por falta de plata del Ministerio del Deporte.
23:07En Twitter Henry dice, no estoy de acuerdo, faltan más estímulos para el ciclista.
23:11Mire, Mónica, los colombianos opinan también sobre los peajes y el incremento que llegará
23:15en enero.
23:16Ligia escribió en nuestra cuenta de Instagram, tranquilos colombianos que apenas le suban
23:20el mínimo, le suben a todo.
23:22Y por el impresionante robo al Banco Agrario en Cundinamarca, Sumy dice en nuestra cuenta
23:28de TikTok, qué tristeza ya la delincuencia ha tomado el control.
23:36Muy bien, nuevo recorrido por las regiones, lo que pasa en Colombia pasa en Noticias RCN.
23:40En Bolívar, una mamá recuperó a sus hijos, la abuela los tenía aislados.
23:44Andrés.
23:46Mónica, José Manuel, esta triste historia que involucra a estos dos menores de dos y
23:52tres años, ocurrió aquí en el municipio de Santa Rosa, en el norte de Bolívar.
23:57Lo que han dicho las autoridades es que esta mujer mantuvo retenidos y apartados de su
24:02madre a estos dos niños de manera indebida, pero gracias a un programa liderado por la
24:07Secretaría del Interior Departamental, fueron puestos a disposición del ICBF para el restablecimiento
24:12de sus derechos y el posterior reencuentro con su progenitora.
24:16Los menores tendrían aparentes signos de violencia física y desnutrición.
24:20Lo que pasa en Bolívar pasa en Noticias RCN.
24:23Y lo que pasa con nuestros niños, porque en meta sigue el rechazo también por el asesinato
24:27a una niña de cinco años. James.
24:33Mónica, José, muy buenas noches, pues a esta hora se adelanta la audiencia de imputación
24:37de cargos. Feminicidio y acceso carnal violento agravado son los delitos que pesan sobre este
24:43hombre de cuarenta años, padrastro de la pequeña asesinada. Enardecida, la comunidad
24:48del municipio de Guamal realizó una azonada e incineraron dos viviendas y tres motocicletas.
24:54Un juez de la República determinará si lo envía a la cárcel.
24:57Lo que pasa en meta pasa en Noticias RCN.
25:01Y nos vamos para Santander porque buscan a los implicados en un homicidio que quedó
25:05registrado en video. Cristian.
25:12José de Televidente, buenas noches. Una recompensa de 25 millones de pesos ofrecen las autoridades
25:16por información que permita la captura de estas seis personas que quedaron registradas
25:20en un vídeo de seguridad cuando cometen el sicariato de André Felipe Delgado, quien
25:24según las autoridades tendría señalamientos de judiciales por varios delitos.
25:29Y precisamente uno de esos móviles del crimen sería el tráfico de estupefacientes.
25:33Pasa en Bucaramanga y Santander. Pasa en Noticias RCN.
25:36Ahí estaremos también atentos. Cristian, gracias.
25:397.42 de la noche sigue la crisis en el sistema de la salud.
25:43No hay plata para la salud y en esta época de prima y quincena, pues esta noticia también
25:47preocupa a los trabajadores de hospitales y clínicas.
25:49Mire, Mónica, el gremio alertó por la dramática situación financiera para el cierre de año.
25:53Dicen que no tienen para pagarles a los médicos, enfermeras y demás empleados el mes de noviembre,
25:58menos el de diciembre.
25:59El llamado es a la adres del gobierno nacional para que por fin se pongan al día con las deudas que tienen con las IPS.
26:08Están debiendo a los prestadores de servicios de salud, están debiendo a todo el tema de transporte.
26:12O sea, todo lo que les prestamos servicios de salud, hoy estamos en una crisis de caja que no nos está permitiendo operar.
26:18Ya hemos salido a alertar que no tenemos recursos para garantizar los salarios ni siquiera de noviembre
26:23y mucho menos, muy crítica, salarios primas de diciembre.
26:30Hola, bienvenidos al termómetro.
26:33Le medimos la temperatura, el ambiente político y se la regulamos al poder.
26:36Arrancamos con las coordenadas de alguien que ha causado mucho revuelo, por no decir una tormenta por estos días, Armando Benedetti.
26:44Sí, señores, finalmente llega o llegó a la Casa de Nariño porque aunque no se ha posesionado,
26:49nos dicen que ya está empoderado ejerciendo y recorriendo los pasillos de la Casa de Nariño y de paso los del Congreso.
26:55Benedetti será asesor presidencial tercero dependiente del DAPR, es decir, de Laura Sarabia.
27:01¿Pero cuánto se va a ganar?
27:03Según la tabla de asignación salarial de la Función Pública, su sueldo será de 6 millones 141 mil pesos
27:09más 10 millones 680 mil de gastos de representación, es decir, unos 16 millones 800 mil pesos.
27:15Oigan, se le descuadraron las cuentas porque como embajador recibía más o menos 49 millones.
27:23Poco salario para él, pero mucho poder.
27:26¿Pero dónde va a estar? Pues va a ocupar la oficina al frente del presidente Gustavo Petro,
27:31en donde hasta el lunes estaban acomodados otros cuatro asesores de presidencia.
27:36Sí, sus pares, pero él se va a quedar con la oficina completa.
27:39Y entonces, Laura Sarabia, se preguntarán ustedes, pues sigue en la oficina del lado del presidente.
27:45Es que ella, aunque es realmente la directora del DAPR, ocupa el espacio asignado al secretario general.
27:52Ahora, hablemos de una reunión, la que tuvo el martes la bancada del partido de la U en Palacio,
27:57con el presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.
28:02Por cierto, no estuvieron ni Benedetti ni Laura Sarabia.
28:05La bancada, independiente, pero que a juzgar por los hechos tiene muy buenas relaciones con la casa de Nariño,
28:11nos cuentan que pidieron algunas cuotas en el gobierno nacional, representación, lo que dicen ellos.
28:19Quieren mantener el ministerio de las TIC y la FIDU previsora.
28:22Y por otro lado, ¿por qué no que les den también el ICTEX y FIDU Agraria?
28:27Nos dicen que fueron todos los senadores, excepto Juan Felipe Lemus y Alfredo de Luque.
28:31El plato principal, por supuesto, fue la agenda legislativa.
28:34Punto número uno, reforma laboral, que ya llegó a la Comisión Séptima de Senado,
28:38y donde una de las ponentes es la senadora Norma Hurtado de la U.
28:41La solicitud del gobierno es que se le dé el primer debate antes del 16 de diciembre.
28:45Después, en el menú, la ley de financiamiento o reforma tributaria.
28:48El gobierno pidió acompañamiento de la colectividad y planteó la necesidad de avanzar en el debate.
28:53Allí uno de los ponentes es el senador Juan Carlos Garcés de la U.
28:57¿Es o era?
28:59¿Cuándo suba o cuándo baje la temperatura?
29:01Acá estaremos con el termómetro político.
29:03Feliz fin de semana.