Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y nuestro radar en el mapa hoy nos refleja las tres claves sobre este tema que hemos
00:06abordado.
00:07En primer lugar, Sahel, marcada por dificultades sociales y económicas, esta vasta región
00:12que abarca cinco países entre el desierto del Sahara y el norte del continente africano
00:17ha sido testigo de una ola de levantamientos populares contra el neocolonialismo y la influencia
00:22política y militar externa, pero también de la solidaridad de la comunidad internacional
00:27y el apoyo de un proceso emancipatorio.
00:30También la lucha anticolonialista, Níger y su histórica conferencia internacional
00:36por la unidad antiimperialista, la paz y la amistad entre los pueblos, evidencia un paso
00:41más para ampliar ese apoyo de los pueblos del Sahel a los procesos de recuperación
00:45de la soberanía política y económica sobre sus territorios y recursos naturales.
00:50Y tres, alianzas estratégicas, se destaca la formación de la Alianza de Estados del
00:55Sahel por parte de estos países, un movimiento que revitaliza el legado de los líderes panafricanos
01:02y representa un paso concreto hacia una verdadera unidad panafricana.
01:06Aún más allá de esto, 30 países africanos ya tienen acuerdos de autodefensa con Rusia
01:11y múltiples tratados económicos con los BRICS avanzando hacia un mundo más justo
01:16y multipolar.
01:18Con esto finalizamos.
01:20Soy Francisco Blandón.
01:21Gracias por seguirnos.