#Morena #MC
Pese a las disputas entre los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano respecto a la propuesta de reformar el Poder Judicial en Jalisco, el grupo parlamentario de Morena está abierto al diálogo y a las aportaciones del gobernador, del encargado de la agenda de la reforma, Arturo Zamora, y de otros grupos legislativos para garantizar un proceso electoral transparente y confiable.
Pese a las disputas entre los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano respecto a la propuesta de reformar el Poder Judicial en Jalisco, el grupo parlamentario de Morena está abierto al diálogo y a las aportaciones del gobernador, del encargado de la agenda de la reforma, Arturo Zamora, y de otros grupos legislativos para garantizar un proceso electoral transparente y confiable.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pese a las disputas entre los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano
00:04respecto a la propuesta de reformar el Poder Judicial en Jalisco,
00:08el grupo parlamentario de Morena está abierto al diálogo y a las aportaciones del gobernador,
00:13del encargado de la agenda y de la reforma, Arturo Zamora, y de otros grupos legislativos
00:18para garantizar un proceso electoral transparente y confiable. Esta propuesta busca democratizar,
00:24transparentar y combatir la corrupción dentro del sistema judicial, por lo que por primera
00:29vez en la historia de México, los jueces, juezas, magistrados y magistradas serán los
00:35elegidos mediante voto directo por las y los ciudadanos, similar al proceso de elección
00:41del Poder Ejecutivo y Legislativo. Como caso particular, en el estado de Jalisco
00:46se contempla que se elija a la o el titular de la justicia alternativa. Los principales
00:51cambios que se darán con esta nueva reforma será la extinción del Consejo de la Judicatura
00:56y la creación de dos nuevos órganos del Poder Judicial, el órgano de administración
01:01que se encargará de los recursos administrativos, financieros y humanos, y el órgano sancionador
01:07o tribunal de disciplina, que será responsable de sancionar actos de corrupción por parte
01:12de jueces y magistrados. Además, busca generar una reorganización administrativa para evitar
01:19gastos excesivos y redistribuir el presupuesto, así como establecer que ningún magistrado
01:25podrá ganar más que la presidenta de la República, fijado un máximo de 134.000 pesos
01:31mensuales de salario. Una más de las propuestas es que por primera
01:35vez podrán ser sancionados y removidos de sus cargos mediante un juicio político en
01:40caso de faltas. Esta última propuesta busca erradicar la discrecionalidad en el nombramiento
01:46de jueces y magistrados, anteriormente influenciada por cuotas de poder, creando más transparencia
01:53y evitando la corrupción. Lo expresa la diputada Marta Arizmendi, vicepresidenta
01:58del Grupo Parlamentario de Morena.
01:59Lo más trascendental de esta reforma es que permite, insisto, democratizar, transparentar
02:08y combatir la corrupción y los privilegios que por décadas se han dado en el Poder Judicial.
02:14Para poder ser candidatos, deberán cumplir con requisitos estrictos. El principal es
02:19contar con un título de licenciatura en Derecho. Para magistrados se requiere al menos
02:23cinco años de experiencia jurídica. Para ser jueces se solicitan tres años. Posteriormente,
02:30un comité de evaluación compuesto por cinco miembros de poderes ejecutivo, judicial y
02:34legislativo, junto con expertos de la sociedad civil, verificará la idoneidad de los aspirantes.
02:41Como parte del proceso, los aspirantes deberán declarar bienes y demostrar el origen lícito
02:46de sus recursos. Para llevar a cabo sus campañas, se propone que no haya financiamiento público
02:52ni la intervención de partidos políticos, así como un tope de gasto y la fiscalización
02:57de recursos será rigurosa para evitar financiamiento ilícito.
03:01Pero si me preguntas, oye, entonces, ¿cómo van a darse a conocer los candidatos y las
03:05candidatas? Esto es un trabajo muy importante que deberán de hacer cada uno, porque era
03:10una burbuja muy alejada de la sociedad y ahora les va a obligar a que se acerquen a la sociedad,
03:15a que busquen a las universidades, a los foros, a los comités sociales, a las organizaciones
03:22civiles, inclusive va a haber un acceso a medios de comunicación para que puedan dar
03:28a conocer cuáles son sus propuestas.
03:31Se espera que la reforma sea aprobada por el Congreso del Estado a más tardar el 31
03:35de enero, para luego iniciar las adecuaciones constitucionales y complementarias, con el
03:41objetivo de que las primeras elecciones judiciales se realicen el 1 de junio.
03:45La diputada Aris Mendi enfatizó que esta reforma es histórica, ya que busca devolver
03:50el control del poder judicial al pueblo, garantizando una justicia pronta, expédita y al servicio
03:56de los ciudadanos, eliminando privilegios y combatiendo la corrupción.
04:00Para UDGTV, Canal 44, Alejandra Ocampo.