Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00En MSP convertimos la ciencia en noticia.
00:09Con más de 20 años hemos sido líderes en medicina, salud pública, ciencia, innovación y bienestar en Puerto Rico y al Caribe.
00:17Visibilizamos el trabajo de médicos, enfermeras e investigadores, porque en MSP somos ciencia.
00:24No soy chévere, incluso piensas que soy terrible, porque te hago sentir incómoda y te hago daño.
00:31Lo mío no es broma.
00:32Soy el periodo doloroso y abundante.
00:34Si me conoces podrías padecer tendometriosis, una condición seria.
00:38Conoce más sobre la misma visitandoeldolordeendroesferio.com
00:42Estamos en la Convención de la Sociedad Radiológica de Puerto Rico.
00:46La convención se está celebrando aquí en Río Grande.
00:49Y hay temas importantes e intensos sobre, por ejemplo, la inteligencia artificial,
00:57que está muy de moda en todos los campos médicos, pero también aquí está con nosotros la presidenta Mayra Maldonado,
01:05que es radióloga especialista en el tema de radiología de los senos.
01:12Saludos, doctora.
01:13Gracias por estar con nosotros.
01:13Gracias por la invitación. Aquí estamos en convención este fin de semana,
01:18más que agradecidos y complacidos con la matrícula que tenemos.
01:22Así que estamos bien contentos traiendo temas de la vanguardia,
01:25que en este caso es inteligencia artificial.
01:27Inteligencia artificial, que eso está también intenso en el área de radiología.
01:32Llegó para quedarse, pero tenemos que decir que dentro del campo de la medicina,
01:36donde el impacto es mucho mayor y donde realmente nos toma a nosotros,
01:42los radiólogos, ser los pioneros en este tema,
01:46porque realmente nosotros trabajamos con tecnología para poder detectar las enfermedades en los seres humanos.
01:52Ahora, todavía los radiólogos hacen los exámenes en personas, en carne y hueso.
01:58No es un robot el que hace los exámenes.
02:01Nosotros tenemos a nuestros tecnólogos, que son seres humanos, que intervienen con los pacientes,
02:07que los llevan a sus áreas de examen, que a través de máquinas y tecnologías
02:11se le obtienen esas imágenes para ser interpretadas por nosotros los radiólogos.
02:16Así que la inteligencia artificial lo que va a hacer es una herramienta para empoderarnos a nosotros.
02:21¿Va a llegar el momento en que un robot lo reciba uno?
02:24Eso no va a ocurrir.
02:24Eso no va a ocurrir.
02:25Porque a la gente no le gusta eso.
02:27Nadie le gusta tener una interacción impersonal o no tenerla.
02:31Para nosotros, y yo inclusive como radióloga especialista en seno, pues yo hago a mis pacientes,
02:36yo hago biopsias de seno.
02:38Eso es algo que realmente, pues sí, el robot, como piensa la gente, no va a ocurrir.
02:42Es una herramienta para tener una mejor detección de patología a través de las imágenes
02:48y de esa manera ser más eficientes en detectar y también en nuestro día a día mejorar nuestro trabajo.
02:55La tecnología es más precisa, o sea, provoca resultados más precisos.
02:59Sí, ahora mismo tenemos que hablar de esto, ¿verdad?
03:02Existen muchos software, muchas cosas que se pueden implementar como inteligencia artificial,
03:09pero tenemos que validarla.
03:11Hay que validarla.
03:13Y nosotros ayer cogimos también una conferencia con una de las abogadas hablando de inteligencia artificial.
03:18Al final del día, la responsabilidad sigue siendo el radiólogo.
03:22O sea, si el radiólogo selecciona mal el instrumento, la responsabilidad es de nosotros.
03:28Así que yo soy de las que pienso que primero hay que validar bien,
03:32y no es lo mismo validar en una población de la India versus una población norteamericana o hispana,
03:38el instrumento que vayamos a utilizar.
03:41Así que sí...
03:42¿El instrumento tiene que ser distinto?
03:43Lo que pasa es que va a ser dependiendo de...
03:46Digo, dependiendo de lo que vamos a estar evaluando, primero.
03:49Segundo, dependiendo también de...
03:53O sea, no es tan sencillo como que yo voy a comprar este software y lo vamos a instalar ahí.
03:58Nosotros tenemos que validar que ese instrumento sea comparable con nuestra población.
04:02Y también, que es lo que yo estoy buscando.
04:05Así que el radiólogo tiene que evaluarlo.
04:08Inclusive, si un hospital decide comprar algo así, por ejemplo, el radiólogo lo tiene que validar primero.
04:13Ok.
04:14Eso no es algo que vamos entonces por ahí shopping around y escoger algo.
04:17Tenemos que validarlo primero, ¿sabes?
04:19Doctora, he escuchado, usted es especialista en radiología del seno,
04:23Bueno, he escuchado que la radiología del seno es importante, pero el tacto directo sigue siendo una cosa fundamental.
04:33¿Cuál es la verdad sobre eso?
04:35Para la detección, quiero decir.
04:36Bueno, cuando habla de tacto de examen, de autoconocimiento,
04:40la realidad es que si las pacientes tienen que tocarse para ver si no hay algún bulto, algo diferente, mirarse...
04:46Eso tiene que venir primero.
04:47Eso tiene que venir primero, pero sí sabemos que queremos detectar cánceres que todavía no están,
04:53no se pueden detectar a través de nuestro examen, autoexamen, o el del médico, ¿verdad?
04:57Que al final del día, pues si sentimos algo, vamos al médico, nos hace el examen.
05:01Queremos detectar lesiones menos de un centímetro, que todavía no se pueden ver, o sea, no se pueden sentir.
05:08No se sienten.
05:09Así que el...
05:09Y esa, y la tecnología existe para detectar esto.
05:13Detectar eso.
05:13Ahora mismo, ¿verdad? Eso se está trabajando.
05:16Yo ahora mismo no tengo ningún sistema de vela software, porque todavía los estoy evaluando y validando.
05:26Así que ahí es donde estamos.
05:28Y una vez nosotros detectamos algo, ¿verdad?, que puede ser sospechoso,
05:32se le manda a hacer una biopsia y lo podemos confirmar.
05:34Lo bueno es que nosotros podemos confirmar lo que estamos viendo a través de tejido, mandándolo al patólogo.
05:39La inteligencia artificial y la radiología más precisa, ¿puede sustituir la biopsia o no?
05:48No la va a sustituir porque tenemos que tener tejido para que entonces a ver si está confirmando si es positivo para cáncer o no.
05:57También el manejo de ese tejido, nosotros verificamos la parte molecular, los receptores, que son los que al final del día el oncólogo va a tratar al paciente.
06:07Así que eso no se va a sustituir.
06:09Quizás es que algo que parece sospechoso, pues mira, quizás la tecnología nos dice, mira, no, esto es sobre imposición de tejido, esto no es otra cosa,
06:17hacemos otras vistas adicionales, otros estudios y podemos decidir, mira, no, no requiere biopsia.
06:23Pero si es algo que es sospechoso, hay que hacer la biopsia.
06:25¿Cuántos radiólogos hay en el país?
06:27Pues mira, según las estadísticas de nosotros está aproximadamente, hay como 242 radiólogos.
06:34¿Cuántos de ellos están practicando? ¿Cuántos de ellos están en Estados Unidos?
06:37En términos de licencia, no sabemos. Ese por ciento no lo tenemos.
06:42¿Y se están yendo los radiólogos?
06:44Pues mira, yo diría que para mi sorpresa de los radiólogos, yo estoy en la Escuela de Medicina, el Departamento de Radiología,
06:52la gran mayoría se está quedando aquí en Puerto Rico, son cuatro por año.
06:56Dentro de la sociedad radiológica tenemos más que 106 miembros, que es una pena, yo pienso que deberíamos tener más,
07:03y también el capítulo del Colegio Americano de Radiología, pero yo, los últimos años todos han estado regresando
07:10y como quiera necesitamos más.
07:12Sí, o sea, yo pienso que ciento y pico, ciento cincuenta no es suficiente.
07:18Para todos los hospitales que requieren radiólogos, para todas las facilidades ambulatorias que requieren radiólogos,
07:23necesitamos más. Y de igual manera, muchos de esos radiólogos ya pues no están ejerciendo.
07:31Y también pues tienen que evolucionar con estas herramientas nuevas de inteligencia artificial.
07:37¿Hay que hacer filas largas para lograr exámenes radiológicos o todavía no?
07:43Yo diría que sí, o sea, depende de la del centro, pero para resonancia magnética,
07:49CITISCAN, que son herramientas que son mucho más avanzadas y sofisticadas,
07:53definitivamente pues ahí el tiempo del examen toma más.
07:58No para una placa, quizás en el sonograma, pero sí para estudios sofisticados lo hay.
08:03¿La mayoría de los radiólogos trabajan en hospitales o como empleados de algún centro
08:08o hay ya muchos que trabajan por su cuenta?
08:11Casi todos trabajan por servicios profesionales, tanto para hospitales y también para centros ambulatorios.
08:19Están en grupos también.
08:22Se hace mucha teleradiología, ¿verdad?
08:25Se lee mucho desde la casa, hay otros que tienen que estar en el hospital,
08:29pero hay una combinación.
08:31¿Y cómo lo tratan los planes médicos?
08:33Yo le hago esta pregunta a todos los especialistas en salud y todo el mundo me dice lo mismo.
08:37Lo que el problema con los planes médicos es más en el campo de la radiología son los costos operacionales.
08:42Para tú generar una imagen, tú tienes un equipo que es sofisticado, costoso, muy costoso,
08:49y en la infraestructura también, desde la luz que aumenta, o sea, los mantenimientos de esos equipos,
08:55mantener la tecnología a la vanguardia y un costo operacional.
08:58Obviamente la emplomanía son bastantes empleados los que hay que tener,
09:02así que si sumamos todo eso, en efecto, tenemos que renegociar esas tarifas.
09:08O sea, no les están pagando bien.
09:10Sí.
09:10No están siendo justos con ustedes.
09:12Y hay mucha discrepancia entre los planes médicos también, así que sí.
09:17Yo espero algún día encontrar a alguien que me diga, sí, estoy muy bien con los planes médicos.
09:20No, todavía no ha pasado.
09:23No, no con los radiólogos, no con los distintos especialistas.
09:26No.
09:26Gracias, doctora.
09:27Sí, aquí a la orden, gracias por la invitación.
09:30Aquí entrevistamos a los científicos y a los líderes de la salud de Puerto Rico,
09:35porque la revista de Medicina y Salud Pública y la salud y la ciencia siempre son noticias aquí.
09:40El dolor que causa la endometriosis no es un drama.
09:45Esta condición puede causar dolor pélvico recurrente.
09:48Tómala en serio, a ella y a la enfermedad.
09:52Habla con tu médico y visita eldolordeendoeserio.com
09:55En MSP, convertimos la ciencia en noticia.
09:59Por más de 20 años, hemos sido líderes en salud, ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe.
10:05Síguenos en nuestras redes como arroba revista MSP y visita www.revistamsp.com
10:14para más información de calidad, porque en MSP somos ciencia.