Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El apagón se pasó a la luz y de la luz después de 24 horas a la polémica con una pregunta
00:22¿Qué ha sucedido? Sánchez culpa a las nucleares y a los operadores privados.
00:27Lejos de ser una solución han sido un problema porque estaban apagadas y ha sido necesario desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables.
00:40Responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados.
00:44Mientras el Partido Popular pide más información.
00:47Todo se sabrá de que el gobierno español tendrá que ofrecer las explicaciones que le debe a los ciudadanos pero también que le debe a toda Europa.
00:58Podemos también ataca.
01:00Un evento sin precedentes como es un apagón eléctrico de todo el conjunto del país es evidente que el gobierno tiene que comparecer y dar todas las explicaciones en cuanto las tenga.
01:11Vox tacha el apagón de un caos provocado por Sánchez.
01:15Durante las largas horas sin electricidad todos los españoles se han hecho muchas preguntas y es nuestra obligación repetirlas.
01:22¿Cómo es posible que el gobierno diga que no sabe nada?
01:26¿Nos toman por estúpidos?
01:28¿Qué mentira va a inventar hoy para eludir sus responsabilidades?
01:32¿Por qué no dimiten hoy mismo, empezando por Pedro Sánchez, todos los que decían que no había riesgo de apagones?
01:39El apagón, una polémica que ya es política.
01:45¿Qué tal? Buenas noches.
01:47Lo que comenzó como una crisis energética sin precedentes en la historia reciente de España derivado en una tormenta política de alto voltaje.
01:55Desde Moncloa el presidente Pedro Sánchez ha defendido la gestión de la emergencia descartando que las energías renovables o el cierre de nucleares estén detrás de este colapso.
02:05Ha señalado directamente a los operadores privados y ha prometido reformas y también responsabilidades.
02:10La oposición no ha tardado en cargar contra el Ejecutivo.
02:13Alberto Núñez Feijóo ha calificado la imagen internacional de España como lamentable y ha exigido explicaciones inmediatas.
02:21Vox, por su parte, ha ido más allá, ha pedido dimisiones y desde la izquierda socios como Podemos han criticado el apagón informativo de Moncloa reprochando la falta de comunicación durante las horas más críticas.
02:34El gran apagón que dejó sin electricidad a millones de personas en España también dejó algo mucho más doloroso, víctimas mortales.
02:41Siete personas han perdido la vida presuntamente en circunstancias relacionadas directamente con esto, con la falta de suministro.
02:49Y sus historias recuerdan que detrás de cada gran crisis hay tragedias silenciosas.
02:53En Eurense, una familia entera falleció por inhalación de monóxido de carbono al intentar alimentar un respirador con un generador casero.
03:01En Valencia, una mujer que dependía de una máquina de oxígeno murió cuando el aparato dejó de funcionar.
03:07En Madrid, una vela encendida durante la noche provocó un incendio en el que una mujer también perdió la vida.
03:13Casos similares se repitieron también en otros puntos del país.
03:18Los responsables del sistema eléctrico español han hablado hoy, lo han hecho en la cadena SER y también lo han hecho en Televisión Española.
03:25La presidenta de la red eléctrica, Beatriz Corredor, no cree que tenga que dimitir y asegura que a día de hoy no va a volver a ocurrir porque hemos aprendido.
03:34También ha desvinculado el incidente con la penetración de las renovables. Escuchen.
03:40La penetración renovable en España tiene unos rancos de penetración excepcionales.
03:45Mira, yo te pongo un ejemplo. El día 16 de abril de esta misma semana, las renovables cubrieron toda la demanda peninsular.
03:52Hemos operado el sistema en condiciones de alta penetración de renovable en los últimos años de forma habitual.
03:58Y de hecho, no había ninguna circunstancia en el día de lunes distinta a las circunstancias habituales de generación renovable, de interconexión, de otros días.
04:09Lo que decimos es que el mix renovable es seguro, que el mix renovable puede participar en todos los sistemas de seguridad del sistema eléctrico, del operador del sistema,
04:19porque está dotado de los servicios para hacerlo y que, por tanto, relacionar el incidente tan grave de lunes con una penetración de renovables no es verdad, no es correcto.
04:29Las renovables funcionan de forma estable, tienen ya mecanismos que les permiten operar prácticamente como una tecnología de generación, digamos, convencional.
04:39Y no es un problema de cuánta generación entra porque hemos operado el sistema en condiciones mucho más extremas de renovable,
04:46entrando en el sistema sin ningún problema de seguridad.
04:49Bueno, pues estas son las razones que daba Beatriz Corredor.
04:54Y las energías renovables, según los expertos, no tienen nada que ver con el apagón del lunes,
04:58pero sí que tienen cierta debilidad en el sistema mixto del sistema eléctrico español que se puede mejorar.
05:06Yo soy gran defensor de la fotovoltaica, pero también tiene ciertas debilidades a día de hoy.
05:11Que es una tecnología que no es controlable, es decir, funciona cuando funciona, cuando tenemos energía radiación solar.
05:19No podemos enchufarla y apagarla a demanda por lo que queremos, hay otras tecnologías que sí.
05:24Y tiene lo que se llama poca inercia eléctrica.
05:29Es decir, la energía fotovoltaica genera corriente eléctrica porque los electrones de las placas con el sol se mueven.
05:36Entonces puede pasar de 0 a 100 en nada.
05:38Mientras que otras tecnologías como la hidráulica o el ciclo combinado que quema gas para generar electricidad,
05:44funcionan con un sistema mecánico.
05:45Hay un rotor que gira y que está en marcha.
05:48Parar ese rotor no es fácil.
05:49Hay una inercia.
05:50Pues la fotovoltaica no genera inercias.
05:53Entonces lo que tenemos es un 73% de generación renovable en un momento dado y dos arritmias muy rápidas.
06:01El sistema no es capaz, con las tecnologías que había en ese momento, de absorber esa caída en ese momento.
06:09Bueno, pues de todo esto hablamos en los próximos minutos.
06:13Enseguida vamos a dar la bienvenida a los portavoces parlamentarios.
06:16En esta ocasión estará con nosotros por el Partido Popular Cristina Maiso.
06:21Estará también Sara Horradre por el Partido Socialista.
06:25Héctor Alacid por Vox y Carlos Ollero por Podemos Izquierda Unida.
06:29En unos instantes les damos la bienvenida.
06:31Hasta ahora.
06:31¡Gracias!
06:32¡Gracias!
06:33El apagón se pasó a la luz.
07:03Y de la luz, después de 24 horas, a la polémica con una pregunta.
07:08¿Qué ha sucedido?
07:08Sánchez culpa a las nucleares y a los operadores privados.
07:12Lejos de ser una solución, han sido un problema.
07:16Porque estaban apagadas.
07:18Y ha sido necesario desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables.
07:25Responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados.
07:29Mientras, el Partido Popular pide más información.
07:33Todo se sabrá de que el gobierno español tendrá que ofrecer las explicaciones que le debe a los ciudadanos,
07:40pero también que le debe a toda Europa.
07:44Podemos también ataca.
07:45Un evento sin precedentes, como es un apagón eléctrico de todo el conjunto del país,
07:51es evidente que el gobierno tiene que comparecer y dar todas las explicaciones en cuanto las tenga.
07:56Vox tacha el apagón de un caos provocado por Sánchez.
08:00Durante las largas horas sin electricidad, todos los españoles se han hecho muchas preguntas.
08:05Y es nuestra obligación repetirlas.
08:08¿Cómo es posible que el gobierno diga que no sabe nada?
08:11¿Nos toman por estúpidos?
08:13¿Qué mentira va a inventar hoy para eludir sus responsabilidades?
08:18¿Por qué no dimiten hoy mismo, empezando por Pedro Sánchez,
08:22todos los que decían que no había riesgo de apagón?
08:25El apagón, una polémica que ya es política.
08:30Bueno, una polémica política que vamos a hablar hoy, aquí, esta noche.
08:36Vamos a saludar a Cristina Maiso.
08:38Muy buenas noches, bienvenida.
08:39Buenas noches.
08:40Héctor Alacid, ¿cómo estás?
08:41Buenas noches.
08:41Buenas noches.
08:42¿Cómo estás?
08:43Carlos Ollero, ¿qué tal?
08:44Buenas noches, bienvenido.
08:45Muy bien, buenas noches.
08:46Saludos, Rodríguez.
08:46¿Qué tal?
08:46Hola, buenas noches.
08:48Bueno, en primer lugar, la pregunta que debo de haceros es si pensáis que se gestionó bien la crisis.
08:57Esa sería mi primera pregunta, Cristina.
09:01Yo lo que creo, en primer lugar, si me permites, es que el apagón, como así se ha denominado,
09:05es una situación que la verdad que es imprecedente en nuestra historia como nación y que yo creo
09:14que nos tiene que servir para dejar claro que existen determinadas vulnerabilidades que
09:20están ahí y que tenemos que afrontar como país y que tenemos que poner soluciones para que no vuelva a ocurrir.
09:28Porque es verdad que sí que se había dicho por la empresa que gestiona todo el tema de las comunicaciones en nuestro país,
09:37que es Red Eléctrica Española, que podía existir esta cuestión y se había dicho en un informe
09:44a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de febrero de 2025, pero es verdad que también,
09:50por otro lado, se había dicho públicamente por esta misma red eléctrica, incluso por el propio presidente
09:55del gobierno de España, que no iba a haber ningún apagón, así lo había dicho en el Congreso, en redes sociales y demás.
10:01Como digo, yo creo que esto nos tiene que hacer reflexionar, nos tiene que hacer recapacitar
10:07ante la política energética que tenemos en nuestro país, si es la que de verdad nos va a hacer
10:12que tengamos buenos resultados en todos los niveles y, como digo, también establecer qué soluciones,
10:20qué responsabilidades se deben tomar y qué tenemos que hacer y qué consecuencias tenemos que sacar
10:25de todo esto que entiendo que posteriormente lo hablaremos.
10:28Bueno, pero ¿cree que se gestionó bien o no?
10:33Lo que en una gestión se implican varias administraciones y se implican varias entidades en torno a la misma.
10:42Creo que el gobierno de La Rioja, en la parte de la gestión de protección civil y emergencias, lo hizo bien
10:49y lo hizo en coordinación, en este caso, con los sistemas de alarma y alerta que se estipularon
10:55y en coordinación con el gobierno de España.
10:58Creo que el sistema de emergencias funcionó bien, lo que creo que hay que, como decía antes, sacar consecuencias
11:05y mejorar el sistema de la política energética en nuestro país y creo que ahí la gestión,
11:11pero no por el apagón.
11:13El apagón fue una consecuencia de lo que veníamos sufriendo los españoles en esta materia,
11:19que era una política energética, a mi modo de entender, más basada en la ideología
11:23que en las verdaderas necesidades de los españoles.
11:26Por tanto, el sistema de emergencias volvió a ser positivo y cumplió el objetivo para el que está,
11:33tanto, insisto, en nuestra comunidad autónoma, en el tema municipal
11:37y, por supuesto, también en coordinación con el CNEM, en coordinación con el Ministerio del Interior.
11:42Héctor, ¿qué valoración haces del apagón y si piensas que se gestionó bien la crisis?
11:52Si hubo esa comunicación con los ciudadanos, si se tardaron muchas horas, si no, si fue correcto,
11:59si era inevitable el paso del tiempo para poder informar.
12:02Se pueden hacer muchas valoraciones, antecedentes, ver qué es lo que ha ocurrido.
12:08Curiosamente, yo esto, este tipo de apagones, solo los hemos conocido en países como Cuba, Venezuela
12:14y hoy en España, ¿no?
12:16¿Qué va?
12:17No para nada.
12:18Hay apagones por medio mundo.
12:20Bien, yo luego no les voy a interrumpir.
12:23Esto ocurre habitualmente en Cuba, Venezuela y ahora en España, que es el camino que llevamos.
12:28La gestión energética en España es un caos, es un desastre.
12:33Habría que hacer muchas valoraciones en tanto en cuanto con las energías renovables, con los sistemas tradicionales.
12:39Como me ha dicho Cristina Maiso, de Red Eléctrica Nacional, de manos de su directora,
12:46una mujer, por cierto, muy, muy, muy bien preparada para el puesto que está ocupando,
12:49la registradora de la propiedad, la reina de las puertas giratorias,
12:53el sueldo más alto de una empresa pública, que ya avisó que esto iba a ocurrir.
12:58Lo avisaron hace meses.
13:01A nosotros, a Vox, se nos ha tachado de alarmistas y tal, cuando lo hemos venido anunciando de meses atrás.
13:06Ha ocurrido.
13:07Por cierto, los expertos están diciendo que esto puede volver a ocurrir en cualquier momento.
13:13Red Eléctrica Nacional, que es quien gestiona, quien controla esta situación,
13:18si vemos y observamos la curva energética, hay una casualidad, bueno, no es una casualidad,
13:24hay una relación directa que a las 12 del mediodía del pasado lunes,
13:28dejan de emitir energía, tanto las energías renovables, tanto eólica como solar.
13:34¿Por qué? Porque había una saturación.
13:35La Red Eléctrica Nacional no tiene capacidad de soportar, en ese momento, la energía que se estaba generando.
13:41Es un problema de almacenamiento.
13:43Hay una saturación, como puede haber en una casa, cuando enciendes todos los electrodomésticos a la vez,
13:48es un símil, que puede parecernos un poco difícil, pero es real.
13:53No se puede generar tanta energía en determinado momento porque no pasa nada.
13:58Estamos en momentos complicados, estamos en momentos en los que se tiene que promocionar las energías renovables,
14:05que, por cierto, son energías que no son seguras, son energías que no son constantes,
14:10sobre todo el mundo lo puede reconocer, hay días que hay sol, hay días que no hay sol,
14:13hay días que hay viento, hay días que no hay viento, y no son efectivas al 100%.
14:17Eso sí, este gobierno nos está llevando por el camino de las energías renovables, aquí las consecuencias.
14:23El presidente ha salido varias veces diciendo que esto no iba a ocurrir nunca, y ha ocurrido.
14:28No iba a ocurrir nunca nada, nada, nada.
14:30Al final, Pedro Sánchez y el gobierno de la nación nos están llevando al caos y no va a ser la última vez,
14:37como hemos denunciado también.
14:38La gestión.
14:40Bueno, yo, a nivel de Ciudad de Logroño, la gestión, una muy buena labor,
14:43por lo que me tocó a mí personalmente, que es la policía municipal,
14:46no salí, lógicamente, de la capital.
14:48Entiendo que la Guardia Civil y los servicios de emergencia actuarían de buena fe y haciendo lo mejor posible,
14:55pero es que no debemos de olvidar lo que ha pasado.
14:58Es que hemos estado con un corte nacional.
15:01Por cierto, las primeras noticias llegaban y el curioso decía,
15:06no, se va a reanudar, se va a reactivar por el norte y por el sur.
15:10La gente tiene que salir por el norte, es porque entra la energía por Francia,
15:14y por el sur, que entra por Marruecos.
15:16La energía que entra por Francia viene generada de centrales nucleares.
15:20Y todos estos ecologetas y todo esto, que sepan que cuando se pusieron todos tan contentos
15:26de volver a tener wifi y luz en casa, que sepan que es energía que viene de centrales nucleares.
15:33Vale. Carlos.
15:34Bueno, en primer lugar, aclarar al señor Alacid que los cortes de luz, los apagones, se producen en muchos países.
15:41Y uno de los países que más apagones tienen, especialmente en determinados estados,
15:45como California o Texas, es Estados Unidos, los Estados Unidos de su amigo Trump.
15:51Eso no significa que lo que vivimos el lunes en este país no sea una circunstancia grave.
15:57Fue una cuestión muy grave. El país no se puede quedar a oscura sin electricidad,
16:03porque es una cuestión fundamental. Vivimos de la electricidad hoy en día en nuestras sociedades.
16:09Y en ese sentido, nosotros creemos que hay que analizar dos cuestiones principalmente.
16:15La primera cuestión es la causa del apagón, o mejor dicho, las causas,
16:20porque en estas circunstancias siempre hay varias causas que inciden en estos problemas,
16:26en un sistema tan complejo como es el sistema de electricidad.
16:30Y la segunda cuestión es, efectivamente, cómo se gestionó posteriormente la recuperación de la energía
16:36y de la actividad en el conjunto del país.
16:40Por resumir brevemente, en la primera intervención, sobre las causas.
16:46Todavía no hay, efectivamente, informes oficiales.
16:49Está todo bajo investigación, incluso investigación judicial, pero cada vez está más claro,
16:55si escuchamos a los expertos, cada vez está más claro que hubo una sobrecarga,
17:01una sobrecarga energética en el sistema y provocada precisamente porque el sistema
17:07de infraestructuras eléctricas no está preparado, no tiene las infraestructuras necesarias
17:13para absorber, efectivamente, determinados puntos de luz en determinados momentos,
17:19cuando hay mucha energía fotovoltaica o eólica, que es lo que sucedió.
17:26Solución, porque hay que buscar soluciones, esto no puede volver a pasar.
17:29Solución, en este caso, invertir.
17:32Que las empresas que se están forrando, que las grandes empresas energéticas que se están forrando
17:38en este país, que están hasta arriba de beneficios, inviertan en las infraestructuras necesarias,
17:45en los estabilizadores necesarios para absorber esa importante energía renovable
17:51que hay que seguir produciendo.
17:54¿Te refieres a almacenar, a crear sistemas de almacenaje de sal?
17:58Almacenar es complicado, es difícil.
18:01Lo que hay que hacer ahora mismo, hasta que mejore técnicamente la capacidad de almacenamiento,
18:06que será una cuestión más a medio plazo y a largo plazo, que también hay que abordar,
18:11lo que hay que solucionar ahora es el equilibrio en momentos puntuales
18:15entre la demanda y la oferta de energía.
18:18Y eso se soluciona con determinadas infraestructuras,
18:22que técnicamente se denominan estabilizadores,
18:25que son elementos que tienen su coste económico
18:28y que las empresas privadas que manejan esas estaciones generan la electricidad,
18:34hasta ahora no quieren hacer ese esfuerzo económico.
18:38Y que, por lo tanto, el gobierno, la administración pública,
18:42debería obligar a esas empresas a hacer ese esfuerzo económico
18:46porque están generando beneficios.
18:48Segunda causa del apagón, aparte de estos problemas de infraestructuras,
18:53las centrales de ciclo combinado estaban prácticamente en su totalidad
18:59apagadas en el momento en el que se produjo el apagón.
19:04Si hubieran estado funcionando, no hubiera pasado nada
19:07porque hubiera servido de energía de respaldo
19:10a ese problema de equilibrio entre la energía demandada y la ofertada.
19:17¿Y por qué estaban apagadas estas centrales de ciclo combinado?
19:20Porque en esos momentos la electricidad, porque había mucha energía renovable,
19:26tenía un coste de cero.
19:28Y entonces a las empresas privadas dueñas de esas centrales de ciclo combinado,
19:33no les merecía la pena económicamente
19:35tener encendidas a un mínimo rendimiento esas centrales.
19:40Entonces hay que ser claros.
19:41Estás hablando de esas dos empresas que se supone que apagaron, ¿no?
19:46¿Seguro lo que estás diciendo?
19:47Es que eso no es verdad, es que es red eléctrica.
19:51Son varias empresas.
19:52En esa zona del suroeste de España, ¿estás hablando?
19:54No, estoy hablando de todas las centrales de ciclo combinado del conjunto del país,
20:01que estaban prácticamente apagadas porque no les merecía la pena económicamente
20:06y no había, no hay un gobierno suficientemente valiente tampoco
20:10para que les obligue a mantenerse operativas para solucionar estas situaciones,
20:17para respaldar esos problemas energéticos puntuales.
20:21Red eléctrica ha dicho todo lo contrario.
20:25Intereses económicos de las empresas privadas, del oligopolio energético
20:29y falta de valentía por parte del gobierno para obligarlas a responder
20:33de lo que debería ser un servicio público esencial,
20:36que es la energía hoy en día en cualquier sociedad moderna.
20:39Sara, mientras vas hablando, me gustaría que mis compañeros también buscasen un poco
20:43unos expertos que pusimos ayer sobre justo el momento, las 12.30 y las 12.35
20:49y ahí se ve exactamente el consumo que había de energía.
20:52Aquí lo vamos viendo, Sara.
20:53Y ahora, Carlos, si quieres decir algo, añades.
20:56Sara, sí, dinos.
20:58Bueno, la verdad es que como efectivamente, como ante tantas otras situaciones inéditas
21:03que ya llevamos viviendo, porque ya llevamos viviendo unas cuantas,
21:06¿verdad? Este gobierno concretamente ya no sé ya qué le falta,
21:10le han debido echar mal de ojo, pero bueno, le falta encontrarse ya con un apocalipsis
21:16y una invasión de extraterrestres, creo que es lo único que le falta ya
21:19para ponerlo en el currículum de gobierno, ¿no?
21:22Pero, bueno, volviendo al tema del apagón, pues lo primero efectivamente
21:26una situación sobrevenida que todavía no está claro a qué se debió.
21:30El gobierno ya está iniciando las investigaciones oportunas,
21:34ya ha mantenido reuniones con quien ha, o ha comenzado a mantener reuniones
21:37con quien ha correspondido para tratar de dilucidar qué es lo que ha ocurrido
21:42y de depurar responsabilidades si las hubiera por parte de quien las hubiera,
21:45porque eso también lo ha dicho hoy el presidente, pero bueno, todavía nos falta mucho
21:48por conocer sobre lo que ha podido pasar, que creo que es lo fundamental,
21:52porque podemos empezar a hablar aquí de, como ya están haciendo algunos,
21:56de responsabilidades, de más o menos faltas en la gestión, de mejor o peor,
22:02pero lo que se trata antes de nada es de tratar de aportar para averiguar
22:07qué es lo que pasó para que no se vuelva a repetir, fundamentalmente.
22:10Esta tarde escuchaba, creo que era el señor Garamendi,
22:12el que hacía una valoración aproximada de la pérdida de dinero
22:16que ha podido suponer este apagón.
22:20Una vez que el apagón se produjo, yo tengo que decir que para tratarse,
22:23como digo, de una situación totalmente inédita, lo que creo que ha demostrado
22:26nuestro país y nuestro sistema eléctrico en general,
22:28nuestras infraestructuras en general, es que son robustas, que son poderosas,
22:32porque de un momento a otro no iba a volver la luz cuando se ha caído el sistema
22:37a nivel nacional, pero vimos como más o menos de forma bastante diligente,
22:42se reaccionó con agilidad y hubo una capacidad de recuperación asombrosa,
22:47de manera que poco a poco se fue recuperando la luz y se fue normalizando la situación
22:55hasta el punto que ya para quizás última hora de la noche, no recuerdo muy bien,
22:59yo estaba en Alfaro y creo que en mi casa la luz llegaba sobre las once y media,
23:03una cosa así, pero se fueron recuperando, pero bueno, obviamente se iban recuperando
23:08por partes, no podíamos pretender todos recuperar la luz al mismo tiempo.
23:13Se ha dicho aquí, no es un caso, es inédito en España, pero no es un caso exclusivo de España,
23:17ahora hacía un repaso y precisamente también cuando venía para acá,
23:19venía escuchando el caso de Texas, que ha mencionado el señor Ollero,
23:24cuando hace dos años se produjo un apagón que duró 89 días.
23:28De su amigo Biden.
23:2989 días, ya bueno, pero es que usted ha dicho que...
23:31No es que como ha dicho que era culpa de Trump.
23:33No, usted ha citado a los países.
23:35No, yo he dicho que era culpa de Trump, ha dicho el señor Ollero.
23:38Yo no he hablado de culpas, ¿eh?
23:40Que ha habido países en los que se han producido apagones,
23:42ha habido apagones en Alemania, ha habido apagones en Italia,
23:44y ha habido apagones en Argentina, en Uruguay, en la India, en Texas, en Estados Unidos.
23:49Lígalo Cuba, Venezuela, llégalo ya valiente.
23:51Y entonces, eso ya lo ha dicho usted, eso ya lo ha dicho usted.
23:54Y bueno, en relación con la gestión, pues te queda mucho que hacer.
23:58Yo creo que el presidente del gobierno ha tenido una interlocución bastante también importante
24:04y rápida, ¿no? Y ágil con representantes, con otros representantes políticos,
24:09con presidentes de las comunidades autónomas, con el principal líder de la oposición.
24:13Y, bueno, señora Maiso, es que hasta algunos presidentes,
24:19si no recuerdo mal, el presidente Gallego ha agradecido la labor del presidente
24:22y su forma de ponerse en comunicación y poner a su servicio cualquier cosa que necesitara.
24:28Y al señor Feijó, si me va a decir que le costó conectar con él,
24:31pues es que no sé qué les pasa a determinados líderes del Partido Popular con el teléfono, ¿verdad?
24:35Le pueden preguntar también al señor Mazón qué le pasó el 29 de octubre,
24:39pero al señor Feijó creo que ya se ha explicado en numerosas ocasiones
24:42que no se pudo contactar con él de forma inmediata por problemas en la comunicación.
24:45Yo tampoco podía llamar, pues no sé, me imagino que como yo, muchísimas otras personas.
24:50En lo que tiene que ver, ya termino, con la gestión aquí en La Rioja,
24:54nosotros no hemos querido, al contrario de lo que hacen otras formaciones políticas,
25:00ni mucho menos sembrar ninguna clase de desasosiego ni de hipótesis sobre lo que ha podido pasar o dejar de pasar
25:07o sobre si esto es así o deja de ser, porque, bueno, somos un partido en ese sentido responsable
25:13que dejamos actuar a quien corresponde.
25:15En este caso, dentro de la comunidad autónoma, lo que sí que nos gustaría saber
25:18es que nos aclararan cuál fue el motivo real por el cual se pidió la elevación al nivel 3 de emergencias,
25:25y bueno, os lo puede explicar la señora Maiso, porque las explicaciones que se han dado no nos han convencido
25:31y porque no entendemos exactamente qué es lo que justificaba esa solicitud
25:34cuando otras comunidades autónomas vecinas, pues por ejemplo, no la han pedido.
25:39El presidente, una vez más, no se reunió ni llamó, al menos al líder de nuestra formación no lo hizo,
25:46no sé si lo hizo con el líder de Vox o con el líder o la líder de Podemos Izquierda Unida,
25:51desde luego, una vez más, deja mucho que desear la falta de interlocución del presidente en un momento como este,
25:57tiene que empezar a aplicarse un poquito más eso de conversar con el resto de las fuerzas políticas,
26:02y eso ha pasado ahora y pasa siempre, ya puede ser en un caso inédito o no.
26:07Y, bueno, pues luego también el tema, lo que pasó con los colegios, resulta un poco paradójico,
26:13que cuando ya se estaba, que mientras aquí estaban diciendo que los centros iban a estar abiertos,
26:21ya se había dicho también desde el gobierno de España que los centros iban a estar abiertos pero sin carga electiva,
26:25bueno, hubo ahí un pequeño descontrol entre el gobierno de La Rioja, que no se coordinó bien con el gobierno de España,
26:31y bueno, que pudo provocar ciertas confusiones, pero fundamentalmente creemos que hay algunas cosas
26:36en cuanto a la gestión que se ha hecho aquí en La Rioja que sí merecerían explicación.
26:40Bueno, habéis abierto muchos frentes, vamos a ir poco a poco, sí.
26:43No obstante, lo ha explicado muy bien una entrevista que habían hecho, creo que fue el día de ayer,
26:49a un profesional, señor Oroyero, esto lo controla la red eléctrica española.
26:58Le quiero decir que quien paraliza la generación de energía de parques eólicos,
27:03de huertos solares o de ciclos combinados es la red eléctrica española.
27:07No son los oligopolios que tienen ustedes en la cabeza.
27:11La red eléctrica española es una empresa.
27:12Es una empresa, sí.
27:13Pública tiene una pequeña participación privada, una muy pequeña participación privada.
27:18Un 80% de participación privada de las grandes empresas energéticas.
27:23Está equivocado.
27:24Un 80%.
27:25Y es quien...
27:25Eso es mínimo para usted.
27:26Y es quien determina cuándo deben de parar a generar los parques eólicos y los ciclos combinados.
27:33Le voy a decir un pequeño dato.
27:35Red eléctrica alertó del riesgo para el suministro.
27:38Red eléctrica, su presidenta, ha dicho la reina de las puertas giratorias,
27:43la registradora de la propiedad, que no sabe ni lo que es un amperio.
27:47Y dijo, en concreto, se destaca el riesgo de pérdida de prestaciones de generación firme
27:51asociada al cierre de centrales de generación convencional, carbón, ciclo combinado y nuclear.
27:58Esto lo ha dicho una presidenta de una empresa pública.
28:01Ni Vox, ni Héctor va a decir, sí, y dejen ya de echar las culpas a los oligopolios y tal.
28:08El Estado, España, no está preparada.
28:10Si además usted lo ha reconocido, no es una cuestión de almacenaje.
28:14Es otra cuestión de otro tipo.
28:15No tenemos capacidad.
28:17Y de hecho, en la gráfica que se ha visto, a las 12, 12 y cuarto,
28:22se paralizó la generación eólica y solar, porque estaba ya saturado.
28:27Y esa es la realidad.
28:30Bueno, contesta un momento.
28:31Solo un dato sobre las causas del apagón y la responsabilidad de las grandes empresas eléctricas.
28:40Cuando llega el apagón, el lunes hacia las 12 y media, el precio de la electricidad,
28:45porque efectivamente había mucha generación de energía renovable, el precio era cero euros.
28:51Cuando vuelve la electricidad, pues al 100% ya al día siguiente, el precio de la electricidad ha subido un 450%.
29:02Si no hay responsabilidad de quienes generan beneficios privados con esta situación,
29:08y si esto no es una causa para replantearnos todo el diseño, todo el sistema energético en nuestro país,
29:15y empezar a pensar que igual es buena idea, plantearlo más como un servicio público,
29:20que como un negocio privado, pues yo no sé qué hay que preguntar.
29:24Y que lo dirija un exministro socialista, a ser posible.
29:27Que lo dirija gente competente.
29:28Pues usted lo ha dicho.
29:29Pero pensando en la ciudadanía, no en el beneficio privado.
29:33A ver, dos cuestiones que quisiera comentar.
29:39La primera, lo que estaban comentando mis compañeros, es último, vamos a ver.
29:43Lo que tenemos en la política energética es un mix, ¿vale?
29:47Un mix entre energías renovables, que ahora mismo están hacia alrededor del 75%,
29:52eólicas, fotovoltaicas, etcétera, etcétera,
29:55que son energías que no dan estabilidad, que dan mucha incertidumbre,
30:00y que por tanto en situaciones como la que ocurrió el lunes, pueden colapsar.
30:04¿Por qué? Porque no tenemos más que alrededor de un 25% de otro tipo de energías
30:11que dan más estabilidad y incertidumbre, como pueden ser las nucleares
30:17o las de combustión, como la de Arrubal.
30:21Y yo no lo digo yo, lo dicen los expertos.
30:24Entre otros, una entrevista que salía hoy en el periódico del Día de la Rioja.
30:30Por tanto, yo creo que igual el gobierno central debiera hacer más caso
30:33a todos estos expertos que están diciendo que sí, que hay que apostar por las renovables,
30:37pero también hay que apostar por otro tipo de sistemas que den más certidumbre
30:42y que no vuelva a ocurrir lo que está ocurriendo.
30:45Porque llevamos cinco años, además, sin un sistema de seguridad
30:49en torno a la política energética en nuestro país.
30:52Y en segunda cuestión, contestando un poco a lo que pedía la señora Horrader,
30:56no se preocupe, que explicaciones, el gobierno no tiene ningún problema en dar.
31:00Vamos a ver qué ocurre a nivel central con el presidente del gobierno,
31:04con los ministros que están concernidos en esta cuestión,
31:08como es Grande Marlaska, como es Óscar Puente
31:11y como es la ministra de Transición Ecológica.
31:15Que, por cierto, la ministra Rivera,
31:17también vamos a dejarlo en las declaraciones que ha hecho en esta cuestión,
31:22vicepresidenta de la Comisión Europea o así.
31:26Y como decía, el gobierno yo creo que no va a tener ningún problema
31:29en dar las explicaciones oportunas.
31:31Veremos a ver quién realmente tiene la competencia en esta materia
31:35porque es competencia estatal y de ahí que ustedes no tuvieran mucho desasosiego
31:40en esta materia porque la competencia de toda esta cuestión es estatal,
31:44es Red Eléctrica Española, que es una empresa semipública y es estatal.
31:48Pero aquí, a nivel de emergencias, lo he dicho antes y lo vuelvo a decir,
31:52se hizo lo que se tenía que hacer.
31:54Se declaró un nivel 2 de conformidad con la Ley 17 de 2015
31:59de Protección Civil del Estado,
32:02pero también de conformidad con los niveles del Platercard,
32:05que está en nuestra comunidad autónoma
32:08y que deriva de una ley regional de protección civil, la 1-2011.
32:12A partir de ahí, ese nivel 2, cuando el órgano de coordinación,
32:16en el CECOP, establece que puede haber una cuestión que excede
32:21de la competencia exclusivamente de la comunidad autónoma,
32:25como es esta cuestión, porque vimos que el apagón
32:28era en todas las comunidades autónomas.
32:31Cuando se vio que, además de eso, en determinados municipios,
32:36y aquí mismo se ha dicho, todavía no había llegado la luz
32:39cuando ya se estaba cayendo la tarde y estaba llegando la noche
32:42y podía haber problemas de seguridad porque así estaba llegando
32:45por parte de comerciantes, porque había muchos comercios
32:48que no podían bajar la valla para cerrar las puertas
32:51porque era una valla eléctrica.
32:53Había muchos municipios que, como digo, no estaba llegando la luz
32:56y era de noche.
32:57Y, por tanto, por motivos de seguridad,
33:00quien tenía que intervenir y coordinar mucho mejor
33:02las fuerzas y cuerpos de seguridad,
33:04tanto Logroño, Policía Nacional, como el resto de municipios,
33:07Guardia Civil, con la coordinación de las policías locales,
33:10que solo están en ocho municipios,
33:11y estamos hablando de ciento setenta y tantos municipios,
33:15también, cuando estábamos viendo que, probablemente,
33:18el sistema de abastecimiento de agua potable, ¿por qué?
33:21Porque ya había estado todo el día,
33:24desde las doce y media que, como hemos dicho,
33:26se produjo el apagón,
33:27esas bombas ya estaban dejando de funcionar
33:29y, por tanto, debía ser necesaria la intervención
33:33de la Unidad Militar de Emergencias,
33:34que es quien puede, en ese momento,
33:36porque tiene los medios técnicos para ello,
33:38abastecer, y también, porque estaban fallando
33:41y seguían fallando a lo largo del día
33:43y también hacia las ocho de la tarde,
33:45las comunicaciones, aquí mismo se ha dicho,
33:48los sistemas de datos, de comunicación,
33:50no solo de internet, sino de telefonía, etc.,
33:52se estableció que se pidió al Ministerio del Interior
34:00que se declarara el nivel 3,
34:02por todas estas cuestiones y también por una fundamental,
34:05y es que el propio CENEM,
34:06que es el Centro de Coordinación de Emergencias
34:09a nivel nacional,
34:10les dijo a las comunidades autónomas,
34:11por ciento en quince minutos,
34:13que sí querían declarar el nivel 3.
34:14Y yo creo que, acertadamente,
34:16lo que hizo el gobierno, no el gobierno,
34:18el CECOP, el Centro de Coordinación de Emergencias,
34:21en el que están representantes de todas las entidades,
34:24Guardia Civil, Policía Local, Policía Nacional,
34:27Protección Civil,
34:29distintas consejerías competentes, etc., etc.,
34:32con un comité técnico que dijo
34:35vamos a pedir el nivel 3.
34:37Y yo creo que, acertadamente, se hizo.
34:39Y a partir de ahí, en coordinación,
34:40se pasó el mando único operativo,
34:42en este caso, el Ministerio Interior,
34:44a través de la delegación del gobierno.
34:45Y la coordinación fue normal
34:48y no tiene que ser de otra manera.
34:49Bueno, Cristina, pero en este caso, aquí ha sido muy clara,
34:50pero no ha llegado esa información
34:53tal y como lo estás explicando,
34:54por lo menos yo...
34:55Pero es que hay muchos factores.
34:57Primero, dice la señora Horradre
34:59que el presidente del gobierno
35:00ha dado las explicaciones suficientes y necesarias.
35:03Mire, esto me recuerda a mí el COVID.
35:05Salgo yo aquí, a lo presidente,
35:07estoy diez minutos hablando sin decir nada
35:09y, por supuesto,
35:11sin que nadie pueda preguntarle nada.
35:13Es la marca de la casa del Partido Socialista.
35:16No hay nadie en el Partido Socialista
35:17que tenga...
35:18No admitió ninguna pregunta
35:21por parte de los presidentes en la primera.
35:24En la primera, ninguna.
35:26Que es mejor no salir,
35:27porque total, papá...
35:28En la delegada 28, no.
35:28Para decir lo que dijo, es mejor que no.
35:32El señor Capellán,
35:34cuando dicen que se declare el nivel 3,
35:36bueno, pues...
35:37Solicita que se declare el nivel 3,
35:41pero eso sí,
35:41me voy a Madrid con el rogerío patrio,
35:43que hay un homenaje a Antonio Machado.
35:44No se fama, ¿no?
35:45Y estoy con José Sacristán,
35:47estoy con Serrat,
35:48estoy con Alfonso Guerra,
35:50que es donde debo de estar.
35:51Creo que es un grave error
35:52y una falta de...
35:54No de omisión,
35:55pero por lo menos creo que debiera estar...
35:57Eso no es verdad.
35:59Debiera estar aquí.
36:00Eso no es verdad, señor Aziz.
36:02Luego les extraña que la señora...
36:03Lea usted más a Antonio Machado
36:05y no le da más validad de señor Aziz.
36:06Yo he leído a Antonio Machado
36:07y a mucha más gente a la que usted se cree.
36:10Yo le digo a quién leo.
36:11No está usted despreciando a...
36:13Pero le digo con quién fue.
36:15Escriptores de la altura de Antonio Machado.
36:16Yo le digo dónde estuvo.
36:17No estuvo ahí.
36:18Y no me lo leíe el señor Ollero.
36:21Luego se extraña en el Partido Popular
36:22que la señora Andreu,
36:24tan diplomática como siempre,
36:25les llámela...
36:26¿Cómo era?
36:27La pandilla del Ventorro.
36:29¿No?
36:30Muy diplomática ella, como siempre.
36:32Pero es que creo que el señor Capellán
36:34no estuvo donde debiera estar.
36:36No es verdad eso.
36:37Eso no es verdad.
36:38Eligió el progreirío antes que a los riojanos.
36:41No confunda.
36:42Nosotros hemos pedido el apoyo
36:43al resto de ciudadanos,
36:45perdón, al resto de grupos,
36:46la callada por respuesta,
36:48ha dicho el señor Andreu
36:49que no cree que sea el momento
36:50de pedir explicaciones
36:51ni comparecencias de ningún consejero
36:54ni del presidente.
36:54No, yo no he dicho eso.
36:55Es que no he dicho eso.
36:56Perdóneme, le he entendido eso.
36:57Señora Orradre.
36:58Pues ahora se lo explico otra vez.
36:59Pues me lo explico otra vez,
37:00pero ha dicho que no es el momento.
37:01Pero bueno,
37:02yo creo que sí que debiéramos de conocer
37:05por parte del gobierno de La Rioja
37:06unas declaraciones
37:08que expliquen bien lo que ha ocurrido
37:10porque desde luego aquí en La Rioja
37:13pues nadie nos da luz, Clara.
37:15Bueno, yo la verdad que ha existido
37:16que ha contado aquí.
37:17Perdón, es que tengo que ratificar
37:18una cuestión muy grave.
37:20El nivel 3 se solicita,
37:22como he dicho anteriormente,
37:23el día del apagón,
37:24que es el 28 de abril,
37:25a las 18,
37:27perdón,
37:28a las 28,
37:29hoy,
37:29a las 20 horas,
37:31más o menos.
37:31Y el presidente salía en ese momento
37:33del funeral en La Redonda
37:36por el Papa Francisco.
37:37Por tanto,
37:38el presidente no estaba en Madrid.
37:39¿Dónde está el día 7?
37:40El presidente estaba aquí.
37:42¿Al día 7 en el estado?
37:42El nivel 3,
37:43el nivel 3,
37:44una vez declarado,
37:46el mando único de operativo
37:49lo lleva,
37:50en este caso,
37:51como he dicho anteriormente,
37:51el Ministerio Interior
37:52a través de la delegación del gobierno.
37:54Y durante el día del 29 de abril,
37:57no obstante,
37:59pese a ese mando único
38:00y como he dicho antes,
38:01como había una muy buena coordinación,
38:03también estuvieron en el CECOP
38:05representantes
38:06de todo el mando operativo.
38:09Aunque, insisto,
38:09la coordinación la llevaba
38:10el Ministerio del Interior.
38:13Por tanto,
38:14señora Dacir,
38:14las cosas no estaban tan claras.
38:16Si los colegios no les avisaron.
38:18No les avisaron.
38:20Era un día...
38:20Los colegios sí que me quedaron sacriadas.
38:21Clases no lectivas.
38:22¿Qué hacen los niños?
38:23Van al colegio,
38:23no van.
38:24Por cierto,
38:25mi hija se enteró
38:26cuando entraba en clase.
38:27Ni profesores,
38:29ni padres,
38:30ni grupos estos de WhatsApp
38:31estaban avisados.
38:33Mi niña fue al colegio
38:34a las 8.
38:35Te llevo en el colegio
38:36donde va mi niña,
38:37en las Agustinas.
38:38Le dijo,
38:38no,
38:38que no es lectivo.
38:39¿Qué significa esto?
38:39Una cría le explican,
38:40no,
38:41pues que venís,
38:41jugáis,
38:42hacéis lo que queréis,
38:42pero no hay clase.
38:43Bueno,
38:43pues media vuelta y pa casa.
38:44Mientras que estuvo el nivel 2...
38:47Se declaró día no lectivo.
38:49Día no lectivo,
38:50sí,
38:50sí,
38:50por eso.
38:50A mí sí que me gustaría
38:51que se aclarase que pasó
38:53al día siguiente.
38:53Entonces,
38:54si se declara no lectivo,
38:55¿qué pasa?
38:55¿Que es que no ocurre nada?
38:56¿Que no sucede nada?
38:58Es que sí,
38:59vamos a ver.
38:59Pregunto,
39:00pregunto,
39:00señora Maizo.
39:02Déjeme terminar.
39:03El nivel 2
39:04estipuló
39:05que hubiera colegio
39:06al día siguiente
39:07con normalidad,
39:09pero una vez
39:09que se pasó a nivel 3,
39:11a partir del gobierno central,
39:14no solo en esta comunidad autónoma,
39:15sino en otras
39:15que también tenían ese nivel 3
39:17y por tanto
39:17todas las decisiones
39:19se tomaban
39:19desde el gobierno central,
39:20decidió
39:21que fueran
39:22colegios
39:23pero clase no lectiva.
39:26Ese momento
39:27fue hacia las 8 de la tarde,
39:29como he comentado,
39:29con anterioridad
39:30del 28 de abril.
39:31A partir de ahí,
39:33¿que hubo gente
39:34que no se enteró?
39:35No se enteró,
39:35no lo sé,
39:36pero en cualquier caso
39:37lo que creo
39:38que hay que poner de manifiesto
39:39es que al día siguiente
39:41los colegios,
39:42el 90%,
39:4399 creo que se decía
39:45públicamente,
39:46de infantil y primaria
39:47funcionaron con normalidad
39:48y el 50%
39:50de bachiller,
39:52de los institutos,
39:54funcionaron con normalidad
39:55o fueron los estudiantes,
39:58los alumnos
39:58a sus clases.
40:00Vamos a dejarle hablar también
40:02a Carlos.
40:03Vamos a ver,
40:03sí,
40:04ahora entramos en la cuestión
40:05lectiva de los colegios,
40:07pero antes que esto,
40:09nosotros creemos
40:10que efectivamente
40:11el presidente del gobierno,
40:12Pedro Sánchez,
40:14probablemente,
40:15o el gobierno en general,
40:16porque no tiene por qué ser
40:17el primero que salga
40:18a dar explicaciones
40:19el propio presidente,
40:20sino que lo podría haber hecho
40:21cualquier portavoz
40:23del gobierno,
40:24salió tarde
40:25y además
40:25las explicaciones
40:26que dieron
40:27fueron bastante confusas,
40:29fueron bastante confusas,
40:30sin dar opción
40:31a pedir explicaciones,
40:33pero bueno,
40:34al menos,
40:34creo que hubo
40:35tres comparecencias
40:36del presidente
40:37Pedro Sánchez
40:38donde dio sus explicaciones.
40:40El presidente
40:41de La Rioja,
40:42el señor Capellán,
40:43no ha dado
40:44ni una sola explicación,
40:46no ha hecho
40:46ni una sola comparecencia
40:48y creo
40:49que ha sido
40:50el único presidente
40:51de todas las comunidades
40:53autónomas
40:54que no ha salido
40:55a explicar,
40:56que no tiene que salir
40:57a explicar
40:58las causas
40:59del apagón,
40:59obviamente,
41:00que no tienen nada
41:01que ver con La Rioja,
41:02pero tiene que salir
41:03a explicar
41:03cómo está la situación
41:05en La Rioja
41:06y a darnos
41:07ciertas certidumbres
41:08a la ciudadanía riojana
41:10sobre cómo
41:11tenemos que organizarnos.
41:13Entonces,
41:15la petición
41:16del nivel 3
41:17a la hora
41:18a la que se produce,
41:19ya prácticamente
41:20de noche
41:21en La Rioja,
41:22cuando casi
41:23toda La Rioja
41:24ya había recuperado
41:25la energía,
41:26pues yo entiendo
41:27que no tiene
41:28demasiado sentido.
41:29Nosotros no vamos
41:29a utilizar esto
41:30para hacer oposición
41:32destructiva fácil
41:33como hace el Partido Popular
41:35con el gobierno estatal.
41:37El gobierno regional,
41:38a través de la CECO,
41:39pero seamos serios,
41:40quien toma la decisión
41:41es el gobierno regional.
41:43No, no, no, no.
41:44A última hora
41:45a última hora
41:46es un comité
41:47cénico
41:48de expertos.
41:48El nivel 3,
41:49curiosamente,
41:50a la vez
41:51que el conjunto
41:52de todas las comunidades
41:53autónomas
41:54gobernadas
41:55por el Partido Popular.
41:57Madrid, Galicia,
41:59Madrid, Galicia
41:59y Andalucía
42:00lo pidieron por la mañana.
42:01Y una del PSOE.
42:02Y en la primera reunión
42:03y en la primera comparecencia
42:04pública del señor Sánchez
42:06ya hablo de Madrid,
42:07lo digo de memoria,
42:08de Madrid,
42:09de Andalucía
42:09y de Galicia.
42:10Y el resto de comunidades
42:12autónomas...
42:13Madrid, Mursa, Extremadura.
42:15Por eso he dicho.
42:16Y la segunda vez
42:17que comparece,
42:20todavía nosotros
42:20creo que no lo habíamos solicitado.
42:22Y el que no llegue
42:24la totalidad de la luz
42:25a todos los municipios
42:26sí que es muestra,
42:28como digo,
42:28de que puede haber problemas
42:29de seguridad
42:30en esa cuestión
42:31porque ya vemos
42:32cómo estaba todo.
42:32Yo igual estoy pensando
42:33un poco mal,
42:34pero a mí,
42:35a mí creo que
42:36a mucha parte
42:37de la ciudadanía
42:38nos sonó más
42:39a directriz política
42:40del Partido Popular
42:41que a la situación
42:43concreta de emergencia
42:44que vivíamos en La Rioja
42:45ya a las 9
42:47o a las 10 de la noche.
42:48Y en esa situación,
42:49además,
42:50se produjo la incertidumbre
42:52en todos los centros educativos
42:53y en toda la comunidad educativa
42:55de que pasaba
42:56en un nivel 3
42:59al día siguiente.
43:01Y efectivamente,
43:02lo normal
43:02es que en un nivel 3
43:04que es el nivel máximo
43:05de emergencia,
43:06bueno,
43:06el CECOP,
43:08el Gobierno
43:09de la Comunidad Autónoma
43:09consideró
43:10que no tenía
43:11la capacidad suficiente
43:12para manejar la situación,
43:14eso es lo que significa
43:15el nivel 3.
43:15No significa eso.
43:16Eso es lo que significa
43:17el nivel 3.
43:17No significa eso.
43:18Artículo 28
43:1929 30
43:20de la ley 17
43:22de 2015.
43:22Lo lógico
43:23es que no haya
43:24actividad lectiva.
43:25Cuando una emergencia
43:27afecta a varias comunidades
43:28autónomas,
43:29etcétera,
43:29etcétera.
43:30No significa eso,
43:31señor Ollero.
43:32Artículo 28
43:3329 30
43:33de la ley 17
43:34de 2015.
43:35Lo que no tiene sentido,
43:35señora Maisha,
43:36un segundo y termino.
43:38Lo que no tiene sentido,
43:39señora Maisha,
43:40es que en un nivel máximo
43:41de emergencia,
43:43nivel 3,
43:44que bueno,
43:44se puede considerar
43:45si se pide o no,
43:46repito,
43:47no vamos a hacer oposición
43:48fácil en este sentido,
43:49pero en un nivel máximo
43:50de 3 de emergencia
43:52en nuestra comunidad
43:53autónoma,
43:54que el presidente
43:54se vaya a un acto,
43:57bueno,
43:57que tendría su importancia,
43:58pero no era vital,
44:00a Madrid
44:00y que otros miembros del gobierno
44:02estén de celebraciones festivas
44:03por nuestra comunidad autónoma,
44:06pues eso en mucho sentido
44:07no viene.
44:07el gobierno estuvo pendiente
44:09y estuvo donde tenía que estar.
44:11El día de la declaración
44:14del nivel 3
44:14estaba aquí.
44:16El día siguiente,
44:17que ya se producía
44:18la desescalada,
44:19porque les recuerdo
44:20que bajamos a nivel 2
44:21el día 29,
44:23estaba totalmente pendiente.
44:25Estaba la consejera competente
44:26en la materia
44:27durante todo el día de ayer,
44:29pero lo importante,
44:30vuelvo a insistir,
44:32es que estaban los técnicos
44:34que tienen que estar
44:35coordinando esta cuestión
44:37todo el día
44:38y a los que hay que agradecer
44:39muy mucho
44:40toda la labor que hicieron
44:41de todas las administraciones.
44:43Y voy a decir una cosa,
44:44insisto en lo que he dicho antes,
44:45creo que el gobierno
44:46va a dar las explicaciones
44:47que resulten oportunas.
44:48Lo que no va a hacer,
44:49y ahí sí que va a haber
44:50una diferencia,
44:51es, en mi opinión,
44:53dos cosas
44:54y es, primera,
44:55para echar balones fuera
44:56y no hablar
44:57de lo que ha hecho o no
44:59Red Celéctrica Española,
45:01que insisto,
45:02es una empresa semipública,
45:04decir,
45:04aún a día de hoy,
45:05una empresa privada
45:06con una pequeña parte
45:07pública.
45:07A día de hoy,
45:08que hay una posibilidad
45:11de ciberataque
45:12cuando la propia Red Eléctrica Española
45:14ha dicho que no existe.
45:16Que puede existir
45:18un evento climatológico extraño
45:20cuando, insisto,
45:21la propia Red Eléctrica
45:22ha dicho
45:23que se ha producido
45:24un fallo eléctrico,
45:25etcétera, etcétera.
45:26No vamos a echar balones fuera
45:27como está haciendo
45:28el presidente Sánchez
45:29en cada una de sus comparecencias.
45:31Y lo que no,
45:32creo yo,
45:33este gobierno va a hacer
45:34es como
45:34la anterior presidenta
45:36del gobierno,
45:37decir lo que dijo
45:38en redes sociales
45:39cuando de verdad,
45:41aunque no se sea
45:42presidenta
45:43o presidente del gobierno,
45:45siempre se tiene que tener
45:46un respeto
45:47a la institución.
45:48máxime
45:49cuando ella
45:50estuvo en un momento
45:51crítico
45:52de protección civil
45:53de emergencia,
45:54en ese caso sanitaria,
45:56como fue la pandemia.
45:57Creo que esas declaraciones
45:58estaban fuera de lugar
45:59y creo
46:00que la verdad
46:01no merecen
46:02para una presidenta
46:03que fue
46:03de todos los riojanos
46:05durante los últimos cuatro años.
46:06No obstante,
46:08yo por incidir,
46:10ustedes declaran
46:11el grado 3
46:12a las 23 horas,
46:14me parece que es algo así,
46:15¿no?
46:15De la noche, ¿no?
46:16No.
46:17¿Qué no?
46:19Da igual.
46:19Horas más tarde,
46:21entre las ocho y las diez,
46:23da igual,
46:23a las 20 horas,
46:24a las 20 horas.
46:26Horas más tarde,
46:27horas más tarde
46:28el presidente Capellán
46:29se va a Madrid.
46:32El señor Capellán
46:33que cada día
46:34que pasa,
46:35yo tengo más claro
46:35que vive en su
46:36en su propio reino
46:38que no
46:38que no es de este mundo.
46:41Creo que ni siente
46:42ni padece
46:43por los riojanos.
46:44De la foto.
46:44Muy bien.
46:45A las 20 horas,
46:46muy bien.
46:47Y horas más tarde
46:47se va a Madrid
46:48a un evento
46:49para todos los gustos.
46:51Y yo le he ido a Machado
46:53y he escuchado a Serrat
46:54y a José Sacristán
46:55en sus grandes épocas
46:57de gloria
46:57como actor.
46:58Por cierto,
46:59todas durante el franquismo.
47:00Lo he seguido a todos
47:01y me parece muy bien
47:02que vaya a un acto.
47:03No era el día
47:04para acudir
47:05a un acto a Madrid.
47:06Es el día
47:07para estar aquí
47:07en su casa
47:08con los riojanos
47:09y tratar de dar
47:10las explicaciones pertinentes.
47:12No tiene que empezar
47:13a hablar ni de picos
47:14de luz
47:14y no sé qué.
47:15Simplemente
47:15lo que ha tomado,
47:16las medidas que ha tomado
47:17el gobierno de la Rioja,
47:18la situación que hay,
47:20oye,
47:20ya está,
47:20que no se le pide más.
47:21¿Qué pasa si es el presidente?
47:23Que yo,
47:23lo único,
47:24que es que ya sabemos
47:24todos a lo que aspira,
47:25a ir a Madrid
47:26y traerse las glosas.
47:27Lo que es que hay más cosas
47:28aquí en la Rioja.
47:29El presidente estuvo
47:30del 29 de abril
47:32todo el día coordinado
47:34no solo con el CECOP,
47:35sino también
47:36con el gobierno
47:37de España.
47:38Más vale que diga eso,
47:39señora Maestro,
47:40es que si encima no dice eso...
47:41Es que es la verdad
47:41con el ministro.
47:43Mientras escuchaba,
47:44cerrad.
47:44No confundan...
47:45Voy a intentarse de breve.
47:47Y no confundan
47:47a los responsables.
47:48Simplemente,
47:49miren,
47:49yo con todo lo que se está
47:50comentando aquí
47:50me ha venido a la cabeza
47:51qué se estaría diciendo
47:52en esta misma mesa
47:53y sobre todo
47:54en esa parte de la mesa
47:55si la presidenta
47:56o el presidente
47:57de la comunidad autónoma
47:58ahora mismo,
47:59habiendo sucedido esto,
48:00hubiera sido un presidente
48:00o una presidenta socialista
48:01y hubiera estado...
48:02Pues ya he dicho
48:02una burrada mayúscula,
48:03señora Horradren.
48:05Ahora estaba viviendo
48:06y no me parece
48:06para tanto en absoluto.
48:07Pero bueno,
48:07ya hablaremos sí que de eso
48:08porque no lo conocía.
48:10No lo conocía.
48:12Por el amor de Dios.
48:13No sé si es el que estaba viendo
48:14que es que no lo sé
48:15porque no lo he visto,
48:16insisto.
48:16Yo le envío
48:17luego un SMS de eso.
48:18Habiendo sido expresidenta
48:20de todo.
48:20Ya veremos a ver,
48:21pero es que aquí
48:21algunos tienen
48:22la mandíbula de cristal
48:23y el puño de acero.
48:24No vamos a empezar
48:24también aquí
48:25a vernos
48:25los ofendiditos
48:27cuando barbaridades aquí,
48:28bueno,
48:29decimos todas,
48:29pero insisto
48:30en lo que quería comentar.
48:31¿Qué se estaría diciendo?
48:33¿Qué se estaría diciendo
48:35el presidente de La Rioja
48:37fuera socialista
48:37y al día siguiente
48:39estuviera ya planificándose
48:41un viaje,
48:41se marchara o se dejara de marchar?
48:42Yo,
48:43es que me da igual
48:43lo que hiciera el presidente
48:44Capellán al día siguiente,
48:45me da igual,
48:46pero de verdad,
48:47lo pienso
48:47y cómo serían las cosas
48:48si el presidente
48:49que hubiera hecho eso,
48:51que hubiera tomado
48:51esa determinación,
48:52que hubiera continuado
48:53con su agenda con normalidad,
48:54hubiera sido un presidente socialista.
48:55¿Qué estaría diciendo
48:56el Partido Popular?
48:57¿Qué estaría diciendo
48:58el Partido Popular,
48:58Máxime,
48:59si los consejeros además
49:00conservan su agenda
49:01de visitas festivas
49:03o lúdicas
49:03por diferentes pueblos?
49:05Y por supuesto,
49:06¿qué se estaría diciendo?
49:07¿Y qué se estaría diciendo
49:09si el presidente
49:09del gobierno de España,
49:10Pedro Sánchez,
49:11hubiera estado
49:12durante horas
49:14incomunicado
49:15en un restaurante
49:16sin coger el teléfono,
49:17sin atender las llamadas
49:18de su consejera?
49:18¿Qué se estaría diciendo?
49:19Miren,
49:20dice el señor Aldacid
49:23que yo he dicho
49:24que no había que pedir.
49:25Hombre,
49:26por supuesto,
49:26que ya una de las cosas
49:28que he dicho
49:28es que el presidente
49:29lo que pretende
49:30es que se investigue
49:31hasta el final
49:32cuáles han podido ser
49:33las causas
49:34de este apagón
49:34para dividir
49:35las responsabilidades
49:36si las hubiera.
49:37Lo que pasa es que
49:38yo lo que le digo
49:39es que antes de enzarzarnos
49:40en que si las responsabilidades,
49:43que si esto,
49:43que si lo otro,
49:44como esto es un terreno
49:44abonado para las especulaciones,
49:46para los bulos
49:47y para la desinformación,
49:49vamos a hacerlo,
49:50vamos a hacer las cosas bien
49:51y empecemos por el principio,
49:52porque si no es que
49:53no tiene sentido.
49:54Es que lleva usted razón.
49:55No se puede empezar
49:56la casa por el tejado
49:57y lo que está haciendo
49:58ahora el gobierno de España
49:58es precisamente
49:59tratar de recabar
50:00toda la información
50:01con todo el rigor necesario
50:03de forma prudente,
50:04porque no cabe la imprudencia
50:06en un caso como este,
50:06no se pueden hacer especulaciones.
50:08Hay que sentar
50:09las bases de un diagnóstico
50:10claro,
50:11con todos los datos necesarios.
50:12¿Sabes quién dijo
50:12que no iba a haber un apagón?
50:14El señor Sánchez.
50:15¿Sabes quién dijo
50:16que no iba a haber un apagón?
50:17La señora Corredor.
50:18No hay que especular.
50:19Lleva usted
50:20toda la razón del mundo.
50:21Entonces,
50:22cuando se tengan
50:22todas esas certezas
50:24y se puede hacer
50:25un diagnóstico
50:25igualmente certero,
50:26se podrán dar
50:27todas las explicaciones
50:28que sean reales.
50:30¿Y por qué dijo
50:30el señor Sánchez
50:31que no iba a haber apagones?
50:32Pues porque me imagino
50:35que nadie contaba
50:37con que fuera a haber un apagón.
50:38Entonces especuló o no.
50:39Me imagino con que nadie
50:40fuera a haber un apagón.
50:41Y que era mejor
50:42que dijera
50:42cuidado españoles
50:43que va a haber un apagón.
50:44No, que no digan
50:45que se esté calladito
50:46que ganaríamos todos los españoles.
50:47Como les gusta hacer a ustedes.
50:48Generar
50:49No, no.
50:49Las culpas nos echaban a nosotros.
50:52Nosotros dijimos
50:53que iba a haber apagones.
50:54Y crear
50:54problemas de convivencia.
50:56Señora Horradre.
50:57Generar desinformación
50:59para nada más
50:59que asustada a la señora.
51:00Señora Horradre.
51:01Nosotros dijimos
51:02que iba a haber apagones.
51:03Nos tacharon de locos.
51:05Ustedes dicen
51:05que ustedes refienden
51:08la teoría del reemplazo,
51:09la teoría de los apagones masivos.
51:10Ustedes defienden
51:11de la mili de reemplazos.
51:12Desinformaciones.
51:13Lo suyo
51:14lo conocemos perfectamente,
51:16señor Horradre.
51:17Y francamente,
51:18no.
51:18Esa no es la forma
51:19de ayudar a la ciudad.
51:20Entonces,
51:20¿por qué dijo Sánchez
51:21que no iba a haber apagones?
51:22Pues explícamelo.
51:23Ahora que no vamos a tener que ir, Carlos.
51:25Bueno, sí.
51:25Rápidamente.
51:26El señor Sánchez
51:26dijo efectivamente
51:27que no iba a haber apagones
51:28y se equivocó.
51:29Pero lo más grave
51:31no es que se equivocara.
51:33Lo más grave
51:34como responsable público
51:35es que no tome
51:37las medidas necesarias
51:38para que el funcionamiento energético
51:40sea un servicio público
51:42para el conjunto de la ciudadanía.
51:44Y por terminar,
51:45con dos cuestiones
51:47positivas
51:48sobre el asunto.
51:50Decir
51:50que lo que vivimos todos
51:52y todas
51:52el día del apagón
51:53fue también
51:54un muy buen ejercicio
51:56de solidaridad
51:58del conjunto
51:59de la ciudadanía
52:00que nos ayudamos
52:01unos a otros
52:02por encima
52:03de los intereses
52:04individuales
52:05de cada uno
52:07y que son imprescindibles
52:09y por lo tanto
52:10tenemos que seguir potenciando
52:11todos nuestros servicios públicos.
52:14Policía,
52:15bomberos,
52:16personal sanitario
52:17de emergencias.
52:18Esto fue muy importante
52:20y en eso
52:20como responsables públicos
52:22que somos todos aquí
52:23deberíamos incidir
52:24a partir de ahora
52:25para próximos
52:26posibles
52:27elementos similares.
52:27Y llevar dinero
52:28en metálico
52:28y coches de gasolina
52:29o 10 euros.
52:30Nos ha quedado pendiente
52:31muchas cosas
52:31de las que hablar
52:32como por ejemplo
52:33la responsabilidad
52:34de todas aquellas
52:35empresas
52:36a quien tienen que pedirlos
52:38y que el gobierno
52:38está trabajando
52:39también para
52:40las ayudas
52:41que han solicitado
52:42la FER
52:44que están en ello
52:46y también
52:46se han reunido
52:48y nos ha quedado pendiente
52:49un poco
52:49a la situación
52:51también así.
52:52Habrá
52:52nuevas posibilidades
52:55oportunidades
52:55de hablarlo
52:56porque supongo
52:56que esto
52:57nos hemos quedado
52:59en lo mínimo
53:00tiene que tener
53:02mucho mayor recorrido.
53:03Yo simplemente
53:04agradecer
53:05como ha dicho
53:05el señor Ollero
53:06a la ciudadanía
53:07y de verdad
53:08a todos los técnicos
53:09que estuvieron
53:10sin descanso
53:11todos los profesionales
53:13fuerzas y cuerpos
53:14de seguridad
53:14y demás
53:15que estuvieron
53:15estos días
53:16pendientes de todo
53:17porque la verdad
53:18es que realizan
53:19una labor incomiable
53:20y muchas veces
53:21muy callada.
53:23Pero son soluciones
53:23a medio y largo plazo
53:24como ha dicho
53:25al inicio
53:25el señor Ollero
53:26no es tan fácil
53:27tenemos aquí
53:28la central
53:29de Cascajos
53:30que como esas
53:31debe haber más
53:31pasa que núcleos urbanos
53:33son complicadas
53:34no es un problema
53:35de almacenamiento
53:36es un problema
53:36de gestión
53:36pero las soluciones
53:37son a medio
53:38y largo plazo
53:39y esto
53:39es un preludio
53:40de lo que puede
53:41volver a ocurrir.
53:42Yo lo del almacenamiento
53:43lo decía
53:43porque los expertos
53:44decían que si
53:45esa energía
53:46que se había excedido
53:48tuviésemos
53:49la capacidad
53:49de almacenarla
53:51España
53:52si hubiese podido
53:53resolver su problema
53:54ella sola
53:55sin tener que pedir
53:56a Francia
53:57ni pedir a Magoico
53:57pero si a Francia
53:57se pide todos los días
53:58pues la gente
53:59no sabe que todas las tardes
54:00entra energía de Francia
54:01sin duda
54:02y hay que avanzar
54:03por ahí
54:04hay que hablar de ello
54:05todos los días
54:06del año
54:07a las 7 de la tarde
54:08a las 19 horas
54:08hay un pico de tensión
54:10que se produce
54:10porque entra energía de Francia
54:12energía nuclear
54:13la que aquí no queremos
54:14de Francia
54:14también podemos hablar otro día
54:16en el debate nuclear
54:19no nos ha dado tiempo
54:20y eso sí que se ve
54:21eso sí que es un debate
54:23interesado
54:24por intereses privados
54:26por el debate nuclear
54:27no interesado
54:29señor
54:29las presiones
54:30de las empresas privadas
54:32nucleares
54:32de energía nuclear
54:34sabe mucho
54:34la mente
54:35hace una semana
54:36aciaga
54:36no solo
54:37y exclusivamente
54:38por el apagón
54:39que bueno
54:39sino porque hemos lamentado
54:40la muerte de una mujer
54:41a manos de su expareja
54:43un nuevo asesinato machista
54:44este pasado fin de semana
54:46en aro
54:46y bueno pues que
54:47creo que son situaciones
54:49tan lamentables
54:49y tan condenables
54:50que no podemos dejar
54:51de recordarlas
54:53aunque sea
54:54en estos foros también
54:56así es
54:56me uno a ese ataque
54:58por parte de un hombre
55:00a una mujer
55:00y esperemos que
55:01el presunto asesino
55:03pase el resto
55:05de su vida
55:05entre rejas
55:05y no se vea beneficiado
55:07por ninguna de estas leyes
55:07que los dejan en las calles
55:09agresión machista
55:10no pasa nada por decirlo
55:11señora Laziz
55:11he dicho que es un asesinato
55:13de un hombre
55:13hacia una mujer
55:14un hombre a una mujer
55:16yo por ser hombre
55:17no soy asesino
55:18en mi vida
55:18no empezamos otro debate
55:19venga
55:19gracias
55:20adiós
55:21buenas noches
55:21les dejamos ya con reyes
55:22buenas noches
55:23gracias
55:24hasta ahora
55:24nos vemos
55:25y
55:26surely
55:35chau
55:35¡Gracias!