Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenido al podcast de la
00:04revista Medicina y Salud
00:06Pública. No se pierda nuestra
00:08entrevista exclusiva con los
00:09médicos y expertos más
00:10relevantes para la medicina y
00:12la salud pública en Puerto
00:14Rico y el mundo. Si desea ver
00:16este podcast en video, puede
00:18hacerlo en nuestro canal de
00:20YouTube, Revista MSP. Mi nombre
00:23es José Seda, soy licenciado en
00:24nutrición y estética, dietista
00:25clínico en el Hospital Menonita
00:27de Cagua, en Puerto Rico. En
00:29particular, estas dietas de
00:32moda tienden a tener la
00:34peculiaridad de que tratan de
00:36resolver esta meta de pérdida de
00:39peso con técnicamente bien poco
00:42esfuerzo y con mucho éxito o
00:45reclaman tener mucho éxito casi
00:48todo el tiempo, por no decir todo
00:49el tiempo. Diría que la diferencia
00:54más clara es esa, es que quizás se
00:56presente como una solución que
00:57todo lo puede, que siempre va a
00:59tener resultados y que pueda hacerlo
01:01en bien poco tiempo. La
01:03restricción, ¿verdad? Por tiempo,
01:06esto puede variar, el ayuno
01:07intermitente si es la más popular.
01:09Hay muchas versiones, diríamos que
01:12las más comunes vendrían siendo
01:1518 horas de ayuno con entonces un
01:18lapso de 6 horas para completar las
01:20comidas que se ofrecen a hacer al día.
01:23Muchas veces se hacen dos, eso también
01:25puede variar. Ya hay unas restricciones
01:28un poco más, un poco más grandes en
01:32donde podíamos quizás escuchar 20
01:35horas de ayuno con incluso 4 horas
01:37permitidas para comer y ya son menos
01:42comunes quizás en el Caribe, pero sí han
01:45tomado algo de popularidad. Estas que
01:47son llamadas OMAD o One meal a day, una
01:50cosa, una sola comida al día. Incluso
01:52entonces hay unos parecidos a los que
01:54sería un día normal con las comidas
01:56que usualmente estaríamos haciendo,
01:59pero entonces seguidas de cierta
02:01cantidad de días sin absolutamente
02:03nada de alimento. Las restricciones
02:06por tiempo 18, 6, 24 son quizás las que
02:09más conoceríamos en esta parte del
02:12hemisferio.
02:14Técnicamente esa es la única
02:15restricción o la restricción más obvia
02:18en donde tendríamos pues esos lazos de
02:21tiempo que respetar.
02:23Definitivamente para muchas personas
02:25puede ser una herramienta y diría,
02:28recalcaría esta parte de que es una
02:30herramienta para ayudarnos a perder
02:32peso. No es la única, tampoco diría que
02:35es la más efectiva para todo el mundo y
02:37por eso es que también vemos esta ola
02:41de muchas formas diferentes de perder
02:44peso porque todas tienen algo de
02:47sentido o respetan una ley bien
02:50natural en cómo mi cuerpo responde o cómo
02:53mi cuerpo funciona a la hora de tratar
02:55de perder peso, pero no se traducen a
02:59todas las realidades. En el caso del
03:01ayuno intermitente, pues definitivamente
03:03si pensamos en que pues tengo menos
03:05tiempo para comer, quizás de nuestra
03:07mente saldría el que pues sí, es algo
03:11tangible, es algo que se puede entender
03:13porque tendría menos tiempo para comer
03:14durante el día. Para muchas personas eso sí
03:17puede funcionar, pero definitivamente, igual
03:20que como quizás yo puedo cortar mis
03:22calorías diarias o mi ingesta total diaria
03:25por el hecho de tener menos tiempo para
03:27comer, eso no va a significar el que
03:32pues pueda suceder lo contrario, el que
03:34entonces tenga un individuo que pueda
03:36comerse el mundo, por decirlo de alguna
03:38manera, en ese lapso corto de tiempo.
03:41Todavía resulta ser bastante importante
03:44quizás la cantidad de alimento por
03:46comida y la selección de alimento, porque
03:50eso puede llevarnos a un mejor resultado
03:54fuera de solamente limitar el tiempo en
03:57donde yo me estoy permitiendo comer.
04:00Problemas directos al metabolismo, pues
04:02realmente diría que pues como cualquier
04:04cambio dietario, no solamente el ayuno
04:06intermitente, mi cuerpo va a necesitar un
04:09cierto tiempo de adaptación en donde
04:11quizás los primeros días puede que me
04:12cueste un poco el cambio, no
04:14necesariamente, y ante la respuesta a un
04:18cambio, mi cuerpo se adapta, no solamente
04:22la parte de alimento, sino digamos,
04:24verá, en este proceso de hacer ejercicio
04:26mi cuerpo o mi músculo puede ir creciendo
04:29dependiendo si voy aumentando la cantidad
04:30de peso que puedo manipular. En este
04:32caso, algo similar, en donde ya
04:36acostumbrándome de cierta cantidad de días
04:39a llevar este tipo de alimento, mi cuerpo
04:41comienza a respetar esas señales y va
04:45acostumbrándose a decir, está bien, en este
04:49tiempo particular de día es donde estoy
04:51empezando a ver un patrón en que recibo
04:54alimento y voy a comenzar a ajustar mis
04:57señales de hambre para ese tiempo
04:59particular. Por eso es que, como cualquier
05:02otro proceso para bajar de peso puede
05:04funcionar porque es algo que pues sí tiene
05:06cierto proceso de adaptación que se puede
05:08lograr, pero de igual forma siempre hay
05:11que revisar qué es lo que hay en esos
05:13platos o cuánta cantidad, porque en
05:16esencia, como dije hace un segundo, yo
05:17puedo comerme el mundo en ese tiempo como
05:19quizás no, y por eso también sigue siendo
05:21importante específicamente el alimento
05:23que está en ese plato. Hay unos que pues
05:25me benefician en que casi no tienen
05:28calorías, son altos en fibra, son altos
05:30en nutrientes importantes, son bien bajos
05:33en, vamos a decirlo así, ¿verdad? En
05:35grasa o quizás en carbohidratos y por eso
05:37pueden presentar el beneficio de tener
05:40poca caloría o poco contenido calórico,
05:43dar saciedad por el hecho de tener fibra
05:45y todavía ayudarme en ese proceso de la
05:48pérdida de peso. Igual las proteínas, las
05:51proteínas son excelentes en el sentido de
05:52que al ser, por decirlo de alguna forma, un
05:54nutriente muy grande, le toma más tiempo a mi
05:57estómago, el hacerlo pedacitos y poder
06:00llevarlo al intestino para absorberlo. Al
06:02tomar más tiempo de salir del estómago, me
06:04siento lleno más tiempo, no tiene
06:06carbohidratos en general, no tienen grasa
06:09dependiendo de los cortes, ¿verdad? Eso sí
06:10puede cambiar, hay unos más bajos que
06:12otros, este, pero dependiendo de la
06:14selección, volvemos, va a hacer mucho
06:17más sentido la selección de alimentos que
06:20quizás el tiempo, aunque el tiempo
06:21definitivamente puede ser, puede ser mi
06:23amigo, en el sentido de, al tener menos
06:26tiempo, pues definitivamente me ayuda a
06:29restringir quizás la cantidad, pero
06:32todavía hay que respetar el planificar ese
06:35plazo. Diría que el más común puede ser
06:37entonces un episodio hipolucémico en
06:39donde, pues, por, ¿verdad?, por un año de
06:41varias horas, mi cuerpo recurre a utilizar,
06:45¿verdad?, el azúcar que tiene circulando y al
06:48no tener una fuente que lo esté
06:49reemplazando en ese preciso momento,
06:53podemos, ¿verdad?, experimentar un bajón de
06:54azúcar, como lo llamaríamos de forma, ¿verdad?,
06:56de forma coloquial.
06:59Tampoco es algo que resulta ser la norma,
07:03volvemos, ¿verdad?, cada cuerpo va a responder de una
07:05forma diferente, hay cuerpos que responden muy
07:07bien, entonces, a adaptarse a eso, quizás de
07:10primera, hay otros que no necesariamente.
07:13Otros cambios bastante comunes, fuera de quizás un
07:16bajón de azúcar en algunos, en algunos pacientes,
07:19¿verdad?, o algunos clientes, puede ser el hecho de
07:22que en su mayoría, pero no en todos estos planes de
07:25ayuno intermitente, se hacen menos comidas por el, por
07:29eso de que entonces sean más grandes, y al ser más
07:32grandes y, obviamente, tener más contenido, pues,
07:34tienen más efecto saciante en ese poquito tiempo, que esa
07:38es otra pequeña técnica que se utiliza a la hora de
07:40pescambis cortar calorías en este tipo de plan de
07:43alimento.
07:45Otro aspecto que puede ser algo molestoso en esos
07:48primeros días es que, pues, si ese es el paso que se decidió
07:52tomar, definitivamente puede causar algo de, de, no diría
07:57intolerancia, sino más bien malestar estomacal por el hecho de
08:00que entonces las comidas, al reducirse a dos, en vez de
08:03quizás tres, como es el promedio, pues resulta ser más grande,
08:07porque ese alimento que quizás estábamos consumiendo en
08:09ciertas horas de la mañana, se traspasaría de alguna forma a
08:15los, a las otras comidas que sí se permiten en el tiempo
08:17establecido.
08:18Y sí, el reflujo es algo bastante común, muchos gases por el
08:22hecho de aumentar de sopetón la cantidad que estamos
08:24consumiendo, si es que ese es el plan que se sigue.
08:27Bajones de azúcar, como repasamos hace un segundo, serían
08:31diría que los más comunes.
08:34No es, bueno, no es la norma tampoco, pero algunos pacientes sí,
08:39al cambiar la forma de alimentarse o quizás el tiempo, algo
08:45bastante común en algunos pacientes es algo de estreñimiento
08:48en esos primeros días o, ¿verdad?, dificultad para, para
08:51evacuar, por lo mismo, ¿verdad?, estamos restringiendo una
08:54ingesta común en ciertos momentos del día y de repente
08:57introduciéndola en, ¿verdad?, en esto puede pasar en pacientes
09:01que, como dijimos, hacen unas comidas más grandes en ese lapso
09:04de tiempo.
09:05Al entonces entrar más alimento de sopetón, también le dan más
09:09consistencia a la excreta por el hecho de que hay más alimento
09:12que se está manejando al mismo tiempo, pero también suele ser
09:16algo transitorio.
09:16Todos los síntomas que acabamos de mencionar tienen su resolución
09:22en la mayoría de los casos.
09:24Suelen ser leves en los casos en donde no, pues definitivamente
09:28es algo que discutir por si se decide continuar con el plan, pues
09:31ver de qué forma podemos manejar eso o simple y llanamente ver si
09:34en uno que otro día, pues, resuelven.
09:37En el caso de restricción calórica, va a depender mucho, y aquí sí,
09:41más que en algunas otras, dependemos muchísimo de la selección de
09:45alimentos, o quizás del grupo de alimentos de donde provienen
09:48esas calorías, para dos cosas.
09:51Primero, ¿verdad?, pues para establecer cierto grado de permiso
09:54ante, pues, cada grupo que sabemos que si se comen en exceso,
09:59sí pueden contribuir entonces a un alza de peso, dígase carbohidratos,
10:02dígase grasas, etcétera, es poder establecer cuánto es ese permiso
10:09o cuánto más bien es lo que nos puede ayudar a llegar a ese balance
10:13en donde no estoy necesariamente sintiéndome con hambre y también
10:16estoy permitiéndome el bajar de peso por el hecho de que restringí
10:19las calorías que estoy ingiriendo.
10:23La situación más grande es que si se hace sin supervisión,
10:26dependiendo qué decide el paciente o qué decide el cliente a llevar
10:31en su hogar, podemos restringirla lo suficiente como para que en un lapso
10:36lo suficientemente largo no hayan ciertos nutrientes esenciales
10:41y eso traiga algún problema metabólico o, ¿verdad?, incluso clínico-médico.
10:46Por ejemplo, alimentos que sean en base quizás de solo vegetales y frutas
10:54sin necesariamente mucha ingesta, incluso hasta de proteínas,
10:59fuera de quizás reducir carbohidratos y grasas por este efecto de querer bajar
11:03de peso.
11:04Si las proteínas no son las adecuadas en ese escenario,
11:08podríamos a la larga tener cierto problema con una deficiencia de B12.
11:13Incluso, ¿verdad?, en algunos casos también podríamos tener el problema
11:19de ciertos minerales que puedan estar en déficit por el hecho de la selección
11:27de alimentos de igual forma.
11:29Diría que lo más común es el hecho de restringir demasiado carbohidratos
11:34y que eso resulte también en ese proceso adaptativo en los primeros días
11:37en donde nos sentimos cansados, quizás algo de mal humor,
11:41mejor. Eso sería, diría, que lo más común.
11:46Pero lo más serio vendría siendo eso.
11:49Otro ejemplo bien claro, fuera de quizás B12, dependiendo de la selección
11:53de alimentos, podría incluso ser sodio.
11:55Por lo mismo, en ese mismo plano, si solamente son frutas vegetales,
11:59no necesariamente muchas fuentes de carbohidratos grasas.
12:03Y en esencia solamente consumimos, ¿verdad?, esa parte proteica.
12:08Hay que quizás asegurarnos de que la ingesta de sodio sea suficiente,
12:11ya sea condimentando el alimento o, ¿verdad?, dependiendo entonces
12:13de la selección del alimento.
12:15Porque también es otro efecto que a largo plazo puede resultar en sodio
12:18demasiado bajo por el hecho de que, pues, sí, estos pacientes en su mayoría
12:23tienden a hidratarse en esta parte de, por lo menos, beber suficiente agua.
12:27Agua tiene dos vertientes, hidratación tiene dos vertientes.
12:30Están los minerales, ¿verdad?, están los electrolitos y está el agua.
12:33Agüita sola no es, ¿verdad?, no es el único elemento que técnicamente
12:38me esté hidratando.
12:40Pero, ¿verdad?, en este aspecto diría que lo más que sufre puede ser energía
12:45en esas primeras semanas y puede haber incluso un déficit bastante serio
12:49en ciertos nutrientes particulares que puedan, entonces, resultar en un problema,
12:54en un problema médico, ya sea anemia, como el ejemplo que exploramos,
12:57este hiponatremia, que es el término que usamos para sodio demasiado bajo en sangre,
13:02y ciertos niveles bajos de algunos minerales, fuera de solamente sodio.
13:09Magnesio no es muy común, pero puede darse el caso de que quizás
13:12estemos consumiendo un poquito menos de lo usual.
13:14está bastante presente en ciertos, en ciertas nueces, en ciertos vegetales
13:20y también en algo de proteínas, pero esos serían los más comunes.
13:24En el caso, ¿verdad?, dirigiendo primero a la cetogénica, ¿verdad?,
13:28que son las que más tiempo quizás se han practicado.
13:32Esta cosa de la restricción de carbohidratos se está abrazando más ahora.
13:36En el caso de las predominantes en grasas, si es suficiente, ¿verdad?,
13:45la restricción en la parte de carbohidratos, en donde optamos por que el cuerpo
13:49dependa específicamente de grasas como fuente de energía.
13:54Podemos, ¿verdad?, a largo plazo presentar comúnmente, pues,
13:58algo similar a lo que habíamos hablado en esto de restricción calórica,
14:02en donde quizás esos primeros días hay algo de adaptación, puede haber algo de dolor de cabeza,
14:06mareo, debilidad, algo de mal humor por el hecho de que quizás carbohidratos no están presentes.
14:10Y mi cerebro y el músculo per se utiliza mucho de este, ¿verdad?, de este macronutriente.
14:17Pasando ese proceso de adaptación, algo bastante común con la cetogénica,
14:22es que si no se llevan necesariamente con cierto norte o con cierta selección de alimentos,
14:29es bien fácil caer en algo que se llama hiperlipidemia.
14:32Que sería, ¿verdad?, entonces, demasiados ácidos grasos, demasiadas grasas en sangre.
14:38Dígase triglicéridos, dígase colesterol, ¿verdad?, que son diferentes tipos de grasas en la sangre.
14:44Por sí solas, ¿verdad?, pueden traer ciertos problemas en términos metabólicos,
14:51pero diríamos que también es algo que se podría estar viendo a largo plazo,
14:55más que quizás en solo una semana.
15:00Por decir un ejemplo, en el caso de triglicéridos muy altos,
15:04si es una persona que ya genéticamente está predispuesta a tenerlos altos
15:07y estamos consumiendo entonces alimentos altos en grasa,
15:10por hoy razones esa alza puede ser mucho mayor.
15:12Diría que esto no es la norma, no quiero necesariamente a la hermana a nadie que esté haciendo esto,
15:18pero quizás algo de dirección puede ser beneficioso.
15:22Y es que triglicéridos demasiado altos,
15:24si son personas que ya padecemos de triglicéridos altos,
15:27o que predominantemente podemos aumentar esos niveles muy rápido en sangre.
15:33Hay complicaciones que comúnmente diría que la más prevalente es pancreatitis,
15:43¿verdad?, pancreatitis aguda,
15:45en donde el páncreas por estar trabajando demasiado con mucha grasa entrante
15:49empieza a quedarse corto en este trabajo de poder suplir las suficientes enzimas digestivas
15:54a mi estómago intestino para hacer su trabajo y tener ese problema,
15:59en donde entonces pues al estar inflamado esos juguitos digestivos
16:02no logran llegar a donde se supone que lleguen.
16:04No hay digestión completa, pueden causar náceas, pueden causar vómitos y otras complicaciones.
16:11Volvemos, ¿verdad?, esto no es la norma, no es muy común,
16:16menos todavía si se sigue cierta dirección o cierta instrucción a la hora de llevar estas dietas.
16:21Y cabe resaltar que las cetogénicas tienen algo bien peculiar, ¿verdad?
16:24Es que cetogénicas pueden englobar muchas formas de comer,
16:27pero la meta principal es poder causar algo que se llama cetosis.
16:31Por eso le llaman dietas cetogénicas.
16:34Y es que la cetosis más bien es este proceso en donde el cuerpo comienza a producir
16:38o comienza a enviar formas de grasa a la sangre para usarse como energía,
16:43que serían esos cuerpos cetónicos.
16:45Y ya van viendo el patrón de dietas cetogénicas, cetosis y de ahí es que viene el nombre.
16:51Pero esto de cetosis puede incluso existir con un poquito de carbohidratos en el alimento,
16:57que no necesariamente hay que eliminarlo por completo.
17:00En el caso de las dietas restringidas en carbohidratos,
17:03la diferencia de cómo entonces ayudan a perder peso versus quizás las cetogénicas sería la siguiente.
17:10es cuando dependo de grasas como la principal fuente de energía,
17:15al no tener carbohidratos, que sería la que usualmente todo mi cuerpo usa como primera línea,
17:21se obliga a utilizar las reservas de grasas que están alrededor de mi cuerpo.
17:27Esta grasita que está entre medio de los órganos,
17:30el dog handle, como dicen en algunos lugares.
17:33La última que se usaría en ese escenario, si es que realmente no estamos utilizando todas las grasitas en el cuerpo,
17:39sería la grasa de debajo de la piel, pero eso es bien raro una dieta cetogénica,
17:42porque estamos constantemente consumiendo bastante grasa.
17:45Y tenemos la peculiaridad de que al no tener carbohidratos y consumir mucha grasa,
17:49definitivamente metabolizamos mucha grasa, pero de igual forma almacenamos mucha grasa.
17:55Esa es la forma en que mi cuerpo responde y se adapta a ese cambio dietario.
18:00Al ver ese patrón de consumir mucha grasa y depender mucho de ellas en este proceso de perder peso,
18:07va a acostumbrarse a almacenar más, por eso entonces de poder manejar el cambio dietario.
18:17Ya entonces el bajar carbohidratos, al limitar la cantidad que consumimos,
18:22pues hacemos este cambio en donde puede existir este espacio en el día,
18:29que al ya haber estado utilizando todos los carbohidratos que consumí,
18:34va a utilizar algo de esa grasita que estoy almacenando.
18:39Es algo bien similar en uno y el otro, ¿verdad?
18:41En términos del mecanismo para bajar de peso.
18:44La diferencia muchas veces es que para que pueda tener bastante éxito,
18:49hay que entonces consumir una diferencia bastante grande en términos de edad,
18:55de muchísimo menos carbohidratos, por eso entonces de tener ese efecto.
19:00Y pues en general estamos sufriendo a nivel casi global,
19:04en donde estamos consumiendo demasiado carbohidrato y mucha grasa a la vez.
19:07Y al estar dependiendo de tanto carbohidrato en sangre,
19:10como fuente de energía principal, las grasitas que consumimos no se utilizan para nada.
19:13Y por eso el almacén comienza a crecer.
19:17Permitimos entonces que eso no suceda al restringir bastante carbohidratos.
19:21Y si en general solamente restringiendo carbohidratos,
19:23estamos también reduciendo la cantidad overall de calorías con ese proceso,
19:28pues de esa forma es que entonces va a ayudarme a perder peso.
19:31La complicación más común con alimentos bajos o alimentaciones bajas en carbohidratos,
19:36bien similares a las que estábamos hablando,
19:38pueden en esa etapa inicial causar entonces una baja en los niveles de azúcar en sangre,
19:45en ese proceso de adaptación.
19:46No le va a pasar a todo el mundo.
19:48Menos todavía si se planifica para esto y si hay cierto historial de hipoglucemia
19:52en cualquiera de estos aspectos, no solamente en la cetogénica,
19:55si en la restricción calórica, también en la restricción de carbohidratos.
19:58Es algo que pues puede prevenirse o incluso remediarse en el caso de que veamos que está sucediendo.
20:08No viene siendo muy común el déficit de nutrientes en algunas de estas dos,
20:15más bien porque a pesar de que quizás estamos restringiendo un grupo particular de alimentos,
20:19hay bastante presencia de los demás y eso de cierta forma puede compensar.
20:24La diferencia más clave vendría siendo que pues la mayoría de los carbohidratos que consumimos
20:32o son enriquecidos con vitaminas del complejo B y algo de hierro quizás,
20:37versus quizás la cetogénica, es verdad, que al no estar pues tendríamos que optar por buscar
20:40las vitaminas del complejo B de otro lugar, igual entonces el hierro,
20:44que también resulta ser bastante fácil porque si existen entonces proteínas de origen animal,
20:49por ejemplo, eso se puede suplir de manera bastante fácil.
20:54Pero complicaciones más comunes son todas bien similares, más bien en este proceso de adaptación
21:00volvemos, bajoncitos de azúcar, falta de energía, cambios en algo de humor,
21:05pero tienden entonces a poder ser alcanzables o más bien se pueden mejorar con el pasar de los días,
21:14incluso hasta prevenir de ser posible.
21:15Mi cuerpo es como un banco en esta cosa de que detectando algún déficit o detectando que de repente
21:23estamos restringiendo la cantidad de energía o de ciertos nutrientes que estaban entrando
21:29y él ya estaba acostumbrado a esa ingesta.
21:32Él comienza a hacer ciertos ajustes, por decirle ejemplo, la cantidad quizás de veces que vamos respirando durante el día,
21:43los momentos del día en donde quizás no necesariamente lo vamos a notar, pero estamos un poquito más sedentarios,
21:50nos puede dar un poquito de sueño durante el día cuando quizás eso no era común,
21:53igual también tenemos menos fidgets, fidgets vendría siendo estos movimientos involuntarios
22:01en donde quizás tronamos los deditos, movemos la rodilla cuando estamos sentados,
22:06hay menos de eso sucediendo.
22:08Son cambios pequeños en donde entonces mi cuerpito va viendo de dónde corta y de dónde ajusta
22:15para que entonces pueda manejar ese déficit de calorías que yo le autoimpuse, por decirlo de alguna forma.
22:24Recordemos que mi cuerpo es una máquina bien inteligente y voy a intentar sobrevivir sobre cualquier otra cosa
22:29y una de las cosas que más le va a hacer modificar su forma de trabajar es el privarse de nutrientes
22:36porque esa, vamos a decirlo de alguna forma, es su gasolina.
22:40Son cosas de las que dependen muchos procesos corporales, básicamente todos los procesos corporales
22:44dependen de cierto modo de algunos nutrientes o de una combinación incluso de ellos.
22:49Este efecto de rebote muchas veces es por eso, es porque ya estamos llegando a ese momento
22:54en donde ya mi cuerpo está tan acostumbrado a ese cambio que comienza a hacer esos ajustes
23:00para evitar morir, entre comillas, que eso no es lo que está sucediendo,
23:05pero así es como él lo interpreta.
23:06Ya a la hora de manejar estos hiatos o estos rebotes, muchas veces hay que entonces evaluar el poder redistribuir los nutrientes.
23:20Me explicaría un poquito mejor, con redistribuir me refiero a entonces el hacer algún cambio,
23:26ya sea en el tiempo de alimento, la selección de alimentos, la combinación de alimentos,
23:33con tal de mantener ese déficit presente, pero entonces lograr cubrir ese espacio en donde ya estamos acostumbrando al cuerpo
23:46a lo que está recibiendo.
23:47Dependiendo del plan que estemos siguiendo, sea cetogénica, sea baja en carbohidratos, pues claro,
23:54ahí es donde puede verse un poquito más difícil por el hecho de que como estamos restringiendo un grupo casi por completo
24:00o incluso por completo, pues las opciones que tenemos para hacer esos cambios,
24:06pues no necesariamente van a ser muy amplias o van a estar muy disponibles,
24:11por el hecho de que la selección de cada grupito puede variar y al estar restringiendo ese equipo,
24:19ese grupo por completo, ahí es donde pueden sufrir esta consistencia del paciente a seguir ese tipo de plan.
24:26Por el hecho de que vamos a decirlo de alguna forma, se va quizás a alertar o aborrecer de lo mismo todo el tiempo
24:34y pues sí, puede haber algo de non-compliance o más bien algo de dificultad en este proceso de poder seguir con el programa,
24:44pensando entonces en que ya no ve mucha variedad en lo que está practicando.
24:50Y ahí es donde viene también ese rebote por el hecho de que si ya regresamos a una dieta usual
24:55sin ningún tipo de restricción y sin ningún tipo de planificación,
24:59más todavía si veníamos de una dieta hipercalórica en donde había bien poquito control sobre los carbohidratos,
25:04y las grasas, ahí es donde podemos ver en bien poquito tiempo mucha regresión en el peso,
25:09incluso aumentando más peso del que quizás pudieron haber, con el que quizás pudieron haber empezado de primera instancia.
25:16Que sigamos el plan que más fácil se nos hace seguir.
25:22Por eso es que hay muchas formas de perder peso, por eso es que hay muchos medicamentos para quizás las mismas condiciones.
25:27Pacientes van a responder de diferentes formas al mismo plan y por eso es que hay que hacer ajustes.
25:34Les podría decir que todo eso tiene su lugar, más todavía si hay condiciones de por medio que se puedan beneficiar de esos cambios,
25:41ya sea restringir carbohidratos, ya sea restringir grasa, ya sea liberalizar alguno de esos dos grupos,
25:46ya sea aumentar proteínas, ya sea bajar las calorías en general, ya sea restringir el tiempo.
25:51Todas pueden ser, todas pueden llevarse de una manera bastante saludable, lo más importante es el guidance o la dirección,
25:58que podamos tener cierto plan en mente, podamos haber pasado por las manos de ya sea este nutricionista especialista en el área,
26:07que nos pueda establecer, ok, mira, tenemos estas opciones, esto nos puede cubrir los nutrientes que necesitamos,
26:15bajo el tiempo que está establecido, bajo lo que queremos hacer, este plan respeta tus horas de trabajo,
26:21te deja comer en las horas que usualmente tienes espacio para comer, respeta tus turnos nocturnos y todas estas cositas,
26:28te deja comer lo que sueles comer o lo que te gusta comer, que eso todas son cosas importantes,
26:34adicional también al hecho de pues también presentar algún tipo de beneficio para alguna condición crónica que puede tener paciente.
26:40Yo diría que lo más importante es dirección, el que podamos quizás pasar por algo de orientación en este proceso,
26:47para ver qué opciones tenemos, cómo corre nuestro día, cómo queremos que siga corriendo nuestro día,
26:54mientras podemos implementar alimentos en esas horas particulares.
26:58Y que todo sea cónsono, todo tenga sentido y todo sea armonioso, en donde podamos seguir con nuestra vida,
27:05o quizás nuestra rutina de diario, que si hay que hacer ajustes mínimos pues que puedan ser los menos posibles
27:12para quizás no interrumpir cualquier otra actividad diaria y que en ese lapso de tiempo pues tengamos permitido
27:18consumir lo que nos toca, es decir, por ponerlo de alguna forma, consumir lo que nos gusta bajo ese criterio de lo que nos toca
27:25y pues que tengamos ese beneficio de al hacer esas dos cosas y respetando el diario o respetando mi rutina
27:31hasta cierto punto, pues tengamos el beneficio de poder perder peso.
27:38Por eso es que les digo que más bien todas pueden ser una opción y todas pueden implementarse hasta cierto punto,
27:43pero lo más importante es eso, es que tengamos un buen norte y saber lo que podemos hacer
27:50y adicionar a poder conocer bien lo que estamos haciendo, el poder evitar cualquier complicación en ese proceso
27:56y llevarla por el mayor tiempo posible, que por eso es que lo más importante es eso,
28:00dirección y poder llevar a cabo ese plan alimentario que me deje perder peso,
28:05pero que se me sea lo más fácil posible el seguir, el poder ser consistente.
28:10Diría que son las dos cosas más importantes.
28:12Si te está gustando este podcast, puedes escucharlo completo en www.revistamsp.com
28:20o en Spotify dándole clic al enlace.