La Universidad de Guadalajara obtuvo recientemente una patente de invención por el desarrollo de un dispositivo diseñado específicamente para sanitizar el aire en espacios cerrados.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/05/udeg-patenta-dispositivo-que-sanitiza-el-aire/
Foto de portada: Unsplash.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/05/udeg-patenta-dispositivo-que-sanitiza-el-aire/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00La calidad del aire en espacios cerrados es una preocupación creciente, especialmente desde la pandemia,
00:08que demostró cómo los virus pueden permanecer suspendidos en el ambiente por horas.
00:14Frente a este desafío, la Universidad de Guadalajara recibió una patente internacional
00:20por un dispositivo que sanitiza el aire utilizando luz ultravioleta y filtros de alta eficiencia.
00:28Según sus creadores, puede eliminar hasta el 99.9% de virus y bacterias en espacios interiores.
00:38La Universidad de Guadalajara obtuvo una patente de invención por el desarrollo de un dispositivo para sanitizar el aire.
00:46Se trata del dispositivo del área.
00:48Este dispositivo es una idea del doctor Esteban Hernández de León con base en la pandemia.
00:56Este dispositivo fue creado aquí en este laboratorio de Ingeniería Mecánica de CUSEI,
01:03del Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
01:05Él empezó a trabajarlo aquí con las impresoras 3D, empezó a hacer el primer modelo.
01:10Estábamos en una fase de explorar nuevos horizontes,
01:17porque nosotros empezamos a trabajar a proteger prototipos realizados aquí en el laboratorio desde el 2015.
01:22Bueno, la principal diferencia del dispositivo que es un sanitizador de aire es con los purificadores de aire.
01:32El sanitizador de aire, por medio de la tecnología que se está utilizando,
01:37hace que cualquier patógeno o los patógenos que hay en el aire se eliminen o se desintegren, por así decirlo.
01:47En cambio, el purificador lo único que hace es retener en sus filtros a estos patógenos.
01:55Básicamente son tres componentes lo que hace la parte fuerte de este equipo.
02:02Primero, las lámparas UV que contiene de 280 nanómetros,
02:08un material semiconductor y nitrocero en particular.
02:12La fotocatálisis es una reacción química que ocurre cuando un material es irradiado con luz,
02:20pero con una luz suficientemente energética,
02:23de tal manera que en la superficie, exclusivamente en la superficie del material,
02:28se forman especies reactivas de oxígeno.
02:30Estas especies son prácticamente radicales, particularmente radicales hidroxilo y superóxido.
02:36Estos radicales son fuertes agentes oxidantes,
02:38de tal manera que cuando un ser vivo o un agente patógeno, como una bacteria o una espora,
02:45entra en contacto con estas especies, su membrana celular se daña, ocasionando su muerte.
02:51Es el primer dispositivo dedicado a la sanitización del aire.
02:55Hay muchos dispositivos, pero están destinados a la limpieza del aire,
02:59a quitar polvo y otras partículas.
03:03Este va orientado a la sanitización.
03:06Eso es recomendable para oficinas, es recomendable para cuartos de hospitales,
03:12es recomendable para casas de habitación, es recomendable para escuelas,
03:17es recomendable, por ejemplo, cualquier lugar que tenga el aire contenido
03:23o que sea un lugar cerrado,
03:26para poder eliminar los patógenos que existen en el aire.
03:31Este dispositivo ya está a la venta,
03:35la empresa que lo fabrica, la empresa Somusa,
03:37puede contactarse directamente con la empresa Somusa
03:40o con su servidor para poder adquirirlo.