• anteayer
Sony cierra Firewalk Studios y Neon Koi, dejando pérdidas históricas de $400 millones con Concord, superando incluso al legendario fracaso de E.T. de Atari. Analizamos por qué este es el mayor fracaso económico en la historia de los videojuegos y qué significa para el futuro de la industria. ¿Estamos ante una crisis del gaming?
Transcripción
00:00El pasado martes, Sony anunció que cerraría Firewalk Studios, desarrollador del shooter
00:04multijugador Concord, que solo duró dos semanas en línea. Está por demás decir que Concord no
00:10tiene posibilidad de regresar. De manera conjunta, se anunció el cierre del estudio móvil Neon Koi,
00:15que ni siquiera tuvo tiempo de lanzar algún juego. Aproximadamente 210 puestos de trabajo
00:21dejaron de existir a partir de ese momento. En términos económicos duros, esto significa que
00:27Concord es el mayor fracaso económico de la historia de los videojuegos, porque perdió
00:32aproximadamente 400 millones de dólares, según el reporte del podcastero y desarrollador Colin
00:39Moriarty, quien habló con un miembro del equipo de desarrolladores. Antes de presentarte nuestras
00:45razones para afirmar esto, veamos un poco más del comunicado de Sony Interactive Entertainment,
00:50que está en el blog de la compañía, porque es muy interesante. Primero veamos lo que escribió
00:56respecto a Neon Koi Herman Holst, director general de Sony Interactive Entertainment y
01:01de Sony Studio Business Group. Expandimos más allá de los dispositivos PlayStation y crear
01:07experiencias en línea atractivas que acompañen nuestros juegos para un solo jugador son áreas
01:12focales clave para nosotros a medida que hacemos evolucionar nuestras fuentes de ingresos. Sin
01:17embargo, debemos ser estratégicos al llevar nuestros juegos a nuevas plataformas y reconocer
01:23cuando dichos juegos no cumplen con las expectativas de los jugadores. Si bien los
01:27dispositivos móviles siguen siendo un área de crecimiento prioritaria para Studio Business,
01:32estamos en la etapa inicial de nuestros esfuerzos móviles. Para lograr el éxito en esta área,
01:37debemos concentrarnos en títulos que estén en línea con el pedigrí de PlayStation Studios y
01:44que tengan el potencial de llegar a más jugadores en todo el mundo. Con este enfoque reorientado,
01:49Neon Koi cerrará y el juego de acción móvil que están desarrollando no será terminado. Quiero
01:55expresar mi gratitud a todos en Neon Koi por su arduo trabajo y su infinita pasión por innovar.
02:02¿Quién rayos era Neon Koi? Parece que se trata de un rebranding de Savage Game Studios,
02:08un estudio de juegos móviles que realmente no tuvo tiempo de hacer algo importante y que
02:12estaba desarrollando títulos de acción para celular con el sello de Sony. La noticia resulta
02:17importante porque simplemente no se está hablando de que PlayStation se está retirando de los
02:22mercados más saturados y menos prometedores, como los juegos para celular. Es decir, tenían razón
02:28los que argumentaban que los juegos para celular simplemente no iban a ser el futuro de la industria.
02:33Pero hay más, claro. Veamos qué sucede con Firewalk, también en palabras de Holst.
02:38En cuanto a Firewalk, como se anunció a principios de septiembre, ciertos aspectos
02:43de Concord fueron excepcionales, pero otros no aterrizaron con suficientes jugadores y,
02:49como resultado, descontinuamos el juego. Hemos dedicado un tiempo considerable
02:53estos últimos meses a explorar todas nuestras opciones al respecto. Después de pensarlo mucho,
02:59hemos determinado que el mejor camino a seguir es suspender permanentemente el juego y cerrar
03:05el estudio. Quiero agradecer a todos en Firewalk por su talento, espíritu creativo y dedicación,
03:12el género de disparos en primera persona PvP es un espacio competitivo que evoluciona
03:18continuamente y, desafortunadamente, no alcanzamos nuestros objetivos con este
03:23título. Tomaremos las lecciones aprendidas de Concord y continuaremos avanzando en nuestras
03:28capacidades de servicio en vivo para lograr un crecimiento futuro en esta área.
03:33Si nuestros lectores lo notan, ambos cierres están relacionados por su fecha,
03:38pero también por sus características. Se refieren a títulos que intentaban
03:42competir en mercados ultra saturados, o océanos rojos en la terminología de los
03:47economistas de Harvard, W. Chan Kim y René Mauborgne, porque la frase evoca a un océano
03:53lleno de tiburones hambrientos. Aunque no tenemos idea del título que Neon Koi estaba desarrollando,
03:58la primera frase, Juego Paracelular, evoca un mercado saturado en el que es imposible innovar
04:04y donde trillones de apps compiten por una fama absolutamente efímera.
04:08Concord tenía una proporción guardada. Era el mismo tipo de juego. Poco imaginativo y
04:13mediocre, sí, pero, sobre todo, un competidor dentro de un mercado en el que ganar resulta
04:19casi imposible y prácticamente sin beneficios. ¿Por qué? La única manera de competir en mercados
04:24que ya están tomados por múltiples competidores es hacer una inversión muy fuerte de todo tipo,
04:30desarrollo, marketing y distribución. El resultado suele ser mediocre en términos
04:35de los márgenes de ganancia, porque la inversión es tanta que el crecimiento de mercado no puede
04:40ser orgánico, sino resultado de una competencia voraz y desgastante. Es como si intentaras competir
04:46contra Coca-Cola y Pepsi. Es posible, pero quizás solamente en mercados donde la marca no esté
04:51establecida o sea dominante, porque si no, debes tener recursos parecidos a los de estas compañías
04:57para lograr imponerte. Esto, claro, en el nivel del análisis de mercado en general.
05:02Oye, ¿te gusta mi playera? Pues es un clásico y está de regreso. Por petición popular y por
05:08tiempo limitado, nuestros modelos más populares están de regreso en la tienda. Por fin puedes
05:13tener la tuya. Aprovecha y llévate uno de los modelos clásicos de Level Up. Corre al link
05:17en la descripción o únete a nuestro Discord oficial para conocer todos los detalles. Y,
05:22por supuesto, quédate en Level Up porque se están cocinando más sorpresas.
05:27Sin embargo, sabemos que estás aquí para que te explique por qué Concord es el mayor fracaso
05:32histórico de la industria, por encima incluso del fracaso más famoso de la misma E.T. de Atari.
05:38Sé que es difícil de creer, pero hay muchos mitos en torno a E.T. de Atari que han ofuscado
05:43nuestra comprensión de dicho juego y su papel en la historia de esta industria. Uno de tantos
05:48mitos es que no vendió. Lo que sucedió es lo contrario. Vendió 2.6 millones de copias,
05:54muchísimo más que Concord, aunque también es cierto que aproximadamente 650 mil cartuchos
06:00se regresaron a las tiendas. Esto significa que E.T. vendió la mitad de sus copias al público.
06:05En este caso, el problema fue que Atari cometió la estupidez de fabricar 4 millones de copias,
06:11las cuales, por cierto, también se vendieron a tiendas, pero justamente el hecho de que no
06:15vendieran al menos 2.1 millones de copias al público fue un golpe mayor al prestigio de Atari.
06:21Encima, claro, estuvo el costo de la licencia que costó aproximadamente 63 millones de dólares de
06:28hoy día. Si tomamos en cuenta el número de copias no vendidas, el costo original del cartucho y
06:32sumamos lo que se pagó por la licencia, obtenemos aproximadamente 268 millones 800 mil dólares
06:40ajustado a inflación. Un precio elevadísimo, pero que no le gana a los 400 millones de dólares que
06:46se gastaron en desarrollar Concord, de los que se recuperó un millón solamente, porque vendieron
06:5225 mil copias a 40 dólares cada una. Así es, en términos brutos, Concord perdió más dinero.
06:58Pero claro, hay que tomar en cuenta el tamaño de la industria en los años 80 y el de Atari
07:03contra Sony que, claro que provocó, en el caso de Atari, el colapso de todo el mercado norte
07:08americano de videojuegos que era la mayor compañía entonces. En resumen y en una
07:13óptica cualitativa, quizás Concord pasará sin pena ni gloria y no debe considerarse el mayor
07:18fracaso de la historia de los videojuegos, porque la industria sigue estando relativamente sana.
07:22Por otro lado, desde una perspectiva cuantitativa, sí es el mayor fracaso de la historia. Y esto es
07:28importante, porque apoya nuestra hipótesis de una crisis futura, siempre que no cambien las
07:33variantes macroeconómicas fundamentales, que son la fuerte inflación que caracteriza la economía
07:38actual y las prácticas dentro de la industria, que apuestan por mercados saturados con títulos
07:43carentes de imaginación y creados por comité. Es decir, el hecho de que un juego haya perdido
07:48399 millones de dólares es algo inusitado, brutal, que genera un parteaguas en la industria y no
07:55debes olvidarlo. Sony parece estar haciendo lo correcto porque está dando un giro en redondo
08:00respecto a su estrategia anterior, pero tampoco hemos visto, en lo fundamental, que los ejecutivos
08:05hayan entendido del todo el problema. Y esperemos que lo hagan porque, de lo contrario,
08:09le queda poco futuro a una industria que muchos han querido declarar muerta o en crisis,
08:14y que quizás lo estaría si no cambia sus prácticas. ¿Y tú? ¿Crees que concordes al
08:19menos el mayor fracaso de los videojuegos durante nuestra vida? No olvides dar like,
08:23comentar y suscribirte para el mejor contenido de videojuegos solo aquí, en Level Up. Nos vemos.

Recomendada