Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...
00:00...reiterar una convicción, y es que España es un país extraordinario.
00:19Por eso, quiero agradecer al conjunto de la ciudadanía,
00:25y en particular a todos los empresarios, trabajadores y servidores públicos,
00:32hombres y mujeres, que una vez más vieron lo mejor de sí mismos.
00:38Y frente a la visión apocalíptica que la hubo,
00:41y también la visión catastrofista de los que nunca creen en España,
00:45la sociedad española demostró otra vez más su grandeza.
00:49A día de hoy, señorías, repito, no hay ninguna evidencia empírica que nos diga
00:54que el incidente fuera provocado por un exceso de renovables
00:58o por la falta de centrales nucleares en España.
01:02De hecho, conviene saber, y es lo que quisiera trasladarles,
01:07que el lunes 28 de abril, el día de autos,
01:11nuestro sistema eléctrico estaba operando con niveles de renovables inferiores
01:15a los que se habían producido en muchísimos días anteriores.
01:19Y que vincular este apagón al debate de las nucleares, a mi juicio,
01:23a juicio del gobierno de España, no solamente es irresponsable,
01:27sino que además es una gigantesca manipulación.
01:32¿Qué tal? Buenas noches.
01:33Pedro Sánchez aún no tiene una explicación para el mayor apagón de la historia de España,
01:39pero a falta de respuestas a esa, como decimos, pregunta,
01:44ha decidido alabar a la ciudadanía y postular un discurso muy claro
01:47de defensa del modelo energético centrado en las renovables.
01:51La oposición ha reaccionado con dureza a la comparecencia del presidente.
01:54Acusan a Sánchez de victimizarse y de no ofrecer una explicación clara
01:59sobre lo sucedido.
02:00Exigen dimisiones y también la convocatoria de elecciones.
02:03Por su parte, los socios de Sumar se oponen frontalmente
02:06al retraso del cierre de las nucleares.
02:11Hoy no solo ha venido aquí sin una explicación clara y convincente.
02:17Diez días después.
02:18No, no, usted ha venido aquí con la osadía de victimizarse.
02:22Como siempre, en vez de buscar soluciones y explicaciones,
02:25usted busca el culpable.
02:27Afirma que no se podía saber, que no lo saben,
02:29que tiene que analizar 750 millones de datos.
02:32Oiga, usted ha tenido 11 avisos en 5 años.
02:36Debería dimitir por haber dicho que era imposible que se produjese el apagón
02:40cuando denunciamos esa amenaza y cuando muchos le advirtieron.
02:44Y ahora debería dimitir porque sigue sin explicar lo que ha sucedido
02:48y por decir que es imposible que se repita.
02:53Usted, señor Sánchez, quiere silenciar a la oposición,
02:56como lo hacen sus aliados,
02:57porque somos los únicos en este hemiciclo
02:59que llevamos años denunciando su locura de política energética.
03:03¿Cuántas veces le hemos dicho que es una criminal estupidez
03:08impulsar la destrucción de centrales energéticas?
03:11Quiero dejar muy claro en este sentido
03:13que en sumar nos oponemos a que el calendario de cierre de las nucleares se retrase.
03:19Nos oponemos frontalmente y vamos a ser garantes de que esto no ocurra.
03:24Bueno, pues hablaremos de ello en la tertulia y más cosas.
03:29El gobierno español ha impulsado una reforma para reducir la jornada laboral máxima
03:34de 40 a 37 horas y media semanales.
03:36Aunque ya ha sido aprobada por el Consejo de Ministros,
03:40necesita superar un examen crucial, la votación en el Congreso de los Diputados.
03:44Para salir adelante necesita el respaldo de la mayoría.
03:48Junts anunció este lunes que presentará una enmienda a la totalidad
03:51y el PP insiste en que votará en contra si no hay acuerdo con la patronal.
03:55Han pasado ya un año después de que la vicepresidenta segunda del gobierno
03:58y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz,
04:00pusiera sobre la mesa su medida estrella para esta legislatura.
04:03Trabajo calcula que unos 12 millones de trabajadores
04:06se verán beneficiados de la reducción de la jornada cuando ésta entre en vigor.
04:10Esto es lo que opina la gente aquí en la calle.
04:12Y el tema no son la cantidad de horas que trabajamos, sino la eficiencia en las horas.
04:21Es decir, no por estar más horas vamos a trabajar más o mejor.
04:24Pues como en mi casa también trabaja mucha gente y mis amigos también trabajan,
04:28apenas paso tiempo con gente que nos del trabajo.
04:31Trabajar más y cobrar menos, porque hay que trabajar en esta vida.
04:36No se puede uno pasar todo el día sin hacer nada, hoy no salgo.
04:39Y es muy bueno para el obrero que podamos tener descanso
04:44y tiene que estar un poquito para estar también con los hijos y con la familia.
04:50Sí, tener tiempo.
04:52Yo, por ejemplo, tengo una nena pequeña y pues sí, obviamente en plan,
04:54quieres trabajar pero también quieres tener tiempo libre para hacer tus cosas,
04:56pues pasar tiempo con la familia.
04:58Hombre, me parece que todo lo que se avance en materia de
05:01que los trabajadores tengamos mejores condiciones laborales,
05:04me parece muy positivo.
05:05Bueno, y el Gobierno Central y las comunidades autónomas se han reunido esta semana
05:11para abordar el reparto de menores migrantes no acompañados.
05:14La cita pospuesta por el apagón del 28 de abril
05:16ha vuelto a evidenciar una fuerte división política y también territorial.
05:24Bueno, pues ¿qué ha pasado después de esa reunión del lunes?
05:27Que el Gobierno mantiene su plan de redistribución de menores aprobado vía Real Decreto.
05:32Que las comunidades deben actualizar sus datos de plazas disponibles en 10 días.
05:37También ha habido nuevamente críticas.
05:39Varias comunidades autónomas del Partido Popular critican esa falta de diálogo
05:43y de financiación para el acogimiento.
05:45Mientras tanto, el Gobierno prevé aplicar el reparto a partir de este verano.
05:49Y en resumen, el Estado anuncia la aplicación del Real Decreto al tiempo que anuncia también
05:54una nueva conferencia sectorial para debatir y votar los criterios de reparto.
05:59Sira Rego apelaba ayer a la coherencia de las comunidades gobernadas por el Partido Popular,
06:04mientras que aquí en La Rioja se pedía una política integral en materia migratoria
06:08para dar servicio y atender en todas sus necesidades a los menores.
06:12En las consejeras de la mayoría de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular.
06:19Es ahí, es ahí y no en otro lugar donde están los responsables del bloqueo
06:24a una solución de Estado y para la ayuda a Canaria.
06:29Esperemos que no se nieguen también a acoger en las comunidades a los niños y niñas solicitantes de asilo.
06:35Ya el Gobierno de La Rioja fue muy crítico con esta convocatoria, con las formas que se han producido.
06:39Además, el Ministerio en este caso decidió suspender la votación,
06:43lo cual dio lugar a que no hubiera la posibilidad de llegar a ningún tipo de acuerdo
06:47y además la imposibilidad de votar sobre lo que nos habían puesto encima de la mesa.
06:52Y lo que le seguimos diciendo al Ministerio es que tiene que activar ya y tiene que ejercer
06:56sus competencias en materia de política migratoria, tiene que dialogar y tiene que negociar
07:01con las comunidades autónomas para poder acoger a los menores con los máximos estándares de calidad.
07:09Bueno, pues de todo esto hablamos en los próximos minutos.
07:13Enseguida vamos a dar la bienvenida a Begoña Martínez Zarregui, portavoz en este caso del Partido Popular.
07:19Estará también con nosotros Sara Orradre por parte del Partido Socialista,
07:23Ángel Alda por Vox y Enar Moreno por Podemos Izquierda Unida.
07:27A todos ellos, como siempre, les damos la bienvenida en unos minutos tras la publicidad.
07:31Hasta ahora.
07:39Bueno, pues ya estamos de vuelta. Vamos a saludar ya a Begoña Martínez Zarregui.
08:02Muy buenas noches.
08:03Hola.
08:04Buenas noches, gracias.
08:05Buenas noches, muy bien.
08:06Enar Moreno, ¿qué tal? Buenas noches.
08:08Buenas noches, María.
08:09Hola.
08:09Muy buenas noches.
08:10Buenas noches.
08:10Bueno, vamos a empezar por la actualidad.
08:13Esta mañana en el Congreso, actualidad diversa, se han hablado de diferentes cosas,
08:17pero hemos podido escuchar al presidente Pedro Sánchez decir o hablar,
08:22que todavía no tiene una explicación clara, del mayor apagón que ha sufrido la historia de España.
08:28A falta de esa respuesta sobre esa pregunta, sí que ha decidido alabar a la ciudadanía
08:32y postular un discurso muy claro en defensa del modelo energético centrado en las renovables.
08:38Los escuchamos.
08:39Es reiterar una convicción y es que España es un país extraordinario.
08:48Por eso, quiero agradecer al conjunto de la ciudadanía y en particular a todos los empresarios,
08:58trabajadores y servidores públicos, hombres y mujeres, que una vez más dieron lo mejor de sí mismos.
09:04Y frente a la visión apocalíptica, que la hubo, y también la visión catastrofista de los que nunca creen en España,
09:13la sociedad española demostró otra vez más su grandeza.
09:17A día de hoy, señorías, repito, no hay ninguna evidencia empírica que nos diga
09:22que el incidente fuera provocado por un exceso de renovables o por la falta de centrales nucleares en España.
09:30De hecho, conviene saber, y es lo que quisiera trasladarles, que el lunes 28 de abril, el día de autos,
09:39nuestro sistema eléctrico estaba operando con niveles de renovables inferiores a los que se habían producido en muchísimos días anteriores.
09:48Y que vincular este apagón al debate de las nucleares, a mi juicio, a juicio del gobierno de España,
09:53no solamente es irresponsable, sino que además es una gigantesca manipulación.
10:00Bueno, pues esto por un lado. Por el otro, la oposición reaccionaba con dureza a esta comparecencia del presidente,
10:06acusaban a Sánchez de victimizarse y de no ofrecer una explicación clara sobre lo sucedido.
10:11Exigen divisiones y también la convocatoria de elecciones.
10:14Y por su parte, los socios de Sumar se oponen frontalmente, han dicho, al retraso del cierre de las nucleares.
10:19Hoy no solo ha venido aquí sin una explicación clara y convincente.
10:27Diez días después. No, no. Usted ha venido aquí con la osadía de victimizarse.
10:33Como siempre, en vez de buscar soluciones y explicaciones, usted busca el culpable.
10:38Afirma que no se podía saber, que no lo saben, que tiene que analizar 750 millones de datos.
10:42Oiga, usted ha tenido 11 avisos en 5 años.
10:47Debería dimitir por haber dicho que era imposible que se produjese el apagón
10:51cuando denunciamos esa amenaza y cuando muchos le advirtieron.
10:54Y ahora debería dimitir porque sigue sin explicar lo que ha sucedido
10:59y por decir que es imposible que se repita.
11:03Usted, señor Sánchez, quiere silenciar a la oposición como lo hacen sus aliados
11:07porque somos los únicos en este hemiciclo que llevamos años denunciando su locura de política energética.
11:15¿Cuántas veces le hemos dicho que es una criminal estupidez
11:19impulsar la destrucción de centrales energéticas?
11:22Quiero dejar muy claro en este sentido que en sumar nos oponemos a que el calendario de cierre de las nucleares se retrase.
11:29Nos oponemos frontalmente y vamos a ser garantes de que esto no ocurra.
11:38Venga, pues vamos a empezar por conocer un poco cuál es la opinión de partidos como Vox
11:43el Partido Popular. Las razones que ha dado hoy Sánchez, razones entre comillas,
11:51porque no ha dado cuáles son las causas de ese apagón, pero sí se ha referido a otras cosas.
11:56Begoña, ¿qué te ha parecido?
11:57Pues es que en realidad yo creo que a día de hoy ha importado poco si Sánchez comparece en el Congreso,
12:03si comparece a través de un plasma, si acude a una rueda de prensa sin preguntas o si se va cinco días,
12:09porque en realidad importan bastante poco los hechos por desgracia,
12:12no importa más el relato que él construye sobre esos hechos y en definitiva lo que ha hecho hoy es seguir esa misma dinámica,
12:21porque realmente pone en cuestión, o sea, él está cómodo en la polarización, la fomenta, la alimenta
12:27y se ha visto claro, ¿no? Es el primero que genera polarización frente entre renovables y entre energía nuclear.
12:35En realidad lo que busca es un titular, o sea, cuando, pese a esas advertencias técnicas,
12:39aunque él quiera negarlas, reiteradas desde hace años respecto al riesgo que suponía,
12:45había una advertencia sobre el riesgo que suponía volcar a la red de energía proveniente exclusivamente
12:50de energías renovables y prescindir por completo de esas energías que se consideran más firmes, ¿no?
12:56En realidad, ¿qué se buscaba? Pues ese relato, ¿no? Parece el señor de los relatos,
13:00el acabar diciendo que es en lo que ha insistido hoy, pues que, bueno,
13:03pues que España podía alcanzar un día el consumo completo de energía proveniente exclusivamente
13:09de energía verde, ¿no? De energía renovable.
13:12También en esa comunidad autónoma, gobernando la presidenta Concha Andreu,
13:16también habló, pues hace apenas dos años, de que La Rioja iba a ser el centro de la revolución verde, ¿no?
13:21Pues que se lo digan también a todos esos ciudadanos de Cidamón o los de La Rioja Baja.
13:26En realidad, es una polarización que fomenta, es una polarización que tiene un toque de sectarismo,
13:32porque hay un, o sea, impide incluso que se considere, ¿no?
13:36Esas cuestiones técnicas respecto a las energías renovables de las que ya se han advertido.
13:40En realidad, es el primero que antepone, ¿no?
13:42Habla de que los culpables efectivamente son esos empresarios codiciosos,
13:48hablar de las nucleares es un anatema, son unos empresarios que lo único que quieren es enriquecerse,
13:54y parece que, bueno, que de ahí llegar a que precisamente esa defensa o esa apuesta,
14:00o el querer hablar o el considerar esas otras fuentes de energía,
14:04pues sea simplemente algo antiprogresista,
14:07mientras que apostar por las energías renovables es exclusivamente progresista, ¿no?
14:12Creo que se siente cómodo en esa polarización
14:14y desde luego ya anticipar esos 750 millones de datos que hay que analizar,
14:18anticipar la complejidad que tiene, proporcionar unas razones, ¿no?,
14:25sobre las causas del apagón, ya nos está diciendo que explicaciones posiblemente
14:28vaya a haber pocas o ningunas a lo que realmente ha pasado
14:31y que han sufrido los españoles.
14:34Y desde luego tengo que decir que me parece sangrante
14:37que ni siquiera haya habido un pésame a esas cinco víctimas
14:40como consecuencia del apagón
14:42y que encima las contraponga a las posibles víctimas del cambio climático.
14:47Me parece tremendo, la verdad.
14:49Ángel, ¿qué te parece a ti la intervención de Sánchez, esas razones que...?
14:54Un poco no me sorprende.
14:57Me hubiera sorprendido que hubiera asumido algún tipo de responsabilidad
14:59o hubiera hecho algún tipo de autocrítica
15:01o hubiera prescindido de algún alto cargo de red eléctrica
15:06o de algún alto cargo de su gobierno como responsable
15:09o como cabeza de turco de lo que ha sucedido en España,
15:12de lo que aconteció el 28 de abril.
15:15Se ha limitado, como ha dicho la señora Martínez Arregui,
15:17a confrontar un poco las renovables con las nucleares,
15:20que al final es el punto en el que él se siente cómodo,
15:24cuando yo creo que el resto de las formaciones políticas del hemiciclo
15:27no hemos ni defendido de manera muy impulsiva, por así decirlo,
15:34un modelo ni el otro, sino que siempre hemos abogado un poco
15:37por la coexistencia de ambos modelos,
15:40de las renovables y de los combustibles fósiles.
15:45Entonces, el resultado es que el sistema eléctrico español
15:48a día de hoy es mucho más débil que hace unos años
15:52y esto es debido a la sobreinversión que se ha producido
15:55en energías renovables.
15:58Yo me he estado informando y lo cierto es que debe haber
16:01siempre un equilibrio entre la oferta y la demanda.
16:05Y el principal problema es que las centrales eléctricas
16:09hay tres tipos, están las de gas o ciclo combinado,
16:12las nucleares y luego las de las renovables.
16:15Las dos primeras sí que tienen inercia
16:17y esto lo que favorece es que se pueda reequilibrar
16:19cuando hay un desajuste, mientras que las renovables
16:23no tienen esa inercia y entonces eso impide que se reequilibren.
16:27¿Qué es lo que sucedió el 28 de abril?
16:28Pues el 28 de abril a las 12 y media del mediodía,
16:32en el mix energético que había en aquel momento,
16:35por mucho que ahora el señor Sánchez lo quiera negar,
16:37el 75% del mix energético correspondía a energías renovables
16:43y eso fue lo que produjo ese desequilibrio
16:45y que no se pudo afrontar de manera solvente y con éxito.
16:49Entonces, pues bueno, esa es la realidad.
16:51Todo lo que sea no querer hacer caso a eso
16:55y volver a enfrentar otra vez que si las nucleares,
16:58que si contaminan, que si no contaminan, que si el gas y tal,
17:00es que yo creo que no nos lleva a ninguna parte.
17:03Nosotros siempre hemos abogado por la soberanía energética,
17:06siempre hemos defendido también las renovables.
17:09Ojalá, nos encantaría que pudiéramos vivir única y exclusivamente
17:13y asumir la energía que consume nuestro país,
17:18los 45 millones o 47 millones de españoles,
17:21única y exclusivamente con las renovables,
17:24pero lo cierto es que siempre lo hemos dicho,
17:25que debido a su intermitencia y incapacidad de almacenamiento,
17:27pues es necesario que haya un combustible fósil que le dé soporte.
17:31Entonces, dentro de los fósiles hay varias alternativas
17:33y las más recurrentes es o bien las nucleares o bien el gas.
17:37El gas nosotros no tenemos, nosotros lo importamos de terceros países,
17:41Argelia, Rusia o Estados Unidos, a través del gas natural licuado.
17:47Entonces, tenemos dos opciones,
17:48o depender de terceros países a través del gas
17:50o defender las nucleares y que coexistan con las renovables.
17:56Bueno, Sánchez ha debido a hablar algo del sistema de inercias
18:00en las renovables, dice que sí que existe un nuevo sistema
18:04y que cuando se apruebe se aplicará en ellas.
18:07Algo de eso lo tenemos que ver bien.
18:08Mañana se lo preguntaremos a un técnico que vendrá a hablarnos de ello.
18:11¿Qué te ha parecido a ti la exposición?
18:14¿Esperabas más explicaciones?
18:16Bueno, yo me esperaba simplemente estar a la altura
18:19de los acontecimientos políticos.
18:22Y mire, a mí realmente me choca escuchar a la señora Martínez Barriguí
18:27hablar de que Sánchez provoca la polarización, o al señor Alta,
18:30vamos, es que casi que da un poco la risa, ¿no?
18:33Porque realmente si hay alguien que está utilizando cualquier elemento
18:37para polarizar el país, precisamente, pues son las derechas de nuestro país.
18:42Y en ese sentido, bueno, pues yo sí que creo que lo ocurrido el 28 de abril,
18:47pues es un tema que nos hace sentarnos,
18:49y a mí lo he escuchado en alguna tertulia,
18:52no es algo que planteemos los comunistas peligrosos,
18:54es algo que de verdad está en canción, en valor,
18:58y es lo que también establecen muchos, muchos países de nuestro entorno, ¿no?
19:05Y es el problema del cumplimiento del artículo 128 de nuestra Constitución, ¿no?
19:10Y es que dice que toda la riqueza debe estar al servicio del interés general,
19:13y también plantea, precisamente, que el Estado puede establecer
19:19que haya, bueno, pues determinados aspectos de la economía,
19:26que sean estratégicos, que se guarden para el sector público,
19:29porque creo que esto tiene mucho que ver.
19:32Mire, esto no se trata de nucleares,
19:35de combustibles fósiles o de renovables.
19:39Esto se llama de anteponer el interés general
19:42frente al interés particular, al beneficio privado,
19:45a los beneficios caídos del cielo,
19:46y tiene mucho que ver también con el modelo de desarrollo energético.
19:50Y de esto es de lo que tenemos que hablar.
19:52Y el problema de fondo que tenemos
19:53es que los dos grandes partidos que han gobernado nuestro país,
19:56pues todos los que salen de los gobiernos
19:58acaban en una de las grandes energéticas de nuestro país,
20:01o el gas natural, el indesa, y se van situando, ¿no?
20:05Esto que tanto se ha denunciado de las puertas ginatorias.
20:08Y, efectivamente, nosotros creemos que los sectores estratégicos
20:11deben estar reservados al sistema público.
20:14Por tanto, no va de energía renovable sí o no,
20:18sino de hacer una gestión en beneficio del interés general
20:22y no en beneficio privado.
20:24Y el problema de fondo, y lo dicen también los técnicos,
20:26es que, bueno, pues se ha abusado de la entrada de esas renovables,
20:31para maximizar el beneficio privado, el beneficio empresarial,
20:36que es lo normal.
20:37La empresa privada quiere ganar dinero
20:40y lo hace a costa de lo que sea.
20:42Y este es el problema de fondo.
20:43Y es que hay sectores que deben quedar en manos del Estado
20:46para que, precisamente, sea, bueno, pues el interés general
20:49el que se prime.
20:50Por lo tanto, dejémonos de hacer de esto
20:53una batalla partidista,
20:56de decir quién polariza más o menos.
20:58La realidad es que no se sabe estrictamente lo que ha ocurrido,
21:02pero sí que se sabe, desde luego,
21:04que ha habido un abuso de este beneficio.
21:07Y es algo que viene de lejos.
21:08No hubo apagones, ¿no?
21:09Pero los beneficios caídos del cielo
21:10también los pagaron los trabajadores
21:13y las trabajadoras de este país.
21:14Los más vulnerables, esos pobres energéticamente, ¿no?
21:17Hemos hablado muchas veces de esta pobreza energética
21:19que hace que gente pase mucho frío en invierno
21:21porque no puede acceder a pagar el recibo de la luz
21:24para poder calentar sus hogares.
21:26Por lo tanto, nosotras creemos que hay que darle
21:28todo el poder a lo público
21:29para garantizar que se prioriza el interés general
21:33y que, por tanto, bueno, pues en ese sentido
21:35en el que nos tenemos que centrar.
21:37Me choca también oír a la señora Martínez Arreguía
21:39hablar de Cidamón, ¿no?
21:41Que, precisamente, fue el Partido Popular
21:44el que en la anterior legislatura,
21:46ante una iniciativa nuestra
21:48para plantear una moratoria
21:50en la instalación de renovables, pues votaron en contra
21:52porque, bueno, las empresas tenían
21:55una expectativa de derecho que mantener.
21:59Por lo tanto, bueno, pues que ahora no vengan, ¿sabes?
22:01Parece que los riojanos, piensan que los riojanos
22:03y las riojanas no tenemos memoria,
22:04pero tenemos memoria.
22:06Por lo tanto, nosotras creemos
22:07que lo fundamental es atender el interés general.
22:10Y cuando hablamos del sector energético
22:12hay que hablar también del modelo de consumo
22:16y del modelo de generación.
22:18Esto no solo va de dónde consumimos,
22:20sino que hay que cambiarlo, ¿no?
22:21Yo creo que es interesante escuchar a Teruel,
22:24a Turiel, Antonio Turiel,
22:26que lo trajimos precisamente
22:27en la ley de cambio climático como experto
22:31y creo que es un referente
22:33a la hora de plantear este tipo de cuestiones.
22:35Necesitamos un equilibrio,
22:36pero sobre todo necesitamos
22:38no seguir produciendo desorbitadamente,
22:40sino para atender las necesidades vitales de la gente.
22:42Sara, ¿qué te han parecido un poco las críticas?
22:48Bueno, yo en relación con...
22:51Sí, a mí también me llama mucho la atención,
22:52como ha dicho la señora Moreno,
22:53que desde el Partido Popular
22:55se le dé o se culpe al gobierno
22:57de polarizar o de confrontar.
23:00Bueno, sí, siempre lo han pretendido, ¿no?
23:03En este ámbito y en otros muchos.
23:05Los que realmente intentan confrontar
23:06y enfrentar a un sector con otros
23:08siempre es la derecha,
23:10sobre todo si está gobernando, como es este caso,
23:13el Partido Socialista,
23:14en este caso en coalición, ¿no?
23:15Es un gobierno progresista
23:17y, bueno, pues no hemos conocido otra cosa
23:19que polarización y enfrentamiento.
23:21O sea, ¿cómo nos van a contar a nosotros?
23:22Pero bueno, si los expertos, ¿verdad?
23:24Como me gusta a mí decir,
23:25los expertos en esto,
23:27en confrontación y en polarización,
23:28hablan de ello, habrá que escucharlos.
23:30A lo mejor hasta tienen algo de razón
23:32y los expertos son ellos.
23:34No cabe la menor duda
23:35que los expertos están precisamente
23:36ahí en la derecha, en el Partido Popular.
23:38En relación con lo que ha explicado esta mañana
23:40el señor Sánchez,
23:41pues yo creo que enfatizar varios aspectos,
23:44él lo ha dicho,
23:44se están analizando más de 750 millones de datos.
23:48Ayer escuché también a la ministra
23:49de Transición Energética decir
23:51que podría tardar seis meses
23:53en elaborarse un informe
23:55del que poder extraer algunas conclusiones
23:57en relación con el famoso apagón
23:58del día 28 de abril,
24:00que los análisis que se están haciendo
24:01se están haciendo desde el punto de vista técnico,
24:03administrativo y también judicial
24:04y que además también se ha encargado
24:06un informe independiente
24:08a la Comisión Europea.
24:10Pero una vez dicho todo esto,
24:12pues creo que lo que ha dicho el presidente
24:13pues que tenía mucha razón.
24:14Hubo un apagón,
24:15era una situación sin precedentes
24:17que no habíamos vivido hasta ahora,
24:19que el sistema efectivamente falló,
24:21pero que la rapidez con la que se recuperó
24:23también habla en gran medida
24:25de su fortaleza o de su solidez.
24:27Y de que, bueno,
24:28pues que una vez más
24:29y en una crisis más,
24:30España ha demostrado,
24:31los españoles concretamente
24:32han demostrado su mejor cara
24:34que es la de la unidad,
24:36la resiliencia,
24:37el civismo
24:37y sobre todo la responsabilidad.
24:39Es la misma responsabilidad
24:40y el mismo rigor
24:41con el que trata de actuar el gobierno
24:42a la hora de analizar estos datos,
24:44huyendo precisamente
24:45de esos análisis superficiales
24:47y simplistas
24:48que son los que se están haciendo
24:49sobre todo desde la oposición.
24:54Soluciones simplistas,
24:55polarización, ideologización
24:56de todas las versiones,
24:58solamente estamos escuchándolas
24:59desde la oposición,
25:00el Partido Popular y Vox
25:02concretamente son quienes
25:03están dando soluciones ideológicas.
25:05Mire, el señor Alda
25:06daba unos datos,
25:07a lo mejor es que no hace falta
25:08analizar esos 750 y tantos
25:11millones de datos
25:12que están analizando,
25:12quizás con lo que nos ha dicho
25:14hoy el señor Alda
25:15pues se pueden ahorrar
25:15todo ese trabajo, ¿verdad?
25:16Que si hubo una descompensación
25:18entre energías renovables y no,
25:21bueno, pues a lo mejor,
25:22como digo,
25:23hasta se pueden ahorrar
25:24ustedes al técnico
25:24que van a tener mañana
25:25que ya tienen aquí
25:26a señor Alda
25:27que se lo ha explicado
25:27muy bien,
25:29pero yo creo que si
25:29se está analizando todo eso
25:31se da por alguna razón
25:33y si algo se demuestra,
25:35si algo se ha demostrado,
25:36aunque es verdad
25:37que todavía nos faltan
25:37muchas explicaciones,
25:38hay una que está clara,
25:39que ni fue por culpa
25:40de las renovables
25:40ni por falta de nucleares.
25:43Y bueno,
25:43en una vez he hablado
25:44de este asunto,
25:46una vez,
25:48bueno,
25:49ya tenemos otro dato aquí,
25:50yo creo que de verdad
25:51le van a sobrar,
25:53le van a sobrar al señor,
25:54le van a sobrar al señor Sánchez
25:56y a su gobierno
25:56todos estos informes
25:58y todos estos...
25:58Pregúntale a Aznar
25:59que sigue cobrando de ahí,
26:00¿no?
26:00Si se me permite,
26:02voy a terminar
26:02con un aspecto
26:03que no hemos mencionado,
26:04que es un asunto
26:07que no hemos mencionado
26:08y es como se gestionó
26:09aquí en La Rioja,
26:10porque si el Partido Popular
26:11está criticando
26:12la falta de explicaciones
26:13o la falta de soluciones
26:15a nivel nacional,
26:16¿qué podremos decir
26:17de la falta de explicaciones
26:18a nivel regional
26:18de las decisiones
26:19que se tomaron también
26:20el 28 de abril?
26:21Todavía no conocemos
26:22la razón por la cual
26:23se solicitó
26:24el nivel 3 de alerta,
26:25todavía no conocemos
26:26por qué eso derivó,
26:27entre otras cosas,
26:28en un caos educativo
26:29que no se ponía de acuerdo
26:31el gobierno de La Rioja
26:32muy bien en qué hacer
26:33con si mantener
26:34las aulas abiertas o no,
26:35con carga lectiva o no
26:36y sobre todo
26:37y una vez más
26:38el señor Capellán
26:39no se puso en contacto
26:40ni una sola vez
26:42con, al menos
26:43ya lo dije la semana pasada,
26:45con el líder de mi partido
26:47y aquí se me confirmó
26:48que tampoco lo había hecho
26:49con el del resto
26:50de los líderes
26:50de la oposición,
26:51por lo tanto,
26:52una vez más
26:52un cero absoluto
26:54por parte del presidente
26:55del gobierno
26:56de La Rioja
26:57que suspende claramente
26:59en informar
27:02a la oposición
27:03cuando por cierto
27:04sí lo hicieron
27:05otros presidentes
27:05de otras comunidades autónomas.
27:06Es que efectivamente
27:07hablamos de las declaraciones
27:08del presidente del gobierno
27:09por su comparecencia
27:09pero no podemos hablar
27:11de la comparecencia
27:12del presidente del gobierno
27:13de La Rioja
27:13que pidió el nivel 3
27:14de emergencia
27:15sin justificación alguna
27:17para luego irse
27:18a Madrid
27:18en el mismo momento
27:19cosa que a algunos
27:20nos parece desde luego
27:21totalmente irresponsable.
27:24O sea, pedir un nivel 3
27:25de emergencia,
27:26mantener los actos festivos,
27:27las procesiones
27:28y además irse a Madrid
27:29a un acto cultural
27:31bueno, pues eso sí
27:32que está desproporcionado
27:33pero no podemos pedir
27:33explicaciones
27:34de sus afirmaciones
27:36en una comparecencia
27:36porque se niega a comparecer
27:37ni comparece a petición propia
27:39ni tan siquiera
27:41bueno, pues como decía
27:42la señora Martínez
27:43o sea, la señora Horradre
27:44se reúne con el resto
27:46de portavoces
27:47para dar explicaciones
27:48de lo que está ocurriendo.
27:50Dirán mucho
27:50de la señora Andreu
27:52pero cada vez
27:53que se prorrogaba
27:54ese estado de alarma
27:56cada vez que se pedía
27:58al gobierno de España
28:00que tomara medidas
28:01con ocasión de la pandemia
28:03pues tenía la deferencia
28:04de llamar a los portavoces
28:05de los grupos parlamentarios
28:07del Parlamento de la Rioja
28:08igual el señor Capellán
28:09tiene que aprender
28:10que a pesar de tener
28:11mayoría absoluta
28:12bueno, pues él
28:13cuando dice que es presidente
28:15de todos los riojanos
28:16y de todas las riojanas
28:17que es verdad
28:17pues eso implica también
28:19tener el mínimo respeto
28:20a los que nos han votado
28:21a otras fuerzas políticas.
28:23Seguro, contesto.
28:24Yo creo que de verdad
28:25creo que precisamente
28:26se caracterizan
28:27por acusar a los demás
28:28de lo que hacen
28:28precisamente ustedes
28:29o sea, si alguien
28:30ha incentivado la polarización
28:32en este país
28:33con todo tipo de leyes
28:34ya han enfrentado
28:35a los españoles
28:36ya han pretendido
28:36enfrentarlos en dos bandos
28:37desde luego ha sido
28:38el gobierno de Pedro Sánchez
28:40o sea, en el que
28:41creo que es absolutamente
28:42un experto.
28:44Pongo un ejemplo
28:44señora Martínez Array
28:45la ley de amnistía
28:46la condonación de la deuda
28:47o sea, un partido
28:48que se dice
28:49que lucha por la igualdad
28:52de todos los españoles
28:52lo que desde luego
28:53está haciendo
28:54precisamente
28:54es enfrentar
28:55a unas comunidades autónomas
28:58quien entra en la polarización
28:59es quien renuncia
29:00a lo que es conveniente
29:01para los riofanos
29:02y las riofanas
29:03donde desde luego
29:03es una condonación
29:04de la deuda
29:05para hacer política
29:07partidista
29:07señora Martínez Array
29:08los políticos
29:09que desde luego
29:10están apoyando
29:11al presidente del gobierno
29:12y por lo tanto
29:13a consecuencia
29:14de esos pactos
29:15de gobierno
29:15de esas coaliciones
29:16los ciudadanos
29:17de esas comunidades autónomas
29:18están siendo beneficiados
29:20en contra de otros
29:21o sea, existe
29:22la mayor desigualdad
29:23ley de amnistía
29:25con donación de la deuda
29:27¿le podría citar
29:27todas las leyes
29:28tanto de esta legislatura
29:30y de las pasadas
29:30en las que realmente
29:31lo que se hace
29:32es polarizar a los españoles
29:33y enfrentarlos
29:35respecto a unos y otros
29:36el reparto de niños
29:36y niñas niagrantes
29:37a la comunidad autónoma
29:39de Canarias
29:39que está gobernada
29:40por el partido
29:40o cogobernada
29:41por el partido popular
29:42si quieres saltamos
29:43a ese tema
29:43pero desde luego
29:44vamos a ir avanzando
29:46bien, o sea
29:46es que le puedo leer
29:47o sea, cuando hablan
29:48de polarización
29:48no, léame
29:49porque igual no le dan
29:50si no, claro
29:50¿qué me va a leer?
29:52léame
29:52¿el qué?
29:53me va a leer
29:53¿qué no me da el qué?
29:55que digo
29:55¿qué me va a leer?
29:57pues estamos hablando
29:57de polarización
29:58¿verdad?
29:58pues bueno
29:59pues esto salió ayer en prensa
30:01les voy a leer un whatsapp
30:02que seguramente
30:02la señora Radre
30:03conoce perfectamente
30:04el sabotaje de las derechas
30:05a un gobierno legítimo
30:07cada lunes
30:07no va a tener éxito
30:08apagones sin explicación
30:10por parte de las eléctricas
30:11sabotajes al AVE
30:12en pleno regreso
30:12de las familias
30:13y una derecha
30:14que actúa en bloque
30:15contra el gobierno
30:15¿de verdad?
30:16¿todo esto es casualidad?
30:18¿están sembrando el desorden
30:19para luego prometer orden?
30:20¿están las derechas
30:21detrás de todo esto
30:21y de España
30:22no funciona?
30:23derecha sabotea
30:24yo creo que esto es
30:25como para llevar
30:26aunque algo
30:28de estos hicieron
30:29el que pueda hacer
30:29que haga
30:30¿quién dijo eso?
30:30de estos hicieron
30:31¿y el de que se caiga
30:31de España
30:32que ya la levantaremos?
30:33¿quién lo dijo también?
30:34¿quién dijo lo de que se caiga
30:36de España que ya la levantaremos?
30:37acusar de sabotaje
30:38acusar por una parte
30:41cuando sucede el apagón
30:42es una cuestión
30:43de ciberataque
30:44que mezclan
30:45precisamente dos debates
30:46en el congreso
30:47el del rearme
30:48y el del apagón
30:50supongo que para no hablar
30:51tampoco de esa munición
30:52que se está comprando
30:53a Israel
30:54en segundo lugar
30:55justifican el ciberataque
30:58o sea
30:58hay ciberataque
31:00y sabotaje
31:01y eso es lo que les faltaba
31:03o sea culpar
31:03de ese ciberataque
31:05por el hospital de Calahorra
31:07habla del tren
31:09eso no es mezclar
31:10debatis
31:11puedo explicar
31:12también brevemente
31:13o sea
31:14usted cuando habla
31:15de que se mantuvieron
31:16las procesiones
31:16se mantuvieron las fiestas
31:17o sea es que es un auténtico
31:18o sea
31:19volvemos otra vez
31:20a manipular absolutamente
31:22la realidad
31:22pero no es verdad
31:23señora Martínez Arregui
31:24cuando el presidente
31:25del gobierno de La Rioja
31:26acude a un acto
31:27y mantiene su agenda institucional
31:28es porque ya se había producido
31:30la desescalada
31:31y eso lo podemos
31:32atar al ministerio
31:33no es verdad
31:34bueno además
31:35dice usted que nada de explicaciones
31:36mañana le tiene al presidente
31:38en el parlamento de La Rioja
31:39y le va a contestar
31:40ya veremos
31:41igual me contesta de los trenes
31:42que es lo que le gusta
31:43porque da igual
31:44lo que le pregunten
31:44él habla de los trenes
31:45pues no estaría mal
31:46a mí no me importaría
31:47que hablara de los trenes
31:48seguramente le contestará
31:49le contestará
31:50lo que le tiene que contestar
31:51y le puedo garantizar
31:52no le importaría
31:52porque a usted
31:52hable de lo que hable
31:53pues le parece bien
31:54pero la realidad es que
31:55en la mínima obligación
31:57de un presidente del gobierno
31:57es cuando le pregunten por una cosa
31:59responder por esa misma cosa
32:00y ser la mínima obligación
32:02contestará
32:02y desde luego
32:03cuando hay una coordinación
32:04que pone
32:04cuando hay una coordinación
32:06María que pone de manifiesto
32:07y que está alabada
32:08por la delegada del gobierno
32:09que no sé lo que
32:10no sé que hay que cuestionar
32:12en ese sentido
32:12el que
32:13bueno vamos a pasar
32:14de asunto
32:15que cuando se pide
32:15la declaración del nivel 3
32:17de emergencia
32:18estamos hablando
32:18de una situación
32:20de extrema gravedad
32:21el máximo
32:22nivel de emergencia
32:23que no está justificado
32:24que además
32:25que el gobierno
32:26se dedique a acudir
32:27a procesiones
32:27o bien no está justificado
32:29el nivel 3
32:29o bien no puede acudir
32:31a procesiones
32:31tendrá que centrarse
32:32en atender
32:33pues las necesidades
32:34imperiosas
32:35primero
32:36que determinan
32:37bueno
32:37no quiere interrumpir
32:39las necesidades
32:39de la ciudad
32:40mañana
32:41no se pedirán
32:41explicaciones
32:42pero ni procesiones
32:43ni nada que se le pareja
32:44haremos una pregunta
32:45tanto como pedir explicaciones
32:46dos minutos y medio
32:47tengo para pedir explicaciones
32:48no sé si darán para mucho
32:50seguro que sí
32:51vamos a hablar del siguiente asunto
32:53el gobierno de España
32:54que ha impulsado una reforma
32:56para reducir la jornada laboral
32:59máxima de 40 a 37 horas
33:01semanales
33:03aunque ya ha sido aprobada
33:04por el consejo de ministros
33:05ahora necesita superar
33:07ese examen crucial
33:08la votación en el congreso
33:10de los diputados
33:10para salir adelante
33:11la ley deberá contar
33:12con el máximo de los apoyos
33:14Junts anunció este lunes
33:15que va a presentar
33:16una enmienda
33:17a la totalidad
33:18y el PP insiste
33:19en que votará en contra
33:20si no hay acuerdo
33:21con la patronal
33:22ha pasado ya un año
33:23después de que
33:24la vicepresidenta segunda
33:25del gobierno
33:25y ministra de trabajo
33:27Yolanda Díaz
33:27pusiera sobre la mesa
33:28esta medida estrella
33:30su medida estrella
33:30para esta legislatura
33:31y trabajo calcula
33:33que unos 12 millones
33:34de trabajadores
33:35se verán beneficiados
33:35de la reducción
33:36de la jornada
33:37cuando esta
33:38entre en vigor
33:38hemos salido a la calle
33:39y esto es lo que nos han dicho
33:40Y el tema
33:44no son
33:44la cantidad de horas
33:46que trabajamos
33:46sino la eficiencia
33:48en las horas
33:48es decir
33:49no por estar más horas
33:50vamos a trabajar
33:51más o mejor
33:52Pues como en mi casa
33:53también trabaja mucha gente
33:54y mis amigos
33:55también trabajan
33:55apenas paso tiempo
33:56con gente
33:57que nos del trabajo
33:59Trabajar más
34:00y cobrar menos
34:01porque hay que
34:02hay que trabajar
34:03en esta vida
34:03no se puede uno pasar
34:04todo el día
34:05sin hacer nada
34:06hoy no salgo
34:07Y es muy bueno
34:08para el obrero
34:09que podamos
34:10tener descanso
34:12y tienen que estar
34:13un poquito
34:14pues para
34:15para estar también
34:16con los hijos
34:17y con la familia
34:17Sí, tener tiempo
34:19Yo por ejemplo
34:20tengo una nena pequeña
34:20y pues sí
34:21obviamente en plan
34:21quieres trabajar
34:22pero también quieres
34:22tener tiempo libre
34:23para hacer tus cosas
34:24pues pasar tiempo
34:25con la familia
34:25Bueno, me parece
34:26que todo lo que se avance
34:27en materia de
34:28que los trabajadores
34:30tengamos mejores condiciones
34:31laborales
34:31me parece muy positivo
34:33Bueno, pues aquí
34:36lo que hay que saber
34:37es un poco
34:38si va a haber
34:39negociación
34:40si van a apoyar
34:42los partidos
34:42que ya han dicho
34:43que no
34:44si van a apoyar
34:45o no
34:45esta reforma
34:48Bueno, nosotros
34:49entendemos que
34:50al final
34:51en un gobierno
34:52de coalición
34:52como el que hay ahora
34:53en España
34:53pues cada formación
34:54política
34:54busca dejar su impronta
34:56el partido de Yolanda 10
34:58pues no está
34:59en el mejor momento
34:59ahora mismo
35:00está en horas bajas
35:01y va a intentar
35:02a toda costa
35:02sacar esto adelante
35:03cueste lo que cueste
35:04pero bueno
35:05ya estamos viendo
35:06que dentro de su propia coalición
35:07Junts va a presentar
35:08una enmienda a la actualidad
35:09y dice que no va a apoyar
35:10igual para apoyarlo
35:12pues tiene que permitir
35:13el presidente del gobierno
35:14que Puigdemont vuelva
35:16de Waterloo a España
35:17o alguna cosa así
35:18sino evidentemente
35:19Puigdemont y Junts
35:20no va a pasar por el aro
35:22entonces me parece
35:22que no es tan sencillo
35:23de todas formas
35:24yo creo que al final
35:26hay un poco de hipocresía
35:27en este tema
35:28porque la realidad
35:29es que el problema
35:30que le afecta a los españoles
35:31no es trabajar
35:32una hora más
35:33o trabajar una hora menos
35:34avanzar en derechos
35:35que sí que eso está muy bien
35:36pero para eso primero
35:37tiene que haber trabajo
35:37o sea la realidad
35:39es que el paro
35:40está por las nubes
35:41el paro a nivel nacional
35:42está en el 10%
35:45mientras que en Europa
35:47está el 5%
35:48el paro juvenil
35:48está en el 25%
35:50mientras que en Europa
35:51está al 14%
35:52mientras que en Europa
35:53está al 14%
35:54en España
35:56hay más de 2 millones
35:59y medio de personas
35:59que están en paro
36:00pero si unes
36:01los fijos discontinuos
36:02hay más de 4 millones
36:03de personas
36:05y en España
36:06hay más de 2 millones
36:07y medio de personas
36:07que tienen trabajo
36:08pero están en riesgo
36:09de pobreza
36:09o extrema pobreza
36:10entonces al final
36:12yo creo que es
36:13este gobierno
36:14lo que busca
36:15es ir fragmentando
36:17el trabajo
36:18que cada vez la gente
36:19tenga trabajitos
36:19más precarios
36:20peores condiciones
36:21laborales
36:22y que haya una mayor
36:24pobreza en la sociedad
36:25y esa es la realidad
36:26entonces a mí me hace
36:27mucha gracia
36:27cuando luego el día
36:28de la Rioja
36:28saca una noticia
36:29en la que habla
36:31de que por primera vez
36:32en el siglo XXI
36:32en Logroño
36:34hay menos de 2.000
36:35comercios abiertos
36:35y realmente
36:37este tipo de medidas
36:38populistas
36:39a los que afectan
36:40son a las pequeñas
36:40empresas
36:41a las pymes
36:42a los que tienen
36:42comercios en Logroño
36:43en todos esos locales
36:45que vemos cerrados
36:45en nuestra ciudad
36:46donde hay 1, 2, 3, 4
36:48trabajadores
36:49porque realmente
36:50estas medidas
36:50a las grandes empresas
36:51de las que les gusta
36:52hablar a la señora Moreno
36:52al grupo Inditex
36:53a Amazon
36:54a Mango
36:55a todas estas empresas
36:56a Mercadona
36:56realmente no les afecta
36:57ellos tienen capacidad
36:58para absorber este tipo
36:59de medidas
37:00los que no tienen capacidad
37:01de absorberlo
37:02son los pequeños
37:02comercios locales
37:03comercio de proximidad
37:04que a todos nos llena la boca
37:05de si tenemos que hacer más
37:07por el comercio local
37:07por el comercio de proximidad
37:09Logroño está decayendo
37:10las nuevas tecnologías
37:11la venta por internet
37:12no
37:13la realidad es que
37:14todas estas medidas
37:14populistas
37:15van en contra
37:16de los intereses
37:17de los trabajadores
37:18y al final
37:18los que acaban pagando el pago
37:19son los pequeños
37:20los pequeños
37:21los medianos
37:21empresarios
37:22y los trabajadores
37:23que se quedan sin empleo
37:24bueno pues que penalicemos
37:25precisamente
37:25a los grandes centros comerciales
37:27necesita también
37:28que penalicemos
37:29a todas esas grandes empresas
37:31que impulsemos
37:32el comercio de proximidad
37:33en detrimento
37:33de bueno pues de esos
37:35comercio online
37:38que además hace que luego
37:40los transportes
37:41son a coste prácticamente cero
37:43porque no se
37:44no se les cobra
37:46ese daño
37:47al medio ambiente
37:49por ejemplo
37:49que estarán en contra
37:50el señor Alda
37:53pero en cualquier caso
37:53mire
37:54desde luego
37:55lo que no vamos a hacer
37:55es impulsar
37:56al comercio
37:57de ciudad
37:58en detrimento
37:59de los trabajadores
38:01y trabajadoras
38:01necesitamos una sociedad
38:03donde todo el mundo
38:04pueda vivir dignamente
38:05desde el pequeño comerciante
38:06en su mayoría autónomos
38:07y sin trabajadores
38:09a su cargo
38:10que es
38:10otra cosa tendrán
38:12los autónomos
38:12pero precisamente
38:13son los autónomos
38:14los que mayoritariamente
38:15están al frente
38:16de sus establecimientos
38:17haciendo largas jornadas
38:19y a ver qué tenemos que hacer
38:20también habría que hablar
38:21también de un sistema
38:22de horarios
38:22que sea compatible
38:24con la vida
38:24para todos y para todas
38:26yo sé que a todos
38:26nos gusta ir a comprar
38:27el domingo
38:27ir a comprar
38:28a las 10 de la noche
38:29a las 11 de la noche
38:30venga vamos a ampliar horarios
38:31eso no es compatible
38:32con una vida digna
38:33lo decía
38:33ahora mismo
38:35una de las que entrevistabais
38:36¿qué queremos?
38:37bueno decía
38:38queremos trabajar
38:39pero también queremos
38:40estar con nuestras familias
38:41es decir
38:42también queremos vivir
38:43también queremos tener
38:44derecho al ocio
38:45por lo tanto
38:46el debate está
38:47en queremos vivir
38:48para trabajar
38:49o queremos trabajar
38:49para vivir
38:50pues efectivamente
38:51queremos trabajar
38:52para vivir
38:53no vivir para trabajar
38:54y bueno
38:55a mí resulta muy curioso
38:56decías al presentar
38:58la medida estrella
38:59bueno yo creo que
39:00Yolanda Díaz
39:01y Sumar
39:03y los partidos
39:03que como Izquierda Unida
39:04formamos parte de esa coalición
39:05hemos tenido muchas medidas estrella
39:07una reforma laboral
39:08que ha hecho
39:09que por primera vez
39:10se tomen medidas
39:11para la estabilización
39:12de las condiciones laborales
39:15pero la subida
39:16del salario mínimo interprofesional
39:18sin precedentes
39:19también
39:19en esta legislatura
39:21con la oposición
39:21de las derechas
39:22desde luego son medidas estrella
39:24porque bueno
39:24si algo dijimos
39:25es que íbamos
39:25a tomar medidas
39:27para mejorar
39:27la vida de la gente
39:29de los trabajadores
39:30de las trabajadoras
39:31de los más vulnerables
39:31y en eso nos ocupamos
39:33que venga a decir
39:34que el paro está disparado
39:35hombre
39:36tenemos el nivel
39:37de cotizantes
39:39a la seguridad social
39:40más alto
39:41de la historia
39:42de nuestro país
39:44digan lo que digan
39:45y entonces lo que pasa
39:45es que
39:46quieren hacer un relato
39:47que contradice
39:48la realidad
39:48y bueno pues
39:49siguen mintiendo
39:50porque algo calará
39:51habrá alguien
39:52que les creerá
39:53no me lo explico cómo
39:54pero habrá alguien
39:54que les creerá
39:55la realidad es que
39:56tenemos unos datos
39:57de desempleo
39:58que no eran conocidos
39:59desde la crisis
40:00del 2008
40:01un nivel
40:02de afiliados
40:03a la seguridad social
40:04sin precedentes
40:05en nuestro país
40:06en mujeres
40:07en jóvenes
40:08sin precedentes
40:09que hay mucho que avanzar
40:10pues evidentemente
40:11pero es que además
40:12lo tenemos
40:12con unos niveles
40:13de estabilidad laboral
40:14que tampoco eran conocidos
40:15gracias a una reforma laboral
40:17que precisamente
40:17son ellos
40:18los que se opusieron
40:20y yo creo que el problema
40:21de la derecha
40:22es que
40:22les da esta vergüenza
40:23decir que se van a posicionar
40:25en contra
40:26de una medida
40:27que beneficia
40:28a la sociedad
40:29en su conjunto
40:29yo coincido
40:30mire
40:31hay que apoyar
40:31el comercio de proximidad
40:32por eso hay que regular horarios
40:34no puede ser
40:34que tengamos que competir
40:36con horarios
40:36hasta las 12 de la noche
40:37o trabajando
40:39todos los domingos
40:40necesitamos racionalizar
40:41el sistema
40:42de horarios
40:43en nuestro país
40:44mire
40:45por mucho que le baje
40:46los impuestos
40:46si no vende nada
40:47le da igual
40:48a un comercio
40:49el problema de fondo
40:50es ese
40:51el problema de fondo
40:53es que tenemos
40:53que consumir
40:54menos
40:55y mejor
40:56y mejor
40:57estemos dispuestos
40:58a pagar mayor precio
40:59igual
41:00estaremos
41:01desde luego
41:02viviremos todos mejor
41:03y esto es lo que tenemos
41:04que abordar
41:05en el corto plazo
41:07y desde luego
41:07creo que es una medida
41:08importantísima
41:10que es la primera vez
41:11desde el siglo pasado
41:13no
41:14desde el siglo XIX
41:16que estamos hablando
41:17de recuperar
41:18horas para la vida
41:20y en este sentido
41:21pues son horas
41:22desde luego
41:22mire
41:23hemos hecho un cartel
41:24que decíamos
41:25ocho horas para trabajar
41:26ocho horas
41:27para dormir
41:29y ocho horas
41:30para vivir
41:32y en esas ocho horas
41:33para vivir
41:33nos encargamos
41:34del cuidado
41:34de nuestros mayores
41:35de nuestros hijos
41:36leemos
41:36vamos al teatro
41:37accedemos a la cultura
41:39hacemos la compra
41:40hacemos la limpieza
41:41¿cuánto nos cunden
41:43ocho horas?
41:43pues dos horas y media
41:44más a la semana
41:45es algo que va a ir
41:46en beneficio
41:47de todos y de todas
41:48y también lo decía
41:49no siempre estar
41:51presencialmente
41:51más horas en el trabajo
41:52aumenta ni tan siquiera
41:53la productividad
41:54son muchas
41:54las estadísticas
41:56que inciden
41:56en eso
41:57igual
41:57abrir menos horas
41:58el comercio
41:59que tanto le preocupa
42:00si nosotros
42:01nos comprometemos
42:02a comprar
42:03en ese horario
42:03y si no permitimos
42:05que haya una competencia
42:05desleal
42:06de los grandes establecimientos
42:07pues beneficiaríamos
42:08con mucho
42:09no soportar
42:11esa subsistencia
42:12a costa de la vulneración
42:13de los derechos
42:14de otros y de otras
42:15Asada
42:16pues efectivamente
42:18nosotros
42:18también defendemos
42:20esta medida
42:21lo hemos dicho
42:21en numerosísimas ocasiones
42:22en esta y en otras tertulias
42:24y en este y otros debates
42:25se trata de mejorar
42:27lo ha dicho también
42:28una de las personas
42:29que entrevistabais
42:29avanzar en los derechos
42:30laborales
42:32de los trabajadores
42:34y de las trabajadoras
42:35mejorar sus condiciones
42:37laborales
42:37pero también mejorar
42:38sus condiciones de vida
42:39ya todo este tipo
42:40de cambios
42:41todo este tipo de avances
42:42sobre todo avances
42:42en derechos y libertades
42:43siempre provocan resistencia
42:45y muy especialmente
42:46en la derecha
42:46eso ya lo conocemos
42:47porque siempre
42:48a lo largo de toda la historia
42:49ha sido así
42:50y también han sido
42:51gobiernos del partido socialista
42:53gobiernos progresistas
42:54los que han protagonizado
42:55los mayores avances
42:56también en derechos laborales
42:57como estamos viendo
42:58ahora que está ocurriendo
42:59también cuando se subió
43:00cuando se ha venido subiendo
43:01el salario mínimo interprofesional
43:03se ha venido alertando
43:04de bueno
43:04de terribles apocalipsis
43:05que venderían
43:06para el mundo empresarial
43:08y productivo
43:08y las datos
43:09han demostrado
43:10y por cierto
43:11hablando de datos
43:12efectivamente
43:12y ahora daré los datos
43:15demuestran todo lo contrario
43:16y ahora ocurre lo mismo
43:18creo que hay razones
43:19de sobra
43:19para confiar
43:21en un nuevo avance
43:21de estas características
43:22y en la fortaleza
43:24del sistema productivo
43:25de nuestro país
43:26y del sistema laboral
43:28del sistema de trabajo
43:30en definitiva
43:30fíjense que
43:31lo decía la señora Moreno
43:33pero es que es exactamente así
43:35yo de verdad
43:36bueno efectivamente
43:37el relato
43:38pues a ver a quién lo compre
43:39pero es que estamos
43:40ahora mismo
43:40en la cifra más baja de paro
43:41desde julio del año 2008
43:43un 44,5%
43:45de los contratos
43:46que se han firmado
43:47en abril
43:48de los nuevos contratos
43:49han sido indefinidos
43:50y ha bajado el paro
43:52en todas las comunidades autónomas
43:53por cierto
43:54incluida la Rioja
43:54donde llevábamos un tiempo
43:55en el que estaba subiendo
43:57hablaba el señor Alda
43:58del paro en los jóvenes
44:00bueno pues también hemos tenido
44:01el desempleo
44:01de menores de 25 años
44:03la mayor caída
44:03en un total
44:04de 20.095 personas
44:06que es el mayor descenso
44:07en un mes de abril
44:08desde el año 2001
44:09no somos la cuarta economía
44:11de Europa
44:11señor Alda
44:12somos la locomotora
44:13de Europa
44:14el Fondo Monetario
44:15ha descartado ya
44:19a España
44:19de posibles recortes
44:21o ajustes
44:22en su economía
44:22por ser la economía avanzada
44:24que más va a crecer
44:25en el año 2025
44:26mejorando su crecimiento
44:27en un 2,5%
44:29no sé quién le compra esto
44:30¿cómo que quién lo compra?
44:31los ciudadanos no
44:32desde luego que no
44:34porque sale a la calle
44:34y no es la realidad
44:35si sale a la calle
44:37si ha esperado
44:38estoy en la calle
44:39lo mal que está
44:40todo el mundo
44:40todo el mundo
44:41en las terrazas
44:41no hay ni un puente
44:42ni unas vacaciones
44:43con una plaza libre
44:44en ningún hotel
44:46ni en ninguna casa rural
44:48no hay ni una...
44:50señora Alda
44:51¿dónde no sé dónde vive usted?
44:53¿dónde no sé dónde vive usted?
44:55¿dónde no sé dónde vive usted?
44:57iba a destruir empleo
44:58la reforma laboral
44:59efectivamente
45:00todo su relato ha caído
45:01y termino con eso
45:05si me dejan terminar
45:06efectivamente
45:07serán quienes se opongan
45:09a esta medida
45:10ya sea Vox
45:11ya sea Partido Popular
45:11ya sea Junts
45:12serán ellos
45:13quienes tengan que explicar
45:14porque una vez más
45:16se oponen a una medida
45:17que avanza y mejora
45:18en derechos
45:19para los trabajadores
45:20bienvenido señor
45:21señor Partido Socialista
45:22¿verdad?
45:22pregúntale al señor cuerpo
45:23ya está Begoña
45:24y nos queda nada
45:25siete minutos
45:26para hablar de los menores
45:27que me apetecía hablar
45:28de este tema
45:29vamos
45:29sí pues explicarlo
45:30creo que es fácil explicarlo
45:31yo creo que cualquiera
45:32que le pregunte
45:33en esta mesa
45:34en la redacción
45:34de este medio
45:36cualquiera que le pregunten
45:37por la reducción
45:38de las horas laborales
45:38supongo que estaría
45:39nadie renunciaría a ello
45:41al contrario
45:42estaría bien contento
45:43la cuestión es
45:44quién se lo puede permitir
45:45porque evidentemente
45:47en nuestra comunidad autónoma
45:48y en toda España
45:49pero yo creo que especialmente aquí
45:52pues la mayoría de los negocios
45:54constan de
45:54o el propietario
45:55de un autónomo
45:56como mucho
45:57dos o tres trabajadores
45:58miría al máximo de diez
45:59y además en el sector servicios
46:01entonces
46:02una decisión como esta
46:04yo creo que es verdad
46:05que puede abocar
46:05a muchos negocios
46:06posiblemente al cierre
46:08por los costes laborales
46:09que va a representar
46:10esa reducción de horas
46:11así que cuando menos
46:12yo creo que cuando menos
46:13una medida de este calado
46:14y de esta relevancia
46:15sí que hubiera sido deseable
46:17creo que hacer las cosas bien
46:18hubieran pasado
46:19por alcanzar el máximo acuerdo
46:21y el máximo consenso
46:22así claramente
46:24respecto a las cifras
46:25del paro
46:26en las que se han enzarzado aquí
46:27pues si el gobierno de Sánchez
46:29presume de un paro del 10%
46:31que siga siendo
46:32uno de los más elevados
46:33de la Unión Europea
46:34pues realmente
46:34en La Rioja
46:35en los últimos datos
46:38desde luego
46:39acabamos de bajar
46:41a un paro del 7,64%
46:43por lo tanto creo que
46:44hay por lo menos
46:45tres puntos de diferencia
46:47respecto a los horarios
46:49respecto a esa defensa
46:52del comercio local
46:52y del cambio de modelo
46:54si realmente
46:55por desgracia
46:55los comerciantes
46:56son los que se han visto
46:57abocados
46:58a abrir al mediodía
47:00abrir los fines de semana
47:01porque realmente
47:02la competencia
47:03no con los grandes establecimientos
47:06sino con fundamentalmente
47:07la compra online
47:09es que usted compra online
47:10se la traen a su casa
47:11y a cualquier hora del día
47:12de la tarde y de la noche
47:13no es que ellos
47:16quieran abrir al mediodía
47:17ni por supuesto
47:18quieran abrir los fines de semana
47:19es que se han visto
47:19abocados
47:20obligados a ello
47:21porque es la única manera
47:23de defender
47:23sus negocios
47:24posiblemente
47:25una reducción de horarios
47:27de horarios comerciales
47:28señora Martín
47:29le vuelvo a repetir
47:31que se han visto
47:32abocados a ello
47:33pero no
47:34por la liberalización
47:35de horarios
47:36por la compra online
47:37fundamentalmente
47:38llevamos muchos años
47:40de caída libre
47:40del comercio
47:41de proximidad
47:42como consecuencia
47:43de que no pueden competir
47:44gracias a su liberalización
47:46señora Martín
47:47creo que también
47:48en este sentido
47:49pienso que es verdad
47:51que su marzo está
47:52en horas bajas
47:52que se está descomponiendo
47:53y bueno
47:54puesto que efectivamente
47:55la vicepresidenta segunda
47:56yo creo que
47:56es un entorno
47:59en el que se mueve
47:59con mucha alegría
48:02pues yo creo que sí
48:02que podemos hablar
48:03con bastante más
48:04más confianza
48:06y más tranquilidad
48:06que otros
48:07pues bueno
48:07ha sido una vez más
48:09una servidumbre
48:10ojalá estuvieran
48:11en horas bajas
48:13para defender
48:14los derechos
48:14de los trabajadores
48:15y trabajadoras
48:15cosa que no han hecho
48:16en su vida
48:17el gobierno central
48:19y las comunidades autónomas
48:20se reunían esta semana
48:21para abordar
48:22el reparto
48:22de menores migrantes
48:23no acompañados
48:24la cita propuesta
48:26por el apagón
48:28del 28 de abril
48:29ha vuelto a evidenciar
48:30una fuerte división
48:31también política
48:32en este tema
48:33política y territorial
48:35¿qué ha pasado
48:36después de esa
48:37reunión de lunes?
48:38pues el gobierno
48:38mantiene su plan
48:39de redistribución
48:40de los menores
48:41aprobado
48:42vía real decreto
48:43las comunidades
48:44deben actualizar
48:44sus datos
48:45de plazas disponibles
48:46en 10 días
48:47y también ha habido
48:48nuevas críticas
48:49varias comunidades
48:49del PP
48:50critican falta
48:51de diálogo
48:52y financiación
48:52para ese acogimiento
48:53y mientras tanto
48:54el gobierno
48:55prevé aplicar
48:56el reparto
48:57a partir de este verano
48:59en resumen
48:59eso
48:59el estado
49:00anunciaba
49:00la aplicación
49:01del real decreto
49:02al tiempo que anuncia
49:03también una nueva
49:03conferencia sectorial
49:04para debatir
49:05y votar
49:05los criterios
49:06Sira Regó
49:07apelaba ayer
49:08a la coherencia
49:10de las comunidades
49:11gobernadas
49:11por el Partido Popular
49:12mientras que aquí
49:13en La Rioja
49:14se pedía una política
49:15integral
49:15en materia migratoria
49:17para dar servicio
49:18y atender
49:18a todas sus necesidades
49:20a las necesidades
49:22de los menores
49:22Piense en las consejeras
49:26de la mayoría
49:27de las comunidades
49:28autónomas
49:29gobernadas
49:29por el Partido Popular
49:30es ahí
49:31es ahí
49:32y no en otro lugar
49:33donde están
49:33los responsables
49:34del bloqueo
49:35a una solución
49:36de estado
49:37y para la ayuda
49:38a Canaria
49:39esperemos
49:40que no se nieguen
49:41también
49:41a acoger
49:42en las comunidades
49:43a los niños
49:44y niñas solicitantes
49:45de asilo
49:46Ya el gobierno
49:47de La Rioja
49:47fue muy crítico
49:48con esta convocatoria
49:49con las formas
49:50que se han producido
49:50además
49:51el ministerio
49:52en este caso
49:52decidió suspender
49:53la votación
49:54lo cual
49:54dio lugar
49:55a que no hubiera
49:56la posibilidad
49:56de llegar
49:57a ningún tipo
49:57de acuerdo
49:58y además
49:59la imposibilidad
50:00de votar
50:00sobre lo que
50:01nos habían puesto
50:01encima de la mesa
50:03y lo que le seguimos
50:04diciendo al ministerio
50:05es
50:05tiene que activar
50:06ya
50:06y tiene que ejercer
50:07sus competencias
50:08en materia de política
50:09migratoria
50:10tiene que dialogar
50:11y tiene que negociar
50:12con las comunidades
50:13autónomas
50:13para poder acoger
50:15a los menores
50:15con los máximos
50:18estándares de calidad
50:18Pues nada
50:21mi querida
50:21Sira
50:22sigue teniendo
50:24una confianza
50:25desmesurada
50:25en las comunidades
50:27autónomas
50:28gobernadas
50:28por el Partido Popular
50:29es evidente
50:29que no tiene
50:30ninguna intención
50:31de negociar
50:31aquí sí que podemos
50:33hablar de polarización
50:34realmente
50:34empezar a hablar
50:35de una situación
50:36en la que tenemos
50:37a 6.000 niños
50:37y niñas
50:38no acompañados
50:40y que requieren
50:40de una atención
50:41entre Canarias
50:42y Ceuta
50:43pues la realidad
50:43es que
50:44no vale hablar
50:45ahora mismo
50:46de flujos migratorios
50:46lo que vale
50:47es de cómo
50:48vamos a resolver
50:49un problema
50:49que ocupa
50:51realmente
50:52a una comunidad
50:53autónoma
50:53que lo decía
50:54al principio
50:54está precisamente
50:55gobernado
50:56por el Partido Popular
50:57por lo tanto
50:57yo creo que
50:58toca hablar de derechos
50:59toca hablar de garantías
51:00y toca concretar
51:02mire
51:02no quieren 154 niños
51:04no podemos acoger
51:04154 niños
51:05en la comunidad
51:06autónoma
51:06de La Rioja
51:07cuántos podemos acoger
51:09que lo digan
51:10de una vez
51:10no han dado
51:11ni una sola cifra
51:12para negociar
51:13que dicen
51:13no es que queremos acordar
51:15para negociar
51:15hace falta
51:16pues tener una contrapropuesta
51:17ni una sola contrapropuesta
51:19decir
51:19que
51:20que no negocian
51:22y no dar alternativa
51:23alguna
51:24y realmente
51:24la alternativa
51:25que se plantea
51:25cuál es
51:26que se queden en Canarias
51:27o que los lleven todos
51:28a Canarias
51:28el país vasco
51:29que es del único
51:29que saben hablar
51:30bueno
51:31vamos a hablar
51:31de qué propuesta
51:32de redistribución
51:33y por qué
51:33los criterios
51:34que cuando gobernaba
51:35el Partido Popular
51:35valían para el reparto
51:36de los niños y niñas
51:37que se encontraban
51:37en nuestro país
51:38han dejado de servir
51:39y cuáles son
51:40los criterios objetivos
51:41que quieren aplicar
51:43y a partir de ahí
51:44podremos hablar
51:45en ese sentido
51:46bueno pues
51:46pedir coherencia
51:47a las comunidades
51:48del Partido Popular
51:49es una mera utopía
51:50Venga
51:51Quimera
51:51Bueno
51:52parece que la conferencia
51:55sectorial extraordinaria
51:56les ha convocado
51:57dentro de 10 días
51:57para que vuelvan a informar
51:58sobre la capacidad
51:59que tienen las diferentes
52:00comunidades
52:00de acoger
52:01a menores no acompañados
52:02nosotros solicitamos
52:03información al gobierno
52:04de La Rioja
52:05a través de preguntas escritas
52:06con respuestas escritas
52:07y nos respondieron
52:08el 5 de mayo
52:09es decir
52:09hace escasamente
52:10dos días
52:10nosotros
52:11y formulamos
52:12un par de preguntas
52:13que yo creo que pueden
52:14aportar cierta luz
52:15a cómo van a ir
52:16a la próxima convocatoria
52:17de parte de la señora Rego
52:19por un lado le preguntamos
52:20en qué nivel
52:22en qué porcentaje
52:23de ocupación
52:23se encuentran
52:24los pisos
52:24y los centros
52:25de menores
52:25en nuestra región
52:25a lo cual
52:26el gobierno de La Rioja
52:27respondió
52:28que el grado de ocupación
52:28es del 98%
52:30actualmente es del 98%
52:31según el gobierno de La Rioja
52:32y luego por otro lado
52:33le preguntamos
52:34cuántas plazas
52:35tiene La Rioja
52:36para acoger a menores
52:38la respuesta
52:39del gobierno de La Rioja
52:39fue que La Rioja
52:41tiene 135 plazas
52:42113 en pisos tutelados
52:44y 22 en centros terapéuticos
52:46y que aumentarán
52:47un 12%
52:48hasta 153
52:49en los próximos meses
52:50es decir
52:51que se van a aumentar
52:52entre el 2%
52:52que queda libre
52:53y las 20 plazas
52:54unas 25 plazas
52:55es decir
52:56que a las 154
52:56157
52:57que propone
52:58el gobierno de España
52:59el gobierno
53:00del señor Capellán
53:01como mucho
53:02puede ofrecer
53:0225 plazas
53:03según los datos
53:04que nos facilitaron
53:04hace dos días
53:05esa es la realidad
53:07y luego por otro lado
53:08otro dato importante
53:09es que en el 2022
53:10cuando gobernaba
53:10la señora Andreu
53:11se propuso
53:12que acogieran
53:12a 36 menores
53:14y el gobierno
53:15de la señora Andreu
53:16soportado por la señora Moreno
53:17dijo que no tenía capacidad
53:18para acoger
53:19y que como máximo
53:20proporcionalmente
53:20podía acoger
53:21a un total
53:21de tres menores
53:22eso dijo la señora Andreu
53:23cuando estaba en el poder
53:23soportado por la señora Moreno
53:25señor Alda
53:27usted no necesitaba
53:27señor Alda
53:29ya lo sabemos
53:29porque usted no necesitaba
53:30plantear esos datos
53:31por pregunta parlamentaria
53:33si se han dado a conocer
53:33a través de medios de comunicación
53:35es la misma milonga
53:36que nos llevan contando
53:37lo de los 152
53:38el 25%
53:39esos datos
53:40los han dado a conocer
53:41en numerosas ocasiones
53:42han dado ellos
53:43esa versión de los datos
53:44en medios de comunicación
53:45desde que comenzó
53:46esta polémica
53:47por lo demás
53:48de nuevo aquí
53:48no hay gran cosa
53:49la férrea oposición
53:50del partido popular
53:51como siempre
53:51a todo lo que plantea
53:53el gobierno
53:53y efectivamente
53:54cero propuestas
53:54no sabemos exactamente
53:56cuando piden votar
53:56qué es lo que piden votar
53:58si no han planteado
53:58nada para votar
53:59y no aportan nada
54:01y de hecho
54:01pues sabemos
54:02o se sabe
54:02que hay comunidades autónomas
54:04en las que
54:05incluso se niegan
54:06a votar actas
54:08a órdenes del día
54:09a la creación
54:09de grupos de trabajo
54:10etcétera
54:11etcétera
54:11mire
54:11el partido popular
54:12no tiene ya
54:13más excusas
54:14aquí en La Rioja
54:15y no puede vender
54:16por un lado
54:16el discurso
54:17de que es muy solidario
54:18y muy acogedor
54:18mientras por otro
54:19se inventa excusas
54:20una y otra vez
54:21para decir que no puede acoger
54:22a niños inmigrantes
54:24no acompañados
54:25efectivamente
54:25como ha dicho
54:26la señora Moreno
54:27que deje claros los datos
54:28que diga
54:29a cuántos puede acoger
54:29que proponga algo
54:30que proponga algo
54:32ya
54:33para poder
54:34para que el gobierno
54:35pueda
54:36para que el gobierno
54:38pueda
54:38o no
54:39y mientras se inventan excusas
54:41están perdiendo
54:42un tiempo muy valioso
54:43en habilitar los recursos
54:44que va a necesitar
54:45para acoger a esos niños
54:46bueno
54:48yo creo que no es que
54:49se impidiera la votación
54:50solo por
54:50bueno
54:51por las cuestiones
54:52que sabrá la ministra
54:53es que también
54:54no solo eran las comunidades
54:55del partido popular
54:56también había comunidades
54:57del partido socialista
54:57que estaban
54:58en contra
54:59de una propuesta
54:59que además
55:00ni siquiera se anticipó
55:01a las comunidades
55:02para que pudieran estudiarla
55:03con lo cual
55:03poco puede haber de contrapropuestas
55:05y no se conoce
55:05la propuesta
55:06se insiste desde el gobierno
55:08de La Rioja
55:08que desde luego
55:09la solidaridad
55:10tiene que ir acompañada
55:11de responsabilidad
55:11que tiene que haber
55:12un compromiso compartido
55:13por todas las administraciones
55:14y que tiene que haber
55:16una atención integral
55:17siempre a los menores
55:20que llegan a La Rioja
55:20como se ha hecho
55:21siempre
55:22con un modelo de atención
55:23con un itinerario personalizado
55:24para todas las personas
55:26que requieren
55:26esta atención
55:28y vuelvo a insistir
55:29y vuelvo a insistir
55:31y vuelvo a insistir
55:33la misma idea
55:34que ustedes acusan a los demás
55:35de precisamente lo que hacen
55:36porque no
55:37reclaman al gobierno
55:38hay un auto
55:39del Tribunal Supremo
55:40que les ha dicho
55:41y ha pasado ya el plazo
55:42de que tienen que atender
55:43a esos más de mil
55:44menores
55:45hay acogerles
55:47que han pedido asilo
55:48por diferentes motivos
55:50por vulneración
55:51de derechos humanos
55:51porque han tenido
55:52que ir de conflictos
55:53y el gobierno de España
55:54ha dicho
55:55que no cuenta
55:56con recursos suficientes
55:57para atender a esos mil
55:58o sea de verdad
55:59acusan
55:59las comunidades autónomas
56:01y no hay más que ver
56:01cómo reaccionan
56:02la política de inmigración
56:03el auto del Tribunal Supremo
56:05ha dicho clarísimamente
56:06que es competencia del Estado
56:07es competencia del Estado
56:09concederles ese asilo
56:10y atender a esos menores
56:11por lo tanto
56:12por lo tanto
56:13están de verdad
56:14acusando a los demás
56:15de lo que el propio gobierno
56:16de España
56:16no está haciendo
56:17o sea que solidaridad
56:18siempre
56:19y con responsabilidad
56:21siempre para ver
56:22para dos
56:22o como
56:23porque en el anterior año
56:24en el anterior año
56:25a cuatro y cogieron a dos
56:27se dice pronto
56:28no pudieron a cuatro
56:29no anda señora Martín
56:30los que los
56:31fueron trasladados
56:32incoherencia
56:33con el rechazo
56:35de la comunidad autónoma
56:36de La Rioja
56:37y córmese por favor
56:38no no
56:38se nos acaba el tiempo
56:40hablaremos de ello
56:40que tendremos tiempo
56:42pero esto siempre lo dejamos
56:43para el final
56:44y es un tema que es
56:44muy importante
56:45yo pensé que va a ser
56:46un poco más breve
56:46ese principio
56:47pero la persona
56:48te lo vamos a poner
56:48te decías demasiado
56:49de nosotros
56:49sí
56:49bueno muchas gracias
56:52a los cuatro
56:53buen pleno mañana
56:55y a todos ustedes
56:56les dejamos ya con Renques
56:58adiós
56:58buenas noches
56:59buenas noches
56:59buenas noches